Romanos 8:24-26 – ‘Porque en esperanza hemos sido salvos, pero la esperanza que se ve no es esperanza, pues, ¿por qué esperar lo que uno ve? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos. Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.’ La espiritualidad es una verdad universal, sin embargo es un viaje muy personal.
- Cuando iniciamos este viaje de introspección y auto descubrimiento, encontramos el retorno a nuestra comunidad y al servicio al prójimo.
- Empecé a comprender que mis tiempos de más desolación eran tiempos de fértil oscuridad.
- Cuando una persona empieza a vivir esta oscuridad, acogerla y hasta convertirse en su amiga, la presencia de Dios se manifiesta con frecuencia.
Y cuando las personas con enfermedades mentales son capaces de utilizar su espiritualidad y su fe como un recurso de sanación y apoyo, descubren una visión renovada, llena de esperanza y de nuevas posibilidades para el futuro. Irrumpe en mi confusión, Señor.
Ayúdame a descubrir quien soy y lo que puedo llegar a ser. Guíame, sostenme y dame fortaleza mientras trato de dejar atrás un mundo de limitaciones y etiquetas. Guíame, sostenme y dame fortaleza para unidos crear un mundo de posibilidades infinitas. El Consuelo de las Sagradas Escrituras Para personas que Sobrellevan una Enfermedad Mental es que: Dios ha dicho ‘Nunca te abandonaré ni te dejaré desamparado’.
Hebreos 13:5 Devocionales Cristianos
¿Qué dice la Biblia con respecto a las enfermedades mentales?
ASJ – Estudio Bíblicos ESTUDIO BIBLICO: ‘JESUS TAMBIEN MOSTRO INTERES POR LOS ENFERMOS MENTALES’ INTRODUCCIÓN Según estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud OPS y de la Organización Mundial de la Salud OMS, para el año 2020 la depresión va a ser la segunda causa de discapacidad para las personas en el mundo.
Actualmente el 25% de la población mundial padece de un trastorno depresivo. A pesar de que la pobreza es el principal detonante del creciente numero de enfermedades mentales en el país, el Gobierno no cuenta con una política claramente definida en este campo. Según estudios, el 1% de la población hondureña (60,000) padecen un problema psiquiátrico mayor, llámese psicosis, enajenación o locura.
Se conoce a de más que el 30% de la población en general en algún momento ha sufrido un episodio de depresión, ansiedad o pánico. Estas enfermedades afectan al grueso de la población económicamente activa (25 a 45 años) y tienen como consecuencias inmediatas el incremento de casos de suicidios y de actos de violencia en el país.
Urge en estos momentos de depresión económica, de inseguridad social y de deterioro de la familia y el medio ambiente, una acción decidida de parte del Gobierno, las iglesias y la sociedad en general para atender el problema de la salud mental de los hondureños y hondureñas. Comentarios del grupo I. TEXTOS BÍBLICOS Y COMENTARIOS Leer, analizar y comentar los siguientes textos bíblicos Jesús sano enfermos mentales 1.
Mateo 4:32 y 24. ‘Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y se difundió su fama por toda Siria; y le trajeron todos los que tenían dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormentos, los endemoniados, lunáticos y paralíticos; y los sano.’ El Evangelio del Reino que Jesucristo predicaba incluía bendiciones para el cuerpo y también para el alma.
En muchos pasajes de los cuatro evangelios cuando se habla del ministerios de Jesucristo, se menciona con claridad que su atención primordial fue para con los pobres y los mas necesitados de la tierra, entre ellos sobresalían los enfermos y de entre estos los mas desahuciados, repudiados y olvidados por la sociedad; los leprosos, los ciegos, los paralíticos, los lunáticos (enfermos mentales) y los endemoniados.
Según el pasaje ¿Qué hacia Jesús por las personas que padecían diferentes tipos de enfermedades y dolencia? Usted y yo podemos llegar a sufrir una enfermedad mental temporal o permanente En la Biblia se mencionan varios pasajes de personajes que sufrieron esta experiencia de llegar a padecer enfermedades mentales, y probablemente nunca se imaginaron que a ellos les iba a pasar algo así.1.
La locura de Nabucodonosor Rey del imperio Babilónico (Daniel capitulo 4).2. La locura de Saúl primer Rey de los judíos (1 Samuel 16:14-23).3. La Depresión del Rey David (Salmos capitulo 51).4. La Depresión del Rey Salomón (Eclesiastés capítulos 1y 2). Ninguna persona esta exenta de padecer algún tipo de enfermedad mental, no importa la clase social, la condición económica, la raza, el sexo ni la edad.
Lo único que hace falta es una crisis y no estar preparado para enfrentarla, y la enfermedad mental se puede dar. Cuando estas crisis suceden es cuando más necesitamos del amor y el apoyo de seres queridos o personas que estén a nuestro lado.
Comentarios del grupo Comentar algunas experiencias conocidas por el grupoPensemos en como ayudar a personas con enfermedades mentales Hagamos una lista de las características generales de las personas que padecen enfermedades mentales, tomando en cuenta también su condición familiar:1._2._3._4._5._ Ahora, hagamos una lista de posibles dificultades que Jesús y los discípulos tuvieron que enfrentar y superar para atender y sanar las personas con enfermedades mentales.1._2._3._4._5._ Finalmente hagamos una lista de algunas de las dificultades que nosotros podríamos enfrentar y superar en la actualidad para poder ayudar a personas con enfermedades mentales.1._2._3._4._5._La Biblia nos enseña que el AMOR y el PERDON en todas las direcciones, de Dios hacia el ser humano, del ser humano hacia Dios y de los seres humanos entre los seres humanos, es una medicina efectiva contra las enfermedades mentales (1 Corintios 13:1-8 y 1 juan 4:18).II. COMPROMISOS DEL GRUPO SOBRE EL TEMA ESTUDIADOCómo cristianos y cristianas ¿Qué acciones podríamos realizar a favor de las personas que sufren enfermedades mentales?>_ >_ >_ INSTRUCCIONES PARA EL FACILITADOREl presente estudio bíblico esta diseñado con el propósito de que una o varias personas en grupo puedan reflexionar durante unos 60 minutos sobre el valor humano que para Dios tienen todas las personas que sufren de algún tipo de enfermedad mental, y como los gobiernos del mundo y los cristianos debemos hacer algo por estas personas.
1. El facilitador o líder del grupo debe haber leído y desarrollado el estudio bíblico con anticipación. & 2. Iniciar y concluir el estudio bíblico con momentos de oración. > 3. Procurar motivar la mayor participación del grupo, que todos y todas puedan participar leyendo y opinando. E 4. Al final del estudio, orientar como se puede llevar a cabo una de las acciones propuestas por el grupo y estar pendiente de que esta se realice. C Este material fue elaborado por: A.S.J. Asociación para una Sociedad más Justa. : ASJ – Estudio Bíblicos
¿Por que llegan las enfermedades mentales?
Factores de riesgo – Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad mental, incluidos los siguientes:
Antecedentes de enfermedad mental en un pariente consanguíneo, como uno de los padres o un hermano Las situaciones estresantes de la vida, como problemas financieros, el divorcio o la muerte de un ser querido Enfermedades permanentes (crónicas), como la diabetes Daño cerebral como consecuencia de una lesión grave (traumatismo cerebral), por ejemplo, a causa de un golpe violento en la cabeza Experiencias traumáticas, tales como combate militar o ataques Consumo de alcohol o de drogas recreativas Antecedentes de abuso o negligencia en la infancia Pocos amigos o pocas relaciones saludables Una enfermedad mental anterior
La enfermedad mental es frecuente. Durante un año determinado, 1 de cada 5 adultos padece una enfermedad mental. La enfermedad mental puede comenzar a cualquier edad, desde la infancia hasta los últimos años de la vida adulta, pero la mayoría de los casos comienzan más temprano en la vida.
¿Cómo se llama el lugar donde van las personas con enfermedades mentales?
¿Cuáles son los tratamientos de las enfermedades mentales? – El tratamiento depende del trastorno mental que usted tenga y qué tan grave sea. Junto a su proveedor trabajarán en un plan de tratamiento solo para usted. Por lo general, implica algún tipo de terapia.
- También puede tomar medicamentos.
- Algunas personas también necesitan apoyo social y educación para manejar su afección.
- En algunos casos, es posible que necesite un tratamiento más intensivo.
- Si su enfermedad mental es grave o tiene riesgo de hacerse daño a usted o a alguien más, es posible que deba ir a un hospital psiquiátrico.
En el hospital, recibirá consejería, discusiones grupales y actividades con profesionales de salud mental y otros pacientes.
¿Qué consejos da Dios con relación a la salud mental Filipenses 4 8?
Filipenses 4 : 8 ‘Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.’
¿Qué dice la Biblia de la psicología?
Consejería bíblica vs. Psicología secular – La diferencia distintiva de la consejería bíblica y la psicología secular se resumen en una palabra: ‘corazón’. La psicología rechaza el concepto de que el ser humano fue creado a la imagen de Dios, es decir, que fuimos diseñados por Dios, para funcionar a la manera de Dios, para los propósitos de Dios, y que en el centro de todo encontramos el corazón.
Para la ciencia secular, el corazón no es más que el asiento de las emociones, pero las Escrituras muestran el corazón como el centro de control moral y de motivación de la persona. La Escritura usa la palabra corazón para incluir los pensamientos, las emociones, las decisiones, la conducta, las conversaciones, los deseos y todas las demás cosas en la vida de una persona.
Por esa razón, cuando Dios habla de cambiar nuestras disfunciones, o pecados, lo define en términos espirituales, y nos provee de las buenas noticias de que nos dará un nuevo corazón (Ez.36:26). El conocimiento secular asume que para tener buenas interpretaciones y conclusiones no se puede incluir a Dios y sus enseñanzas como parte de los factores fundamentales.
Asumen que la naturaleza humana es básicamente buena o no aceptan de que tenga una inclinación natural hacia el mal. Promueven que las personas tienen la respuesta a sus problemas dentro de sí mismas. Algunos proponen que la clave para entender y corregir las actitudes y acciones de una persona yace en alguna parte de su pasado. Indican que los problemas de los individuos son el resultado de lo que alguien les ha hecho. Enseñan que los problemas humanos pueden ser puramente psicológicos en su naturaleza, sin relación con ninguna condición espiritual. Asumen que la palabra de Dios no tiene nada que ofrecer para los problemas profundamente arraigados y que solo los puede resolver un profesional mediante el uso de terapia. Promueven que la guía Cristo-céntrica de las Escrituras, la oración y el Espíritu Santo son recursos inadecuados y simplistas para solucionar ciertos problemas. Ignoran las causas fundamentales y le llaman causas a muchos factores circunstanciales. Sus metas están definidas por los deseos de la sociedad, no lo que honra al Creador. En sentido general la psicología secular no define metas más allá de cambios observables en la conducta.
En cambio, la consejería bíblica aspira ser fiel al diseño de Dios, sabiendo que sin un corazón que anhele a Dios sobre todas las cosas, es imposible agradar a Dios (Heb.11:1-6). Un cambio real, significativo y duradero necesita la gracia de Dios que fue comprada con la sangre de Jesús, y que llega a los pecadores por medio de un cambio en el corazón.
¿Cómo pedirle a Dios que me quite la ansiedad?
Una oración contra la ansiedad inspirada en 1 Pedro 5:7 – ‘Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes’. Ora: Jesús, muchas gracias por lo mucho que te preocupas por mí. Sé que te preocupas por mi vida y por las personas que hay en ella, incluso más que yo.
¿Qué cosas afectan la salud mental?
La salud mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea. Ello, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. Es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona y su comunidad. La inseguridad, desesperanza, rápido cambio social, riesgos de violencia, problemas que afecten la salud física, factores y experiencias personales, interacción social, valores culturales, y experiencias familiares, escolares y laborales, son algunos de los elementos que la afectan.
Los trastornos mentales se originan por múltiples factores que afectan a la población sin distinción de raza, género o edad, éstos suelen ser vinculados con factores genéticos, psicológicos, neurológicos, ambientales o sociales, entre otros, por lo cual su tratamiento requiere de un equipo multidisciplinario (médicos, psicológicos, psiquiatras), cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de la persona.
La Organización Mundial de la Salud indica que para el año 2020 la depresión será la segunda causa de discapacidad a nivel mundial. La Secretaría Federal estima que de los 15 millones de personas que padecen algún trastorno mental en México, la mayoría son adultos jóvenes en edad productiva. La depresión, trastornos de ansiedad, trastorno por Déficit de atención, autismo, trastornos de la conducta alimentaria, son algunos de los diagnósticos más comunes entre la población. Fuente: Facultad de Medicina de la UNAM
¿Cómo se detecta una enfermedad mental?
De modo que la mayor parte del diagnóstico de los trastornos mentales se realiza con base en los síntomas que el paciente presenta, ya que se acepta que la etiología de los trastornos mentales es ‘biopsicosocial’, por lo que están involucrados factores biológicos, psicológicos y sociales: genes y ambiente.
¿Cómo se llama el médico que trata a los locos?
Profesionales de la salud mental Los psiquiatras son doctores en medicina (MD, por sus siglas en inglés) o doctores en osteopatía (OD, por sus siglas en inglés). Estos médicos estudian unos cuatro años después de cursar la escuela de medicina para especializarse en la psiquiatría. A los psiquiatras se les da licencia para practicar, recetar y controlar los medicamentos recetados.
¿Qué dice la Biblia en 1 de Corintios 13?
1 Corintios 13
- 1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo, vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe.
- 2 Y si tuviese, y entendiese todos los y todo conocimiento, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo caridad, nada soy.
- 3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo caridad, de nada me sirve.
- 4 La caridad es, es ; la caridad no tiene, la caridad no se jacta, ;
- 5 no comporta indebidamente, no, no se, no piensa el mal;
- 6 no se regocija en la maldad, sino que se regocija en la ;
- 7 todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
- 8 La caridad nunca deja de ser; mas las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y el conocimiento se acabará;
- 9 porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;
- 10 mas cuando venga lo que es perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.
- 11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.
12 Ahora vemos por, ; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.13 Y ahora permanecen la, la y la, estas tres; pero la mayor de ellas es la caridad.
¿Qué es para mí la salud mental?
¿Qué dice la Biblia sobre cómo lidiar con las enfermedades mentales?
Salud mental y enfermedad o trastorno mental no son lo mismo – Es bastante común escuchar que las personas utilizan estos términos como si fueran sinónimos, sin embargo, salud mental y enfermedad mental son dos cosas muy diferentes. Le explicamos: La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una persona.
- También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona con otros y toma decisiones.
- Las enfermedades o trastornos mentales representan el porcentaje más alto de problemas de salud en Estados Unidos.
- Alteran la forma de pensar de una persona, su comportamiento y su estado de ánimo,
- Las más conocidas son la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Hay condiciones que son pasajeras, mientras que las enfermedades o trastornos mentales son permanentes y afectan la habilidad de funcionar día a día. Puede que la salud mental de una persona esté siendo severamente afectada, pero esto no significa necesariamente que tenga o que vaya a desarrollar una enfermedad mental.