En Cuantos Idiomas Fue Escrita La Biblia?
Felipe Aguirre
- 0
- 107
Historia – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento,
- Ambos testamentos forman la Biblia cristiana.
- En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900 a.C.
- Y el 100 d.C.).
- Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a siglo VIII a.C.).
El libro completo más antiguo, el de Oseas, es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj, para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento,
El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I, en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.
Dicho canon consta de 73 libros: 46 constitutivos del llamado Antiguo Testamento, incluyendo 7 libros llamados actualmente deuterocanónicos ( Tobit, Judit, Primer libro de los Macabeos, Segundo libro de los Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico (Sirácida), y Baruc ) y 27 del Nuevo Testamento,
- Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago, en el año 419.
- A raíz de la reforma protestante, el concilio de Trento (1546 d.C.) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento, del 8 de abril de 1546.
Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo XVI, ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo XIX, El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico, e incluye el Salmo 151, la Oración de Manasés, el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos,
En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa. El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de los primeros cristianos.
El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné, En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta, traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a.C. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.
- Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos.
- Para los creyentes cristianos, la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo,
En el siglo XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana,
- Para la Iglesia católica, además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición, las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.
- Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870, cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus, del Concilio Vaticano I, que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra (18 de julio de 1870) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».
Mientras que los cristianos protestantes rechazan esta aseveración y consideran como cabeza única de la iglesia a Jesucristo, Para ambas partes esta gran diferencia ya no es considerada tan solo en términos filosóficos o religiosos, sino como designios divinos plasmados y asentados en la Biblia misma.
¿Cuántos idiomas se ha escrito la Biblia?
Las traducciones de la Biblia han sido numerosas: a 450 lenguas de forma completa y a más de 2000 de forma parcial, lo que convierte la Biblia en el libro (o conjunto de libros) más traducido de la historia. Algunas de ellas han sido trascendentales para el desarrollo de las lenguas y las culturas en que se dieron.
Las primeras traducciones bíblicas comenzaron en el mismo amplio periodo en que sus libros se fueron redactando: el texto masorético en hebreo, los tárgum en arameo y la traducción al griego denominada Biblia de los Setenta (siglo III a II a.C.), que se realizó de los textos originales que componen la Biblia hebrea del judaísmo ( Antiguo Testamento para el cristianismo ).
Los textos del Nuevo Testamento fueron escritos directamente en griego. Esa versión sigue siendo utilizada directamente en buena parte de la cristiandad oriental ( iglesia ortodoxa ), además de las traducciones de la Biblia a las lenguas eslavas (desde la traducción al antiguo eslavo eclesiástico de Cirilo y Metodio, 863) y otras en distintos ámbitos lingüísticos, algunas de las cuales se cuentan entre las más antiguas ( Diatessaron de Taciano en siríaco, ca.170, traducciones coptas, etíopes, el Codex Argenteus del godo Ulfilas, siglo VI, etc.) Aunque hay traducciones anteriores (las llamadas Vetus Latina ), la traducción al latín de San Jerónimo (denominada Vulgata, 382) fue la dominante en la cristiandad occidental hasta la reforma protestante (siglo XVI), y continuó siéndolo en el catolicismo hasta la Edad Contemporánea.
La crítica filológica del humanismo buscaba la obtención de traducciones depuradas ( Biblia políglota complutense impulsada por el cardenal Cisneros, 1514-1522, Textus Receptus iniciado por Erasmo, 1516-1522, continuado por Beza, 1565-1604, Biblia regia o Políglota de Amberes, de Arias Montano, 1568-1572, etc.) Coincidiendo con la Edad de Oro del islam (siglos VIII al XIII) hubo traducciones de la Biblia al árabe tanto en el Próximo Oriente como en la España musulmana (realizadas por mozárabes ).
A finales de la Edad Media ya habían aparecido traducciones totales o parciales de la Biblia a las lenguas vulgares romances y germánicas, Las primeras traducciones de la Biblia al castellano son las llamadas prealfonsinas, que preceden a la denominada Biblia alfonsina (1260-1280) incorporada en la General estoria de Alfonso X el Sabio,
Por la misma época se produjeron la primera traducción de la Biblia al portugués (la Biblia de don Dinis, patrocinada por el rey Dionisio I de Portugal ) y la primera traducción de la Biblia al catalán, denominada Biblia de Montjuich (patrocinada por Alfonso III de Aragón en 1287, sobre una preexistente versión francesa,
La Biblia Valenciana (de Bonifacio Ferrer, comienzos del siglo XV) fue uno de los primeros libros impresos en España (en 1478). Unos años antes, en 1471, había aparecido la primera Biblia impresa en italiano ( traducción de Nicolò Malermi ). La más trascendente de las traducciones de la Biblia al alemán fue resultado del trabajo de Martín Lutero entre los años 1521 y 1534 ( Biblia de Lutero ).
¿Cuál fue el primer idioma en que se escribio la Biblia?
La primera referencia al uso del lenguaje que tenemos en la Biblia se refiere a la capacidad de verbalizar los deseos divinos mediante la expresión ‘y dijo Dios’ (Génesis, 1:3), una lengua que es conocida y empleada por Dios en las orientaciones a sus criaturas.
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
(Génesis 1:27-31) Morris (2001) cita el libro del Éxodo (4:11): ‘Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?’ y culmina el acercamiento al origen bíblico del lenguaje en los siguientes términos: Fue Dios quien, como la Eterna Palabra, creó la maravillosa herramienta del lenguaje humano con la boca, la lengua y todo el intrincado complejo bucal y el aparato mental para hacer uso de él.
Es razonable pensar que Dios dotó de lenguaje al hombre para poder revelarle su Palabra y poder este responderle con fe y alabanza. (Morris, 2001) Con los textos bíblicos en la mano en los que en los momento previos a la construcción de la torre de Babel, se nos dice que ‘en ese entonces se hablaba un solo idioma en toda la tierra’ (Génesis 11:1), se quiso entender que el hebreo, como lengua del Antiguo Testamento, era esta ‘primer lengua’.
- Según nos relata Ajuriaguerra (2004), por boca del cronista Salimbeni, el emperador Federico II (1194-1250) emulando a Psamético, somete a varios niños a un proceso de privación afectiva con intención de ‘saber si estos niños hablaban hebreo, griego, latín o árabe’, con un resultado desastroso.
- Salimbeni observa que la ausencia de la ‘canción de cuna’ -como símbolo del instinto primario de necesidad afectiva del niño-, es un motivo por el cual podrían haber fallecido todos los niños del experimento.
La segunda locura de Federico fue que quiso saber qué tipo de lengua y qué forma de hablar tendrían los niños cuando hubieran crecido si antes no habían hablado con nadie. Ordenó a las nodrizas y a las niñeras que lactasen a los niños, los bañasen y lavasen pero sin charlar con ellos ni hablarles de ninguna forma, porque quería saber si estos niños hablaban hebreo, que era la lengua más antigua, griego, latín o árabe.
Sus intentos fueron vanos porque todos los niños murieron ya que no podían vivir sin las caricias, las caras alegres y las palabras de amor de las nodrizas. Por ello se llama canción de cuna la canción que canta una mujer cuando balancea la cuna para dormir al niño, sin esta canción un niño duerme mal y no reposa.
(Ajuriaguerra, 2004: 462) ‘It was God who, as the eternal Word Himself, created the marvelous gift of human language along with the mouth and tongue and all the intricately complex vocal and mental apparatus with which to use it. It is eminently reasonable to conclude that God’s gift of language to man was so that He could reveal His Word and will to us and that we could then respond in faith and praise to Him’.
¿Qué significa arameo en la Biblia?
La palabra arameo designa a una lengua semítica, o más bien a un grupo extenso de lenguas semíticas íntimamente emparentadas habladas en Oriente Medio al menos desde el s. XII a.C., donde se empieza a documentar escrito en inscripciones al menos un siglo antes de las primeras huellas escritas del hebreo.
¿Qué dice la Biblia en arameo?
Tanaj – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cuál fue el idioma de Adán y Eva?
La lengua adámica – En Estados Unidos, los Miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han trabajado esta temática considerando que la lengua adámica hablada por Adán y Eva es la que habla Dios; y que por derivación el idioma hebreo contendría palabras «puramente» divinas.
¿Dónde se habla el arameo?
Lenguas arameas
Arameo | |
---|---|
Hablado en | Irán Irak Georgia Líbano Rusia Siria Israel Palestina |
Región | Oriente Medio, Asia Central y Europa |
Hablantes | 445 000 |
Familia | Afroasiática Semítica Semítica noroc. Arameo |
¿Qué dijo Jesús en la cruz en arameo?
En dos de los evangelios recuerdo haber leído la misma frase en arameo (gracias a internet he podido localizar que está en Mateo 27:46 y Marcos 15:34). Estos dos evangelistas atribuyen, estas palabras a Jesús de Nazareth: Elí, Elí, lemá sabakhtháni? ‘Dios mío, dios mío, ¿por qué me has abandonado?
¿Cuál es la lengua de Jesús?
Bilingüe o políglota – La existencia de Jesús está ampliamente aceptada, aunque la veracidad histórica de los eventos de su vida todavía es tema de calurosos debates. No obstante, los historiadores pueden iluminarnos un poco sobre qué idioma hablaría el hijo de un carpintero de Galilea que se convirtió en un líder espiritual.
- Fuente de la imagen, AFP Pie de foto, Netanyahu insistió en que, además de arameo, Cristo hablaba hebreo.
- Tanto el Papa como el primer ministro israelí están en lo correcto, dice el doctor Sebastian Brock, profesor emérito en arameo de la Universidad de Oxford, aunque era importante para Netanyahu clarificar su declaración.
El hebreo era la lengua de los eruditos y de las escrituras. Pero el idioma ‘cotidiano’ de Jesús hubiera sido el arameo y es este último el que la mayoría de los estudiosos de la Biblia dicen que habló. El arameo es el idioma que Mel Gibson utilizó para su película ‘La Pasión de Cristo’, aunque no pudo sacar todas las palabras del guion del arameo del Siglo I.
- Algunas provienen de siglos más recientes.
- El árabe no se introdujo en Palestina sino hasta mucho después.
- Sin embargo, el latín y el griego eran de uso común en la época de Cristo.
- Es poco probable que Jesús supiera latín más allá de unas pocas palabras, explica Jonathan Katz, académico de Lenguas Clásicas de la Universidad de Oxford.
El latín era el idioma de las leyes y del ejército romano y sería improbable que Jesús estuviera familiarizado con el vocabulario de ese mundo.
¿Cuál fue la primera Biblia de estudio?
La Biblia de Estudio de la Reforma EN 1560, UN GRUPO DE PASTORES y teólogos exiliados hicieron historia. Publicaron la primera edición completa de la Biblia de Ginebra, Esto fue una hazaña extraordinaria en varios aspectos. Estos estudiosos que trabajaron en la Biblia de Ginebra habían sido líderes de la Reforma en Inglaterra y Escocia.
- Cuando «María la Sanguinaria» tomó el trono, dio marcha atrás a la Reforma que avanzaba, llevando a la nación de vuelta al catolicismo romano.
- Los reformadores británicos terminaron en prisión, martirizados o exiliados.
- Muchos fueron a la Ginebra de Calvino.
- A Calvino no le gustaban mucho las manos ociosas.
Algunos joyeros florentinos que se habían convertido al protestantismo también estaban entre los exiliados que vinieron a Ginebra y la mayor parte de su trabajo previo giraba en torno a las estatuas de santos, rosarios y cosas similares; necesitaban dedicarse a algo nuevo.
Calvino sugirió que hicieran relojes; el resto es historia (de la relojería). De igual manera, los estudiosos británicos que vinieron a Ginebra necesitaban trabajar. Calvino sugirió que publicaran una Biblia. El resto es historia de la Biblia en inglés. La Biblia de Ginebra fue la primera Biblia en inglés que usó divisiones de versículos, gracias al trabajo de Robertus Stephanus.
Las ediciones anteriores de la Biblia en inglés solo tenían divisiones de capítulos. Stephanus, un brillante lingüista, publicó varias ediciones del Nuevo Testamento griego. En su edición de 1551, introdujo sus innovadoras divisiones de versículos. Nueve años más tarde, este mismo sistema de versículos apareció en la Biblia de Ginebra,
- La Biblia de Ginebra fue también la primera Biblia que tuvo notas o comentarios de estudio.
- La primera edición tenía estos comentarios solamente en los evangelios.
- Esta edición también tenía ilustraciones xilográficas, mapas e incluso tablas, que proporcionaban un índice de referencias cruzadas de nombres y temas.
A medida que ediciones posteriores salieron de la imprenta, aparecieron más comentarios para el resto de los libros canónicos. Algunas ediciones futuras incluso modificaron las notas o las reemplazaron por completo. En aquel entonces, como ahora, el libro del Apocalipsis planteaba retos especiales para los intérpretes y comentaristas.
Ediciones subsiguientes reemplazaron completamente las notas que se habían publicado sobre el Apocalipsis de Juan. La Biblia de Ginebra fue intencionalmente asequible. Se produjeron versiones de bolsillo, así como ediciones económicas del Nuevo Testamento. La Biblia de Ginebra estaba destinada a ser leída y también estudiada.
Y así fue. Esta fue la Biblia de William Shakespeare, Juan Bunyan y los peregrinos y puritanos que desembarcaron en el Nuevo Mundo. Una ley escocesa de 1579 requería que «todo cabeza de familia que tuviera 300 merks » poseyera una copia. A pesar de los intentos del rey Jacobo en 1611 de posicionar su nueva traducción en el mercado, la Biblia de Ginebra mantuvo su influencia hasta bien entrado el siglo XVII.
Incontables lectores fueron ayudados por las notas que reflejaban el entendimiento doctrinal de la Reforma. No ha habido escasez de Biblias en inglés desde la Biblia de Ginebra, Ni tampoco han escaseado las Biblias de estudio desde la Biblia de Ginebra, A modo de estudio informal no científico, conté las Biblias de estudio que figuran en el catálogo de Biblias de distribuidores de libros cristianos para la primavera/verano de 2015.
Sin contar las Biblias de niños, el número superó el centenar, entre ellas una edición facsímil de la Biblia de Ginebra de 1560. Todas estas Biblias de estudio, excepto la de Ginebra, datan de los siglos XX y XXI. No sería una exageración hablar del siglo que va desde 1917 hasta el presente como «El siglo de la Biblia de estudio».
- En 1917 Oxford University Press publicó la Scofield Study Bible,
- Esta Biblia había sido publicada por primera vez en 1909 con un sistema de referencias cruzadas, pero la edición de 1917 tenía abundantes notas que promovían un esquema dispensacional de la teología.
- Fue un éxito total.
- Más de dos millones de copias fueron vendidas en los primeros años de la edición de 1917.
Los funcionarios de Oxford University Press dijeron una vez que la Biblia de Estudio Scofield los mantuvo a flote financieramente durante los años de la Gran Depresión. Scofield trabajó su dispensacionalismo en cada texto que pudo, promoviendo una comprensión no saludable del evangelio.
- Considera su nota sobre Juan 1:17 que enseña que la salvación no fue por gracia antes de Cristo: Como una dispensación, la gracia comienza con la muerte y la resurrección de Cristo.
- El punto de prueba ya no es la obediencia legal como condición de la salvación, sino la aceptación o el rechazo de Cristo, con buenas obras como el fruto de la salvación.
El chiste era algo así: tú leías la Biblia en inglés de izquierda a derecha, la Biblia en hebreo de derecha a izquierda y la Biblia de Scofield de abajo hacia arriba. En otras palabras, las notas controlaban el texto. Aunque el chiste es gracioso hasta cierto punto, los resultados están lejos de ser cómicos.
Durante la mayor parte del siglo XX, si entrabas en una librería para comprar una Biblia de estudio, iba a ser difícil encontrar otra opción que no fuera la Biblia de Estudio Scofield, Eso cambió en 1985, cuando Zondervan publicó la NIV Study Bible, La Biblia de Estudio NVI se convirtió en la nueva referencia para las Biblias de estudio.
Un equipo transdenominacional se propuso producir una Biblia consensuada que representara diversos puntos de vista teológicos dentro del evangelicalismo. Las notas también incluirían datos arqueológicos, y se prestaría atención a las introducciones de cada libro.
La Biblia de Estudio NVI generó una especie de histeria colectiva. «How to Choose a Study Bible? » fue el artículo de portada de la revista Christian Research Journal en una edición de 1996. Una verdadera montaña de siete Biblias de estudio sirvió como arte de portada. Una de las siete biblias en la portada era The New Geneva Study Bible, publicada por primera vez en 1995 bajo la dirección editorial de R.C.
Sproul. Esta fue rebautizada luego como la Reformation Study Bible en 1998. A diferencia de la Biblia de Estudio NVI, esta Biblia de estudio no buscaba representar el amplio consenso del evangelicalismo, sino que representaba, por primera vez desde 1560, una Biblia de estudio de la tradición reformada.
La montaña de siete ha crecido hasta ese número de más de cien que mencionamos antes. Hay Biblias de estudio para casi todas las denominaciones o puntos de vista teológicos. Los católicos romanos tienen The New Jerusalem Bible, The Orthodox Study Bible, The Lutheran Study Bible y The Wesley Study Bible todas sirven a sus respectivas denominaciones.
Los pentecostales y los carismáticos tienen la Spirit-Filled Bible, la Life in the Spirit Study Bible, entre otras. Además, tenemos Biblias de estudio de maestros conocidos a nivel mundial. Una de las más destacadas es The MacArthur Study Bible, publicada originalmente en 1997.
- Un fenómeno reciente de publicación es tener Biblias de estudio asociadas a figuras históricas particulares.
- Hendrickson ha publicado The Matthew Henry Study Bible, incorporando el comentario y otros escritos de Matthew Henry a las páginas de la Biblia KJV (en inglés) y RVR (en español).
- La misma editorial también ha publicado The A.W.
Tozer Bible, Es probable que esta tendencia continúe. Otras tendencias son las Biblias de estudio particularmente temáticas como The Apologetics Study Bible o la NIV Archaeological Study Bible, También hay muchas Biblias de estudio de «afinidad» como The Firefighter’s Bible, The Marine’s Bible, etc.
Hay Biblias específicas para cada sexo y edad. Las mujeres tienen sus propias Biblias de estudio, al igual que los hombres, los adolescentes, los niños, etc. Tal vez el punto más bajo de este fenómeno editorial se alcanzó con la publicación de Revolve Bible, una especie de Biblia de estudio con formato de revista para adolescentes.
Esto incluye una serie de notas bajo el título: «Los chicos hablan sobre un montón de temas importantes». Entre ellas encontramos este preguntas y respuestas: P: ¿Alguna vez piensas en casarte? R: Creo, supongo. Pero no realmente. Yo nunca compraría una revista de bodas o algo así.
- Pero no todas las publicaciones recientes de Biblias de estudio son para lamentar.
- La ESV Study Bible y la respuesta a ella muestra un hambre por un estudio intenso de la Biblia.
- Así también es el caso de La Biblia de Estudio de La Reforma, la cual contiene una biblioteca virtual entre sus tapas: más de 1.1 millones de palabras de explicaciones versículo por versículo y temáticas, contribuciones de 75 distinguidos teólogos liderados por R.C.
Sproul, cerca de 2 000 años de credos históricos, confesiones y catecismos, y mucho más. La montaña de Biblias de estudio sigue creciendo, pero no todo crecimiento es necesariamente algo bueno. La intención de una Biblia de estudio es promover el estudio de la Biblia.
- Las notas de estudio y los recursos que nos apartan de nosotros mismos y de nuestra propia comprensión y nos acercan al texto bíblico son muy útiles.
- Cuando las notas no nos permiten ver el texto, las Biblias de estudio no solo son inútiles, sino que se convierten en barreras para nuestro discipulado, llevándonos por caminos destructivos.
Como en todas las demás cosas, debemos tener discernimiento. Debemos seguir solo las voces confiables. Los reformadores sabían que para que la iglesia permaneciera fiel a Cristo, la iglesia y sus feligreses necesitaban leer y estudiar la Biblia. La Biblia de Ginebra de 1560 encarnaba ese compromiso.
¿Cuál es la traducción más fiel de la Biblia?
2. Enfoque de traducción – Una traducción, como es lógico, siempre dependerá del traductor que la realice y de la estrategia de traducción que utilice. De esta manera, hay tantas traducciones posibles como traductores hay en el mundo. Para simplificar, se distinguen dos estrategias:
- Traducción palabra por palabra ( word for word ). La traducción es más exacta y fiel al documento original, lo que en ocasiones causa que la lectura sea compleja. Las Biblias de este estilo más aclamadas por el público son la Biblia Reina Valera Revisada (RVR) y la Biblia de las Américas (BLA). Por ende, si quieres saber qué traducción de la Biblia es la más exacta, te recomendamos una de estas.
- Traducción significado por significado ( sense for sense ). Este enfoque de traducción consiste en plasmar el significado del original, modificando las palabras pero manteniendo el sentido. Así, se facilita su lectura. Las Biblias más reconocidas de esta categoría son la Nueva Versión Internacional (NVI) y la Nueva Traducción Viviente (NTV).