Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Que Dice La Biblia De Los Gobiernos Terrenales?

Que Dice La Biblia De Los Gobiernos Terrenales
Los gobiernos terrenales y el Reino de Dios Los gobiernos terrenales y el Reino de Dios Capítulo 36 El presidente Brigham Young, colonizador, estadista y primer gobernador de Utah, honró y sirvió a su gobierno. En julio de 1846, cuando los santos se preparaban para su jornada desde Iowa al Valle del Lago Salado, el gobierno de los Estados Unidos les pidió ayuda en la guerra contra México.

Aunque el gobierno nunca había apoyado a los santos durante las dificultades que sufrieron en Misuri e Illinois, el presidente Young ordenó el reclutamiento del Batallón Mormón para ayudarle en esa guerra y prometió a sus integrantes que, si se comportaban correctamente, no habrían de participar en la lucha.

Esta promesa se cumplió. Asimismo, el enlistamiento del Batallón Mormón otorgó algún dinero para ayudar a los santos en su éxodo hacia el Oeste norteamericano. Quinientos hombres salieron de los Campos de Israel en su afanosa marcha de más de 3.000 kilómetros hacia California y el Océano Pacífico.

  • Refiriéndose a aquellos voluntarios, el presidente Young dijo: ‘Nunca recuerdo a esa pequeña compañía de hombres sin pensar, ‘Dios los bendiga siempre y para siempre’.
  • Todo eso lo hicimos para demostrarle a nuestro gobierno que éramos leales’ ( DBY, 476).
  • El presidente Young alentó siempre a los santos a ser leales a su gobierno, a obedecer sus leyes y a elegir a personas virtuosas y de integridad para los cargos públicos.

Si una nación infringe leyes saludables y oprime a cualquiera de sus ciudadanos o a otro país hasta rebosar la copa de su iniquidad mediante acciones que estén perfectamente bajo su control, Dios arrancará del poder a sus autoridades, y éstas pasarán al olvido; y Él tomará a otro pueblo, aun a los pobres y despreciados, a los que sean un escarnio y un oprobio entre las naciones populares, y les conferirá poder y sabiduría; y progresarán y prosperarán hasta llegar a ser un gran país en la tierra ( DBY, 357).

Dios hace que los imperios fuertes y potentes alcancen la cima de la grandeza humana para llevar a cabo sus inescrutables propósitos y, cuando así lo desea, los derrumba y arroja en el olvido de la antigüedad. Todos estos cambios extraordinarios están señalando y preparando el camino para inaugurar Su Reino en tiempos venideros, el cual permanecerá para siempre y progresará en grandeza y poder hasta el día en que una sagrada y perdurable paz religiosa y política causará que el corazón de los pobres de la humanidad se regocijen en el Santo de Israel, al reconocer que Su Reino existe triunfal en todo lugar ( DBY, 357).

Un gobierno teocrático aquel en el que todas las leyes se promulgan y administran en justicia y cuyos oficiales poseen esa potestad que procede del Todopoderoso ( DBY, 354). Si el Reino de Dios o un gobierno teocrático se estableciera en la tierra, mucho de lo que hoy se practica sería abolido ( DBY, 354).

No se permitiría que una comunidad se dispusiera en oposición a otra para obligarla a obedecer sus normas; una religión no podría perseguir a otra porque no esté de acuerdo con sus propias creencias y su modo de adoración. Cada uno sería protegido en el disfrute de sus derechos religiosos y sociales y no habría nación, gobierno, comunidad ni persona que poseyese el privilegio de infringir los derechos de otros; ninguna comunidad cristiana se levantaría para perseguir a otra ( DBY, 354).

Quienquiera que viva hasta el día en que el Reino de Dios se encuentre establecido en la tierra en su totalidad podrá ver a un gobierno que protegerá los derechos de toda persona. Si ese gobierno estuviese reinando actualmente veríamos a los católicos romanos, a los católicos griegos, a los episcopales, a los presbiterianos, a los metodistas, a los cuáqueros, a los tembladores, a los hindúes, a los musulmanes y a toda clase de gente devota estrictamente protegida en sus derechos civiles y en su privilegio de adorar a quien, lo que y cuando le plazca sin que interfiera en los derechos de otros.

  1. ¿Podría cualquier persona honrada en su sano juicio desear una libertad mayor? ( DBY, 355).
  2. ¿Cómo puede perdurar un gobierno libremente elegido? Hay una sola manera de lograrlo.
  3. Puede, sí, perdurar, pero ¿cómo? Puede perdurar como perdura el gobierno de los cielos, basándose en la roca eterna de la verdad y la virtud; y tal es el único fundamento sobre el cual cualquier gobierno puede perdurar ( DBY, 355).

Me agradan los buenos gobiernos y que entonces se administren sabia y justamente. El gobierno de los cielos, si fuese administrado con perversidad, llegaría a ser uno de los peores gobiernos sobre la faz de la tierra. No importa cuán bueno sea un gobierno, a menos que hombres sabios lo administren, se convertirá en un gobierno maligno ( DNW, 3 de junio, 1863, 2.) Ningún ser estará en condiciones de reinar, gobernar o mandar hasta no haberse sujetado a la obediencia de la ley y demostrar que, al magnificar la ley que lo rige, es digno de ser el amo de esa ley ( DBY, 357).

  • Capaz de comunicar al nivel del entendimiento de la gente, de acuerdo con su capacidad, toda información pertinente a la correcta administración gubernamental.
  • Dicha persona deberá entender cuáles son las normas administrativas que habrán de beneficiar más a la nación.
  • Deberá asimismo poseer el conocimiento y la disposición para ejercer sabiamente el poder para designar, hasta donde constitucionalmente le corresponda, y escoger sólo a hombres buenos y capaces como funcionarios.

Deberá no sólo cumplir con los deseos legítimos y justos de sus electores, sino también ser capaz de ayudarles a entender y perfeccionar sus opiniones. Y todo buen funcionario en una administración propiamente elegida deberá trabajar en forma permanente para asegurar los derechos de todos, no importa cuál fuese su secta o su partido ( DBY, 363).

Un pueblo debe dedicar sus sentimientos, su inspiración y su fe para escoger a la mejor persona como Presidente, aunque sólo tenga patatas y sal para alimentarse, una persona que no aspire a ser más importante que la gente que lo elija, sino que se contente con vivir como la gente vive, vestirse como la gente se viste y en todo buen sentido ser parte de ella ( DBY, 363).

Queremos que para gobernar la nación haya hombres que aprecien más y se interesen más en el bienestar del pueblo en vez del oro y la plata, la fama o la popularidad ( DBY, 364). El dominio de sí mismo es la base de todo gobierno verdadero y eficaz, ya sea en los cielos o en la tierra Un gobierno en manos de gente inicua terminará en la miseria, pero en manos de los justos es imperecedero en tanto que su poder se extienda a los cielos ( DBY, 355).

Si vivimos nuestra religión, honramos a nuestro Dios y Su sacerdocio, honraremos también a todo gobierno y ley saludables que exista en la tierra En las diversas naciones, reinos y gobiernos del mundo pueden encontrarse leyes, ordenanzas y estatutos tan buenos como puedan crearse para los mortales ( DBY, 358).

¿Somos un pueblo político? Sí, en verdad muy político. Pero, ¿a qué partido pertenecen o por cuál votarán? Les diré por quiénes votaremos: votaremos por el hombre que haya de proteger los principios de la libertad civil y religiosa, el hombre de mayor conocimiento y que posee el mejor corazón y el mejor cerebro como estadista; y no nos importa en lo más mínimo que sea liberal, demócrata o republicano o cualquier otra cosa.

Tal es nuestra política ( DBY, 358). Nosotros, como todo otro buen ciudadano, debemos procurar que se elija a hombres que sientan la obligación y responsabilidades a las que un pueblo poderoso les somete, que sientan y reconozcan la importante tarea que se les ha encomendado por medio de la voz del pueblo al llamárseles a administrar la ley ( DBY, 362).

¿A quiénes deseamos como funcionarios públicos? Como gobernantes, presidentes y estadistas, así como para cada cargo de confianza y responsabilidad, queremos a los mejores que podamos encontrar; y cuando los hayamos conseguido, oraremos por ellos y depositaremos en ellos nuestra confianza y nuestra influencia para que cumplan con la voluntad de Dios y se conserven a sí mismos y conserven al pueblo en la verdad y en la justicia ( DBY, 358).

¿Por qué deben los gobiernos basarse en las leyes de Dios para tener éxito? ¿Qué le acontecerá a cualquier gobierno que no se base en principios de justicia? (Como ejemplos de estos resultados, consideren el establecimiento y la caída de los reinos de los nefitas y de los lamanitas en diversas épocas del Libro de Mormón.) De acuerdo con el presidente Young, ¿cuál es el propósito de los gobiernos terrenales? (Véase también D. y C.134:1.) ¿Cuán diferente sería la sociedad si se estableciera en la tierra un gobierno teocrático (dirigido por Dios)? ¿Cuál es, al parecer del presidente Young, la mayor libertad que un gobierno teocrático proveería? (Véase también D. y C.134:4, 7, 9.)

¿Qué cualidades debe poseer un líder de gobierno? Si los líderes gubernamentales son inteligentes, bien informados e industriosos, ¿por qué es importante que también posean cualidades tales como la honradez y la virtud? ¿Por qué un candidato a gobernante debe tener experiencia en ser gobernado antes de estar capacitado para gobernar? ¿Por qué es importante que los líderes demuestren haber sido obedientes a la ley?

¿Por qué ‘el dominio de sí mismo’ es tan importante para tener éxito como gobierno terrenal? ¿De qué modo puede la rectitud de un pueblo al ser gobernado influir en el éxito de su gobierno? ¿Por qué es importante que votemos cuando se nos da el privilegio de hacerlo? ¿Cómo deberían ustedes decidir por quiénes habrán de votar? ¿Cómo podrían cumplir con su deber de ser ciudadanos responsables? (Véase también D. y C.134:5–6.)

See also:  Por Quien Esta Escrita La Biblia?

: Los gobiernos terrenales y el Reino de Dios

¿Qué dice la Biblia de los gobiernos corruptos?

Antiguo Testamento – – El importante profeta Isaías ya aseguraba en el siglo VIII antes de Cristo que ‘el que rehúsa ganancias fraudulentas, el que se sacude la palma de la mano para no aceptar soborno, el que se tapa las orejas para no oír hablar de sangre, y cierra sus ojos para no ver el mal.

  1. Ese morará en las alturas, subirá a refugiarse en la fortaleza de las peñas, se le dará su pan y tendrá el agua segura’.
  2. Is.33, 15-16).
  3. El libro del Levítico, uno de los que forma el Pentateuco y escrito unos 1.500 años a.C cita también: ‘no hurtaréis; no mentiréis ni os defraudaréis unos a otros’ (Lv 19, 11).

En él igualmente aparece que ‘no haréis sentencias injustas, ni cometeréis injusticias en pesos y medidas. Tened balanza, pesas y medidas exactas ‘ (Lv 19, 35). – El Deuteronomio, otro de los grandes libros del AT muestra referencias claras: ‘no torcerás el derecho, no harás acepción de personas, no aceptarás soborno, porque el soborno cierra los ojos de los sabios y corrompe las palabras de los justos’.

  • Dt, 16, 19).
  • En otro punto escribe que ‘maldito quien acepte soborno para quitar la vida a un inocente’ (Dt 27, 25).
  • También el libro de los Salmos contiene distintas referencias a esta lacra.
  • No morará en mi casa quien cometa fraude’ (Sal 101, 7).
  • No juntes mi alma con los pecadores, ni mi vida con los hombres sanguinarios, que tienen en sus manos la infamia, y su diestra repleta de soborno’ (Sal 26, 10).

– En el libro de Samuel, por ejemplo, se citan también los presentes como agasajo para conseguir favores: ‘sus hijos no siguieron su camino: fueron atraídos por el lucro, aceptaron regalos y torcieron el derecho’ (I Sam 8, 3). El profeta Daniel tiene un mensaje para un colectivo cuestionado.

¿Qué dice la Biblia de obedecer a los gobernantes?

Romanos 13:1-14 Solo Dios puede darle autoridad a una persona, y es él quien les ha dado poder a los gobernantes que tenemos. Por lo tanto, debemos obedecer a las autoridades del gobierno. Quien no obedece a los gobe | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora Solo Dios puede darle autoridad a una persona, y es él quien les ha dado poder a los gobernantes que tenemos.

Por lo tanto, debemos obedecer a las autoridades del gobierno. Quien no obedece a los gobernantes, se está oponiendo a lo que Dios ordena. Y quien se oponga será castigado, porque los que gobiernan no están para meterles miedo a los que se portan bien, sino a los que se portan mal. Si ustedes no quieren tenerles miedo a los gobernantes, hagan lo que es bueno, y los gobernantes hablarán bien de ustedes.

Porque ellos están para servir a Dios y para beneficiarlos a ustedes. Pero si ustedes se portan mal, ¡pónganse a temblar!, porque la espada que ellos llevan no es de adorno. Ellos están para servir a Dios, pero también para castigar a los que hacen lo malo.

Así que ustedes deben obedecer a los gobernantes, no solo para que no los castiguen, sino porque eso es lo correcto. Los gobernantes están al servicio de Dios, y están cumpliendo un deber. Por eso pagan ustedes sus impuestos. Así que páguenle a cada uno lo que deban pagarle, ya sea que se trate de impuestos, contribuciones, respeto o estimación.

No le deban nada a nadie. La única deuda que deben tener es la de amarse unos a otros. El que ama a los demás ya ha cumplido con todo lo que la ley exige. En la ley hay mandatos como estos: «No sean infieles en su matrimonio. No maten. No roben. No se dejen dominar por el deseo de tener lo que otros tienen.» Estos mandamientos, y todos los demás, pueden resumirse en uno solo: «Cada uno debe amar a su prójimo, como se ama a sí mismo.» El amor no causa daño a nadie.

Cuando amamos a los demás, estamos cumpliendo toda la ley. Estamos viviendo tiempos muy importantes, y ustedes han vivido como si estuvieran dormidos. ¡Ya es hora de que despierten! Ya está muy cerca el día en que Dios nos salvará; mucho más cerca que cuando empezamos a creer en Jesús. ¡Ya casi llega el momento! Así que dejemos de pecar, porque pecar es como vivir en la oscuridad.

Hagamos el bien, que es como vivir en la luz. Controlemos nuestros deseos de hacer lo malo, y comportémonos correctamente, como si todo el tiempo anduviéramos a plena luz del día. No vayamos a fiestas donde haya desórdenes, ni nos emborrachemos, ni seamos vulgares, ni tengamos ninguna clase de vicios.

  1. No busquemos pelea ni seamos celosos.
  2. Más bien, dejemos que Jesucristo nos proteja.
  3. TLA: Traducción en Lenguaje Actual Compartir : Romanos 13:1-14 Solo Dios puede darle autoridad a una persona, y es él quien les ha dado poder a los gobernantes que tenemos.
  4. Por lo tanto, debemos obedecer a las autoridades del gobierno.

Quien no obedece a los gobe | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora

¿Qué significa la palabra gobierno en la Biblia?

Si Cristo reina como la autoridad suprema sobre su reino y nosotros somos sus súbditos, nuestras vidas deben ser gobernadas por él. ¿Qué significa, exactamente, ser gobernados por Jesús? Según el diccionario, gobernar significa ‘guiar, dirigir, controlar todas las acciones y comportamientos de quienes están bajo autoridad’.

Se debe permitir que Jesús controle todas nuestras acciones y conductas, incluidos todos nuestros pensamientos, palabras y acciones. La Biblia nos dice: ‘El señorea con su poder para siempre; sus ojos atalayan sobre las naciones; los rebeldes no serán enaltecidos. Selah’ (Salmo s 66:7) y: ‘Jehová estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todos’ (Salmo s 103:19),

Amados, nuestro Dios no está ni siquiera un poco ansioso acerca de Satanás. Con solo una palabra de la boca de nuestro Señor, Satanás se habrá ido para siempre, atormentado por la eternidad. Por lo tanto, no debemos temer ningún mal. Dios gobierna suprema y poderosamente en su propio reino, el que ha establecido en los corazones de su pueblo.

Jesús dijo: ‘He aquí el reino de Dios está entre vosotros’ (Lucas 17:21), Es dentro de este reino, el reino de nuestros corazones, que Cristo gobierna supremamente sobre su pueblo, guiándonos, sanándonos, gobernando nuestras acciones y comportamiento. Los profetas hablaron del reinado de Jesús por toda la eternidad.

‘Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite’ (Isaías 9:7), Sin embargo, este versículo también tiene otro poderoso significado: Siempre debemos aumentar nuestra sumisión al gobierno de nuestro Rey. ¿Puedes decir honestamente que, día tras día, el gobierno de Jesús sobre ti aumenta? ¿Estás sometiendo tu comportamiento cada vez más a su autoridad? El autor nos dice que en el Antiguo Testamento, Dios habló a su pueblo a través de los profetas, pero hoy el Señor ha elegido hablar a través de su Hijo (ver Hebreos 1:1–2).

Jesús es el mensaje explícito de Dios para nosotros, el Verbo divino hecho carne. A su vez, el Padre nos ha enviado el Espíritu Santo hoy para recordarnos las palabras que Jesús pronunció mientras estuvo en la tierra. Así, Jesús nos gobierna por la Palabra de Dios revelada. La Biblia es el cetro de nuestro gobernante con el que nos da a conocer su Palabra.

Si deseas oír el testimonio de un hombre que fue gobernado por la Palabra escrita de Dios, léelo en el Salmo 119:11: ‘En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti’.

¿Cuando los injustos gobiernan?

‘Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; Mas cuando domina el impío, el pueblo gime.’ Proverbios 29:2 RVR1960.

¿Cómo debemos orar por los gobernantes?

Te pedimos que te dignes iluminar a nuestros gobernantes y unirlos en un solo corazón, en el de Jesús. Luz y unión venimos a implorar de Ti, Espíritu Santo, Tú que eres la tranquilidad infinita, la paz serena y la unión cumplida, escúchanos y concédenos estas gracias que humildemente te pedimos.

¿Qué dijo Jesús sobre los gobiernos?

Un gobierno en manos de gente inicua terminará en la miseria, pero en manos de los justos es imperecedero en tanto que su poder se extienda a los cielos (DBY, 355). Si vivimos nuestra religión, honramos a nuestro Dios y Su sacerdocio, honraremos también a todo gobierno y ley saludables que exista en la tierra

¿Qué quiere decir Romanos 13 7?

Pagad a todos lo que debáis: al que impuesto, impuesto; al que tributo, tributo; al que temor, temor; al que honor, honor.13:1-7 La gracia del evangelio nos enseña la sumisión y tranquilidad, donde el orgullo y la mente carnal sólo ven las causas de la murmuración y descontento.

Cualesquiera que sean las personas en autoridad sobre nosotros mismos puede ser, sin embargo, el solo poder que tienen, debe ser presentado y obedeció. En el curso general de los asuntos humanos, los magistrados no están para infundir temor a los sujetos honesto, tranquilo, y los buenos, sino a los malhechores.

Tal es el poder del pecado y de la corrupción, que muchos se mantendrá detrás de los crímenes sólo por el miedo al castigo. Tú tienes la ventaja de que el gobierno, por lo tanto, hacer lo que seas capaz de conservarlo, y nada que perturbe. Esto indica a las personas privadas de comportarse en silencio y en paz donde Dios los ha puesto, 1 Tim 2:1,2.

  • Los cristianos no deben usar ningún truco o fraude.
  • Todo el contrabando, el tráfico de mercancías de contrabando, la retención o evadir obligaciones, es la rebelión en contra de la orden expresa de Dios.
  • Por lo tanto los vecinos honestos robado, que tendrá que pagar más; y los delitos de los contrabandistas, y otros que se unen con ellos, están instigados.
See also:  Personajes De La Biblia Que Tuvieron Desanimo?

Es doloroso que algunos profesores del evangelio deben tolerar estas prácticas deshonestas. La lección aquí lo enseñó hace todos los cristianos a aprender y practicar, que los santos en la tierra siempre se encontrará la tranquilidad y el pacífico en la tierra, lo que otros son.

Romanos 13 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés Enlaces Romanos 13:7 Interlineal • Romanos 13:7 Plurilingüe • Romanos 13:7 Español • Romains 13:7 Francés • Roemer 13:7 Alemán • Romanos 13:7 Chino • Romans 13:7 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

Usadas con permiso.

¿Qué quiere decir Romanos 13?

Vivir bajo el poder de Dios (Romanos 13) | Comentario Bíblico Pablo dice, ‘Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas’ (Ro 13:1). Sabiendo que los sistemas del gobierno romano no eran conforme a la justicia de Dios, este consejo debe haber sido difícil de escuchar para algunas de las iglesias en Roma.

¿Cómo podría ser una forma de vivir en el Espíritu obedecer al emperador romano idólatra y despiadado? La respuesta de Pablo es que Dios es soberano sobre toda autoridad terrenal y que Dios tratará con las autoridades a su debido momento. Incluso Roma, con todo el poder que tuvo, estaba sujeta al poder de Dios en última instancia.

Con frecuencia, en el lugar de trabajo es verdad que ‘los gobernantes no son motivo de temor para los de buena conducta, sino para el que hace el mal’ (Ro 13:3). Por lo general, los jefes organizan el trabajo con eficacia y crean un ambiente justo para resolver disputas.

  1. Comúnmente, las cortes resuelven casos que involucran patentes, títulos de propiedad, relaciones laborales y contratos de forma justa.
  2. A menudo, los organismos de regulación sirven para proteger el medioambiente, prevenir el fraude, hacer cumplir las políticas de seguridad laboral y asegurar el acceso igualitario a las oportunidades para vivienda.

Por lo general, la policía detiene a los criminales y ayuda a los inocentes. El hecho de que incluso las autoridades no creyentes hagan las cosas correctamente de manera frecuente, es una muestra de la gracia de Dios en el mundo. Sin embargo, las autoridades en los negocios, el gobierno y en todos los lugares de trabajo pueden hacer las cosas terriblemente mal y algunas veces abusar del poder para sus fines egoístas.

Cuando esto sucede, es útil distinguir entre los poderes generados humanos (incluso aunque sean importantes) y el poder de Dios que está encima, detrás y a través de toda la creación. Con frecuencia los poderes humanos están mucho más cerca de nosotros y tienden a bloquear nuestra visión del movimiento de Dios en la vida.

Este pasaje sirve como un ánimo para discernir en dónde Dios está activo y unir nuestra vida a aquellas actividades de Dios que fomentarán la verdadera plenitud de vida para nosotros y para todos. Las personas que trabajaban en Tyco International cuando Dennis Kozlowski era el Director ejecutivo deben haberse preguntado por qué él podía salirse con la suya luego de robar los fondos de la compañía para pagar su estilo de vida personal extravagante.

  1. Podemos imaginar que los que trataban de trabajar con integridad tuvieran temor por su trabajo.
  2. Algunos que tenían principios éticos hasta cierto punto puede que hayan sucumbido ante la presión de participar en los planes de Kozlowski.
  3. Sin embargo, eventualmente Kozlowski fue descubierto, acusado y condenado por hurto agravado, conspiración y fraude.

Aquellos que confiaron en que la justicia sería restaurada en algún momento terminaron en el lugar correcto de la historia. Pablo les ofrece un consejo práctico a los cristianos en Roma que estaban viviendo en el lugar central de las autoridades humanas más poderosas que el mundo occidental había conocido: obedezca la ley, pague sus impuestos y pagos comerciales, respete y honre a aquellos que tienen posiciones de autoridad (Ro 12:7).

Tal vez algunos habían pensado que, como cristianos, deberían rebelarse contra la injusticia romana. Pero parece que Pablo ve egocentrismo en su actitud y no una actitud centrada en Dios. La rebeldía por interés propio no los preparará para el ‘día’ de Dios que se acerca (Ro 13:12). Por ejemplo, en algunos países la evasión de impuestos es tan común que no se pueden proveer servicios necesarios, el soborno (para permitir la evasión) corrompe a los funcionarios de todo nivel y la carga fiscal se distribuye injustamente.

El gobierno pierde legitimidad ante la vista de los contribuyentes y de los evasores de impuestos. La inestabilidad civil retrasa el crecimiento económico y el desarrollo humano. Sin duda, gran parte del dinero que se recoge se usa para propósitos que no concuerdan con los valores cristianos y muchos cristianos pueden responder evadiendo impuestos igual que todos los demás.

Pero, ¿qué pasaría si los cristianos se comprometieran, de forma organizada, a pagar sus impuestos y a monitorear el uso de los fondos por parte del gobierno? Podría tomar décadas reformar el gobierno de esta manera pero ¿funcionaría eventualmente? El argumento de Pablo en Romanos 12 indica que así sería.

Muchos cristianos viven en países democráticos hoy día, lo que les da una responsabilidad adicional de votar por leyes sabias que expresan la justicia de Dios de la mejor forma posible. Una vez que se cuentan los votos, tenemos la responsabilidad de obedecer las leyes y las autoridades, incluso si no estamos de acuerdo con ellas.

Las palabras de Pablo implican que debemos obedecer a las autoridades legítimas, incluso si estamos trabajando para cambiar las injustas a través de medios democráticos. En todos los ámbitos de la vida, tenemos una responsabilidad continua de resistir y transformar todos los sistemas injustos, siempre poniendo el bien común por encima del interés personal.

Incluso así, debemos mostrar respeto a las autoridades, sea en el trabajo, la escuela, la iglesia, el gobierno o la vida civil. Creemos que el cambio no ocurre porque expresamos nuestra indignación, sino porque Dios es soberano sobre todo. Pablo termina el capítulo 13 anotando que al amar a otras personas, cumplimos los mandamientos.

¿Cómo se llama el gobierno de Dios?

La estela denominada Código de Hammurabi, donde se justifican los poderes del rey babilónico, particularmente los legislativos, por su relación con la divinidad. La estatua denominada «Augusto de Vía Labicana», que representa al primer emperador romano, Augusto, como pontifex maximus (el máximo cargo religioso). Santo Domingo y los albigenses ​ (pintura de Pedro Berruguete, 1493-1499, parte del Retablo de Santo Domingo en el Monasterio de Santo Tomás de Ávila junto con otras tablas, de las que la más famosa es el Auto de Fe presidido por Santo Domingo de Guzmán ), representa a Santo Domingo presidiendo una ordalía en la que los textos albigenses ardían y los católicos levitaban.

  1. La Orden Dominica, fundada por él, estuvo estrechamente vinculada a la Inquisición, un eficaz mecanismo de control ideológico y social de la jerarquía eclesiástica (obispos y papa) desde 1184.
  2. Particularmente en España estuvo estrechamente relacionado con el Estado ( Inquisición española desde 1478, Monarquía Católica desde los Reyes Católicos, título que siguieron ostentando sus sucesores en la Monarquía hispánica ).

Entre las múltiples instituciones religiosas de gran poder, el confesor real tuvo una destacada importancia, funcionando en la práctica como un destacado miembro del gobierno. Otras monarquías católicas también tuvieron destacada presencia de clérigos en torno al poder (en Francia, el cardenal Richelieu, el cardenal Mazarino o el obispo Bossuet ). Fotograma de La letra escarlata (película de 1917 basada en la novela). Refleja la teocrática Nueva Inglaterra de los «padres peregrinos» puritanos del siglo XVII, La teocracia (del griego θεός, ‘ dios ‘ y κράτος, ‘poder’, ‘ gobierno : «gobierno de Dios») es la forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o están muy influidas por los principios de la religión dominante.

Generalmente, el gobierno afirma mandar en nombre de la divinidad, tal como especifica la religión local. El DRAE definía «teocracia» como el «gobierno ejercido directamente por Dios», y en una segunda acepción: « Sociedad en que la autoridad política, considerada emanada de Dios, se ejerce por sus ministros».

​ En la edición de 2014, escindió esa segunda acepción en dos, ampliando esa posibilidad de ejercicio al indicar que «es ejercida directa o indirectamente por un poder religioso, como una casta sacerdotal o un monarca »; e introduciendo como tercera acepción la posibilidad de denominar «teocracia» al país que tiene esta forma de gobierno.

  1. ​ La utilización más antigua registrada del término «teocracia» se encuentra en el historiador judeo-romano Flavio Josefo, quien aparentemente la acuña al explicar a los lectores gentiles la organización de la comunidad judía de su época (el siglo I ).
  2. Al contraponer esta con las formas de gobierno definidas por los griegos clásicos —monarquías, oligarquías y repúblicas— añade: «Nuestro legislador no tuvo en cuenta ninguna de estas formas, sino que ordenó nuestro gobierno a lo que, con expresión forzada, podría llamarse una teocracia, al atribuir el poder y la autoridad a Dios, y persuadir a todo el pueblo de que lo tuviera en cuenta como autor de todas las cosas buenas» ( Contra Apión, libro II, 17).
See also:  Como Memorizar Los Libros Dela Biblia?

​ Por el contrario, en el cesaropapismo, el poder de un líder secular (un líder político – César, emperador, rey o cualquier otro título de soberanía-) se impone, incluso en cuestiones religiosas, sobre el que pudieran aspirar a tener o compartir, incluso en cuestiones terrenales, los líderes religiosos ( Papa, sumo sacerdote o casta sacerdotal ), subordinando la Iglesia al Estado,

​ Todas las monarquías tienen un componente sacro (de hecho, todas las formas de poder lo tienen en mayor o menor medida, pues ha sido universalmente utilizado para la escenificación del poder político ) ​ y muchas se definen como «divinas» en naturaleza ( derecho divino de los reyes ) o están directamente relacionadas con una religión.

Por ejemplo: el zar o autócrata de Rusia con la Iglesia ortodoxa rusa, el Absolutismo en Francia considerándose el rey un heraldo de Dios en la Tierra, el rey de Inglaterra (que es, a su vez, Cabeza o Gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra ) con el anglicanismo, el rey de Tailandia con el budismo, la religión egipcia considerando al faraón un dios entre los vivos, el emperador de China (considerado un ser divino cuyos dominios se justificaban como la traslación terrenal de su «Celeste Imperio») con la religión tradicional china, el rey de Bután con el lamaísmo, el emperador de Japón (considerado un dios viviente hasta la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial -1945-) con el sintoísmo, etc.

Han existido y existen muchos tipos de teocracias o pseudo-teocracias, algunos definidos con términos como hierocracia (de hieros -« sagrado »-), eclesiocracia (de ecclesia -« iglesia »-) o episcopocracia (de episcopus -« obispo »-). ​ Para designar la forma en la que algunos regímenes constitucionales adoptan rasgos teocráticos se ha propuesto el concepto de « teocracia constitucional ».

​ El clericalismo es la «influencia excesiva del clero en los asuntos políticos» o la «marcada afección y sumisión al clero y a sus directrices»; ​ que, cuando afecta a las autoridades civiles significa una teocracia o hierocracia en la práctica. El concepto contrario es el anticlericalismo ; que, cuando se ejerce sistemáticamente desde el gobierno puede significar una verdadera persecución religiosa.

¿Qué dice Proverbios 19 21?

Proverbios 19

  • 1 Mejor es el que camina en su que el de perversos labios y necio.
  • 2 Tampoco es bueno que un alma no tenga, y el que se apresura con los pies peca.
  • 3 La insensatez del hombre pervierte su camino, y contra Jehová se irrita su corazón.
  • 4 Las riquezas atraen muchos amigos, pero el pobre es apartado de su amigo.
  • 5 El testigo falso no quedará sin castigo, y el que habla mentiras no escapará.
  • 6 Muchos imploran el favor del príncipe, y todos son del hombre que da regalos.

7 Todos los hermanos del pobre le aborrecen, ¡cuánto más sus amigos se alejarán de él! Los buscará para hablarles y no los hallará.

  1. 8 El que adquiere entendimiento ama su alma; el que guarda el entendimiento hallará el bien.
  2. 9 El testigo falso no quedará sin castigo, y el que habla perecerá.
  3. 10 No conviene al necio el deleite, ¡cuánto menos al siervo ser señor de los príncipes!
  4. 11 La prudencia del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa.
  5. 12 Como el rugido del león es la ira del rey, y su favor, como el rocío sobre la hierba.
  6. 13 El hijo necio es la ruina de su padre; y continua, las contiendas de la,
  • 14 La casa y las riquezas herencia son de los padres, mas la esposa prudente proviene de Jehová.
  • 15 La pereza hace caer en sueño profundo, y el alma negligente padecerá hambre.
  • 16 El que el mandamiento guarda su alma; el que menosprecia sus caminos morirá.
  • 17 A Jehová presta el que se del pobre, y él le recompensará por su buena obra.
  • 18 a tu hijo mientras haya esperanza, mas no se altere tu alma para destruirlo.
  • 19 El de gran ira llevará el castigo, y si lo libras, tendrás que hacerlo de nuevo.
  • 20 Escucha el consejo y acepta la corrección, para que seas sabio en tu vejez.
  • 21 Muchos planes hay en el corazón del hombre, pero el de Jehová permanecerá.
  • 22 Contentamiento es a los hombres hacer misericordia, y mejor es ser pobre que ser mentiroso.
  • 23 El de Jehová lleva a la vida; y el que lo tiene vivirá lleno de reposo; no será visitado por el mal.
  • 24 El perezoso mete su mano en el plato, pero ni aun a su boca la llevará.
  • 25 Golpea al escarnecedor, y el ingenuo se hará astuto; pero reprende al entendido, y este discernirá el conocimiento.
  • 26 El que a su padre y ahuyenta a su madre es un hijo que causa vergüenza y acarrea oprobio.
  • 27 Cesa, hijo mío, de la enseñanza que te desvía de las palabras del conocimiento.
  • 28 El testigo perverso se burla del juicio, y la boca de los malvados traga la iniquidad.
  • 29 Establecidos están los juicios para los escarnecedores, y para las espaldas de los insensatos.

¿Qué quiere decir el proverbio 17 8?

Por lo que, concluimos que Proverbios 17 : 8 no sólo explica el porqué un necio intentaría sobornar a o aceptar el soborno de alguien, sino que está irónicamente criticando la falsedad del pensamiento del necio, quien piensa erróneamente que el soborno le traerá éxito.

¿Qué dice Proverbios 11 14?

14 Cuando faltan a los consejos, cae el pueblo;pero en la multitud de consejeros hay seguridad.15 Con ansiedad será afligido el que fía al extraño,pero el que aborrece las fianzas vive seguro.

¿Qué dice Efesios 5 11?

Efesios 5

  • 1 Sed, pues, de Dios como hijos amados.
  • 2 Y en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y a Dios en olor,
  • 3 Pero y toda impureza, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a los ;
  • 4 ni indecentes, ni, ni relatos groseros, que no convienen; sino antes bien acciones de gracias.
  • 5 Porque sabéis esto, que ningún, o, o avaro, que es idólatra, tiene en el reino de Cristo y de Dios.
  • 6 Nadie os con, porque por estas cosas viene la de Dios sobre los hijos de la,
  • 7 No seáis, pues, partícipes con ellos,
  • 8 porque en otro tiempo erais tinieblas; pero ahora sois luz en el Señor; andad como de luz
  • 9 (porque el del Espíritu es en toda bondad, y justicia y verdad),
  • 10 comprobando lo que es agradable al Señor.
  • 11 Y no en las obras infructuosas de las, sino antes bien,
  • 12 Porque es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto.
  • 13 Mas todas las cosas son visibles cuando son expuestas a la luz; porque lo que lo manifiesta todo es la luz.
  • 14 Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te Cristo.
  • 15 Mirad, pues, con cuidado cómo andéis, no como necios, sino como sabios,
  • 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
  • 17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál es la voluntad del Señor.
  • 18 Y no os con vino, en lo cual hay desenfreno; antes bien, sed llenos del Espíritu,
  • 19 hablando entre vosotros con, y con himnos, y cánticos espirituales, cantando y al Señor en vuestros corazones;
  • 20 dando gracias siempre por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
  • 21 los unos a los otros en el temor de Dios.
  • 22 Las sujetas a sus propios maridos, como al Señor.
  • 23 Porque el marido cabeza de la mujer, así como Cristo es de la ; y él es el salvador del cuerpo.
  • 24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.
  • 25 Maridos, a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,

26 para, habiéndola en el lavamiento del agua por la palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.28 Así también los maridos deben amar a sus esposas como a sus mismos cuerpos. El que ama a su, a sí mismo se ama.

  1. 29 Porque ninguno aborreció jamás a su propio cuerpo, sino que lo sustenta y lo cuida, como también Cristo a la iglesia;
  2. 30 porque somos de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.
  3. 31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su esposa, y los dos serán sola carne.
  4. 32 Grande es este, pero yo digo esto con respecto a Cristo y a la iglesia.
  5. 33 Por tanto, cada uno de vosotros ame también a su esposa como a sí mismo; y la esposa a su marido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *