Como Saber Si Tengo El Espíritu Santo?
Felipe Aguirre
- 0
- 50
Una de las maneras de saber si tienes al Espíritu Santo, como dice Pablo en Efesios 3, es que serás capaz de conocer y comprender el amor de Cristo.
¿Cómo saber si una persona tiene el Espíritu Santo?
¿Cómo se siente el Espíritu Santo?
Es probable que hayas escuchado a la gente decir: ‘En este momento siento el Espíritu muy fuerte’.Quizás tú también sientas algo en ese momento, pero ¿tienes algún problema si tú no lo sientes?Respuesta corta: en absoluto,
porque las personas experimentan la influencia del Espíritu Santo de manera diferente. Eso es lo milagroso de los mensajes del Espíritu Santo: van dirigidos solo para ti. Para algunas personas, el Espíritu Santo puede hacer que se sientan impresionadas por la emoción y conmovidas hasta las lágrimas; para otras, las lágrimas rara vez o nunca llegan, lo cual está bien.
- Para ellas, el Espíritu Santo puede producir un sutil sentimiento de gratitud, paz, reverencia o amor (véase ).
- En las Escrituras también se describe al Espíritu Santo como un ‘ardor’ en el pecho (véase ).
- Pero la intensidad o el grado de ese ‘ardor’ puede ser diferente para todos.
- A veces es como una pequeña brasa resplandeciente en lugar de un fuego arrasador.
O tal vez hayas oído la descripción del Espíritu Santo como una ‘voz suave y apacible’ (véase ). Y de inmediato pensaste: ‘Pero no he OÍDO una voz. ¿Me pasa algo?’. Y repetimos, no en absoluto. Esa descripción de las Escrituras no significa necesariamente que todos oímos una voz literal.
- El élder Ronald A.
- Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó: ‘El espíritu habla con palabras que sentimos.
- Tales sentimientos son delicados, un suave impulso a actuar, a hacer algo, a decir algo, a reaccionar de cierta manera’1.
- El punto es: cada uno de nosotros experimentará el Espíritu Santo de forma diferente y en diferentes grados.
Lo importante es que vivamos dignos de recibirlo y que lo reconozcamos cuando venga. Al hacerlo, empezaremos a notar que Su influencia está presente en nuestra vida mucho más de lo que esperábamos. : ¿Cómo se siente el Espíritu Santo?
¿Qué pasa cuando tienes al Espíritu Santo?
¿Cuáles son las funciones del Espíritu Santo? Ven, sígueme — Para el Sacerdocio Aarónico ¿Cuáles son las funciones del Espíritu Santo? El Espíritu Santo testifica de la verdad. Él es la fuente del testimonio y de la revelación personal. Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual.
Se le conoce como el Consolador, y puede calmar nuestros temores y llenarnos de esperanza. Por medio de Su poder, somos santificados al arrepentirnos, recibir las ordenanzas salvadoras y guardar nuestros convenios. Para prestar servicio de forma eficaz como poseedores del sacerdocio, es esencial que escuchemos y sigamos las impresiones del Espíritu Santo.
¿Qué experiencias personales podría compartir con los jóvenes, las cuales les enseñarían sobre las funciones del Espíritu Santo? ¿Por qué es importante que los jóvenes aprendan a reconocer y seguir los susurros del Espíritu? ¿Cómo puede ayudarlos a ser dignos de Su compañía y a procurarla?
Al estudiar los pasajes de las Escrituras y otros recursos acerca del Espíritu Santo, procure obtener Su guía a fin de que sepa qué debe enseñar a los jóvenes sobre la importancia que el Espíritu Santo tiene en sus vidas. (El Consolador puede enseñarnos y recordarnos todas las cosas) ; ; (El Espíritu Santo da testimonio del Padre y del Hijo) (Pablo describe el fruto del Espíritu) (El Espíritu Santo nos mostrará las cosas que debemos hacer) (Recibir el Espíritu Santo nos santifica) (El Espíritu Santo nos llena de esperanza y amor) (El Espíritu Santo nos enseña la verdad)
Gary E. Stevenson, ”, Liahona, mayo de 2017, págs.117–120. Henry B. Eyring, ”, Liahona, mayo de 2017, págs.15–18. Juan A. Uceda, ”, Liahona, noviembre de 2016, págs.30–32. Robert D. Hales, ”, Liahona, mayo de 2016, págs.105–107. Videos: ‘La voz del Espíritu’, ‘Territorio enemigo’ Enseñar a la manera del Salvador El Salvador contaba relatos, parábolas y ejemplos simples de la vida real con el fin de enseñar de manera tal que tuviera sentido para Sus discípulos.
¿Qué experiencias personales puede compartir con los jóvenes para ayudarlos a entender las funciones del Espíritu Santo y a que sientan el deseo de procurar tener experiencias de ese tipo y ser dignos de ello? Ver un ejemplo de la, Un miembro de la presidencia del cuórum (o un ayudante del obispo en el cuórum de presbíteros) dirige la reunión.
¿Cómo saber si tengo el Espíritu Santo?
Él dirige a los demás jóvenes para que deliberen en consejo en cuanto a los asuntos del cuórum, les enseña sus deberes del sacerdocio (usando las Escrituras y el librito Mi Deber a Dios ), los alienta a compartir las experiencias que hayan tenido al cumplir con su deber a Dios e invita al asesor o a otro miembro del cuórum a enseñar una lección del Evangelio.
Conceda a los jóvenes un momento para que piensen en un concepto de la lección de la semana pasada y lo mencionen. Piense en la manera en que podría relacionar sus respuestas con la lección de hoy. Invite a los jóvenes a escribir acerca de un momento en que hayan sentido la influencia del Espíritu Santo. ¿Qué hicieron para recibir Su influencia? ¿Qué diferencia supuso el sentir Su influencia? Si es apropiado, pida a varios jóvenes que compartan sus experiencias.
Vea otras, Cada una de las actividades siguientes permitirá a los miembros del cuórum comprender las funciones del Espíritu Santo. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más que resulten mejor para su cuórum:
Escriba las preguntas siguientes en la pizarra: ¿Por qué necesitamos el Espíritu Santo? ¿Cómo nos puede ayudar el Espíritu Santo? Invite a los jóvenes a examinar el discurso del élder Gary E. Stevenson ” o a mirar el video ‘La voz del Espíritu’, para buscar respuestas a las preguntas de la pizarra. Según sea apropiado, comparta experiencias que haya tenido de recibir inspiración del Espíritu Santo e invite a los jóvenes a compartir algunas experiencias que hayan tenido. También podrían compartir las cosas que harán para escuchar mejor y seguir las impresiones del Espíritu Santo. Busque algunas historias en los discursos de las conferencias generales más recientes que ilustren las diversas funciones del Espíritu Santo. Considere incluir la experiencia del presidente Henry B. Eyring con su hijo o con los santos austriacos en ” o la del élder Juan A. Uceda de cuando era misionero en Perú, en su discurso”. Invite a cada joven a leer una de las historias, a contarla al cuórum con sus propias palabras y a determinar la función del Espíritu Santo en ese relato. Anime a los jóvenes a compartir experiencias propias en las que el Espíritu Santo los haya ayudado. Invite a un miembro del cuórum a que enseñe una parte de la lección. Él podría hacerlo como parte de su plan de Mi deber a Dios de aprender y enseñar sobre el Espíritu Santo (véase ‘Comprende la doctrina’, págs., o ). Invite a los jóvenes a buscar los siguientes pasajes de las Escrituras, reconocer el papel del Espíritu Santo en cada uno de ellos y compartir cómo Su influencia puede bendecirlos: ; ; ; ;, Los jóvenes también podrían buscar partes del discurso del élder Robert D. Hales ” para aprender acerca de las funciones del Espíritu Santo. Invite a los jóvenes a enumerar etapas de su vida en las que necesitarán la influencia del Espíritu Santo. ¿En qué momentos será importante que el Espíritu Santo les muestre lo que deban hacer? ¿En qué momentos podrían necesitar los jóvenes sentir la influencia reconfortante del Espíritu Santo? Considere la idea de compartir una experiencia personal de cuando haya recibido la ayuda del Espíritu Santo. Muestre uno de los videos que se incluyen en esta reseña y pida a los jóvenes que escuchen lo que se enseña en ellos acerca de recibir guía por medio del Espíritu Santo. Pida a cada joven que comparta algo de lo que aprenda. Luego, escriba en la pizarra la siguiente declaración de la hermana Julie B. Beck en la pizarra: ‘La capacidad de reunir los requisitos para recibir revelación personal y actuar de acuerdo con ella es la aptitud más importante que se pueda lograr en la vida. Con ella, no podemos fracasar; sin ella, no podemos tener éxito’ (‘‘”, Liahona, mayo de 2010, pág.11). Invítelos a pensar en lo que dice la cita y a que escriban lo que piensen al respecto y sobre la importancia de vivir dignos de recibir el Espíritu y de seguirlo. Aliéntelos a reflexionar sobre lo que pueden hacer para procurar gozar más de la compañía del Espíritu Santo. Invite a los jóvenes a que busquen en el índice de temas del himnario, bajo ‘Espíritu Santo’, un himno que enseñe acerca de cómo puede ayudarnos el Espíritu Santo. Pídales que compartan frases de los himnos que eligieron. Considere la idea de que canten uno de los himnos en grupo.
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan encontrado. ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? ¿Comprenden las funciones del Espíritu Santo? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicarle más tiempo a este tema? Sugerencia para la enseñanza ‘Al prepararse para enseñar con espíritu de oración podría ser guiado a destacar ciertos principios, podría obtener un entendimiento de cómo presentar mejor determinadas ideas, y encontrar algunos ejemplos, lecciones prácticas e historias inspiradoras en las simples actividades de la vida.
También podría recibir la impresión de invitar a alguna persona particular para que le ayude a presentar la lección. Tal vez recuerde alguna experiencia personal que pueda compartir con la clase’ ( La enseñanza: El llamamiento más importante, 2000, pág.52). Vea otras, El joven que dirige concluye la reunión.
Él podría:
Según sea apropiado, contar una experiencia en la que haya sentido la influencia del Espíritu Santo en una de las formas que se explicaron en la reunión de cuórum. Invitar a los jóvenes del cuórum a mantenerse dignos y procurar la compañía del Espíritu Santo.
Actividades para los jóvenes que ayude a los jóvenes a aplicar lo que aprendieron en esta lección. : ¿Cuáles son las funciones del Espíritu Santo?
¿Cómo sentir la presencia del Espíritu Santo?
Cómo comunicarme con el espíritu de Dios – 6 pasos Juan 4:23-24 nos dice que, ‘un tiempo se viene y has vendio cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en el Espíritu y en verdad, porque ellos son la clase de adoradores que busca el Padre. Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad’ La comunicación con el espíritu de Dios es muy vital para la vida cristiana.
Aunque la frase, ‘en el Espíritu’ puede sonar esotérico, puede ser practicado por cualquier persona y es sinónimo de ‘profunda oración.’ ‘En el Espíritu’ significa simplemente que el espíritu del hombre que se comunica con el Espíritu Santo de Dios. Una forma de comunicarse con él es mediante el uso del método ‘ACTS’: adoración, confesión, agradecimiento y súplica.
También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Encuentre un lugar cómodo. Aunque es posible comunicarse con Dios en cualquier lugar, haga todo lo posible para elegir un lugar que es tranquilo y libre de distracciones. Siéntese o acuéstese y relaje su cuerpo y la mente.
Cierre los ojos si le ayuda a concentrarse.2 Adore a Dios. Venid ante Él con un corazón de adoración y honestidad. Alabado sea Dios por lo que es y lo que ha hecho en su vida. Se puede ayudar a centrar en una característica específica de Dios y adorarle por eso. Adore a Dios todo el tiempo que considere oportuno antes de pasar al siguiente paso.3 Confiese sus pecados a Dios.
Él sabe todas las cosas acerca de lo que ha dicho, pensado y hecho. Confiese todo lo que ha hecho mal en contra de Él y la gente que le rodea. Pídale a Dios que revele las transgresiones que no son conscientes y confiese los mismos. Una vez que haya confesado todo lo que le viene a la mente, tenga confianza que Dios le perdonara como Él ha prometido hacerlo.4 Agradezcale a Dios por todo lo que Él ha hecho por usted, por las oraciones que ha respondido en el pasado y por todas las bendiciones espirituales que le ha dado.
- Agradezca a Dios por las cosas materiales que tiene en la vida y por todo lo que está agradecido.
- Lo más importante, dele gracias por la relación que tiene con él a través de Jesucristo.5 Traiga sus súplicas ante Dios.
- Aproveche este tiempo para pedir a Dios que supla sus necesidades físicas y espirituales.
Si tiene cualquier pregunta o preocupación en su vida, llevelas ante él. No tenga miedo de pedirle las cosas, Él es su Padre. Ore por otras personas y eventos durante este tiempo. Cuando haya terminado de llevar sus peticiones delante de él, rece para que sólo las cosas que están en la voluntad de Dios, se llevará a cabo.6 Escuche a Dios.
Calme su mente y pidale que se revele ante usted. Guarde silencio ante Él y espere en silencio por él. Trate de ser consciente de su presencia a su alrededor. Permanezca en este estado todo el tiempo que desee. Agradezca a Dios por escucharlo y ore para que Él este con usted durante todo el día. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo comunicarme con el espíritu de Dios, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo comunicarme con el espíritu de Dios – 6 pasos
¿Cómo se siente la presencia de Dios?
Dios está en todas partes y no hay espacio en este planeta que él no pueda alcanzar. En vano la gente «se oculta» de él, porque Dios todo lo ve y todo lo sabe. Entonces, ¿qué significa buscar a Dios?, ¿por qué la Biblia nos exhorta a «acercarnos» a él?, ¿qué diferencia hay entre una persona sin el interés de buscarlo y alguien con el anhelo de conocerlo? Si bien la presencia de Dios está en cada espacio del universo, la manifestación de su presencia no está en cualquier parte, y sí, esto marca la diferencia por completo.
- ¿Está presente Dios en tu vida? Ahora seamos más específicos, ¿está la presencia de Dios en tu vida? Todo creyente ha sido sellado por el Espíritu Santo al nacer de nuevo; en ese sentido, ¡sí!, su presencia está en tu vida a través del Espíritu Santo.
- Pero es interesante ver cómo Pablo exhorta a la iglesia de Tesalónica a que «no apaguen al Espíritu Santo» ( 1 Tesalonicenses 5:19, NTV ).
El Espíritu Santo «apagado» es lo opuesto a la manifestación de la presencia de Dios. Pablo está consciente de que no recibimos al Espíritu Santo para portarlo como un adorno, por eso exhorta a que seamos «llenos del Espíritu Santo» ( Efesios 5:18, NTV ).
Cuando la presencia de Dios se manifiesta en nuestra vida, otros perciben la obra de Dios en y a través de nosotros. Un cristiano lleno del Espíritu experimenta no solo los frutos, sino el poder de Dios a través de él. Sin caer en misticismo, estoy convencido de que la gente percibe y nota la diferencia cuando un siervo de la presencia de Dios se encuentra en un lugar.
¡Hasta los demonios se alteraban cuando Pedro, Pablo u otro discípulo lleno de la presencia de Dios pasaba cerca de ellos! Así como los creyentes de camino a Emaús se preguntaron: «¿No ardía nuestro corazón cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras? ( Lucas 24:32, NTV ), cuando Jesús conversaba con ellos, cuando la presencia de su Espíritu es manifiesta en un cristiano, la gente debe preguntarse: «Noto algo en esa persona, ¿qué hay diferente en él?».
El pastor Miguel Núñez lo define de una manera muy precisa y acertada en su libro «Siervos para su gloria»: «Cuando hablamos de «un siervo de su presencia», nos referimos al creyente que anhela vivir en la presencia de Dios y que está dispuesto a pagar el precio que sea necesario para que esta presencia no se aparte de él.
Dios siempre está presente en cada pulgada del universo dada su omnipresencia, pero cuando hablamos de la presencia manifiesta de Dios nos referimos a su actividad expresada en nuevas conversaciones, arrepentimiento de hábitos pecaminosos de parte de creyentes, fortalecimiento de matrimonios, gozo en la vida de la iglesia y crecimiento a la imagen de Cristo de una forma evidente».
El anhelo de Moisés por la presencia de Dios El primer paso para experimentar su presencia es tener un anhelo como el de Moisés. Éxodo 33:14 nos muestra que él no estaba dispuesto a avanzar al «paraíso» si la presencia de Dios no los acompañaba: «Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí» ( Éxodo 33:15, RVR1960 ).
Su presencia se manifiesta en aquellos que anhelan a Dios más que cualquier otra cosa en este mundo; esto los llevará a pagar cualquier precio que sea necesario, con tal de verlo obrar en su vida y con tal de experimentar una vitalizada relación con él.
¿Qué tan dispuestos estamos a abandonar aquellas cosas —incluso las lícitas— que nos distraen de la búsqueda de Dios? ¿Qué tanto anhelamos que su obra y su mover sean palpables en nuestra vida? Sé un siervo de su presencia, no te conformes con menos, ¡hay más en el Señor! Cuando la presencia de Dios se manifiesta, todo cambia por completo.
Núñez, Miguel. Siervos para su gloria: Antes de hacer tienes que ser. B&H Publishing. Nashville, TN.2018. Pg.73.
¿Cómo se recibe el Bautismo del Espíritu Santo?
Imagen Jesucristo fue bautizado por Juan el Bautista. La fe en Jesucristo y el arrepentimiento le preparan para el bautismo y para recibir el Espíritu Santo. Jesucristo enseñó que todos deben ser bautizados en agua y en Espíritu (el Espíritu Santo) para la remisión, o el perdón, de los pecados.