Isaías 41:10 – No tengas miedo, que yo estoy contigo; no te desanimes, que yo soy tu Dios. Yo soy quien te da fuerzas, y siempre te ayudaré; siempre te sostendré con mi justiciera mano derecha (Is 41:10).
¿Qué dice Proverbios 29 25?
25 El a temor del hombre tiende trampas,pero el que confía en Jehová será exaltado.
¿Qué es lo que produce el miedo?
Ansiedad y miedo Para entender mejor qué es la ansiedad podemos decir que se trata de una emoción similar al miedo. La diferencia es que se producen ante situaciones o estímulos diferentes. El miedo está provocado por estímulos peligrosos, que nos hacen temer por nuestra vida.
- La ansiedad, sin embargo, se produce ante una situación que supone una amenaza para nuestros intereses, nuestra imagen social etc.
- De acuerdo con esta diferencia sentimos miedo ante un toro y ansiedad ante el hecho de tener que hablar en público.
- Sin embargo, en la literatura psicológica se habla indistintamente de miedo o ansiedad.
Seguro que hemos leído en varias ocasiones tanto la frase ‘miedo a hablar en público’ como ‘ansiedad a hablar en público’. Aunque se pueden establecer muchas similitudes y a veces se usan como sinónimos, hay una serie de diferencias establecidas por diferentes enfoques resultado de diversos estudios sobre la emoción.
- Si para diferenciar miedo y ansiedad tuviéramos que recurrir a las diferencias en el estímulo, cabría entonces pensar que existen muchas similitudes entre la reacción de ansiedad y la reacción de miedo.
- Sin embargo, al tratarse de estímulos cuyo origen es diferente y que también dependen de la intensidad con los que los siente cada persona, también hay diferencias en la intensidad y en el patrón de respuesta.
Es sencillo pensar que nuestra reacción ante un animal salvaje no tiene nada que ver con nuestra reacción ante una multitud que está esperando oír nuestras palabras. Ante un peligro, la reacción de huida, lucha o paralización se considera adecuada para la supervivencia y además escapa a nuestro control pues en muchos casos reaccionamos de forma involuntaria.
- Sin embargo, ante una situación de resultado incierto, un pequeño incremento del estado de alerta es suficiente para adaptarnos y además somos perfectamente capaces de controlarlo.
- Desde el punto de vista de la psicología de las emociones encontramos además otras diferencias.
- Así, por ejemplo, en el estudio científico de la expresión facial de las emociones se reconoce claramente la expresión de miedo como una algo universal.
Esto significa que se puede ver el mismo gesto en los rostros de personas de todo el mundo y de todas las culturas. Se trata de una expresión que además no se aprende por imitación ya que los niños ciegos de nacimiento también la desarrollan. Es algo automático y resulta muy complicado reproducirla de manera voluntaria para simular la situación.
- No se conoce una expresión universal para la ansiedad y es probable que sea porque el miedo se produce ante situaciones más relevantes para la supervivencia.
- Otra de las diferencias que existen entre el miedo y la ansiedad, es que las reacciones rápidas de miedo ante peligros para la supervivencia que requieren una respuesta inmediata para seguir viviendo, se producen a través de la amígdala, a través del circuito corto, casi sin pensar.
Por el contrario, la reacción de ansiedad siempre es fruto de una valoración cognitiva, es decir, de una interpretación de la información que recibimos. Esta diferencia es primordial a la hora de realizar un entrenamiento que disminuya cualquiera de las dos emociones.
- Ante la reacción de miedo, se trabaja en tratar de eliminar la conexión directa estímulo-respuesta que se produce en la amígdala.
- Esta técnica consiste en exponer poco a poco a la persona a la situación temida pero siempre bajo control.
- En el segundo caso, basta con hacer una reestructuración cognitiva, es decir, tratar de cambiar la forma de pensar, la interpretación que cada persona hace de la amenaza.
Por supuesto, una exposición paulatina al estímulo también ayuda a reducir los sesgos cognitivos, la forma errónea de interpretar la realidad. El enfoque cognitivo de la psicología, que hace más de treinta años ignoraba la investigación sobre la emoción, hoy resulta ser esencial en el estudio de la naturaleza de las reacciones emocionales.
Desde este enfoque, la diferencia entre la ansiedad y el miedo radica en la valoración cognitiva que la persona hace en ese momento. Una misma situación puede ser interpretada como peligrosa o como amenazante, con lo que puede provocar miedo o ansiedad, dependiendo de la interpretación que haga cada uno.
Hablemos ahora del pánico. Hay muchos modelos que intentan explicarlo, pero en general la mayoría comparten que se produce cuando se magnifican las consecuencias de las sensaciones físicas, es decir, cuando existe miedo o sensibilidad a la ansiedad. Por lo general, el pánico responde muy bien a la reestructuración cognitiva de la amenaza y a la disminución de la atención prestada a las sensaciones físicas.
¿Cuál es el origen del miedo según la Biblia?
Por James MacDonald Hay tres características del miedo que pueden estar en juego en tu vida. Nuestra capacidad de tener miedo es dada por Dios. Parte de nuestra constitución emocional como seres humanos es la capacidad de experimentar emociones angustiantes provocadas por la anticipación de dolor, daño o pérdida.
- Al igual que la ira o el dolor, el miedo es un regalo para nosotros, útil para fines específicos, pero Dios nunca tuvo la intención de que sea el marco permanente de nuestras vidas.
- Si tenemos miedo a algo de manera continua, ese miedo no es de Dios.
- La Biblia reconoce sinceramente nuestras flaquezas humanas.
Menciona la abrumadora emoción del miedo casi mil veces. Entonces 2 Timoteo 1:7 identifica una condición humana común cuando nos da estas palabras para vivir: ‘Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.’ 2 Timoteo 1:7 La palabra espíritu en ese verso puede ser malentendida.
- Muchas veces en la Biblia, la palabra se refiere al Espíritu Santo.
- Pero el Espíritu Santo no es el único espíritu mencionado en la Escritura.
- En el Nuevo Testamento, el contexto determina cuándo la palabra espíritu se refiere a nuestro espíritu (nuestra mente y emociones, nuestro patrón de pensamiento) y cuando se refiere al Espíritu Santo.
En 2 Timoteo 1: 7 Pablo estaba hablando acerca de nuestro espíritu humano. Si tienes un patrón de pensamiento temeroso, Pablo estaba diciendo que no es de Dios. ¿Qué caracteriza el espíritu de temor que Pablo tenía en mente? Es una actitud o un patrón de pensamiento que minimiza o descarta a Dios de tener algún impacto en la causa de nuestro miedo.
- El Antiguo Testamento proporciona una cuenta sorprendente de una generación entera que estaba infectada con un espíritu de miedo.
- El pueblo de Israel había dejado Egipto, cruzado el Mar Rojo en tierra seca, milagrosamente sobrevivió en el desierto, recibió los Diez Mandamientos y llegó a la frontera de la tierra prometida.
Esta es una de las tragedias más asombrosas en todo el Antiguo Testamento. El resultado fue que toda una generación tuvo que morir antes de que la nación pudiera ingresar a la tierra prometida. ¿Por qué? Por miedo. Se establecieron en un espíritu de miedo.
Fue su configuración predeterminada. En realidad, no importaba que Dios se hubiera movido en su nombre de maneras increíbles y grandiosas en el pasado reciente; miraron hacia el futuro y no incluyeron a Dios. Entonces Dios excluyó a las personas que no tenían la fe para seguir adelante y abrazar las bendiciones y el futuro que había prometido.
A partir de Números 13-14, podemos identificar tres características del espíritu de temor que puede estar obrando en su propia vida: 1. Un espíritu de miedo abraza lo negativo, A partir de este pasaje es evidente cuán rápido reaccionó la nación israelita con un miedo abyecto a las noticias de los diez espías.
- La gente insistió en que la causa se perdió antes de que comenzara la pelea.
- Los diez habían informado que la tierra que Dios había prometido fluía leche y miel.
- Pero cuando mencionaron la desventaja, la gente repentinamente olvidó las características atractivas de la tierra.
- Caleb no perdió el tiempo; fue directo a la acusación de vestuario: ‘Subamos de inmediato y ocupémoslo, porque podemos vencerlo’ (Números 13:30).
Pero los diez espías lo contradijeron, estableciendo el tono para abrazar lo negativo.2. Un espíritu de miedo aumenta al enemigo. De repente, la tierra prometida estaba plagada de gigantes que vivían en ciudades inexpugnables. Los espías mencionaron los nombres de los habitantes para resaltar sus feroces reputaciones, mientras que ellos no mencionaron a Dios una vez en su informe.
- Y cuanto más grandes veían a los enemigos, más pequeños se veían a sí mismos, hasta que ‘nos parecíamos a nosotros mismos como saltamontes, y así nos parecía a ellos’ (Números 13:33).
- Se menospreciaron tanto que creyeron que eran insignificantes.
- Un espíritu de miedo mira los obstáculos con una lupa que hace que el obstáculo u obstáculos sean insuperables y la oposición inconquistable.
Qué momento para que la Palabra de Dios interrumpa tal pensamiento con la verdad: ‘Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.’ Ro.8:37 3, Un espíritu de miedo enfrenta tus peores temores. No solo se magnifica la amenaza, sino que el resultado también se ve de la peor manera posible.
Un patrón de pensamiento temeroso se convierte en una sobrecarga. La gente declaró en voz alta que todas las esperanzas para su futuro y el futuro de sus hijos se habían perdido. Dios ha dotado a nuestro espíritu de tres características: poder, amor y autocontrol, que son sus antídotos elegidos para nuestro espíritu de temor, nuestra disposición negativa y nuestra manera derrotista de pensar.
Cuanto más miedo se establece, menos racionales nos volvemos. ¿Cuándo has encontrado que esta afirmación es verdadera?
¿Qué dice Isaías 51 12?
Isaías 51
- 1 Oídme, los que seguís la justicia, los que buscáis a Jehová; mirad a la de donde fuisteis cortados y al hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados.
- 2 Mirad a, vuestro padre, y a, que os dio a luz; porque lo llamé a él cuando era uno, y lo bendije y lo multipliqué.
- 3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y convertirá su desierto en Edén y su soledad en huerto de Jehová; se hallarán en ella alegría y gozo, alabanza y voz de cántico.
- 4 Estad atentos a mí, pueblo mío, y oídme, nación mía, porque de mí saldrá la, y mi justicia para luz de los pueblos.
- 5 Cercana está mi justicia, ha salido mi y mis brazos juzgarán a los pueblos; en mí esperarán las, y en mi brazo pondrán su esperanza.
- 6 Alzad a los cielos vuestros ojos y mirad abajo a la tierra, porque los cielos se como el humo, y la tierra se envejecerá como ropa de vestir; y de la misma manera perecerán sus moradores; pero mi salvación será para siempre y mi justicia no perecerá.
7 Oídme, los que conocéis rectitud, pueblo en cuyo está mi ley. temáis afrenta de hombre ni tengáis miedo de sus,8 Porque como a vestidura los comerá la polilla, como a lana los comerá el gusano; pero mi justicia permanecerá perpetuamente, y mi salvación de generación en generación.9 Despiértate, despiértate; vístete de, oh brazo de Jehová; despiértate como en el tiempo antiguo, en las generaciones pasadas.
¿No eres tú el que cortó en pedazos a Rahab y el que hirió al ? 10 ¿No eres tú el que el mar, las aguas del gran abismo; el que transformó en las profundidades del mar para que pasasen los ? 11 Por tanto, los redimidos de Jehová; irán a Sion cantando, y perpetuo habrá sobre sus cabezas; obtendrán gozo y alegría, y el dolor y el gemido huirán.12 Yo, yo soy vuestro consolador.
¿Quién eres tú para que tengas del hombre, que es mortal, y del hijo de hombre, que será como el heno? 13 ¿Ya te has olvidado de Jehová, tu Hacedor, que extendió los cielos y fundó la ; y todo el día temiste continuamente el furor del que oprime, cuando se disponía a destruir? Mas, ¿dónde está el furor del que oprime? 14 El preso agobiado se da prisa para quedar libre; y no morirá en la ni carecerá de su pan.15 Pero yo soy Jehová tu Dios, que agito el y hago rugir sus olas.
- 16 Y en tu boca he puesto mis y con la sombra de mi mano te he cubierto, para extender los cielos, y fundar la tierra y decir a Sion: Pueblo mío eres tú.
- 17 Despierta, despierta, levántate, oh Jerusalén, que bebiste de la mano de Jehová el de su ira; hasta los sedimentos del cáliz de aturdimiento bebiste.
- 18 De todos los hijos que dio a luz, no hay quien la guíe; ni quien la tome de la mano, de todos los hijos que crio.
19 cosas te han acaecido (¿Quién se condolerá de ti?): Asolamiento y destrucción, hambre y espada. ¿Quién te consolará? 20 Tus hijos desmayaron; estuvieron tendidos en las encrucijadas de todas las calles, como antílope en la red, llenos del furor de Jehová, de la ira del Dios tuyo.21 Oye, pues, ahora esto, afligida y ebria, pero no de vino.22 Así dijo Jehová, tu Señor y tu Dios, quien por su pueblo: He aquí, he quitado de tu mano el cáliz de aturdimiento, los sedimentos del cáliz de mi furor.
¿Qué dice Dios en referencia a ansiedad?
Cuando en mí la angustia iba en aumento, tu consuelo llenaba mi alma de alegría. Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice : ‘No temas, yo te ayudaré’. Busqué al Señor, y él me respondió; me libró de todos mis temores.
¿Qué dice Jesús de la ansiedad?
Un Salvador que entiende la ansiedad – Jesús es nuestro propio modelo y consolador cuando atravesamos la ansiedad. Él tuvo su propio momento de ansiedad cuando sudaba sangre y lágrimas en el huerto de Getsemaní. Podemos consolarnos en la Escritura, en medio de la ansiedad, cuando vemos que nuestro propio Salvador puede simpatizar con nuestras debilidades.
- Tenía que haber estado ansioso y agitado la noche anterior a su muerte, sabiendo lo que le esperaba.
- Pero, ¿qué vemos que hizo Jesús en su momento de mayor ansiedad? Oró.
- Más adelante, el apóstol de Jesús, Pablo, escribió a un grupo de cristianos: «No se aflijan por nada, sino preséntenselo todo a Dios en oración; pídanle, y denle gracias también.
Así Dios les dará su paz, que es más grande de lo que el hombre puede entender; y esta paz cuidará sus corazones y sus pensamientos por medio de Cristo Jesús» (Filipenses 4:6–7). Siendo completamente humano, Jesús tuvo que haber sentido miedo. Pero hizo lo que David dijo de sí mismo en Salmos 56:4: «Cuando tengo miedo, confío en ».
- En medio del miedo y la ansiedad, Jesús avanzó con fe a través de sus fervientes oraciones y su voluntad de rendirse al Padre.
- Y siguió adelante, por nosotros, a pesar de sus sentimientos.
- Este es el Dios-hombre que levantó a Pedro de las olas.
- Y con su muerte nos eleva de la muerte a la vida.
- Luchó contra la ansiedad, para poder sentir nuestro dolor y ayudarnos.
Solo tenemos que tomar su mano. Podemos elegir fijar nuestros ojos en él al recordar lo que nos dijo en las Escrituras y pedirle al Espíritu Santo que nos ayude en nuestra debilidad. Esa es toda la fe que necesitamos. Originalmente publicado en inglés en el Engager’s Bible de American Bible Society el 17 de junio de 2019.
¿Qué dice Jesús acerca de la ansiedad?
Se necesita luchar para llegar al reposo – Puede que haya muchas razones para ser tentado a la ansiedad. Dinero, familia, escuela, la situación política, nuestras relaciones, enfermedades, lo ‘desconocido’, etc probablemente has experimentado ansiedad por otras cosas que no mencionamos aquí.
Puede que algunas situaciones en verdad sean muy graves, desde una perspectiva humana. Pero no importa que tan terrible se vea la situación, si pones tu confianza en el Señor, y le haces saber tus peticiones – es muy importante clamar a Él, derramar tu corazón y entregarle todos tus miedos – puedes entrar al reposo.
¿Qué dice la Biblia sobre el miedo?
Aunque tengas que luchar por ello.
‘Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.’ Filipenses 4:6-8. ‘Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.’ Romanos 8:26-28. ‘echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.’ 1 Pedro 5:7. ‘Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.’ Isaías 40:31. ‘Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.’ Mateo 6:32-33. ‘Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.’ Isaías 26:3. ‘Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.’ Mateo 11:28-30.
¿Cómo se llama el espíritu de miedo?
Agramón: Demonio del miedo.