Que nos traigan regalos sí podría tener origen en una costumbre pagana – El origen de la figura de los tres reyes magos, aunque no aparezca en la Biblia, sí está relacionado con la religión. Pero posiblemente el hecho de que nos traigan regalos cada 6 de enero sí puede tener un origen pagano.
- Según la Encyclopedia Britannica, las celebraciones de Navidad y Nochevieja están directamente relacionadas con la festividad romana (y pagana) de los Saturnales, que se celebraban entre el 17 y el 24 de diciembre.
- Hacia el final de estas fiestas, en las que se decoraban las casas, también se hacían regalos.
La influencia de esta fiesta pagana ‘continúa sintiéndose a lo largo de todo el mundo occidental’, según la Encyclopedia Britannica, De hecho, la tradición de hacer regalos, como sabemos, no es exclusiva de España ni de los reyes magos. Uno de los personajes más famosos que regala por Navidad es Papá Noel o Santa Claus, pero hay países que tienen a su propia figura que, cada diciembre o enero, trae regalos a casa,
- No está del todo claro de dónde viene que nos intercambiemos regalos en estas fechas, pero sí sabemos que probablemente este 6 de enero de nuevo vendrán los reyes magos de Oriente a dejarnos alguno en casa.
- En este artículo ha colaborado con sus superpoderes Juan Carlos Cuadrado.
- Gracias a vuestros superpoderes, conocimientos y experiencia podemos luchar más y mejor contra la mentira.
La comunidad de Maldita.es sois imprescindibles para parar la desinformación. Ayúdanos en esta batalla: mándanos los bulos que te lleguen a nuestro servicio de Whatsapp, préstanos tus superpoderes, difunde nuestros desmentidos y hazte Embajador, Foto: Vector de Navidad creado por studiogstock – www.freepik.es
¿Qué menciona la Biblia según San Mateo sobre los Reyes Magos?
En realidad, según la Biblia, sólo hay una referencia a estos magos, y no dice nada de ‘ reyes ‘. De hecho ni siquiera dice que sean tres, ni mucho menos sus nombres, ni sus razas, ni sus aspectos. Ni siquiera a sus géneros.
¿Cómo se llamaban los Reyes Magos según la Biblia?
Historia y leyenda – La Adoración de los Reyes Magos por,, La historia narrada en el, cuenta que los magos vinieron de Oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén (de ahí el nombre de ). Antes de llegar, visitaron al rey en la ciudad de Jerusalén, a quien interrogaron por el nacimiento del «Rey de los judíos».
- El monarca, después de consultar a los versados en la Biblia, les aseguró que el niño debía nacer en la pequeña ciudad de Belén, como establecía la profecìa de,
- Agregó, astutamente que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho niño y, así, poder ir él también a adorarle.
En realidad, según el relato bíblico, su intención era darle muerte. En Belén, los magos volvieron a ver la estrella, hallaron a Jesús recién nacido y lo adoraron; ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente conferido a los reyes), incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto ) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús).
- Parece ser que por el hecho de traer tres dones, se dio por sentado que eran tres los personajes que los traían.
- Aunque también en algún momento las distintas tradiciones han señalado que eran cuatro, siete y hasta doce magos.
- Como antecedente, ofrendó oro, incienso y mirra a en su santuario de, en el Al regreso, advertidos los magos por un sueño de las intenciones del rey, no volvieron a Jerusalén.
Herodes, entonces, ordenó dar muerte a todos los niños menores de dos años residentes en Belén, episodio conocido como la, Un nuevo mensaje celestial, advirtió a José de la amenaza y este, llevando a María y a Jesús,, La primera vez que surge el nombre con que hoy conocemos a los Reyes Magos es en la iglesia de, en ().
El friso de la imagen está decorado con mosaicos de mediados del que representan la procesión de las Vírgenes. Esta procesión está conducida por tres personajes vestidos a la moda, tocados con un gorro frigio y su actitud es la de ir a ofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentada en un trono y tiene al Niño en la rodilla izquierda.
Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda: Gaspar, Melchior, Balthassar, Mosaico de San Apolinar Nuovo (Rávena, Italia). Poco a poco la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología: se les ha hecho representantes de las tres conocidas en la antigüedad, representantes de las tres edades del hombre y representantes de los tres continentes (Asia, África y Europa).
La llegada de los Reyes Magos es un tema tratado también en los, Según la tradición aplicada al cristianismo, estos personajes procedían del lugar donde se encontraba el, Otra leyenda cuenta que, después de la resurrección de Jesús, el apóstol los halló en el, donde fueron por él bautizados y consagrados obispos.
Después fueron martirizados en el año 70 y depositados en el mismo sarcófago. Allá fue a buscarlos, y halló tres cuerpos coronados, dando por sentado que se trataría de los Reyes Magos, por lo que los trasladó a, Posteriormente,, en el, los trasladó a, donde hoy reposan con las coronas que supuestamente llevaron durante su existencia (según la tradición, los relicarios con sus presentes se hallan en el del ).
¿Cuál fue la religión de los Reyes Magos?
Los Reyes Magos: conoce el origen de esta tradición La Epifanía es una tradición católica que alude al momento en que Jesús recién nacido recibe la visita de unos magos de Oriente, que le adoran por ser el Hijo de Dios. Actualmente, en muchos países es el día en el que los niños reciben sus regalos de Navidad, conmemorando de este modo los presentes que estos hombres ofrecieron a Jesucristo.
Los Magos de Oriente recorren el mundo en camello y dejan regalos a los niños que han sido buenos La Epifanía o Adoración de los Magos Epifanía significa, literalmente ‘manifestación de una cosa’. Según el Nuevo Testamento, Evangelio de San Mateo, la primera vez que el Niño Jesús se manifestó ante el mundo fue cuando los llamados Reyes Magos, venidos de Oriente, llegaron ante el portal en el que había nacido y lo adoraron, llevándole también algunos presentes que mostraban la importancia del recién nacido: oro, incienso y mirra.
Los Evangelios solo hablan de magos, no dicen en ningún momento que fueran tres, ni que fueran reyes, ni su nombre Estas ideas se han ido agregando a la tradición popular con el paso de los siglos. Según la religión católica, estos hombres eran representantes de religiones paganas de pueblos vecinos que venían a reconocer que el niño nacido en un establo era, verdaderamente, el Hijo de Dios.
Oro: el material de los reyes, digno de Jesús ya que Él es el Rey de Reyes. Incienso: básico en las ofrendas que se hacían a los dioses, para mostrar que también es Dios. Mirra: material que se usaba para embalsamar los cuerpos de los difuntos, lo que hace referencia al hecho de que Jesús venía al mundo para morir por la humanidad.
Probablemente el hecho de que fueran tres regalos hizo que se acabara creyendo que eran tres los magos que fueron a adorarle. Además, en los llamados Evangelios Apófrifos, los que no se han recogido en La Biblia, se dan más datos sobre ellos. En el Evangelio del Pseudo Tomás (o Evangelio de la infancia), del siglo II, se dice que llegaron con tres legiones de soldados: una de Persia, otra de Babilonia y otra de Asia.
Según interpretaciones posteriores, los Magos fueron considerados originarios de Europa, Asia y África, respectivamente. En cuanto a sus nombres –Melchor, Gaspar y Baltasar– las primeras referencias parecen remontarse al siglo V. Los Reyes Magos vienen cargados de regalos ¿Cómo llega la tradición popular a convertir a esos magos en los tres Reyes Magos que traen regalos a los niños cada 6 de enero? Probablemente, el hecho de que llevaran regalos al Niño Jesús es la causa de toda la tradición que ha surgido en torno a ellos.
Actualmente, el 6 de enero es fiesta en Cuba, España, México, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Colombia, Argentina y Venezuela. Además de dejar los regalos a los niños que han sido buenos, son muchas otras las costumbres relacionadas con estos personajes que viajan por todo el mundo en sus camellos:
En muchos sitios, la víspera del Día de Reyes se organiza la Cabalgata de Reyes, durante la cual los tres Reyes Magos desfilan acompañados de sus pajes. A estas tres carrozas las acompañan otras de diversos motivos y personajes. También es habitual que, en las semanas anteriores, los niños les escriban una carta pidiéndoles los regalos que quieren que les traigan en la mágica noche de Reyes. Lo habitual es colocar un par de zapatos por cada miembro de la familia en un lugar visible de la casa para que los Reyes dejen sus regalos alrededor. También es frecuente dejar dulces y licores para los ellos y agua para sus camellos. Tradicionalmente, los Reyes dejaban carbón a los niños que se habían portado mal, lo que actualmente se ha convertido en dejar un dulce de azúcar parecido al carbón a todos los niños. En España, el desayuno típico del 6 de enero es el Roscón de Reyes, en cuyo interior suele haber una pequeña sorpresa. Aquel que la encuentre, paga el roscón del año siguiente. En México, el 5 de enero se reparte una Rosca de Reyes que se toma con chocolate, café o atole. En Puerto Rico, la noche de la víspera los niños corren por el patio recogiendo grama para los camellos. Ponen la grama en una caja de zapatos y la colocan junto a su cama. Después, los reyes dejan sus regalos en las cajas. En Perú, ha caído en desuso el dar regalos a los niños en esta fecha y lo que se hace actualmente es la Bajada de Reyes, que consiste en hacer una pequeña celebración al desmontar el belén, dejando dinero mientras se retiran las figuras.
: Los Reyes Magos: conoce el origen de esta tradición
¿Quién dijo que eran 3 Reyes Magos?
¿Eran tres? – El Evangelio de Mateo no lo especifica, Habla de unos sabios que llevaron tres presentes, eso sí. Y parece que a partir de este número se estableció que eran tres. Como mínimo, son los que se necesitaban a la hora de representarlos artísticamente para que cada uno llevara un presente.
¿Cómo sabian los magos que el Mesias habia nacido?
04/01/2020 06:00 Actualizado a 04/01/2020 11:39 Al llegar los Reyes Magos a Belén preguntaron: ‘¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Porque vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle’. La estrella que guió a Melchor Gaspar y Baltasar hace unos 2.000 años hasta el niño Jesús forma parte de la tradición popular.
Pero según explica el análisis de Salvador J. Ribas, director científico del Parc Astronòmic del Montsec en Lleida, no hay ningún registro sobre el testimonio visual del fenómeno. Solo los textos religiosos de la vida de Jesucristo, como el fragmento anterior extraído del Evangelio de San Mateo, han hablado de la estrella.
Aunque no aclaran su naturaleza, El enigma en torno a qué fue la Estrella de Belén lleva siglos sobre la mesa. Se han encontrado escritos del siglo X que hablan del fenómeno o pinturas, como ‘La adoración de los Reyes Magos’ del artista Giotto di Bondone de 1304, donde se encuentra representada como un cometa atravesando el cielo. ‘La adoración de los Reyes Magos’ de Giotto di Bondone Arquitectura y cristianismo En la actualidad, algunas de la hipótesis que buscan dar una explicación a qué fue lo que guió a los Reyes Magos hasta Oriente apuestan por la ocurrencia en esa época de un fenómeno visual llamativo.
Son las teorías que defiende el astrofísico Mark J. Kidger, El investigador empleó un método lógico para plantear tres tipos de hipótesis a la hora de resolver el enigma: la Estrella de Navidad es un mito y probablemente jamás existió, la Estrella de Navidad es un suceso milagroso y por tanto no se puede explicar bajo la perspectiva científica o la Estrella de Navidad fue un suceso astronómico real y sólo es cuestión de tiempo determinar cuál de entre las diferentes hipótesis posibles es más probable.
Basándose en la última opción, Kidger hace referencia a una triple conjunción planetaria entre Júpiter y Saturno. Ambos planetas se alinearon en tres ocasiones en el año 7 a.C.,, fenómeno poco común que habría llamado la atención a los astrónomos del momento.
¿Cuál es el significado de los Reyes Magos?
Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, se los da, en el siglo IX, el historiador Agnello, en su obra «Pontificalis Ecclesiae Ravennatis». –
Melchor se representa generalmente como un anciano blanco con barba por las personas provenientes de la zona Europea y ofrece al Niño el oro por la realeza de Cristo. Gaspar representa a la zona asiática y porta el incienso por la divinidad de Jesús. Baltazar es negro en representación de África y regala al Salvador la mirra, sustancia que se utilizaba para embalsamar cadáveres y símbolo de la humanidad del Señor.
En la época que se les empezó a pintar con estas características no se tenía conocimiento de América. Además, los tres hacen referencia a las edades del ser humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor). La escena de los magos adorando al niño Jesús se convirtió en el tema favorito en el arte de los bajorrelieves, miniaturas y vitrales.
En muchos hogares, hoy en día, los tres Reyes Magos forman parte de la decoración navideña. NO TE PIERDAS: ¿Cuál es el significado de la Rosca de Reyes? ¿Por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre? ¿Cómo es la Rosca de Reyes alrededor del mundo? Aquí les mostramos una cabalgata de los Reyes Magos en Madrid,
Vía: Aci Prensa
¿Cómo se llama el quinto rey mago?
Juan Villoro / El quinto Rey Mago Aunque sólo una fuente refiere su existencia (el evangelio de San Mateo), los Reyes Magos han protagonizado uno de los más vistosos episodios de la cristiandad. De acuerdo con Michel Tournier, agregan un toque de lujo al precario nacimiento de Jesús.
- Si la Natividad conmueve por ocurrir en un pesebre, la llegada de los viajeros conmueve por subordinar los acaudalados poderes terrenales ante el empobrecido emisario del Señor.
- Lo decisivo es que las dádivas son innecesarias: ‘¿De qué le servía a la Sagrada Familia el oro, el incienso y la mirra?’, escribe Tournier: ‘De nada, justamente, pero ¿acaso no debe ser inútil un regalo de Navidad? ¿Hay algo más triste para un niño que recibir como regalo calcetines, una bufanda o un cuaderno?’ La historia de los Reyes ha provocado la entrañable artesanía de los nacimientos: un cielo de juguetería parecido al más pobre de los ranchos.
Ahí, los monarcas representan la aceptación universal del destino de Jesús. Tal es la metáfora que transmiten los visitantes de distintas razas. Sin embargo, el paso de los Reyes por la historia sagrada no estuvo libre de traspiés. Ante Herodes, cometieron el error de decir que iban en pos del verdadero rey de los judíos.
- En su recorrido de buena voluntad, Melchor, Gaspar y Baltasar ignoraban las intrigas y no concebían sospechas.
- Pocas veces la bondad ha sido tan dañina como lo fue en la corte de Jerusalén.
- La sinceridad de los Reyes permitió que Herodes concibiera la matanza de los santos inocentes y puso en entredicho la vida de Jesús.
Guiados por la estrella de Belén, los monarcas peregrinos abandonaron Jerusalén sin saber de la tragedia. Herodes les había pedido que le comunicaran el paradero del hijo de Dios para unirse a la adoración. Ellos pensaban cumplir su promesa pero un ángel se apareció para impedir una segunda desgracia.
- La parábola del 6 de enero revela los beneficios de la bondad y alerta sobre los riesgos de ejercerla sin malicia.
- La historia escrita por Mateo incluía un misterio que la iconografía cristiana se encargó de resolver: ¿cuántos eran los Reyes? Su número no es explícito; se deduce por los tres regalos que llevan.
Como suele ocurrir con una trama vigorosa, la falta de datos reforzó su carácter legendario y permitió adaptaciones para celebrar su culto. Cada 6 de enero, los Reyes desembarcan en Barcelona cargados de juguetes, pero como en la ciudad no abundan los camellos, se contentan con tres caballos.
¿Quién fue Artabán en la Biblia?
El día de Reyes es ansiosamente esperado por muchos niños, pues estos desean conocer los regalos que trajeron consigo los tres Reyes Magos. Sin embargo, pocos saben de la existencia de Artabán, el cuarto Rey Mago, que nunca llegó a su destino y que aún así, fue recompensado. cortesía wiki Artabán, cuarto rey mago
¿Por qué se perdió Artabán?
Una explicación astronómica – El astrónomo Mark Kidger, de la Agencia Espacial Europea (ESA), aseguró en la revista ‘Astronomy’ que pudo existir un cuarto rey mago, que se perdiera en el camino y no fuera capaz de llegar a Belén por un fenómeno que le habría llevado a error,
- Según este experto, esa estrella que todos los Reyes siguieron pudo ser una nova, una situación que pudo llevar a este cuarto miembro a perderse y no encontrar el camino hasta que ya era tarde.
- Siguiendo la leyenda, Kidger asegura que Melchor, Gaspar y Baltasar -sacerdotes que interpretaban las señales del cielo- tardaron entre cuatro o cinco semanas en llegar a Jerusalén, siguiendo esa nova.
Tras esperar varios días a una audiencia con Herodes, volvieron a ver la estrella a unos 10 kilómetros de donde se encontraban, hasta llegar al punto exacto en el que se encontraba el niño Jesús. Pero, ¿qué pasó con el cuarto rey mago? Pues que no fue capaz de encontrar el camino,
Y Kidger basa esa explicación en que no fue capaz de interpretar correctamente las señales del cielo, Según el astrónomo, el rey llamado Artabán, que iba por su cuenta, pudo perder la referencia después de que la Luna y la nova estuvieran en conjunción, lo que tapó su luz, dejándole sin guía. Eso sí, según su explicación todo aquello no sucedió un 6 de enero, sino ‘ cerca del 21 de marzo del año 5 antes de Cristo ‘.
Una explicación real a una leyenda convertida en cuento navideño. Los Reyes Magos llegaron un 6 de enero a Belén para conocer al Mesías. Partieron desde el lejano Oriente y, tras recorrer un largo camino, fueron guiados por la gran estrella de Navidad para llegar al pesebre en el que se encontraba el niño Jesús.
¿Qué dice Mateo 2 11?
11 Y cuando entraron en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, e incienso y mirra.12 Pero avisados por revelación, en a sueños, que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
¿Cuál es la enseñanza de Mateo 2 13 15?
Después de que los sabios partieron, un ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto.
¿Qué dice Mateo 2 2?
2. preguntando: «¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarlo.»
¿Que nos enseña el capítulo 2 de Mateo?
Mateo 2 | |
---|---|
Evangelio de Mateo 1:22-2:18, en el Codex Vaticanus, escrito alrededor del año 325-350 d.C. | |
Libro | Evangelio de Mateo |
Parte de | Biblia |
Orden | Nuevo Testamento |
Categoría | Evangelio |
Precedido por | Mateo 1 |
Sucedido por | Mateo 3 |
Mateo 2 es el segundo capítulo del Evangelio de Mateo, en el Nuevo Testamento, Describe los acontecimientos posteriores al nacimiento de Jesús : la visita de los sabios ( Magi ) y el intento del rey Herodes de matar al infante mesías, la huida de José y su familia a Egipto, y su posterior regreso a vivir a Israel, estableciéndose en Nazaret,