Querubines – Otro grupo de seres espirituales que menciona la Biblia es los querubines. La Biblia nos ofrece descripciones más detalladas sobre ellos. Sabemos que en los extremos del arca del testimonio en el tabernáculo aparece la imagen de unos querubines, por lo que podemos entender que el pueblo de Israel conocía la apariencia de ellos.
- En cada uno de los extremos irá un querubín.
- Hazlos de modo que formen una sola pieza con el propiciatorio.
- Los querubines deberán tener las alas extendidas por encima del propiciatorio, y cubrirlo con ellas.
- Quedarán el uno frente al otro, mirando hacia el propiciatorio.
- Éxodo 25:19-20) Hay varios versículos en Ezequiel 10 que nos ofrecen una descripción bastante clara de los querubines.
Se nos presentan como seres impresionantes y hermosos, con alas, con cuatro caras y llenos de ojos, El ruido de las alas de los querubines llegaba hasta el atrio exterior, y era semejante a la voz del Dios Todopoderoso. (Ezequiel 10:5) Todo el cuerpo, la espalda, las manos y las alas de los querubines, al igual que las cuatro ruedas, estaban llenos de ojos.
(Ezequiel 10:12) Cada uno de los querubines tenía cuatro caras: la primera, de querubín; la segunda, de hombre; la tercera, de león; y la cuarta, de águila. (Ezequiel 10:14) La Biblia también nos dice que los ángeles que Dios colocó como guardianes del Jardín del Edén luego de expulsar a Adán y Eva, son querubines.
Luego de expulsarlo, puso al oriente del jardín del Edén a los querubines, y una espada ardiente que se movía por todos lados, para custodiar el camino que lleva al árbol de la vida. (Génesis 3:24) Y otro dato sobre los querubines: antes de llenarse de orgullo y de rebelarse ante Dios, Satanás era un hermoso querubín protector.
- Oh hijo de hombre, entona un lamento por el rey de Tiro, y dile que así ha dicho el SEÑOR Dios: ‘¡Tú eras un modelo perfecto, lleno de sabiduría y de completa hermosura! Estabas en el Edén, el jardín de Dios.
- Tu vestidura era de toda clase de piedras preciosas: rubí, topacio, diamante, crisólito, ónice, jaspe, zafiro, turquesa y berilo.
Y de oro era la hechura de tus encajes y de tus engastes. En el día que fuiste creado fueron preparadas. Cuando fuiste ungido, yo te puse junto con los querubines protectores. Estabas en el santo monte de Dios, y andabas en medio de piedras de fuego. Eras perfecto en tus caminos desde el día en que fuiste creado hasta que se halló en ti maldad.
- A causa de tu gran comercio te llenaron de violencia y pecaste.
- Por eso, te expulsé del monte de Dios, y un querubín protector hizo que desaparecieras de en medio de las piedras de fuego.
- Tu corazón se enalteció debido a tu hermosura; a causa de tu esplendor se corrompió tu sabiduría.
- Yo te he arrojado en tierra; te he puesto como espectáculo ante los reyes.
Por tus muchos pecados y por la iniquidad de tu comercio profanaste tu santuario. Yo, pues, hice que en medio de ti se desatara y te devorase el fuego.Te convertí en cenizas sobre la tierra ante los ojos de cuantos te observaban.Todos los que te conocen entre los pueblos se horrorizan a causa de ti.
¿Cómo describen a los ángeles en la Biblia?
Querubines – Es el de menor rango entre los cuatro. Y está muy lejos de aquella imagen de Cupido que tenemos: un bebé sonrosado e inocente. Más bien se parece a ciertas deidades mesopotámicas como el Grifo hitita, el Lamassu de Babilonia o la esfinge de los egipcios.
La Biblia describe a los querubines como mitad humanos, mitad animales cuya tarea era proteger el jardín del Edén, En el Libro de Ezequiel, se habla de ellos como criaturas con cuatro caras: la de un león, un buey, un águila y la última, una humana. Tenían patas rectas, cuatro alas y cascos de toro en lugar de pies que brillan como el oro.
Un par de alas las usaban para cubrir su cuerpo y las otras para volar.
¿Qué dice la Biblia Reina Valera de Los ángeles?
14 Versículos de la Biblia sobre los Ángeles – NVI & RVR60 « »
¿Crees que no puedo acudir a mi Padre, y al instante pondría a mi disposición más de doce batallones de ángeles? | ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles? |
Sigan amándose unos a otros fraternalmente. No se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. | Permanezca el amor fraternal. No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. |
El Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire. Y así estaremos con el Señor para siempre. | Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. |
Pues estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna en toda la creación podrá apartarnos del amor que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús nuestro Señor. | Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. |
Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo.» | Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo. |
El ángel dijo a las mujeres: —No tengan miedo; sé que ustedes buscan a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, tal como dijo. Vengan a ver el lugar donde lo pusieron. | Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. |
Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. | Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. |
Les digo que así mismo se alegra Dios con sus ángeles por un pecador que se arrepiente. | Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente. |
Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad. | !!Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! |
El que salga vencedor se vestirá de blanco. Jamás borraré su nombre del libro de la vida, sino que reconoceré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles. | El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. |
No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor —le dijo el ángel—. Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. | Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. |
Ellos se quedaron mirando fijamente al cielo mientras él se alejaba. De repente, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: —Galileos, ¿qué hacen aquí mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre ustedes al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse. | Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo. |
No hay duda de que es grande el misterio de nuestra fe: Él se manifestó como hombre; fue vindicado por el Espíritu, visto por los ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido en la gloria. | E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria. |
Pero, cuando él estaba considerando hacerlo, se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María por esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo.» | Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. |
14 Versículos de la Biblia sobre los Ángeles – NVI & RVR60
¿Por qué los ángeles se llama así?
Año | Población |
---|---|
1800 | 315 |
1830 | 770 |
1850 | 1610 |
1870 | 5730 |
1880 | 11 200 |
1890 | 50 400 |
1900 | 102 500 |
1910 | 319 200 |
1920 | 576 700 |
1930 | 1 238 048 |
1940 | 1 504 277 |
1950 | 1 970 358 |
1960 | 2 479 015 |
1970 | 2 816 061 |
1980 | 2 966 850 |
1990 | 3 485 398 |
2000 | 3 694 820 |
Los Ángeles fue fundada el 4 de septiembre de 1781 por 44 españoles con el nombre oficial de El Pueblo de la Reina de los Ángeles, nombre que se amplificaría como El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula, por el nombre que el explorador y misionero Juan Crespí le dio al río Los Ángeles en la expedición de Gaspar de Portolá en 1769,
- Dicho nombre deriva de Santa Maria degli Angeli (‘Santa María de los Ángeles’), la localidad italiana que alberga la Porciúncula, la capilla donde se originó el movimiento franciscano.
- Fray Crespí, Junípero Serra y los primeros misioneros de California pertenecían, en efecto, a la Orden Franciscana,
Con la construcción de la Presa Hoover, el suministro abundante de agua se vio garantizado, de esta manera el antiguo desierto se transformó en la ciudad más extendida territorialmente de todo el país, alcanzando una población que supera actualmente los 15 millones de habitantes incluyendo el Gran Los Ángeles,
Con el paso del tiempo se han formado guetos que en 1992 sirvieron de germen para la peor cadena de disturbios de la Historia de los Estados Unidos, El detonante fue una grabación de vídeo que mostraba a policías blancos golpeando a un ciudadano afrodescendiente, La violencia callejera dejó más de 50 muertos y miles de heridos.
En 1994 el Terremoto de Northridge produjo la muerte de casi un centenar de personas y dañó gravemente el complejo sistema de autopistas de la ciudad. Toda esta región se ve sacudida por movimientos sísmicos con regularidad, debido a que se encuentra sobre la llamada ‘ falla de San Andrés ‘.
¿Cómo se vería un ángel?
Jerarquía celestial – El erudito cristiano Dionisio presentó hace unos 1.500 años una jerarquía celestial de nueve posiciones, explicando las funciones de los diferentes seres angelicales. Recorré cada una de las figuras para conocer las categorías: _ GUÍA INTERACTIVA
× × Posición en la Jerarquía: 1 Apariencia: según el Antiguo Testamento, los serafines tienen seis alas. ‘Con dos alas se cubrían el rostro, con otras dos se cubrían sus pies, y con dos volaban’. ( Isaías 6: 2 ) Históricamente, artistas los han pintado también como una cabeza y alas. Papel: estos son los seres más cercanos a Dios. También se los conoce como ‘rayos de fuego de amor’ hacia Dios, y algunos teólogos dicen que, además, utilizan ese calor para purificar. ‘Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido en su mano, que había tomado con unas tenazas del altar. Con el tocó mis labios y dijo: ‘Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y limpio tu pecado’ (Isaías 6: 6-7 ). Una vez que Isaías fue limpiado por el carbón de los serafines, él pudo hablar con Dios. Algunos estudiosos sugieren que Lucifer, el ángel que cayó en desgracia, fue un serafín, aunque esto es muy discutido. × Posición en la jerarquía: 2 Apariencia: mientras que las interpretaciones Victorianas los muestran como niños, este no es el caso en las representaciones tradicionales. Algunos artistas medievales asociaban a los querubines con el amarillo o azul; mientras que los serafines, con el color rojo. Papel: según Dionisio, a los querubines se los asocio con el conocimiento y el intelecto. La palabra querubín se asemeja a términos encontrados en una variedad de lenguajes antiguos, lo que dio lugar a la especulación de que estos ángeles podrían tener sus raíces en el toro con alas y cabeza humana de origen asirio, o al león con alas y cabeza humana de origen fenicio. El Antiguo Testamento explica cómo Moisés construyó el Arca de la Alianza. ‘Cuando Moisés entró en la tienda de reunión para hablar con el Señor, oyó la voz que le hablaba de entre dos querubines sobre el propiciatorio del arca del pacto. De esta manera el Señor se dirigió a él’ (Números 7:89) × Posición en la jerarquía: 3 Apariencia: por lo general aparecen en la teología cristiana como un grupo de ancianos, como en el libro del Apocalipsis. Papel: dionisio vincula a los tronos con las ideas de justicia y paz. Algunos argumentan que los tronos son sinónimo de la Ophanim de la jerarquía angélica judía, y son descriptos en el libro de Enoc 1 como quienes están rodeando a Dios junto a los serafines y querubines. Se cree que estos Ophanim son ruedas, cubiertas de ojos, que el transportan el trono de Dios. Muchos sostienen la idea de que estos son los mismos tronos descriptos por Dionisio. × Posición en la jerarquía: 4 Apariencia: hay menos representaciones de esta orden en el arte, y los pasajes bíblicos particularmente no se refieren a su apariencia. Los dominaciones se describen a veces con un aspecto muy similar a los de los ángeles tradicionales, con un par de alas e iluminados por orbes de luz. Papel: en la jerarquía, los dominaciones se ocupan de la supervisión de las funciones de los ángeles y asegurarse de que la obra de Dios se lleva a cabo por las clases inferiores. En el arte medieval, dominaciones se ven a veces con cetros y coronas reflejando su papel en la jerarquía. × Posición en la jerarquía: 5 Apariencia: representaciones artísticas a veces los muestran con rosas rojas o lirios. Papel: fuerza, potencia, resistencia y virilidad están asociados con los virtudes. Los estudiosos dicen que estos seres celestes son responsables de realizar milagros y dar señales a los seres humanos. También sostienen que esta orden cuida de los débiles y enfermos, ayuda a la gente a soportar sus problemas y fomenta la paciencia y fortaleza. × Posición en la jerarquía: 6 Apariencia: en las representaciones medievales a menudo aparecían con armaduras. Papel: son valientes y luchan contra todo lo que es oscuro y enfermo. Ellos ayudan a la gente a luchar contra la tentación y a hacer frente a la amenaza de los demonios. Los que no están en desacuerdo con la jerarquía celestial de Dionisio dicen que esta orden simplemente alude a un atributo de todos los ángeles, y no a una clasificación distinta. × Posición en la jerarquía: 7 Apariencia: hay menos descripciones o representaciones de los principados en el arte y no hay referencias directas a su aparición en la Biblia. Papel: como su nombre indica, los principados se ocupan de los gobiernos e imperios de la Tierra. También supervisan el resto de los seres asegurando que llevan a cabo la obra de Dios. × Posición en la jerarquía: 8 Apariencia: el único arcángel que aparece en el Nuevo Testamento es Miguel, que conduce el ejército de Dios contra Satanás en el Libro de la Revelación. Como tal, a menudo el arte lo representa con una espada. Papel: a pesar de que las enseñanzas sobre Miguel varían entre las diferentes denominaciones cristianas, muchos grupos lo ven como un protector y una fuerza contra el mal. Gabriel es ampliamente considerado un arcángel y algunos cristianos también reconocen a Rafael en esta categoría. Como se muestra con Gabriel, que anuncia a la Virgen María que va a ser la madre de Jesús, los arcángeles están encargados de llevar mensajes especiales de Dios. Si bien Dionisio lo ubica penúltimo en la jerarquía, la palabra arcángel sugiere que es superior a todos los ángeles, y algunas escrituras interpretan a estos seres de esta manera. × Posición en la jerarquía: 9 Apariencia: mientras que los ángeles son a menudo representados en el arte con alas, halos y vestidos de blanco, no hay referencias bíblicas que confirmen esta apariencia. Papel: los ángeles, en el sentido dado por Dionisio, son el grupo que más interactúan con los seres humanos, la transmisión de mensajes entre el cielo y la tierra y viceversa. Para otros, los ángeles son aquellos que protegen a las personas individuales. Tradicionalmente los ángeles son retratados como carente de voluntad, que lo diferencia de los seres humanos y los ángeles caídos. Los ángeles deben realizar la voluntad de Dios, transmitida por los seres celestes en la jerarquía por encima de ellos.
_ Hay variaciones en la jerarquía celestial, incluso entre los teólogos medievales. Diferentes religiones reconocen también otras órdenes de seres angelicales o interpretan textos religiosos sobre la importancia de los ángeles de diferentes maneras. A través de su jerarquía, Dionisio quería crear un arreglo perfecto, para mostrar las diferentes formas en la que la obra de Dios se transmite.
¿Cómo se vería un serafin según la Biblia?
Características e iconografía – En la creencia cristiana, los serafines se caracterizan por el ardor y la pureza con que aman las cosas divinas y por elevar hacia Dios a los espíritus de menor jerarquía. Se les conoce como ‘las flameantes llamas del rayo’, ‘rayos de fuego del amor’ o ‘llamas ardientes’.
- Cantan sin cesar la música de las esferas, regulan el movimiento de los cielos y son la vibración primordial del amor.
- Los serafines son seres que pueden ser vistos solo por quienes son ‘elevados’ a una dimensión superior, es decir, un estado en el que el cielo ‘se abre para ellos’ (Ezequiel 1:1; Ap 4:1,2; 19:11).
En los contados casos en que eso ocurre, la descripción zoomórfica que se hace de esos ‘ministros’ de Dios serafines (semejantes a animales con seis alas —Isaías 6:2—), querubines (semejantes a animales con cuatro alas —Ez 1:6—), o arcángeles (seres en forma de antorchas —Ap 1:4; 4:5—) es representativa de las diferentes funciones que esos seres celestiales cumplen ante el Creador,
Los gnósticos refieren que fueron los serafines en su forma de elohines o llamas quienes destruyeron Sodoma y Gomorra, bombardeando la ciudad con bolas de fuego, y son mencionados por primera vez en Hebreos, uno de los libros más antiguos del Nuevo Testamento, La iconografía cristiana representa a los serafines como seres alados, pero con la peculiaridad de poseer tres pares de alas, el primero de los cuales tapa su rostro, ya que, tal es la luz que irradia Dios que deben proteger sus ojos.
Con el segundo par de alas vuelan y el tercero cubre sus pies, pues simbolizan así la eterna humildad y amor debidos solo a Dios. En el judaísmo se presentan como serpientes doradas con seis alas que tienen el poder de sanar, acorde con la etimología de la palabra.
¿Qué dice Isaías 6 2?
1 El año en que murió el rey Uzías, vi yo al a Señor sentado sobre un b trono alto y exaltado, y las faldas de su manto llenaban el templo.2 Encima de él había a serafines ; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies y con dos volaban.3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: ¡Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos! ¡Toda la tierra está llena de su a gloria ! 4 Y los umbrales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de a humo,5 Entonces dije: ¡Ay de mí que a muerto soy!, porque siendo hombre b inmundo de labios y habitando en medio de un pueblo que tiene labios inmundos, han c visto mis ojos al d Rey, a Jehová de los ejércitos.6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un a carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas.7 Y tocó con él sobre mi boca y dijo: He aquí que esto ha tocado tus labios, y tu iniquidad es a quitada y borrado tu pecado.8 Después oí la voz del Señor, diciendo: ¿A quién a enviaré y quién irá por nosotros? Entonces dije: Heme aquí, envíame a mí.9 Y él dijo: Anda y di a este pueblo: a Oíd bien, pero no b entendáis ; ved bien, pero no c comprendáis,10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos y ciega sus ojos, no sea que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se convierta y sea sanado.11 Y yo dije: ¿ a Hasta cuándo, Señor? Y respondió él: Hasta que las ciudades estén asoladas y sin habitantes, y no haya hombre en las casas, y la tierra quede desierta; 12 hasta que Jehová haya echado lejos a los hombres y haya multiplicado los lugares abandonados en medio de la tierra.13 Pues aún quedará en ella una décima parte, y a volverá, aunque será consumida como el terebinto y como la encina, de los cuales en la tala queda el tronco; así el tronco de ella será la b simiente santa,
¿Qué dice Isaías 6 1 13?
En el año de la muerte del rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y la orla de su manto llenaba el templo. Por encima de Él había serafines; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban.
- Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, Santo, Santo, es el SEÑOR de los ejércitos, llena está toda la tierra de su gloria.
- Y se estremecieron los cimientos de los umbrales a la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo.
- Entonces dije: ¡Ay de mí! Porque perdido estoy, pues soy hombre de labios inmundos y en medio de un pueblo de labios inmundos habito, porque han visto mis ojos al Rey, el SEÑOR de los ejércitos.
Entonces voló hacia mí uno de los serafines con un carbón encendido en su mano, que había tomado del altar con las tenazas; y con él tocó mi boca, y dijo: He aquí, esto ha tocado tus labios, y es quitada tu iniquidad y perdonado tu pecado. Y oí la voz del Señor que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí: Heme aquí; envíame a mí.
- Y Él dijo: Ve, y di a este pueblo: «Escuchad bien, pero no entendáis; mirad bien, pero no comprendáis».
- Haz insensible el corazón de este pueblo, endurece sus oídos, y nubla sus ojos, no sea que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se arrepienta y sea curado.
- Entonces dije yo: ¿Hasta cuándo, Señor? Y Él respondió: Hasta que las ciudades estén destruidas y sin habitantes, las casas sin gente, y la tierra completamente desolada; hasta que el SEÑOR haya alejado a los hombres, y sean muchos los lugares abandonados en medio de la tierra.
Pero aún quedará una décima parte en ella, y esta volverá a ser consumida como el roble o la encina, cuyo tronco permanece cuando es cortado: la simiente santa será su tronco. LBLA: La Biblia de las Américas