Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Que Dice La Biblia Acerca De Los Tatuajes?

Que Dice La Biblia Acerca De Los Tatuajes
¿Estaba tatuado Jesús? El carnaval brasileño ha revelado, con la exposición gozosa y sensual de la desnudez, que el país ha sido contagiado por la fiebre de los tatuajes, los cuales estos dias han aparecido aún más a la luz del sol. Lo que pocos tatuados conocen es que esa práctica tenía un origen sagrado, para conseguir un contacto con los dioses.

  • El homo sapiens, desde que empezó a enterrar sus muertos, está fascinado por el misterio del más allá.
  • De ahí la costumbre de enterrar a los fallecidos con joyas y comida.
  • El primer tatuaje en la piel que se conoce data de hace unos 5.000 años, cuando fue descubierto, en la frontera entre Italia y Austria, un pastor congelado que tenía unas marcas en la rodilla y en la espalda.

Hoy, las iglesias consideran los tatuajes como algo mundano que estaría prohibido en la Biblia. Sin embargo, un texto del libro del Apocalipsis podría indicar que hasta Jesús llevaba un tatuaje en su muslo. El gusto por los tatuajes ha empezado a preocupar en Brasil a las Iglesias evangélicas ya que en el texto en la Biblia de Levítico, 19, 28 se lee textualmente: ‘No haréis ningún rasguño en vuestro cuerpo por un muerto, ni en tu cuerpo imprimas ninguna marca’, lo que equivaldría a prohibir los tatuajes.

  1. Sin embargo, ese texto lo que indica es que el pueblo de Israel, el primero en practicar una religión monoteísta, consideraba los tatuajes como una práctica de los paganos filisteos que los creyentes en el Dios único no debían imitar.
  2. Los creyentes mejor conocedores de la Biblia han encontrado, sin embargo, un texto en el Libro del Apocalipsis, el capítulo 19, versículo 16, según el cual Jesús tendría un tatuaje en su pierna.

El texto, según traducción del original de la Biblia de Jerusalén, habla del caballero del Apocalipsis, el Cristo, que ‘lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de los Señores’. De ser cierto, los creyentes se sentirían libres para usar tatuajes en su piel si el mismo Cristo lo usaba.

Varios teólogos evangelicos, expertos en estudios bíblicos, como Armando Taranto Neto y Carlos Augusto Vailatti, han salido al paso para explicar que puede tratarse de una traducción errónea del texto original griego que debería rezar así: ‘En el manto, es decir, sobre su nalga, tiene escrito el nombre’.

En ese caso el tatuaje estaría en el manto, a la altura de la pierna, y no en la piel de Jesús. Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites. Para defender esta traducción del texto original griego, algunos pastores evangélicos han desempolvado la edición crítica en cuatro volúmenes del exegeta inglés Henry Alford, la cual data de mediados del siglo XIX y que defiende que el segundo kai en el texto del Apocalipsis, que en griego significa ‘y’, sería un kai ‘exegético’, que podría significar también, ‘es decir’.

El tatuaje no estaría en el manto ‘y’ en el muslo de Cristo, sino ‘en el manto, es decir, a la altura del muslo’. Otros recuerdan que el libro del Apocalipsis es una obra simbólica y no histórica y por tanto ese texto hay que leerlo en sentido figurado y no real, como el que su mirada ‘era de fuego’.

Algunos pastores evangélicos están buscando un punto intermedio. Se esfuerzan para no prohibirle los tatuajes a sus fieles como supuestamente pide la Biblia, porque equivaldría a perder muchos devotos: la fiebre de los tatuajes, sobre todo en los jóvenes, parece imparable.

Así, en vez de prohibir los tatuajes están alertando a sus fieles a que, en vez de usar motivos mundanos o eróticos, prefieran temas evangélicos, como el de ‘Jesús salva’ o ‘Dios me lo dio’, frases que vemos también escritas en coches y camiones. Muchos pastores ignoran el origen sagrado de los tatuajes en la piel.

Por ejemplo, en el antiguo Egipto, hace tres mil años, el tatuaje, que se hacía con agujas de oro, estaba permitido sólo a las sacerdotisas que en algunas momias aparecen tatuadas con temas relacionados con la diosa de la fertilidad. En la famosa momia de la sacerdotisa Amunet, hallada en Tebas, se puede observar un tatuaje en la zona pélvica baja.

De tener orígenes en lo sagrado, los tatuajes fueron perdiendo, a través de las culturas, esa caraterística para adquirir otros significados. Entre los romanos se usaban también para indicar una jerarquía. Se tatuaba a los esclavos para demostrar su pertenencia a su dueño. Este aspecto negativo se recuperó en los tiempos modernos, durante el nazismo, cuando a los condenados a los campos de concentración se les marcaba en el brazo.

En Occidente, durante la Edad Media, los tatuajes fueron prohibidos y castigados por la Iglesia Católica que los permitía sólo a los soldados de las Cruzadas como método para reconocerles si morían en el campo de batalla. Hoy, tanto los católicos como los evangélicos empiezan a ser menos exigentes en la prohibición de los tatuajes, aunque ambas iglesias no quieren ni oir hablar del texto del Apocalipsis que dejaría entender que también Jesús estaba tatuado.

¿Qué significan los tatuajes en la Biblia?

Tanto es así que la Biblia incluso hace mención a esta cuestión. No se refiere a los tatuajes expresamente, pero sí sobre las marcas en la piel. En Levítico 19:28, se dice de manera explícita: ‘No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor’.

¿Qué dice la Biblia Reina Valera acerca de los tatuajes?

¿Qué dice la Biblia sobre los tatuajes? – Analizando lo que leímos anteriormente podemos darnos cuenta que los tatuajes tienen un origen oscuro, basado en rendir culto, a lo que estas culturas antiguas llamaban dioses, pero a los que la Biblia claramente llama demonios (Dt 32:17; 1 Co 10:20).

  • Por esta razón, el Señor le dejo muy claro al pueblo de Israel que esas señales o marcas que se imprimían en la piel las naciones paganas, era un culto a sus ídolos muertos.
  • Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna.
  • Yo Jehová (Levítico 19:28).
  • Como cristianos, siendo lavados por la sangre de Jesucristo, no podemos participar de las cosas del mundo y de las cosas de Dios al mismo tiempo.
See also:  Que Es Un Profeta De Dios Segun La Biblia?

Porque la Biblia enseña que el fin de esta práctica era el culto a los ídolos muertos o demonios. No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios (1 Corintios 10:21).

Hoy en día, no puede ser posible que una persona haciéndose llamar cristiano o cristiana (seguidor de Cristo), tenga deseos en su corazón de imprimir estas señales satánicas, las cuales van en contra de la voluntad de Dios. Por lo tanto, esto da a entender dos cosas: «su vida espiritual está muerta (sin oración, ni lectura de la palabra)» o «nunca ha nacido de nuevo»,

Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo (1 Pedro 1:14-16).

Por otro lado, si ya viniste a Cristo con tatuajes en tu cuerpo no tienes por qué preocuparte, no es necesario quitarlos pues ya Dios te ve como un hombre nuevo y limpio. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas (2 Corintios 5:17).

En conclusión, la Biblia nos dice «Glorificad a Dios en vuestro cuerpo» (1 Corintios 6:19-20). Por lo Tanto, guardemos nuestros cuerpos porque es templo del Espíritu Santo. ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es (1 Corintios 3:16-17).

¿Qué dice la Biblia sobre el cuidado de nuestro cuerpo?

Nuestro cuerpo es un templo de Dios – Una de las grandes bendiciones que recibimos cuando vinimos a la tierra es la de un cuerpo físico. Para llegar a ser como nuestro Padre Celestial necesitamos un cuerpo físico; nuestros cuerpos son tan importantes que el Señor los llamó templos de Dios (véase 1 Corintios 3:16–17 ; 6:19–20 ).

  • Nuestro cuerpo es santo.
  • Debido a que nuestro cuerpo es importante, nuestro Padre Celestial desea que lo cuidemos bien.
  • Él sabe que podemos ser más felices y mejores personas si gozamos de una buena salud.
  • El Espíritu Santo puede estar con nosotros si nuestro cuerpo y nuestra mente están limpios.
  • Nuestro Padre sabe que nos enfrentamos a la tentación de tratar a nuestro cuerpo imprudentemente o de poner dentro de él substancias nocivas; por esa razón, Él nos ha dicho qué es lo bueno y lo malo para nuestra salud.

La mayor parte de la información que Dios nos ha dado concerniente a la buena salud se encuentra registrada en Doctrina y Convenios 89, A esta revelación se le llama la Palabra de Sabiduría. Para ser dignos de entrar al templo, debemos obedecer la Palabra de Sabiduría; si no lo hacemos, el Espíritu del Señor se retira de nosotros.

¿Qué dice Jesús de los tatuajes?

¿Estaba tatuado Jesús? El carnaval brasileño ha revelado, con la exposición gozosa y sensual de la desnudez, que el país ha sido contagiado por la fiebre de los tatuajes, los cuales estos dias han aparecido aún más a la luz del sol. Lo que pocos tatuados conocen es que esa práctica tenía un origen sagrado, para conseguir un contacto con los dioses.

El homo sapiens, desde que empezó a enterrar sus muertos, está fascinado por el misterio del más allá. De ahí la costumbre de enterrar a los fallecidos con joyas y comida. El primer tatuaje en la piel que se conoce data de hace unos 5.000 años, cuando fue descubierto, en la frontera entre Italia y Austria, un pastor congelado que tenía unas marcas en la rodilla y en la espalda.

Hoy, las iglesias consideran los tatuajes como algo mundano que estaría prohibido en la Biblia. Sin embargo, un texto del libro del Apocalipsis podría indicar que hasta Jesús llevaba un tatuaje en su muslo. El gusto por los tatuajes ha empezado a preocupar en Brasil a las Iglesias evangélicas ya que en el texto en la Biblia de Levítico, 19, 28 se lee textualmente: ‘No haréis ningún rasguño en vuestro cuerpo por un muerto, ni en tu cuerpo imprimas ninguna marca’, lo que equivaldría a prohibir los tatuajes.

  1. Sin embargo, ese texto lo que indica es que el pueblo de Israel, el primero en practicar una religión monoteísta, consideraba los tatuajes como una práctica de los paganos filisteos que los creyentes en el Dios único no debían imitar.
  2. Los creyentes mejor conocedores de la Biblia han encontrado, sin embargo, un texto en el Libro del Apocalipsis, el capítulo 19, versículo 16, según el cual Jesús tendría un tatuaje en su pierna.

El texto, según traducción del original de la Biblia de Jerusalén, habla del caballero del Apocalipsis, el Cristo, que ‘lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de los Señores’. De ser cierto, los creyentes se sentirían libres para usar tatuajes en su piel si el mismo Cristo lo usaba.

Varios teólogos evangelicos, expertos en estudios bíblicos, como Armando Taranto Neto y Carlos Augusto Vailatti, han salido al paso para explicar que puede tratarse de una traducción errónea del texto original griego que debería rezar así: ‘En el manto, es decir, sobre su nalga, tiene escrito el nombre’.

En ese caso el tatuaje estaría en el manto, a la altura de la pierna, y no en la piel de Jesús. Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites. Para defender esta traducción del texto original griego, algunos pastores evangélicos han desempolvado la edición crítica en cuatro volúmenes del exegeta inglés Henry Alford, la cual data de mediados del siglo XIX y que defiende que el segundo kai en el texto del Apocalipsis, que en griego significa ‘y’, sería un kai ‘exegético’, que podría significar también, ‘es decir’.

  • El tatuaje no estaría en el manto ‘y’ en el muslo de Cristo, sino ‘en el manto, es decir, a la altura del muslo’.
  • Otros recuerdan que el libro del Apocalipsis es una obra simbólica y no histórica y por tanto ese texto hay que leerlo en sentido figurado y no real, como el que su mirada ‘era de fuego’.
See also:  Que Parte De La Biblia Habla De Los Médicos?

Algunos pastores evangélicos están buscando un punto intermedio. Se esfuerzan para no prohibirle los tatuajes a sus fieles como supuestamente pide la Biblia, porque equivaldría a perder muchos devotos: la fiebre de los tatuajes, sobre todo en los jóvenes, parece imparable.

Así, en vez de prohibir los tatuajes están alertando a sus fieles a que, en vez de usar motivos mundanos o eróticos, prefieran temas evangélicos, como el de ‘Jesús salva’ o ‘Dios me lo dio’, frases que vemos también escritas en coches y camiones. Muchos pastores ignoran el origen sagrado de los tatuajes en la piel.

Por ejemplo, en el antiguo Egipto, hace tres mil años, el tatuaje, que se hacía con agujas de oro, estaba permitido sólo a las sacerdotisas que en algunas momias aparecen tatuadas con temas relacionados con la diosa de la fertilidad. En la famosa momia de la sacerdotisa Amunet, hallada en Tebas, se puede observar un tatuaje en la zona pélvica baja.

De tener orígenes en lo sagrado, los tatuajes fueron perdiendo, a través de las culturas, esa caraterística para adquirir otros significados. Entre los romanos se usaban también para indicar una jerarquía. Se tatuaba a los esclavos para demostrar su pertenencia a su dueño. Este aspecto negativo se recuperó en los tiempos modernos, durante el nazismo, cuando a los condenados a los campos de concentración se les marcaba en el brazo.

En Occidente, durante la Edad Media, los tatuajes fueron prohibidos y castigados por la Iglesia Católica que los permitía sólo a los soldados de las Cruzadas como método para reconocerles si morían en el campo de batalla. Hoy, tanto los católicos como los evangélicos empiezan a ser menos exigentes en la prohibición de los tatuajes, aunque ambas iglesias no quieren ni oir hablar del texto del Apocalipsis que dejaría entender que también Jesús estaba tatuado.

¿Qué opina la iglesia de los tatuajes?

En principio, la Iglesia no se opone a los tatuajes, porque no hay mal intrínseco en ellos.

¿Qué dice la Biblia acerca de la belleza física?

12 Versículos de la Biblia sobre la Belleza « Que Dice La Biblia Acerca De Los Tatuajes »

Toda tú eres bella, amada mía; no hay en ti defecto alguno. Que la belleza de ustedes no sea la externa, que consiste en adornos tales como peinados ostentosos, joyas de oro y vestidos lujosos. Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Esta sí que tiene mucho valor delante de Dios. Engañoso es el encanto y pasajera la belleza; la mujer que teme al S eñor es digna de alabanza. ¡Levántate y resplandece, que tu luz ha llegado! ¡La gloria del S eñor brilla sobre ti! Pero el S eñor le dijo a Samuel: —No te dejes impresionar por su apariencia ni por su estatura, pues yo lo he rechazado. La gente se fija en las apariencias, pero yo me fijo en el corazón. Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! En cuanto a las mujeres, quiero que ellas se vistan decorosamente, con modestia y recato, sin peinados ostentosos, ni oro, ni perlas ni vestidos costosos. Que se adornen más bien con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan servir a Dios. Por tanto, no nos desanimamos. Al contrario, aunque por fuera nos vamos desgastando, por dentro nos vamos renovando día tras día. La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre. Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica. Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán o beberán; ni por su cuerpo, cómo se vestirán. ¿No tiene la vida más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa? Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó.

: 12 Versículos de la Biblia sobre la Belleza

¿Qué contamina el cuerpo según la Biblia?

1 Entonces se acercaron a Jesús ciertos a escribas y b fariseos de Jerusalén, diciendo: 2 ¿Por qué quebrantan tus discípulos la a tradición de los ancianos?, pues no se lavan las manos cuando comen pan.3 Y respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 4 Porque Dios mandó, diciendo: a Honra a tu padre y a tu madre, y: El que maldiga al padre o a la madre, b ciertamente morirá.5 Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte, 6 ya no tiene que honrar a su padre o a su madre con socorro.

Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.7 ¡Hipócritas! Bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: 8 a Este pueblo con sus labios me honra, mas su b corazón lejos está de mí.9 En vano me honran, enseñando como a doctrinas b mandamientos de hombres.10 Y llamando hacia sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: 11 No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la a boca, eso contamina al hombre.12 Entonces, acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando oyeron esta palabra? 13 Pero respondiendo él, dijo: Toda a planta que no plantó mi Padre Celestial será desarraigada.14 Dejadlos; son a ciegos guías de ciegos; y si el ciego guía al ciego, ambos caerán en el hoyo.15 Y respondiendo Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola.16 Y Jesús dijo: ¿También vosotros estáis aún sin entendimiento? 17 ¿No entendéis, aún, que todo lo que entra en la boca va al vientre y es echado en la letrina? 18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y eso contamina al hombre.19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios y las blasfemias.20 Estas cosas son las que a contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.21 Y saliendo Jesús de allí, se fue a las regiones de Tiro y de Sidón.22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquellos alrededores clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.23 Pero él no le respondió palabra.

See also:  Cuantos Libros Tiene La Biblia Cristiana?

Entonces, acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros.24 Y él, respondiendo, dijo: No soy a enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de b Israel,25 Entonces, ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! 26 Y respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los a perrillos,27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus señores.28 Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Oh mujer, grande es tu a fe ; hágase contigo como quieres.

¿Qué nos dice Génesis 3 19?

1 Ahora bien, la a serpiente era b astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho, la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de ningún árbol del huerto? 2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer, 3 mas del fruto del a árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comeréis de él ni lo tocaréis, para que no muráis.4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: a No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día en que comáis de él serán abiertos vuestros a ojos y seréis como dioses, b conociendo el bien y el mal.6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era a agradable a los ojos y b deseable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto y c comió ; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.7 Y fueron abiertos los ojos de ambos, y supieron que estaban a desnudos,

Entonces cosieron hojas de higuera y se hicieron b delantales,8 Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto a al aire del día; y se escondieron el hombre y su mujer de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.9 Y llamó Jehová Dios al hombre y le dijo: ¿Dónde estás? 10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.11 Y le dijo: ¿Quién te ha dicho que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del cual yo te mandé que no comieses? 12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me a engañó, y comí.14 Y Jehová Dios dijo a la a serpiente : Por cuanto esto hiciste, b maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu vientre te arrastrarás y polvo comerás todos los días de tu vida.15 Y pondré a enemistad entre tú y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; b esta te c herirá en la cabeza, y tú le herirás en el d calcañar,16 A la a mujer dijo: b Multiplicaré en gran manera tus c dolores en tus embarazos; con dolor darás a luz los d hijos ; y tu deseo será para tu e marido, y él se f enseñoreará de ti.17 Y a Adán dijo: Por cuanto obedeciste la voz de tu mujer y comiste del árbol del cual te mandé, diciendo: No comerás de él; a maldita será la tierra por tu causa; con b dolor comerás de ella todos los días de tu vida.18 a Espinos y cardos te producirá, y comerás hierba del campo; 19 con el a sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues b polvo eres y al polvo volverás.20 Y llamó Adán el nombre de su mujer Eva, por cuanto ella fue la a madre de todos los vivientes.21 Y Jehová Dios hizo a Adán y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.22 Y a dijo Jehová Dios: He aquí el b hombre ha llegado a ser como uno de c nosotros, d conociendo el bien y el mal.

Ahora, pues, no sea que alargue su mano y tome también del árbol de la vida, y coma y viva para siempre, 23 por tanto, lo sacó Jehová Dios del huerto de a Edén, para que labrase la tierra de la que fue tomado.24 Echó, pues, fuera al hombre y puso al oriente del huerto de Edén a querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del b árbol de la vida,

¿Qué sentido tiene hacerse un tatuaje?

La psicología detrás de los tatuajes: ¿Por qué decidimos marcarnos para siempre? Llega el calor y desterramos chaquetas, bufandas y pantalones largos, que sustituimos por camisetas de tirantes, bermudas y gafas de sol. Salen de las madrigueras las pecas que surgen con los primeros rayos de sol y, en los todavía poco bronceados brazos y piernas, vemos tatuajes.

Estas marcas especiales, que muchos llevan, no ven la luz bajo los jerseys del invierno, pero se pasean y lucen durante los meses estivales. Si hace apenas unas décadas los tatuajes eran una algo excepcional, ahora están más que normalizados; cada vez son más los que deciden grabar recuerdos en su piel,

«Hay dos motivos por los que las personas pueden hacerse un tatuaje, uno de ellos es subrayar la propia identidad y el otro inmortalizar momentos, tanto los que fueron felices como aquellos que nos han dejado una herida psicológica», explica la psicóloga Sheila Estévez Vallejo.

¿Cuál es el significado de los tatuajes?

Tatuajes de símbolos y su significado – Los símbolos son representaciones iconográficas de conceptos universales como el amor, la libertad, la justicia, o la esperanza. Todos los tatuajes pueden ser considerados símbolos, pero existen algunos diseños que, por la simbología asociada, se utilizan como tatuajes de protección. Estos son algunos símbolos y su significado

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *