¿Son cristianos los mormones? ¿Son cristianos los mormones? Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días afirman de manera inequívoca ser cristianos. Ellos adoran a Dios, el Eterno Padre, en el nombre de Jesucristo. Cuando se le preguntó en qué creían los Santos de los Últimos Días, José Smith hizo ver que Cristo está en el centro: ‘Los principios fundamentales de nuestra religión son el testimonio de los apóstoles y de los profetas concernientes a Jesucristo: que murió, fue sepultado, se levantó al tercer día y ascendió a los cielos; y todas las otras cosas que pertenecen a nuestra religión son únicamente apéndices de eso’.
- En la actualidad, el Cuórum de los Doce Apóstoles reafirmó ese testimonio al proclamar: ‘Jesús es, el inmortal Hijo de Dios Su camino es el sendero que lleva a la felicidad en esta vida y a la vida eterna en el mundo venidero’.
- Sin embargo, en las últimas décadas algunas personas han afirmado que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no es una iglesia cristiana.
Las razones más frecuentes para tal afirmación son las siguientes:
- Los Santos de los Últimos Días no aceptan los credos, las denominaciones ni formulaciones del cristianismo posteriores al Nuevo Testamento.
- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no proviene de la línea histórica del cristianismo tradicional; es decir, los Santos de los Últimos Días no son ni católicos romanos ni ortodoxos griegos ni protestantes.
- Los Santos de los Últimos Días no creen que las Sagradas Escrituras estén integradas solamente por la, sino que poseen un canon ampliado de Escrituras que además abarca el, y la,
A continuación se examinan cada una de estas afirmaciones. Los eruditos han reconocido desde hace mucho tiempo que el conocimiento que tenían los primeros cristianos sobre Dios cambió radicalmente a lo largo de los siglos. Las concepciones que tenían los primeros cristianos sobre Dios eran más personales, más antropomórficas y menos abstractas que las que surgieron más adelante a partir de los credos escritos en los siglos siguientes.
La desviación ideológica fundamental que se produjo a partir del siglo II d.C., tras perderse la autoridad apostólica, fue el resultado de mezclar conceptos de la doctrina cristiana con la filosofía griega. Los Santos de los Últimos Días creen que la mezcla de la teología de los primeros cristianos con la filosofía griega fue un grave error.
La más importante de las doctrinas que se perdió en este proceso fue la naturaleza de la Trinidad. El conocimiento de la verdadera naturaleza de Dios el Padre, de Su Hijo, Jesucristo, y del Espíritu Santo fue restaurado por medio del profeta José Smith.
Como resultado, los Santos de los Últimos Días sostienen que Dios el Padre es un ser que tiene cuerpo, una creencia coherente con los atributos asignados a Dios por muchos de los primeros cristianos. Esta creencia de los Santos de los Últimos Días difiere de los credos posteriores al Nuevo Testamento.
Sean cuales sean las diferencias doctrinales que existan entre los Santos de los Últimos Días y los miembros de otras religiones cristianas, las funciones que los Santos de los Últimos Días atribuyen a los personajes de la Trinidad se corresponden en gran parte con las opiniones de otras personas en el mundo cristiano.
Los Santos de los Últimos Días creen que Dios es omnipotente, omnisciente y amoroso, y oran a Él en el nombre de Jesucristo. Reconocen al Padre como el principal Ser a quien adoran, al Hijo como el Señor y Redentor, y al Espíritu Santo como el mensajero y revelador del Padre y del Hijo. En resumen, los Santos de los Últimos Días no aceptan los credos posteriores al Nuevo Testamento, pero en su devoción y adoración religiosa diarias confían profundamente en cada integrante de la Trinidad, como lo hicieron los primeros cristianos.
Otra premisa que se utiliza cuando se argumenta que los Santos de los Últimos Días no son cristianos es que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no proviene de la línea tradicional de las Iglesias cristianas actuales: los Santos de los Últimos Días no son ni católicos romanos ni ortodoxos griegos ni protestantes.
Los Santos de los Últimos Días creen que la autoridad del sacerdocio para actuar en el nombre de Dios fue devuelta o traída otra vez a la tierra por medio del ministerio de ángeles a José Smith. Esta es la Iglesia ‘restaurada’, no ‘reformada’, de Jesucristo. La creencia de los Santos de los Últimos Días en un cristianismo restaurado permite explicar por qué tantos Santos de los Últimos Días, desde 1830 hasta el presente, son conversos provenientes de otras denominaciones cristianas.
Estos conversos no tenían ni tienen la impresión de estar abandonando el redil cristiano, sino que simplemente están agradecidos por aprender sobre la Iglesia restaurada de Jesucristo y por poder formar parte de ella, la cual creen que ofrece la plenitud del evangelio del Señor y una iglesia cristiana más completa y plena en cuanto a lo espiritual, la organización y la doctrina.
- Los miembros de iglesias que se basan en credos a menudo suponen erróneamente que todos los cristianos han estado y deben estar siempre de acuerdo con un conjunto de creencias que se han mantenido estáticas y monolíticas a lo largo de la historia.
- Sin embargo, tal y como han reconocido muchos eruditos, los cristianos han mostrado su desacuerdo de manera vigorosa en casi cada aspecto y práctica teológicos durante siglos, lo cual ha derivado en la creación de una multitud de denominaciones cristianas.
Si bien la doctrina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días difiere de la de muchas iglesias cristianas basadas en credos, concuerda con la de los primeros cristianos. La persona que ame sinceramente, adore y siga a Cristo debería ser libre de declarar su conocimiento de la doctrina conforme a los dictados de su conciencia sin ser tildado de no cristiano.
- Una tercera justificación esgrimida para clasificar a los Santos de los Últimos Días como no cristianos tiene que ver con la creencia de estos en un canon abierto de Escrituras.
- Para los que plantean este argumento, ser cristiano significa estar de acuerdo con el principio de sola scriptura, o la,
- Pero afirmar que la Biblia es la única y definitiva palabra de Dios —más concretamente, la última palabra escrita de Dios— es afirmar más a favor de la Biblia de lo que ella declara sobre sí misma.
En ningún lugar de la Biblia se proclama que todas las revelaciones de Dios estarían reunidas en un solo volumen, el cual sería considerado completo para siempre y que no se podrían recibir más Escrituras reveladas. Es más, no todas las iglesias cristianas están seguras de que el cristianismo deba definirse por un compromiso a un canon cerrado.
- A decir verdad, el argumento de la exclusión basándose en un canon cerrado parece emplearse de manera selectiva para impedir que se llame cristianos a los Santos de los Últimos Días.
- Ninguna rama del cristianismo se limita completamente a los textos bíblicos a la hora de tomar decisiones doctrinales o al aplicar principios bíblicos.
Por ejemplo, los católicos romanos recurren a la tradición de la Iglesia y al magisterio (es decir maestros, incluso Papas y concilios) en busca de respuestas. Los protestantes, en particular los evangélicos, recurren a lingüistas y eruditos de las Escrituras para obtener respuestas, así como a los concilios y credos de la iglesia posteriores al Nuevo Testamento.
Para muchos cristianos, estos concilios y credos son tan canónicos como la Biblia misma. Para establecer la doctrina y comprender el texto bíblico, los Santos de los Últimos Días recurren a los profetas vivientes y a otros libros de Escrituras adicionales: el Libro de Mormón, Doctrina y Convenios, y la Perla de Gran Precio.
Junto con el Antiguo y el Nuevo Testamento, el Libro de Mormón respalda un testimonio inequívoco de Jesucristo. En un pasaje se dice que el Libro de Mormón ‘establecer la verdad’ de la Biblia ‘y manifestar a todas las familias, lenguas y pueblos que el Cordero de Dios es el Hijo del Eterno Padre, y es el Salvador del mundo; y que es necesario que todos los hombres vengan a él, o no serán salvos’.
- En sus más de seis mil versículos, el Libro de Mormón hace referencia a Jesucristo casi cuatro mil veces y con más de cien nombres diferentes: ‘Jehová’, ‘Emanuel’, ‘Santo Mesías’, ‘Cordero de Dios’, ‘Redentor de Israel’, etcétera.
- El Libro de Mormón es, de hecho, ‘Otro Testamento de Jesucristo’, como afirma en su portada.
Conversos de todo el mundo siguen uniéndose a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en parte, por causa de su singularidad doctrinal y espiritual. Esa singularidad es fruto del conocimiento que se ha restaurado al mundo, junto con el poder del Espíritu Santo presente en la Iglesia gracias a la restauración de la autoridad, las llaves y las ordenanzas del sacerdocio, y de la plenitud del evangelio de Jesucristo.
- Los frutos del Evangelio restaurado son evidentes en la vida de sus miembros fieles.
- Aunque los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no tienen ningún deseo de comprometer la singularidad de la Iglesia restaurada de Jesucristo, desean trabajar junto con otros cristianos —y con personas de todas las confesiones— para reconocer y remediar muchos de los problemas morales y familiares que afronta la sociedad.
El diálogo entre los cristianos es más fecundo gracias a las aportaciones de los Santos de los Últimos Días. No existe ninguna buena razón para que las religiones cristianas se aíslen unas de otras, siendo que nunca antes ha sido más apremiante la necesidad de unirse para proclamar la divinidad y las enseñanzas de Jesucristo.
- Esta respuesta trató de responder la consulta tan frecuente de: ‘¿Cuáles son los principios fundamentales de su religión?’. Publicada en Elders’ Journal, tomo I, julio de 1838, pág.44, disponible en ; reeditado con cambios en la puntuación en Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, 2007, págs.,
- , Liahona, mayo de 2017, cubierta interior.
- Véase, por ejemplo, Roger E. Olson, The Story of Christian Theology: Twenty Centuries of Tradition and Reform, Downers Grove, IL: IVP Academic, 1999; D. Jeffrey Bingham, editor, The Routledge Companion to Early Christian Thought, Londres: Routledge, 2010; Daniel W. Graham y James L. Siebach, ‘The Introduction of Philosophy into Early Christianity’, en Noel B. Reynolds, editor, Early Christians in Disarray: Contemporary LDS Perspectives on the Christian Apostasy, Provo, UT: Foundation for Ancient Research and Mormon Studies, Brigham Young University Press, 2005, págs.205–237.
- Si se desea evidencia de esta creencia entre los primeros cristianos, véase David L. Paulsen, ‘Early Christian Belief in Corporeal Deity: Origen and Augustine as Reluctant Witnesses’, Harvard Theological Review, tomo LXXXIII, nro.2, 1990, págs.105–116. En cuanto al incremento de la complejidad de las formulaciones del credo con el tiempo, véase J. Stevenson, editor, Creeds, Councils and Controversies: Documents Illustrating the History of the Church, AD 337–461, edición revisada, Londres: SPCK, 1989.
- La literatura académica sobre debates en cuanto a teología y prácticas cristianas es inmensa. En el caso de los primeros cristianos, véase, por ejemplo, Bart D. Ehrman, Lost Christianities: The Battles for Scripture and the Faiths We Never Knew, Nueva York: Oxford University Press, 2005. Para saber más sobre los debates teológicos cristianos en los albores de los Estados Unidos, véase E. Brooks Holifield, Theology in America: Christian Thought from the Age of the Puritans to the Civil War, New Haven: Yale University Press, 2003.
- Muchos cristianos, a su modo de entender, consideran que significa que nada se puede añadir a la Biblia. Sin embargo, la advertencia en este pasaje en cuanto a añadir ‘a estas cosas’ se refiere al libro de Apocalipsis y no a la Biblia en su conjunto. Véase Howard W. Hunter, ‘Ni se agregarán ni se quitarán palabras’, Liahona, agosto de 1981, págs.104–106.
- Véase, por ejemplo, Lee M. McDonald, The Formation of the Christian Biblical Canon, edición revisada, Peabody, MA: Hendrickson, 1995, págs.254–256.
- ,
- Véase Boyd K. Packer,, Liahona, mayo de 2005, págs.6–9; Susan Ward Easton, ‘Names of Christ in the Book of Mormon’, Ensign, julio de 1978, págs.60–61.
: ¿Son cristianos los mormones?
¿Cómo se llama la Biblia de los mormones?
Libro de Mormón
The Book of Mormon | |
---|---|
de Mormón y Joseph Smith | |
El Libro de Mormón. | |
Género | colección de libros de historia sagrada. |
Tema(s) | Religión |
¿Cuál es la diferencia entre la Biblia y el Libro de Mormón?
La Biblia y El Libro de Mormón se apoyan mutuamente – La Biblia y el Libro de Mormón testifican de Jesucristo y enseñan Su Evangelio. Cada libro apoya las enseñanzas del otro. Ambos describen las interacciones de Dios con la gente en un área diferente del mundo y enseñan los mismos principios.
El Libro de Mormón confirma lo que dice la Biblia sobre Jesucristo y aclara muchas otras doctrinas cristianas. Ambos libros son evidencia de que Dios vive y quiere ayudar a todos sus hijos. Un pasaje en el Libro de Mormón enseña que la Biblia y el Libro de Mormón trabajan juntos. Nos dice que un propósito del Libro de Mormón es apoyar la Biblia.
‘Por tanto asíos al evangelio de Cristo, que no solo en estos anales os será presentado, sino también en los anales que llegarán de los judíos a los gentiles, anales que vendrán de los gentiles a vosotros. Porque he aquí, se escriben estos (El Libro de Mormón) con el fin de que creáis en aquellos (La Biblia); y si creéis en aquellos, también creeréis en estos; y si creéis en estos, sabréis concerniente a vuestros padres, y también las obras maravillosas que se efectuaron entre ellos por el poder de Dios’. ‘Y hablamos de Cristo, nos regocijamos en Cristo, predicamos de Cristo, profetizamos de Cristo.’ Leer El Libro de Mormón—2 Nefi 25:26 Leer ‘Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios Verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado’. Leer ‘Adán cayó para que los hombres existiesen; y existen los hombres para que tengan gozo’. Leer El Libro de Mormón—2 Nefi 2:25 Leer ‘Todo lo puedo en Cristo que me fortalece’. Leer Biblia—Filipenses 4:13 Leer
¿Cuáles son los libros sagrados de los mormones?
El Libro de Mormón es la piedra clave de nuestra religión. El profeta José Smith enseñó que el Libro de Mormón es ‘la piedra clave de nuestra religión’ (introducción al Libro de Mormón).
¿Cuánto gana un misionero Mormón?
¿ Cuánto gana un Misionero? El sueldo nacional promedio de un Misionero es de MXN$10,327 en México.
¿Que no se les permite a los mormones?
El café sigue estando prohibido para los mormones, incluso si se llama latte o mochaccino SALT LAKE CITY —
- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emitió una advertencia a sus miembros de que el café está prohibido -no importa cuán elegante sea el nombre-, que el vapeo no está permitido a pesar de los múltiples sabores atractivos y que la marihuana está vedada a menos que sea prescrita por ‘competentes’ médicos.
- La nueva guía, incluida en la edición de agosto de una revista juvenil de la iglesia, no incluye cambios fundamentales en el estricto código de salud de la religión, pero las aclaraciones son significativas y parecen reflejar una creciente preocupación por la adhesión de los miembros jóvenes a las reglas.
- El artículo afirma que su objetivo es aclarar problemas que podrían ser confusos para los jóvenes acerca de la ‘Palabra de Sabiduría’ de la religión, un conjunto de reglas sobre qué alimentos y bebidas son buenos para los miembros y cuáles se deben evitar.
Las reglas prohíben el alcohol, el tabaco, las drogas ilegales, el café y el té, y se basan en lo que los miembros de la iglesia creen que fue una revelación de Dios al fundador Joseph Smith, en 1833. El rechazo de la fe al café ha generado curiosidad y más que algunas bromas, incluida una escena en el musical satírico de Broadway ‘The Book of Mormon’, en la cual aparecen tazas de café bailando en la pesadilla de un feligrés.
Las nuevas instrucciones sobre el café dejan claro que no hay un área gris que permita bebidas con base en esa infusión, y aluden a la amplia variedad que podría tentar a los miembros de la fe, ampliamente conocida como la iglesia mormona. ‘La palabra café no siempre está en el nombre de las bebidas que lo contienen.
Entonces, antes de probar lo que crees que es sólo el nuevo sabor de un batido, aquí hay un par de reglas generales: una, si estás en una cafetería (o en cualquier otra tienda que sea conocida por su café),es posible que la bebida contenga esa infusión, así que nunca compres tragos en cafeterías, o pregunta siempre si estos tienen café’, remarca el artículo.
Dos, las bebidas con nombres que incluyen café, moca, latte, expreso o cualquier cosa que termine en ‘ ccino ‘ generalmente tienen café, y van en contra de la Palabra de Sabiduría’. A medida que las cafeterías se han vuelto muy populares en Estados Unidos, más miembros jóvenes de la iglesia se sienten cómodos yendo a sitios como Starbucks y bebiendo café helado, expuso Patrick Mason, miembro de la iglesia y erudito religioso que es el líder de Historia y Cultura Mormona en la Universidad Estatal de Utah.
Para las generaciones pasadas, sólo entrar en uno de esos lugares se consideraba tabú, explicó. La guía desvanece las esperanzas de algunos miembros, que esperaban que la iglesia aflojara las reglas sobre esa bebida, consideró. Starbucks anunció recientemente que abriría su primera tienda independiente en la ciudad mormona de Provo, cerca de la Universidad Brigham Young, propiedad de la iglesia, el próximo año.
- ‘La iglesia claramente responde a los niveles de incumplimiento de la Palabra de Sabiduría actuales, más altos que en las generaciones anteriores’, expuso Mason.
- Jana Riess, miembro de la iglesia y autora, se sorprendió al descubrir que cuatro de cada 10 miembros activos de la iglesia menores de 51 años habían bebido café durante los seis meses anteriores, según una encuesta de 2016 que realizó para su libro ‘The Next Mormons: How Millennials Are Changing the LDS Church’ ( Los próximos mormones: cómo los milenios están cambiando la Iglesia de los Santos de los Últimos Días ).
- También descubrió que los religiosos más jóvenes están menos preocupados que los adultos por obedecer el código de salud, una de las formas en que la religión se distingue de otras.
Los líderes de la iglesia ocasionalmente han emitido aclaraciones similares basadas en el cambio de las normas sociales y los hábitos de comer y beber, explicó Mason. En 2012, aclararon que el código de salud no impedía que los miembros bebieran refrescos con cafeína.
Los líderes de la iglesia proporcionan instrucciones adicionales según sea necesario para guiar a los miembros sobre el código de salud, creado para el ‘beneficio físico y espiritual de los hijos de Dios’, según un comunicado enviado por el portavoz Eric Hawkins en nombre de la iglesia. La entidad se negó a decir por qué decidió emitir las nuevas aclaraciones en este momento.
Brandt Malone, un miembro de la iglesia de Detroit que presenta el podcast Mormon News Report, desearía que la sección sobre el café hubiera proporcionado orientación a los jóvenes sobre cómo ordenar y comportarse en cafeterías, que son un lugar común para reuniones de trabajo profesional.
‘Enseñemos a las personas cómo tomar las decisiones correctas y pensar por sí mismas en base a la construcción de su código de salud religioso’, indicó. Malone y Riess elogiaron la postura de la organización sobre el vapeo, lamentándose por la idea errónea de que los cigarrillos electrónicos sólo contienen saborizantes.
‘La mayoría de las vainas de vapeo tienen nicotina, que es altamente adictiva, y todas ellas contienen productos químicos nocivos’, remarca el artículo. El pasaje sobre la marihuana parece subrayar el deseo de la fe de crear un espacio para permitir que algunos miembros empleen cannabis medicinal, al tiempo que reitera que su uso recreativo está prohibido.
- La fe trabajó con legisladores estatales de Utah -muchos de ellos miembros de la iglesia y defensores de la utilización medicinal- para diseñar un programa apropiado a los fines de salud, el año pasado.
- Se están estudiando los usos médicos, pero al igual que muchos medicamentos para el dolor, como los opioides, la marihuana es una sustancia adictiva’, indica el artículo.
‘Esos componentes que crean hábito deben evitarse, excepto bajo el cuidado de un médico competente, y tienen que usarse únicamente según lo prescrito’. Para leer esta nota en inglés, : El café sigue estando prohibido para los mormones, incluso si se llama latte o mochaccino
¿Cómo puedo saber si el Libro de Mormón es verdadero?
La evidencia principal de la autenticidad o veracidad del Libro de Mormón procede de Dios mismo. Como se promete en el Libro de Mormón, cualquier persona puede saber acerca de su veracidad al leerlo y preguntar a Dios, con un corazón sincero y con verdadera intención, si es verdadero (véase Moroni 10:3–5 ).
¿Qué es lo que creen los mormones?
Los artículos de fe son trece declaraciones breves escritas por José Smith que resumen algunas de las doctrinas básicas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Se publicaron por primera vez en el periódico de la Iglesia ‘Times and Seasons’, en marzo de 1842.
- Se aceptaron formalmente como escritura en la conferencia general de la Iglesia el 10 de octubre de 1880.1.
- Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre, y en su Hijo Jesucristo, y en el Espíritu Santo.2.
- Creemos que los hombres serán castigados por sus propios pecados, y no por la transgresión de Adán.3.
Creemos que por la Expiación de Cristo, todo el género humano puede salvarse, mediante la obediencia a las leyes y ordenanzas del Evangelio.4. Creemos que los primeros principios y ordenanzas del Evangelio son: primero, Fe en el Señor Jesucristo; segundo, Arrepentimiento; tercero, Bautismo por inmersión para la remisión de los pecados; cuarto, Imposición de manos para comunicar el don del Espíritu Santo.5.
Creemos que el hombre debe ser llamado por Dios, por profecía y la imposición de manos, por aquellos que tienen la autoridad, a fin de que pueda predicar el evangelio y administrar sus ordenanzas.6. Creemos en la misma organización que existió en la Iglesia Primitiva, esto es, apóstoles, profetas, pastores, maestros, evangelistas, etc.7.
Creemos en el don de lenguas, profecía, revelación, visiones, sanidades, interpretación de lenguas, etc.8. Creemos que la Biblia es la palabra de Dios hasta donde esté traducida correctamente; también creemos que el Libro de Mormón es la palabra de Dios.9.
- Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que aún revelará muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios.10.
- Creemos en la congregación literal del pueblo de Israel y en la restauración de las Diez Tribus; que Sión (la Nueva Jerusalén) será edificada sobre el continente americano; que Cristo reinará personalmente sobre la tierra, y que la tierra será renovada y recibirá su gloria paradisíaca.11.
Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen.12. Creemos en estar sujetos a los reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar y sostener la ley.13.
¿Donde aparece Nefi en la Biblia?
¿Quién escribió este libro? – Nefi, hijo de Lehi, escribió este libro. Nefi fue un profeta y fue el primer gran líder del pueblo nefita tras haberse separado de los lamanitas. Sus escritos ponen de manifiesto que experimentó el poder redentor del Señor (véase 2 Nefi 4:15–35 ; 33:6 ) y deseó con toda su alma llevar la salvación a su pueblo (véase 2 Nefi 33:3–4 ).
¿Cómo se escribio la biblia mormona?
¿Por qué se llama el Libro de Mormón? – Después de cientos de años, el registro fue entregado a Mormón, un hombre que era un profeta y también un gran líder militar. Mormón condensó todos los escritos de varios libros en un solo volumen, grabado en delgadas hojas de metal, llamadas planchas.
¿Cómo son las bodas de los mormones?
Sellamiento – Los mormones creen que las relaciones en la familia, entre marido y mujer, y entre padres e hijos, pueden ser eternas a través de la autoridad del sacerdocio mormón, y es con las ceremonias que llaman de sellamiento que puede lograrse. La única parte rígida y sagrada de una boda en el templo es la ceremonia de sellamiento en sí.
Los sellamientos unen eternamente marido y mujer, y también niños y padres, y son una forma de vincular todas las generaciones humanas como una sola y única. Durante esta ceremonia de sellamiento no hay música, ni flores, ni lecturas. No se entrega la novia al marido, y no se permite tomar fotografías.
Es en realidad una ceremonia muy breve, los novios son llamados a la sala de sellado. La misma se divide en dos mitades. Por un lado hay varias filas de sillas para la familia e invitados, dignos, del novio, y en el otro lado hay varias filas para la familia e invitados, dignos, de la novia.
- En el centro de la sala de sellado hay un sencillo altar.
- En la sala de sellado hay grandes espejos paralelos que están colocados de tal forma que reflejan uno en el otro, de modo que cuando la novia y el novio se reflejan en el espejo, se ven repetidos infinidad de veces, representando así la eternidad.
Esta eternidad representada en los espejos simbolizan los antepasados que precedieron a la pareja, y la eternidad de los muchos descendientes que tendrán. De esta manera son generaciones humanas infinitas que están representadas por el infinito de los espejos.
El novio se arrodilla a un lado del altar, y la novia se arrodilla al otro lado. Durante la ceremonia ambos se miran a los ojos y se toman de las manos. Junto a ellos estará el oficiador, con sus blancas vestiduras, y será el encargado de sellar la unión matrimonial. El oficiador o sellador da consejos a la pareja, con respecto a cómo amarse y respetarse entre sí.
Luego recita el convenio de sellamiento, y los novios asienten, al igual que en los matrimonios fuera del templo. Los pronuncia marido y esposa por tiempo y por toda la eternidad. Este sellamiento no es sólo un compromiso y convenio entre los novios, sino entre ellos y Dios.
¿Qué es ser una mujer mormona?
Las mujeres santos de los últimos días, también conocidas como ‘ mormonas ‘, poseen cualidades divinas que les permiten desarrollar atributos especiales y espirituales para ser buenas esposas, madres e hijas en este tiempo y en el mundo venidero.
¿Cuánto es el diezmo de los mormones?
Para los miembros de La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el diezmo es un aspecto integral y natural de sus creencias y prácticas religiosas. Se trata de la donación del diez por ciento de sus ingresos a la Iglesia. El diezmo ha sido reconocido como una enseñanza basada en las escrituras.
- En el Antiguo Testamento, los profetas Abraham y Jacob describen el pago de los diezmos al sumo sacerdote Melquisedec.
- Los primeros líderes de la fe mormona, Joseph Smith y Brigham Young, aconsejaron a los miembros de la incipiente fe abrazar este principio.
- Entonces, el dinero era escaso, por lo que los miembros de la iglesia donaron productos de huerto, ganado e incluso tiempo para las necesidades de los miembros pobres de la comunidad.
En la actualidad, el dinero del diezmo se utiliza para varios propósitos, como la ayuda humanitaria y proyectos de bienestar ; la edificación, mantenimiento y funcionamiento de templos, centros de reuniones y otros edificios ; programas eclesiásticos de la Iglesia, entre los cuales se encuentra la enseñanza del evangelio y el realizar actividades para la juventud ; publicación y distribución de materiales didácticos; y el programa misional educativo y genealógico de la iglesia,
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Descargar fotos Todos los fondos otorgados a la Iglesia por sus miembros son considerados sagrados, Son ofrendas voluntarias que representan la fe y la dedicación de los miembros y se utilizan con una supervisión cuidadosa. Al igual que los miembros de muchos otros credos religiosos, los Santos de los Últimos Días creen que a través del pago de diezmo, se muestra gratitud a Dios y se reciben bendiciones tanto temporales como espirituales.
- El pago del diezmo es una decisión personal,
- Se paga en un sistema de honor.
- Nadie pide ver las declaraciones de ingresos o recibos de pago.
- Se entrega en un sobre cerrado y de manera discreta a los líderes locales ( obispo o a sus consejeros); quienes envían los fondos de los diezmos directamente a las oficinas generales de la iglesia, donde un consejo, compuesto por la Primera Presidencia, el Quórum de los Doce Apóstoles y el Obispado Presidente ; determina las formas específicas en que se usarán esos fondos sagrados.
Además del diezmo, los miembros fieles donan ofrendas de ayuno, Apartan un domingo al mes en el que se abstienen de alimentos y líquidos por dos comidas consecutivas; luego contribuyen, por lo menos, con la cantidad de dinero que hubieran gastado en ellas. Nota sobre la Guía de Estilo: Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestra Guía de estilo,
¿Qué quiere decir la palabra Mormón?
Individuos que practican la religión mormonismo, un desprendimiento del cristianismo creado por el estadounidense Joseph Smith en el siglo XIX. Se conoce popularmente como mormones a aquellos individuos que profesan la religión llamada mormonismo.
¿Quién escribió el libro de los mormones?
¿Quién escribió el Libro de Mormón? – El primer autor fue el profeta Nefi. Él abandonó Jerusalén junto con su familia aproximadamente 600 años antes del nacimiento de Cristo, y se embarcó hacia lo que hoy es América. Nefi le entregó el registro a su hermano menor Jacob, y él a su vez lo transfirió a su hijo Enós. Cada escritor dejó el registro en manos de alguien en quien confiaba.
¿Cuántos libros tiene el Libro de Mormón?
2. Alma, Helamán, Tercer y Cuarto Nefi, Mormón, Éter y Moroni. en el Libro de Mormón.
¿Qué es lo que creen los mormones?
Trece puntos básicos de creencia a los cuales se adhieren los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, José Smith los escribió originalmente en una carta dirigida a John Wentworth, editor del periódico Chicago Democrat, en respuesta al deseo que éste expresó de saber lo que creían los miembros de la Iglesia.
- Ese documento llegó a conocerse como la Carta a Wentworth, y se publicó por primera vez en el periódico de la Iglesia Times and Seasons, en marzo de 1842.
- El 10 de octubre de 1880, por el voto de los miembros de la Iglesia, los Artículos de Fe se aceptaron formalmente como Escritura y pasaron a formar parte de la Perla de Gran Precio.1 Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre, y en su Hijo Jesucristo, y en el Espíritu Santo.2 Creemos que los hombres serán castigados por sus propios pecados, y no por la transgresión de Adán.3 Creemos que por la Expiación de Cristo, todo el género humano puede salvarse, mediante la obediencia a las leyes y ordenanzas del Evangelio.4 Creemos que los primeros principios y ordenanzas del Evangelio son: primero, Fe en el Señor Jesucristo; segundo, Arrepentimiento; tercero, Bautismo por inmersión para la remisión de los pecados; cuarto, Imposición de manos para comunicar el don del Espíritu Santo.5 Creemos que el hombre debe ser llamado por Dios, por profecía y la imposición de manos, por aquellos que tienen la autoridad, a fin de que pueda predicar el evangelio y administrar sus ordenanzas.6 Creemos en la misma organización que existió en la Iglesia Primitiva, esto es, apóstoles, profetas, pastores, maestros, evangelistas, etc.7 Creemos en el don de lenguas, profecía, revelación, visiones, sanidades, interpretación de lenguas, etc.8 Creemos que la Biblia es la palabra de Dios hasta donde esté traducida correctamente; también creemos que el Libro de Mormón es la palabra de Dios.9 Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que aún revelará muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios.10 Creemos en la congregación literal del pueblo de Israel y en la restauración de las Diez Tribus; que Sión (la Nueva Jerusalén) será edificada sobre el continente americano; que Cristo reinará personalmente sobre la tierra, y que la tierra será renovada y recibirá su gloria paradisíaca.11 Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen.12 Creemos en estar sujetos a los reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar y sostener la ley.13 Creemos en ser honrados, verídicos, castos, benevolentes, virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres; en verdad, podemos decir que seguimos la admonición de Pablo: Todo lo creemos, todo lo esperamos; hemos sufrido muchas cosas, y esperamos poder sufrir todas las cosas.
Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Descargar fotos Nota sobre la Guía de Estilo: Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestra Guía de estilo,