Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Que Dice La Biblia Sobre La Guerra?

Que Dice La Biblia Sobre La Guerra
Las Leyes sobre la guerra – Deuteronomio 20:1-2 Cuando salgas a pelear contra tus enemigos, y veas caballos, y carros, y un pueblo más que tú, no tengas miedo de ellos; porque Jehová tu Dios está contigo, el cual te sacó de la tierra de Egipto. Y será, cuando os acerquéis a la batalla, que el sacerdote se acercará y hablará al pueblo (lea Deuteronomio 20:1-20) Deuteronomio 23:9 Cuando salieres a campaña contra tus enemigos, te guardarás de toda cosa mala.
LO QUE DICE LA BIBLIA – Dejará de haber guerras cuando nadie quiera pelear. Por eso, dentro de poco, el Reino de Dios —un gobierno real establecido en el cielo— llevará a cabo un desarme mundial y enseñará a la humanidad a vivir en paz. La Biblia nos garantiza que Dios ‘enderezará los asuntos respecto a poderosas naciones lejanas.

Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzarán espada, nación contra nación, ni aprenderán más la guerra’ ( Miqueas 4:3 ). La Biblia enseña que, bajo el Reino de Dios, ya no existirán otros gobiernos peleando por defender sus propios intereses, ni leyes injustas que provoquen protestas ciudadanas ni el prejuicio que fomenta el odio racial.

Como consecuencia, se acabarán las guerras. Dios promete: ‘No harán ningún daño ni causarán ninguna ruina ; porque la tierra ciertamente estará llena del conocimiento de Jehová como las aguas cubren el mismísimo mar’ ( Isaías 11:9 ). ‘Hace cesar las guerras hasta la extremidad de la tierra.

¿Cuál es el propósito de la guerra en la Biblia?

Pregunta Respuesta La Biblia habla de la guerra en varios contextos, como la de un soldado contra un ejército enemigo (Josué 8:1-11; 1 Samuel 14:52; 17:19), la que se produce entre personas a causa de una discusión o de otro conflicto (2 Corintios 7: 5), la guerra entre el alma del cristiano y las fuerzas espirituales del mal (Efesios 6:12; Judas 1:3), la guerra entre ángeles y demonios (Apocalipsis 12:7), y la guerra de una persona tratando de superar sus propias tendencias pecaminosas (2 Timoteo 4:7; 1 Timoteo 6:12).

Dependiendo de la situación, la guerra puede ser noble y buena o puede ser pecaminosa, pero la guerra no es mala en sí misma. El propósito de la guerra es lo que determina si es buena o mala. También Dios lucha en favor de Su pueblo quien confía en Él (Éxodo 14:14; Deuteronomio 1:30; Nehemías 4:20). En Isaías 42:13 a Dios se le llama ‘hombre de guerra’.

La guerra en la Biblia puede ser física o espiritual. En cualquier caso, el propósito del conflicto es establecer el dominio sobre la oposición. Esa oposición puede ser un ejército humano, Satanás o el pecado. La guerra requiere un esfuerzo intenso; es una lucha en la que hay que esforzarse al máximo, ya sea física, emocional, mental o espiritualmente.

  • Cuando Judas nos dice que ‘contendáis ardientemente por la fe’ (Judas 1:3), usa un término de la palabra griega agónizomai.
  • Eugene Peterson parafrasea Judas 1:3 como ‘pelea con todas tus fuerzas’.
  • Hay cosas, como el Evangelio, que merecen la pena luchar por ellas.
  • Sin embargo, hay muchas otras que no merecen la pena.

Los cristianos no tienen que pelearse entre ellos, sino esforzarse por la paz dentro del cuerpo de Cristo (Hebreos 12:14; 1 Pedro 1:11). No debemos luchar contra el gobierno, sino sujetarnos a sus leyes (Romanos 13:2), sabiendo que nuestro verdadero gobernante es Cristo (Isaías 9:7) y que pertenecemos a Su reino.

Al hablar con Pilato, Jesús dijo que, si Su reino fuera de este mundo, Sus siervos se levantarían y pelearían en Su nombre; pero Su reino no es de este mundo (Juan 18:36). Pedro aprendió esta lección por las malas (Mateo 26:52). Con mucha frecuencia, las guerras son una señal de pecado en nuestras vidas.

Santiago llega a la raíz del problema: ‘¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.

  1. Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites’ (Santiago 4:1-3).
  2. La mayoría de las guerras se deben al egoísmo y a la codicia.
  3. Los santos de Dios no deberían caer en discusiones, pleitos o disputas por las cosas de este mundo.
  4. Los cristianos estamos llamados a luchar físicamente si es necesario.
See also:  Como Era El Mana De La Biblia?

No tiene nada de malo luchar en defensa de los inocentes o en defensa del propio hogar, de la propia familia o de la propia patria. Por ejemplo, un soldado cristiano está obligado a luchar para ser obediente a sus comandantes militares. Los soldados se mencionan a lo largo de los Evangelios, y Jesús nunca los trata como pecadores o incorrectos en el cumplimiento de sus deberes, ni les ordena que abandonen el servicio.

Juan el Bautista les dice que sean justos y honrados (Lucas 3:14). En la Biblia, también se describen varios soldados como hombres piadosos y fieles (Hechos 10:7; Mateo 8:5-13). Todos los cristianos están llamados a luchar espiritualmente. Dios nos proporciona la armadura (Efesios 6:10-17). La guerra espiritual es contra el pecado, contra las doctrinas y las prácticas equivocadas que corrompen la iglesia, y contra la vieja naturaleza pecaminosa dentro de nosotros.

La vida del creyente se compara con la vida de un soldado (2 Timoteo 2:1-4; Filemón 1:2). Según la Biblia, si el adversario es malo y la causa es buena, no tiene nada de malo luchar. English Retornar a la página inicial de Español ¿Qué dice la Biblia sobre la guerra?

¿Por qué los cristianos no deben desear la guerra?

Pregunta Respuesta Mucha gente comete el error de creer que la biblia dice, ‘No matarás’, y busca aplicar este mandamiento a la guerra. Sin embargo, la palabra hebrea literalmente significa ‘la muerte intencional y premeditada de otra persona con malicia’. Con frecuencia Dios ordenaba a los israelitas ir a la guerra contra otras naciones (1 Samuel 15:3; Josué 4:13).

Dios ordenó la pena de muerte para numerosos crímenes (Éxodo 21:12; 21:15; 22:19; Levítico 20:11). Así que, Dios no está contra el matar en todas las circunstancias, sino sólo en contra del asesinato. La guerra nunca es algo bueno, pero algunas veces es algo necesario. En un mundo lleno de gente pecadora (Romanos 3:10-18), la guerra es inevitable.

Algunas veces la única manera de evitar que la gente pecadora haga un gran daño a los inocentes, es yendo a la guerra contra ellos. En el Antiguo Testamento, Dios ordenó a los israelitas: ‘Haz la venganza de los hijos de Israel contra los madianitas’ (Números 31:2).

Deuteronomio 20:16-17 declara, ‘Pero de las ciudades de estos pueblos que Jehová tu Dios te da por herencia, ninguna persona dejarás con vida, sino que los destruirás completamente; al heteo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo, como Jehová tu Dios te ha mandado’. También en 1 Samuel 15:18 dice, ‘Ve, destruye a los pecadores de Amalec, y hazles guerra hasta que los acabes’.

See also:  Que Significa Soñar Con Un Espíritu Malo?

Así que, obviamente Dios no está contra de las guerras. Jesús está siempre en perfecto acuerdo con el Padre (Juan 10:30), así que no podemos argumentar que la guerra era la voluntad de Dios solo en el Antiguo Testamento. Dios no cambia (Malaquías 3:6; Santiago 1:17).

  • La Segunda Venida de Cristo será extremadamente violenta.
  • Apocalipsis 19:11-21 describe la última guerra con Cristo, el comandante conquistador que juzga y hace la guerra ‘con justicia’ (v.11).
  • Va a ser sangriento (v.13) y cruento.
  • Las aves comerán la carne de todos los que se oponen a Él (v.17-18).
  • No tiene compasión de sus enemigos, a quienes conquistará completamente y los mandará a un ‘un lago de fuego que arde con azufre’ (v.20).

Es un error decir que Dios nunca apoya una guerra. Jesús no es un pacifista. En un mundo lleno de gente impía, algunas veces es necesaria una guerra para prevenir un daño aún mayor. Si Hitler no hubiera sido vencido en la II Guerra Mundial, ¿cuántos millones más de judíos hubieran sido exterminados? Si la Guerra Civil en Estados Unidos no se hubiera peleado, ¿por cuánto tiempo más los afro-americanos hubieran tenido que sufrir como esclavos? Eclesiastés 3:8 declara que hay, ‘tiempo de amar y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz’.

  1. En un mundo dominado por el pecado, el odio y la maldad (Romanos 3:10-18), la guerra es inevitable.
  2. Algunas guerras son más ‘justas’ que otras, pero todas las guerras son a última instancia el resultado del pecado.
  3. Los cristianos no deben desear la guerra, pero tampoco deben oponerse al gobierno que Dios colocó en autoridad sobre ellos (Romanos 13:1-4; 1 Pedro 2:17).

Lo más importante que podemos hacer en un tiempo de guerra es orar por la buena sabiduría de nuestros líderes, orar por la seguridad de nuestros ejércitos, orar por una rápida solución al conflicto y orar por un mínimo de muertes – de ambos lados del conflicto (Filipenses 4:6-7).

¿Qué dice la Biblia a los soldados?

Pregunta Respuesta La Biblia habla de la guerra en varios contextos, como la de un soldado contra un ejército enemigo (Josué 8:1-11; 1 Samuel 14:52; 17:19), la que se produce entre personas a causa de una discusión o de otro conflicto (2 Corintios 7: 5), la guerra entre el alma del cristiano y las fuerzas espirituales del mal (Efesios 6:12; Judas 1:3), la guerra entre ángeles y demonios (Apocalipsis 12:7), y la guerra de una persona tratando de superar sus propias tendencias pecaminosas (2 Timoteo 4:7; 1 Timoteo 6:12).

Dependiendo de la situación, la guerra puede ser noble y buena o puede ser pecaminosa, pero la guerra no es mala en sí misma. El propósito de la guerra es lo que determina si es buena o mala. También Dios lucha en favor de Su pueblo quien confía en Él (Éxodo 14:14; Deuteronomio 1:30; Nehemías 4:20). En Isaías 42:13 a Dios se le llama ‘hombre de guerra’.

La guerra en la Biblia puede ser física o espiritual. En cualquier caso, el propósito del conflicto es establecer el dominio sobre la oposición. Esa oposición puede ser un ejército humano, Satanás o el pecado. La guerra requiere un esfuerzo intenso; es una lucha en la que hay que esforzarse al máximo, ya sea física, emocional, mental o espiritualmente.

  1. Cuando Judas nos dice que ‘contendáis ardientemente por la fe’ (Judas 1:3), usa un término de la palabra griega agónizomai.
  2. Eugene Peterson parafrasea Judas 1:3 como ‘pelea con todas tus fuerzas’.
  3. Hay cosas, como el Evangelio, que merecen la pena luchar por ellas.
  4. Sin embargo, hay muchas otras que no merecen la pena.
See also:  La Biblia Que Usan Los Catolicos?

Los cristianos no tienen que pelearse entre ellos, sino esforzarse por la paz dentro del cuerpo de Cristo (Hebreos 12:14; 1 Pedro 1:11). No debemos luchar contra el gobierno, sino sujetarnos a sus leyes (Romanos 13:2), sabiendo que nuestro verdadero gobernante es Cristo (Isaías 9:7) y que pertenecemos a Su reino.

Al hablar con Pilato, Jesús dijo que, si Su reino fuera de este mundo, Sus siervos se levantarían y pelearían en Su nombre; pero Su reino no es de este mundo (Juan 18:36). Pedro aprendió esta lección por las malas (Mateo 26:52). Con mucha frecuencia, las guerras son una señal de pecado en nuestras vidas.

Santiago llega a la raíz del problema: ‘¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.

  1. Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites’ (Santiago 4:1-3).
  2. La mayoría de las guerras se deben al egoísmo y a la codicia.
  3. Los santos de Dios no deberían caer en discusiones, pleitos o disputas por las cosas de este mundo.
  4. Los cristianos estamos llamados a luchar físicamente si es necesario.

No tiene nada de malo luchar en defensa de los inocentes o en defensa del propio hogar, de la propia familia o de la propia patria. Por ejemplo, un soldado cristiano está obligado a luchar para ser obediente a sus comandantes militares. Los soldados se mencionan a lo largo de los Evangelios, y Jesús nunca los trata como pecadores o incorrectos en el cumplimiento de sus deberes, ni les ordena que abandonen el servicio.

  • Juan el Bautista les dice que sean justos y honrados (Lucas 3:14).
  • En la Biblia, también se describen varios soldados como hombres piadosos y fieles (Hechos 10:7; Mateo 8:5-13).
  • Todos los cristianos están llamados a luchar espiritualmente.
  • Dios nos proporciona la armadura (Efesios 6:10-17).
  • La guerra espiritual es contra el pecado, contra las doctrinas y las prácticas equivocadas que corrompen la iglesia, y contra la vieja naturaleza pecaminosa dentro de nosotros.

La vida del creyente se compara con la vida de un soldado (2 Timoteo 2:1-4; Filemón 1:2). Según la Biblia, si el adversario es malo y la causa es buena, no tiene nada de malo luchar. English Retornar a la página inicial de Español ¿Qué dice la Biblia sobre la guerra?

¿Por qué es necesaria una guerra?

En un mundo lleno de gente impía, algunas veces es necesaria una guerra para prevenir un daño aún mayor. Si Hitler no hubiera sido vencido en la II Guerra Mundial, ¿cuántos millones más de judíos hubieran sido exterminados?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *