Efesios 5:18-33 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuest | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.
Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido. RVR1960: Biblia Reina Valera 1960 Compartir : Efesios 5:18-33 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuest | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
¿Qué significa no os embriaguéis con vino en lo cual hay disolución?
Cuando él dice, « No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución», no está indicando simplemente la cantidad de vino que ha sido ingerida, sino que la ebriedad causada por el vino conduce a una vida disoluta y que la ebriedad es una condición de vivir en disolución.
¿Donde dice en la Biblia no os embriaguéis con vino?
Y él coloca, versículo 18 lo dice : ‘No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, sino – ¿qué? – sed llenos del Espíritu.’ Esta es la gasolina del creyente, este es el combustible, esto es lo que lo hace avanzar.
¿Qué significa la embriaguez espiritual?
Series 2 – (Pasaje bíblico: Efesios 5:1-21) En Efesios 5:18 se establece un contraste entre la persona que está bajo la influencia del alcohol y la persona que está bajo la influencia controladora del Espíritu Santo. Los cristianos no estamos ebrios con el vino procedente de ningún viñedo terrenal, sino con el vino nuevo del Reino que procede del viñedo celestial, de aquél que es la Verdadera Vid (Juan 15:1).
¿Cuál es el propósito del contraste entre estos dos controles? Había una creencia pagana de que Dios vivía en la sangre de la uva, de manera que al beber vino el hombre estaba bebiendo a Dios mismo. La embriaguez se consideraba por tanto un sacramento en el que se suponía que el hombre estaba bajo el control del dios que lo llenaba.
Pablo estaba recordándoles esta creencia pagana a los cristianos de Éfeso y a continuación estaba señalándoles el verdadero camino para estar poseídos por Dios. En relación a la vida llena del Espíritu Santo, notemos las siguientes verdades:
- La vida llena del Espíritu es un mandamiento. En Efesios 5:18 hay dos mandamientos, y ambos requieren obediencia; no son optativos, son imperativos.
- La vida llena del Espíritu es un mandamiento para todo cristiano. La experiencia de la plenitud del Espíritu no es para un selecto grupo de creyentes, sino para todo aquel que ha nacido de nuevo. Note la palabra ‘todos’ en Hechos 2:4 y 4:31.
- Estar lleno del Espíritu es más que ser morada del Espíritu. Los cristianos de Éfeso estaban ‘sellados’ con el Espíritu Santo (Efesios 1:13, 4:30), o sea que el Espíritu Santo moraba en ellos, como en todos los cristianos (1Corintios 6:19), pero podemos ser morada del Espíritu y no estar llenos de Él; podemos poseer el Espíritu sin que el Espíritu nos posea a nosotros.
- Estar lleno del Espíritu no es una cuestión de exceso, sino de cordura. ‘Exceso’ quiere decir desorden. Las personas más espiritualmente cuerdas del mundo son aquellas que están llenas del Espíritu de Dios. El Señor Jesús es nuestro ejemplo.
- La vida llena del Espíritu debe ser la experiencia normal de los hijos de Dios. Efesios 5:18 significa ‘sed continuamente llenos’ El plan de Dios para cada uno de sus hijos es que estén llenos del Espíritu Santo para que vivan de una manera que le glorifique a Él en todas sus relaciones personales (Efesios 5:15-21), domésticas (Efesios 5:22-33 y 6:1-4) y de negocios (Efesios 6:5-9).
- Estar lleno del Espíritu no es tener más de Él, sino que Él tenga más de nosotros. El Espíritu Santo es una Persona, y estar lleno de Él significa permitirle tomar plena posesión de nuestras personalidades.
- La vida llena del Espíritu está marcada por ciertas características claras y fácilmente discernibles. Así como es fácil reconocer a un borracho, igualmente se puede reconocer a un cristiano lleno del Espíritu; en ambos se encuentran las mismas características. ¿Cuáles son? Mire las que se mencionan en Efesios 5:14-21 y después piense en lo siguiente:
El borracho se siente poseído por una inmensa sensación de bienestar.
¡Lo mismo que el cristiano lleno del Espíritu! Se siente exultante, exuberante. Es lo que quiere decir la palabra griega ‘euforia’: ‘un inmenso sentido de bienestar’. A los primeros cristianos los acusaron de estar ebrios (Hechos 2:15); a los primeros cristianos se les conocía por su intensa alegría: mire Hechos 13:52.
A un borracho se le reconoce por su cara.
¡Lo mismo que al cristiano lleno del Espíritu! ¡Muchos de nuestros rostros están ensombrecidos en vez de brillantes! Deberíamos estar radiantes, como ocurría con Moisés (Éxodo 34:29), con Esteban (Hechos 6:15), con el Señor Jesús (Lucas 9:29). Mire el Salmo 34:5 y compare el Salmo 40:3 con Efesios 5:19-20.
El borracho tiene un olor característico.
¡Como el cristiano! ¡A los borrachos se los huele! Y Ahora mire Efesios 5:2. Nuestro Señor Jesucristo era un santo incienso para el Padre y para el mundo; los cristianos, llenos del Espíritu Santo, han de ser y pueden ser lo mismo. La vida llena del Espíritu Santo es lo que Dios nos da para que nuestras vidas estén llenas de belleza, gracia y amabilidad.
Al borracho se le detecta por la manera en que anda.
¡Lo mismo que al cristiano lleno del Espíritu! Nuestro caminar es nuestra manera de vivir. Y según Efesios 5:15 el andar del borracho es descuidado, mientras que el del hombre lleno del Espíritu es muy cuidadoso, es decir, disciplinado y constante. El borracho no puede caminar recto, pero el cristiano lleno del Espíritu es capaz de andar en la presencia de Dios y ante el mundo de una manera recta y honesta en todos los aspectos.
Al borracho le traiciona su forma de hablar.
¡Lo mismo que al cristiano lleno del Espíritu! Muchos borrachos tartamudean y a menudo de su boca salen groserías y suciedades. El cristiano lleno del Espíritu es muy cuidadoso con las palabras que usa y los temas de los que habla y, por supuesto, el cristiano lleno del Espíritu da testimonio de Cristo: ¡mire Hechos 4:20!
El borracho no es responsable de sus actos.
¡Ni el cristiano! El borracho hace muchas tonterías porque no puede evitarlo, y el cristiano, si está lleno del Espíritu Santo, lleva una vida que produce fruto espiritual (Gálatas 5:22-23) y obras que son imposibles, humanamente hablando: mire lo que dijo Pedro en Hechos 3:12.
Al borracho se le conoce por la gente con la que se junta.
¡Lo mismo que al cristiano lleno del Espíritu! El borracho se va directamente al bar; el cristiano lleno del Espíritu busca la comunión del pueblo de Dios: mire Hechos 4:23. ¿Cómo podemos ser llenos del Espíritu, poseídos y controlados por el Espíritu Santo? Piense de nuevo en el borracho.
¿Qué significa la palabra disolución en la Biblia?
El término disolución se origina en el latín. Proviene de dissolutio, dissolutionis. Este vocablo a su vez, está formado por el prefijo dis- que significa separación múltiple, divergencia y por el sustantivo solutio, solutionis cuyo significado es disgregación; explicación, soltura, facilidad.
¿Qué significa en el vino hay disolución?
Una persona que se embriaga con vino (alcohol) será controlada en todas las áreas de su vida. La persona pierde de sí misma y es el alcohol quién controla sus acciones. El producto de ser controlado por el alcohol es el descontrol y la contienda (disolución).
¿Cuál es el significado del vino en la Biblia?
Confieso que soy de las personas que se preguntan habitualmente el origen y significado de las palabras. Y no podía escapar a esta tendencia la palabra VINO. Si buscamos en el diccionario encontramos: «Bebida alcohólica que se obtiene por fermentación del jugo de la uva» Etimológicamente según la RAE la palabra Vino viene del latín Vinum con paralelos en el griego óinos, con el hebreo yayin y en el gerogiano gvino = vino.
- Pero de todos los significados el que más me gusta es el bíblico y no es limitarme solo a lo católico, porque en casi todas las religiones antiguas el vino ocupaba un lugar eminente y su conocimiento era siempre explicado por la intervención divina.
- El uso y significado del vino en el Antiguo Testamento: Vino en la Biblia es la traducción de varias palabras griegas y hebreas.
Las más comunes son Tîrōš, yayin (en hebreo) y oinos (en griego).1- Tîrōš, es usado en el Antiguo Testamento unas 38 veces. En algunos casos tîrōš hace referencia al jugo de uva, antes y durante la fermentación, es decir con propiedades embriagantes.
- El tîrōš (o vino) que es consumido en los atrios del santuario según Isaías 62:8-9, es vino fermentado.2- Yayin : Es la palabra usual en el AT para el jugo fermentado de uva o bebida con propiedades de intoxicación.
- La primera vez que se usa esta palabra es en Génesis 9:20-21, donde se menciona la embriaguez de Noé.
La Ley de Moisés por la cual se debía regir el pueblo de Dios, permitía el uso del vino, pero se prohibía la embriaguez. El Nuevo Diccionario ilustrado de la Biblia, nos brinda las siguientes referencias sobre el el uso y significado del vino en los tiempos bíblicos del Antiguo Testamento: ‘Convencidos de que el vino es un don de Dios, los autores sagrados describen la prosperidad en términos de abundancia de «trigo y mosto» ( Gn 27:28 ), requieren el diezmo del vino ( Dt 12:17 ), prescriben para ciertas ofrendas una libación de vino ( Nm 15:7 ).
- El salmista enumera entre las bendiciones de Dios «el vino que alegra el corazón del hombre» (Sal 104:15).’ En la mayoría de los proverbios que habla negativamente del vino, se refiere a su consumo excesivo, abusivo, irresponsable y con intenciones pecaminosas.
- Uso y referencias del vino en el Nuevo Testamento: En el Nuevo Testamento la palabra común para vino es oinos.
También se refiere a un vino fermentado. ‘Jesús suministró ciento veinte galones de vino en las bodas de Caná ( Jn 2:9s ) y usó vino en su última cena con los discípulos (→ Cena del Señor). Pablo recetó a Timoteo «un poco de vino por causa de tu estómago y también de tus frecuentes enfermedades» ( 1 Ti 5:23 ).’ La mayoría de los expertos y estudiosos de la Biblia están de acuerdo en que las veces que ‘la Biblia se refiere al vino, indica una bebida fermentada y cuando se menciona el simple jugo de uva, nunca se usa la palabra vino ( Gn 40:11 )’.
¿Qué significa no dado al vino en la Biblia?
Pregunta: ¿I Timoteo 3:8 autoriza que el diácono cristiano tome vino siempre y cuando no sea mucho? Respuesta: Creo que no por las siguientes razones: (1) La frase ‘no dado a mucho vino’ es semejante a nuestra expresión ‘no emborracharse’ o ‘no embriagarse’.
Si aconsejamos a un joven que no debe emborracharse (bebiendo una gran cantidad de licor) esto NO significa que estamos aprobando que beba poco licor. Es una exhortación a ser SOBRIO. El diácono, como todo cristiano, NO DEBE EMBRIAGARSE (vea Efesios 5:18). (2) Parte de la confusión se debe al hecho que en el castellano, el requisito para los ancianos en I Timoteo 3:3 y el requisito para los diáconos en I Timoteo 3:8 son iguales CON LA EXCEPCION de la palabra ‘MUCHO’.
El anciano no debe ser ‘dado al vino’ mientras los diáconos no deben ser ‘dados a MUCHO vino’. Esto deja la impresión que los ancianos no pueden tomar vino en ninguna cantidad y que los diáconos sí lo pueden tomar, pero en pequeñas cantidades. Pero si analizamos las frases en el griego, encontramos que la palabra ‘mucho’ NO es la única diferencia.
En cuanto al anciano (I Timoteo 3:3) el texto usa la palabra pároinos que significa literalmente ‘al lado de vino’. En cuanto al diácono (I Timoteo 3:8) la palabra usada es proséchontas que significa ‘fijarse’ en algo o ‘aferrarse’ de algo. Según entiendo, son dos maneras diferentes de decir: NO EMBORRACHARSE.
¿Hay diferencia entre decir que uno no debe ’emborracharse con vino’ y decir que uno no debe ’embriagarse con mucho vino?’ ¿Verdad que no hay diferencia? Así entiendo el uso de las palabras griegas. El anciano no debe ser uno que se queda al lado del vino.
¿Qué dice la Biblia sobre el consumo de bebidas alcoholicas?
Más vale no comer carne ni beber vino, ni hacer nada que haga caer a tu hermano. Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. No se emborrachen con vino, que lleva al desenfreno. Al contrario, sean llenos del Espíritu.
¿Qué significa la palabra borrachera en la Biblia?
A veces se usa la borrachera figuradamente (Isa 29:9). Estado de embriaguez, conjunto de trastornos producidos por el uso excesivo de bebidas alcohólicas. Borracho es aquel que habitualmente abusa de la bebida hasta el punto de embriagarse.
¿Qué significa la palabra embriagar?
Verbo transitivo Volver borracho a alguien. Atontar, adormecer. Enajenar, transportar.
¿Por qué no todo es licito?
10:23 Todo no me es lícito, porque no todo conviene; todo no es lícito, porque no todo edifica.
¿Dónde habla del vino en la Biblia?
7 Versículos de la Biblia sobre Vino – RVR60 « »
Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama. Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu. No comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni me ungí con ungüento, hasta que se cumplieron las tres semanas. La vid está seca, y pereció la higuera; el granado también, la palmera y el manzano; todos los árboles del campo se secaron, por lo cual se extinguió el gozo de los hijos de los hombres.
: 7 Versículos de la Biblia sobre Vino – RVR60
¿Qué dice en Proverbios 20?
Proverbios 20 1 El es escarnecedor, la bebida fuerte, alborotadora; y cualquiera que por su causa yerre no es sabio.
- 2 Como rugido de león es la ira del rey; el que le hace enfurecer peca contra su propia vida.
- 3 Honra es del hombre dejar la contienda, pero todo insensato se enreda en ella.
- 4 El no ara después del otoño; pedirá, pues, en la siega, y no hallará.
- 5 Como aguas profundas es el en el corazón del hombre, pero el hombre entendido lo sacará.
- 6 Muchos hombres hay que proclaman su propia bondad, pero hombre fiel, ¿quién lo hallará?
- 7 El justo camina en su ; bienaventurados son sus hijos después de él.
- 8 El rey que se sienta en el trono del juicio con su mirar disipa todo mal.
- 9 ¿Quién podrá decir: Yo he mi corazón; limpio estoy de mi ?
- 10 Pesa falsa y medida falsa, ambas cosas son abominación a Jehová.
- 11 Aun el muchacho es conocido por sus, si su obra es limpia y recta.
- 12 El oído que oye y el ojo que ve, ambas cosas igualmente ha hecho Jehová.
- 13 No ames el, para que no te empobrezcas; abre tus ojos y te saciarás de pan.
- 14 El que compra dice: Malo es, malo es; pero cuando se aparta, se jacta de la compra.
- 15 Hay oro y multitud de piedras preciosas, mas los labios del conocimiento son joyas preciosas.
- 16 Quítale su ropa al que salió por fiador del extraño, y toma prenda de él por la mujer extranjera.
- 17 Sabroso es al hombre, pero después su boca será llena de cascajo.
- 18 Los planes con el consejo se establecen, y con sabia estrategia se hace la guerra.
- 19 El que revela secretos en anda; no te entrometas, pues, con el suelto de lengua.
- 20 Al que maldice a su o a su madre se le apagará su en tenebrosa.
- 21 La herencia adquirida deprisa al principio no será bendecida al final.
- 22 No digas: el mal; espera a Jehová, y él te salvará.
- 23 Abominación son a Jehová las pesas falsas, y la balanza falsa no es buena.
- 24 De Jehová son los del hombre; ¿cómo, pues, entenderá el hombre su camino?
- 25 Trampa es para el hombre apresurarse a decir: Santo es, y después de haberlo dicho, reflexionar.
- 26 El rey sabio dispersa a los malvados y sobre ellos hace rodar la rueda.
- 27 Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre, la cual escudriña lo más profundo del ser.
- 28 Misericordia y verdad guardan al rey, y con clemencia se sustenta su trono.
- 29 La gloria de los jóvenes es su fuerza; y la hermosura de los ancianos, sus canas.
- 30 Las señales de las heridas limpian del mal; y los golpes, lo más profundo del ser.