Que Dice La Biblia Sobre El Placer?

Que Dice La Biblia Sobre El Placer
Leer Génesis 1:27-2:25 – El sexo es a menudo un tema tabú, rodeado de silencio y negación. Como cristianos debemos preguntarnos: ‘¿Cuál es el plan de Dios para la sexualidad humana?’ La Biblia no permanece callada en cuanto al tema del sexo, más bien resalta algunos aspectos importantes sobre el tema: El sexo es creación de Dios.

Fue idea de Dios crear personas tanto masculinas como femeninas, y unirlas por medio del sexo (Génesis 2:24). Tanto el hombre como la mujer son creados con deseo sexual. El sexo es bueno. El sexo fue parte de la buena creación de Dios (Génesis 1:31). El sexo está diseñado para proveer placer y satisfacción (Cantares 4:10).

Tanto al hombre como a la mujer se les ha dado el regalo de poder experimentar el placer y el disfrute dentro del matrimonio. Esto enriquece y profundiza la relación de amor de la pareja. Sin embargo, en algunas culturas no se espera que la mujer obtenga placer de las relaciones sexuales.

  1. El sexo está diseñado para el matrimonio.
  2. El propósito de Dios para los seres humanos es que los hombres y las mujeres deben experimentar una relación de toda la vida, de fidelidad, permanente y responsable.
  3. Estas condiciones se satisfacen dentro del contexto del matrimonio.
  4. Es ahí donde Dios bendice y aprueba esta unión.

En Génesis 1:28 el mandamiento ‘sean fructíferos y multiplíquense’ se obedece por medio de la relación sexual.

¿Qué dice nuestra sociedad sobre el sexo? ¿Cómo este versículo desafía estas creencias? ¿Qué mensajes da la iglesia a la gente sobre el sexo?

Desafortunadamente la gente no siempre escoge seguir el plan de Dios. En nuestro mundo quebrantado hay muchos problemas como las infecciones de transmisión sexual (ITS), la violencia sexual, las familias rotas y las relaciones dañinas. La iglesia no debe esconderse ante esta realidad.

¿Qué es el placer según la Biblia?

Significado de Placer El placer es la sensación de goce o satisfacción que experimentamos al hacer o percibir cosas que nos agradan. La palabra, como tal, proviene del latín placēre, que significa ‘gustar’, ‘agradar’. Como tal, es un sentimiento positivo que se puede experimentar a nivel físico, mental o espiritual, y que está asociado a la felicidad, el bienestar o la satisfacción.

La respuesta de nuestro organismo al placer es la liberación de hormonas, como la endorfina, la serotonina y la oxitocina, que nos producen una sensación agradable de bienestar.Nuestra naturaleza, como tal, asocia el placer con algún beneficio para la especie, de allí que, por ejemplo, el placer sea la forma en que estemos condicionados para procrearnos.Placer, por otro lado, también puede ser un verbo que significa agradar o dar gusto : ‘Me place informar a la junta que los objetivos han sido logrados’.

Asimismo, placer también puede referirse a un banco de arena formado en el fondo del mar, o al arenal donde las aguas depositan partículas de oro o de otras piedras preciosas. Por extensión, en América se le denomina placer a la pesquería de perlas en las zonas costeras.

¿Qué dice la Biblia de los placeres de la carne?

El estado de la carne después de ser salvos – Cuando recibimos a Cristo como nuestro Salvador, nuestros pecados son perdonados, y somos limpios y salvos. No obstante, ¿qué sucede con nuestra carne? ¿Puede ser reparada? ¿Acaso somos libres de los deseos de la carne una vez que nacemos de nuevo? La respuesta a estas preguntas es muy importante para nuestra vida cristiana.

Después de ser salvos, nuestra carne permanece exactamente igual a antes de serlo, es decir, aún es pecaminosa y llena de concupiscencias. Esto se debe a que una vez que recibimos al Señor como nuestro Salvador, nacimos de nuevo en nuestro espíritu humano con el Espíritu divino de Dios, pero nuestra carne continúa siendo carne.

‘Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es’ (Jn.3:6). Mientras vivamos en esta vida física, nuestra carne permanecerá igual. Nunca mejora y nunca cambia, no importa cuánto tiempo tengamos de ser salvos o cuánto hayamos crecido en el Señor.

Sólo podremos deshacernos de la carne cuando el Señor Jesús regrese, resucite y transfigure nuestro cuerpo caído como Filipenses 3:20-21 nos dice: ‘Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos con anhelo al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transfigurará el cuerpo de la humillación nuestra para que sea conformado al cuerpo de la gloria Suya, según la operación de Su poder, con la cual sujeta también a Sí mismo todas las cosas’.

La salvación completa que Dios efectúa prometida en esta palabra incluye nuestro cuerpo caído. Pero por ahora, nuestra carne sigue siendo la carne pecaminosa.

¿Cuáles son los tipos de placeres?

Tipos de placer –

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 13 de abril de 2021.

Muchas experiencias placenteras están asociadas con la satisfacción de impulsos biológicos básicos, como comer, hacer ejercicio, higienizarse, dormir y tener relaciones sexuales. La apreciación de artefactos y actividades culturales como el arte, la música, la danza y la literatura suele ser placentera.

​ El placer a veces se subdivide en placeres fundamentales que están estrechamente relacionados con la supervivencia (comida, sexo y pertenencia social) y placeres de orden superior (por ejemplo, ver arte y altruismo). ​ Bentham enumeró 14 tipos de placer; sentido, riqueza, habilidad, amistad, buen nombre, poder, piedad, benevolencia, malevolencia, memoria, imaginación, expectativa, placeres dependientes de la asociación y los placeres del alivio.

​ Algunos comentaristas ven ‘placeres complejos’ que incluyen ingenio y realización repentina y algunos ven una amplia gama de sentimientos placenteros. ​ Hay muchos tipos de placer o satisfacción :

  • El placer físico, que deriva de disfrutar condiciones saludables relacionadas con la estimulación de los órganos de los sentidos (las relaciones sexuales o la ingestión de platos suculentos de comida, por ejemplo). Hay distintos tipos de placer físico: el producido por el gusto o placer gastronómico ; el producido por el tacto (masaje: placer sexual) en sus diversas manifestaciones.); el placer auditivo ( música ), el placer visual (arte.), el deportivo, etcétera. Los griegos aconsejaban un placer moderado y consideraban un vicio pernicioso cualquier placer inmoderado.
  • El placer psíquico deriva del recreo que provoca en el ser humano la imaginación y la fantasía, el recuerdo de lo agradable, el humor, la alegría, la comprensión y los sentimientos de equilibrio, paz y serenidad, que granjean la llamada felicidad, El mero pensamiento puede llegar a sentirse dichoso sólo con la imaginación de lo bueno que no se posee ni se disfruta en ese momento. El placer ‘psíquico’ es definido por Platón en su Filebo como el mayor, y abarca también todos los placeres mentales causados al percibir cultura o arte, o al crear.
  • El placer intelectual, que nace al ampliar nuestros conocimientos y arrancar secretos a lo desconocido para poder descubrir y satisfacer nuestras necesidades espirituales e intelectuales, y hacer más libre y consciente nuestro actuar.
  • El placer lúdico, que deriva de la práctica de cualquier tipo de juego y se encuentra en la raíz de muchos otros tipos de placer, siendo esencial para que los niños interaccionen con el mundo y puedan educarse y aprender.
  • El placer emotivo o emocional, que deriva de la empatía al compartir el amor y el afecto de la familia, de entablar y sostener comunicación y amistad con los iguales y sentirse aceptado por otros seres humanos. También es esencial para el correcto desarrollo de los niños.
  • El placer de la contemplación, el ser público incluye el disfrute estético por cualquier sentido, equilibrando criterios objetivos y subjetivos. La observación de lo insólito y/o desconocido es también una fuente de placer: espectáculos, esculturas, edificios, pasear, viajar, leer, etc.
See also:  Que Dice La Biblia De La Palabra De Dios?

¿Qué es tener placer?

Perspectiva general – ‘Placer’ ( pleasure ) se refiere a la experiencia que algo (cosa, acción, sentimiento, etc) se siente bien, que implica el disfrute de algo. ​ ​ El término se utiliza principalmente en asociación con placeres sensoriales como el disfrute de la comida o del sexo.

  1. ​ Pero en su sentido más general, incluye todo tipo de experiencias positivas o agradables, incluyendo el disfrute de los deportes, ver una hermosa puesta de sol o participar en una actividad intelectualmente satisfactoria.
  2. El placer contrasta con el dolor o el sufrimiento, que son formas de sentirse mal.

​ Tanto el placer como el dolor vienen en grados y se han considerado como una dimensión que va de grados positivos a través de un punto neutro a grados negativos. Esta asunción es importante para la posibilidad de comparar y agregar los grados de placer de diferentes experiencias, por ejemplo, para realizar el cálculo utilitario,

​ El concepto de placer es similar pero no idéntico a los conceptos de bienestar ( well-being ) y de felicidad ( happiness ). ​ ​ ​ Estos términos se utilizan de maneras superpuestas, pero sus significados tienden a separarse en contextos técnicos como la filosofía o la psicología. El placer se refiere a un cierto tipo de experiencia, mientras que el bienestar se trata de lo que es bueno para una persona.

​ ​ Muchos filósofos están de acuerdo en que el placer es bueno para una persona y por lo tanto es una forma de bienestar, Pero puede haber otras cosas además o en lugar del placer que constituyen el bienestar, como la salud, la virtud, el conocimiento o la satisfacción de los deseos.

​ En algunas concepciones, la felicidad se identifica con ‘el exceso del individuo de la experiencia agradable sobre la desagradable’. ​ Las teorías de la satisfacción con la vida ( life satisfaction theories ), por otro lado, sostienen que la felicidad implica tener la actitud correcta hacia la vida en su conjunto,

El placer puede tener un papel que desempeñar en esta actitud, pero no es idéntico a la felicidad, ​ El placer está estrechamente relacionado con el valor, el deseo, la motivación y la acción correcta. ​ Hay un amplio acuerdo en que el placer es valioso en cierto sentido.

Los hedonistas axiológicos ( axiological hedonists ) sostienen que el placer es lo único que tiene valor intrínseco, ​ Muchos deseos tienen que ver con el placer. El hedonismo psicológico ( psychological hedonists ) es la tesis de que todas nuestras acciones tienen como objetivo aumentar el placer y evitar el dolor.

​ El principio de placer de Freud vincula el placer con la motivación y la acción al sostener que hay una fuerte tendencia psicológica a buscar el placer y a evitar el dolor. ​ El utilitarismo clásico ( classical hedonism ) conecta el placer con la ética al afirmar que si una acción es correcta depende del placer que produce: debe maximizar la suma total del placer.

¿Cómo entrar en la intimidad con Dios?

Dios nos Llama a la Intimidad Intimidad con Dios Intimidad con Dios, ¿qué es y cómo se logra? Hay muchos métodos, y a veces parece difícil de lograr. Sintiéndome guiado a enfocar este tema desde un ángulo diferente, decidí compartir lo que había aprendido de mis propias experiencias.Dios creó a cada uno de nosotros con una necesidad de intimidad – intimidad con Él.

  1. Por lo tanto, debemos llegar a entender lo que Él nos está pidiendo y lo que está ofreciendo.
  2. Debemos darnos cuenta de que fuimos creados para tener camaradería con nuestro Creador.
  3. Lo necesitamos y Él nos quiere.’¿Dios nos quiere?’ ¡Sí! Él nos quiere, desea nuestra compañía.
  4. Él dio lo mejor de Sí en Su Hijo unigénito, para redimir a lo que Adán renunció en el Jardín.

Él lo hizo en busca de intimidad.La intimidad jamás involucra sólo a una persona. Como dice el antiguo adagio: ‘Se necesitan dos para bailar tango.’ Dios ha hecho un gran esfuerzo para bailar con la humanidad. Desde el tiempo en que caminó con Adán en el Edén hasta hoy, Su deseo no ha disminuido, ni cambiado.Tan apasionado era Su deseo después de que Adán y Eva pecaron, que trabajó intensamente a través del tiempo para regresar a la humanidad a un lugar de íntima comunión.

Él nos dio el Regalo supremo para poder caminar con nosotros en el jardín de nuestras vidas (Juan 3:16). Desde el Jardín, el Señor llamó a Adán. Hoy, Él está diciendo nuestros nombres, esperando para compartir Su corazón con nosotros, esperando para escuchar las expresiones de nuestros corazones.Ahora que entendemos mejor los deseos de intimidad de Dios, consideremos lo que conlleva.

¿Qué significa? ¿Es difícil de lograr? Yo le sostengo que no es una empresa difícil. Todo lo que requiere es nuestra búsqueda incesante de una relación creciente y duradera con Dios.El mayor obstáculo para la comunicación con Dios es nuestra percepción de quién es Él.

Basar nuestra percepción del carácter de Dios en las acciones o actitudes impías de otros, torcerá nuestro entendimiento de Su naturaleza. A menudo, circunstancias de nuestras vidas nos impiden acercarnos a Él. Pero David dice en el Salmo 27:10 ‘Aunque mi madre y mi padre me dejaran, con todo, Jehová me recogerá.’ En otras palabras, sin importar quién nos abandone, nos traicione, o nos hiera, el Señor está listo, deseoso y preparado para abrazarnos.Dios dice por toda Su Palabra que Él es nuestro castillo fuerte, nuestro refugio, nuestro escondite – para mencionar sólo unos pocos.

Él es nuestra seguridad, aunque la mayoría de las veces tendemos a encontrar seguridad en nuestra posición, nuestra riqueza, y hasta en nuestros amigos y familiares. De alguna manera, pensamos que si intimamos con Dios, perderemos nuestra seguridad. De hecho, ocurre lo opuesto.

See also:  Que Es Azazel Según La Biblia?

Conocemos a Dios, y Él incorpora todas las áreas de nuestras vidas, mejorando cada una con Su presencia, poder, y transformación – sentándonos en un lugar seguro en Él.Entonces, ¿cómo hacemos esto? Acudimos a Dios y nos aferramos a Él con el conocimiento de que estamos haciendo aquello para lo que fuimos creados, y Él no nos rechazará (Lucas 11:9).

Dios nos dice que Él jamás se parcializa con nadie (Job 34:19). Él proveyó para que todos vivamos abundantemente en Su presencia.Usted no puede conocer a alguien si no pasa tiempo con esa persona. La intimidad se desarrolla como resultado de un contacto íntimo con alguien por un periodo de tiempo.

Se crea la confianza, crece la seguridad, y los corazones cambian, llegando a quererse el uno al otro. ¿Alguna vez pensó en el hecho de que Él está esperando por usted en este momento? ¡Qué pensamiento tan extraordinario! El ‘Creador’ de todo lo que existe o existirá está esperando para hablar con usted y conmigo.Pero usted dirá: ‘Usted no conoce mi itinerario.’ Sí lo conozco.

Yo soy como usted. Pero la vida se construye con muchos pequeños momentos. En los pequeños momentos es donde usted comienza. Usted puede comenzar diciendo simplemente: ‘Te amo, Jesús.’¿Qué pasaría si usted pasara su día repitiendo: ‘Jesús me ama,’ e hiciera esto por una semana? Su corazón cambiaría.

El primer paso hacia la intimidad tendría lugar: hablando, compartiendo.Usted podría citar Escrituras o decirle: ‘Te amo.’ Estos momentos se multiplicarán, y su vida entera estará llena de pensamientos de Él.Esto es lo que quiero decir al decir que es simple: Si usted lucha en cierta área de su vida y necesita conocer la opinión de Dios sobre el asunto, encuentre una Escritura que encaje con la necesidad y haga el mismo ejercicio.

Verá, no solamente Dios quiere tener largos momentos de comunión con nosotros, sino que desea diseminarlos por todo nuestro día. Antes de que se dé cuenta, sus deseos cambiarán, y usted se encontrará continuamente en un lugar de comunión – buscándolo primero, deseándolo, y necesitándolo de una manera, que esos momentos no serán suficientes.Cuando desee experimentar momentos más íntimos con Él, ponga un CD instrumental mientras se relaja, hasta cuando maneje o trabaje.

La intimidad no tiene que ver siempre con el hablar. Una relación íntima con Dios puede edificarse al sentarse silenciosamente con Él, meditando en Su bondad y amor.Cuando el pensar en Él no sea suficiente, háblele familiarmente. Después de todo, Jesús anduvo como hombre e hizo relaciones de la misma manera que lo hacemos hoy.

Si usted pasa tiempo en la Palabra, Él comenzará a contestar esos pensamientos en su corazón, dándole guía y aliento. Mientras más lea y conozca, más escuchará en su tiempo con Él.¿Dijo ‘escuchar’? Sí, esta es la segunda parte de la intimidad: escuchar y oír.

  • Cuando Él le responde en su corazón: ‘Te amo pase lo que pase.’ Sería bueno tener un cuaderno para anotar las palabras y pensamientos que Él imprima en usted.
  • Estos recuerdos serán útiles en las temporadas de silencio.
  • Él nos dice que hagamos memoria de Su palabra, y eso incluye lo que Él habla en nuestros corazones.Recuerde, Él desea escuchar acerca de cada pensamiento, deseo, y sueño.

En la Biblia, David le dijo a Dios que estaba enojado. ¿Sabía Dios que David estaba enojado? Por supuesto. Pero Él quería que David se lo dijera. Esto le permitió a David escuchar el corazón de Dios y ventilar su enojo en alguien que entendía, sin dirigirlo hacia otros.

Él escogió recordar la fidelidad de Dios en su vida y actuar en consecuencia.No hay nada que usted no pueda decirle a Dios. No hay nada en su corazón o pensamientos que Él quiera que usted le oculte. Él no quiere que usted cargue con un yugo que Él desea llevar (Mateo 11:28-29). Considere esto: Nada toma por sorpresa a Dios.

Él está consciente de cada aspecto de nuestras vidas (Hebreos 4:13). Aún así, Él todavía nos ama y nos quiere con un amor eterno. De un paso de fe, y desahogue su corazón con el Amante de su alma. Dispóngase a escuchar, y Él hablará. Las semillas de intimidad crecerán abundantemente.

¿Cuál es su respuesta?

: Dios nos Llama a la Intimidad

¿Cómo tener una relación más íntima con Dios?

3 maneras de establecer una relación con Dios Dios es nuestro Padre amoroso, y podemos tener una relación fuerte y significativa con Él. A medida que conocemos a Dios, hallamos más paz, felicidad y sentido en nuestra vida, incluso en un mundo de caos.

  1. A continuación encuentra tres maneras en las que puedes edificar y fortalecer tu relación con Dios.
  2. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado’ (Juan 17:3).
  3. Jesús dijo: ‘Aprended de mí y hallaréis descanso para vuestras almas’ (Mateo 11:29).
See also:  Que Significa El Nombre De Nabal En La Biblia?

Dios es nuestro amoroso Padre y desea relacionarse con Sus hijos. Podemos aprender acerca de Dios al leer sobre Él y la forma en que ha ayudado a Sus hijos a través de la historia. Tanto la Biblia como el Libro de Mormón son la palabra de Dios. Ambos contienen relatos de cómo Dios ha ayudado, bendecido y, en ocasiones, disciplinado a Su pueblo.

Considera leer los relatos del Nuevo Testamento sobre los milagros de Jesús y Su perdón. Lee el relato del Libro de Mormón sobre Alma, hijo, y cómo Dios contestó la oración de su padre (véase Mosíah 26–28). La Biblia y el Libro de Mormón han ayudado a millones de personas a encontrar a Dios y a sentir Su amor.

Dios ama a Sus hijos y desea saber de ellos. De la misma manera que nos esforzamos por desarrollar una relación con un nuevo amigo hablando con él, podemos establecer una relación con Dios por medio de la oración. Como hijo suyo, puedes pedirle ayuda y guía al orar.

  1. Puedes contarle tus desafíos y tus días buenos y malos.
  2. Y puedes orar con gratitud para agradecerle todas las cosas que disfrutas en la vida, ya sean grandes o pequeñas.
  3. No importa quién seas, Dios está deseoso de bendecirte y ayudarte a encontrar la felicidad.
  4. Jesús prometió: ‘Y todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis’ (Mateo 21:22).

Al principio, orar puede resultar extraño y puede que no estés seguro de cómo reconocer las respuestas de Dios. Pero a medida que practiques continuamente e intentes orar con fe, la oración puede convertirse en una forma segura de comunicarte con Dios.

  1. Requerirá esfuerzo, pero vale la pena.
  2. Jesús enseñó: ‘Yo soy el camino, y la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí’ (Juan 14:6).
  3. Aprender acerca de Jesús y Sus enseñanzas es una parte importante del establecimiento de una relación con Dios.
  4. Jesús nos dio el ejemplo perfecto que debemos seguir.

Nos enseñó cómo vivir y cómo tratar a los demás. Sufrió y murió por nuestras carencias y dificultades para que pudiéramos hallar la felicidad en esta vida por medio de Él. Él es el mayor don de Dios para nosotros. Podemos leer sobre la vida de Jesucristo y Sus enseñanzas en la Biblia y en el Libro de Mormón. Ejemplar gratuito del Libro de Mormón Reúnete con los misioneros Busca un centro de reuniones : 3 maneras de establecer una relación con Dios

¿Qué es el placer ejemplos?

Definición de placer – Definicion.de Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término placer hay que conocer cuál es su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana del latín, concretamente del verbo ‘placere’, que puede traducirse como ‘gustar’. Se puede entender al placer como aquello positivo que se siente al satisfacer una o conseguir un, Existen, por lo tanto, múltiples fuentes de placer de acuerdo al contexto. Aquello que provoca placer se conoce como placentero. Las relaciones sexuales, en este sentido, pueden calificarse como placenteras.

  • Las suelen disfrutar al estimular sus órganos genitales, por lo que el sexo provoca placer físico.
  • Dentro de este tipo de placer, el sexual, hay que tener en cuenta que no sólo se alcanza con la estimulación de los genitales sino también con la excitación provocada al acariciar otras partes del cuerpo.

Esas zonas que, de igual modo, provocan placer son conocidas como zonas erógenas y entre ellas se encuentran el cuello, el pecho, los lóbulos de las orejas Asimismo no hay que olvidarse que cada persona encuentra ese placer sexual en distintas posturas, con diferentes fantasías e incluso con variadas experiencias.

Ejemplos de esto son quienes se excitan llevando a cabo acciones de sadomasoquismo, los que necesitan vestir o que su pareja lleve determinadas prendas Lo que está claro, como así lo demuestran distintos estudios, es que experimentar el placer sexual ayuda a mejorar el sueño, a ponerle fin al estrés o a contar con mayor autoestima.

La ingesta de una que nos gusta también puede considerarse como un placer. Cuando el alimento ingresa al paladar, e incluso antes a través de la vista y el olfato, podemos sentir algo agradable que surge de los sabores y aromas. Otros placeres no son físicos, sino que resultan más bien simbólicos.

  • Tener un hobby como coleccionar sellos postales; jugar a un videojuego; leer un libro; dibujar; o escuchar son algunas actividades que pueden producir placer.
  • Cuando una persona persigue el placer como principal finalidad de su existencia, se dirá que es hedonista,
  • El es la doctrina que siguen aquellos que viven para maximizar los placeres y minimizar el dolor.

Hay que destacar, sin embargo, que ciertas posiciones morales consideran que el hedonista es egoista porque no piensa en los problemas del prójimo, sino que sólo privilegia su placer. No podemos obviar tampoco que existen otros muchos significados de placer.

  1. Así, por ejemplo, en Cuba se emplea ese término para referirse a un campo yermo que se encuentra cercano a la ciudad.
  2. Asimismo también se utiliza para mencionar a los bancos de piedra o de arena que existen en el fondo del mar y que se identifican tanto por ser llanos como por el hecho de que tienen una extensión bastante notable.

: Definición de placer – Definicion.de

¿Cuáles son los mayores placeres de la vida?

Los 50 placeres de la vida

La vida tiene momentos difíciles, pero en general la hacemos llevadera con muchas actividades placentera. Esta lista de los 50 placeres de la vida está preparada para que usted la complemente o diga con cuáles no está de acuerdo. En su orden los placeres son los siguientes: Dormir, comer, saber, reír, amar, orar, comprar, leer, conversar, hacer el amor, oir música, jugar, viajar, estornudar,lograr. Bailar, cantar, tocar, volver, dar, escribir, tomar fotos, pintar, invitar, crear, construir. Recordar, perdonar, madurar, celebrar, terminar, mirar, compartir, pensar, soñar. Conquistar, besar, sentir, prosperar, volar, ir al baño, rumbiar, beber, aliviarse, bañarse, independizarse y estrenar,

Ahora el turno es suyo, ¿A cuál de tantos placeres que la vida nos ofrece dejamos por fuera? : Los 50 placeres de la vida

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *