Cosas Que Dañan El Corazón Según La Biblia?

▷ REFLEXIÓN – El corazón en la Biblia Cuando Dios habla en la Santa Biblia del corazón, no se refiere en la mayoría de los casos al músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica que bombea la sangre a todo el cuerpo. Por lo general usa esta palabra, para comunicar y enviar un mensaje con detalle especial a su criatura más preciada: el ser humano.

El corazón para Dios en estos textos, es el asiento de las actitudes, emociones y de la inteligencia. Se refiere a la mente, los pensamientos, los sentimientos y al intelecto en general. Y con ello, espera encaminar a sus hijos para que tengan una comunión con EL de manera permanente. Por ejemplo, cuando en Éxodo 8:32 dice ‘Mas Faraón endureció aún esta vez su corazón, y no dejó ir al pueblo’ Obviamente no se refiere al músculo ya mencionado.

Está indicando la actitud de rebeldía de Faraón contra Dios. Y en el libro de Ezequiel el mensaje está bastante claro con respecto a su pueblo. Nosotros los cristianos. ‘Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne’Ez.11:19.

  1. Ese «corazón de piedra» que Dios menciona y que lo conoce muy bien, describe un estado de insensibilidad espiritual y de indiferencia moral.
  2. Situación terrible para la Salvación.
  3. En Proverbios 10:8.
  4. Y Marcos 2:6 como a lo largo de la Palabra, Dios reitera la expresión.
  5. El sabio de corazón aceptará mandatos, mas el necio charlatán será derribado’ ‘Pero estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones’ Expresiones como «sabio de corazón » y «cavilaban en sus corazones » muestran que se atribuía al corazón el asiento de la inteligencia.

Pero Mateo 15:18 no deja dudas. Es un llamado especial y no debemos hacernos los locos. «Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias» Ahora, la expresión sobre la cual medito siempre por mi propio bien es esta.’El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca’Luc.6:45.

En el•’foro’, donde la gente opina libremente, me llamó la atención lo que dijo una joven ‘¿Has escuchado a alguien enamorado hablar? Podría pasar horas hablando de su ilusión, de su amor por la persona a quien ama. Pero el avaro habla de dinero, el ambicioso de grandes proyectos, el triste tristeza, el chismoso de toda la gente, el enojado solo habla con ira, el político de política y cada uno se justificará por su conducta, por el contrario, si nuestra plática es del amor de Dios, es señal que Él habita en nosotros, por eso los que no conocen a Dios huyen a las pláticas.

No pueden evitar hablar de otra cosa porque no se sienten en ambiente’. Sin embargo DIOS insiste. ‘Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Prov.4: 23. ‘La guarda diligente del corazón es esencial para crecer en gracia en forma saludable.

El corazón, en su estado natural, es la morada de pensamientos impíos y de pasiones pecaminosas. Demasiado a menudo, se pronuncian palabras malhumoradas e impacientes, los tales necesitan la presencia permanente de Cristo en el alma’. Elena de White. ¿Cómo les parece? ‘Hasta el martes Dios mediante. Próximo artículo ‘El jornal de los obreros ‘ ‘ para apoyar la libertad de expresión en Venezuela.

Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904. ¡Contamos contigo! : ▷ REFLEXIÓN – El corazón en la Biblia

¿Cuáles son las cosas que contaminan el corazón?

Contaminan el corazón

Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. Marcos 7:21-22El contexto de este pasaje bíblico, los fariseos y algunos maestros de la ley vinieron de Jerusalén para cuestionar a Jesús de porqué sus discípulos no se lavaban las manos para comer.

Los fariseos tenían reglas para todas las cosas de sus vidas. Cuando un judío compraba algo en el mercado tenía que pasar los alimentos por un rito de purificación antes de comérselo, esto lo hacían por su tradición. Ellos le dijeron a Jesús: ‘Tus discípulos no siguen las reglas dadas a nosotros por nuestros padres que vivieron antes que nosotros.

  1. Tus seguidores comen sus alimentos con las manos que no son limpias.
  2. ¿Por qué hacen esto? Jesús respondió: Todos ustedes son hipócritas.
  3. Porque realmente los fariseos habían dejado los mandamientos de Dios y seguían ordenanza de hombre.
  4. Ellos tenían una apariencia delante del pueblo, se consideraban más buenos que los demás, porque no practicaban sus reglas.

Jesús les dice, la comida no entra en la mente de una persona, entra en el estómago, luego la comida sale del cuerpo. Las cosas malas que vienen de una persona son las cosas que hacen a la persona equivocada. Todas estas cosas empiezan mal dentro de una persona, en la mente: los malos pensamientos, fornicaciones, robos, homicidios, los adulterios, la avaricia, haciendo cosas malas a la gente, mintiendo, haciendo cosas que son moralmente incorrectas, los celos, diciendo cosas malas de la gente, orgullosa, jactancia, y tonto de vida.

¿Qué hay en un corazón malo?

Un corazón malo es terco y rebelde.A. Un corazón terco y rebelde se desvía de buen camino no importándole las advertencias o las razones que se le den ().

¿Qué es lo que contamina al hombre biblicamente?

III. Las maldades del corazón del hombre – Lo que contamina al hombre, son las maldades del corazón, Las maldades que hay dentro de él mismo. Cristo enumera a modo general estas maldades en los versos 21 al 23, insistiendo en que son estas cosas las que contaminan al hombre. Revisemos algunas:

Malos pensamientos, o diálogos (raciocinios) malos, lo que hablas dentro de ti mismo, y que a veces expresas también en voz alta y te mueve a actuar impíamente (Pr.23:7). ¿Qué diálogos hay dentro de ti respecto de la vida, de tus relaciones, de la gente a tu alrededor, de ti mismo?, ¿a qué te llevan esos diálogos internos? Adulterios, la violación de los votos matrimoniales, del compromiso de entrega, respeto, ayuda mutua, veamos además que no solamente es el acto mismo de tener una relación sexual extramatrimonial, Mt.5:28. Fornicaciones, impureza o inmoralidad sexual: relaciones sexuales fuera del matrimonio, esto incluye toda clase de acto sexual que no sea la relación dada por Dios para la procreación y el placer legítimo de un hombre y una mujer en el estado de matrimonio. La ideología de género que tanto se vende hoy día, no es más que inmoralidad sexual, un pecado, que como los demás pecados, sale de dentro del corazón del hombre, por lo tanto no es un derecho de pensar y actuar diferente, sino una perversión de la cual Dios llama al arrepentimiento. Homicidios o asesinatos, también es más que el acto físico de quitarle la vida a alguien, las ofensas e insultos hirientes son catalogados de esta manera, ver Mat.5:21-22. El aborto, también es un homicidio, por eso como creyentes es imposible que demos aceptación a esa práctica tan común y tan defendida en la actualidad. Hurtos, Codicias (avaricias o envidias), el acto de tomar lo que no le pertenece y desear lo que pertenece a otro, es un pecado que sale del corazón que piensa mal respecto a la provisión de Dios, que no está agradecido con la bondad prodigada por el Señor, sino que desea lo que no tiene, o aún más de lo que tiene, trayendo grandes males (Prov.14:30). Maldades, engaños: toda clase de actuación en contra del prójimo (y aún en contra de sí mismo), como las antes enumeradas son violaciones a los mandamientos de Dios. Mostrar una apariencia de favor hacia los demás cuando en realidad se piensa y hasta se actual de forma contraria. Cuando se tienen intenciones perversas. Lascivia, lujuria, y toda clase de conducta descarada y desafiante, ya hablamos de la ‘ideología de género’, y de los que defienden abiertamente este tipo de conductas, que se propaga en los medios masivos de comunicación, en los colegios y universidades, y tristemente en algunas mal llamadas ‘iglesias’. Soberbia, insulto injurioso, pretender ser más que los otros, esto junto con la lista mencionada, son cosas que también aborrece Dios (Prov.6:16-19), cosas que Jesús a denunciado. ¿Entonces, qué es lo que sucede cuando decimos, es que me sacó el mal genio (la piedra, o la chispa) y le dije unas cuantas verdades?, ¿realmente decimos la verdad en amor cuando estamos de mal genio?, la biblia dice que ‘ la ira del hombre no obra la justicia de Dios ‘, la ira de Dios es Santa, la nuestra pecaminosa. Más bien en estos casos, ¿aflora la soberbia de nuestro corazón?. Insensatez, pensamientos y actuaciones antes descritas, que indican la carencia de un buen juicio. ¿Qué demuestran nuestros pensamientos y actuaciones?, ¿buen juicio o insensatez?

See also:  Que Significa El Nombre Laila En La Biblia?

¿Cómo evitar la contaminación espiritual?

La única forma de evitar ser contaminado por el pecado y la corrupción espiritual, de acuerdo a este entendimiento mutuo, es el de retraerse completamente de la sociedad—o renunciar a la exigencia de una pureza religiosa perfecta.

¿Por qué del corazón salen los malos pensamientos?

La Nación / ¿Qué anhela tu corazón? ‘Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios’ Mateo 5:8. Según la Biblia, el problema del ser humano es el pecado y el pecado nace en el corazón. Jesús dijo en Mateo 15:19 ‘Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias’.

Jesús situaba el problema del ser humano en su corazón. Preguntaron al manager de Elvis Presley por qué él, siendo tan famoso, rico, joven, exitoso, talentoso y aparentemente disfrutando de la vida, se metió en las drogas y esto le terminó matando antes de tiempo. Él respondió que Elvis no buscó las drogas ni se metió en ellas por la droga misma; él dijo que el cantante recurrió a las drogas por su temor de dejar de ser famoso.

Lo que más temía en la vida era dejar de ser famoso. Es decir, las drogas solo fueron una manera de escapar ante la posibilidad de perder lo que más anhelaba su corazón. Lo que anhela nuestro corazón es lo que va a determinar, consciente o inconscientemente, lo que haremos.

  • Todo lo que hacemos denota lo que buscamos.
  • Cuando una persona se mete en las drogas es rebelde, se mete en pandillas, se vuelve violento, no es estable emocional ni sentimentalmente (cambia constantemente de pareja) y lo que está haciendo es buscar llenar una carencia, algo que ocupe ese vacío que le impide ser feliz.

Este mundo vive así. Todo lo que ofrece es entretenimiento y sinsentido. Es como una casa posmoderna. Una casa posmoderna era una casa que tenía escaleras que no llevaba a ningún lado, pasillos que terminaban en la nada, puertas que una vez abierta te encontrabas con una pared, en síntesis, era una casa totalmente disfuncional e ilógica; se la llamaba casa posmoderna porque representaba la filosofía moderna del materialismo, ‘la diversión sin límites y el sinsentido’, el relativismo.

Nada de lo que este mundo te ofrezca te podrá llevar a algún lugar, siempre te encontrarás con lo absurdo, con lo vacío. Dios quitó a su pueblo de Egipto para llevarlo a la tierra prometida y esa travesía que tenía que durar sólo unas semanas, duró cuarenta años. El por qué Dios llevó a su pueblo por el camino largo tenía el propósito de Él: ‘pruebe su corazón’ (Deuteronomio 8:2-3).

Les iba a exponer a un tiempo de pruebas para que vieran la maldad de su propio corazón, para que se conozcan y sepan quienes son. Les llevó por el camino largo para que entendiesen que ‘no solo de pan viviría el hombre sino de toda palabra que salga de su boca’.

  • Lo hizo para que sepan que, a pesar de las dificultades, Dios nunca los abandonó; lo hizo para aprender a depender de Él.
  • Dios quería enseñarle la humildad y que sepan lo pecadores que fueron, lo falibles que fueron.
  • Él quería enseñarle espiritualidad y que el ser humano no vive solo de lo material sino de ‘toda palabra que sale de la boca de su creador’.

Dios deseaba enseñarles la fe y que muchas veces no podemos estar en control de nuestras vidas y que realmente dependemos de Él. Cualquier persona o nación que quiera ser grande debería tener estos tres principios: espiritualidad, humildad y fe. Estos tres principios faltan hoy en Occidente.

  1. Algunos dirán que lo que una nación necesita para crecer es justicia, honestidad, educación, seguridad, etc.
  2. Y es cierto.
  3. Pero también es verdad que estas solo fluyen naturalmente de un pueblo con verdadera fe, verdadera humildad y verdadera espiritualidad.
  4. Todo cristiano debe de reflejar estas características de manera natural y contagiar a otros en esa fe.
See also:  Quien Tradujo La Biblia Vulgata?

: La Nación / ¿Qué anhela tu corazón?

¿Qué es el corazón espiritualmente hablando?

Nuestro corazón es la puerta de nuestro ser – Además de ser el centro de nuestra relación con Dios, nuestro corazón es también la puerta de todo nuestro ser. En el libro La economía de Dios, el autor Witness Lee explica este papel. En la página 79, Lee dice: ‘Nuestra relación con el Señor siempre es iniciada y mantenida por medio del corazón.

Por supuesto, tener contacto con el Señor es un asunto del espíritu, sin embargo esto debe ser iniciado y mantenido por el corazón, pues nuestro corazón es la puerta de todo nuestro ser’. Que nuestro corazón sea la puerta de todo nuestro ser significa que lo que permitimos entrar y salir está determinado por nuestro corazón.

Por ejemplo, podemos cerrar nuestro corazón a ciertas personas y abrirlo a otras. Continuando en la página 79, Lee dice: ‘En otras palabras, el corazón llega a ser tanto la entrada como la salida de nuestro ser. Todo lo que entre en nosotros debe entrar por nuestro corazón.

  • Todo lo que salga de nuestros debe salir por el corazón’.
  • Cuando consideramos nuestra experiencia de salvación, este punto se vuelve claro.
  • Al escuchar cómo el Señor Jesús murió en la cruz por nuestros pecados, fuimos convencidos de nuestra pecaminosidad; al mismo tiempo, comenzamos a apreciar a Jesús y lo que hizo por nosotros.

Sentimos la profundidad y la dulzura de Su amor por nosotros. Así que abrimos las puertas de nuestro corazón para creer en Él y aceptarlo a Él como nuestro Salvador. En ese momento, lo recibimos en nuestro espíritu y nacimos de nuevo con Su vida divina.

¿Cómo son las personas de corazón puro?

La fortaleza por hacer lo correcto y el sentido de justicia – Si preguntáramos a alguien qué entiende por bondad o cómo definiría a las personas de buen corazón, lo más probable es que se limitaran a dar definiciones como «alguien que hace cosas por los demás» o «alguien que no infringe la ley y que es respetuoso».

La persona noble integra en su ser una gran fortaleza y sentido de justicia, Ello hace que tenga claras siempre sus prioridades, que sepa decidir y actuar en base a sus principios, evitando egoísmos, dejando a un lado narcisismos, mentiras, chantajes o dobles sentidos.La persona de buen corazón siempre prefiere la templanza, la cooperación, la empatía y esa humanidad comprometida que toma partido por los demás, que no duda a veces en hacer ciertas renuncias para beneficiar a quienes ama y respeta.

¿Cómo se le entrega el corazón a Dios?

La sanación de nuestro corazón comienza cuando nos sometemos a Dios y lo adoramos. La adoración verdadera inicia cuando nuestro corazón es recto ante el Padre y el Hijo. ¿Cuál es la condición de nuestro corazón hoy? Paradójicamente, para tener un corazón sano y fiel, debemos permitir que se quebrante ante el Señor.

¿Cómo sanar las heridas del corazón y del alma?

Una manera muy efectiva de curar las heridas del alma es centrándote en tu estado de salud físico. Hacer deporte, comer de manera equilibrada, meditar y cuidar tu cuerpo en general es una técnica para volver a equilibrar tu mente y encontrar el bienestar psicológico.

¿Qué significa volver el corazón a Dios?

Carlos Alejandro Rodas Coronado «Ya se cumplió el plazo señalado, y el reino de Dios está cerca. Vuélvanse a Dios y acepten con fe sus buenas noticias.» (Mc 1,15). Jesús anuncia la llegada del reino de Dios como la gran noticia y novedad de su mensaje.

Invita a acogerlo como una opción fundamental de vida. Su llamada a la conversión es un componente intrínseco para entrar en la dinámica del reino. La traducción que utiliza la Biblia ‘Dios habla hoy’, como alternativa de ‘conversión’, permite acercarse a su significado en clave de encuentro-con: «vuélvanse a Dios».

El llamado que hace Jesús es ya una iniciativa del propio Dios, que invita a hacer un alto en el trajín de la vida, para volver la mirada al Creador y retornar a Él. «Es el movimiento del ‘corazón contrito’ (Sal 51,19), atraído y movido por la gracia (cf.

Jn 6,44; 12,32) a responder al amor misericordioso de Dios que nos ha amado primero (cf.1 Jn 4,10)», La conversión nace de una experiencia profunda de amor entre Dios y la persona que acepta, a reconsiderar el modo en que está viviendo, a revisar la escala de valores, los fundamentos de la propia existencia, las motivaciones y el sentido de su vida, desde los valores y propuesta del Evangelio; para luego tomar la decisión de transformar y cambiar todo aquello que impide que se haga realidad, el gran sueño de Dios para cada uno de sus hijos e hijas, una vida plena (Cf.

Jn 10,10) e involucrándose en la misión de hacer del mundo, un mundo más humano, donde rija la dignidad humana, la justicia, el amor, la compasión, principalmente por los más pequeños del Evangelio. Es decir, ‘volverse a Dios’, implica voltear la mirada al rostro de los más pobres, de los más vulnerables, de los descartados por esta sociedad por esta sociedad mercantilista e individualista.

  • Es acercarse a ellos, implicarse con ellos, tomar partido por ellos y comprometerse por su causa.
  • La conversión debe entenderse también, como un proceso de toda la vida, en donde el Espíritu de Dios impulsa y atrae a la persona a volver siempre al verdadero fundamento de su vida.
  • Es por ello que el discernimiento ignaciano es un método que ayuda, precisamente, a diferenciar lo que es de Dios y lo que no lo es, lo que nos aparta de Dios y lo que nos hace acercarnos a Él.

Si deseas realizar la guía de oración para la semana 1, haz clic en el siguiente enlace: 1 Biblia versión ‘Dios habla hoy’ 2 Catecismo de la Iglesia Católica, numeral 1428

¿Qué es un corazón perverso según la Biblia?

Corazones perversos no tienen conciencia ni remordimiento. No tienen ningún tipo de lucha entre lo bueno y lo malo, al contrario, se jactan de esto como si fuera característica de un buen carácter. (Proverbios 2:12-15; 10:23; 12;10; 21:27-29; Isaias 32:6; Romanos 1:30; 2 Corintios 11:13-15).

¿Donde dice en la Biblia que Dios mira el corazón?

7 Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que a el hombre mira, pues el hombre b mira lo que está delante de sus ojos, pero c Jehová mira el d corazón.

See also:  Donde Habla Sobre La Familia En La Biblia?

¿Qué hay en tu corazón según la Biblia?

▷ REFLEXIÓN – El corazón en la Biblia Cuando Dios habla en la Santa Biblia del corazón, no se refiere en la mayoría de los casos al músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica que bombea la sangre a todo el cuerpo. Por lo general usa esta palabra, para comunicar y enviar un mensaje con detalle especial a su criatura más preciada: el ser humano.

  • El corazón para Dios en estos textos, es el asiento de las actitudes, emociones y de la inteligencia.
  • Se refiere a la mente, los pensamientos, los sentimientos y al intelecto en general.
  • Y con ello, espera encaminar a sus hijos para que tengan una comunión con EL de manera permanente.
  • Por ejemplo, cuando en Éxodo 8:32 dice ‘Mas Faraón endureció aún esta vez su corazón, y no dejó ir al pueblo’ Obviamente no se refiere al músculo ya mencionado.

Está indicando la actitud de rebeldía de Faraón contra Dios. Y en el libro de Ezequiel el mensaje está bastante claro con respecto a su pueblo. Nosotros los cristianos. ‘Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne’Ez.11:19.

Ese «corazón de piedra» que Dios menciona y que lo conoce muy bien, describe un estado de insensibilidad espiritual y de indiferencia moral. Situación terrible para la Salvación. En Proverbios 10:8. y Marcos 2:6 como a lo largo de la Palabra, Dios reitera la expresión. ‘El sabio de corazón aceptará mandatos, mas el necio charlatán será derribado’ ‘Pero estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones’ Expresiones como «sabio de corazón » y «cavilaban en sus corazones » muestran que se atribuía al corazón el asiento de la inteligencia.

Pero Mateo 15:18 no deja dudas. Es un llamado especial y no debemos hacernos los locos. «Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias» Ahora, la expresión sobre la cual medito siempre por mi propio bien es esta.’El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca’Luc.6:45.

En el•’foro’, donde la gente opina libremente, me llamó la atención lo que dijo una joven ‘¿Has escuchado a alguien enamorado hablar? Podría pasar horas hablando de su ilusión, de su amor por la persona a quien ama. Pero el avaro habla de dinero, el ambicioso de grandes proyectos, el triste tristeza, el chismoso de toda la gente, el enojado solo habla con ira, el político de política y cada uno se justificará por su conducta, por el contrario, si nuestra plática es del amor de Dios, es señal que Él habita en nosotros, por eso los que no conocen a Dios huyen a las pláticas.

No pueden evitar hablar de otra cosa porque no se sienten en ambiente’. Sin embargo DIOS insiste. ‘Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Prov.4: 23. ‘La guarda diligente del corazón es esencial para crecer en gracia en forma saludable.

  • El corazón, en su estado natural, es la morada de pensamientos impíos y de pasiones pecaminosas.
  • Demasiado a menudo, se pronuncian palabras malhumoradas e impacientes, los tales necesitan la presencia permanente de Cristo en el alma’.
  • Elena de White.
  • ¿Cómo les parece? ‘Hasta el martes Dios mediante.
  • Próximo artículo ‘El jornal de los obreros ‘ ‘ para apoyar la libertad de expresión en Venezuela.

Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904. ¡Contamos contigo! : ▷ REFLEXIÓN – El corazón en la Biblia

¿Qué significa la palabra contaminación en la Biblia?

Una contaminación es el índice de la presencia de fuerzas espirituales conviviendo en comunidad con el hombre.

¿Qué significa la palabra Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón?

Guardar el corazón

La Vida martes, 18 de noviembre de 2014

ul>

ARLENE REYES SÁNCHEZ [email protected]/Twitter: @arlereyes Muchos nos preguntamos a qué se refiere la Biblia cuando habla de guardar el corazón: ‘Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón porque de él mana la vida’, Proverbios 4:23. El asunto parece complicado, pero es sencillo.

Atesora tus sentimientos. Ten cuidado del lugar donde lo pondrás. El corazón es fuente de vida. Por ende, no se pone en todas partes. Se cuida como cual árbol plantado junto a corrientes de aguas. Guardar es sinónimo de cuidar, vigilar, custodiar; estar alerta, preservar una cosa o persona de cualquier daño, conservar, evitar algo.

Esto como resulta no es más que cuando procuramos cuidar el corazón le evitamos emociones dañinas y contrarias al propósito de Dios. Vigilamos nuestro corazón para que no se depositen malas semillas como la ira, los celos, las envidias o las amarguras.

  1. Cada ser humano tiene la custodia de su corazón para que no quede esclavo de sentimientos dañinos que nos roban la vida.
  2. Es preciso estar alerta a todo lo que permitimos entrar y atesorar en nuestra alma, porque de la abundancia que haya en él, hablaremos.
  3. Tenemos que preservarlo como algo valioso porque de él mana la existencia.

Es nuestra decisión conservar un corazón puro y limpio porque solo así disfrutaremos de la plenitud de vivir. Evitemos que nuestros corazones sean endurecidos por las experiencias dolorosas del día a día, porque siempre podemos volver a empezar, a abrir, a dar apertura, y necesitamos ese corazón para perdonar, y volver a amar los pequeños detalles del respirar.

Guarda tu corazón de archivar enojos, nos sepultan en sepulcros para no ver el sol resplandecer en cada puesta. Guarda tu corazón de las envidias, el egoísmo corrompe y maltrata lo que tienes y no te permite disfrutarlo.Guarda tu corazón de todo orgullo, la presunción es una coraza que cubre el corazón, lo hace insensible, deja de latir y muere.

Posibilita que el yo sea de luz y no de oscuridad. : Guardar el corazón

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *