Querubines – Es el de menor rango entre los cuatro. Y está muy lejos de aquella imagen de Cupido que tenemos: un bebé sonrosado e inocente. Más bien se parece a ciertas deidades mesopotámicas como el Grifo hitita, el Lamassu de Babilonia o la esfinge de los egipcios.
- La Biblia describe a los querubines como mitad humanos, mitad animales cuya tarea era proteger el jardín del Edén,
- En el Libro de Ezequiel, se habla de ellos como criaturas con cuatro caras: la de un león, un buey, un águila y la última, una humana.
- Tenían patas rectas, cuatro alas y cascos de toro en lugar de pies que brillan como el oro.
Un par de alas las usaban para cubrir su cuerpo y las otras para volar.
¿Cómo eran los ángeles según Ezequiel?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 18 de febrero de 2012. |
En la angelología cristiana, un querubín ( Heb, כְּרוּב, pl. כְּרוּבִים, Ing. trans kərūv, pl. kərūvîm, Lat. cherub, pl cherubi, Siríaco ܟܪܘܒܐ ) es un tipo de ángel, el segundo de los nueve coros angélicos, Son considerados como los guardianes de la gloria de Dios.
- Su nombre significa «los próximos» o «los segundos».
- Es común que se les confunda o asocie con los putti, en la forma de un niño con alas, sin embargo estos son seres de carácter secular, no bíblicos.
- Tienen una característica de guardianes y al mismo tiempo de «carruaje».
- En Ezequiel 1:9 se dice de los querubines que «sus alas se juntaban unas con otras», por lo que se da la imagen de un grupo homogéneo, constituyendo una especie de «carroza celestial».
Su desplazamiento es veloz: «los seres iban y volvían, como si fueran relámpagos» (Ez 1:14). De acuerdo con el Apocalipsis su velocidad es como la de un relámpago.
¿Cómo son los ángeles según la biblia catolica?
¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES? Los ángeles son criaturas celestiales, espíritus cuyo trabajo (misión) es servir a Dios, ser sus mensajeros y guiar a los seres humanos hacia el bien, prestándoles incluso servicios materiales y ayudándoles a superar múltiples dificultades. Según el Catecismo de la Iglesia Católica (CCC # 328 ) : La existencia de seres espirituales, no corporales, que la sagrada Escritura llama habitualmente ángeles, es una verdad de fe. El testimonio de la Escritura es tan claro como la unanimidad de la Tradición>, San Agustín dice de ellos: ‘ El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel ‘. Continúa el catecismo # 329 : Con todo su ser, los ángeles son servidores y mensajeros de Dios. Porque contemplan ‘constantemente el rostro de mi Padre que está en los cielos’ (Mt18, 10), son ‘agentes de sus órdenes, atentos a la voz de su palabra’ (Sal 103, 20) >. # 330 En tanto que criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad: son criaturas personales (cf Pío XII, enc. Humani generis : DS 3891) e inmortales (cf Lc 20, 36). Superan en perfección a todas las criaturas visibles. El resplandor de su gloria da testimonio de ello (cf Dn10, 9-12) >. Al abrir la Biblia, rápidamente encontramos múltiples referencias sobre la presencia permanente de los ángeles entre nosotros: – Al ser expulsados Adan Y Eva del paraíso, Dios colocó un ángel con una espada de fuego a la entrada de aquel. – Un ángel detiene la mano de Abraham cuando se disponía a sacrificar a su hijo Isaac, – como muestra de obediencia a Dios. – Un ángel acompaña al joven Tobías en su viaje y luego le ayuda a sanar a su padre de la ceguera que le afligía. – Un ángel es el informante que se aparece a Lot para decirle que la ciudad de Sodoma será destruida. – Un ángel descendía de vez en cuando para agitar las aguas de la piscina en donde podían curarse todas las enfermedades, especialmente los leprosos. – El arcángel Gabriel se aparece a Maria para anunciarle que tendrá un hijo por el poder de Dios. – Se aparece a San José para tranquilizarle, informándole que el hijo que espera Maria es el mismo hijo de Dios. Mateo 1, 20. – Se aparecen a los pastores cerca de Belén, para informarles que ha nacido en Mesías, en la noche de navidad. – Previenen a los reyes magos para que no regresen donde Herodes a informarle en donde se encuentra el niño Dios. Mateo 2, 12. – Previenen a San José, indicándole que viaje a Egipto para poner a salvo al niño Jesús. Mateo 2, 13. – Jesús menciona a los ángeles de los niños, en Mateo 18, 10. – Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus elegidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. Mateo 24, 31. – Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con El, entonces se sentará en su trono de gloria. Mateo 25, 31. – Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que El no me daría más de doce legiones de ángeles? Mateo 26, 53 – Así os digo que hay gozo en los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente. Lucas 15, 10. – Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es un desierto. Hechos 8, 26. – Porque esta noche ha estado conmigo el ángel de Dios de quien soy y a quien sirvo. Hechos 27, 23 Y muchas más, En libros antiguos y textos sagrados de otras religiones, dice el Corán (Libro sagrado de los musulmanes, Islam) que éste le fue dictado a Mahoma por un ángel. Catecismo de la Iglesia Católica: #330 : En tanto que criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad: son criaturas personales e inmortales. Superan en perfección a todas las criaturas visibles. El resplandor de su gloria da testimonio de ello. Cristo ‘con todos sus ángeles ‘> #331 : Cristo es el centro del mundo de los ángeles. Los ángeles le pertenecen: ‘Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles (Mt 25, 31). Le pertenecen porque fueron creados por y para El: ‘Porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él’ (Col 1, 16). Le pertenecen más aún porque los ha hecho mensajeros de su designio de salvación: ‘¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?’ (Hb 1, 14). > EL ÁNGEL DE LA GUARDA: Decíamos que los ángeles son los protectores de la Iglesia, y de sus fieles. El ángel de la guarda es ese ángel custodio/protector que cada uno tenemos. Dice el Catecismo # 336: Desde la infancia a la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión. ‘Cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida’. Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios >. Más en: http://es.catholic.net/aprendeaorar/32/249/articulo.php?id=25053 ORACIÓN AL ÁNGEL DE LA GUARDA: APRENDER Y COLOREAR ÁNGELES: En el rincón de las Melli: http://elrincondelasmelli.blogspot.com.es/search/label/angeles Para saber más visita: http://www.corazones.org/diccionario/angeles.htm
¿Cómo se compone la corté celestial?
La Corte Celestial es un grupo antiguo y poderoso de los ángeles que representan la luz y la positividad. Contrariamente a la creencia popular, los ángeles no pueden y no interfieren directamente en la vida de los demás, a menos que sea absolutamente necesario.
¿Qué son los serafines en la Biblia?
Los serafines son, de acuerdo con teología cristiana, los primeros de los nueve coros o tipos de ‘espíritus bienaventurados’ de la angelología cristiana. Pertenecen al orden más alto de la jerarquía más elevada.