Proverbios y cantares de Salomón.
¿Qué parte de la Biblia habla de Salomón?
Su historia se narra en el Primer Libro de los Reyes, 1-11, y en el Segundo Libro de las Crónicas. Sucedió a su padre en el 970 a.C., a pesar de las pretensiones de Adonías, su hermano mayor.
¿Por qué se enojo Dios con Salomón?
1 Pero el rey a Salomón amó, además de la hija de b Faraón, a muchas c mujeres extranjeras, a las de Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de Sidón y a las heteas; 2 a gentes de las cuales Jehová había dicho a los hijos de Israel: No os llegaréis a ellas, ni ellas se llegarán a vosotros, porque ciertamente b harán inclinar vuestros corazones tras sus dioses.
A estas, pues, se juntó Salomón con amor.3 Y tuvo setecientas esposas que eran princesas, y trescientas concubinas; y sus mujeres le desviaron el corazón.4 Y aconteció que Salomón ya era viejo, y sus a mujeres le inclinaron el corazón tras dioses ajenos, y su corazón ya no era perfecto para con Jehová su Dios, b como el corazón de su padre David.5 Porque Salomón siguió a a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, dios abominable de los amonitas.6 E hizo Salomón lo malo ante los ojos de Jehová, a y no siguió cumplidamente tras Jehová como David, su padre.7 Entonces edificó Salomón un lugar alto a a Quemos, dios abominable de Moab, en el b monte que está enfrente de Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón.8 E hizo lo mismo para todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecían sacrificios a sus dioses.9 Y se enojó Jehová contra Salomón, por cuanto se había desviado su corazón de Jehová Dios de Israel, quien se le había a aparecido dos veces, 10 y le había mandado acerca de esto, que no siguiese a a dioses ajenos; pero él no guardó lo que le había mandado Jehová.11 Y dijo Jehová a Salomón: Por cuanto has hecho esto, y no has guardado mi a convenio y mis estatutos que yo te mandé, arrancaré el b reino de ti y lo entregaré a tu siervo.12 Sin embargo, no lo haré en tus días, por amor a David, tu padre, sino que lo arrancaré de la mano de tu hijo.13 Pero no arrancaré todo el reino, sino que le daré una tribu a tu hijo, por amor a David, mi siervo, y por amor a Jerusalén, la que yo he elegido.14 Y Jehová levantó un a adversario a Salomón: Hadad, el edomita, de sangre real, que estaba en Edom.15 Sucedió que cuando David estaba en a Edom, y subió Joab, el general del ejército, a enterrar los muertos, y mató a todos los hombres de Edom 16 (porque seis meses habitó allí Joab, y todo Israel, hasta que hubo acabado con todos los varones de Edom), 17 Hadad huyó, y con él algunos hombres edomitas de los siervos de su padre, y se fue a Egipto; era entonces Hadad un muchacho pequeño.18 Y se levantaron de Madián y llegaron a Parán; y tomaron consigo hombres de Parán, y llegaron a Egipto, a Faraón, rey de Egipto, quien le dio casa, y le asignó alimentos y aun le dio tierra.19 Y halló Hadad gran favor delante de Faraón, el cual le dio por esposa a la hermana de su esposa, la hermana de la reina Tahpenes.20 Y la hermana de Tahpenes le dio a luz a su hijo Genubat, a quien Tahpenes destetó en casa de Faraón; y estaba Genubat en casa de Faraón entre los hijos de Faraón.21 Y al oír Hadad en Egipto que David había dormido con sus padres, y que Joab, general del ejército, había muerto, Hadad dijo a Faraón: Déjame ir a mi tierra.22 Y le respondió Faraón: ¿Qué te falta conmigo que procuras irte a tu tierra? Y él respondió: Nada; con todo, te ruego que me dejes ir.23 Y Dios también le levantó otro adversario, Rezón hijo de Eliada, el cual había huido de su amo Hadar-ezer, rey de Soba.24 Y había reunido consigo hombres y se había hecho capitán de una tropa cuando David mató a los de Soba.
Después fueron a Damasco, y habitaron allí y reinaron en Damasco.25 Y él fue adversario de Israel todos los días de Salomón; y fue otro mal junto con el de Hadad, porque aborreció a Israel y reinó sobre Siria.26 También Jeroboam hijo de Nabat, efrateo de Sereda, siervo de Salomón, cuya madre se llamaba Zerúa, la cual era viuda, alzó su mano contra el rey.27 Y la causa por la cual este alzó su mano contra el rey fue esta: Salomón edificó a Milo y cerró la brecha de la ciudad de David, su padre.28 Y Jeroboam era un hombre valiente y poderoso, y al ver Salomón que el joven era un hombre laborioso, le encomendó toda la carga de la casa de José.29 Y aconteció en aquel tiempo que, al salir Jeroboam de Jerusalén, le encontró en el camino el profeta a Ahías, el silonita, y este iba cubierto con una capa nueva; y estaban ellos dos solos en el campo.30 Y tomó a Ahías la capa nueva que tenía sobre sí, y la rasgó en doce pedazos, 31 y dijo a Jeroboam: Toma para ti diez pedazos, porque así dice Jehová Dios de Israel: He aquí que arrancaré el reino de manos de Salomón, y a ti te daré a diez tribus 32 (y él tendrá a una tribu por amor a David, mi siervo, y por amor a Jerusalén, ciudad que yo he elegido de entre todas las tribus de Israel); 33 por cuanto me a han abandonado y han adorado a b Astoret, diosa de los sidonios, y a Quemos, dios de Moab, y a Moloc, dios de los hijos de Amón; y no han andado en mis caminos para hacer lo recto delante de mis ojos, ni en mis estatutos, ni en mis decretos, c como hizo su padre David.34 Pero no quitaré todo el reino de sus manos, sino que lo haré gobernante todos los días de su vida, por amor a David, mi siervo, al cual yo elegí, y quien guardó mis mandamientos y mis estatutos; 35 pero yo quitaré el reino de manos de su hijo y te lo daré a ti, esto es, las diez tribus.36 Y a su hijo daré una a tribu, para que mi siervo David tenga una lámpara todos los días delante de mí en b Jerusalén, ciudad que yo me elegí para poner allí mi nombre.37 Yo, pues, te tomaré a ti, y tú reinarás en todas las cosas que a desee tu alma, y serás rey sobre Israel.38 Y sucederá que si escuchas todas las cosas que te mande, y a andas en mis caminos, y haces lo recto delante de mis ojos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como b hizo mi siervo David, yo estaré contigo y te edificaré una casa firme, como la edifiqué a David, y te entregaré a Israel.39 a Y yo afligiré a la descendencia de b David a causa de esto, pero no para siempre.40 Procuró, por tanto, Salomón matar a Jeroboam, pero Jeroboam se levantó y huyó a Egipto, a Sisac, rey de Egipto, y estuvo en Egipto hasta la muerte de Salomón.41 Los demás hechos de Salomón, y todas las cosas que hizo y su sabiduría, ¿no están escritos en a el libro de los hechos de Salomón? 42 Y los días que Salomón reinó en Jerusalén sobre todo Israel fueron cuarenta años.43 Y durmió Salomón con sus padres y fue sepultado en la ciudad de su padre David; y reinó en su lugar a Roboam, su hijo.
¿Quién fue Salomón y que hizo para agradar a Dios?
Al principio de su reinado, Salomón amaba al Dios de Israel e hizo convenio con El de que sería obediente todo el tiempo que fuera rey de Israel. A Salomón se le prometió sabiduría, riquezas, honor y larga vida si continuaba en rectitud ante el Señor.
¿Qué significa el nombre de Salomón en la Biblia?
SALOMN – El nombre Salomn viene del hebreo Shlom (שלומו) que significa ‘pacfico’. El origen del nombre es la palabra hebrea ‘shalm’ (שלום) que quiere decir ‘paz’. El primer personaje del que hay registro es el rey de Judea, Salomn. El Antiguo Testamento dice que era hijo del rey David.
Segn la Biblia, Salomn fue el encargado de erigir el primer templo de Jerusalem. Tambin fue famoso por su sabidura y equidad. De all proviene la expresin ‘juicio salomnico’ El equivalente rabe es tambin muy conocido en la historia, Suleiman. – Gracias: embelek El trmino shelom, o shlom se escribe en hebreo como nombre propio con la letra hei, letra muda semejante a la h en espaol שלמה, al estar escrito con la letra vav, שלמו significa la paz de l.
Dentro del ivrit mikrat, hebreo bblico ambas formas significan la paz de l, o la paz suya. Es decir que el significado del nombre es la paz de l. En el libro de Samuel II, XII, 24 dice al referirse al hijo que dio a luz Batshva/ Betzab. y ‘llamo su nombre Shelom escrito con hei,.
- שלמה ‘. Bien explicado est que shalm, en hebreo, salm, en rabe significa paz.
- Es interesante destacar que de esta raz hebrea sh/l/m ש/ל/מ se obtienen los verbos leshalm, pagar, לשלם, lehishtalm, perfeccionarse, להשתלם lehashlm, completar, להשלים y los adjetivos mushlm, perfecto מושלם y shalm, שלם completo.
– Gracias: Belkis Rogovsky Es cierto que Salomn se hizo famoso por su sabidura y equidad. An dicen los viejos algunas veces, ‘este sabe ms que Salomn’. Pero un ‘juicio salomnico’ no es sinnimo de un juicio perfecto y necesariamente justo, sino de un juicio irresoluble o de un juicio en que el juez, por motivos y complicaciones diversas, o incluso a veces intereses ajenos, no se implica o se inclina por ninguna de las partes, y en que, para ser zanjado, ‘se parten por la mitad’ las penas o ventajas, sin considerar cul pueda ser el culpable y cul el inocente, cul el agraviado o cul el agresor en un conflicto cualquiera.
y generalmente juicio entendido como duro para ambas partes. Eso se debe al famoso juicio de Salomn sobre las madres litigantes, en que una madre que dorma con su beb lo asfixi con su peso, y al comprender que el nio estaba muerto lo cambi por el de una mujer vecina que dorma cerca, y esta reclam ante el rey que ese hijo muerto no era el suyo, sino el de la otra mujer.
La otra mujer clamaba que aquella desalmada, habiendo asfixiado a su hijo por accidente y de noche, pretenda arrebatarle el suyo. La decisin salomnica pareci muy dura, pues orden a un soldado partir en dos con la espada al nio vivo, y entregar una mitad a cada madre (decisin salomnica).
- Fue sabio pese a todo, pues slo as logr saber cul era la verdadera madre: aquella que primero se arroj a sus pies suplicando que no mataran al nio y que se lo entregaran sin ms a su vecina.
- Pero generalmente los llamados ‘juicios salomnicos’ no suelen tener ese final y ambas partes se consideran habitualmente maltratadas.
– Gracias: Helena Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla ‘Entrar’, ‘↲’ o ‘⚲’ dependiendo de tu teclado.
¿Cuál fue el pecado de Salomón?
- Posadas, Argentina 8
- martes 01 noviembre 2022 / 6:54 am
Su navegador no soporta AUDIO. Negociar con Egipto fue uno de los errores más graves que cometió Salomon porque Egipto representa el tiempo de esclavitud, de sufrimiento, la vieja vida a la cual no hay que volver. Cuando Dios libera a su pueblo de Egipto, le ordena nunca más volver allí.
SEGUNDO ERROR DE SALOMON: VOLVER A EGIPTO
1 Reyes 3:1 De acuerdo con antiguas prácticas del Oriente, Salomón selló muchas de sus alianzas políticas por medio del matrimonio. Egipto era un gran aliado socio comercial de Salomón, él negociaba mucho con ellos. Los caballos de Egipto eran de gran clase y excelentes para la guerra, no había otros como esos.1 Reyes 10:28-29.
Salomón comenzó a mandar a sus siervos, al pueblo, a Egipto, para traer caballos y otras cosas para negociar, para comerciar, pero Salomón estaba olvidando o estaba siendo rebelde a lo que Dios había dicho para los reyes de Israel: nunca tenían que volver por ese camino. Deuteronomio 17:16: ‘El rey no deberá construir grandes establos para sí ni enviar a su gente a Egipto para comprar caballos, porque el Señor te ha dicho: ‘Nunca vuelvas a Egipto’.
Egipto simboliza el mundo sin cristo, la esclavitud, la forma de vida que te enrieda en conceptos de las tinieblas. Salomón regresó, volvió a Egipto. Eso nos pasa a los cristianos que volvemos a nuestra pasada manera de vivir. Tenemos que sacarnos la vieja vestidura de maldad y vestirnos del nuevo hombre (Efesios 4:22-24).
Hebreos 10:38-39 / 2 Pedro 2:20-22: Enojos, algunas frustraciones, y algunos malos entendidos pueden ser las excusas perfectas para desanimar al cristiano y que este no vaya más a la iglesia. No volvamos nunca atrás, donde nunca fuimos felices. Comenzamos el camino de la salvación, prometamos en nuestro corazón no desagradar a Dios.
Tengamos códigos y principios y declaremos puntualmente que acciones, lugares y actitudes la sacamos de nuestra vida. Es muy triste ver a un cristiano volver atrás. Jesús hace una advertencia muy solemne: Mateo 12:43-45 (NTV) ‘ Cuando un espíritu maligno sale de una persona, va al desierto en busca de descanso, pero no lo encuentra.
NO MIRAR ATRÁS
Recordemos que cuando empezamos a mirar y a desear, todo comienza a volver atrás. Debemos ser astutos y aceptar que Egipto nunca fue bueno y nunca lo será, tomar decisiones firmes. Eva comenzó mirando, ‘vio que era bueno el fruto prohibido para comer’ y allí el diablo supo que los tenía en sus manos.
No caigamos en la duda, nunca la vida pasada fue mejor. Es una apariencia, porque el maligno quiere anclarnos en el pasado para que no aprovechemos el presente y lo disfrutemos, y para que no vislumbremos el futuro lleno de victoria. Para que no produzcamos en el presente. Debemos ir hacia delante, no hacia atrás.
Dios quiere que vayamos siempre hacia delante, no quiere que nadie este caminando para atrás. Él nos puso los ojos adelante para que no caminemos hacia atrás. Por ejemplo, no se puede manejar un auto viendo el espejo retrovisor a menos que desees retroceder.
Cada vez que una persona ve hacia atrás, es la primera señal que nos indica que quiere volver atrás. El problema es que hay muchos cristianos que se la pasan echando miradas al pasado. ¿por qué insistis tanto en ver hacia atrás? ¿Acaso queres volver o regresar atrás? Creo que todos aquí conocen bien lo que sucedió con Sodoma y Gomorra.
Ambas ciudades estaban habitadas por personas que estaban entregadas completamente al pecado. El clamor de los justos había llegado a los oídos de Jehová y ahora Él estaba a punto de obrar en justicia. Génesis 19:17: Los ángeles le ayudaron a Lot y a su familia a salvarse de la destrucción de Sodoma y Gomorra, pero los ángeles le dieron una orden a Lot y su familia.
- Las instrucciones de parte de Dios eran claras.
- Dios le estaba diciendo a Lot y a su familia que iba a destruir esos lugares que estaban llenos de pecados y de abominaciones al punto que le causaban asco a Dios mismo por lo tanto Él ya estaba cansado de esa situación entonces iba a actuar y les pide que no tengan nada que ver con eso que no se contaminen que vean que eso era repugnante que corran, que huyan y que no vuelvan su mirada atrás.
Génesis 19:23-28: Pero vemos la desobediencia de la mujer de Lot, que sufrió el castigo por no obedecer y mirar atrás volviéndose en una estatua de sal. No mires hacia atrás, no tengas nostalgias por las cosas que dejaste atrás, no pierdas tu tiempo, no te distraigas en cosas que no aprovechan, no descuides tu salvación, no te detengas hasta llegar al lugar seguro; el pecado de la mujer de Lot no fue una simple mirada atrás, sino la actitud del corazón y los deseos del mundo maldito que la embriagaban, los afectos que estaba perdiendo pudieron más que la salvación que Dios le estaba ofreciendo.
- Hermanos, miremos hacia delante corriendo la carrera buscando la meta, no miremos atrás; no debemos ser de los que retroceden, aquellos que a Dios no le agradan sino de los que siguen adelante avanzando hacia la eternidad.
- Lucas 9:62: Si vamos a ser discípulos de Jesús, debemos romper totalmente con todas las ataduras que obstruyen nuestra relación con Él y que ahora quedaron atrás.
La lealtad total a Dios es un principio arraigado en el Antiguo Testamento. Los israelitas, después de ser liberados de la esclavitud y alimentados por medios sobrenaturales, miraron atrás anhelando los días en que disfrutaban del pescado, los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos en Egipto ( Números 11:5-6),
- Esto no agradó para nada a Dios y juzgó a su pueblo.
- Al mirar atrás dejaron ver una falta de compromiso con Él.
- Jeremías 7:24.
- Ser un discípulo significa no mirar atrás, el pasado insano debe quedar atrás.
- Mirar atrás nos estanca, mirar atrás nos produce pérdidas, mirar atrás y retroceder produce dolor en la familia.
Una vez que empezamos a seguir a Jesús nunca debemos mirar atrás. Debemos dejar nuestra vieja forma de vida para encontrar nueva vida en Cristo. Debemos avanzar III) DIOS RESTAURA AL QUE HA RETROCEDIDO G álatas 6:1-2. El espiritual no juzga ni condena al que ha retrocedido, sino que tiene las puertas abiertas para ayudar al caído.
Hechos 15:36-39. Un siervo que retrocedió fue Juan Marcos. Discípulo que empezó su formación ministerial al lado de Pablo y Bernabé, y a la mitad del primer viaje misionero se devolvió (quizá por cansancio, miedos, crisis emocional, desesperanza, tentaciones.). Juan Marcos no renunció a su fe, pero s í al llamado que Dios le hacía en ese momento.2 Timoteo 4:11,
Dios restauró a Juan Marcos, llevándolo al cumplimiento de su diseño. El apóstol Pablo reconoce ahora el buen trabajo de Bernabé en la restauración de Juan Marcos, y es fundamental su trabajo en la labor apostólica. El plan de Dios con cada uno es especial y hermoso, a pesar de todo lo que ha pasado, o pueda pasar, no consideres volver atrás, fortalécete en Dios y persevera, al final el plan de Dios se cumplirá.
¿Cuál fue el castigo del rey Salomón?
Salomón ofendó a Dios debido a que empezó a adorar a otros dioses, incluso les hizo un santurario y ofreció sacrificios, todo esto influenciado por sus esposas. Debido a esto Dios le quitó el reino, pero no en vida, sino a uno de sus Hijos, esto porque Dios le había prometido a David que de Salomón seria el reino.
¿Cuántos demonios tenía el rey Salomón?
Influencia griega – La influencia griega más obvia es el encuentro de Salomón con siete demonios que son hermanas. Se presentan al rey y describen su hogar que está entre las estrellas y el Monte Olimpo, Las siete hermanas demoníacas representan las Pléyades de la mitología griega y su relación astrológica.
- Salomón también se encuentra con un demonio femenino llamado Obizuth, que no tiene extremidades y una cabeza llena de cabello despeinado.
- Se argumenta que en realidad representa a Medusa o una criatura parecida a una gorgona de la mitología griega.
- En un momento dado durante la construcción del templo, el demonio Enepsigos le cuenta al rey Salomón que puede tomar tres formas físicas diferentes, una de las cuales es la del griego Titán Kronos,
Enepsigos también se representa como una mujer de triple rostro similar a Hécate y también está asociada astrológicamente con la esfera de la luna.
¿Cuántos salmos escribió Salomón?
Es una colección de 18 salmos compuestos en hebreo, en verso, en el estilo de los himnos del Salterio.
¿Qué enseñanza deja Salomón?
Salomón aplicó al amor la sabiduría que Dios le dio, lo cual nos enseña que no hay mayor y mejor sabiduría que el amor y en especialmente en este caso, el amor de la madre. La perfección tanto de la ley como de la sabiduría es el amor.
¿Qué le dijo Dios a Salomón cuando se le apareció?
1 Reyes 3:5-28 Mientras Salomón estaba en Gabaón, el SEÑOR le apareció en un sueño. Dios le dijo Mientras Salomón estaba en Gabaón, el SEÑOR le apareció en un sueño. Dios le dijo: «Pide lo que quieras y yo te lo daré». Salomón contestó: «Tú mostraste mucho fiel amor a mi papá David.
Él te siguió fielmente, con justicia y rectitud de corazón. Y tú has seguido constante al mostrarle el fiel amor más grande: has permitido que en el día de hoy su hijo tome el trono en su lugar. SEÑOR mi Dios, tú has permitido que yo reinara en lugar de mi papá, pero me siento como un niño. No tengo la sabiduría necesaria para cumplir mi trabajo.
Soy tu siervo en medio de tu pueblo, a quien tú elegiste. Es una nación tan numerosa que nadie la puede contar. Dame a mí, tu siervo, una mente que entienda cómo gobernar a tu pueblo y que sepa la diferencia entre el bien y el mal. ¿Quién será capaz de gobernar tu pueblo tan numeroso?» Al SEÑOR le agradó que Salomón pidiera esto.
- Dios le dijo: «Por haber pedido sabiduría para gobernar y no pediste para ti mismo una vida larga, ni riquezas, ni que matara a tus enemigos, te concederé lo que has pedido.
- Te daré la mente más sabia y entendida de todos los tiempos.
- También te daré lo que no pediste: más riqueza que ningún otro rey jamás tendrá.
Sígueme y obedece mis decisiones y mandatos, tal como lo hizo tu papá David, y así te daré una larga vida». Salomón se despertó reconociendo que Dios le había hablado en un sueño. Entonces Salomón fue a Jerusalén y de pie ante el Cofre Sagrado del SEÑOR, ofreció sacrificios que deben quemarse completamente y presentó ofrendas para festejar.
También invitó a una fiesta a todos los líderes y oficiales que lo ayudaban a reinar. Después entraron dos prostitutas para presentarse ante el rey. La primera habló así: —Le ruego a Su majestad que escuche mi caso. Esta mujer y yo vivimos en la misma casa y yo tuve un bebé. Tres días después esta mujer también tuvo un bebé.
No había nadie más en casa, sólo nosotras dos. Entonces durante la noche murió el bebé de esta mujer porque ella se acostó encima de él. Ella se levantó durante la noche y me quitó el niño mío, estando yo durmiendo, y lo puso en la cama con ella. Después puso al bebé muerto junto a mí en la cama.
- Cuando me levanté en la madrugada para amamantarlo, vi que estaba muerto.
- Pero en la mañana me di cuenta de que ese no era mi bebé.
- La segunda mujer dijo: —¡No! Mi hijo está vivo y el tuyo está muerto.
- Pero la primera respondía: —¡No! ¡Tu hijo es el muerto y el mío está vivo! Así hablaban al rey.
- El rey pensó: «Esta mujer dice que su bebé es el que está vivo y el de la otra es el que está muerto.
La otra afirma lo contrario, que el suyo es el que está vivo y que el que está muerto es de esta mujer». Entonces el rey Salomón mandó que un siervo suyo trajera una espada y así lo hizo. Luego el rey dijo: —Corten el bebé vivo en dos pedazos y denle un pedazo a cada una.
- La verdadera madre del niño sintió compasión por él y dijo: —Por favor, Su Majestad, denle la criatura a ella, pero por favor, ¡no lo maten! La otra mujer decía: —No será ni para mí ni para ella; divídanlo.
- Entonces el rey Salomón dijo: —¡No maten al bebé! Dénselo a la primera mujer.
- Ella es la mamá.
- Toda la nación de Israel oyó de la decisión del rey Salomón.
Le tuvieron temor, respetándolo mucho, porque era muy sabio. Reconocieron que la sabiduría divina habitaba en él dándole la capacidad de tomar decisiones justas. PDT: La Biblia: La Palabra de Dios para todos Compartir : 1 Reyes 3:5-28 Mientras Salomón estaba en Gabaón, el SEÑOR le apareció en un sueño.
¿Quién es el hombre más sabio de la Biblia?
Salomón sucede en el trono a su padre David como rey y sigue al Señor. El Señor aparece a Salomón y éste le pide que lo bendiga con un corazón entendido (3:5–9). El Señor lo bendice con sabiduría, riquezas y honor (3:10–15).
¿Que promete darle Dios a Salomón además de sabiduría?
‘ Y se sentó Salomón por rey en el trono de Yahvé en lugar de David su padre, y fue prosperado, y lo obedeció todo Israel ‘ (Crónicas 28, 5,), Salomón (1015–931 Antes de Cristo) fue el tercer y último monarca del reino unido de Israel. Justo y sabio, ejerció el poder en el vasto territorio de la Mesopotamia, entre los ríos Éufrates y Tigris, durante casi cuatro décadas (965 a 928).
Etcétera Con perdón de los lectores, esta ficha de manual escolar poco y nada dice sobre la colosal figura del rey Salomón de quien poco y nada se sabe, excepto tres cosas: que sus juicios eran salomónicos (Perogrullo), que ordenó partir en dos a un bebé, y que tenía fabulosas minas según las diez películas que desde 1909 se han filmado acerca de ese tema.
Por cierto, no falta el bromista de barrio –o del centro– que dice: ‘ Era un tipo con muchas minas ‘, aludiendo al sexo femenino. Pues bien: no se equivoca. El lunfardo lo ayuda: Salomón, según la Biblia y otros remotos escritos, tuvo un harén de ¡setecientas mujeres! Suficiente para construir el mito de su sobrehumana virilidad Dicho esto, entremos en su vida, su poder, sus luces y sus sombras.
- Segundo hijo del rey David y de su mujer, Betsabé, ocupó el trono antes de la muerte de su padre para destronar a su hermanastro Adonías, que se proclamó rey y lo pagó muy caro: con su vida, por orden de Salomón.
- En vidas semejantes, pasados tres mil años, la verdad, la leyenda y la fábula se mezclan en torbellino.
Al parecer, en un sueño, Jehová apareció ante Salomón y le preguntó: ‘¿Qué quieres que te dé? Y dijo Salomón: ‘ Jehová, mi Dios, soy muy joven y no sé cómo gobernar. Por eso, dame sabiduría ‘. Y respondió Jehová: ‘ Porque has pedido sabiduría y no larga vida ni riquezas, te daré más sabiduría que a cualquiera que haya vivido hasta ahora, y además te daré riquezas y gloria ‘.
Y así fue. Político nato, dividió su territorio en doce distritos, cada uno con su jefe: una concepción moderna, reforzada por ciudades–granero para almacenar provisiones. Eran tiempos de feroces guerras y ávidas invasiones y conquistas, pero Salomón fue todo lo contrario de un rey belicoso. En cambio, sí un sagaz diplomático que selló tratados de intercambio con estados vecinos.
Es verdad histórica que uno de ellos le permitió recibir enormes cantidades de madera –los famosos cedros del Líbano– para sus fastuosas construcciones. Giambattista Tiepolo, 1696-1770. ‘El rey Salomón y la reina de Saba’. En cuanto a su pacifismo, no era ingenuo. Protegió todas las entradas a su reino con fuertes guarniciones: tropas, carros, caballería, muros. Y se lanzó a una monumental obra pública con mano de obra esclava, del mismo modo en que los faraones levantaron las pirámides con sangre del pueblo judío El reino contrató arquitectos, albañiles, carpinteros, expertos en metales –abundaban las minas de cobre y hierro– y desde Fenicia, los más lujosos materiales imaginables, con un fin supremo: terminar su obra magna; el Templo de Jerusalén, para albergar ‘ por los siglos de los siglos ‘ el Arca de la Alianza, que guarda en su corazón los rollos de la Ley de Moisés.
- Pero ese frenesí que levantó palacios deslumbrantes y expandió el comercio hebreo como nunca antes (en algún punto del Mar Rojo sus naves cargaron más de catorce mil kilos de oro), tocó fondo.
- Salomón, llamado ya ‘ el más rico de los reyes ‘, que exportaba minerales a los reinos de Arabia y Etiopía a cambio de oro, plata, marfil y asnos, y cobraba impuestos a las caravanas de camellos, por primera vez perdió el equilibrio de sus arcas.
Y también el rigor religioso y moral, quebrando el primer mandamiento de la Ley de Dios al permitir en su reino el culto y la adoración de ídolos ‘ y cayendo él mismo en la idolatría ‘, según algunos escritos. Y algo peor ‘ En la cúspide de su poder, y a raíz de las muy comunes alianzas matrimoniales entre familias reales, Salomón tomó esposas de los moabitas, amonitas, edomitas, sidonios y heteos, y erigió un harén de setecientas, legales, y trescientas concubinas, y construyó altares para otros dioses extraños ‘. Con funestas consecuencias tardías: el rey Roboam, su hijo, cuya madre fue Naamah, hija de un faraón, sufrió la rebelión de diez de las doce tribus hebreas, y la división del territorio en dos reinos: Israel al norte, y Judá al sur De pronto, el rey más poderoso, más justo y más sabio, había caído en hechizos, supersticiones, esoterismo.
Pero, se dice que después de un sueño temible, lo iluminó la luz de la culpa y el arrepentimiento. Y le dictó su obra más conmovedora: el Eclesiastés y su frase madre: ‘ Vanidad de vanidades, y todo es vanidad ‘. ( Recuerdo personal. Dos veces, en otras tantas entrevistas, Abelardo Castillo me dijo: ‘Cuando quiero conocer las últimas novedades ¡leo el Eclesiastés!’ ) La otra, y eterna, es El Cantar de los Cantares,
Su argumento es simple. Dos amantes, un joven pastor y una sulamita, obligados a separarse, se buscan con desesperación, proclaman su amor en conmovedores versos, se encuentran, vuelven a separarse, con la esperanza de que el amor siempre triunfa. Pero semejante simplicidad, por siglos, atravesó todo tipo de interpretaciones.
Una –acaso la mayor– la juzga una metáfora de la unión de Dios con su pueblo. En la imaginación colectiva, Salomón es tentacular. En el libro Las mil noches y una noche –su título correcto– varios cuentos juran que tenía dotes de Gran Hechicero: poder que le permitió no sólo levantar un imperio; también atrapar a los demonios del desierto, los ifrit, y encerrarlos en vasijas selladas por toda la eternidad.
Se lo nombra en la Biblia, la Torah, el Corán y la Leyenda Áurea, obra medieval sobre cuanto arcano se sospecha. De su sello, el hexagrama de la estrella de David, símbolo mayor del judaísmo y de la Sabiduría Divina, se dice que representa la unión de la conciencia con el inconsciente. Y bien. ¿Cómo no repetir –¡una vez más!– su anécdota más famosa? Dice así. Dos mujeres se presentan ante Salomón. Las dos han dado a luz al mismo tiempo, pero uno de los recién nacidos ha muerto, ambas se declaran madre del que está vivo, y piden que el rey haga justicia.
Salomón ordena que el niño sea partido por la mitad con un golpe de espada, y que cada una reciba su mitad. La primera permanece indiferente. La otra, desgarrada, grita: ‘¡ No! ¡que se lo lleve ella ! Por supuesto, Salomón comprende que ésta es la verdadera madre, porque prefirió perderlo antes que verlo morir.
Fue sabio y justo. Las dos virtudes que lo hicieron entrar en la historia como un personaje gigantesco. Y las que recuperó en los negros días de la ceguera. Del olvido de Jehová. LEA MÁS:
¿Quién fue el primero que oro en la Biblia?
Enoc
Enoc, hijo de Jared | |
---|---|
Fallecimiento | 2774 a. C |
Religión | Monoteísmo |
Familia | |
Padres | Jared |
¿Cuántos salmos escribió Salomón?
Es una colección de 18 salmos compuestos en hebreo, en verso, en el estilo de los himnos del Salterio.
¿Cuál fue la obra más importante de Salomón?
(Jerusaln, actual Israel, h.1000 a.C. – id., 931 a.C.) Rey de Israel (hacia 970-931 a.C.). Hijo del rey David y de Betsab, Salomón fue ungido como soberano de los hebreos e instruido acerca de sus obligaciones por su padre, en detrimento de Adonas, su hermanastro mayor, quien aspiraba a la sucesin al trono de Israel. El rey Salomón (óleo de Pedro Berruguete ) A la muerte del rey David, y contando con el apoyo de su madre, del profeta Natn, del general Banaas y del sumo sacerdote Sadoc, Salomón eliminó a sus adversarios polticos (su hermanastro Adonas y el general Joab) e inici un reinado caracterizado por un largo perodo de paz y unas buenas relaciones con los pueblos vecinos (Egipto, Arabia, Fenicia, Edom y Damasco), durante el cual el pas experiment un gran desarrollo econmico y cultural.
- La seguridad interna y el control de las vas de comunicacin facilitaron una amplia expansin del comercio hebreo, especialmente el de los caballos, que desde Cilicia eran transportados a Egipto.
- Adems, a fin de fomentar la actividad comercial, Salomn orden construir una flota que tena su base en el puerto de Esionguber, junto a Elat, a orillas del mar Rojo, y consolid el poder poltico de Israel en la regin desposndose con una de las hijas del faran de Egipto y estrechando los lazos de amistad con Hiram I, rey de la ciudad de Tiro.
La prosperidad econmica, por otra parte, permiti al monarca levantar en Jerusaln el gran templo que David haba proyectado para cobijar el Arca de la Alianza y un suntuoso palacio real, construcciones en las cuales particip un gran nmero de tcnicos extranjeros, como albailes y broncistas de Tiro o carpinteros de Gebal, y para las que se importaron lujosos materiales procedentes de Fenicia.
stas y otras muchas obras pblicas, as como los gastos de la corte, fueron sufragados mediante un pesado rgimen tributario, sustentado en una reforma administrativa que divida el pas en doce distritos, cuya extensin variaba en funcin de la mayor o menor fertilidad del suelo y de la facilidad de comunicaciones.
Hacia el final de la vida de Salomn, no obstante, la elevada presin fiscal y la proliferacin de cultos a divinidades forneas (Astart, Camos, Milcom o Moloc), introducidos por las numerosas mujeres extranjeras del monarca, crearon un creciente malestar popular que estallaría durante el reinado de Roboam, su hijo y sucesor, quien no pudo evitar la rebelin de diez de las doce tribus hebreas (todas excepto las de Jud y Benjamn) y la posterior escisin del pas en dos reinos: el de Israel, al norte, con capital en Siquem, y el de Jud, al sur, con capital en Jerusaln (929 a.C.), que siguieron luego una evolucin independiente, cuando no hostil.
A pesar de reprobar con dureza la permisividad del rey Salomn para con las prcticas paganas de buena parte de sus mujeres y de considerar la divisin de Israel como un castigo divino por su idolatra, la tradicin bblica ha idealizado la figura del soberano, presentado como un hombre de gran sabidura, paradigma de ponderacin y justicia, en diversos pasajes de las Sagradas Escrituras, entre ellos el famoso Juicio de Salomn o la visita de la reina de Saba.
Tambin se ha atribuido a Salomón la autora de diferentes libros sapienciales del Antiguo Testamento, como el Cantar de los Cantares, el Eclesiasts, el Libro de la Sabidura, los Proverbios y los Salmos de Salomn, algunos de los cuales, sin embargo, parece que fueron compuestos con bastante posterioridad a la poca salomnica.