Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Por Que En Septiembre Es El Mes De La Biblia?

Por Que En Septiembre Es El Mes De La Biblia
Algunas referencias bibliográficas religiosas nos plantean que para la iglesia y los católicos, septiembre es considerado el mes de la Biblia (palabra griega que significa libros), debido a que el 30 de ese mes, es el día de San Jerónimo el que tiene nombre sagrado, y que de acuerdo a la historia fue un hombre que

¿Por qué en el mes de septiembre se celebra el mes de la Biblia?

Septiembre – Mes de la Biblia Septiembre – Mes de la Biblia Viernes 14 de Septiembre, 2018 Durante todo el mes de septiembre la Iglesia celebra el Mes de la Biblia con la intención de que en todas las comunidades cristianas se desarrollen algunas actividades que. permitan a los fieles acercarse mejor y con más provecho a la Palabra de Dios. ¿Por qué se celebra en septiembre el Mes de la Biblia? La decisión de escoger a septiembre como Mes de la Biblia es una muestra del acercamiento creativo de los cristianos de distintas denominaciones.

  • En el Catolicismo, septiembre es el mes en el cual el santoral recuerda la muerte de San Jerónimo, ocurrida el 30 de septiembre del año 420.
  • San Jerónimo tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latín.
  • Esa traducción hecha por San Jerónimo, conocida como la Vulgata, ha sido hasta la promulgación de la Neovulgata en 1979, el texto bíblico oficial de la Iglesia Católica Romana.

En el mundo protestante de habla hispana, a su vez, se recuerda la aparición impresa de la Biblia del Oso, como comúnmente se alude a la edición de la traducción de Casiodoro de Reina, el 26 de septiembre del año 1569. Se la llamó así porque la tapa de esta Biblia mostraba un oso comiendo miel desde un panal.

Esta traducción, que posteriormente fue revisada por Cipriano de Valera, dio origen a la famosa versión ‘Reina Valera’, tan cara al sentimiento de los evangélicos de lengua castellana. ¿Por qué es importante un mayor acercamiento creyente a la Palabra de Dios? Sobre esto nos dice Benedicto XVI en su encíclica Verbum Domini nº 72: ‘La vida cristiana se caracteriza esencialmente por el encuentro con Jesucristo que nos llama a seguirlo.

Por eso, el Sínodo de los Obispos ha reiterado más de una vez la importancia de la pastoral en las comunidades cristianas, como ámbito propio en el que recorrer un itinerario personal y comunitario con respecto a la Palabra de Dios, de modo que ésta sea realmente el fundamento de la vida espiritual.

Junto a los Padres sinodales, expreso el vivo deseo de que florezca «una nueva etapa de mayor amor a la Sagrada Escritura por parte de todos los miembros del Pueblo de Dios, de manera que, mediante su lectura orante y fiel a lo largo del tiempo, se profundice la relación con la persona misma de Jesús».( Propositio 9 ).

No faltan en la historia de la Iglesia recomendaciones por parte de los santos sobre la necesidad de conocer la Escritura para crecer en el amor de Cristo. Este es un dato particularmente claro en los Padres de la Iglesia. San Jerónimo, gran enamorado de la Palabra de Dios, se preguntaba: «¿Cómo se podría vivir sin la ciencia de las Escrituras, mediante las cuales se aprende a conocer a Cristo mismo, que es la vida de los creyentes?».

See also:  Que Significa Rebelión En La Biblia?

Era muy consciente de que la Biblia es el instrumento «con el que Dios habla cada día a los creyentes». Así, san Jerónimo da este consejo a la matrona romana Leta para la educación de su hija: «Asegúrate de que estudie cada día algún paso de la Escritura. Que la oración siga a la lectura, y la lectura a la oración.

Que, en lugar de las joyas y los vestidos de seda, ame los Libros divinos». Vale también para nosotros lo que san Jerónimo escribió al sacerdote Nepoziano: «Lee con mucha frecuencia las divinas Escrituras; más aún, que nunca dejes de tener el Libro santo en tus manos.

  • Aprende aquí lo que tú tienes que enseñar».
  • A ejemplo del gran santo, que dedicó su vida al estudio de la Biblia y que dejó a la Iglesia su traducción latina, llamada Vulgata, y de todos los santos, que han puesto en el centro de su vida espiritual el encuentro con Cristo, renovemos nuestro compromiso de profundizar en la palabra que Dios ha dado a la Iglesia: podremos aspirar así a ese «alto grado de la vida cristiana ordinaria», que el Papa Juan Pablo II deseaba al principio del tercer milenio cristiano, y que se alimenta constantemente de la escucha de la Palabra de Dios.’ RETIRO DE LA ESCUELA BÍBLICA EN EL MES DE LA BIBLIA Como todos los años, la Escuela Bíblica del CEBITEPAL tuvo su retiro abierto por el mes de la Biblia.

El lema de este retiro fue ‘La Palabra de Dios nos invita a ser santos’, inspirándose en la carta apostólica del Papa Francisco ‘Gaudete et exsultate’ (GE). Justamente en esta carta apostólica, en su capítulo tercero titulado ‘A la luz del Maestro’ el Papa Francisco nos invita a meditar en dos textos claves del evangelio donde se encuentra contenido de modo sencillo y concreto el camino de la santidad del cristiano.

El primero de ellos es Mt 5,3-12, las bienaventuranzas, que ‘son como el carnet de identidad del cristiano. Así, si alguno de nosotros se plantea la pregunta: «¿Cómo se hace para llegar a ser un buen cristiano?», la respuesta es sencilla: es necesario hacer, cada uno a su modo, lo que dice Jesús en el sermón de las bienaventuranzas.

En ellas se dibuja el rostro del Maestro, que estamos llamados a transparentar en lo cotidiano de nuestras vidas’ (GE 63). El otro texto es Mt 25,31-46, parábola del juicio final, sobre la cual dice el Papa Francisco: ‘En el capítulo 25 del evangelio de Mateo (vv.31-46), Jesús vuelve a detenerse en una de estas bienaventuranzas, la que declara felices a los misericordiosos.

See also:  Cual Es La Biblia Más Apegada Al Original?

Si buscamos esa santidad que agrada a los ojos de Dios, en este texto hallamos precisamente un protocolo sobre el cual seremos juzgados: «Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme» (25,35-36).’ (GE 95).

Pues bien, el retiro consistió, fundamentalmente, en la realización de dos ‘lectio divina’ sobre estos textos del evangelio de san Mateo. Se presentaron y se analizaron estos textos en dos charlas, que fueron seguidas de un tiempo para la oración y la reflexión personal.

  • Y al igual que en los demás retiros, en estos momentos muchos aprovecharon para celebrar el sacramento de la Reconciliación; y el cierre del retiro fue con la celebración de la Eucaristía en la Capilla Mayor del Cebitepal.
  • Participaron de este retiro más de 80 personas, que al terminar manifestaron su entusiasmo y agradecimiento.

Y se los invitó a participar de nuestro próximo retiro espiritual en preparación al tiempo de Adviento que tendrá lugar el día sábado 24 de noviembre de 2018.P. Damian Nannini (Argentina) Director – Escuela Bíblica (CEBITEPAL-CELAM) : Septiembre – Mes de la Biblia

¿Qué es lo que se celebra el 27 de septiembre?

La consumación de la independencia mexicana se realizó cuando el Ejército de las Tres Garantías, entró a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.

¿Qué día y mes se escogio para celebrar la Palabra de Dios?

SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA. Durante todo el mes de septiembre, la Iglesia celebra el mes de la Santa Biblia y presta especial atención a la Palabra de Dios contenida en las Sagradas Escrituras.

See also:  Que Es La Intercesion Segun La Biblia?

¿Qué va a pasar el 19 de septiembre?

Se declara ‘Día Nacional de Protección Civil’, el 19 de septiembre de cada año.

¿Cuál es el Día de la Biblia?

El Día de la Biblia se celebra el segundo domingo de marzo, en conmemoración del 7 de marzo de 1804, año en el que se fundó la primera Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, pionera de la obra bíblica en España.

¿Qué celebran los cristianos en septiembre?

Durante todo el mes de septiembre, la Iglesia celebra el mes de la Santa Biblia y presta especial atención a la Palabra de Dios contenida en las Sagradas Escrituras.

¿Qué se celebra en el mes de septiembre en la Iglesia Catolica?

Durante todo el mes de septiembre, la Iglesia celebra el mes de la Santa Biblia y presta especial atención a la Palabra de Dios contenida en las Sagradas Escrituras.

¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Biblia?

El Día Internacional de la Biblia 28 de septiembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *