Construyendo un pasado. Las narraciones posteriores de la historia identificaron los nombres de los magos, así como sus tierras de origen: Melchor de Persia, Gaspar (también llamado Caspar y Jaspar) de la India y Baltasar de Arabia.
¿Qué parte de la Biblia habla de los Reyes Magos?
Según el Evangelio de Mateo, una brillante estrella guió a los magos desde Oriente hasta detenerse ‘sobre el lugar donde se encontraba el niño’ y ‘al entrar a la casa, vieron al niño con María, su madre’ (Mateo 1:24).
¿Cómo se llaman los Reyes Magos y quién es quién?
Según la creencia religiosa, Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a Jerusalén por medio de la guía de una estrella y le entregaron a Jesús tres presentes: incienso, mirra y oro.
¿Cuántos reyes aparecen en la Biblia?
(4-9) 1 Reyes 12:17. ¿Quiénes eran ‘los hijos de Israel que moraban en las ciudades de Judá’?
Reyes de Judá | ||
---|---|---|
Abiam | 913-910 a.C. | 2 Crónicas 13 |
Asa | 910-869 a.C. | 2 Crónicas 14:1-16:14 |
Josafat* | 872-848 a.C. | 2 Crónicas 17:1-20:37 |
Joram* | 853-841 a.C. | 2 Crónicas 21 |
¿Qué pasó con el 4 Rey Mago?
Sinopsis – El zigurat de Borsippa, con sus altos muros y siete pisos, era el punto de encuentro de los cuatro reyes e inicio de la travesía conjunta. Hacia allí acudía Artabán, con un diamante protector de la isla de Méroe, un pedazo de jaspe de Chipre, y un fulgurante rubí de las Sirtes como triple ofrenda al Niño Dios, cuando topó en su camino un viejo moribundo y desahuciado por bandidos: interrumpió el rey su viaje, curó sus heridas y le ofreció el diamante al viejo como capital para proseguir el camino.
- Llegado a Borsippa, sus compañeros de viaje habían partido.
- Continuó en soledad en pos de su destino, pero arribado a Judea, no encontró ni a los Reyes ni al Redentor, sino hordas de soldados de Herodes degollando a recién nacidos: a uno de ellos, que con una mano sostenía a un niño y en la otra blandía afilada espada, ofrece el rubí destinado al Hijo de Dios a cambio de la vida del niño.
En esta actitud es sorprendido: es apresado y encerrado bajo llave en el palacio de Jerusalén, Treinta años duró el cautiverio, y fueron llegando ecos de los prodigios, consejos y promesas de un Mesías que no era sino el Rey de Reyes al que fue a adorar.
- Con la absolución y errando por las calles de Jerusalén, se anunció la crucifixión de Jesucristo ; encamina sus pasos al Gólgota para ofrecer la adoración largamente postergada, cuando repara en un mercado en el que una hija es subastada para liquidar las deudas su padre.
- Artabán se apiada de ella, compra su libertad con el pedazo de jaspe, la última ofrenda que le quedaba es ofrecida y Jesucristo muere en la Cruz : tiembla la tierra, se abren los sepulcros, los muertos resucitan, se rasga el velo del templo y caen los muros.
Una piedra golpea a Artabán y entre la inconsciencia y la ensoñación, se presenta una figura que le dice: ‘Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste’.
¿Cómo se llama el cuarto rey mago?
Te contamos lo que se sabe sobre Artabán, quien habría sido el cuarto rey mago que no llegó a Belén a ver al Niño Jesús.
¿Cuál es el Rey Mago más mayor?
La historia de los 3 Reyes magos, se remonta a los tiempos del nacimiento de Jesús de Nazareth. Específicamente, durante el reinado de Herodes ‘el grande’ (37 – 4 a.C.) según los evangelios de Mateos y Lucas. Estos reyes o sabios, de acuerdo a relatos (no oficiales), eran originarios de África, Asia y Europa.
- Los cuales, según escritos de San Mateo, al ver la ‘Estrella de Oriente’ en el cielo, decidieron tomar rumbo hacia Jerusalén; con la finalidad de presenciar el nacimiento del rey de los judíos.
- ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle’.
Estos famosos reyes sabios, respondían a los nombres de ‘Melchor’, ‘Gaspar’ y ‘Baltazar’.
Melchor: El más viejo de los 3. Era un hombre alto, con barba y tez blanca. Proveniente de Europa. El cual, viajaba sobre un camello y entregó como ofrenda, oro al niño como símbolo de la realeza de Cristo. Gaspar: Proveniente de Asia, de tez clara, cabello castaño claro y barba. Era el más joven de los reyes. Se transportaba sobre un caballo y portaba incienso como símbolo de la divinidad de Jesús. Baltazar: Finalmente, el rey mago, originario de África. Tenía una forma peculiar de trasladarse, ya que lo hacía sobre un elefante. Este rey, obsequió al niño Dios, mirra como símbolo de la naturaleza humana del Señor.
Posteriormente, este suceso sería tomado como inspiración para el festejo de ‘Reyes magos’. Que se lleva a cabo en países de Latinoamérica y España. Donde cada 6 de enero, los reyes magos visitan los hogares de los niños que fueron buenos durante todo el año, con la finalidad de dejarles un obsequio.
¿Cómo se llama el último rey de Israel?
Oseas fue el último monarca del Reino de Israel, reinó aproximadamente durante el período 732 a.
¿Quién fue el rey más malo de la Biblia?
Manasés de Judá
Manasés | |
---|---|
687 a.C. – 642 a.C. | |
Predecesor | Ezequías |
Sucesor | Amón de Judá |
Familia |
¿Cuál fue el mejor rey de Israel?
(1-1) Introducción – Muchos fueron los reyes que ascendieron al trono de Israel desde la época de Saúl hasta la disolución de los dos reinos, el de Israel y el de Judá. Ninguno de estos reyes alcanzó el poder y prestigio que lograra Salomón. Casi mil años antes de Salomón, se le había prometido a Abraham que su simiente recibiría la tierra de Canaán como herencia, incluyendo el territorio del norte hasta el Eufrates (véase Génesis 12:7; 13:15; 15:18).
Pero esta promesa no se cumplió sino hasta la época de Salomón. Este extendió el dominio de Israel desde el Mar Rojo al sur hasta el Eufrates al norte (véase la sección de Mapas: ‘El imperio de David y de Salomón’). La época de oro de Israel se inició bajo el reinado de David y continuó con Salomón. Durante los cuarenta largos años en que Salomón fue rey de Israel, hubo paz y unidad en todo su vasto dominio.
Al principio de su reinado, Salomón amaba al Dios de Israel e hizo convenio con El de que sería obediente todo el tiempo que fuera rey de Israel. A Salomón se le prometió sabiduría, riquezas, honor y larga vida si continuaba en rectitud ante el Señor.
- Esta promesa se cumplió, ya que durante su vida Salomón llegó a ser conocido por su sabiduría.
- Grandes personajes de todas las naciones fueron a verlo y a poner a prueba su conocimiento.
- También adquirió gran riqueza, y se dIce que en toda la tierra no había ningún rey que pudiera compararse con él.
- Bajo el mando de Salomón, Israel alcanzó el punto más destacado de su historia como nación: honor, bienes, poder y respeto entre todas las naciones todo fue suyo por causa del talento administrativo del más grande de sus reyes.
Sin embargo, al final de su reinado, Israel estaba en bancarrota espiritual y temporal. Su prestigio había declinado. El deterioro y las dificultades se manifestaban en todo. Un año después de la muerte de Salomón, el país se dividió en dos reinos, y el curso de la historia de Israel quedó permanentemente alterado.
¿Qué dice Lucas 1 28?
S. Lucas 1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : S. Lucas 1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.
¿Qué dice el libro de Reyes en la Biblia?
El libro de 1 Reyes relata la muerte de David, el reinado de su hijo Salomón y la decadencia y división del reino de Israel después de que Salomón y muchos de sus sucesores se entregaran a la adoración de ídolos.
¿Qué es un mago en la Biblia?
En el Evangelio de San Mateo, capítulo 2, se cuenta la historia. Palabras más, palabras menos, dice: Una vez que nació Jesús en Belén, que formaba parte del reino de Herodes, los Magos de Oriente llegaron a Jerusalén. Uno preguntó: ¿Dónde está el Rey de los Judíos que acaba de nacer? Otro agregó: Hemos visto su estrella y hemos venido a adorarlo.
Al oírlos y no saber la respuesta, Herodes y su pueblo mandaron reunir a los príncipes y escribas de Jerusalén, y el rey los cuestionó: ¿En dónde ha nacido el Cristo o Mesías? A lo que un sacerdote dijo: En Belén, el de Judá, pues así lo escribió el Profeta: Y tú, Belén, no eres la menor de entre las principales ciudades de Judá, pues de ti ha de salir el caudillo que rija al pueblo de Israel,
Herodes llamó aparte a los Magos y, tras preguntarles por las características de la estrella que los guiaba, encaminándolos hacia Belén, les indicó: Vayan a conocer a ese niño y, una vez que lo encuentren, avísenme, para también ir a adorarlo. Los Magos continuaron su viaje siguiendo la estrella y, cuando vieron que se detuvo arriba de una casa, supieron que ahí había nacido el Mesías.
Entraron y se encontraron al niño con su madre, María, y postrándose, lo adoraron y abrieron los cofres que traían, ofreciéndole oro, incienso y mirra. Más tarde, mientras los Magos dormían, soñaron con un aviso del cielo para que regresaran a Oriente por un camino distinto del que habían llegado, evitando así encontrarse a Herodes.
Una vez que partieron, un Ángel del Señor se le apareció a José en un sueño y le dijo: Levántate, toma a Jesús y a su madre, y vayan a Egipto. Ahí deben de permanecer hasta que yo te avise, pues Herodes quiere matar al niño. Esa noche, José cumplió el mandato y los tres vivieron en Egipto hasta que murió Herodes, cumpliéndose así lo que dijo el Señor por boca del profeta: Yo llamé de Egipto a mi hijo.
En tanto, Herodes, al saberse burlado, tuvo un enojo tal que mandó asesinar a los niños menores de dos años de Belén y tierras aledañas que habían nacido durante la aparición de la estrella de la que hablaban los Magos. Con tal acción se cumplió la predicción del profeta Jeremías: Hasta Ramá se oirán las voces, el llanto y los alaridos de Raquel, la que llora a sus hijos, sin querer consuelo, porque fallecieron,
Tras la muerte de Herodes, el Ángel se le apareció en un sueño a José y le dijo: Levántate, toma a Jesús y a su madre, y vayan a la tierra de Israel, porque ya murieron los que querían atentar contra el niño. José cumplió con el mandato, pero en Judea reinaba Aquelao, hijo de Herodes, por lo que, de nuevo avisado por un sueño, José, la madre y el hijo se fueron a Galilea.
¿Cuál es la historia de los Reyes Magos?
Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de Melchor Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos. Pero, ¿quiénes eran estos sabios? ¿Qué significan sus famosos presentes ‘oro, incienso y mirra’? Respondemos a estas y otras preguntas sobre los Reyes Magos.05/01/2021 Los tres Reyes Magos son un símbolo de la Navidad y la cultura infantil, puesto que es tradición que la noche del cinco al seis de enero, el trío de personajes visite los hogares de los niños que han sido buenos para obsequiarles con regalos.
Esta entrañable festividad tiene su origen en la Biblia : en la tradición cristiana, los Reyes Magos eran los nobles peregrinos procedentes ‘de Oriente’ que siguieron una estrella guía milagrosa hasta Belén, donde rindieron homenaje al Niño Jesús como rey de los judíos (Mateo 2: 1- 12). En el evangelio se describe a los Reyes Magos como hombres sabios que siguieron el rastro de una estrella, aunque no está claro si la Estrella de Belén se refiere a un fenómeno astronómico real, o es simplemente una figura literaria.
Tradicionalmente, se representa a los Reyes Magos con aspecto de monarcas, pero no hay nada en las escrituras sagradas que los identifique como miembros de la realeza, sino tan solo sabios, tal vez nobles. Otras leyendas, en cambio, los identifican como hombres entregados al estudio de la astronomía.
En cualquier caso, se relata en el evangelio según Mateo que su búsqueda llamó la atención del rey Herodes, que ya conocía el lugar del nacimiento de Jesús a través de sacerdotes y escribas, pero que extrajo de los Magos la fecha exacta en que apareció la estrella que anunciaba el nacimiento como confirmación de la profecía bíblica.
Luego los envió a ver al niño Jesús, pidiéndoles que revelaran a su regreso su ubicación exacta. Melchor, Gaspar y Baltasar –como serían conocidos con posterioridad– continuaron hasta Belén, donde adoraron a Jesús y le ofrecieron regalos (incienso, oro y mirra). Incienso, oro y mirra ‘Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra’, reza el evangelio según Mateo. El oro se relaciona con el poder; el incienso, utilizado habitualmente como ofrenda a los dioses, serviría para reconocer el lado divino de Jesús.
¿Dónde están sus presentes? Sus supuestas reliquias fueron trasladadas de Constantinopla (la actual Estambul), posiblemente a finales del siglo V, a Milán y de allí a la Catedral de Colonia en el siglo XII.
La estrella de Belén En el Evengelio según San Mateo se describe que los Reyes Magos enunciaron lo siguiente: ‘¿Dónde está el niño que ha nacido rey de los judíos? Porque observamos su estrella al salir, y hemos venido a rendirle homenaje’ (Mateo 2: 2).
Aún se desconoce si Mateo se refería a un acontecimiento astronómico real, o simplemente se trató de una referencia literaria. Algunos historiadores y científicos han argumentado que el nacimiento de Jesús pudo coincidir con algún evento, como una conjunción planetaria, como la acontecida en diciembre de 2020 entre Júpiter y Saturno.
Otros han apuntado incluso que pudo coincidir con el paso del cometa Halley. Pero asociar estos acontecimientos al nacimiento de Jesús es problemático, no solo porque la propia fecha de su nacimiento es incierta (puede variar en un margen de seis años), sino también porque estos eventos son relativamente frecuentes a lo largo de los siglos. Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar Aproximadamente en el siglo VIII, los nombres de tres magos —Bithisarea, Melichior y Gathaspa— aparecen en una crónica conocida como Excerpta latina barbari, Se los conoce más comúnmente como Balthasar, Melchor y Gaspar.
Una tradición oriental y occidental La tradición teológica cristiana siempre ha enfatizado que tanto los gentiles como los judíos vinieron a adorar a Jesús, un evento celebrado en la Iglesia oriental en Navidad y en occidente en la Epifanía ( 6 de enero ).
¿Doce Reyes Magos? La tradición oriental establece el número de magos en 12, pero la tradición occidental establece su número en tres, probablemente basado en los tres regalos de ‘oro, incienso y mirra’ (Mateo 2:11) presentados al bebé. En el V, fue el papa León I quien estableció oficialmente su número en tres para toda la cristiandad.
El cuarto Rey Mago Según una leyenda, no eran tres sino cuatro los sabios que viajaban para honrar el nacimiento de Jesús, solo que uno de ellos se quedó por el camino. Artabán, que habría interrumpido su ruta para curar a un viejo moribundo, habría llegado tarde a Judea. El teólogo presbiteriano Henry van Dyke recogió esta historia en su cuento navideño El otro Rey Mago (1896).
La Pascua de los Negros También conocido como el día de San Baltasar, es una festividad celebrada en la época colonial en países como Cuba, Puerto Rico, México, Uruguay y Paraguay. Tradicionalmente, se dejaba descansar el día seis de enero a los esclavos procedentes de África,
Los Reyes Magos en el arte La adoración de los magos, es decir, su homenaje al niño Jesús, se convirtió en uno de los temas más populares en el arte cristiano. En la Edad Media, la Adoración de los Magos a menudo se asociaba con otros dos acontecimientos importantes de la vida de Jesús: su bautismo, durante el cual la voz de Dios declaró públicamente que Jesús era su hijo, y las bodas de Caná, en las que reveló su identidad divina cambiando el agua en vino.
¿Cuál es el origen del roscón de Reyes? El origen del tradicional roscón –bollo dulce cubierto de fruta y relleno de nata, crema o chocolate– parece situarse en la Antigua Roma durante las fiestas de Saturnalia o los Saturnales. En invierno, cuando los días comenzaban a hacerse más largos, era costumbre dar el día libre a los esclavos y lacayos, y regalarles unas tortas redondas de higos, dátiles o miel que escondían en su interior un haba.
¿Dónde vienen los Reyes Magos?
¿De dónde vienen los tres Reyes Magos y cómo se llaman? Este jueves 6 de enero se festeja la llegada de los Reyes Magos, tradición cristiana que tiene relación a los sacerdotes eruditos que, según el evangelio de Mateo, acudieron hasta Oriente para rendir homenaje a Jesús de Nazaret tras su nacimiento, además de llevarle oro, incienso y mirra.
- En gran parte de la población mundial, esta festividad se popularizó (no así en Chile) y se transformó en una fecha especial para entregar regalos a los niños, similar a lo que ocurre en Navidad.
- La historia tradicional cuenta que los Reyes Magos venía de 3 continentes diferentes: Europa, Asia y África.
Concretamente, Melchor es Europa, Gaspar es Asia y Baltasar es África. De hecho, se dice que eran ‘tres maestros de sabiduría’ y que Melchor era de Grecia, Gaspar de Israel y Baltasar de Egipto. Sin embargo, no está tan claro, y hay otras teorías que establecen que los tres eran de Persia, actual Irán.
Según la Biblia (donde no los denominan reyes ni se especifica cuántos son), la estrella de Belén fue la que guió a los Reyes Magos hasta donde se encontraba Jesús. La ciencia ha tratado de explicar este fenómeno, pero aún no se logra. El enigma de esta estrella continúa sin resolverse. No obstante, debido a esto se cree que los tres tenían conocimientos de astrología.
Lo cierto es que este 6 de enero será festivo en países como España, Cuba, México, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Colombia y Venezuela ; donde esta fiesta es toda una tradición. : ¿De dónde vienen los tres Reyes Magos y cómo se llaman?