Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

En Qué Parte De La Biblia Habla Del Diezmo?

En Que Parte De La Biblia Habla Del Diezmo
En la antigüedad, Abraham y Jacob obedecieron el mandamiento de pagar el diezmo, que consistía en la décima parte de su interés (véase Hebreos 7:1–10; Génesis 14:19–20; 28:20–22 ).

¿Por qué debemos dar el diezmo?

¿Por qué razón debo contribuir el diezmo? Todo lo bueno que usted tiene en la vida es una dádiva de su amoroso Padre Celestial. Cuando a cambio de ello usted contribuye el diez por ciento, le expresa a Él su amor, fe y gratitud. Le demuestra a Dios que lo seguirá a pesar de que pueda ser difícil; le demuestra que confiará en Él en vez de confiar en el dinero o en las cosas materiales.

  • Debido a su fidelidad, su Padre Celestial le promete bendiciones que son mucho más grandes que cualquier cosa de la que se tenga que privar.
  • A pesar de que a algunas personas les es difícil pensar que puedan contribuir una décima parte de sus ingresos, las personas que son fieles en el pago de sus diezmos se dan cuenta de que no pueden permitirse el no pagarlos.

De manera muy real y maravillosa se abren las ventanas de los cielos y se derraman bendiciones sobre ellos. Tal como una madre viuda le explicó a su hijo: ‘no puedo sin las bendiciones del Señor, y recibo esas bendiciones al pagar un diezmo íntegro. Cuando pago mi diezmo, tengo la promesa del Señor de que Él nos bendecirá, y necesitamos esas bendiciones para arreglárnoslas para vivir'(véase Dallin H. El confiar en el Señor brinda fortaleza espiritual. A medida que hacemos frente a las graves tribulaciones de la vida necesitamos mayor fe, inspiración y valor. Esas bendiciones se pueden derramar de las ventanas de los cielos como resultado de la obediencia a la ley del diezmo.

Además, muchas personas se dan cuenta de que a causa de que pagan sus diezmos con fidelidad se encuentran en mejores condiciones de administrar sus finanzas y satisfacer sus necesidades. El pago del diezmo nos ayuda a controlar nuestros deseos por cosas materiales y a ser honrados con nuestro prójimo.

Aprendemos a confiar que lo que se nos ha dado, mediante las bendiciones del Señor y nuestros propios esfuerzos diligentes, es suficiente para nuestras necesidades. No importa cuál sea la cantidad de su ingreso, usted será bendecido al pagar su diezmo. Cuando Jesucristo vio a una mujer depositar unas monedas en el arca del templo, dijo a Sus discípulos: ‘esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta echó todo lo que tenía’ (Marcos 12:43–44).

¿Dónde se habla de los diezmos en el Nuevo Testamento?

Es cierto que en el nuevo testamento no menciona la palabra diezmos muy frecuentemente, más bien se usa ofrendas, pero, eso no quiere decir que el pueblo no diezmara, simplemente se esta haciendo una especie de reforma en los primeros cristianos, y no estaban bajo la ley sino la gracia, muchas veces nos aferramos a

¿Dónde se habla del diezmo en la Biblia Reina Valera?

Malaquías 3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición h | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Malaquías 3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición h | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora

¿Qué dice Malaquias sobre el diezmo?

Malaquías 3:7–12: A Israel se le manda pagar diezmos y ofrendas y se le prometen grandes bendiciones. Doctrina y Convenios 119:3–4: Los santos deben pagar como diezmo la décima parte de su interés anualmente. Doctrina y Convenios 64:23–24: Quienes sean diezmados no serán quemados en la Segunda Venida.

¿Qué dice Jesús de los diezmos?

Capítulo 32: El diezmo y las ofrendas Capítulo 32: El diezmo y las ofrendas Capítulo 32

¿En qué forma nuestra disposición de pagar el diezmo y las ofrendas demuestra gratitud a nuestro Padre Celestial por todas las bendiciones que nos da?

Se nos han dado mandamientos para que nos preparemos en todos los aspectos con el fin de volver a vivir en la presencia de nuestro Padre Celestial. Él nos ha proporcionado la forma de agradecerle nuestras bendiciones. El pagar los diezmos y las ofrendas y hacerlo de buena voluntad es una forma de agradecerle. Al pagar las ofrendas, le demostramos que lo amamos y que obedeceremos Su consejo.

¿De qué manera el pagar los diezmos y las ofrendas nos ayuda a demostrar nuestro agradecimiento a nuestro Padre Celestial?

¿Qué es un diezmo íntegro?

A los maestros: Utilice las preguntas que se encuentran al principio de la sección a fin de comenzar un análisis y pida a los miembros de la clase o de la familia que consulten el texto a fin de encontrar más información. Haga uso de las preguntas al final de la sección para ayudar a los miembros de la clase o de la familia a meditar y analizar el significado de lo que leyeron y a ponerlo en práctica.

En la antigüedad, Abraham y Jacob obedecieron el mandamiento de pagar el diezmo, que consistía en la décima parte de su interés (véase ; ; ). En tiempos modernos, el profeta José Smith suplicó: ‘¡Oh Señor! Indica a tus siervos cuánto requieres de las propiedades de tu pueblo como diezmo’ (, encabezamiento); el Señor le contestó: ‘Y esto será el principio del diezmo de mi pueblo.

Y después de esto, todos aquellos que hayan entregado este diezmo pagarán la décima parte de todo su interés anualmente; y ésta les será por ley fija perpetuamente’ (). La Primera Presidencia explicó que ‘la décima parte de todo su interés anualmente’ se refiere a nuestro ingreso (véase Carta de la Primera Presidencia, 19 de marzo de 1970).

  • ¿De qué forma es el diezmo un principio de fe más que un principio económico?
  • ¿Qué pueden hacer los padres para enseñar a sus hijos a pagar el diezmo y para que comprendan su importancia?

¿Por qué es importante nuestra actitud cuando pagamos el diezmo?

Es importante que paguemos el diezmo y que lo hagamos de buena voluntad. ‘Cuando alguien paga el diezmo sin gozo, se está robando una parte de la bendición. Debe aprender a dar alegremente, voluntariamente y con gozo, y lo que dé será bendecido’ (Stephen L Richards, The Law of Tithing, folleto, 1983, pág.8).

¿Qué significa para usted ser un ‘dador alegre’?

¿De qué forma utiliza la Iglesia los fondos de los diezmos y de las otras ofrendas?

Como miembros de la Iglesia, damos al Señor el diezmo y otras ofrendas. La Iglesia utiliza el dinero del diezmo para diversos fines, algunos de los cuales son:

  1. La edificación, el mantenimiento y el funcionamiento de templos, centros de reuniones y otros edificios.
  2. El proporcionar fondos de funcionamiento para las estacas, los barrios y otras unidades de la Iglesia. (Esas unidades utilizan los fondos para llevar a cabo los programas eclesiásticos de la Iglesia, entre los cuales se encuentra la enseñanza del Evangelio y el realizar actividades sociales).
  3. La ayuda al programa misional.
  4. La educación de la juventud de la Iglesia en escuelas, seminarios e institutos.
  5. La publicación y distribución de materiales didácticos.
  6. La ayuda para la historia familiar y la obra del templo.

Las ofrendas de ayuno. Los miembros de la Iglesia ayunan una vez al mes, para lo cual se abstienen de alimentos y líquidos por dos comidas consecutivas; luego contribuyen, por lo menos, con la cantidad de dinero que hubieran gastado en ellas. Pueden dar en forma tan generosa como su situación se los permita.

A ese donativo se le llama ofrenda de ayuno. Los obispos utilizan las ofrendas de ayuno para proporcionar comida, alojamiento, ropa y atención médica a los necesitados. (Véase el capítulo 25 de este libro). Como parte del día de ayuno, los miembros asisten a una reunión llamada reunión de ayuno y testimonio, en donde expresan su testimonio de Cristo y Su evangelio.

Otros donativos, Los miembros de la Iglesia pueden dar donativos a otros programas de la Iglesia, tales como la obra misional, el Fondo Perpetuo para la Educación, la construcción de templos y la ayuda humanitaria. Servicio, Los miembros también ofrecen parte de su tiempo, habilidades y bienes para ayudar a otras personas.

Ese servicio permite a la Iglesia ayudar a los necesitados, ya sean miembros o no, por todo el mundo a nivel comunitario, nacional e internacional, especialmente cuando ocurre alguna catástrofe. El Señor promete bendecirnos si pagamos fielmente los diezmos y las ofrendas. Él dijo: ‘Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto si no os abriré las ventanas de los cielos y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde’ ().

Una revelación de los últimos días habla sobre otra bendición que recibirán quienes paguen el diezmo: ‘y en verdad, es un día de sacrificio y de requerir el diezmo de mi pueblo, porque el que es diezmado no será quemado en su venida’ (). Las bendiciones que se nos han prometido son tanto materiales como espirituales.

  1. Si damos de buena voluntad, nuestro Padre Celestial proporcionará lo necesario para satisfacer nuestras necesidades diarias de comida, ropa y alojamiento.
  2. Dirigiéndose a los Santos de los Últimos Días de Filipinas, el presidente Gordon B.
  3. Hinckley dijo que si las personas ‘aceptan el Evangelio y viven de acuerdo con sus principios, pagan sus diezmos y ofrendas, no importa cuán mínimos sean, el Señor cumplirá con ellos Su antigua promesa y tendrán arroz en sus platos, abrigo en sus espaldas y refugio sobre su cabeza.

Yo no veo otra solución. Ellos necesitan un poder mayor que cualquier otro poder terrenal que los levante y ayude’ (‘Las palabras del profeta actual’, Liahona, junio de 1997, pág.33). El Señor también nos ayudará a progresar ‘en el conocimiento de Dios, y en testimonio, y en poder para vivir de acuerdo con el Evangelio e inspirar a nuestras familias a hacer lo mismo’ ( Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: Heber J.

¿Cuáles son algunas bendiciones que usted, los miembros de su familia o sus amigos han recibido por medio del pago del diezmo y de otras ofrendas?

: Capítulo 32: El diezmo y las ofrendas

¿Cuál es la ofrenda que más le agrada a Dios?

La ofrenda que a Dios le agrada es aquella que esta relacionada con la Sangre de Jesús, tu vida esta relacionada con el sacrificio de Cristo en la cruz. – ‘Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto aún habla por ella’ (Hebreos 11:4) RVR1960 En Que Parte De La Biblia Habla Del Diezmo ‘Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto’ (Proverbios 3: 9-10) RVR1960 La ofrenda dada por Abel, tuvo un significado muy especial; él escogió dar lo mejor de su rebaño, pues Dios, como único Creador, merecía lo mejor de todas las cosas.

Su ofrenda fue generosa y redentora, pues escogió un animal que fuera el sustituto de sus pecados, reconociendo que su vida, cerca de la de Dios, era de poco valor. El Señor exalta la fe de Abel sobre la de Caín, pues aunque también trajo una ofrenda a Dios, no fue recibida con agrado, pues estaba acompañada de mezquindad, indiferencia, egoísmo y falta de reconocimiento de quién su Creador era.1.

Decide ser parte del Reino de Dios: Sabemos que en el mundo existen dos reinos espirituales: el Reino de Dios, y el reino del enemigo. El enemigo trata de conquistar a las personas, haciéndolas esclavas de lo material (y es cuando se despierta en el corazón de algunos un fuerte deseo por tener mucho dinero sin importarles a quiénes tengan que atropellar).

  • Muchos han adquirido grandes sumas de dinero y amasado fortunas, pero no tienen la capacidad de disfrutarlas, ni tienen felicidad plena en sus hogares.
  • El Señor dio a entender que la felicidad del hombre no consiste en los bienes que posee.
  • Dios no necesita de nuestro dinero ni de nuestras ofrendas, pero Él nos dio el privilegio de que pudiésemos ofrendar voluntariamente; Dios dejó establecido que nosotros ofrendáramos, pero Él lo hizo para probar nuestra actitud; Dios prueba nuestro corazón de acuerdo a la manera cómo nosotros ofrendamos, porque el Señor dejó principios establecidos sobre la importancia de dar; a Caín y Abel, Dios no les dijo que tenían que ofrendar, sino que ellos se sintieron movidos a ofrendar a Dios, y Abel pensó qué podría ofrecerle a Dios, pues él quería darle lo mejor.

Piensa en lo que más ama un niño; seguramente sus juguetes. Y si le dijéramos que nos compartiera algo, seguramente evitaría darnos esos juguetes. Pero cuando uno tiene un compromiso con Dios, uno le da lo que más ama.2. Tu ofrenda es tan solo el reflejo de tu carácter: Cuando el Señor entró al templo, miró lo que la gente daba.

Unos depositaban grandes sumas de dinero; pero una viuda solo dio dos blancas. Cuando terminó la reunión, Jesús les preguntó a sus discípulos cómo había sido la ofrenda. Ellos respondieron que había gente muy generosa y otros muy tacaños (refiriéndose a la ofrenda de la viuda). El Señor entonces les dijo que estaban equivocados en su apreciación, porque esos que aparentemente habían dado generosamente, dieron de lo que les sobraba, sin esfuerzo, sin embargo la viuda dio una ofrenda que agradaba a Dios porque era todo lo que tenía.

El Señor siempre pide una ofrenda con esfuerzo, y no cualquier ofrenda, porque Él pide la mejor. En la Biblia quedó registrada la ofrenda de Abel, porque él dio lo mejor. ¿Qué ofrenda le darías a Dios para que llegaras a tocar su corazón? Abel pensó en el rebaño, y tomando lo mejor de él, lo presentó ante Dios.

Pero, ¿por qué ese rebaño se constituyó en la mejor ofrenda? Hay un significado, un trasfondo al respecto: Abel le estaba diciendo con ésto a Dios, que él le ofrendaba su vida, que él quería morir por Él, pero como no lo podía hacer, en su lugar le ofrendaba ese animal con su sangre, como sacrificio.

El escritor a los Hebreos dice: ‘Sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados’ (Hebreos 9:22) RVR1960 Esa ofrenda que estaba presentando Abel, se estaba constituyendo en el prototipo de Jesucristo. Cristo es la ofrenda de Dios, y se ofreció a sí mismo por la redención de la humanidad.

Si Jesús no se ofreciera en sacrificio, nadie sería salvo. Por eso la Escritura dice: ‘¡Gracias a Dios por su don inefable!’ (2 Corintios 9:15) RVR1960 3. Jesús se ofreció por nosotros: Solo hay un Dios, El Padre. Jesucristo es el único camino para llegar a Dios. Él dijo: ‘Yo soy el camino, la verdad y la vida, y nadie viene al Padre sino por mí’ (Juan 14:6) RVR1960 Jesús se constituyó en el camino porque Él dio su vida por nosotros; Él pagó el precio por nosotros, porque nosotros merecíamos morir; nuestros pecados nos llevaban a la muerte y a la destrucción; pero un día Jesús tomó el lugar de cada uno de nosotros y se ofreció a sí mismo a Dios, para que todo aquel que en Él cree no se pierda mas tenga vida eterna.

Cuando nosotros aceptamos a Jesús en nuestro corazón, estamos ofrendando a Dios lo mejor. Es como si nos presentáramos ante Él y le dijéramos: Señor, me presento ante ti a través de Jesús, acéptame, pues me entrego hoy a Ti de la misma manera que Jesús lo hizo por mí.

  1. Esa es la ofrenda que agrada a Dios, que toca su corazón, es la ofrenda genuina.
  2. Por otro lado, estaba Caín.
  3. Él no dio una buena ofrenda, porque dio una ofrenda de su esfuerzo, de su capacidad, de sus habilidades, de sus negocios, tomando del producto de la tierra, y dándosela a Dios del sudor de su frente ¡Dios desechó esa ofrenda! Las obras no cuentan para la salvación, sino la sangre de Cristo.
See also:  Que Es Austeros En La Biblia?

Una persona, si no ha sido lavada con la sangre de Cristo, no puede ser salva, porque lo único que lava nuestros pecados es la sangre de Jesús.4. Dando nuestra mejor ofrenda: El apóstol Pablo dice que fuimos salvos para que andemos en buenas obras. Después de la salvación, podemos hacer obras excelentes; Dios pide que demos nuestra mejor ofrenda.

Nuestra vida; pero también nos confronta a entregar lo que más amamos, Dios le pedirá aquello que usted más ama. El proverbista dijo: ‘Echa tu pan sobre las aguas, reparte a siete y aún a ocho porque no sabes el mal que ha de venir sobre la tierra’. Cuando usted ofrenda a Dios, nunca puede darle más de lo que Él le da; no hay una sola persona que pueda decir que da más que lo que Dios le da; nadie puede ganarle a Dios en la manera cómo Él nos da.

Con mi hija Sara, jugamos a que si ella me da un beso, me debe dar un dólar; si yo le doy un beso, ella me cobra un dólar. Un día le di cinco besos, y le pagué cinco dólares; ella se puso feliz, ¡pero me sorprendió! porque al rato vino y me dio doce besos y me pagó doce dólares.

  • Ella entiende que no puede dar más de lo que le da su papá; que si ella da doce, su papá luego le va a dar veinticuatro; ella sabe lo que es la fe.
  • Así sucede con Dios: Cuando tienes un corazón generoso, no cuestionas a Dios, sino que das con todo el corazón y luego Dios te recompensa.
  • Recuerda, nunca podrás dar más de lo que Dios te da, y Dios ama al dador alegre.

Dios se agradó tanto de la ofrenda que dio Abel, que todavía hace memoria de él sobre la tierra. Abel es recordado por la ofrenda que dio.5. Tu ofrenda es un argumento a favor: Cuando ofrendas o diezmas, esto se convierte en un argumento a favor tuyo. Cuando alguien no diezma, un espíritu viene con argumentos para acusarlo ante Dios.

Recordaras al centurión que tenía un siervo enfermo y los ancianos fueron hasta Jesús y le dijeron: Señor, es digno que le concedas esto, porque él ama nuestra nación, y nos ha edificado una sinagoga. Eso era un argumento a favor del centurión. Esto quiere decir que cuando tienes una necesidad, en el mundo espiritual los ángeles se presentan ante Dios y le dicen al Señor que es digno que te conceda eso.

Estos ángeles estarán presentando el reporte de las ofrendas que hemos dado, de cómo hemos bendecido a la iglesia, de cómo hemos usado las finanzas para el Reino de Dios y eso se convierte en un argumento a nuestro favor. Los apóstoles le dijeron a Jesús: Señor, nosotros hemos dejado todo por seguirte, ¿qué tendremos? Y el Señor dijo: De cierto os digo que no hay ni uno solo de vosotros, que haya dejado casas, tierras, bienes, familia por causa de mí y del reino de los cielos, que no haya de recibir cien veces más en esta vida y en la otra la vida eterna.

De todo lo que tu das, el Señor en su banco dice: Ése gana cien veces más de lo que ha depositado. Si tu no le has dado correctamente a Dios, debes romper la maldición, (siendo que para tal liberación también se necesitan argumentos a favor). Da una ofrenda extra para cancelar los argumentos, y romperás toda maldición financiera.

Luego haz un pacto de fidelidad con Dios.6, Tu ofrenda determina tu excelencia: Hay una palabra en griego llamada ‘arete’, cuyo significado es ‘excelencia’. El arete de un atleta, es la manera cómo define la carrera; eso es excelencia, cuando se es el mejor.

  1. El arete de un ama de casa, es la excelencia en cómo conduce su hogar; el arete de un maestro, es la excelencia en la manera que enseña; el arete de un cristiano, es la manera cómo se relaciona con Dios.
  2. Cuando el Señor dice que Abel alcanzó mas excelente sacrificio que Caín, se está refiriendo a que la excelencia de un cristiano la determina la manera en cómo él da.

A uno de los pastores de mi equipo, Dios lo rescató de una vida terrible que tenía. Apenas convertido y recién ingresando a la visión, hizo un pacto con Dios, donde declaró que de los siete días de la semana, le iba a dedicar seis al Señor, quedando solo uno para él.

Y así lo hizo: Un solo día trabajaba, pero en ése Dios lo bendecía tanto, que hacía toda la ganancia de una semana en solo un periodo de trabajo; en los otros seis días, él se dedicaba a hacer la obra de Dios, llamando por teléfono, visitando y consolidando. Dios lo empezó a bendecir de una manera increíble: dándole gente, derramando unción sobre su vida y auxiliándolo en todo.

El año pasado, en una semana hizo doce impactos evangelísticos y ganó 6000 personas. Todo porque adquirió un compromiso con Dios. Tienes que pedirle a Dios que te dé esa excelencia como creyente; de esta manera le ofrendas tu vida (no para hacer lo que tu quieres) para lo que Dios quiere que tu hagas, con el propósito de engrandecer su Reino.7.

Tu ofrenda te lleva a la bendición: La fe para ofrendar, es la misma fe que nos lleva a conquistar las finanzas, porque: ‘La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella’ (Proverbios 10:22) RVR1960 En el libro de Hageo, capítulo 2 verso 8, el Señor dijo: ‘Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos’.

El dinero es del Señor, y el diablo ha robado ese dinero, dándoselo a sus súbditos para esclavizarlos y tener control sobre ellos de una manera tirana. A través del profeta Jeremías, el Señor dijo: ‘Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras’ (Jeremías 17:9-10) RVR1960 Dios sabe que el corazón del hombre está lleno de engaño, y para poder bendecir a Sus hijos, Él primero tiene que probar qué dirección han tomado esos corazones; por tal motivo, Dios permite que las personas pasen por ciertas circunstancias en sus vidas, que los llevarán a un desprendimiento total, tanto de sí mismos, como de los bienes que hayan adquirido.

Sé que el Señor quiere dar a cada uno de sus hijos la provisión que ellos necesitan; y siempre Él lo hace de una manera mucho más amplia de lo que ellos se imaginan, pues el corazón de Dios es extremadamente generoso. Además, todos los hombres de Dios primero fueron probados, antes de ser prosperados.8.

Entendiendo el sentido de la prosperidad: Creo que es importante entender que existe una gran diferencia entre ser próspero y ser rico. Normalmente, cuando se habla de ser rico, se hace referencia a una persona acaudalada y propietaria de muchos bienes; pero una persona puede ser próspera sin que sea acaudalada ni rica.

  • Por ejemplo: Cuando Jesús vivió en la tierra, no tenía riquezas, pero fue próspero; no podríamos decir que el Señor era pobre; Él era próspero, porque un pobre no puede alimentar a más de diez mil personas y fue lo que el Señor hizo.
  • Jesús no andaba con dinero en el bolsillo, tampoco tenía cuando le fueron a cobrar los impuestos, pero Él sabía que había una fuente de provisión directamente en Dios, y le dijo a Pedro: ‘Abre la boca del pez y saca la moneda’.

El Señor utilizó el banco de un pez; dijo: ‘Echa el anzuelo, no le pongas carnada, y en el primer pez que saques vas a encontrar una moneda, y paga con ella los impuestos tuyos y los míos’. Comprobamos de esta manera la prosperidad del Señor. Aunque no hizo alardes de bienes materiales, siempre había gente que lo recibía, que le abría su casa para hospedarlo. En Que Parte De La Biblia Habla Del Diezmo

¿Qué hacen los pastores con el diezmo?

Análisis de los argumentos que utilizan los pastores evangélicos como Miguel Arrazola para sustentar, con pasajes bíblicos, el diezmo de sus fieles Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

  1. Los pastores evangélicos no tienen ningún fundamento bíblico para exigir el diezmo.
  2. Sin embargo, de manera astuta y sibilina toman tres o cuatro versículos del Antiguo Testamento y se lo restriegan a sus feligreses cada domingo y consiguen su torticero cometido.
  3. Uno de esos pasajes bíblicos lo encontramos en Malaquías 3:8-12, el cual constituye el caballito de batalla más importante para convencer y atemorizar a sus incautos seguidores, pues esos versos dicen que quien no diezme, es un ladrón.

Veamos: ‘¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas’. Como es natural, un creyente no quiere llegar al cielo y llevar el sambenito de haberle robado a Dios. Y tampoco quiere caer en desgracia como reza en el verso 9: ‘Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado’.

Como pueden ver, ese pasaje de Malaquías, sería, supuestamente, el fundamento bíblico para cobrar el diezmo, pero aquí encontramos un problema. La doctrina evangélica tiene como piedra angular de su fe, algo que predican y enseñan con virulencia: ‘El cristiano ya no está bajo la ley sino bajo la gracia’, dogma éste acuñado por el apóstol Pablo y luego por Lutero.

Entonces, si ya no están bajo la ley sino bajo la gracia, ¿por qué apelan a un expreso mandato de la ley? Y lo que es peor, ese mandato legalista es para los judíos. No para los gentiles. Vayamos al encabezado de Malaquías en su capítulo 1: ‘Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías’.

  • Recordemos que lo que el cristianismo llama Antiguo Testamento es un texto judío para los judíos, no para el habitante (no judío) de Bogota, Medellín, Londres, Facatativa, Juanchito, Quibdo, Soacha, Tunjuelito o Moscú.
  • Tampoco ese texto de Malaquías expresa tácita o expresamente que puede ser aplicado a otras naciones.

Lo que allí se expresa era una profecía Malaquías en tiempos del Segundo Templo. Ahora, como la pastores atrevidamente les encanta zambullirse en la ley cuando les conviene y alejarse de la gracia cuando quieren, vayamos a la misma ley. Leamos el libro de Números 18, Deuteronomio 14 y 18, los cuales prescriben de manera clara a quién, dónde y cómo se debe gastar el diezmo.

  1. Allí se dice que es en Jerusalen, con destino a los levitas y los pobres.
  2. Otra cosa, el cristianismo tiene como texto de su fe, el Nuevo Testamento, y en este libro no hay ninguna (léase bien), ninguna referencia al diezmo.
  3. Pablo, que es su máximo redactor, tampoco menciona el diezmo como un mandato obligatorio para los gentiles.

Lo que sí dice Pablo en la carta a los Corintios, capítulo 9, es que ‘ cada quien dé como propuso en su corazón’. Es decir, cualquier cantidad; y no la hace obligatoria. Es necesario recordar que Jesús no le predicaba a los gentiles, sino a los judios, quien lo hace es Pablo, y cuando se presenta el conflicto de qué se le debe exigir a los gentiles, el primer Concilio Cristiano de la época, relatado en el libro de los Hechos de los Apóstoles en su capítulo 15: acordó: ‘Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolo de fornicación de ahogado y de sangre’.

Pregunto ¿Dónde está el diezmo en ese pasaje? Algunos pastores para no dar el brazo a torcer dicen que en el Nuevo Testamento sí habla del diezmo cuando Jesús sostiene una discusión con los fariseos sobre si se podía o no pagar tributos al César, y Jesús les dice en Marcos 12: ‘Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios’.

Pues bien, esta es una discusión entre judíos, no entre judíos y gentiles. Jesús nunca cobró diezmos a los gentiles. Pablo tampoco lo hizo. Entonces, ¿con qué autoridad bíblica Arrazola & Asociados salen como chepitos a cobrar lo que no está permitido para los gentiles? A mi que me expliquen.

¿Qué dijo Jesús sobre el dar?

Un hombre que estaba tras el mostrador, miraba la calle distraídamente. Una pequeña niña de 8 años llegó a la tienda y apretó su naricita contra el vidrio de la vitrina. De pronto, sus ojos de color del cielo brillaron cuando vio aquello que estaba buscando.

Pidió ver el collar de turquesa azul. – Es para mi hermana. ¿Puede hacer un paquete bien bonito?, dijo al hombre del mostrador. El dueño del negocio miro desconfiado a la niña y le preguntó: – ¿Cuánto dinero tienes? Sin dudar, ella sacó del bolsillo de su ropa un pañuelo todo atadito y fue deshaciendo los nudos.

Los colocó sobre el mostrador y dijo feliz: – ¿Eso da? Eran apenas algunas monedas que ella exhibía con orgullo. – Sabe, continuó la niña, quiero dar este regalo a mi hermana mayor. Desde que murió nuestra madre, ella cuida de nosotros y no tiene tiempo para ella.

Es su cumpleaños y estoy convencida que estará feliz con este collar que es del color de sus ojos. El hombre fue para la trastienda, colocó el collar en un estuche, envolvió con un vistoso papel rojo e hizo un trabajado lazo con una cinta verde. – Tome -dijo a la niña-. Llévelo con cuidado. Ella salió feliz corriendo y saltando calle abajo.

Aún no acababa el día, cuando una linda joven de cabellos rubios y maravillosos ojos azules entró en el negocio. Colocó sobre el mostrador el ya conocido envoltorio deshecho y preguntó: – ¿Este collar fue comprado aquí? – Sí señora, respondió el dueño – ¿Y cuánto costó? – ¡Ah! El precio de cualquier producto de mi tienda es siempre un asunto confidencial entre el vendedor y el cliente.

– La joven continuó: Pero mi hermana tenía solamente algunas monedas. El collar es verdadero, ¿no? Ella no tenía dinero para pagarlo. El hombre tomó el estuche, rehízo el envoltorio con extremo cariño, colocó la cinta y lo devolvió a la joven diciéndole: – Ella pagó el precio más alto que cualquier persona puede pagar.

Ella dio todo lo que tenía. ****** En la portada del periódico ‘El Pueblo Latino,’ de la semana pasada, se leía la frase ‘Es mejor dar que recibir.’ Basándome en ese título le pregunte a algunos hermanos de mi congregación, en esta portada dice que es mejor dar que recibir, ¿Qué tu prefieres, dar o recibir? Desde luego, esa pregunta no es fácil para un cristiano porque hemos aprendido que mejor es dar que recibir.

  1. Algunos dijeron, yo prefiero dar; yo me sonreía y los dejaba.
  2. Yo, conociendo el pensar de algunos de ellos, le pregunté a un hermano, sabiendo ya lo que me iba a decir, le dije: – Te voy a dar dos opciones y tú me das tu respuesta, ¿Qué tu prefieres, dar $100 o recibir $100? Su respuesta fue media turbada, y me dijo: – la Biblia dice que es mejor dar que recibir.
See also:  Que Significa Temor A Dios Segun La Biblia?

Yo le dije: – yo no te estoy preguntando lo que dice la Biblia, te estoy preguntando ¿Qué tu prefieres, dar $100 o recibir $100?, a lo que él me respondió, ‘recibir $100.’ ¿Quién puede decir que prefiere dar que recibir? Nadie, todo el mundo prefiere recibir que dar.

El ser humano prefiere las cosas para sí mismo, que para los demás. Eso es normal entre los humanos. Pero Dios es diferente, él prefirió dar el tesoro más grande que tenía, a su unigénito hijo, Jesucristo, y lo hizo sin esperar nada a cambio. Lo único que desea es que le entreguemos el corazón para salvar nuestra alma; o sea que nos sigue dando.

La Biblia no dice que es mejor dar que recibir, lo que la Biblia dice es, ‘Más bienaventurado es dar que recibir.’ O sea, que es de mayor bendición cuando damos, aunque cuando recibimos es de bendición para nosotros. Pero cuando damos sin esperar nada a cambio, cuando damos en forma de agradecimiento por algo que nos hayan hecho, o simplemente por gusto, recibimos bendiciones de parte de Dios.

¿Quién creó el diezmo?

Antiguo Testamento – El primer diezmo registrado en la Biblia ( Tanaj ) fue el dado por el patriarca Abram (después llamado Abraham) al sacerdote Melquisedec en acción de gratitud en Génesis 14:20, tiempo antes de que se instituyera el diezmo para los sacerdotes levitas, aunque solo lo hizo una vez.

​ En los versículos finales (30-34) de Levítico 27 se dan preceptos sobre los diezmos. Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29. ​ ​El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh,

El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); entre algunos de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros ( Deuteronomio 26:12-13).

¿Qué dice Ezequiel 44 30?

Versos Paralelos La Biblia de las Américas `Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y de toda clase de ofrenda de vuestras ofrendas, serán para los sacerdotes; también daréis al sacerdote las primicias de vuestras masas para que haga reposar una bendición sobre vuestra casa.

Nueva Biblia Latinoamericana ‘Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y de toda clase de ofrenda de sus ofrendas, serán para los sacerdotes; también darán al sacerdote las primicias de sus masas para que haga reposar una bendición sobre su casa. Reina Valera Gómez Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y toda ofrenda de todo lo que se ofreciere de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes; daréis asimismo las primicias de todas vuestras masas al sacerdote, para que haga reposar la bendición en vuestras casas.

Reina Valera 1909 Y las primicias de todos los primeros de todo, y toda ofrenda de todo lo que se ofreciere de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes: daréis asimismo las primicias de todas vuestras masas al sacerdote, para que haga reposar la bendición en vuestra Biblia Jubileo 2000 Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y toda ofrenda de todo lo que se ofreciere de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes; daréis asimismo las primicias de todas vuestras masas al sacerdote, para que haga reposar la bendición en vuestras casas.

  • Sagradas Escrituras 1569 Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y toda ofrenda de todo lo que se ofreciere de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes; daréis asimismo las primicias de todas vuestras masas al sacerdote, para que haga reposar la bendición en vuestras casas.
  • Ing James Bible And the first of all the firstfruits of all things, and every oblation of all, of every sort of your oblations, shall be the priest’s: ye shall also give unto the priest the first of your dough, that he may cause the blessing to rest in thine house.

English Revised Version And the first of all the firstfruits of every thing, and every oblation of every thing, of all your oblations, shall be for the priests: ye shall also give unto the priest the first of your dough, to cause a blessing to rest on thine house.

Tesoro de la Escritura first. Éxodo 13:2,12 Conságrame todo primogénito; el primer nacido de toda matriz entre los hijos de Israel, tanto de hombre como de animal, me pertenece. Éxodo 22:29 No demorarás la ofrenda de tu cosecha ni de tu vendimia. Me darás el primogénito de tus hijos. Éxodo 23:19 Traerás lo mejor de las primicias de tu tierra a la casa del SEÑOR tu Dios.

No cocerás el cabrito en la leche de su madre. Números 3:13 Porque mío es todo primogénito; el día en que herí a todos los primogénitos en la tierra de Egipto, consagré para mí a todos los primogénitos en Israel, desde el hombre hasta el animal. Míos serán; yo soy el SEÑOR.

Números 15:19-21 será que cuando comáis de la comida de la tierra, elevaréis una ofrenda al SEÑOR. Números 18:12-18,27-30 Todo lo mejor del aceite nuevo y todo lo mejor del mosto y del cereal, las primicias que presenten al SEÑOR, te las daré a ti. Deuteronomio 18:4 Le darás las primicias de tu grano, de tu mosto, de tu aceite y del primer esquileo de tus ovejas.2 Crónicas 31:4-6,10 También ordenó al pueblo que habitaba en Jerusalén que diera la porción correspondiente a los sacerdotes y a los levitas, a fin de que pudieran dedicarse a la ley del SEÑOR.

Nehemías 10:35-37 y para traer cada año los primeros frutos de nuestra tierra y los primeros frutos de todo árbol a la casa del SEÑOR, Santiago 1:18 En el ejercicio de su voluntad, El nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que fuéramos las primicias de sus criaturas.

That he may Deuteronomio 26:10-15 “Ahora, he aquí, he traído las primicias de los frutos de la tierra que tú, oh SEÑOR, me has dado. Entonces las pondrás delante del SEÑOR tu Dios, y adorarás delante del SEÑOR tu Dios. Proverbios 3:9,10 Honra al SEÑOR con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos; Malaquías 3:10,11 Traed todo el diezmo al alfolí, para que haya alimento en mi casa; y ponedme ahora a prueba en esto-dice el SEÑOR de los ejércitos- si no os abriré las ventanas del cielo, y derramaré para vosotros bendición hasta que sobreabunde.

Enlaces Ezequiel 44:30 Interlineal • Ezequiel 44:30 Plurilingüe • Ezequiel 44:30 Español • Ézéchiel 44:30 Francés • Hesekiel 44:30 Alemán • Ezequiel 44:30 Chino • Ezekiel 44:30 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto Deberes de los levitas y sacerdotes 29 `Comerán la ofrenda de cereal, la ofrenda por el pecado y la ofrenda por la culpa; toda cosa consagrada en Israel será de ellos.30 `Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y de toda clase de ofrenda de vuestras ofrendas, serán para los sacerdotes; también daréis al sacerdote las primicias de vuestras masas para que haga reposar una bendición sobre vuestra casa.31 `Los sacerdotes no comerán el cuerpo muerto o despedazado de ninguna ave ni de ningún animal.

Referencia Cruzada Romanos 11:16 Y si el primer pedazo de masa es santo, también lo es toda la masa; y si la raíz es santa, también lo son las ramas. Éxodo 13:12 dedicarás al SEÑOR todo primer nacido de la matriz. También todo primer nacido del ganado que poseas; los machos pertenecen al SEÑOR.

  1. Números 15:20 “De las primicias de vuestra masa elevaréis una torta como ofrenda; como la ofrenda de la era, así la elevaréis.
  2. Números 15:21 “De las primicias de vuestra masa daréis al SEÑOR una ofrenda por vuestras generaciones.
  3. Números 18:12 Todo lo mejor del aceite nuevo y todo lo mejor del mosto y del cereal, las primicias que presenten al SEÑOR, te las daré a ti.

Números 18:13 Los primeros frutos maduros de todo lo que hay en su tierra, que traigan al SEÑOR, serán tuyos. Todo el que esté limpio en tu casa podrá comer de ello.2 Crónicas 31:4 También ordenó al pueblo que habitaba en Jerusalén que diera la porción correspondiente a los sacerdotes y a los levitas, a fin de que pudieran dedicarse a la ley del SEÑOR.2 Crónicas 31:10 y el sumo sacerdote Azarías, de la casa de Sadoc, le dijo: Desde que se comenzaron a traer las ofrendas a la casa del SEÑOR, hemos tenido bastante para comer y ha sobrado mucho, porque el SEÑOR ha bendecido a su pueblo; y esta gran cantidad ha sobrado.

¿Qué dice Malaquías 3 10 y 11?

Malaquías 3:10-11 Traigan todos los diezmos al depósito del templo, para que haya suficiente comida en mi casa. Si lo hacen —dice el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales—, les abriré las ventanas de los cielos. ¡Derramar | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Malaquías 3:10-11 Traigan todos los diezmos al depósito del templo, para que haya suficiente comida en mi casa. Si lo hacen —dice el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales—, les abriré las ventanas de los cielos. ¡Derramar | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descargue La Biblia App ahora

¿Qué dice Proverbios 3 9?

1 Hijo mío, no te olvides de mi a ley, y tu corazón guarde mis mandamientos, 2 porque largura de días y años de vida y a paz te aumentarán.3 Nunca se aparten de ti la misericordia y la a verdad ; átalas a tu cuello. Escríbelas en la b tabla de tu corazón, 4 y hallarás a gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres.5 a Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia b prudencia,6 a Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.7 No seas a sabio en tu propia opinión; b teme a Jehová y apártate del mal, 8 porque será a salud para tu ombligo y médula para tus huesos.9 a Honra a Jehová con tus b bienes y con las primicias de todos tus frutos; 10 entonces serán llenos tus graneros con a abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto.11 No rechaces, hijo mío, la a disciplina de Jehová, ni te canses de su corrección, 12 porque Jehová a corrige al que ama, como el b padre al hijo a quien quiere.13 a Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría y que adquiere entendimiento, 14 porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, y sus beneficios más que el oro fino.15 Más preciosa a es que las piedras preciosas, y todo lo que puedas desear no se puede comparar con ella.16 Largura de días hay en su mano derecha; en su izquierda, riquezas y honra.17 Sus caminos son caminos deleitosos, y todas sus veredas, paz.18 Ella es árbol de a vida a los que de ella echan mano, y bienaventurados son los que la retienen.19 Jehová con sabiduría a fundó la tierra; estableció los cielos con b entendimiento,20 Con su conocimiento los abismos a fueron divididos, y destilan rocío las nubes.21 Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos; guarda la sana sabiduría y la cordura, 22 y serán vida para tu alma y a gracia para tu cuello.23 Entonces andarás por tu camino con seguridad, y tu pie no tropezará.24 Cuando te acuestes, no tendrás temor; sí, te acostarás, y tu sueño será grato.25 No tendrás temor de pavor repentino ni de la ruina de los malvados cuando llegue, 26 porque Jehová será tu a confianza y él evitará que tu pie caiga en la trampa.27 No te niegues a hacer el bien a quien es debido cuando esté en tu mano el hacerlo.28 No digas a tu prójimo: Vete y vuelve de nuevo, y mañana te daré, cuando tengas contigo qué darle.29 No a maquines mal contra tu prójimo mientras viva confiado junto a ti.30 No contiendas con nadie sin razón si no se te ha hecho mal.31 No envidies al hombre violento ni escojas ninguno de sus caminos.32 Porque el perverso es abominación para Jehová, mas su comunión íntima es con los justos.33 La a maldición de Jehová está en la casa del malvado, mas él bendice la morada de los justos.34 Ciertamente él escarnece a los escarnecedores y a los humildes da gracia.35 Los sabios heredan la honra, mas los necios cargan con su ignominia.

See also:  Como Ser Un Hombre Justo Segun La Biblia?

¿Qué dice Lucas 6 38?

«Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos» (Lc 6, 38). – Movimiento de los Focolares

Septiembre 2020 «Había una gran multitud de discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, que habían venido para oírlo» ( Lc 6, 17- 18): así introduce el evangelista Lucas el largo discurso de Jesús que proclama las bienaventuranzas, las exigencias del Reino de Dios y las promesas del Padre a sus hijos.Jesús anuncia libremente su mensaje a hombres y mujeres de distintos pueblos y culturas que han acudido a escucharlo; es un mensaje universal, dirigido a todos y que todos pueden acoger para realizarse como personas, creadas por Dios Amor a su imagen. «Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos».

Jesús revela la novedad del Evangelio: el Padre ama a cada uno de sus hijos personalmente, con un amor «desbordante», y le da la capacidad de expandir el corazón hacia los hermanos, cada vez con mayor generosidad. Son palabras acuciantes y exigentes: dar de lo nuestro; bienes materiales, pero también acogida, misericordia, perdón; con generosidad, a imitación de Dios.

La imagen de la recompensa abundante vertida en el regazo nos da a entender que la medida del amor de Dios para con nosotros es desmedida, y que sus promesas se realizan por encima de nuestras expectativas, a la vez que nos libera de la ansiedad de nuestros cálculos y plazos y de la desilusión de no recibir de los demás según nuestra medida.

«Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos». A propósito de esta invitación de Jesús, Chiara Lubich escribió: «¿Nunca te ha pasado, al recibir un regalo de un amigo, que también tú has sentido la necesidad de hacerle otro? Si te sucede así a ti, imagínate a Dios, a Dios, que es Amor.

Él recompensa siempre cada regalo que hacemos a nuestro prójimo en su nombre. Dios no se comporta así para enriquecerte o para enriquecernos. Lo hace porque cuanto más tenemos, más podemos dar; para que –como verdaderos administradores de los bienes de Dios– hagamos circular todas las cosas en la comunidad que nos rodea,

Ciertamente, Jesús pensaba en primer lugar en la recompensa que tendremos en el Paraíso, pero todo lo que sucede en esta tierra es ya preludio y garantía de ello», «Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos».

  • Y ¿qué sucedería si nos comprometiésemos a practicar este amor juntos, con muchos otros hombres y mujeres? Ciertamente daría origen a una revolución social.
  • Cuenta Jesús, de España: «Mi mujer y yo trabajamos en consultoría y formación.
  • Nos apasionaron los principios de la Economía de Comunión y quisimos aprender a mirar al otro: a los empleados, considerando los sueldos y las alternativas a los despidos necesarios; a los proveedores, respetando los precios, los pagos, las relaciones de larga duración; a la competencia, con cursos conjuntos y ofreciendo nuestra experiencia; a los clientes, aconsejándoles en conciencia aun a costa de nuestro propio interés.

La confianza que se generó nos salvó cuando llegó la crisis de 2008. Más tarde, a través de la ONG «Levántate y Anda», conocimos a un profesor de español en Costa de Marfil que quería mejorar las condiciones de vida en su pueblo mediante un paritorio.

Estudiamos el proyecto y le dimos la cantidad necesaria. No se lo podía creer. Tuve que explicarle que eran los beneficios de la empresa. Actualmente la maternidad «Fraternidad», construida por musulmanes y cristianos, es símbolo de la convivencia. En los últimos años los beneficios de nuestra empresa se han multiplicado por diez.

Con otras empresas de EdC hemos creado el Comercio Internacional de Comunión y, junto con empresarios congoleños, hemos invertido en una nueva compañía que transporta alimentos de Kinshasa a pueblos alejados». Letizia Magri C. LUBICH, Palabra de vida, junio 1978, en EAD., Palabras de vida/1 (1943-1990) (ed.F.

¿Qué dice Filipenses 4 19?

19 Mi Dios, pues, os proveerá de todo a lo que os falta conforme a sus b riquezas en gloria en Cristo Jesús.20 Al Dios, pues, y Padre nuestro, sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

¿Qué dice Mateo 18 14?

1 En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? 2 Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, 3 y dijo: De cierto os digo que a si no os volvéis y os hacéis como b niños, no entraréis en el reino de los cielos.4 Así que, cualquiera que se a humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos.5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.6 Y cualquiera que a haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese en lo profundo del mar.7 ¡Ay del mundo por los tropiezos! Porque es necesario que vengan tropiezos, pero, ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! 8 Por tanto, si tu mano o tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco que, teniendo dos manos o dos pies, ser echado al fuego eterno.9 Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida que, teniendo dos ojos, ser echado al infierno de a fuego,10 Mirad que no tengáis en poco a alguno de estos a pequeños, porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre la faz de mi Padre que está en los cielos.11 Porque el a Hijo del Hombre ha venido para b salvar lo que se había c perdido,12 ¿Qué os parece? Si tiene algún hombre cien a ovejas y se descarría una de ellas, ¿no irá por los montes, dejando las noventa y nueve, a buscar la que se ha descarriado? 13 Y si acontece que la halla, de cierto os digo que más se regocija por aquella que por las noventa y nueve que no se descarriaron.14 Así que, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos que a se pierda uno de estos pequeños.15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y a repréndele entre tú y él solos; si te escucha, has ganado a tu hermano.16 Pero si no te escucha, toma aun contigo a uno o a dos, para que por boca de dos o de tres a testigos conste toda palabra.17 Y si no los escucha a ellos, dilo a la iglesia; y si no escucha a la iglesia, tenle por pagano y publicano.18 De cierto os digo que todo lo que a atéis en la tierra será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo.19 Otra vez os digo que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que a pidan, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.20 Porque donde están dos o tres a congregados en mi nombre, allí estoy yo b en medio de ellos.21 Entonces Pedro, acercándose a él, dijo: Señor, ¿cuántas veces a perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.23 Por lo cual, el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso a hacer cuentas con sus siervos.24 Y cuando comenzó a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos.25 Mas como este no podía pagar, mandó su señor venderlo a él, y a su mujer e hijos, con todo lo que tenía, para que se le pagase.26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo.27 El señor, movido a misericordia por aquel siervo, le soltó y le perdonó la deuda.28 Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos que le debía a cien denarios ; y tomándole del cuello, le ahogaba, diciendo: ¡Págame lo que me debes! 29 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba, diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo.30 Mas él no quiso, sino que fue y lo echó en la cárcel hasta que pagase la deuda.31 Y viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y declararon a su señor todo lo que había pasado.32 Entonces llamándole su señor, le dijo: ¡Siervo malvado! Toda aquella a deuda te perdoné, porque me rogaste.33 ¿No debías tú también haber tenido a misericordia de tu consiervo, así como yo tuve b misericordia de ti? 34 Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos hasta que pagase todo lo que le debía.35 Así también hará con vosotros mi Padre Celestial, si no perdona de corazón cada uno a su hermano sus ofensas.

¿Qué se debe hacer con los diezmos según la Biblia?

Antiguo Testamento – El primer diezmo registrado en la Biblia ( Tanaj ) fue el dado por el patriarca Abram (después llamado Abraham) al sacerdote Melquisedec en acción de gratitud en Génesis 14:20, tiempo antes de que se instituyera el diezmo para los sacerdotes levitas, aunque solo lo hizo una vez.

  1. ​ En los versículos finales (30-34) de Levítico 27 se dan preceptos sobre los diezmos.
  2. Varios conceptos de diezmos se describen en Deuteronomio en el capítulo 14 versículo 22-29.
  3. ​ ​El diezmo era la manera de sustentar la tribu israelita de Leví, que no podía poseer herencias de tierras, sino que su herencia era el 10% de lo que rindiera lo producido por los cultivos y los ganados de todas las otras tribus de Israel, es decir, sus ganancias eran el 10%, pues su labor era dedicarse a administrar el tabernáculo de Yahveh,

El diezmo no solo era una obligación para el que lo daba (el pueblo judío), sino también para quienes tenían el deber de recibirlos y administrarlos (los ministros); entre algunos de sus usos obligatorios era el de ayudar a las viudas, huérfanos y extranjeros ( Deuteronomio 26:12-13).

¿Qué dice en Deuteronomio 26 12?

12 Cuando hayas acabado de separar todo el a diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, para que coman en tus ciudades y se sacien.

¿Qué hacen los pastores con el diezmo?

Análisis de los argumentos que utilizan los pastores evangélicos como Miguel Arrazola para sustentar, con pasajes bíblicos, el diezmo de sus fieles Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

Los pastores evangélicos no tienen ningún fundamento bíblico para exigir el diezmo. Sin embargo, de manera astuta y sibilina toman tres o cuatro versículos del Antiguo Testamento y se lo restriegan a sus feligreses cada domingo y consiguen su torticero cometido. Uno de esos pasajes bíblicos lo encontramos en Malaquías 3:8-12, el cual constituye el caballito de batalla más importante para convencer y atemorizar a sus incautos seguidores, pues esos versos dicen que quien no diezme, es un ladrón.

Veamos: ‘¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas’. Como es natural, un creyente no quiere llegar al cielo y llevar el sambenito de haberle robado a Dios. Y tampoco quiere caer en desgracia como reza en el verso 9: ‘Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado’.

Como pueden ver, ese pasaje de Malaquías, sería, supuestamente, el fundamento bíblico para cobrar el diezmo, pero aquí encontramos un problema. La doctrina evangélica tiene como piedra angular de su fe, algo que predican y enseñan con virulencia: ‘El cristiano ya no está bajo la ley sino bajo la gracia’, dogma éste acuñado por el apóstol Pablo y luego por Lutero.

Entonces, si ya no están bajo la ley sino bajo la gracia, ¿por qué apelan a un expreso mandato de la ley? Y lo que es peor, ese mandato legalista es para los judíos. No para los gentiles. Vayamos al encabezado de Malaquías en su capítulo 1: ‘Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías’.

  • Recordemos que lo que el cristianismo llama Antiguo Testamento es un texto judío para los judíos, no para el habitante (no judío) de Bogota, Medellín, Londres, Facatativa, Juanchito, Quibdo, Soacha, Tunjuelito o Moscú.
  • Tampoco ese texto de Malaquías expresa tácita o expresamente que puede ser aplicado a otras naciones.

Lo que allí se expresa era una profecía Malaquías en tiempos del Segundo Templo. Ahora, como la pastores atrevidamente les encanta zambullirse en la ley cuando les conviene y alejarse de la gracia cuando quieren, vayamos a la misma ley. Leamos el libro de Números 18, Deuteronomio 14 y 18, los cuales prescriben de manera clara a quién, dónde y cómo se debe gastar el diezmo.

Allí se dice que es en Jerusalen, con destino a los levitas y los pobres. Otra cosa, el cristianismo tiene como texto de su fe, el Nuevo Testamento, y en este libro no hay ninguna (léase bien), ninguna referencia al diezmo. Pablo, que es su máximo redactor, tampoco menciona el diezmo como un mandato obligatorio para los gentiles.

Lo que sí dice Pablo en la carta a los Corintios, capítulo 9, es que ‘ cada quien dé como propuso en su corazón’. Es decir, cualquier cantidad; y no la hace obligatoria. Es necesario recordar que Jesús no le predicaba a los gentiles, sino a los judios, quien lo hace es Pablo, y cuando se presenta el conflicto de qué se le debe exigir a los gentiles, el primer Concilio Cristiano de la época, relatado en el libro de los Hechos de los Apóstoles en su capítulo 15: acordó: ‘Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolo de fornicación de ahogado y de sangre’.

Pregunto ¿Dónde está el diezmo en ese pasaje? Algunos pastores para no dar el brazo a torcer dicen que en el Nuevo Testamento sí habla del diezmo cuando Jesús sostiene una discusión con los fariseos sobre si se podía o no pagar tributos al César, y Jesús les dice en Marcos 12: ‘Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios’.

Pues bien, esta es una discusión entre judíos, no entre judíos y gentiles. Jesús nunca cobró diezmos a los gentiles. Pablo tampoco lo hizo. Entonces, ¿con qué autoridad bíblica Arrazola & Asociados salen como chepitos a cobrar lo que no está permitido para los gentiles? A mi que me expliquen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *