27 Versículos Bíblicos sobre las mujeres 27 Versículos Bíblicos sobre las mujeres ‘Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa’ Salmos 128:3 ‘Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.’ Genesis 2:22 ‘Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.’ Genesis 3:12 ‘La mujer insensata es alborotadora; Es simple e ignorante.’ Proverbios 9:13 ‘Dolor es para su padre el hijo necio, Y gotera continua las contiendas de la mujer.’ Porverbios 19:13 ‘Y he hallado más amarga que la muerte a la mujer cuyo corazón es lazos y redes, y sus manos ligaduras.
El que agrada a Dios escapará de ella; mas el pecador quedará en ella preso.’ Eclesiastes 7:26 ‘Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.’ Mateo 5:28 ‘Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.’ Romanos 1:26-27 ‘Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino sobrias, fieles en todo.’ 1 Timoteo 3:11 ‘vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.
Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación.’ 1 Corintios 14:34-35 ‘La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.’ 1 Timoteo 2:11-12 ‘Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor.’ Ester 1:20 ‘Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.’ Proverbios 31:30 ‘En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.’ 1 Corintios 7:1-2 ‘Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello.’ 1 Corintios 11:15 ‘Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.’ Efesios 5:33 ‘La casa y las riquezas son herencia de los padres; Mas de Jehová la mujer prudente.’ Proverbios 19:14 ‘Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.’ Genesis 2:23-24 ‘Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.’ Efesios 5:22-23 ‘Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa.’ 1 Pedro 3:1-2 ‘Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.’ Salmos 128:3 ‘Sea bendito tu manantial, Y alégrate con la mujer de tu juventud, como cierva amada y graciosa gacela.
Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, Y en su amor recréate siempre.’ Proverbios 5:18-20 ‘Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.’ Eclesiastes 9:9 ‘no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud.’ Malaquias 2:15 ‘El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido.
- La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer.
- No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.’ 1 Corintios 7:3-5 ‘Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos.
El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.’ Efesios 5:28 ‘Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.’ 1 Pedro 3:7 : 27 Versículos Bíblicos sobre las mujeres
¿Qué dice Dios del Día de la mujer?
EL LIBRO DEL GÉNESIS CAPÍTULO I 26 Dios dijo: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo».27 Y Dios creó al hombre a su imagen; lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer.28 Y los bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra».
Aquí está el primer relato del historiador sagrado de la aparición de la mujer; una creación simultánea de los dos sexos, a imagen de Dios. Es evidente a partir del lenguaje que hubo consultas en la Deidad, y que los elementos masculinos y femeninos estaban igualmente representados. Scott en sus comentarios dice: ‘Esta consulta de los Dioses es el origen de la doctrina de la trinidad.’ Pero en lugar de tres personajes masculinos, como se representa generalmente, parecería más racional un Padre Celestial, una Madre Celestial y un Hijo.
El primer paso para elevar a la mujer a su posición correcta, como factor en pie de igualdad en el progreso human, es el cultivo del sentimiento religioso respecto a su dignidad e igualdad, el reconocimiento por la generación venidera de una Madre Celestial ideal, a la que deberían dirigirse las oraciones, al igual que al Padre.
Si el lenguaje significa algo, tenemos en estos textos una clara declaración de la existencia de un elemento femenino en la Divinidad, igual en poder y gloria con el masculino. ¡La Madre y el Padre Celestial! ‘Dios creó el hombre a su propia imagen, varón y mujer.’ El texto muestra claramente la creación simultánea del hombre y la mujer, y su igual importancia en el desarrollo de la especie.
Todas las teorías basadas en el supuesto de que el hombre es anterior en la creación no tienen fundamento en la Escritura. En cuanto a la sujeción de la mujer, sobre la que tanto la ley civil como la canónica se deleitan en hablar, es importante señalar que a la mujer se le da por igual el dominio sobre cada forma de vida, pero no se dice una sola palabra que dé al hombre el dominio sobre la mujer.
- Aquí tenemos el primer título de propiedad de esta tierra verde que es concedido por igual a los hijos e hijas de Dios.
- Ninguna lección de sometimiento de la mujer puede extraerse honradamente del primer capítulo del Antiguo Testamento.
- Elizabeth Candy Stanton Lo más importante que una mujer debe observar al leer el Génesis es que esta parte que actualmente está dividida entre los tres primeros capítulos (no existía tal división hasta hace unos cinco siglos) contiene dos historias de la creación completamente separadas y radicalmente contradictorias, escritas por dos autores diferentes, pero igualmente anónimos.
Ningún teólogo cristiano actual con pretensiones de poseer estudios académicos afirma que el Génesis haya sido escrito por Moisés. Ya hace mucho que se señaló, y la propia Biblia lo declara, que todos los libros que los judíos poseían originalmente fueron quemados en la destrucción de Jerusalén hacia 588 a.C., cuando los judíos fueron llevados a Babilonia como esclavos por los asirios (véase II Esdras, XIV, V.21, apocrhypha).
- Hasta alrededor de 237 a.C.
- Algunos teólogos dicen 226, otros 169) no hay ninguna constancia de ninguna recopilación de documentos en la Jerusalén reconstruida, y entonces, el escritor anónimo de II Macabeos menciona brevemente que cierto Nehemías ‘reunió los hechos de los reyes y los profetas y los de David’ cuando ‘fundó una biblioteca’ para Jerusalén.
Pero la primera mención en la Biblia de un libro que podría corresponder al Génesis la hace un escritor apócrifo que dice que Ezra escribió ‘todo lo que había sucedido en el mundo desde el principio’, después de que los judíos regresaran de Babilonia, bajo su liderazgo, hacia 450 a.C.
- Véase II Esdras, XIV, v 22, de los apocrypha).
- Cuando se tiene en cuenta que los libros judíos se escribieron en rollos de piel, sin mucha atención a las puntuaciones vocálicas y sin división en versículos ni capítulos, por copistas acríticos que alteraron pasajes con frecuencia y que no siempre pretendían siquiera entender lo que copiaban, entonces el lector del Génesis empieza a estar en condiciones de entender cómo puede ser contradictorio.
Y si las libertades que se tomaron los judíos con el Génesis fueron grandes, las de los traductores ingleses las sobrepasaron con creces. Por ejemplo, el primer capítulo del Génesis, en hebreo, nos dice, en los versículos 1 y 2, ‘En el principio los dioses (Elohim) crearon estos cielos (o aire, o nubes) y esta tierra.
Y un viento se movió hacia la superficie de las aguas’. Aquí tenemos el inicio de una fábula politeísta de la creación, pero, tan convencidos estaban los traductores ingleses de que los antiguos hebreos tenían que haber sido originalmente monoteístas, que tradujeron lo anterior como ‘En el principio, Dios creó el cielo y la tierra.
y el soplo de Dios (!) se cernía sobre la superficie de las aguas.’ Actualmente se admite por lo general que alguien (nadie pretende saber quién) en un momento dado (nadie pretende saber exactamente cuándo) copió dos mitos de la creación en el mismo rollo de piel, uno a continuación del otro.
- Hace unos cien años, el Dr.
- Astruc, de Francia, descubrió que desde Génesis I v.1 hasta Génesis II v.4, se presenta un relato completo de la creación, por un autor que siempre usaba la palabra ‘los dioses’ (Elohim) al hablar de la formación del universo, y la usa unas 34 veces,mientras en Génesis II v.4 hasta el final del capítulo III, tenemos una narrativa completamente distinta, por un autor de estilo indudablemente diferente, que usa la palabra ‘Yahveh de los dioses’ 20 veces, pero ‘Elohim’ sólo tres veces.
El primer autor, evidentemente, atribuye la creación a un consejo de dioses que actúan concertadamente, y no parece haber oído hablar de Yahveh. El segundo atribuye la creación a Yahveh, un dios tribal del antiguo Israel, pero representa a Yahveh como uno de dos o más dioses que hablan con él (en Génesis III v.22) sobre el peligro de que el hombre adquiera la inmortalidad.
- Los teólogos modernos han denominado por conveniencia estas dos fábulas, respectivamente, la historia Elohísca y la Yahvista.
- No sólo difieren en el punto que acabo de señalar, sino también en el orden de los actos de la creación, en la actitud mutua del hombre y la mujer y sobre la libertad humana ante las prohibiciones impuestas por la deidad.
Para mostrar las notorias contradicciones, las pondré en columnas paralelas:
Elohísta | Yahvista |
Orden de la creación: Primero: Agua. Segundo: Tierra. Tercero: Vegetación. Cuarto: Animales. Quinto: Humanidad: varón y hembra. | Orden de la creación_ Primero: Tierra, Segundo: Agua. Tercero: Hombre varón, sólo. Cuarto: Vegetación. Cinco: Animales. Sexto: Mujer. |
En esta historia el hombre y la mujer son creados simultáneamente, ambos por igual a imagen de los dioses, después de que los animales hayan sido traídos a la existencia. | En esta historia el hombre varón es modelado en arcilla antes de que los animales hayan sido creados y antes de que la mujer haya sido creada. |
Aquí se da al hombre y a la mujer el dominio conjunto sobre la tierra, sin límites ni prohibiciones. | Aquí la mujer es castigada a estar sometida al hombre por violar una ley prohibitoria. |
Todo sin excepción es juzgado ‘muy bueno’. | Hay un árbol del mal, cuyo fruto dice Yahveh que causa la muerte súbita, pero no es así, pues Adán vivió 930 años tras comerlo. |
Al hombre y a la mujer se les dice que ‘cada planta que lleva sus semillas sobre la faz de la tierra y cada árbol, está para vuestro disfrute’. Por lo tanto, se les da libertad perfecta. | Al hombre se le dice que hay un árbol del que no debe comer ‘pues el día en que lo hagas, morirás sin duda.’ |
Se da al hombre y a la mujer el dominio sobre todos los animales: ‘sobre toda cosa que se mueve sobre la tierra’. | Un animal, ‘una cosa que se mueve’ recibe el dominio sobre el hombre y la mujer, y resulta ser más fidedigno que Yahveh Elohim (compárese Génesis II v17 con III vv.4 y 22). |
Ahora, puesto que es evidente que las dos historias no pueden ser ciertas a la vez, la mujer inteligente, que comprende que debe preferir una a la otra, puede decidir según su propio juicio cual es más digna de ser aceptada por una mujer inteligente.
Mi opinión es que la segunda historia fue manipulada por algún judío en un intento de dar ‘autoridad celestial’ para exigir a una mujer que obedezca al hombre con que se ha casado. En un trabajo que estoy terminando presento algunos hechos sobre la historia del antiguo Israel que será de particular interés para quienes quieran entender el origen del sometimiento de la mujer.
Ellen Battelle Dietrick CAPÍTULO II 21 Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando este se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío.22 Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre.23 El hombre exclamó: «¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre».24 Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne.25 Los dos, el hombre y la mujer, estaban desnudos, pero no sentían vergüenza.
Puesto que el relato de la creación del primer capítulo es acorde con la ciencia, el sentido común y la experiencia de la humanidad en las leyes naturales, resulta natural preguntarse por qué hay dos relatos contradictorios del mismo hecho en el mismo libro. Es fácil deducir que la segunda versión, que se encuentra en cierto modo en las distintas religiones de todas las naciones, es una mera alegoría que simboliza cierta concepción misteriosa de un editor altamente imaginativo.
El primer relato dignifica a la mujer como un factor importante de la creación, igual en poder y gloria con el hombre. El segundo la convierte en una mera idea de última hora. El mundo funcionaba perfectamente sin ella. La única razón para crearla es la soledad del hombre.
Hay algo sublime en sacar orden del caos, luz de la oscuridad, en dar a cada planeta su lugar en el sistema solar, en dar límites a los océanos y las tierras, algo totalmente inconsistente con una ligera operación quirúrgica para encontrar el material con que crear a la madre de la especie. Es sobre esta alegoría sobre la que todos los enemigos de las mujeres apoyan sus arietes para probar su inferioridad Elizabeth Candy Stanton CAPÍTULO III 1 La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que el Señor Dios había hecho, y dijo a la mujer: «¿Así que Dios les ordenó que no comieran de ningún árbol del jardín?».2 La mujer le respondió: «Podemos comer los frutos de todos los árboles del jardín.3 Pero respecto del árbol que está en medio del jardín, Dios nos ha dicho: «No coman de él ni lo toquen, porque de lo contrario morirán».4 La serpiente dijo a la mujer: «No, no morirán.5 Dios sabe muy bien que cuando ustedes coman de ese árbol, se les abrirán los ojos y serán como dioses, conocedores del bien y del mal».6 Cuando la mujer vio que el árbol era apetitoso para comer, agradable a la vista y deseable para adquirir discernimiento, tomó de su fruto y comió; luego se lo dio a su marido, que estaba con ella, y él también comió.7 Entonces se abrieron los ojos de los dos y descubrieron que estaban desnudos.
Por eso se hicieron unos taparrabos, entretejiendo hojas de higuera.8 Al oír la voz del Señor Dios que se paseaba por el jardín, a la hora en que sopla la brisa, se ocultaron de él, entre los árboles del jardín.9 Pero el Señor Dios llamó al hombre y le dijo: «¿Dónde estás?».10 «Oí tus pasos por el jardín, respondió él, y tuve miedo porque estaba desnudo.
Por eso me escondí».11 El replicó: «¿Y quién te dijo que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol que yo te prohibí?».12 El hombre respondió: «La mujer que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí de él».13 El Señor Dios dijo a la mujer: «¿Cómo hiciste semejante cosa?». La mujer respondió: «La serpiente me sedujo y comí».14 Y el Señor Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho esto, maldita seas entre todos los animales domésticos y entre todos los animales del campo.
Te arrastrarás sobre tu vientre, y comerás polvo todos los días de tu vida.15 Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. El te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón».16 Y el Señor Dios dijo a la mujer: «Multiplicaré los sufrimientos de tus embarazos; darás a luz a tus hijos con dolor.
Sentirás atracción por tu marido, y él te dominará».17 Y dijo al hombre: «Porque hiciste caso a tu mujer y comiste del árbol que yo te prohibí, maldito sea el suelo por tu culpa. Con fatiga sacarás de él tu alimento todos los días de tu vida.18 El te producirá cardos y espinas y comerás la hierba del campo.19 Ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la tierra, de donde fuiste sacado.
¡Porque eres polvo y al polvo volverás!».20 El hombre dio a su mujer el nombre de Eva, por ser ella la madre de todos los vivientes 21 El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió.22 Después el Señor Dios dijo: «El hombre ha llegado a ser como uno de nosotros en el conocimiento del bien y del mal.
No vaya a ser que ahora extienda su mano, tome también del árbol de la vida, coma y viva para siempre».23 Entonces expulsó al hombre del jardín de Edén, para que trabajara la tierra de la que había sido sacado.24 Y después de expulsar al hombre, puso al oriente del jardín de Edén a los querubines y la llama de la espada zigzagueante, para custodiar el acceso al árbol de la vida.
Sin embargo, puesto que nuestro principal interés es la parte de la mujer en el drama, nos complace igualmente su actitud tanto si es un mito en una alegoría como si es la heorína de un hecho histórico. En este diálogo, el lector sin prejuicios debería sentirse impresionado por el coraje, la dignidad y la noble ambición de la mujer.
El tentador evidentemente tenía un profundo conocimiento de la naturaleza humana, y vio a simple vista el carácter elevado de la persona que conoció por casualidad de sus paseos por el jardín. Y no trató de tentarla para apartarla de su deber con brillantes joyas, ricos vestidos, lujos mundanos o placeres, sino con la promesa del conocimiento, de la sabiduría de los Dioses.
Como Sócrates o Platón, sus capacidades dialécticas para hacer preguntas desconcertantes eran sin duda admirables, y despertaron en la mujer esa intensa sed de conocimiento que los simples placeres de recolectar flores o conversar con Adán no satisfacían.
¿Qué versículo dela Biblia habla de la mujer?
La Biblia dice algunas cosas específicas para las mujeres. Habla sobre su valor y las exhorta a ser excelentes en todo lo que hacen. ¡Demos cada día lo mejor de nosotras y desarrollemos nuestro carácter de forma que honremos siempre a Dios! Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará? ¡Es más valiosa que las piedras preciosas! (Proverbios 31:10) Se reviste de fuerza y dignidad, y afronta segura el porvenir. Cuando habla, lo hace con sabiduría; cuando instruye, lo hace con amor. (Proverbios 31:25-26) Sus hijos se levantan y la felicitan; también su esposo la alaba: Muchas mujeres han realizado proezas, pero tú las superas a todas.
- Proverbios 31:28-29) Su esposo confía plenamente en ella y no necesita de ganancias mal habidas.
- Ella le es fuente de bien, no de mal, todos los días de su vida.
- Proverbios 31:11-12) Tiende la mano al pobre, y con ella sostiene al necesitado.
- Si nieva, no tiene que preocuparse de su familia, pues todos están bien abrigados.
(Proverbios 31:20-21) Engañoso es el encanto y pasajera la belleza; la mujer que teme al Señor es digna de alabanza. (Proverbios 31:30) La mujer bondadosa se gana el respeto; los hombres violentos solo ganan riquezas. (Proverbios 11:16) La mujer ejemplar es corona de su esposo; la desvergonzada es carcoma en los huesos.
La mujer sabia edifica su casa; la necia, con sus manos la destruye. (Proverbios 14:1) Así mismo, las esposas de los diáconos deben ser honorables, no calumniadoras, sino moderadas y dignas de toda confianza. (1 Timoteo 3:11) A las ancianas, enséñales que sean reverentes en su conducta, y no calumniadoras ni adictas al mucho vino.
- Deben enseñar lo bueno y aconsejar a las jóvenes a amar a sus esposos y a sus hijos, a ser sensatas y puras, cuidadosas del hogar, bondadosas y sumisas a sus esposos, para que no se hable mal de la palabra de Dios.
- Tito 2:3-5) Y ahora, hija mía, no tengas miedo.
- Haré por ti todo lo que me pidas.
- Todo mi pueblo sabe que eres una mujer ejemplar.
(Rut 3:11) Más vale habitar en el desierto que con mujer pendenciera y de mal genio. (Proverbios 21:19) Entonces Dios el Señor hizo que el hombre cayera en un sueño profundo y, mientras este dormía, le sacó una costilla y le cerró la herida. De la costilla que le había quitado al hombre, Dios el Señor hizo una mujer y se la presentó al hombre, el cual exclamó: «Esta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne.
Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Esta sí que tiene mucho valor delante de Dios. (1 Pedro 3:4) Sin embargo, en el Señor, ni la mujer existe aparte del hombre ni el hombre aparte de la mujer.
Porque así como la mujer procede del hombre, también el hombre nace de la mujer; pero todo proviene de Dios. (1 Corintios 11:11-12) Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó, y los bendijo con estas palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo».
(Génesis 1:27-28) Dichosos todos los que temen al Señor, los que van por sus caminos. Lo que ganes con tus manos, eso comerás; gozarás de dicha y prosperidad. En el seno de tu hogar, tu esposa será como vid llena de uvas; alrededor de tu mesa, tus hijos serán como vástagos de olivo. Toda tú eres bella, amada mía; no hay en ti defecto alguno. (Cantares 4:7) Esposas, sométanse a sus propios esposos como al Señor. Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y Salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. Así como la iglesia se somete a Cristo, también las esposas deben someterse a sus esposos en todo.
Yo soy una rosa de Sarón, una azucena de los valles. (Cantares 2:1) Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido.
Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos. (Salmo 139:13-16) Yo seré un padre para ustedes, y ustedes serán mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso. (2 Corintios 6:18) En cuanto a las mujeres, quiero que ellas se vistan decorosamente, con modestia y recato, sin peinados ostentosos, ni oro, ni perlas ni vestidos costosos.
Que se adornen más bien con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan servir a Dios. (1 Timoteo 2:9-10) Quien halla esposa halla la felicidad: muestras de su favor le ha dado el Señor. (Proverbios 18:22) Pueden interesarte los siguientes artículos :
Estudio bíblico para mujeres: ¡Guerreras de Dios! Promesas de Dios para mujeres valientes 5 características de una mujer que alegra el corazón de Dios 11 versículos de ánimo para mujeres 12 cualidades de la mujer virtuosa 9 grandes mujeres de la Biblia
¿Qué significado tiene la mujer en la Biblia?
La Biblia invita a la mujer a tomar conciencia de la dignidad que se deriva y el respeto que merece por el hecho de haber sido creada a imagen y semejanza de Dios; si debe exigir el trato de «persona» y no de posesión, también debe cumplir los deberes que le exigen ser ayuda y compañera del varón en la continuación de
¿Qué dice Proverbios 31 25?
El inspirador versículo de Proverbios 31 : 25 (ella está vestida de fortaleza y dignidad y ríe sin temor al futuro) de la Biblia en la portada de este Diario Cristiano en español son palabras sabias que motivan a mantener la Fe con la palabra de Dios.
¿Qué dice cantares 4 1?
Capítulo 4 Canción que describe la belleza de la amada del poeta.1 He aquí, ¡qué hermosa eres, amada mía!, he aquí, ¡qué hermosa eres! Tus ojos son como de paloma detrás de tu velo; tus cabellos, como manada de cabras que se recuestan en el monte de Galaad.2 Tus dientes, como manada de ovejas trasquiladas que suben del lavadero, todas con crías gemelas, y ninguna de ellas ha perdido su cría.3 Tus labios, como hilo de grana, y tu boca hermosa; tus sienes, como gajos de granada detrás de tu velo.4 Tu cuello, como la torre de David, edificada para armería; de ella cuelgan mil escudos, escudos todos de valientes.5 Tus dos pechos, como crías gemelas de gacela que se apacientan entre lirios.6 Hasta que despunte el día y huyan las sombras, me iré al monte de la mirra, y al collado del incienso.7 Toda tú eres hermosa, amada mía, y en ti no hay mancha.8 Ven conmigo del Líbano, oh esposa mía, del Líbano conmigo ven.
Mira desde la cumbre del Amana, desde la cumbre del Senir y del Hermón, desde las guaridas de los leones, desde los montes de los leopardos.9 Has cautivado mi corazón, a hermana mía, esposa mía ; has cautivado mi corazón con una mirada de tus ojos, con un solo dije de tu gargantilla.10 ¡Cuán hermosos son tus amores, hermana mía, esposa mía! ¡Cuánto mejores que el vino tus amores, y la fragancia de tus ungüentos mejor que todas las especias aromáticas! 11 Como panal de miel destilan tus labios, oh esposa; miel y leche hay debajo de tu lengua; y la fragancia de tus vestidos como el olor del Líbano.12 Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; fuente cerrada, fuente sellada.13 Tus renuevos paraíso de granados, con frutos exquisitos, de a alheña y de b nardos, 14 nardo y azafrán, caña aromática y canela, con todos los árboles de incienso; mirra y áloes, con todas las principales especias aromáticas.15 Fuente de huertos, pozo de aguas vivas, y corrientes del Líbano.16 Despierta, Aquilón, y ven, Austro; soplad en mi huerto; despréndanse sus aromas.
Venga mi amado a su huerto y coma de su dulce fruta.
¿Qué dice Lucas 7 46?
1 Y después que Jesús acabó todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaúm.2 Y el siervo de un centurión, a quien este tenía en gran estima, estaba enfermo y a punto de morir.3 Y cuando oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo.4 Y acercándose ellos a Jesús, le rogaron con diligencia, diciéndole: Es digno de que le concedas esto, 5 porque ama a nuestra nación, y él nos edificó una sinagoga.6 Y Jesús fue con ellos.
Pero cuando ya no estaban muy lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te incomodes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; 7 por lo cual, ni aun me tuve por digno de ir a ti; pero di la palabra, y mi siervo será sano.8 Pues también yo soy hombre puesto bajo autoridad y tengo soldados bajo mis órdenes.
Y digo a este: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.9 Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.10 Y al volver a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo.11 Y aconteció después que él fue a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos y una gran multitud.12 Y cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que sacaban a un difunto, unigénito de su madre, que era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad.13 Y cuando el Señor la vio, a se compadeció de ella y le dijo: No llores.14 Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron.
- Y dijo: Joven, a ti te digo, ¡levántate! 15 Entonces se incorporó el que había a muerto y comenzó a hablar.
- Y Jesús se lo entregó a su madre.16 Y todos tuvieron miedo y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran a profeta se ha levantado entre nosotros, y: Dios ha b visitado a su pueblo.17 Y se extendió la fama de él por toda Judea y por toda la región de alrededor.18 Y los discípulos de a Juan le dieron las nuevas de todas estas cosas; y llamó Juan a dos de sus discípulos, 19 y los envió a Jesús para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro? 20 Y cuando los hombres vinieron a él, le dijeron: Juan el Bautista nos ha enviado a ti para preguntarte: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro? 21 Y en esa misma hora sanó a muchos de enfermedades, y de plagas y de espíritus malos; y a muchos ciegos les dio la vista.22 Y respondiendo Jesús, les dijo: Id, dad las nuevas a Juan de a lo que habéis visto y oído: que los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, b los muertos son resucitados, y que a los pobres es anunciado el evangelio; 23 y bienaventurado es el que no a halle tropiezo en mí.24 Y cuando se fueron los mensajeros de Juan, Jesús comenzó a hablar de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña que es agitada por el viento? 25 Mas, ¿qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestidura preciosa y viven en deleites están en los palacios de los reyes.26 Mas, ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.27 Este es de quien está escrito: He aquí, envío mi mensajero delante de tu faz, el que preparará tu camino delante de ti.28 Porque os digo que, entre los nacidos de mujer, no hay mayor profeta que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de Dios es mayor que él.29 Y todo el pueblo y los publicanos, al oírle, justificaron a Dios, bautizándose con el a bautismo de Juan.30 Pero los fariseos y los intérpretes de la ley desecharon el consejo de Dios para sí mismos, no siendo a bautizados por Juan.31 Y dijo el Señor: ¿A qué, pues, compararé a los hombres de esta generación, y a qué son semejantes? 32 Semejantes son a los muchachos que se sientan en la plaza y se dan voces los unos a los otros, y dicen: Os tocamos la flauta, y no bailasteis; os entonamos canciones de duelo, y no llorasteis.33 Porque ha venido Juan el Bautista, que no come pan ni bebe vino, y decís: Demonio tiene.34 Ha venido el Hijo del Hombre, que come y bebe, y decís: He aquí un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores.35 Mas la sabiduría es justificada por todos sus hijos.36 Y le rogó uno de los fariseos que comiese con él.
Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.37 Y he aquí una mujer que había sido pecadora en la ciudad, cuando supo que Jesús estaba a la mesa en casa de aquel fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume, 38 y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con los cabellos de su cabeza, y besaba sus pies y los ungía con el perfume.39 Y cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Si este fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que lo toca, porque es pecadora.40 Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte.
¿Qué dice Proverbios 11 16?
1 La balanza falsa es abominación a Jehová; pero la pesa cabal le agrada.2 Cuando viene la a soberbia, viene también la deshonra, pero con los humildes está la sabiduría.3 La a integridad de los rectos los encaminará, mas destruirá a los pecadores su propia perversidad.4 De nada sirven las riquezas en el día de a la ira, pero la justicia libra de la muerte.5 La justicia del íntegro endereza su camino, pero el malvado caerá por su impiedad.6 La justicia de los rectos los librará, pero los pecadores en su codicia serán atrapados.7 Cuando muere el hombre malo, perece su esperanza; y la expectativa de los malos perecerá.8 El justo es librado de la tribulación, pero el malvado viene en lugar de él.9 El a hipócrita con la boca destruye a su prójimo, pero los b justos son librados con el conocimiento.10 Con el bien de los justos la ciudad se alegra, y cuando los malvados perecen, hay fiestas.11 Por la bendición de los rectos la ciudad será enaltecida, pero por la boca de los malos ella será derribada.12 El que carece de entendimiento menosprecia a su a prójimo, mas el hombre prudente calla.13 El que anda en a chismes revela el secreto, pero el de espíritu fiel lo encubre.14 Cuando faltan a los consejos, cae el pueblo; pero en la multitud de consejeros hay seguridad.15 Con ansiedad será afligido el que fía al extraño, pero el que aborrece las fianzas vive seguro.16 La mujer agraciada tendrá honra, y los poderosos tendrán riquezas.17 A su alma hace bien el hombre misericordioso, pero el cruel atormenta su propia carne.18 El malvado hace obra falsa, pero el que siembra justicia tendrá una verdadera recompensa.19 Como la justicia es para a vida, así el que sigue el mal lo hace para su propia muerte.20 Abominación son a Jehová los perversos de corazón, pero los íntegros de camino le son agradables.21 Aunque se estreche la mano, el malo no quedará sin castigo, pero la descendencia de los justos escapará.22 Como zarcillo de oro en el hocico de un cerdo es la mujer hermosa y apartada de razón.23 El deseo de los justos es solamente el bien, pero la esperanza de los malvados es el enojo.24 Hay quienes reparten y les es añadido más, y hay quienes retienen más de lo que es justo y acaban en la pobreza.25 El alma generosa será prosperada, y el que sacie a otros, también él será saciado.26 Al que acapara el grano, el pueblo le maldecirá; pero bendición habrá sobre la cabeza del que lo vende.27 El que con diligencia busca el bien obtendrá favor; pero al que busca el mal, el mal le sobrevendrá.28 El que confía en sus riquezas, caerá, pero los justos reverdecerán como el follaje.29 El que perturba su a casa heredará viento, y el necio será siervo del sabio de corazón.30 El fruto del justo es árbol de vida, y el que gana almas es sabio.31 Ciertamente el justo será a recompensado en la tierra, ¡cuánto más el malvado y el pecador!
¿Qué dice el Salmo 28 7?
7 Jehová es mi fortaleza y mi escudo;en él a confía mi corazón, y me ayuda,por lo que se regocija mi corazón,y con mi cántico le alabaré.8 Jehová es la fortaleza de su pueblo,y el refugio salvador de su ungido.
¿Dónde en la Biblia habla de la mujer virtuosa?
Proverbios 31. Se condenan el vino y la bebida fuerte — Defended la causa del pobre y del menesteroso — La mujer virtuosa es más valiosa que las piedras preciosas.
¿Qué dice el Salmo 46 5?
5 Dios está en medio de ella, no será sacudida; Dios la ayudará al romper el alba.6Bramaron las naciones, se tambalearon los reinos; dio El su voz, y la tierra se derritió.
¿Cuál es el proverbio que habla de la mujer?
Una mujer ejemplar, ¿quién la encontrará? ¡Vale mucho más que las piedras preciosas! Su esposo confía totalmente en ella, ¡y cómo no le habrá de beneficiar! Le hace bien a su esposo toda su vida; nunca le traerá problemas. Ella recoge lana y lino, y trabaja feliz con sus manos.
Es como un barco de un lugar lejano que de todas partes trae provisiones a la casa. Se levanta bien temprano en la mañana, da de comer a su familia y a las criadas. Va a ver un terreno, lo compra y usa el dinero que ha ganado para plantar un viñedo. Ella trabaja muy duro, fuertemente, y es capaz de hacer todo su trabajo.
Comprueba que sus negocios marchan bien y trabaja hasta tarde en la noche. Ella hace sus propias telas y teje su propia ropa. Siempre tiene algo que dar a los pobres y ayuda a los necesitados. Ella no teme por su familia cuando nieva porque a todos los tiene bien abrigados.
¿Qué dice Proverbios 14?
1 La mujer sabia edifica su casa, pero la necia con sus manos la derriba.2 El que a camina en rectitud teme a Jehová, pero el perverso en sus caminos le menosprecia.3 En la boca del necio está la vara de la soberbia, pero los labios de los sabios los protegerán.4 Donde no hay bueyes, el granero está limpio; pero por la fuerza del buey hay abundancia de pan.5 El testigo veraz no mentirá, pero el testigo falso hablará mentiras.6 Busca el escarnecedor la sabiduría y no la halla, pero para el hombre entendido el conocimiento es fácil.7 Apártate de la presencia del hombre necio, porque en él no hallarás labios de conocimiento.8 La sabiduría del prudente está en entender su camino, pero la necedad de los necios es engaño.9 Los a necios se mofan del pecado, pero entre los rectos hay buena voluntad.10 El corazón conoce la amargura de su propia alma, y el extraño no comparte su alegría.11 La casa de los malvados será asolada, pero florecerá la tienda de los rectos.12 Hay a camino que al hombre le parece recto, pero su fin es camino de muerte.13 Aun en la risa tendrá dolor el corazón, y el final de la alegría es la congoja.14 De sus caminos se hastiará el descarriado de corazón, pero el hombre bueno estará contento con el suyo.15 El ingenuo cree toda palabra, pero el prudente mide bien sus pasos.16 El sabio teme y se aparta del mal, pero el necio es arrogante y a confiado,17 El que fácilmente se a enoja comete locuras, y el hombre perverso es aborrecido.18 Los ingenuos heredan necedad, pero los prudentes se coronarán de conocimiento.19 Los malos se inclinan delante de los buenos, y los malvados, ante las puertas del justo.20 El pobre es odioso aun a su amigo, pero muchos son los que aman al rico.21 Peca el que menosprecia a su prójimo, pero el que tiene misericordia de los a pobres es bienaventurado.22 ¿No yerran los que traman el mal? Pero misericordia y verdad alcanzarán los que planean el bien.23 En toda labor hay ganancia, pero las vanas palabras de los labios solo empobrecen.24 Las riquezas de los sabios son su corona; la insensatez de los necios es locura.25 El testigo veraz salva las almas, pero el falso dirá mentiras.26 En el a temor de Jehová está la firme confianza, y para sus hijos habrá refugio.27 El temor de Jehová es manantial de vida, para apartarse de los lazos de la muerte.28 En la multitud del pueblo está la gloria del rey; y en la falta de pueblo, la ruina del príncipe.29 El que a tarda en airarse es grande de entendimiento, pero el b impaciente de espíritu engrandece la necedad.30 El corazón apacible es vida de a la carne; pero la b envidia, podredumbre de los huesos.31 El que oprime al a pobre afrenta a su Hacedor, pero a este le honra el que tiene misericordia del pobre.32 Por su maldad será arrojado el malvado, pero el justo en su propia muerte tiene a esperanza,33 En el corazón del entendido reposa la sabiduría, pero lo que hay en el necio se da a conocer.34 La a justicia engrandece a la nación, pero el pecado es afrenta de los pueblos.35 El favor del rey es para con el servidor prudente, pero su enojo, contra el que lo avergüenza.