El 21 de diciembre se celebra la llegada del Espíritu de la Navidad, una tradición que proviene de los países nórdicos.
¿Cuándo llega Espíritu de la Navidad 2021?
Se dice que el Espíritu de la Navidad es una energía o entidad que baja a la tierra cada 21 de diciembre entre las 9:00 p.m. y las 12:00 a.m., para visitar a todas las personas de buena voluntad.
¿Qué se debe hacer el 21 de diciembre?
Se dice que esta fecha, cada año, el Espíritu de la Navidad baja a la Tierra y visita a todas aquellas personas de buena voluntad por la noche, específicamente entre las 10:00 pm y las 12:00 am, un espacio propicio para hacer peticiones y agradecimientos, de acuerdo con quienes celebran esta tradición.
¿Cuando llega el Espíritu de la Navidad 2021 en Venezuela?
21 de diciembre: Hoy se celebra la llegada del Espíritu de la Navidad.
¿Cómo recibir el Espíritu de la Navidad 2021?
Espíritu de la Navidad: ritual de 21 deseos – Para recibir el Espíritu de la Navidad las personas se reúnen en un hogar que debe estar ordenado, limpio y lleno de alegría y armonía. Esto, debido a que la fecha es un momento de purificación. Hay tres elementos que no pueden faltar en el ritual:
Velas de colores: azul (paz), amarillo (alegría) y rojo (amor). Se pueden agregar otros colores pero siempre tienen que ser en número impar. Éstas se colocan en forma de triángulo o estrella en una mesa. Inciensos y esencia de mandarina. También es propicio tener mandarinas y colocarlas a manera de decoración en la mesa donde estarán las velas. Papel y lápices, suficiente para las personas que estén reunidas.
Para comenzar el ritual del Espíritu de la Navidad se encienden las velas en el sentido de las agujas del reloj; así como también los inciensos. La esencia de mandarina puede esparcirse en pequeñas gotas en las esquinas del hogar. Luego, se abren puertas y ventanas y se hace una oración de bienvenida para el Espíritu de la Navidad,
Parte del ritual incluye una reflexión personal en la que se muestra arrepentimiento por las acciones individuales que pudieron ir en contra de los propios deseos o que afectaron el logro del bienestar ajeno. Si el año previo se hizo una lista de deseos, se recorta una a una cada petición y se van quemando para cerrar el ciclo.
No sin antes agradecer los anhelos cumplidos. Después, se hace una lista nueva para el año siguiente, la cual se pasa por el humo del incienso y por las velas (sin quemarlo), se dobla y se guarda en un lugar seguro hasta el próximo 21 de diciembre. Las velas se deben consumir completamente y el ritual puede incluso terminar pasadas las 12 de la noche, pero siempre es importante comenzarlo en las horas que se recibirá la visita del invitado de honor.
¿Qué día ya qué hora se recibe el Espíritu de la Navidad?
El 21 de diciembre se celebra la llegada del Espíritu de la Navidad, una tradición que proviene de los países nórdicos.
¿Cómo limpiar la casa para recibir el Espíritu de la Navidad?
Rituales para contagiarse – Si bien es cierto que las leyendas tienen detalles creados con el fin de darle color a la historia, es innegable que la energía que llega con cada 21 de diciembre es diferente. En Venezuela, los rituales y costumbres navideñas son abundantes y diversos.
Los venezolanos utilizan la creatividad para atraer las vibras que les permitirán dar un buen paso al año siguiente.1.- Limpieza profunda del hogar: La energía con la que las personas enfrentan el día a día proviene principalmente de sus hogares, por lo que hacer una limpieza completa de la vivienda permitirá que los deseos que se tengan puedan entrar con facilidad en el entorno.
Ayuda también abrir las ventanas para dar frescura al hogar.2.- Para contrarrestar las energías pesadas, se puede encender una pastilla de alcanfor en una ventana y luego colocar una varilla de incienso en cada habitación. También se permite rociar aceite de mandarina en los marcos de las ventanas y manillas de las puertas.3.- Es importante agregar al baño de cada miembro de la familia una pequeña cantidad de esencia de mandarina.4.- La cena: Debe ser ligera y luego compartir dulces entre los presentes, así como frutas.
Esto era practicado por culturas antiguas para atraer cosas positivas.5.- Café para limpiar: Hervir agua, colocarle granos de café y limpiar el suelo de la vivienda para activar la abundancia, los negocios y el crecimiento económico en la familia.6.-Desprenderse de objetos viejos o sin utilidad, así como reciclar y comprar cosas nuevas atrae el intercambio de energías negativas por positivas.7.- Elaborar un centro de mesa con 5 velas, en representación de los dones y bendiciones que merecemos: una roja al Sur (amor), una vela verde al Norte (salud), una vela amarilla al Este (prosperidad), una vela azul al Oeste (confianza, la fe, la misericordia, la esperanza) y en el centro se coloca una vela blanca que representa la conexión de cada uno con el espíritu, con aquel ser que nos trasciende de acuerdo con la fe o religión de los participantes en el ritual.
También se le puede incorporar incienso de mirra (paz y prosperidad) y esencia de azahar para atraer amor, suerte, dinero, energía física, alegría y salud.
- Una vez con todos los elementos en la mesa, se colocan las velas en triángulo, el incienso y la esencia sobre un altar que se prepara para la ocasión.
- Se encienden las velas de colores con la blanca en el sentido de las agujas del reloj, luego el incienso y se rocían unas gotas de esencia por el ambiente.
- Se abren todas las puertas y ventanas de la casa para darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad.
Es el momento de concentrarse en silencio durante unos minutos percibiendo esa energía buena y positiva que trae el Espíritu de la Navidad. Se visualiza la Tierra llena de luz, paz y armonía donde todos los seres son felices; también en los objetivos particulares, se visualizan los sueños cumplidos.
¿Qué color de vela se usa para el Espíritu de la Navidad?
MADRID, 21 Dic. (Notimérica) – Con la llegada del solsticio de invierno, a pesar de que su origen sea nórdico, en algunos países de Iberoamérica se celebra la tradición del Espíritu de la Navidad, En esta fecha los creyentes se reúnen para bendecir al planeta y a las personas de buena voluntad.
- Se cree que este espíritu o energía desciende a la Tierra para traer paz y dejar sus enseñanzas a la humanidad.
- Tradicionalmente se realiza un ritual de bienvenida con el fin de aprovechar su fuerza, ya que nos concederá todo aquello que le pidamos.
- La bienvenida se representa simbólicamente con la apertura de todas las puertas y ventanas, además de la limpieza y uso de esencias de mandarina en el hogar.
Para el ritual se necesitan los siguientes elementos: 1. Tres velas, que pueden ser de color blanco, rojo, naranja, verde, dorado o plateado.2. Varios inciensos (mínimo 3), que pueden ser de sándalo, pino, mandarina o cualquier otro aroma amaderado o cítrico.3.
- Esencia de sándalo o mandarina,4.
- Hojas de papel.5.
- Lápiz o bolígrafo.
- Cuando están todos los elementos, se colocan las velas formando un triángulo y se incluye el incienso y la esencia sobre una mesa que se ha preparado para la ocasión.
- Se disponen, además, objetos sagrados, adornos, frutas y cosas especiales para la persona,
Se encienden las velas en el sentido de las agujas del reloj, seguido del incienso. Se esparcen unas gotas de esencia en los platos y en las velas. También se untan las manos y se pasan por el cuerpo.
¿Cómo darle la bienvenida al Espíritu de la Navidad?
Tercera oración – ‘Con infinito amor te saludamos, amado Espíritu de Navidad, dándote las gracias por el honor que nos haces al visitar este hogar. Rogamos a tu infinita bondad nos concedas los deseos que aquí te expresamos, para bien de la humanidad, de mi familia y de mí mismo.
En nombre de Dios, en armonía para todo el mundo, de acuerdo con la voluntad divina, bajo la gracia y de manera perfecta, damos gracias al Espíritu de la Navidad por su generosidad. En esta hermosa fecha que estamos viviendo, entregamos estas peticiones para que si está en ley sean cumplidas de manera perfecta.
Deseamos que tu infinito Amor y Bondad acepten de antemano el agradecimiento por estos favores que serán cumplidos’. Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. [email protected] Más de Jeralí Giménez
¿Cómo preparar la mesa para recibir el Espíritu de la Navidad?
Cómo prepararte para recibir el Espíritu de la Navidad
- La época decembrina es muy especial para las familias venezolanas, y cada 21 de diciembre estas se reúnen para celebrar la llegada del espíritu de la navidad, una forma más de unirse en familia y aprovechar las muchas energías de esta fecha especial para disfrutar en un ambiente de alegría.
- El Espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en Venezuela como parte de las costumbres propias de esta época navideña
- La leyenda, según el ángel Uriel, relata que el espíritu llegó al planeta proveniente de una galaxia lejana y es concebido no como una persona de carne y hueso, a pesar de que la leyenda así lo describe, sino más bien como una energía que viene desde del centro de nuestro sistema estelar y que llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría.
El ritual se efectúa el 21 de diciembre, y se inicia con una limpieza profunda de los espacios físicos. Entre las 10:00 y las 12:00 de la noche Se recomienda abrir las ventanas para permitir que las energías circulen. Ritual para el Espíritu de la Navidad
- Lápiz
- Mandarinas
- Incienso de mandarina
- ¿Cómo hacerlo?
- Son 21 deseos que se piden, 7 por la humanidad, 7 por el grupo familiar y 7 para nosotros.
- Coloca las mandarinas sobre la mesa y enciende el Incienso mientras vas escribiendo tus 21 deseos, se hace original y copia y una vez que lees tus deseos queman la copia y guardan el original para el año que viene y revisar qué se les dio.
- Finalmente enciende una vela con tu nombre y bendices tu carta.
: Cómo prepararte para recibir el Espíritu de la Navidad
¿Por qué se prenden las luces el 24 de diciembre?
Estas luces navideñas se relacionan de manera directa con el nacimiento de Jesús, ya que esto se relaciona con la llegada de la luz a este mundo que se encontraba sumido en las tinieblas. El arribo del hijo de Dios es considerado como la salvación de los seres humanos.
¿Cuántos deseos se piden en Navidad?
4) Las 12 uvas – Comer 12 uvas y pedir 12 deseos en la cena de Año Nuevo es una tradición en España. Esta costumbre que nació en el siglo XIX es muy respetada en la última cena del año, sobre todo por descendientes de familias españolas. Símbolo de prosperidad, la tradición indica comer doce uvas o pasas de uva -rubias o moradas es igual- a la medianoche del 31 de diciembre.
¿Cómo se recibe el Espíritu de la Navidad en Venezuela?
El espíritu de la Navidad tradicionalmente se recibe con un ritual efectuado el 21 o 22 de diciembre, entre las 10:00 y las 12:00 de la noche, cuando desciende para acompañarnos en las fiestas navideñas. familiares y amigos hacen una reunión en el hogar con abundante comidas y bebidas.
¿Cómo preparar la mesa para recibir el Espíritu de la Navidad?
Cómo prepararte para recibir el Espíritu de la Navidad
- La época decembrina es muy especial para las familias venezolanas, y cada 21 de diciembre estas se reúnen para celebrar la llegada del espíritu de la navidad, una forma más de unirse en familia y aprovechar las muchas energías de esta fecha especial para disfrutar en un ambiente de alegría.
- El Espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en Venezuela como parte de las costumbres propias de esta época navideña
- La leyenda, según el ángel Uriel, relata que el espíritu llegó al planeta proveniente de una galaxia lejana y es concebido no como una persona de carne y hueso, a pesar de que la leyenda así lo describe, sino más bien como una energía que viene desde del centro de nuestro sistema estelar y que llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría.
El ritual se efectúa el 21 de diciembre, y se inicia con una limpieza profunda de los espacios físicos. Entre las 10:00 y las 12:00 de la noche Se recomienda abrir las ventanas para permitir que las energías circulen. Ritual para el Espíritu de la Navidad
- Lápiz
- Mandarinas
- Incienso de mandarina
- ¿Cómo hacerlo?
- Son 21 deseos que se piden, 7 por la humanidad, 7 por el grupo familiar y 7 para nosotros.
- Coloca las mandarinas sobre la mesa y enciende el Incienso mientras vas escribiendo tus 21 deseos, se hace original y copia y una vez que lees tus deseos queman la copia y guardan el original para el año que viene y revisar qué se les dio.
- Finalmente enciende una vela con tu nombre y bendices tu carta.
: Cómo prepararte para recibir el Espíritu de la Navidad
¿Qué día es el Espíritu de la Navidad en Venezuela?
El 2020 ha sido un año complejo para la humanidad por lo que ha significado tener que convivir con un enemigo tan letal como el coronavirus, todo un reto para el mundo tras la paralización de muchos países debido a los efectos de la pandemia por la COVID-19.
- Sin embargo, a casi un año desde que se detectó el virus, la nueva normalidad abre pasos para mantener vigente las tradiciones con algunos cambios para preservar la salud.
- Con la llegada de la Navidad, los deseos de este año se centran en su mayoría en la salud y el bienestar familiar, aspectos que actualmente se han fortalecido al fragor de las medidas adoptadas por el Gobierno Bolivariano para contener los contagios y preservar la vida.
El Espíritu de la Navidad, es una de esas tradiciones, donde algunos venezolanos conmemoran que un ser de luz llega a los hogares para abastecer a las familias de abundancia, bendiciones y salud; se celebra cada 21 de diciembre y es común que las familias realicen rituales, cenas, entre otras actividades.
- Esta tradición es un momento propicio para quedarse en casa y disfrutar del calor familiar, de desear cosas positivas para el año entrante, agradecer lo vivido, así como para reforzar el amor, la unión y la felicidad en familia.
- Como otras festividades se debe cumplir con un ritual para darle la bienvenida.
Así que no se preocupen, daremos algunas recomendaciones para recibirlo con fe y mucha felicidad entre familiares. Aquí te listamos algunas alternativas para poder disfrutar de esta tradición navideña con el aspecto más importante en este 2020: cuidar tu salud y la de los tuyos.
Previo a la celebración puedes escribir en un papel blanco, lo negativo que quieres sacar de tu vida, también lo negativo que te haya sucedido en el año. Durante la celebración y preservando todos los cuidados en el hogar, el papel deberás quemarlo como símbolo de que no lo quieres más en tu vida. Algunas familias utilizan una corona y alrededor de ella, y con mucho cuidado, colocan las velas. Las encienden y recitan estas palabras: ‘En tu nombre, Amada Presencia Todopoderosa, doy la bienvenida al Santo Espíritu de Navidad, quien baja a este planeta con la misión de dar. Te saludo, te reconozco y te bendigo; te doy las gracias por la maravillosa labor de amor, alegría y paz que realizas. Abro las puertas de mi corazón y de mi hogar a tu radiación, y te reconozco como huésped privilegiado al festejo. Demando, acepto, recibo y realizo una abundante provisión para mí, para mi familia, mis amigos y para toda la humanidad’.
Con estas palabras se recibe al ser de luz. Deberá hacerlo con las puertas y ventanas abiertas, como símbolo de entrada al hogar.
Algunas personas usan esencias de mandarinas para atraer la abundancia. También puedes agarrar un sobre y en él vas a meter una carta al Espíritu de la Navidad, donde vas a poner todos tus deseos, eso sí, primero debes pedir por los demás y luego todo lo que deseamos para nosotros, siempre en tiempo presente. Pueden anotar 21 peticiones o menos, siempre y cuando sea un número impar, según la tradición. Algunos deseos pueden ir dirigidos a familiares, amigos, el mundo o a uno mismo. Otras de las costumbres es cenar en familia, sin un plato especial, pues en esta fecha todo los que nos permita compartir es considerado una bendición. También compartir deseos, hablar de aspectos positivos. Este año cobra singular importancia no pasar de largo la ocasión para decirles a quienes amamos cuan importantes son en nuestra vida por más obvio que parezca. En la noche se coloca una copa con una bebida espirituosa al espíritu de la Navidad, a las 12 se abre la puerta de la casa y le vas a dar esa copa que serviste a la primera persona que entre.
El rito más sagrado, desde siempre y para siempre, es agradecer : a nosotros mismos, por habernos traído hasta aquí, a los compañeros de toda la vida y a los circunstanciales, a la familia biológica y a la elegida, a los que nos han hecho doler, a los que nos traicionaron, a los que no pasaron por nuestra vida en vano y al todo por lo que se nos ha concedido y por todo lo que aún está por venir.
¿Cuándo se quema la carta del Espíritu de la Navidad?
Se debe comenzar por pedir perdón, luego agradecer y finalmente, pedir. Foto: ©czarny_bez / Adobe Stock El 21 de diciembre desciende el Espíritu de la Navidad, también conocido como Natívitas, una fecha que se celebra escribiendo una Carta de Peticiones.
Durante el inicio del Solsticio de Invierno se abre un portal mágico, de energía positiva que impregna a quienes lo reciban. Es una energía solar, por lo tanto, tiene un poder sobre las acciones de ese día. Es por eso que entre los rituales del Espíritu de la Navidad está el escribir una carta de peticiones.
Pero, que su nombre no te engañe. No se trata solo de pedir sino además de pedir perdón y, sobretodo, agradecer. Te puede interesar: ¿Qué es el Espíritu de la Navidad? Guía para celebrarlo el 21 de diciembre Otras cosas para tener en cuenta:
La carta se hace el 21 de diciembre entre las 10 y las 12 de la noche. De acuerdo con el ritual primero se quema la carta del año anterior si se ha hecho.Escribir la carta a mano, sobre una hoja de papel blanco. No olvidar los anhelos en nombre de los más desprotegidos, carentes de salud y bendiciones.Las peticiones se hacen en tiempo presente, de forma concisa y detallada, pero también realizables y posibles.Se debe tener FE.