¿Cuántos arcángeles había originalmente? – siete arcángeles de la historia bíblica Hay siete arcángeles en la historia antigua de la biblia judeocristiana. Se les conoce como Los Vigilantes porque cuidan de los humanos. Michael y Gabriel son los únicos dos nombrados en la Biblia canónica.
¿Cuántos ángeles se mencionan en la Biblia?
Iglesias ortodoxas – La Iglesia ortodoxa generalmente reconoce a los siete arcángeles: Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Jegudiel, Sealtiel, y Barachiel, Pero a veces también agrega un octavo, Jeremiel, a este número. A diferencia de los católicos, su representación en la iconografía es distinta: se les representa con túnica y un globo transparente con una cruz.
¿Cuáles son los nombres de los 12 ángeles?
Anexo:Ángeles en la teología
Nombre | Religión | Tipo |
---|---|---|
Rafael, también conocido en textos arábigos como Israfel | Cristianismo, Judaísmo, Islam, Mormonismo | Arcángel, líder de las Virtudes; Querubín |
Raziel | Cristianismo, Judaísmo | Arcángel |
Remiel | Cristianismo, Judaísmo | Arcángel |
Rickbiel | Cristianismo, Judaísmo | Arcángel |
¿Quién es el arcángel de la Muerte?
Josef Mengele, médico de Auschwitz, se encargaba, entre otras tareas, de seleccionar quiénes morirían en las cámaras de gas – Josef Mengele es conocido, aún hoy, como el ‘Ángel de la Muerte’. Responsable directo de miles de muertes durante la II Guerra Mundial, Mengele nació en 1911 en Günzburg (Baviera).
Su familia era católica y de joven una característica brillaba por encima de las demás. Era muy inteligente. Pero no utilizó esa brillante mente precisamente para bien. Un par de años antes de que diera comienzo la II Guerra Mundial, Mengele se afilió al Partido Nazi y en 1938, a las SS. En 1943, llegó a Auschwitz-Birkenau y allí fue donde realizó numerosos experimentos con seres humanos.
Médico y antropólogo, Mengele llegó a ser el terror de los judios. Experimentó, sobre todo, con gemelos. En mente tenía una idea que compartía con Hitler: la superioridad de la raza aria. Cuando los trenes llegaban cargados de personas al campo de concentración y exterminio, él seleccionaba uno por uno quién debía enfilar el camino a la muerte.
Mengele decidía, tras un rápido y para nada en profundidad, quiénes estaban en condiciones de trabajar en el campo. A los que no veía con buenos ojos, los enviaba a la cámara de gas. «El médico número uno del campo de concentración de Auschwitz (Josef Mengele) siempre está presente en el andén del ferrocarril a la llegada de cualquier convoy.
Él es quien efectúa todas las selecciones», relata el médico judío Miklos Nyiszli, prisionero en Auschwitz y asistente del doctor Mengele, en sus memorias. «Los SS separan a los hombres de las mujeres y los niños que tienen menos de catorce años», continúa.
«Noto que en el grupo de la izquierda envían a los viejos, personas con defectos, discapacitados y a las mujeres con niños menores de catorce años. El grupo de la izquierda comienza a caminar. Camina a paso muy lento, en fila de a cinco, custodiados por algunos SS. Después de unos minutos desaparecen detrás de unos árboles.
Solo ahora entiendo lo que aquel día todavía no podía saber: el grupo de la izquierda, después de algunos minutos de marcha, atravesaba uno de los portones que conducían a los crematorios. Y desde allí no había regreso.» Se escapó a tiempo La II Guerra Mundial avanzó y la situación se fue complicando poco a poco para Alemania.
Conocedores de la inmediata llegada del Ejército Rojo ruso, Mengele y varios oficiales más escaparon el 17 de enero de 1945 de Auschwitz. El ‘Ángel de la Muerte’ nunca fue juzgado por las atrocidades cometidas. Primero huyó a Baviera, donde vivió cuatro años en la clandestinidad. Pero en 1949 tuvo que irse más lejos para evitar ser atrapado.
Su destino fue la Argentina de Perón, lugar al que llegó con el nombre de Helmut Greger. También pasó por Paraguay cuando al frente estaba el dictador Stroessner. Finalmente, en 1960, Mengele se trasladó a Brasil, donde casi dos décadas después falleció.
Aunque Alemania Occidental pidió en varias ocasiones su extradición, él siempre evitaba ser detenido, evitando de este modo cualquier tipo de juicio. Sus últimos años El Mossad, servicio de inteligencia israelí, trató de detener a Mengele, pero no lo logró. Se puede decir que los últimos años de vida del doctor nazi fueron tranquilos y que nunca pagó por sus crímenes.
El ‘Ángel de la Muerte’ llegó a Brasil, donde murió en 1979 mientras se bañaba en la playa de la Ensenada (Bertioga). Todavía a día de hoy se desconocen las causas exactas de su fallecimiento. Lo cierto es que la playa estaba prácticamente vacía en el momento de su muerte.
- El informe policial destaca que murió a causa de un ahogamiento y una parada cardiaca mientras se encontraba en el agua.
- Mengele fue enterrado en Embu das Artes, una pequeña localidad brasileña, con la falsa identidad de Wolfgang Gerhard.
- Seis años después de su muerte, la policía alemana registró la casa de Hans Sedlmeier, gran amigo del médico alemán.
Entre otros valiosos documentos, se hallaron cartas de Liselotte Bossert en las que se detallaba que Mengele había fallecido. Bossert fue hallado por la policía brasileña y este les contó dónde se encontraba enterrado el cuerpo del doctor nazi. Sus restos fueron exhumados en junio de 1985 y, sobre todo, su característica dentadura demostró que el cuerpo era el de Josef Mengele.
¿Cómo se ve un ángel según la Biblia?
Jerarquía celestial – El erudito cristiano Dionisio presentó hace unos 1.500 años una jerarquía celestial de nueve posiciones, explicando las funciones de los diferentes seres angelicales. Recorré cada una de las figuras para conocer las categorías: _ GUÍA INTERACTIVA
× × Posición en la Jerarquía: 1 Apariencia: según el Antiguo Testamento, los serafines tienen seis alas. ‘Con dos alas se cubrían el rostro, con otras dos se cubrían sus pies, y con dos volaban’. ( Isaías 6: 2 ) Históricamente, artistas los han pintado también como una cabeza y alas. Papel: estos son los seres más cercanos a Dios. También se los conoce como ‘rayos de fuego de amor’ hacia Dios, y algunos teólogos dicen que, además, utilizan ese calor para purificar. ‘Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido en su mano, que había tomado con unas tenazas del altar. Con el tocó mis labios y dijo: ‘Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y limpio tu pecado’ (Isaías 6: 6-7 ). Una vez que Isaías fue limpiado por el carbón de los serafines, él pudo hablar con Dios. Algunos estudiosos sugieren que Lucifer, el ángel que cayó en desgracia, fue un serafín, aunque esto es muy discutido. × Posición en la jerarquía: 2 Apariencia: mientras que las interpretaciones Victorianas los muestran como niños, este no es el caso en las representaciones tradicionales. Algunos artistas medievales asociaban a los querubines con el amarillo o azul; mientras que los serafines, con el color rojo. Papel: según Dionisio, a los querubines se los asocio con el conocimiento y el intelecto. La palabra querubín se asemeja a términos encontrados en una variedad de lenguajes antiguos, lo que dio lugar a la especulación de que estos ángeles podrían tener sus raíces en el toro con alas y cabeza humana de origen asirio, o al león con alas y cabeza humana de origen fenicio. El Antiguo Testamento explica cómo Moisés construyó el Arca de la Alianza. ‘Cuando Moisés entró en la tienda de reunión para hablar con el Señor, oyó la voz que le hablaba de entre dos querubines sobre el propiciatorio del arca del pacto. De esta manera el Señor se dirigió a él’ (Números 7:89) × Posición en la jerarquía: 3 Apariencia: por lo general aparecen en la teología cristiana como un grupo de ancianos, como en el libro del Apocalipsis. Papel: dionisio vincula a los tronos con las ideas de justicia y paz. Algunos argumentan que los tronos son sinónimo de la Ophanim de la jerarquía angélica judía, y son descriptos en el libro de Enoc 1 como quienes están rodeando a Dios junto a los serafines y querubines. Se cree que estos Ophanim son ruedas, cubiertas de ojos, que el transportan el trono de Dios. Muchos sostienen la idea de que estos son los mismos tronos descriptos por Dionisio. × Posición en la jerarquía: 4 Apariencia: hay menos representaciones de esta orden en el arte, y los pasajes bíblicos particularmente no se refieren a su apariencia. Los dominaciones se describen a veces con un aspecto muy similar a los de los ángeles tradicionales, con un par de alas e iluminados por orbes de luz. Papel: en la jerarquía, los dominaciones se ocupan de la supervisión de las funciones de los ángeles y asegurarse de que la obra de Dios se lleva a cabo por las clases inferiores. En el arte medieval, dominaciones se ven a veces con cetros y coronas reflejando su papel en la jerarquía. × Posición en la jerarquía: 5 Apariencia: representaciones artísticas a veces los muestran con rosas rojas o lirios. Papel: fuerza, potencia, resistencia y virilidad están asociados con los virtudes. Los estudiosos dicen que estos seres celestes son responsables de realizar milagros y dar señales a los seres humanos. También sostienen que esta orden cuida de los débiles y enfermos, ayuda a la gente a soportar sus problemas y fomenta la paciencia y fortaleza. × Posición en la jerarquía: 6 Apariencia: en las representaciones medievales a menudo aparecían con armaduras. Papel: son valientes y luchan contra todo lo que es oscuro y enfermo. Ellos ayudan a la gente a luchar contra la tentación y a hacer frente a la amenaza de los demonios. Los que no están en desacuerdo con la jerarquía celestial de Dionisio dicen que esta orden simplemente alude a un atributo de todos los ángeles, y no a una clasificación distinta. × Posición en la jerarquía: 7 Apariencia: hay menos descripciones o representaciones de los principados en el arte y no hay referencias directas a su aparición en la Biblia. Papel: como su nombre indica, los principados se ocupan de los gobiernos e imperios de la Tierra. También supervisan el resto de los seres asegurando que llevan a cabo la obra de Dios. × Posición en la jerarquía: 8 Apariencia: el único arcángel que aparece en el Nuevo Testamento es Miguel, que conduce el ejército de Dios contra Satanás en el Libro de la Revelación. Como tal, a menudo el arte lo representa con una espada. Papel: a pesar de que las enseñanzas sobre Miguel varían entre las diferentes denominaciones cristianas, muchos grupos lo ven como un protector y una fuerza contra el mal. Gabriel es ampliamente considerado un arcángel y algunos cristianos también reconocen a Rafael en esta categoría. Como se muestra con Gabriel, que anuncia a la Virgen María que va a ser la madre de Jesús, los arcángeles están encargados de llevar mensajes especiales de Dios. Si bien Dionisio lo ubica penúltimo en la jerarquía, la palabra arcángel sugiere que es superior a todos los ángeles, y algunas escrituras interpretan a estos seres de esta manera. × Posición en la jerarquía: 9 Apariencia: mientras que los ángeles son a menudo representados en el arte con alas, halos y vestidos de blanco, no hay referencias bíblicas que confirmen esta apariencia. Papel: los ángeles, en el sentido dado por Dionisio, son el grupo que más interactúan con los seres humanos, la transmisión de mensajes entre el cielo y la tierra y viceversa. Para otros, los ángeles son aquellos que protegen a las personas individuales. Tradicionalmente los ángeles son retratados como carente de voluntad, que lo diferencia de los seres humanos y los ángeles caídos. Los ángeles deben realizar la voluntad de Dios, transmitida por los seres celestes en la jerarquía por encima de ellos.
_ Hay variaciones en la jerarquía celestial, incluso entre los teólogos medievales. Diferentes religiones reconocen también otras órdenes de seres angelicales o interpretan textos religiosos sobre la importancia de los ángeles de diferentes maneras. A través de su jerarquía, Dionisio quería crear un arreglo perfecto, para mostrar las diferentes formas en la que la obra de Dios se transmite.
¿Cómo se llama el ángel de Dios?
Ángel de Yahweh – La palabra ángel que aparece en repetidas ocasiones en las escrituras de la Biblia se refiere a una entidad celestial que entrega un mensaje de Dios a los humanos en la Tierra, en otras palabras, un mensajero de Dios, Hay una diferencia entre un ángel y el Ángel del Señor,
El ángel del Señor es el único ángel que aparece continuamente a lo largo del Antiguo Testamento refiriéndose a sí mismo como el Señor y Dios en primera persona; mientras que los otros ángeles mencionados en las escrituras se refieren a Dios como una tercera persona santificada que siempre se humilla y no acepta ningún tipo de gloria.
Ejemplos del uso del término hebreo מַלְאַךְ יְהוָה se encuentran en los siguientes versículos, aquí dados en la traducción de la Nueva Versión Internacional :
- Genesis 16:7-14: El ángel del Señor se le aparece a Agar, El ángel habla como Dios mismo en primera persona, y en el versículo 13 Agar identifica al ‘Como el Señor que le había hablado’ como ‘El Dios que me ve’.
- Genesis 22:11-15. El ángel del Señor se le aparece a Abraham y se refiere a sí mismo como Dios en primera persona.
- Éxodo 3:2-4. El ángel del Señor se le aparece a Moisés en forma de una llama en el versículo 2, y Dios le habla a Moisés desde la llama en el versículo 4, ambos casos se refieren a sí mismo en primera persona.
- Números 22:22-38. El ángel del Señor se encuentra con el profeta Balaam en el camino. En el versículo 38, Balaam identifica al ángel que le habló como entregando la palabra de Dios.
- Jueces 2:1-3. Un ángel del Señor se le aparece a Israel,
- Jueces 6:11-23. Un ángel del Señor se le aparece a Gedeón, y en el versículo 22 Gedeón teme por su vida porque ha visto a un ángel del Señor cara a cara.
- Jueces 13:3-22. El ángel del Señor se aparece a Manoa y a su esposa y, en el versículo 16, les dice que ofrezcan al Señor si van a hacer una ofrenda. (‘Pero el ángel del Señor respondió Pero, si preparas un holocausto, ofréceselo al Señor. Manoa no se había dado cuenta de que aquel era el Ángel del Señor.’). Más tarde Manoa pensó que él y su esposa morirían porque ‘habían visto a Dios’.
- Zacarías 1:12. El ángel del Señor suplica al Señor que tenga misericordia de Jerusalén y de las ciudades de Judá.
- Zacarías 3:4. El ángel del Señor quita el pecado del sumo sacerdote Josué.
La traducción griega del Antiguo Testamento conocida como la Septuaginta, traduce la frase hebrea מַלְאַךְ יְהוָה como ἄγγελος Κυρίου, ‘ángel del Señor’ o como ὁ ἄγγελος Κυρίου, ‘el ángel del Señor’. ‘Debido al modismo hebreo, esto puede significar no más que ‘un ángel de Dios’, y la Septuaginta lo traduce con o sin el artículo a voluntad’.
¿Cuántos Arcángeles hay en el Cielo?
Es probable que muchas veces hayas sentido que salido de una mala situación de forma casi milagrosa. También puede que hayas experimentado la sensación de no estar solo, de que alguien te cuida. Según la fe católica, los ángeles de la guarda son seres espirituales a los que Dios ha encomendado la tarea de proteger a un grupo determinado de personas, dependiendo de la fecha en la que estas nazcan.