Cual Es La Iglesia Primitiva Segun La Biblia?

Cual Es La Iglesia Primitiva Segun La Biblia
Qué es la Iglesia Primitiva? – La iglesia primitiva surge de la palabra y ejemplo de Jesús, sus seguidores y especialmente los apóstoles fueron los evangelizadores que dieron continuidad y obedecieron el mandamiento de Cristo quien les encomendó ‘Predicad el evangelio a toda criatura’.

  1. Este fue el fundamento de la iglesia primitiva.
  2. La verdad es que no todo el mundo se convirtió, pero lo que sí es muy cierto, es que el cristianismo profesado desde la iglesia primitiva, transformó al mundo entero.
  3. Cual era la razón por la cual desde la iglesia primitiva, las personas se convertían al cristianismo en los primeros tres siglos.

Como es conocido los primeros cristianos fueron notablemente perseguidos, el cambio promovido de creer en un Dios amenazaba el control que las altas élites tenía sobre el pueblo. Los creyentes de Dios eran excluidos de los círculos de influencia y fueron condenados a muerte.

Cuál era la razón por la cual los emperadores romanos eran tan hostiles, especialmente con este grupo que formaba parte de la iglesia primitiva. Para la época esta planteado que las personas tuvieran sus propias creencias, sin embargo, a pesar de ello debían estar dispuestos a mostrar respeto y honor ante los otros dioses.

En casi todos los sitios, sin importar el estatus o el gremio, tenían sus propios dioses, pero como hemos mencionado, se debía honrar a los dioses de esos grupos, gremios, hogares y la iglesia primitiva solo rendía honor a un único Dios. Esto era identificado no solo como un irrespeto a los otros Dioses, sino también como un gran peligro, ya que la ausencia de reverencia ante los dioses podía provocar su ira, era la creencia de la época.

  • Por lo tanto, lo cristianos eran vistos como un peligro, eran vistos como unos traidores y su presencia y capacidad de conversión, debilitaba el poder del imperio, porque su legitimidad se fundamentaba en los dioses y los cristianos, no estaban dispuestos a honrarlos.
  • Los cristianos comenzaron a identificar los cultos hacia los dioses como idolatría y ellos estaban comprometidos a adorar a Dios.

El cristianismo se expandía hacia otros grupos étnicos y los que eran inicialmente paganos se convertían y dejaban de adorar a los otros dioses. La iglesia primitiva un movimiento que comenzó desde los más cercanos a Jesús y se extendió hacia los núcleos familiares y fue creciendo de manera tímida pero decidida, esto fue visto por las autoridades romanas como un asunto de orden social.

¿Dónde habla de la iglesia primitiva en la Biblia?

Jesús enseñó a Sus seguidores que la revelación era la ‘roca’ sobre la que edificaría Su Iglesia (véase Mateo 16:16–18).

¿Qué es Iglesia primitiva para los cristianos?

El modelo que originó todo – Se conoce como Iglesia primitiva a los tres primeros siglos de la historia de las distintas comunidades cristianas que aparecieron en el mundo mediterráneo después de la muerte de Jesús, cerca del año 30, hasta el Concilio de Nicea, convocado por el emperador Constantino en el año 325.

Este periodo se caracteriza por la lenta transformación del cristianismo de una secta judía a una religión de carácter universal, la definición del canon de escritura, los distintos periodos de persecución (unos más intensos que otros) y las múltiples controversias alrededor de los temas que habrían de constituir la ortodoxia cristiana, como la naturaleza de Cristo, los medios de la salvación, la naturaleza del sacerdocio y la relación de las tres personas de la Trinidad.

Este periodo puede ser dividido en tres grandes momentos: una primera expansión (30-125), la transformación de secta a Iglesia (125-250) y las persecuciones y legalización (250-325). Después de la muerte de Cristo apareció un gran número de comunidades de seguidores de sus enseñanzas y las de Pablo de Tarso.

  • Este periodo inicial se encuentra caracterizado por la obra de profetas carismáticos, los cuales se encargaban de llevar el mensaje a las distintas ciudades de la cuenca del Mediterráneo.
  • Se trataba de pequeños grupos sin una formación jerárquica y legal uniforme a todas las iglesias.
  • En estos años, la principal controversia giraba alrededor de la posibilidad de que los gentiles pertenecieran a la nueva secta, lo cual parecía contraponer las enseñanzas de la Iglesia de Jerusalén.

Esta situación quedó zanjada con la destrucción de la comunidad en el año 70, cuando los romanos asediaron Jerusalén y arrasaron el templo. Aun así, la secta fue capaz de recomponerse a esta catástrofe con la producción de textos propios, como los cuatro evangelios, el Evangelio de Tomás, los Hechos de los Apóstoles y las cartas originales de Pablo.

  1. Así mismo generaron una tradición, una creciente vinculación a medios helenísticos y la formación de un episcopado monárquico en las distintas iglesias.
  2. Por esta época, el naciente cristianismo era una secta judía, que en las décadas siguientes se constituiría en religión independiente y diferenciada.

Desde comienzos del siglo II a mediados al siglo III se observa un proceso de transformación de las sectas cristianas a una Iglesia con redes de comunicación e instituciones que facilitaban su incorporación a la sociedad imperial. Para el efecto, se expandieron en las grandes ciudades imperiales, como Alejandría y Cartago, y aparecieron los apologistas que dan forma a lo que podría llamarse una ‘filosofía cristiana’, tales como Justino Mártir, Orígenes, Clemente de Alejandría, Hipólito de Roma y Eusebio de Cesárea.

Sin embargo, con la formación de la Iglesia cristiana empezaron las discusiones sobre los preceptos doctrinales, lo que llevó a la aparición de movimientos que luego serían catalogados de heréticos, como el gnosticismo, el montanismo, el cisma marcionita y el docetismo. Precisamente, fue la necesidad de hacer frente a estas nuevas ideas lo que permitió el perfeccionamiento de la estructura eclesiástica: se fortaleció el episcopado monárquico ante el episcopado múltiple en todas las diócesis; aumentó la profesionalización de los presbíteros, de modo que pudieran defender más fácilmente la tradición eclesiástica; y se incrementaron las relaciones intereclesiásticas por medio de la convocatoria de sínodos y concilios,

Entre sus resultados, se formó un canon definido de escritura que hiciera frente a las ideas heterodoxas. La crisis del siglo III vio un incremento de la Iglesia en la medida que individuos buscaban en esta nueva religión un consuelo espiritual a las dificultades terrenales que la tradición pagana no podía proveer.

Sin embargo, esto llevó también a una creciente persecución por parte de las autoridades imperiales, siendo las más brutales las adelantadas por los emperadores Decio (249-251) y Diocleciano (284-305), las cuales mermaron los números de cristianos pero no lograron desmantelar la Iglesia, lo que es testimonio de su proceso de institucionalización.

10 Caracteristicas de la iglesia primitiva. Pastor Marco Angles

La situación del cristianismo se estabilizó finalmente con la conversión de Constantino en el 312, antes de la Batalla del Puente Milvio, y su legalización con el edicto de Milán en el 314. A partir de ahí, la Iglesia y el Estado entrarían en una condición de coexistencia y cooperación creciente hasta la oficialización del cristianismo como única religión del Imperio en el edicto de Tesalónica, en el 380.

See also:  Mujeres De La Biblia Que Murieron Por Amor?

¿Que caracterizaba la iglesia primitiva?

Desarrollo del Canon Bíblico – Bautismo representado en las catacumbas de San Calixto Una característica del Cristianismo Primitivo es la ausencia de la Biblia tal como se conoce hoy día con un Antiguo Testamento y un Nuevo Testamento bien definidos y recopilados en un solo volumen,

Los primeros cristianos generalmente utilizaban y reverenciaban la Biblia Judía como su libro sagrado, fundamentalmente a través de la traducción griega Septuaginta, que es citada literalmente por los apóstoles en los escritos canónicos, particularmente por Pablo de Tarso, ​ Más tarde esta versión de la biblia fue utilizada por los Padres Apostólicos y por muchos otros escritores cristianos posteriores de habla griega.

En cambio el Nuevo Testamento con los 27 libros actualmente aceptados no quedó fijo sino hasta fines del siglo IV y principios del V, o sea unos cien años después de terminado el período del cristianismo primitivo, y unos 70 años después de la muerte de Constantino, el primer emperador cristiano.

  1. De hecho hay que esperar hasta el año 367 para hallar por primera vez una lista de libros que coincida exactamente con el Nuevo Testamento actual, sin agregar ni quitar nada.
  2. Si bien la mayoría de los primeros cristianos aceptaron los cuatro evangelios, hubo muchas dudas acerca de incluir o excluir distintas epístolas y el Apocalipsis,

Además muchos cristianos dieron por canónicos ciertos textos que hoy no se incluyen en la Biblia, tales como el Evangelio de Santiago, la Didaché, la Epístola de Clemente, el Pastor de Hermas, etc. Era también común la transmisión de resúmenes, citas sueltas, y armonizaciones de los evangelios combinando los distintos textos en una sola narración continua: de hecho el Diatessaron de Taciano (siglo II ) fue durante muchos años la única versión de los evangelios hallada en Siria hasta la traducción Peshitta del siglo V,

¿Dónde comienza la iglesia primitiva?

Encuentran la primera iglesia cristiana en una cueva de Jordania

La primera iglesia del mundo, en la que se reunían los primeros 70 discípulos de Jesucristo, no estaba en Roma ni en Jerusalén sino en una localidad perdida de Jordania. Así lo asegura un grupo de arqueólogos, que ha localizado un templo bajo tierra construido entre los años 33 y 70 de nuestra era en Rihab, 40 kilómetros al noreste de Amán.Se trata de un descubrimiento ‘increíble’ porque, según ha desvelado el jefe de Centro de Estudios Arqueológicos local, Abdul Qader Hassan, ‘tenemos pruebas que nos hacen creer que el edificio acogió a los primeros cristianos, los 70 discípulos de Jesucristo’ (que ya menciona San Lucas).Según el arqueólogo, esta cueva subterránea sirvió de residencia y lugar de oración para los cristianos cuando su religión aún era perseguida.’Creemos que no abandonaron la cueva hasta que los romanos abrazaron la religión católica’, ha añadido Hassan, quien considera que fue entonces cuando se construyó la actual Iglesia de San Jorge. Refugio contra la persecuciones Así, el templo habría servido de refugio a los 70 discípulos de Jesucristo que, según la tradición, se vieron obligados a huir de Jerusalén por las persecuciones religiosas para refugiarse en el norte de la actual Jordania, principalmente en Rihab.De hecho, la cueva tiene construida encima una Iglesia de San Jorge que tiene un mosaico en el que se hace mención a ‘los 70 amados por Dios’.Según la descripción de Hassan, el templo tiene unos pocos escalones, su estructura es circular y cuenta con varios asientos de piedra para los sacerdotes. Posible atracción turística Para el ayudante del Obispo de la Archidiócesis Griega Ortodoxa de la región, Archimandrite Nektarious, el descubrimiento es ‘un hito importante para todos los cristianos del mundo’, tras lo que recordó que la única cueva similar en forma y propósito se encuentra en Tesalónica (Grecia).Además, este experto ha destacado el valor de los hallazgos realizados en un cementerio próximo a la cueva,

‘Encontramos objetos de cerámica de entre los siglos III y VII. Los descubrimientos muestran que los primeros cristianos y sus descendientes vivieron aquí hasta el hundimiento de los romanos’, ha apuntado Hassan. Fuentes del Ministerio de Turismo jordano han confirmado que el Gobierno se hará cargo de este descubrimiento, con el objetivo de atraer al mayor número posible de visitantes.

¿Cuál es el propósito de la Iglesia primitiva?

El propósito de la Iglesia El propósito de la Iglesia Capítulo 3 La Iglesia, con su organización completa, ofrece servicio e inspiración a toda persona. El presidente David O. McKay sentía gran amor por la Iglesia y tenía un fuerte testimonio de la misión de ésta de preparar el establecimiento final del reino de Dios.

Mientras integraba el Quórum de los Doce Apóstoles, contó la siguiente experiencia: ‘Por encima del púlpito del centro de reuniones al cual asistía los domingos cuando era niño, durante muchos años hubo una gran fotografía del fallecido presidente John Taylor, y debajo, escrito con letras que me parecían de oro, la frase: ‘ ‘El reino de Dios o nada’.

‘La expresión me impresionó cuando no era más que un niño, años antes de comprender su verdadera trascendencia. Creo que a esa tierna edad me daba cuenta de que no hay otra iglesia ni organización que se aproxime siquiera a la perfección ni posea la divinidad que caracteriza a la Iglesia de Jesucristo.

  • Siendo niño lo percibía intuitivamente; en la adolescencia llegué a convencerme totalmente de ello; y hoy lo atesoro como una firme convicción de mi alma ‘La divinidad de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se manifiesta en su organización así como en sus enseñanzas.
  • La realidad de Dios, la hermandad y el servicio, esos tres principios guiadores impregnan toda nuestra actividad en la Iglesia’.

El liderazgo del presidente McKay reflejaba su firme convicción. Durante su ministerio como Presidente, hubo un progreso considerable de la Iglesia en todo el mundo y el número de miembros aumentó de aproximadamente un millón a casi tres millones. Al describir la función que tuvo el presidente McKay en ese crecimiento, dos historiadores comentaron lo siguiente: ‘Desde el principio de su labor administrativa, el presidente McKay, el primero en viajar a tantos lugares como Presidente de la Iglesia, visitó misiones de Europa, América Latina, África y el Sur del Pacífico, dedicando dos lugares en Europa para la edificación de templos y anunciando la construcción de uno en Nueva Zelanda.

En 1955 dijo que la Iglesia debía ‘hacer cualquier esfuerzo, dentro de lo posible y lo práctico, por poner al alcance de sus miembros que estén en esas misiones alejadas todo privilegio espiritual de los que tiene para ofrecer’, La construcción de templos, el aumento del número de misiones, la organización de estacas por todo el mundo, el persuadir a los santos de que debían edificar Sión en su propia tierra en lugar de emigrar a los Estados Unidos y el hecho de poner el liderazgo de la Iglesia en manos de los líderes locales de cada país, fueron todos pasos importantes para alcanzar esa meta’.

See also:  Que Es El Santo Grial Segun La Biblia?

La fe del presidente McKay en la misión y el destino divinos de la Iglesia continuó hasta el fin de sus días. Menos de un año antes de morir, enseñó esto en un discurso de una conferencia general: ‘Dios ha establecido Su Iglesia para que nunca se derribe ni se entregue a otro pueblo.

  1. Y como Dios vive, y mientras los de Su pueblo sean fieles a Él y el uno al otro, no tenemos por qué preocuparnos sobre la realidad de que al fin la verdad triunfará’.
  2. La misión de la Iglesia es preparar el camino para el establecimiento final del reino de Dios en la tierra.
  3. Su objeto es, primero, cultivar los atributos de Cristo en el hombre; y segundo, transformar a la sociedad de manera que el mundo sea un lugar mejor y más pacífico para habitar.

Cuando Cristo estuvo entre los hombres, ¿qué en Sus enseñanzas? Su primera gran proclamación fue el anuncio de que el reino de Dios estaba a las puertas. ‘el reino de Dios se ha acercado arrepentíos’, Su precursor, Juan el Bautista, predicó lo mismo. Predicó la venida del Señor; indicó la posición que ocuparía el Señor en ese reino, y el Salvador testificó después de ello y predicó la misma cosa.

¿Y qué era ese reino? No un reino mitológico sino uno real; no sólo un sentimiento interior sino una expresión exterior de rectitud. Era un gobierno divino establecido entre los hombres, Eso es lo que quería el Salvador: establecer un reino divino entre los hombres. El término mismo implica el dominio divino en el corazón y la voluntad del hombre y de la sociedad.

El hombre reconoce un poder y autoridad superiores a los suyos. ‘No se trata del reglamento arbitrario de una Deidad despótica, sino que está basado en la libre disposición del hombre de someter su voluntad a la de Dios.’ En una oportunidad Jesús dijo: ‘he aquí el reino de Dios está entre vosotros’,

Es verdad que también se encuentra dentro de nosotros, porque la condición de miembro de ese reino exterior tiene su origen en el corazón mismo del hombre Sólo un grupo de personas que, en unión, busque la guía de los cielos puede finalmente transformar a la sociedad humana. El Reino de Dios lleva también implícita una fraternidad universal en la cual todas las personas reconocen a Dios como su Supremo Legislador y mantienen vivo el deseo de obedecer Su divina voluntad.

Hay quienes aseguran que la envidia, los malos sentimientos el egoísmo que existen en el corazón del hombre impedirán siempre el establecimiento de esa sociedad ideal que se conoce como el Reino de Dios. Pero, digan lo que digan los que se burlan, la misión de la Iglesia de Cristo es eliminar el pecado y la iniquidad del corazón del hombre, y transformar a la sociedad de tal modo que la paz y la buena voluntad prevalezcan en esta tierra.

  1. Consideren el sacerdocio de la Iglesia; imaginen a los hombres y a los jovencitos que lo componen organizados en secciones o grupos de trabajo, desde el hombre de noventa años hasta el muchachito de doce.
  2. En éstos se encuentra ejemplificado todo lo que la sociedad humana busca en grupos y organizaciones sociales.

Dichos quórumes ofrecen oportunidades de asociación, hermandad y servicio organizado Los que son activos trabajan de manera organizada por el mejoramiento mutuo, por el bienestar personal de los miembros y por el bien de la sociedad en sí. Y si no vamos más allá de los quórumes, ¿no es sublime la imagen de hombres y muchachos que se congregan, se relacionan y fraternizan en el servicio a la humanidad, y cada uno de ellos considera hermanos a los demás? En ese quórum el médico se sienta junto al carpintero, y ambos están interesados en la aspiración más noble: adorar a Dios y prestar servicio al ser humano.

La responsabilidad de la Sociedad de Socorro es ayudar al sacerdocio a establecer el reino de Dios, aliviar el sufrimiento y brindar socorro a los pobres, y de muchas otras maneras contribuir a la paz y a la felicidad del mundo Una de las promesas más alentadoras que se han dado a aquellos que presten servicio es la que hizo el Salvador con estas palabras: ‘De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis’ (Mateo 25:40) Hasta que llegué a la edad adulta no había comprendido la importancia del servicio que prestan nuestras hermanas de la Iglesia.

Al reconocer la fuerza de otras influencias, aparte de las del hogar, que puedan existir en la vida de un niño antes de que llegue a la edad de tomar determinaciones por sí mismo, la Iglesia le ofrece un ambiente religioso casi desde el momento en que nace.

  1. La Escuela Dominical, la Primaria, las ponen a su disposición buena instrucción, diversión y la guía apropiada desde la cuna hasta la madurez.
  2. Los Santos de los Últimos Días son gente que de verdad se ayudan los unos a los otros en una vida productiva, una vida que tiene como objeto la salvación del ser humano.

Y no me refiero solamente a un lugar en el más allá donde cesen todas nuestras preocupaciones y dificultades, sino al tipo de salvación que se aplica aquí, al individuo, a la familia y a la sociedad del presente. Por medio del Evangelio de Jesucristo, y de la perfecta organización de la Iglesia que se ha revelado en esta dispensación al profeta José Smith, nos ayudamos los unos a los otros espiritualmente al aprovechar las muchas oportunidades de servicio que se presentan en la Iglesia.

Y con la actividad y la relación mutua en los quórumes del sacerdocio, en las organizaciones auxiliares y en nuestras reuniones sociales, estamos fomentando la hermandad, Para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el valor del individuo tiene una importancia especial.

Los quórumes, las organizaciones auxiliares, los barrios, las estacas e incluso la Iglesia misma se han organizado para fomentar el bienestar del hombre; todos son sólo los medios para lograr un fin, y ese fin es la felicidad y el bienestar eterno de todo hijo de Dios.

  1. Por lo tanto, exhorto a todos los miembros de la Iglesia, y en particular a los presidentes de quórumes y a los oficiales de las organizaciones auxiliares, a hacer un esfuerzo unido por mejorar la vida de las personas.
  2. En el hombre existe no solamente el instinto sino una chispa divina que lo impulsa a avanzar y elevarse.

Ese sentimiento es universal, y en algún punto de su vida toda persona es consciente de poseerlo. Inherentes a ese impulso espiritual hay tres inquietudes que permanecen inalterables a través de los siglos: (1) Toda persona normal anhela saber algo sobre Dios.

See also:  Que Significa Humberto Segun La Biblia?

¿Cómo es? ¿Tiene interés en la familia humana o es totalmente indiferente al respecto? (2) ¿Cuál es la mejor manera de vivir en este mundo para obtener más éxito y mayor felicidad? (3) ¿Qué es ese inevitable suceso al que llamamos muerte? ¿Qué hay más allá? Si desean recibir respuesta a esas anhelantes preguntas, deben venir a buscarlas en la Iglesia.

Solamente la religión verdadera puede satisfacer los anhelos del alma. ¿Para qué tenemos estas conferencias y todas las otras reuniones de la Iglesia? Se llevan a cabo por el bien del individuo, por su hijo, por su hija, por los míos. El Señor ha dicho: ‘Y si acontece que trabajáis todos vuestros días proclamando el arrepentimiento a este pueblo y me traéis aun cuando fuere una sola alma, ¡cuán grande será vuestro gozo con ella en el reino de mi Padre!’ El propósito de la organización de esta gran Iglesia tan completa, tan perfecta, es bendecir al individuo.

  • Esta Iglesia se estableció de la única manera en que podía establecerse la Iglesia de Cristo, o sea, por la autoridad directa de Dios.
  • Así fundada, invita al mundo entero a venir a una Iglesia que Dios mismo reconoce y que ofrece toda ventaja a la que la mente, las emociones y los deseos humanos puedan aspirar para cumplir la misión individual en esta tierra.

‘Es una ola de influencia personal y directa que se va expandiendo, destinada finalmente a afectar y transformar a todas las personas para que, como Jesús, lleguen a ser como es Dios.’ ‘El mormonismo’, como cristianismo verdadero, ‘domina el egoísmo, modera las pasiones, subordina los apetitos, aviva el intelecto y ennoblece los afectos; promueve la industria, la honestidad, la verdad, la pureza y la bondad; humilla al orgulloso, exalta al humilde, defiende la ley, favorece la libertad —es esencial para tenerla— y uniría a las personas en una grandiosa hermandad’.

  • Hay muchos ciudadanos muy alarmados por el aumento en el crimen, el elevado índice de divorcios y de nacimientos ilegítimos, el incremento en las enfermedades venéreas, los escándalos en los puestos elevados y otros síntomas de falta de honradez tanto privada como pública.
  • ¿Se trata de una crisis moral? ¿Hay razón para alarmarnos? El mundo nos rodea por completo y las estadísticas que leemos son francamente inquietantes, y son una advertencia necesaria La misión de la Iglesia es reducir y, si es posible, eliminar del mundo esos males.

Es evidente que nos hace falta una fuerza unificadora para librarnos de ellos. Esa fuerza, ese ideal es el Evangelio de Jesucristo que fue restaurado por medio del profeta José Smith y que explica la vida del hombre y su propósito, y contiene los vitales elementos salvadores, los ideales nobles y la elevación espiritual que anhela el corazón del hombre.

Hombres y mujeres de todas partes que piensan correctamente tienen el deseo de eliminar de nuestras comunidades los elementos malos que están desintegrando constantemente a la sociedad: el problema del alcohol con la ebriedad que causa, la adicción a las drogas con todos los males que conlleva, la inmoralidad, la pobreza, etc.

La Iglesia procura hacer que tanto el hogar como la comunidad sean mejores y más llenos de luz. Expresemos ahora mismo gratitud por la Iglesia de Cristo con sus quórumes y organizaciones auxiliares especialmente formados para combatir esos males. La establecieron por revelación divina Dios el Padre y Su Hijo Jesucristo; su gloriosa misión es proclamar la verdad del Evangelio restaurado, elevar a la sociedad para que las personas puedan tratarse mejor unas a otras, crear en nuestras comunidades un ambiente de integridad en el cual nuestros hijos encuentren fortaleza para resistir la tentación y aliento para esforzarse por alcanzar alturas culturales y espirituales.

  1. La Iglesia, establecida por la inspiración divina que se derramó sobre un muchacho sin educación académica, ofrece al mundo la solución de todos sus problemas sociales, y ya ha superado con éxito la prueba de su primer siglo.
  2. En este siglo veinte, en medio de los brillantes conceptos del hombre, que conscientemente busca reformas sociales y escudriña ciegamente el futuro tratando de adivinar el destino del ser humano, la Iglesia resplandece como el sol en el cielo, en derredor del cual los otros luminares se mueven como satélites de menor importancia.

Ciertamente, ella crea y preserva los valores más elevados del hombre, y su verdadera obra es la redención de la humanidad. ‘Es la luz de la verdad que irradia en todas partes del mundo y que, tarde o temprano, no puede dejar de revelar al hombre los ideales divinos por los cuales debe vivir’.

  • Basándose en las enseñanzas del presidente McKay, ¿cómo describiría usted el propósito de la Iglesia? (Véanse las págs.24–25.) ¿Para qué llevamos a cabo conferencias y reuniones en la Iglesia? (Véanse las págs.26–27.)
  • ¿Cómo ayuda la Iglesia en la preparación para el establecimiento final del reino de Dios? (Véanse las págs.24–25.) ¿En qué se parece la Iglesia al reino de Dios que se establecerá y cómo lo ejemplifica? (Véanse las págs.24–25.)
  • ¿Qué proporciona la Iglesia a los miembros fieles para conducirlos a la vida eterna? (Véanse las págs.24–25.) La forma en que la Iglesia está organizada, con sus quórumes y organizaciones auxiliares, ¿cómo ayuda al individuo a perfeccionarse? (Véase también Efesios 4: 11–13.)
  • ¿Cuáles son algunos de los problemas que enfrenta la sociedad actual? (Véanse las págs.28-30.) ¿Cómo se puede ayudar a resolver esos problemas aplicando los principios del Evangelio? (Véanse las págs.28–29.)
  • ¿De qué manera ha sido una bendición para usted el ser miembro de la Iglesia? ¿Qué pueden hacer usted y su familia para aprovechar mejor lo que la Iglesia ofrece?
  • ¿Qué podemos hacer para ayudar a la Iglesia a cumplir sus responsabilidades en estos últimos días?

Pasajes relacionados : Efesios 2:19–22; 4:11–15; Moroni 6:4–9; D. y C.10:67–69; 65:1–6. Notas

  1. Gospel Ideals, 1953, pág.109.
  2. Cherished Experiences from the Writings of President David O. McKay, comp. por Clare Middlemiss, ed. rev., 1976, págs.15–16.
  3. James B. Allen y Richard O. Cowan, ‘History of the Church: C.1945–1990, Post–World War II International Era Period’, Encyclopedia of Mormonism, 4 tomos, 1992, 2:639.
  4. En ‘Conference Report’, abril de 1969, pág.152.
  5. En ‘Conference Report’, abril de 1941, pág.106.
  6. En ‘Conference Report’, oct. de 1919, pág.76.
  7. En ‘Conference Report’, abril de 1941, pág.106.
  8. En ‘Conference Report’, abril de 1941, pág.109.
  9. En ‘Conference Report’, abril de 1963, pág.97; véase también la cita de James E. Faust en ‘Herederos del reino de Dios’, Liahona, julio de 1995, pág.69.
  10. Gospel Ideals, págs.255–256.
  11. En ‘Conference Report’, abril de 1941, pág.107.
  12. En ‘Conference Report’, abril de 1915, pág.103.
  13. En ‘Conference Report’, oct. de 1969, pág.8.
  14. En ‘Conference Report’, abril de 1968, págs.91–92.
  15. En ‘Conference Report’, abril de 1965, pág.137.
  16. En ‘Conference Report’, abril de 1927, pág.105.
  17. En ‘Conference Report’, abril de 1967, págs.5–6.
  18. En ‘Conference Report’, oct. de 1948, pág.122.
  19. En ‘Conference Report’, abril de 1930, pág.83.
  20. Gospel Ideals, págs.109–110.

: El propósito de la Iglesia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *