Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Dar De Gracia Lo Que De Gracia Recibimos Biblia?

Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos 16: 15.

¿Qué dice en Juan 1 16?

1 a En el principio era el b Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el c Verbo era d Dios,2 Este estaba en el a principio con Dios.3 Todas las cosas por medio de él fueron a hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho.4 En él estaba la a vida, y la vida era la b luz de los hombres.5 Y la a luz resplandece en las b tinieblas, y las tinieblas no la c comprendieron,6 Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba a Juan,7 Este vino como testigo, para dar a testimonio de la luz, a fin de que todos b creyesen por medio de él.8 No era él la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz.9 Aquel era la a luz verdadera que b alumbra a todo hombre que viene a este mundo.10 En el a mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él; pero el mundo b no le conoció.11 A los suyos vino, y los suyos no le a recibieron,12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio a potestad de llegar a ser b hijos de Dios; 13 que no a nacieron de sangre, ni de voluntad de carne ni de voluntad de varón, sino de Dios.14 Y el Verbo fue hecho a carne y habitó entre nosotros (y b vimos su c gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.15 Juan dio a testimonio de él y clamó, diciendo: Este es aquel de quien yo decía: El que viene después de mí es antes de mí, porque era primero que yo.16 Porque de su plenitud recibimos todos, y a gracia sobre gracia.17 a Porque la b ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la c verdad vinieron por medio de Jesucristo.18 A Dios a nadie le vio b jamás ; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.19 Y este es el testimonio de a Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: Tú, ¿quién eres? 20 Y confesó y no negó, sino que confesó: Yo no soy el Cristo.21 Y le preguntaron: ¿Qué, pues? ¿Eres tú a Elías ? Dijo: No lo soy.

  • ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.22 Entonces le dijeron: ¿Pues quién eres?, para que demos respuesta a los que nos enviaron.
  • ¿Qué dices de ti mismo? 23 Dijo: Yo soy la a voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.24 Y los que habían sido enviados eran de los fariseos.25 Entonces le preguntaron y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías ni el profeta? 26 Y Juan les respondió, diciendo: Yo a bautizo con agua, mas en medio de vosotros hay uno a quien vosotros no conocéis.27 a Este es el que ha de venir después de mí, el que es antes de mí, de quien yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia.28 Estas cosas acontecieron en a Betábara, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba.29 Al día siguiente vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: ¡He aquí el a Cordero de Dios, que quita el b pecado del mundo! 30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón que es antes de mí, porque era primero que yo.31 Y yo no le conocía, pero para que fuese manifestado a Israel, por eso vine yo bautizando en agua.32 Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al a Espíritu que descendía del cielo como b paloma, y que reposó sobre él.33 a Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar en agua me dijo: Aquel sobre quien veas descender el Espíritu y que reposa sobre él, ese es el que bautiza con el Espíritu Santo.34 Y yo le he visto y he dado a testimonio de que este es el Hijo de Dios.35 Al siguiente día otra vez estaba Juan, y con él dos de sus discípulos.36 Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: ¡He aquí el Cordero de Dios! 37 Y los dos discípulos le oyeron hablar y siguieron a Jesús.38 Y volviéndose Jesús y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Y ellos le dijeron: Rabí (que interpretado quiere decir Maestro), ¿dónde moras? 39 Les dijo: Venid y ved.

Entonces fueron y vieron dónde moraba, y se quedaron con él aquel día, porque era como la hora décima.40 a Andrés, hermano de b Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y que habían seguido a Jesús.41 Aquel halló primero a su hermano Simón y le dijo: Hemos hallado al a Mesías (que interpretado es, el Cristo).42 Y le trajo a Jesús.

¿Qué significa dar de gracia lo que de gracia recibiste?

Exposición – I. Todos hemos recibido liberalmente de la mano de gracia de Dios.A. Aquellos que han obedecido a Su Evangelio han recibido Su Perdón (Romanos 3:22-27; 4:1-4).B. No hay nada bueno que hayamos recibido estrictamente por medio de nuestra labor única (1 Corintios 4:7).

  1. II. Debemos aprender a dar de gracia.A.
  2. Debemos dar de gracia porque esta es la manera en que se nos ha dado (Mateo 10:8).B.
  3. Dar de gracia significa que no debemos esperar nada a cambio (Lucas 6:32-38).C.
  4. Significa hacer un hábito de dar a aquellos que no pueden pagarnos (Lucas 14:12-14; 1 Timoteo 5:3-10).D.

Bernabé dio de gracia (Hechos 4:32-37), mientras que Ananías y Safira no lo hicieron (Hechos 5:1-3).E. Para dar de gracia, primero debemos entregarnos completamente al Señor (2 Corintios 8:1-5; cf. Lucas 21:1-4; Filipenses 4:11-16).

¿Qué nos dice Mateo 10 8?

Mateo 10

  • 1 Entonces, a sus, les dio los, para que los echasen fuera y toda y toda dolencia.
  • 2 Y los nombres de los doce apóstoles son estos: el primero, Simón, que es llamado Pedro, y su hermano Andrés; hijo de Zebedeo y su hermano Juan;
  • 3 Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el ; Jacobo hijo de Alfeo, y Lebeo, por sobrenombre Tadeo;
  • 4 el Cananita, y, el que además le,
  • 5 A estos doce Jesús, a los cuales dio mandamiento, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de no entréis;
  • 6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
  • 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos,
  • 8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; gracia recibisteis, dad de gracia.
  • 9 No llevéis oro, ni plata, ni cobre en vuestras ;
  • 10 ni alforja para el camino, ni dos ropas de vestir, ni calzado ni bordón, porque el obrero es digno de su alimento.
  • 11 Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, averiguad quién es digno en ella y reposad allí hasta que salgáis.
  • 12 Y al entrar en la casa, saludad.
  • 13 Y si la casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; mas si no fuere digna, vuestra paz se volverá a vosotros.
  • 14 Y si alguno no os recibiere ni oyere vuestras palabras, de aquella casa o ciudad y el polvo de vuestros pies.
  • 15 De cierto os digo que en el día del juicio el castigo será más tolerable para la tierra de y de Gomorra que para aquella ciudad.
  • 16 He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, como serpientes y como palomas.
  • 17 Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios y os azotarán en sus sinagogas;
  • 18 y aun ante gobernantes y ante seréis llevados, a ellos y a los gentiles.
  • 19 Pero cuando os entreguen, no os preocupéis de cómo o de qué hablaréis, porque en aquella hora os será dado lo que habéis de,
  • 20 Pues no sois vosotros los que habláis, sino el de vuestro Padre que habla en vosotros.
  • 21 Y el hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres y los harán morir.
  • 22 Y seréis por todos por causa de mi nombre; pero el que hasta el fin, este será salvo.
  • 23 Mas cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del Hombre.
  • 24 El no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor.
See also:  Como Es El Infierno Según La Biblia?

25 Bástale al discípulo como su maestro y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?

  1. 26 Así que, no los temáis, porque nada hay que no haya de ser manifestado, ni oculto que no haya de saberse.
  2. 27 Lo que os digo en la oscuridad, decidlo a plena luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde las azoteas.
  3. 28 Y no a los que matan el cuerpo pero no pueden matar al alma; más bien temed a aquel que puede destruir el y el cuerpo en el,

29 ¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin saberlo vuestro Padre.

  • 30 Pues aun vuestros cabellos están todos contados.
  • 31 Así que no temáis; más vosotros que muchos pajarillos.
  • 32 A cualquiera, pues, que me delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos.
  • 33 Y a cualquiera que me delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.
  • 34 No penséis que he venido para traer a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.
  • 35 Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, y a la hija contra su madre y a la nuera contra su suegra.
  • 36 Y los del hombre serán los de su casa.
  • 37 El que al padre o a la madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama al hijo o a la hija más que a mí, no es digno de mí.
  • 38 Y el que no toma su y sigue en pos de mí no es de mí.
  • 39 que halla su vida, perderá; y el que su por causa de mí, la hallará.
  • 40 El que os a vosotros, a mí me recibe; y el que a mí me recibe, recibe al que me envió.
  • 41 El que recibe a un profeta porque es profeta, de profeta recibirá; y el que recibe a un justo porque es justo, recompensa de justo recibirá.
  • 42 Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, porque es, de cierto os digo que no su recompensa.

¿Qué dice Romanos 5 17?

17 Porque si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por medio de uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la a gracia y del don de la justicia.

¿Qué dice Juan 12 46?

Page 6 –

  • 1 Y había un hombre de los fariseos que se llamaba, un principal entre los judíos.
  • 2 Este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que eres maestro que ha venido de Dios, porque nadie puede hacer estos milagros que tú haces si no está con él.
  • 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo que el que no de nuevo no puede ver el reino de Dios.

4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede el hombre nacer siendo viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?

  1. 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no de agua y del no puede entrar en el reino de Dios.
  2. 6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
  3. 7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.
  4. 8 El sopla por donde quiere, y oyes su sonido; pero no sabes de dónde viene ni a dónde va; así es todo aquel que es del Espíritu.
  5. 9 Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?
  6. 10 Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel y no sabes esto?
  7. 11, de cierto te digo que de lo que sabemos, hablamos, y de lo que hemos visto, ; pero no recibís nuestro testimonio.
  8. 12 Si os he dicho cosas terrenales y no creéis, ¿cómo creeréis si os digo las celestiales?
  9. 13 Y nadie subido al cielo sino el que descendió del cielo, el que está en el cielo.
  10. 14 Y como Moisés levantó la en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
  11. 15 para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.
  12. 16 Porque de tal manera al mundo que ha dado a su Hijo, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.
  13. 17 Porque no Dios a su Hijo al mundo para al mundo, sino para que el mundo sea por él.
  14. 18 El que en él cree no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el del unigénito Hijo de,
  15. 19 Y esta es la condenación: que la vino al mundo, pero los hombres amaron más las que la luz, porque sus eran malas.
  16. 20 Pues todo aquel que hace lo malo aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
  17. 21 Pero el que vive conforme a la viene a la luz, para que se ponga de manifiesto que sus obras son hechas en Dios.
  18. 22 Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea; y estaba allí con ellos y,
  19. 23 Y Juan bautizaba también en Enón, junto a Salim, porque había allí muchas ; y venían y eran bautizados,
  20. 24 porque Juan aún no había sido puesto en la cárcel.
  21. 25 Entonces hubo una discusión entre los discípulos de Juan y los judíos acerca de la purificación.
  22. 26 Y vinieron a Juan y le dijeron: Rabí, el que estaba contigo al otro lado del Jordán, del que tú diste testimonio, he aquí bautiza, todos van a él.
  • 27 Respondió Juan y dijo: No puede el hombre recibir nada si no le fuere dado del cielo.
  • 28 Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que he sido enviado delante de él.
  • 29 El que tiene a la novia es el novio; mas el amigo del novio, que está de pie y le oye, se goza grandemente de la voz del novio; así pues, este, mi gozo, ha sido cumplido.
  • 30 Es necesario que él crezca, y que yo mengüe.
  • 31 El que viene arriba está sobre todos; el que es de la tierra es terrenal y habla cosas terrenales; el que viene del cielo está sobre todos.
  • 32 Y testifica de lo que vio y oyó, pero nadie recibe su testimonio.
  • 33 El que ha recibido su testimonio atestigua que Dios es veraz.
  • 34 Porque que Dios envió habla las palabras de Dios, Dios no da el Espíritu por medida.
  • 35 El Padre ama al Hijo y puesto todas las cosas en sus manos.
  • 36 que cree en el Hijo tiene ; pero el que en el Hijo no verá la vida, sino que la de Dios está sobre él.
See also:  Que Es La Santisima Trinidad Segun La Biblia?

¿Qué significa dar por gracia en la Biblia?

Información adicional – La gracia es un don de nuestro Padre Celestial otorgado a través de Su Hijo, Jesucristo. La palabra gracia, según se usa en las Escrituras, se refiere principalmente al poder habilitador y a la sanación espiritual ofrecidos por medio de la misericordia y del amor de Jesucristo.

  1. Todas las personas de la tierra experimentan la muerte.
  2. Mediante la gracia de Jesucristo, todos resucitarán y vivirán para siempre (véase 1 Corintios 15:20–22; 2 Nefi 9:6–13).
  3. Asimismo, debido a las elecciones personales, todos sufrirán los efectos del pecado (véase 1 Juan 1:8–10; Mosíah 16:4).
  4. Dichos efectos se denominan muerte espiritual.

Por ello, ninguna persona puede regresar a la presencia de Dios sin la gracia divina. Por medio de la Expiación, todos podemos recibir el perdón de nuestros pecados; y volvernos limpios ante Dios. Para recibir este poder habilitador, debemos obedecer el evangelio de Jesucristo, el cual abarca tener fe en Él, arrepentirnos de nuestros pecados, bautizarnos, recibir el don del Espíritu Santo y tratar de seguir las enseñanzas de Jesucristo por el resto de nuestra vida (véase Efesios 2:8–9; Santiago 2:17–22; 2 Nefi 25:23; 31:20).

¿Que nos quiere decir Juan 16?

3. (8-11) La obra del Espíritu Santo en el mundo. – Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.a.

  1. Convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio : Pecado es la verdad acerca del hombre, justicia es la verdad acerca de Dios, juicio es la inevitable combinación de estas dos verdades.i.
  2. La conciencia de cada hombre tiene un atisbo de luz en cada una de ellas; un cierto sentido de culpa, un cierto de sentido de lo correcto, un cierto sentido de poder de juicio de lo que es transitorio y sin valor; pero todas estas son irreales y poco prácticas hasta que la obra de convicción del Espíritu ha obrado en ellas.’ (Alford) b.

Convencerá : La palabra griega antigua traducida como convencerá tiene un sentido más amplio de significado que simplemente nuestra palabra convencerá, especialmente si se entiende en un sentido legal. También lleva las ideas de exponer, de refutar, y de convencer (Bruce).

Esta es la obra del Espíritu Santo en el mundo y en los corazones individuales; convencer y redargüir de estas verdades.i. Convencerá : ‘O desengañará al mundo, refutando esos conceptos extraños y opiniones erróneas, que los hombres antes habían bebido, y estaban poseídos por ellos.’ (Trapp) ii. Es algo serio el resistir y rechazar la obra del Espíritu Santo, el cual es especialmente prominente y poderoso en temporadas de avance espiritual (llamado algunas veces avivamiento o despertar espiritual).

iii. Antes de la obra de convicción del Espíritu Santo uno podría decir, cometo muchos errores. Nadie es perfecto, Después de la obra de convicción del Espíritu Santo uno puede decir, soy un rebelde perdido, peleando contra Dios y su ley – debo confiar en Jesús para estar bien con Dios.

Iv. ‘El Espíritu no sólo acusa al hombre de pecado, él les lleva a un ineludible sentido de culpa para que tomen conciencia de su vergüenza e impotencia delante de Dios.’ (Tenney) v. ‘El Espíritu es el ‘abogado’ o consolador de los que creen en Jesús, su abogado en la defensa. Pero en relación con los no creyentes, para el mundo sin Dios, El actúa como un abogado para la fiscalía.’ (Bruce) Es importante tener el Espíritu de Dios para defender en lugar de condenar.

vi. En el Gran Despertar de 1860-61 en Gran Bretaña, un oficial de alto rango describió la convicción de pecado en su pueblo escocés. ‘Los que de ustedes están tranquilos, tienen poca concepción de lo aterradora que es la vista cuando el Espíritu Santo abre los ojos de un hombre para ver el verdadero estado del corazón.

Hombres que eran considerados por la gente y que se consideraban a sí mismos buenos y religiosos. han sido llevados a buscar dentro del fundamento sobre el cual estaban descansando, y han encontrado todo podrido, que estaban siendo presumidos, descansando en su propia bondad, y no sobre Cristo. Muchos abandonaron el pecado para vivir vidas santas, algunos llorando de gozo por sus pecados perdonados.’ (J.

Edwin Orr, El Segundo Despertar Evangélico en Gran Bretaña ) c. De pecado, por cuanto no creen en mí : Es la incredulidad, el rechazo de Jesús, lo que finalmente prueban a uno culpable. El Espíritu Santo le dirá al mundo la importancia de creer en, confiar en, y aferrarse a Jesús para evitar este pecado.i.

  1. La esencia del pecado es la incredulidad, la cual no es simplemente una incredulidad casual ni una diferencia de opinión; más bien, es un total rechazo al mensajero de Dios y al mensaje.’ (Tenney) ii.
  2. El pecado básico es el pecado que pone al yo en el centro de las cosas y consecuentemente se niega a creer en él.’ (Morris) iii.
See also:  Que Significa El Nombre Fernando En La Biblia?

‘Un pecador es algo sagrado: El Espíritu Santo lo ha hecho así. Su falso pecador es una creatura horrible; pero un hombre realmente convencido de pecado por el Espíritu de Dios es un ser que debe ser buscado como una joya que adornará la corona del Redentor.’ (Spurgeon) d.

De justicia, por cuanto voy al Padre : La ascensión de Jesús al cielo ha demostrado que ha cumplido perfectamente la voluntad del Padre y ha demostrado ser justo – y expuso la falta de justicia en el mundo que lo rechazó. El Espíritu Santo le muestra al mundo la justicia de Jesús y su propia injusticia.i.

Muchas personas en la actualidad – incluso personas seculares – toman la justicia de Jesús como algo seguro. Sin embargo durante su vida Jesús fue injuriado como un impostor, como poseído por demonios, como un perverso destructor de la ley, como un glotón, un borracho, y como ilegítimo.

El Espíritu Santo persuade la obra de la justicia de Jesús, ii. ‘Mientras que la justicia anteriormente había sido definida por preceptos, ahora ha sido revelada en el Hijo encarnado, quien la ejemplificó perfectamente en todas sus relaciones.’ (Tenney) e. De juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado : El juicio del mismo Satanás significa que habrá un ajuste de cuentas final entre Dios y su rebelde creatura.

El Espíritu Santo advierte al mundo de este juicio venidero.i. Normalmente la convicción es seguida del juicio. Cuando el Espíritu Santo obra, hay un paso en medio: la revelación de la justicia de Jesucristo, la cual puede satisfacer el juicio de la persona condenada.

¿Que nos enseña 1 Juan 3 16?

Juan 3:16. De tal manera amó Dios al mundo | veniracristo Dios nos ama inmensamente. Su mayor don a la humanidad —Su Hijo Jesucristo— refleja ese amor y es fundamental en Su plan de felicidad para todos Sus hijos. ‘Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna’. Dios ama a todos con un amor sempiterno. Él es el Padre de nuestros espíritus; somos Sus hijos. Él nos ama a cada uno de nosotros individualmente y desea que lleguemos a conocerlo y amarlo.

  1. Dios sabía que esta vida estaría llena de desafíos e incertidumbre.
  2. Sabía que careceríamos de aptitudes y cometeríamos errores; por eso envió a Su Hijo, Jesucristo, a la tierra.
  3. Jesucristo llevó una vida perfecta y sin pecado.
  4. Y nos mostró la manera correcta de vivir.
  5. Ofreció Su propia vida como sacrificio por nuestros pecados.

Él es nuestro amoroso Salvador y Redentor. Jesucristo enseñó Su evangelio cuando estuvo en la tierra. Enseñó que no pereceremos si creemos en Él, nos arrepentimos de nuestros pecados y somos con agua y con el Espíritu. Seremos perdonados. Su sacrificio hace que eso sea posible. Permítenos ayudarte a estudiar la palabra de Dios Solicita un estudio de la Biblia : Juan 3:16. De tal manera amó Dios al mundo | veniracristo

¿Que nos quiere decir Juan 1 17?

Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo.1:15-18 En cuanto al orden del tiempo y la entrada en su obra, Cristo vino después de Juan, pero en todo lo demás que estaba delante de él.

  1. La expresión muestra claramente que Jesús tuvo existencia antes de su aparición en la tierra como hombre.
  2. Todos plenitud habita en él, a partir del cual los pecadores caídos solo tienen, y recibirá, por la fe, todo lo que los hace sabio, fuerte, santo, útil y feliz.
  3. Nuestros receivings por Cristo están resumidos en esta sola palabra, la gracia; hemos recibido aún la gracia, un don tan grande, tan rico, tan invaluable; la buena voluntad de Dios hacia nosotros, y la buena obra de Dios en nosotros.

La ley de Dios es santo, justo y bueno; y debemos hacer un uso adecuado de la misma. Pero no podemos obtener de él el perdón, la justicia o la fuerza. Nos enseña a adornar la doctrina de Dios nuestro Salvador, pero no puede suplir el lugar de esa doctrina.

  1. Como ninguna misericordia viene de Dios a los pecadores, sino por medio de Jesucristo, nadie puede venir al Padre sino por él; ningún hombre puede conocer a Dios, excepto por lo que se da a conocer en el unigénito y amado Hijo.
  2. Juan 1 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés Enlaces Juan 1:17 Interlineal • Juan 1:17 Plurilingüe • Juan 1:17 Español • Jean 1:17 Francés • Johannes 1:17 Alemán • Juan 1:17 Chino • John 1:17 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

Usadas con permiso.

¿Qué dice 1 Juan 1 6?

1 Juan 1

  • 1 que era desde el, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y lo que palparon nuestras manos tocante al
  • 2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos y os anunciamos la, que estaba con el Padre y se nos ha manifestado);
  • 3 lo que hemos y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre y con su Hijo Jesucristo.
  • 4 Y estas cosas os, para que vuestro gozo sea completo.
  • 5 Y este es el mensaje que hemos oído de él y que os anunciamos: Dios es, y en él no hay ningunas,
  • 6 Si decimos que tenemos con él y andamos en, mentimos y no practicamos la verdad;
  • 7 pero si en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión los unos con los otros, y la de Jesucristo, su Hijo, limpia de todo pecado.
  • 8 Si decimos que no tenemos, nos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
  • 9 Si nuestros pecados, él es fiel y para nuestros pecados y de toda maldad.
  • 10 Si decimos que, lo hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *