Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Como Recibir La Unción Del Espíritu Santo?

Como Recibir La Unción Del Espíritu Santo
Siete pasos para recibir la bendición y Unción de Dios

  • Siete pasos para recibir la bendición y Unción de Dios
  • 2º Reyes 4:1-7
  •  1Una de las mujeres de los hijos de los profetas clamó a Eliseo diciendo:

—Tu siervo, mi marido, ha muerto, y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová. Pero el acreedor ha venido para llevarse a dos hijos míos como siervos. 2Eliseo le dijo: — ¿Qué puedo yo hacer por ti? Dime qué tienes en tu casa.

  1. Ella respondió:
  2. —Tu sierva no tiene ninguna cosa en la casa, sino una vasija de aceite.
  3. 3Él le dijo:

—Ve y pídeles vasijas prestadas a todos tus vecinos, vasijas vacías, todas las que puedas conseguir. 4Luego entra y enciérrate junto a tus hijos. Ve llenando todas las vasijas y poniendo aparte las que estén llenas. 5Se fue la mujer y se encerró con sus hijos. Ellos le traían las vasijas y ella echaba del aceite. 6Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a uno de sus hijos:

  • —Tráeme otras vasijas.
  • —No hay más vasijas—respondió él.
  • Entonces cesó el aceite. 7Ella fue a contárselo al hombre de Dios, el cual dijo:
  • —Ve, vende el aceite y paga a tus acreedores; tú y tus hijos vivid de lo que quede.

Reina Valera Revisada (1995).1998 (2 Re 4.1). Miami: Sociedades Bı ́ blicas Unidas. INTRODUCCIÓN: 1. Dios toma lo que tenemos a mano y lo usa para suplir la necesidad si confiamos plenamente en Él.a. En cierta ocasión usó la vara de Moisés, para hacer grandes milagros Usó la honda de David para derribar al gigante Goliat.B.

  1. D. Quisiera compartir con ustedes siete (7) pasos para recibir la bendición de Dios y su llenura:
  2. CUERPO:
  3. PRIMER PASO: ‘Reconocer la necesidad’ – (V.1):

A. (V.1a). ‘Una mujer’ Esta mujer representa a cada Uno de nosotros, y también representa a la Iglesia, que es depositaria y destinataria de las Promesas de Dios.B. (V.1b), ‘clamó a Eliseo.’ La oración, el clamor y el gemir, es muy fundamental para tener la Bendición (Unción) de Dios en nuestras vidas.1.

No habrá unción ni bendición sin oración, no habrá bendición sin comunión. La bendición viene cuando uno clama humildemente a Dios.C. (V.1c). ‘Tu siervo mi marido ha muerto y el acreedor ha venido.’ La necesidad era real. Recuerde que la necesidad hay que reconocerla y no esconderla.1. La bendición vendrá a nuestras vidas cuando somos sinceros con Dios.a.

La necesidad más grande de nuestras vidas es la Unción y la Gracia de Dios, sin ella nos empobrecemos, y nos esclavizamos.2. En este tiempo vemos, que hay ¡tanta sequedad, tantas actitudes que esclavizan, que apagan la vida de Dios! a. Hay tantas personas que viven en ‘bancarrota espiritual’, porque están carenciados de Dios ¡Pero lamentablemente! ‘él que tenía la unción murió.’.

(El esposo de la viuda) b. Recuerde que: ‘La fe sin unción, es religión’. Y la religión no te garantiza la vida de Dios, ni te garantiza la abundancia de Dios, ni tampoco la unción o el poder de Dios.3. ¡Cuantas personas pierden bendiciones por quedar añorando la gloria del pasado! Quedan con un aires melancólico, acomplejado y terminan diciendo: ¿Porque no somos como nuestros antepasados?, como los ‘siervos ungidos’, como los héroes de la fe.

como los Apóstoles.a. Hay un dicho muy frecuente en la gente: ‘Lo de antes era mejor’ Él profeta Hageo no piensa de esa manera, porque él dice: ‘La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejército’ (Hageo 2:9).4.

Recuerden, que la condición de una vida, ó de una Iglesia sin unción, es la esclavitud. Esta esclavitud producirá un empobrecimiento espiritual dejando a una Iglesia sin poder. ¡Sin santidad de vida!. Perdiendo así su frescura y originalidad.a. En (2º Corintios 3:17), leemos: ‘Porque el Señor es el Espíritu; y dónde está el Espíritu hay libertad’.

SEGUNDO PASO: ‘Reconocer la autoridad de Dios’ – (V.2).A. (V.2a). ‘Eliseo’ Es un tipo de Jesús, es un tipo del Ungido de Jehová. Que representa el Poder de Dios que da el Espíritu Santo.1. La bendición y la Unción vendrán, cuando reconocemos el ‘Señorío de Cristo’ en nuestra vida.

  • No solo él es mi Salvador, sino también él es mi Señor.B.
  • Eliseo dijo: (V.2b).
  • ¿Qué te haré yo.?’ NO pongas la fe en el hombre, pero si en el Espíritu Santo.1.
  • Como siervos y lideres que somos no debemos usurpar (ó tomar) el papel del Espíritu Santo porque el que bautiza es El, el que unge es El, el que da poder es El.a.

Él Espíritu Santo nos lleva a la fuente misma de todo poder para que todos podamos beber Sin excepción alguna.C. Eliseo le dijo a la mujer: ‘Declárame que tienes en casa.’ (V.2c). ¡Gloria a Dios! La solución está adentro de cada uno. Viene de adentro, y no de afuera.1.

El Espíritu Santo es como un río de agua viva que fluyen del interior. No hay que buscar afuera, persiguiendo señales.a. Dios ha provisto todo lo que nuestra iglesia y nuestra vida, necesita para que podamos seguir hacia adelante.D. La mujer declara: ‘Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.’ (V.2d) La pobreza espiritual declara pobreza.

‘No tengo No puedo. No se’.1. ¡Qué ceguera produce nuestra pobre condición espiritual!. ‘No tengo nada, solo un chorrito de aceite’. Aquí se nos revela un menosprecio a lo que tenemos en Dios y de Dios.a. En muchos círculos cristianos se menosprecia la obra y la manifestación del Espíritu Santo.

¡Qué dolor! 2. ‘Es un poquito (un chorrito) de aceite’, es cierto, pero SUFICIENTE PARA ENCENDER UNA NACIÓN ENTERA. Gloria a Dios. (Ilustración de un pequeño fósforo). TERCER PASO: ‘Dar un salto de fe para involucrar a otros’ – (V.3): A. (V.3c). ‘Ve y pide para ti vasijas prestada de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas.’ La unción vendrá cuando venimos ante Él como instrumentos débiles, como vasos frágiles.1.

Dios nos dará la unción cuando reconocemos nuestra necesidad. Recuerden; que Dios no llenará a vasijas que ya están llenas de otras cosas. Vacíate de aquello que impide que Dios llene de nuevo tu vasija con su Unción.a. Muchas veces estamos, tan llenos de todo, pero menos del Espíritu Santo A veces nos llenamos de teología, de métodos de programas, etc.

No digo que esto, esté mal, pero la característica fundamental de la Iglesia primitiva era que ellos estaban ‘ llenos del Espíritu Santo’, Y ni que hablar de cuando estamos llenos de basura, de ‘aquello que nadie sabepero yo sí’.2.B. Debemos venir ante Él como instrumentos frágiles, reconociendo nuestra necesidad, y nuestra debilidad.1.

Debemos venir como instrumentos vacíos, y aun vaciarnos totalmente ante Él para ser llenados NUEVAMENTE.2. Debemos traer todo ante Él. Por ejemplo: Nuestros éxitos y aun nuestros fracasos. Debemos traer lo bueno y lo malo, todo. Hasta quedar vacíos.a. Sólo de esta manera, un vaso puede ser lleno.

Sólo los que tienen hambre y sed pueden ser saciados.Otros no.C. (V.3d), ‘.no pocas.’ El Espíritu Santo anhela derramarse sobre toda carne. No en unos pocos, ni un poco, pero si, sobre todos y abundantemente. ¡Gloria a Dios! D. (V.3), ‘.tus vecinos.’ La unción se da cuando queremos dar a otros lo que Dios nos ha dado.

La unción se da cuando ministramos a otros lo que de Dios hemos recibido Debemos hacer la ley del vacío.1, La unción no es para exhibirla como un trofeo personal. Como algo mío.a. Es para nuestros parientes, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, nuestra Iglesia, nuestra ciudad, nuestra nación, es para llenar y tocar con la Vida de Dios a tantas vasijas vacías que hay en el mundo.2.

La unción es para ministrar. Es para un mundo quebrantado y necesitado del poder de Dios. Dando es como recibimos. CUARTO PASO: ‘Disposición inmediata’ – (V.4): A. (V.4a). ‘Entra luego.’ Significa disposición inmediata, ‘¡Ya!’ ‘¡Ahora!’.1. ¡Aquí!, hoy, sin perder más tiempo. La unción se da en la intimidad, en la adoración y oración íntima con el Padre, cuando estoy a solas con el Espíritu Santo.2.

Cuando el pacto fue renovado con Moisés Dios le dijo: (Éxodo 34:1-3), leerlo Esto significa intimidad.B. (V.4b), ‘.y enciérrate tú y tus hijos.’ La unción se da cuando ministro primero a mi familia la vida de Dios.1. Recuerden esto: Dios solamente ungirá a personas que tienen como primera iglesia a su familia.

  1. Se recibe en lo secreto, y se recompensa en lo público.C.
  2. V.4d), ‘.y cuando una esté llena, ponla aparte.’ Debemos ministrar con tiempo a las personas, uno por uno.
  3. Esa debe ser la función de la Iglesia y de cada uno en particular.1.
  4. Alguien dijo: No le pidas a Dios que te algún don, o ministerio si no estás dispuesto a pasarte horas de pie delante de las necesidades.a.

Ganas y consolidas, ganas y consolidas, ganas y consolidas. QUINTO PASO: ‘Obediencia total e incondicional’ – (V.5).A. (V.5a): ‘Y se fue.’ ¡Gloria a Dios!. La unción se transmite a través de la obediencia y de la fe. Recuerde: NO habrá unción si no hay obediencia.

Dios no camina con los rebeldes y los desobedientes. (V.5e), ‘.y ella echaba del aceite.’.1. Hacer lo que Dios dice, es la clave para la unción en nuestras vidas y ministerios. No debemos cuestionar, ni racionalizar a lo que Dios pide.b. Si Él me dice que vaya, yo voy, si Él me dice que me encierre, yo me encierro, si Él me dice que derrame del aceite, yo lo derramo.2.

Recuerde, que siempre habrá bendición en la obediencia. Siempre habrá unción en la obediencia porque Dios respaldará y honrará al que obedece y honra.a. La unción se da cuando damos, porque dando es cómo recibimos. SEXTO PASO: ‘No poner limites al accionar de Dios’ – (V.6): A.

  1. V.6f). ‘Entonces cesó el aceite.’ Dios no pone límites, cuando Él se quiere manifestar.
  2. El límite lo ponemos nosotros.B.
  3. Si no hay vasijas no hay aceite Mientras haya vasos vacíos, necesitados y hambrientos, ¡HABRÁ ACEITE! 1.
  4. Pregunto: ¿Qué tipo de vaso eres tú? SÉPTIMO PASO: ‘Estar preparado para un tiempo de refrigerio’ – (V.7): A.
See also:  Como Se Escribio La Biblia?

(V.7d). ‘Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede’. La unción se da en el diario vivir y para TODA la vida.1. La unción libera y prospera nuestra vida. Abre fuentes. Nos libera del yugo de la religión, de Satanás, de la mediocridad, de la falta de frutos, y de la falta de visión.a.

  • Isaías 10:27), dice: ‘Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción’.B.
  • La unción nos hace vivir una vida plena y abundante en Dios.
  • CONCLUSIÓN: A.
  • Como Iglesia y como familia debemos vivir del Espíritu Santo.
  • Involucrando también a nuestros hijos.B.

Debemos vivir en la abundancia de Dios, llevando una vida plena de servicio, de poder, de fruto. Adelante hermanos: Dios demanda de nosotros ser vasos o vasijas aptos para ser llenados, cuanto quierasmás y más!!!! Estás dispuesto a recibir la Unción??? Pastor Luis Echeverría Monturiol.

¿Cómo se siente la unción del Espíritu Santo?

¿Cómo se siente el Espíritu Santo?

Es probable que hayas escuchado a la gente decir: ‘En este momento siento el Espíritu muy fuerte’.Quizás tú también sientas algo en ese momento, pero ¿tienes algún problema si tú no lo sientes?Respuesta corta: en absoluto,

porque las personas experimentan la influencia del Espíritu Santo de manera diferente. Eso es lo milagroso de los mensajes del Espíritu Santo: van dirigidos solo para ti. Para algunas personas, el Espíritu Santo puede hacer que se sientan impresionadas por la emoción y conmovidas hasta las lágrimas; para otras, las lágrimas rara vez o nunca llegan, lo cual está bien.

Para ellas, el Espíritu Santo puede producir un sutil sentimiento de gratitud, paz, reverencia o amor (véase ). En las Escrituras también se describe al Espíritu Santo como un ‘ardor’ en el pecho (véase ). Pero la intensidad o el grado de ese ‘ardor’ puede ser diferente para todos. A veces es como una pequeña brasa resplandeciente en lugar de un fuego arrasador.

O tal vez hayas oído la descripción del Espíritu Santo como una ‘voz suave y apacible’ (véase ). Y de inmediato pensaste: ‘Pero no he OÍDO una voz. ¿Me pasa algo?’. Y repetimos, no en absoluto. Esa descripción de las Escrituras no significa necesariamente que todos oímos una voz literal.

El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó: ‘El espíritu habla con palabras que sentimos. Tales sentimientos son delicados, un suave impulso a actuar, a hacer algo, a decir algo, a reaccionar de cierta manera’1. El punto es: cada uno de nosotros experimentará el Espíritu Santo de forma diferente y en diferentes grados.

Lo importante es que vivamos dignos de recibirlo y que lo reconozcamos cuando venga. Al hacerlo, empezaremos a notar que Su influencia está presente en nuestra vida mucho más de lo que esperábamos. : ¿Cómo se siente el Espíritu Santo?

¿Cuándo se derrama el Espíritu Santo?

Como aquel día de Pentecostés, el Espíritu Santo se derrama continuamente aún hoy en la Iglesia y en todos nosotros porque salimos de nuestra mediocridad y nuestros aislamientos y comunicamos al mundo entero el amor misericordioso del Señor.

¿Cómo lograr la unción?

Siete pasos para recibir la bendición y Unción de Dios

  • Siete pasos para recibir la bendición y Unción de Dios
  • 2º Reyes 4:1-7
  •  1Una de las mujeres de los hijos de los profetas clamó a Eliseo diciendo:

—Tu siervo, mi marido, ha muerto, y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová. Pero el acreedor ha venido para llevarse a dos hijos míos como siervos. 2Eliseo le dijo: — ¿Qué puedo yo hacer por ti? Dime qué tienes en tu casa.

  1. Ella respondió:
  2. —Tu sierva no tiene ninguna cosa en la casa, sino una vasija de aceite.
  3. 3Él le dijo:

—Ve y pídeles vasijas prestadas a todos tus vecinos, vasijas vacías, todas las que puedas conseguir. 4Luego entra y enciérrate junto a tus hijos. Ve llenando todas las vasijas y poniendo aparte las que estén llenas. 5Se fue la mujer y se encerró con sus hijos. Ellos le traían las vasijas y ella echaba del aceite. 6Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a uno de sus hijos:

  • —Tráeme otras vasijas.
  • —No hay más vasijas—respondió él.
  • Entonces cesó el aceite. 7Ella fue a contárselo al hombre de Dios, el cual dijo:
  • —Ve, vende el aceite y paga a tus acreedores; tú y tus hijos vivid de lo que quede.

Reina Valera Revisada (1995).1998 (2 Re 4.1). Miami: Sociedades Bı ́ blicas Unidas. INTRODUCCIÓN: 1. Dios toma lo que tenemos a mano y lo usa para suplir la necesidad si confiamos plenamente en Él.a. En cierta ocasión usó la vara de Moisés, para hacer grandes milagros Usó la honda de David para derribar al gigante Goliat.B.

  1. D. Quisiera compartir con ustedes siete (7) pasos para recibir la bendición de Dios y su llenura:
  2. CUERPO:
  3. PRIMER PASO: ‘Reconocer la necesidad’ – (V.1):

A. (V.1a). ‘Una mujer’ Esta mujer representa a cada Uno de nosotros, y también representa a la Iglesia, que es depositaria y destinataria de las Promesas de Dios.B. (V.1b), ‘clamó a Eliseo.’ La oración, el clamor y el gemir, es muy fundamental para tener la Bendición (Unción) de Dios en nuestras vidas.1.

No habrá unción ni bendición sin oración, no habrá bendición sin comunión. La bendición viene cuando uno clama humildemente a Dios.C. (V.1c). ‘Tu siervo mi marido ha muerto y el acreedor ha venido.’ La necesidad era real. Recuerde que la necesidad hay que reconocerla y no esconderla.1. La bendición vendrá a nuestras vidas cuando somos sinceros con Dios.a.

La necesidad más grande de nuestras vidas es la Unción y la Gracia de Dios, sin ella nos empobrecemos, y nos esclavizamos.2. En este tiempo vemos, que hay ¡tanta sequedad, tantas actitudes que esclavizan, que apagan la vida de Dios! a. Hay tantas personas que viven en ‘bancarrota espiritual’, porque están carenciados de Dios ¡Pero lamentablemente! ‘él que tenía la unción murió.’.

(El esposo de la viuda) b. Recuerde que: ‘La fe sin unción, es religión’. Y la religión no te garantiza la vida de Dios, ni te garantiza la abundancia de Dios, ni tampoco la unción o el poder de Dios.3. ¡Cuantas personas pierden bendiciones por quedar añorando la gloria del pasado! Quedan con un aires melancólico, acomplejado y terminan diciendo: ¿Porque no somos como nuestros antepasados?, como los ‘siervos ungidos’, como los héroes de la fe.

como los Apóstoles.a. Hay un dicho muy frecuente en la gente: ‘Lo de antes era mejor’ Él profeta Hageo no piensa de esa manera, porque él dice: ‘La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejército’ (Hageo 2:9).4.

Recuerden, que la condición de una vida, ó de una Iglesia sin unción, es la esclavitud. Esta esclavitud producirá un empobrecimiento espiritual dejando a una Iglesia sin poder. ¡Sin santidad de vida!. Perdiendo así su frescura y originalidad.a. En (2º Corintios 3:17), leemos: ‘Porque el Señor es el Espíritu; y dónde está el Espíritu hay libertad’.

SEGUNDO PASO: ‘Reconocer la autoridad de Dios’ – (V.2).A. (V.2a). ‘Eliseo’ Es un tipo de Jesús, es un tipo del Ungido de Jehová. Que representa el Poder de Dios que da el Espíritu Santo.1. La bendición y la Unción vendrán, cuando reconocemos el ‘Señorío de Cristo’ en nuestra vida.

No solo él es mi Salvador, sino también él es mi Señor.B. Eliseo dijo: (V.2b). ‘¿Qué te haré yo.?’ NO pongas la fe en el hombre, pero si en el Espíritu Santo.1. Como siervos y lideres que somos no debemos usurpar (ó tomar) el papel del Espíritu Santo porque el que bautiza es El, el que unge es El, el que da poder es El.a.

Él Espíritu Santo nos lleva a la fuente misma de todo poder para que todos podamos beber Sin excepción alguna.C. Eliseo le dijo a la mujer: ‘Declárame que tienes en casa.’ (V.2c). ¡Gloria a Dios! La solución está adentro de cada uno. Viene de adentro, y no de afuera.1.

El Espíritu Santo es como un río de agua viva que fluyen del interior. No hay que buscar afuera, persiguiendo señales.a. Dios ha provisto todo lo que nuestra iglesia y nuestra vida, necesita para que podamos seguir hacia adelante.D. La mujer declara: ‘Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.’ (V.2d) La pobreza espiritual declara pobreza.

‘No tengo No puedo. No se’.1. ¡Qué ceguera produce nuestra pobre condición espiritual!. ‘No tengo nada, solo un chorrito de aceite’. Aquí se nos revela un menosprecio a lo que tenemos en Dios y de Dios.a. En muchos círculos cristianos se menosprecia la obra y la manifestación del Espíritu Santo.

¡Qué dolor! 2. ‘Es un poquito (un chorrito) de aceite’, es cierto, pero SUFICIENTE PARA ENCENDER UNA NACIÓN ENTERA. Gloria a Dios. (Ilustración de un pequeño fósforo). TERCER PASO: ‘Dar un salto de fe para involucrar a otros’ – (V.3): A. (V.3c). ‘Ve y pide para ti vasijas prestada de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas.’ La unción vendrá cuando venimos ante Él como instrumentos débiles, como vasos frágiles.1.

Dios nos dará la unción cuando reconocemos nuestra necesidad. Recuerden; que Dios no llenará a vasijas que ya están llenas de otras cosas. Vacíate de aquello que impide que Dios llene de nuevo tu vasija con su Unción.a. Muchas veces estamos, tan llenos de todo, pero menos del Espíritu Santo A veces nos llenamos de teología, de métodos de programas, etc.

  • No digo que esto, esté mal, pero la característica fundamental de la Iglesia primitiva era que ellos estaban ‘ llenos del Espíritu Santo’,
  • Y ni que hablar de cuando estamos llenos de basura, de ‘aquello que nadie sabepero yo sí’.2.B.
  • Debemos venir ante Él como instrumentos frágiles, reconociendo nuestra necesidad, y nuestra debilidad.1.
See also:  Que Significa Caleb En La Biblia?

Debemos venir como instrumentos vacíos, y aun vaciarnos totalmente ante Él para ser llenados NUEVAMENTE.2. Debemos traer todo ante Él. Por ejemplo: Nuestros éxitos y aun nuestros fracasos. Debemos traer lo bueno y lo malo, todo. Hasta quedar vacíos.a. Sólo de esta manera, un vaso puede ser lleno.

Sólo los que tienen hambre y sed pueden ser saciados.Otros no.C. (V.3d), ‘.no pocas.’ El Espíritu Santo anhela derramarse sobre toda carne. No en unos pocos, ni un poco, pero si, sobre todos y abundantemente. ¡Gloria a Dios! D. (V.3), ‘.tus vecinos.’ La unción se da cuando queremos dar a otros lo que Dios nos ha dado.

La unción se da cuando ministramos a otros lo que de Dios hemos recibido Debemos hacer la ley del vacío.1, La unción no es para exhibirla como un trofeo personal. Como algo mío.a. Es para nuestros parientes, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, nuestra Iglesia, nuestra ciudad, nuestra nación, es para llenar y tocar con la Vida de Dios a tantas vasijas vacías que hay en el mundo.2.

La unción es para ministrar. Es para un mundo quebrantado y necesitado del poder de Dios. Dando es como recibimos. CUARTO PASO: ‘Disposición inmediata’ – (V.4): A. (V.4a). ‘Entra luego.’ Significa disposición inmediata, ‘¡Ya!’ ‘¡Ahora!’.1. ¡Aquí!, hoy, sin perder más tiempo. La unción se da en la intimidad, en la adoración y oración íntima con el Padre, cuando estoy a solas con el Espíritu Santo.2.

Cuando el pacto fue renovado con Moisés Dios le dijo: (Éxodo 34:1-3), leerlo Esto significa intimidad.B. (V.4b), ‘.y enciérrate tú y tus hijos.’ La unción se da cuando ministro primero a mi familia la vida de Dios.1. Recuerden esto: Dios solamente ungirá a personas que tienen como primera iglesia a su familia.

Se recibe en lo secreto, y se recompensa en lo público.C. (V.4d), ‘.y cuando una esté llena, ponla aparte.’ Debemos ministrar con tiempo a las personas, uno por uno. Esa debe ser la función de la Iglesia y de cada uno en particular.1. Alguien dijo: No le pidas a Dios que te algún don, o ministerio si no estás dispuesto a pasarte horas de pie delante de las necesidades.a.

Ganas y consolidas, ganas y consolidas, ganas y consolidas. QUINTO PASO: ‘Obediencia total e incondicional’ – (V.5).A. (V.5a): ‘Y se fue.’ ¡Gloria a Dios!. La unción se transmite a través de la obediencia y de la fe. Recuerde: NO habrá unción si no hay obediencia.

Dios no camina con los rebeldes y los desobedientes. (V.5e), ‘.y ella echaba del aceite.’.1. Hacer lo que Dios dice, es la clave para la unción en nuestras vidas y ministerios. No debemos cuestionar, ni racionalizar a lo que Dios pide.b. Si Él me dice que vaya, yo voy, si Él me dice que me encierre, yo me encierro, si Él me dice que derrame del aceite, yo lo derramo.2.

Recuerde, que siempre habrá bendición en la obediencia. Siempre habrá unción en la obediencia porque Dios respaldará y honrará al que obedece y honra.a. La unción se da cuando damos, porque dando es cómo recibimos. SEXTO PASO: ‘No poner limites al accionar de Dios’ – (V.6): A.

(V.6f). ‘Entonces cesó el aceite.’ Dios no pone límites, cuando Él se quiere manifestar. El límite lo ponemos nosotros.B. Si no hay vasijas no hay aceite Mientras haya vasos vacíos, necesitados y hambrientos, ¡HABRÁ ACEITE! 1. Pregunto: ¿Qué tipo de vaso eres tú? SÉPTIMO PASO: ‘Estar preparado para un tiempo de refrigerio’ – (V.7): A.

(V.7d). ‘Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede’. La unción se da en el diario vivir y para TODA la vida.1. La unción libera y prospera nuestra vida. Abre fuentes. Nos libera del yugo de la religión, de Satanás, de la mediocridad, de la falta de frutos, y de la falta de visión.a.

Isaías 10:27), dice: ‘Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción’.B. La unción nos hace vivir una vida plena y abundante en Dios. CONCLUSIÓN: A. Como Iglesia y como familia debemos vivir del Espíritu Santo. Involucrando también a nuestros hijos.B.

Debemos vivir en la abundancia de Dios, llevando una vida plena de servicio, de poder, de fruto. Adelante hermanos: Dios demanda de nosotros ser vasos o vasijas aptos para ser llenados, cuanto quierasmás y más!!!! Estás dispuesto a recibir la Unción??? Pastor Luis Echeverría Monturiol.

¿Qué provoca la unción?

Se llama unción (del latín ungere, ‘untar’) al proceso de embadurnar con aceite perfumado, leche, grasa animal, mantequilla derretida u otras sustancias, presente en los rituales de muchas religiones. Las personas y cosas se ungen para simbolizar la introducción de una influencia sacramental o divina, una emanación, espíritu o poder sagrado.

¿Como Dios unge con el Espíritu Santo y con poder?

Posadas, Argentina 13 martes 01 noviembre 2022 / 9:27 am

Su navegador no soporta AUDIO. Como Recibir La Unción Del Espíritu Santo Si Jesús dependía del Espíritu Santo, también nosotros tenemos que depender de él. Como cristianos tenemos que afirmar nuestra identidad de hijos de Dios: reafirmar que estamos ungidos por el Espíritu Santo, debemos aprender a escuchar su voz, dejándonos guiar por Él, debemos fluir en esa unción amando el servicio, sembrando con amor y alegría, y haciendo todo el bien que podamos en toda oportunidad.

  • LA VIDA DE CRISTO EN EL MINISTERIO.
  • Hemos visto que la muchacha virgen de Nazaret concibió por la obra milagrosa del Espíritu Santo, y fue desde la concepción, la obra maravillosa del Espíritu estuvo presente con Jesús.
  • Hoy veremos cómo ese Poder se manifestó en el ministerio de Jesús.
  • I- CRISTO FUE UNGIDO POR EL ESPIRITU SANTO.

En el Nuevo Testamento el ungimiento se menciona con relación a Cristo esta en los siguientes pasajes: a) UN UNGIMIENTO PARA SERVIR. ‘El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos’ Lucas 4:18 b) QUE TRAE PERSECUCION.

Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel’ Hechos 4:27 c) PARA LIBERAR A LOS OPRIMIDOS. ‘cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él’ Hechos 10:38 d) QUE DESBORDA EN FELICIDAD.

‘Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros’ Hebreos 1:9 El ungimiento de Jesús ocurrió, probablemente, en el momento de su bautismo, aunque ungimiento y bautismo no son sinónimos.

O sea trajo señales y el ungimiento marcó una nueva etapa en su Ministerio, etapa en la que el poder del Espíritu se hizo públicamente manifiesto a través de él. Sirvió para distinguir al Cristo verdadero de los falsos. El ungimiento tuvo, por lo tanto, las siguientes características en relación a la vida y el ministerio de Cristo.

Sirvió para destacarlo como el Mesías. Pedro se refirió a este hecho en la oración que pronunció después de la primera persecución de los discípulos (Hechos.4:27) Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel,) El escritor de la carta a los Hebreos se refiere también al hecho de que el ungimiento de Jesús tenía el efecto de señalarlo como el elegido (Hebreos.1:9) Le dio el poder necesario para cumplir su misión profética.

En la sinagoga de Nazaret dijo: ‘El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres’ (Lucas.4:18). Pedro relacionó el ungimiento de Jesús con su ministerio de hacer el bien: ‘Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él’ (Hechos.10:38) ¡También Nosotros estamos ungidos por el mismo Espíritu! Dios es el que nos mantiene firmes en Cristo, tanto a nosotros como a ustedes.

Él nos ungió, (NVI.2º Corintios 1:21) nos selló como propiedad suya y puso su Espíritu en nuestro corazón, como garantía de sus promesas. (2º Corintios 1:22) II- CRISTO ESTABA LLENO DEL ESPIRITU. Hay dos referencias específicas al hecho de que el Señor Jesucristo estaba lleno del Espíritu.

  • Son éstas: Lucas 4: 1 y Juan 3:34, si bien ninguna de estas dos referencias afirma específicamente que Cristo fue lleno del Espíritu desde el momento de su concepción o nacimiento, se trata de un hecho que puede deducirse de las profecías del Antiguo Testamento sobre el Mesías.
  • Por ejemplo, Isaías habló de la relación entre el Espíritu Santo y el Mesías en los siguientes términos: ‘Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová’ (Isaías 11:2).

En otro lugar, Isaías profetizó así sobre el siervo de Dios: ‘He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento’ (Isaías.42:1). Versículos como los mencionados implican que el ser lleno del Espíritu fue una experiencia permanente del Mesías.

  1. III- CRISTO FUE SELLADO CON EL ESPIRITU.
  2. Cristo mismo declaró esto, como puede verse en Juan 6:27 ‘Pero no se preocupen tanto por las cosas que se echan a perder, tal como la comida.
  3. Pongan su energía en buscar la vida eterna que puede darles el Hijo del Hombre.* Pues Dios Padre me ha dado su sello de aprobación.’ El sello era la marca de su origen celestial y la prueba de su carácter de Hijo de Dios.

En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido. (NVI. Efesios 1:13) ‘Éste garantiza nuestra herencia hasta que llegue la redención final del pueblo adquirido por Dios, para alabanza de su Gloria’.

  1. Efesios 1:14) IV- CRISTO FUE GUIADO POR EL ESPIRITU.
  2. Después de su bautismo, Cristo fue guiado por el Espíritu al desierto para enfrentar la tentación de Satanás (Lucas 4:1) Su invariable obediencia a la dirección del Espíritu le permitió hacer siempre lo que agradaba al Padre (Juan 8:29) (Romanos 8:14-16).
See also:  Que Son Las Teas En La Biblia?

V- CRISTO SE REGOCIJÓ EN EL ESPIRITU. ‘En esa misma ocasión, Jesús se llenó del gozo del Espíritu Santo y dijo: «Oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, gracias por esconder estas cosas de los que se creen sabios e inteligentes y por revelárselas a los que son como niños.

Sí, Padre, te agradó hacerlo de esa manera’. (NTV. Lucas 10:21) Esto constituía parte del fruto del Espíritu que abundaba en él. ‘Le pido a Dios, fuente de esperanza, que los llene completamente de alegría y paz, porque confían en él. Entonces rebosarán de una esperanza segura mediante el poder del Espíritu Santo.'(Romanos 15:13) VI- CRISTO RECIBIO PODER POR EL ESPIRITU.

En el rechazo de los fariseos, y que los llevó a cometer el pecado imperdonable, Cristo dijo claramente que si El echaba fuera los demonios era indudablemente por el poder del Espíritu (Mateo.12:28) (Lucas 4:14-15) Muestra también, que el poder que tenía para dar vista a los ciegos y libertad a los oprimidos era el poder del Espíritu.

  • Esto indicaría que realizó numerosos milagros en el poder del Espíritu.
  • La curación de la mujer con el flujo de sangre fue resultado del poder del Espíritu Santo (Marcos.5:30) La curación de la multitud después de la elección de los discípulos fue resultado de su propio poder (Lucas.6:19) Cuando nuestro Señor fue acosado en el jardín de Getsemaní, en respuesta a la pregunta de la multitud acerca de su identidad, contestó: ‘Yo soy’ Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra.

Ante esta respuesta cayeron en tierra, probablemente como resultado de un momentáneo destello de su poder. (Juan.18:6) ¿Qué importancia tienen estos hechos relativos al obrar del Espíritu en la vida y el ministerio de nuestro Señor? 1. En primer lugar, el Ministerio del Espíritu estaba relacionado con el desarrollo de la naturaleza humana de Cristo.

Si bien su naturaleza Divina era inmutable, su naturaleza humana era susceptible al desarrollo. Por ejemplo, su sabiduría aumentaba, (Lucas.2:52) y aprendió la obediencia, (Hebreos 5:8) No tenía que ver con la necesidad de vencer el pecado, ni era tampoco el desarrollo de un cuerpo que hubiese sido contaminado por el pecado.

Pero hubo crecimiento genuino, y esto tuvo lugar por el poder del Espíritu.2. En segundo lugar, el hecho de que el Dios-hombre tuviera que depender del Ministerio del Espíritu en ÉL es demostración de las limitaciones de la humanidad.3. En tercer lugar Todo esto constituye una vivida demostración, también, de la necesidad que tiene el creyente del Ministerio del Espíritu en su propia vida.

  • Si el Señor de la gloria no desestimó el Ministerio del Espíritu en su propio caso, ¿cómo podemos nosotros, los pecadores, vivir independientemente de su poder? Si El dependía del Espíritu, también nosotros tenemos que depender de él.
  • Como cristianos tenemos que afirmar nuestra identidad de Hijos de Dios: reafirmar que estamos ungidos por el Espíritu Santo, debemos aprender a escuchar su voz, dejándonos guiar por Él, debemos fluir en esa unción amando el servicio, sembrando con amor y alegría, haciendo todo el bien que podamos en toda oportunidad.

Que Dios te bendiga y tengas una semana de victoria! Pastor Guillermo Decena Centro Familiar Cristiano Eldorado. Prédicas en vivo los miércoles 20 horas y domingos 18 horas, a través de http://cfceldorado.org/

¿Cuántos tipos de unción hay?

La unción de Dios se manifiesta de tres maneras diferentes: la unción profética, la unción sacerdotal y la unción real (de gobierno).

¿Qué es la unción profética?

9) Consejeros Proféticos La unción es la capacidad o gracia sobrenatural- la presencia manifiesta del Espíritu Santo – que opera sobre o a través de un individuo o un grupo corporativo para dar como resultado las obras de Jesús. Significa Dios contigo y Dios en ti; estás hablando en su hablar y caminando en su sombra.

¿Quién puede tener el Espíritu Santo?

El don del Espíritu Santo – En diciembre de 1839, mientras estaban en la ciudad de Washington, D.C. para solicitar indemnización por los daños causados a los santos de Misuri, José Smith y Elias Higbee escribieron lo siguiente a Hyrum Smith: ‘En nuestra entrevista con el Presidente, nos preguntó en qué se diferenciaba nuestra religión de las otras religiones en esos días.

  • El hermano José dijo que diferíamos en la forma de bautizar y en el don del Espíritu Santo por la imposición de manos.
  • Consideramos que todos los demás aspectos están comprendidos en el don del Espíritu Santo’ ( Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, pág.102).
  • El Espíritu Santo es el tercer miembro de la Trinidad; Él es un personaje de espíritu y da testimonio de toda verdad.

En las Escrituras se hace referencia al Espíritu Santo como el Consolador (véase Juan 14:16–27 ; Moroni 8:26 ), un Maestro (véase Juan 14:26 ; D. y C.50:14 ), y un revelador (véase 2 Nefi 32:5 ). Las revelaciones del Padre y del Hijo se transmiten mediante el Espíritu Santo; Él es el mensajero del Padre y del Hijo y testifica de Ellos.

El Espíritu Santo se manifiesta a los hombres y las mujeres de la tierra como el poder así como el don del Espíritu Santo. El poder puede llegar a una persona antes del bautismo; es el poder convincente de que Jesucristo es nuestro Salvador y Redentor. Mediante el poder del Espíritu Santo, los investigadores sinceros pueden obtener una convicción de la veracidad del evangelio del Salvador, del Libro de Mormón, de la realidad de la Restauración y del llamamiento profético de José Smith.

El don del Espíritu Santo se confiere únicamente tras el debido y autorizado bautismo y por la imposición de manos de parte de aquellos que poseen el Sacerdocio de Melquisedec. El Señor declaró: ‘sí, arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros para la remisión de sus pecados; sí, bautizaos en el agua, y entonces vendrá el bautismo de fuego y del Espíritu Santo ‘Y por la imposición de manos confirmaréis en mi iglesia a quienes tengan fe, y yo les conferiré el don del Espíritu Santo’ ( D.

  1. Y C.33:11, 15 ).
  2. El apóstol Pablo aclaró esta práctica a los efesios cuando preguntó: ‘¿Habéis recibido el Espíritu Santo después que creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.
  3. Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Y ellos dijeron: En el bautismo de Juan.

‘Y dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, a saber, en Jesús el Cristo. ‘Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. ‘Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo’ ( Hechos 19:2–6 ).

El bautismo por inmersión es ‘la ordenanza preliminar del Evangelio a la que debe seguir el bautismo del Espíritu a fin de que sea completa’ (Bible Dictionary, ‘Baptism’). El profeta José Smith explicó que el ‘bautismo es una ordenanza santa preparatoria para recibir el Espíritu Santo; es el conducto y la llave por medio de los cuales se puede administrar el Espíritu Santo.

El don del Espíritu Santo por la imposición de manos no se puede recibir por medio de ningún otro principio que no sea el principio de la rectitud’ ( Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: José Smith, pág.101). La ordenanza de confirmar a un miembro nuevo de la Iglesia y de conferir el don del Espíritu Santo es tanto sencilla como profunda.

Los dignos poseedores del Sacerdocio de Melquisedec colocan las manos sobre la cabeza de la persona y se dirigen a ella por su nombre. Después, por la autoridad del santo sacerdocio y en el nombre del Salvador, se confirma a la persona miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y se pronuncia esta importante frase: ‘Recibe el Espíritu Santo’.

Es posible que la sencillez de esta ordenanza nos haga pasar por alto su importancia. Estas cuatro palabras —’Recibe el Espíritu Santo’— no son una declaración pasiva; más bien, constituyen un mandato del sacerdocio, una amonestación autorizada para actuar y no para que simplemente se actúe sobre nosotros (véase 2 Nefi 2:26 ).

El Espíritu Santo no entra en vigor en nuestra vida simplemente porque se colocan las manos sobre nuestra cabeza y se pronuncian esas cuatro palabras importantes. Al recibir esta ordenanza, cada uno de nosotros acepta una sagrada y constante responsabilidad de desear, procurar, trabajar y vivir de tal manera que de verdad ‘recib el Espíritu Santo’ y los dones espirituales que conlleva.’Porque, ¿en qué se beneficia el hombre a quien se le confiere un don, si no lo recibe? He aquí, ni se regocija con lo que le es dado, ni se regocija en aquel que le dio la dádiva’ ( D.

y C.88:33 ). ¿Qué debemos hacer a fin de que esta amonestación autorizada de procurar la compañía del tercer miembro de la Trinidad se convierta en una constante realidad? Permítanme sugerir que necesitamos (1) desear sinceramente recibir el Espíritu Santo; (2) invitar debidamente al Espíritu Santo a nuestra vida; y (3) obedecer fielmente los mandamientos de Dios.

¿Qué provoca la unción?

Se llama unción (del latín ungere, ‘untar’) al proceso de embadurnar con aceite perfumado, leche, grasa animal, mantequilla derretida u otras sustancias, presente en los rituales de muchas religiones. Las personas y cosas se ungen para simbolizar la introducción de una influencia sacramental o divina, una emanación, espíritu o poder sagrado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *