Que Es El Amor De Dios Según La Biblia?

Que Es El Amor De Dios Segun La Biblia
Significado de Amor a Dios Amor a Dios se refiere a conectar la mente, el corazón y el alma para hacer todo aquello que haga feliz a Dios, de allí que sea el primer y más importante mandamiento para los cristianos. Amar a Dios es una actitud que implica voluntad, reflexión y compromiso, es decir, proyectar el amor que él nos da a través de nuestro espíritu y acciones diarias.

Cabe destacar que Dios es amor, y que su amor lo demostró a través de Jesucristo. Por tanto, amar a Dios es aceptar que él está en nuestro espíritu. Cuando un individuo ama es porque reconoce su voluntad por ser sincero y por realizar sacrificios a fin de hacer feliz al ser amado, lo que implica aceptar que no siempre se puede hacer lo que genere gozo o disfrute.

Por ello, amar a Dios se refiere a hacer su voluntad y fundamentar nuestros deseos y actos en sus mandamientos y palabra. En este sentido, hay que amar a Dios como él quiere ser amado y no como nosotros queramos amarlo. Por ejemplo, en una relación las personas suelen ser cariñosas, atentas y obsequian aquello que le gusta a su pareja a fin de agradarla y hacerla sentir especial, por tanto, no se da aquello que queremos o nos gusta a nosotros mismos.

  1. Por ello, la mejor manera de demostrar el amor a Dios es alineando lo que sentimos y deseamos a través de nuestra mente, corazón y alma (ya que trabajan juntos) y, de esta manera fundamentar nuestra voluntad a la de Dios.
  2. Ahora bien, si por el contrario se desvía la mente, el corazón o el alma, es porque el individuo está cayendo en pecado y no es capaz de reflejar y demostrar los mandamientos y palabra de Dios.

No obstante, se puede volver a la voluntad de Dios a través de la oración, la confesión o de la comunión. Vea también,

¿Qué dice la Biblia sobre el amor de Dios?

20 versículos de la Biblia sobre el amor | Veniracristo.org El amor está en todas partes de la Biblia. Pero estos 20 versículos bíblicos sobre el amor son más que citas inspiradoras; son instrucciones para ayudarte a llegar a ser una mejor persona, a mejorar tus relaciones y a seguir a Jesucristo.

4 La caridad es sufrida, es benigna; la caridad no tiene envidia, la caridad no se jacta, no se envanece; 7 todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 La caridad nunca deja de ser; mas las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y el conocimiento se acabará;

7 Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.8 El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor conlleva castigo, y el que teme, no se ha perfeccionado en el amor. Aprende sobre otros principios de la Biblia Solicita un estudio de la Biblia En todo tiempo ama el amigo, y el hermano nace para el tiempo de angustia. Habiendo purificado vuestras almas mediante la obediencia a la verdad, por medio del Espíritu, hasta llegar a un amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente de corazón puro, Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.30 Amarás, pues, al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas; este es el principal mandamiento.31 Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

  1. No hay otro mandamiento mayor que estos.
  2. Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien y prestad, no esperando de ello nada; y vuestro galardón será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque él es benigno para con los ingratos y los malos.
  3. Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que peregrine entre vosotros; y lo amarás como a ti mismo, porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.

Yo, Jehová, vuestro Dios.34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis los unos a los otros.35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros. Maridos, amad a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, Que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a amar a sus hijos, Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.6 ¿No se venden cinco pajarillos por dos blancas? Pues ni uno de ellos está olvidado delante de Dios.7 Y aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados.

No temáis; de más valor sois vosotros que muchos pajarillos. Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. 37 Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente.38 Este es el primero y grande mandamiento.1 Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas.2 Porque ha inclinado a mí su oído, le invocaré, por tanto, en todos mis días.

¿Qué significa el amor en la palabra de Dios?

Que Es El Amor De Dios Segun La Biblia Por David Lanier Intención y entrega altruista, leal y benevolente hacia otra persona. El concepto del amor está profundamente arraigado en la Biblia. El término hebreo jesed se refiere al amor correspondiente a un pacto. Jehová es el Dios que recuerda y cumple Sus pactos a pesar de la traición de los seres humanos.

  1. Su fidelidad para cumplir Sus promesas demuestra Su amor hacia Israel y toda la humanidad.
  2. Otra palabra, ahavah, se puede emplear al hablar del amor humano hacia uno mismo, hacia una persona del sexo opuesto o a otra persona en general.
  3. Se lo utiliza en Jer.31:3 con respecto al amor de Dios hacia Jeremías: ‘Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia ‘.

En la época del NT, el mundo de habla griega utilizaba tres palabras para amor. La primera es eros, que se refiere al amor erótico o sexual. Este vocablo no se emplea ni en el NT ni en la LXX. Se usaba comúnmente en la literatura griega de aquella época.

  1. La palabra phileo (y sus derivados) se refieren a un afecto tierno, como el que se tiene hacia un amigo o familiar.
  2. Es común en el NT y en la literatura extrabíblica.
  3. Se utiliza para expresar el amor de Dios el Padre hacia Jesús (Juan 5:20), el amor de Dios hacia un creyente en particular (Juan 16:27) y hacia un discípulo (Juan 20:2).

La palabra phileo nunca se usa para hablar del amor de una persona hacia Dios. De hecho, el contexto de Juan 21:15-17 parece sugerir que Jesús deseaba recibir de Pedro un amor más profundo. La palabra agapao (y su derivada ágape) en raras ocasiones se emplea en el griego extrabíblico.

Lo usaban los creyentes para indicar un amor incondicional especial hacia Dios, y se lo utilizaba de manera indistinta con phileo para designar el amor de Dios el Padre hacia Jesús (Juan 3:35), del Padre hacia un creyente en particular (Juan 14:21) y el amor de Cristo hacia un discípulo (Juan 13:23).

See also:  Que Habla La Biblia Sobre El Alcoholismo?

El amor bíblico tiene como objeto a Dios, el verdadero motivador y fuente de ese amor. El amor es un fruto del Espíritu Santo (Gál.5:22) y no va dirigido hacia el mundo o las cosas del mundo (los deseos de los ojos, los deseos de la carne o la vanagloria de la vida, 1 Jn.2:15,16).

  • El ejemplo máximo del amor de Dios es el Señor Jesucristo, quien dijo: ‘Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros’ (Juan 13:34; comp.15:12).
  • La declaración definitiva de Pablo sobre el amor aparece en 1 Cor.13.
  • La capacidad retorica, la predicación, el conocimiento, la fe que mueve montañas, la caridad hacia los pobres o incluso el martirio no son nada sin ágape.

En 1 Cor.13:4-8a se enumeran varias características de este amor. Primero, es sufrido (v.4). Es un fruto del Espíritu (Gál.5:22). Se refiere a una cualidad que no busca revancha, sino que padece los daños a fin de actuar en forma redentora. Segundo, el amor es benigno (traducido virtuoso, útil, adaptable, afable, agradable, benevolente, que manifiesta gracia; lo opuesto a áspero, duro, cortante o amargo).

Tercero, el amor no es envidioso (codicioso), no desea celosamente lo que no posee. Cuarto, el amor no es jactancioso; no se envanece (1 Cor.8:1). Pablo dice en Fil.2:3: ‘ antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo’. Quinto, el amor no se comporta de manera indebida.

Los creyentes incluso tienen que evitar toda especie de mal (1 Tes.5:22). Sexto, el amor no busca lo suyo. En una ocasión, Pablo envió. a Timoteo diciendo de él: ‘A ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros. Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo’ (Fil.2:20-21).

  1. Séptimo, el amor no se irrita fácilmente (no se exaspera ni se enoja con facilidad).
  2. Cuando golpearon a Jesús, él no tomó represalias, sino que dijo: ‘Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeáis?’ (Juan 18:23).
  3. Octavo, el amor piensa lo mejor sobre los demás; ‘no guarda rencor’ (RVR1960), ‘no toma en cuenta el mal recibido’ (LBLA).

En otras palabras, el amor pasa por alto el insulto o el daño (Prov.17:9; 19:11; comp. Ef.5:11). Además, el amor no se goza de la injusticia (acciones malas, falta de rectitud) sino de la verdad (1 Cor.13:6). Pablo llega a la conclusión de que el amor sobrelleva todo, cree todo, tiene esperanza de todo y soporta todo.

  1. El amor nunca falla.
  2. Salomón dijo: ‘Las muchas aguas no podrán apagar el amor, ni lo ahogarán los ríos’ (Cant.8:7).
  3. En Col.3:12-16, Pablo utiliza la frase ‘el vínculo perfecto’.
  4. Él amonesta a los colosenses a vestirse de corazones de misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre, paciencia y perdón.
  5. Por encima de todo, vestirse de amor, que es el vínculo de la madurez.

La imagen es la de varas que se sujetan unidas y dan como resultado mayor fuerza. Para Juan, el amor es prueba del auténtico discipulado. Los judíos centraban la fe en la confesión de la Shem.: ‘Oye, Israel: Jehová. nuestro Dios, Jehová. uno es. Y amarás a Jehová.

  • Tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas’ (Deut.6:4,5), y ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’ (Lev.19:18b; comp.
  • Mat.19:19; 23:39; Rom.13:9; Sant.2:8).
  • Según Juan, ‘este mandamiento antiguo es el que hab.is o.do desde el principio’ (1 Jn.2:7).
  • Por otra parte, el apóstol les estaba escribiendo un nuevo mandamiento (1 Jn.2:8,9).

Para Juan, el amor no es solo un requisito para la comunión sino además una prueba de la salvación. ‘En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios’ (1 Jn.3:10).

Si tenemos una relación genuina con Dios, se debe manifestar mediante el andar en la verdad. ‘Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él.

En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por nuestros hermanos no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad’ (1 Jn.3:14-19). En el aspecto negativo, Juan amonesta a los creyentes diciendo: ‘No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo.

  • Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él’ (1 Jn.2:15).
  • Jesús enseñó que los creyentes incluso tienen que amar a sus enemigos (Mat.5:44; Luc.6:27,35).
  • Aunque a los cristianos se les permite, e incluso se les ordena, odiar lo malo (Sal.97:10; Prov.8:13), no tenemos que odiar al pecador.
  • No es escritural insistir en que el creyente debe aceptar el pecado a fin de aceptar a una persona.

Más bien, debemos censurar al pecador. Artículo extraído del Diccionario Bíbico Ilustrado Holman. IMAGEN: Everton Vila en Unsplash

¿Cuál es el verdadero amor de Dios?

El verdadero amor de Dios no es que nosotros hayamos amado a Dios, sino el amor que Dios demostró al enviar a su Hijo como sacrificio para quitar nuestros pecados. Estimados hermanos, si Dios nos demostró su amor de esa manera, debemos amarnos unos a otros.

Nadie ha visto jamás a Dios. Sin embargo, si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor se ha manifestado plenamente en nosotros. Así es como podemos saber que nosotros permanecemos en Dios y él en nosotros: porque él nos ha dado su Espíritu. Nosotros vimos y damos testimonio de que el Padre envió a su Hijo para ser el Salvador del mundo.

Si alguien reconoce que Jesús es el Hijo de Dios, permanece en Dios y Dios en él. Así sabemos que Dios nos ama y confiamos en el amor que él nos tiene. Dios es amor. El que permanece en el amor, permanece en Dios y Dios en él. De esta manera, el amor alcanza su plenitud en nosotros, y así podremos estar seguros en el día del juicio.

Tenemos esa confianza porque como Jesús es, así somos nosotros en este mundo. El amor no sufre del miedo. Por el contrario, el amor que es maduro echa fuera el miedo, pues el miedo tiene que ver con el castigo. Así que el que sufre del miedo, todavía tiene que madurarse en el tema del amor. Nosotros amamos porque Dios nos amó primero.

PDT: La Biblia: La Palabra de Dios para todos

¿Cuáles son las características del amor de Dios?

Conozca las características de las personas que viven llenas o vacías del amor de Dios A veces oímos hablar o conocemos personas que viven llenas del amor de Dios o están vacías de él. Ambas condiciones espirituales podemos observarlas en miembros de nuestra familia, amigos, hermanos de la iglesia, compañeros de trabajo o en miembros de la comunidad.

Sin embargo, ni usted ni yo podemos establecer esas diferencias, si no conocemos las características del amor de Dios.1ra. Carta a los Corintios, capítulo 13, versículos del 1 al 13, señala las características de una persona llena del amor de Dios. La persona llena del amor de Dios es benigna, o sea, apacible, sumisa, dócil, mansa, humilde, disciplinada, obediente y debe tener capacidad espiritual para sufrir y soportar todo tipo de problema, tormento, situación, presión, ataque, oposición, menosprecio y rechazo.

Tampoco es envidiosa ni jactanciosa. No se envanece con el triunfo, el poder, el dinero, la fama, la popularidad ni la gloria. No hace nada indebido, pues, no ambiciona lo ajeno ni asume actitudes egoístas (v.4-5) Por otra parte, la persona llena del amor de Dios, no se irrita, no guarda rencor ni se goza de la injusticia, sino, de la verdad.

See also:  Que Es El.Amor Segun La Biblia?

Incluso, está capacitada para sufrir, creer, esperar y soportar todo (1 Co.13: 5-7) La Biblia señala, además, tres dones que son eternos: el amor, la fe y la esperanza, pero de los tres, el amor es el mayor ( v.8 y 13) Además de las características que debe tener una persona llena del amor de Dios, debemos conocer los requisitos que Dios establece para llenar de su eterno amor el corazón de una persona.

Si bien es cierto que Dios quiere salvar el alma de todas las personas, no es menos cierto, que las llama a arrepentirse de sus pecados (Marcos3:17) Cada persona debe cumplir ese pre requisito. Si usted, por ejemplo, decide arrepentirse, debe humillar, contristar y afligir su corazón.

  1. Debe orar, ayunar, llorar, reconocer y confesar sus pecados ante Jesucristo, sin ocultar nada.
  2. Si hace eso, Dios perdona sus pecados, le adopta como hijo(a), derrama su Santo Espíritu en su corazón y le llena de su eterno amor.
  3. De ahí en adelante, Dios responderá sus oraciones, le infundirá ánimo y alegría, saciará sus necesidades espirituales y materiales, restituirá los daños que Satanás le haya hecho y lo hará a huir de su vida (Joel 2:18-29) Es necesario señalar, que muchas personas no están llenas del amor de Dios, porque no se han arrepentido de sus pecados.

Si lo hacen, su condición espiritual cambiará, pues, Dios derramará su Santo Espíritu en su corazón y lo llenará de su eterno amor y de otros frutos espirituales: paz, gozo, paciencia, dominio propio, mansedumbre, entre otros. L a Biblia relata, también, algunos tipos y prácticas de amor.

Veamos algunos. Amor paternal: Y amó Issac a Esaú, porque comía de su caza; más Rebeca amaba a Jacob (Gen 25:28) Amor sexual : Y el Señor me dijo: Ve otra vez, ama a una mujer amada por otro y adúltera, así como el Señor ama a los hijos de Israel, a pesar de que ellos se vuelven a otros dioses y se deleitan con tortas de pasas.

(Os.3:1) Amor de amistad : Y viniendo David a Saúl, estuvo delante de él y él le amó mucho y le hizo su paje de armas. (1 S 16:21) Amor perdonador : No seguirás a los muchos para hacer mal, ni responderás en litigio inclinándote a los más para hacer agravios (Ex 23:2) Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber (Pr 25:21) Amor al prójimo: No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino, amarás a tu prójimo como a ti mismo.

  • Yo Jehová (Lv 19:18) Esta expresión de amor incluía al compatriota y al extranjero.
  • Amor salvador: ‘Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna’ ( Juan 3:16) Como habrá apreciado, solo Jesús poseyó y exhibió las verdaderas características del amor de Dios.

El fue benigno, apacible, sumiso, dócil, manso, humilde, disciplinado y obediente. Mostró poder y autoridad espiritual para sufrir y soportar todo tipo de problemas: oposición, rechazo, persecución, cárcel, menosprecio, dolor, martirio, angustia, muerte en la cruz y resucitar de entre los muertos.

  1. ¡Gloria a su Nombre! Otras muestras de las características del amor de Dios en Jesús fueron, no ser envidioso ni jactancioso.
  2. Tampoco fue irritable ni rencoroso.
  3. Jesús nunca se gozó de una injusticia, sino, de la verdad.
  4. Sus victorias y triunfos espirituales no lo envanecieron nunca.
  5. Tampoco su fama, popularidad ni su gloria.

La Biblia no registra que Jesús hiciera algo indebido. Por eso, no anheló lo que no era suyo ni asumió actitudes egoístas. Y, algo aún más importante: Jesús mostró capacidad y poder para sufrir, creer, esperar y soportar todo, por el bienestar espiritual de las personas que fuimos redimidas del pecado y creemos y obedecemos su Santa Palabra.

¡Claro está! Dios nos ama a todos, pero no ama nuestros pecados. Los aborrece. Es bueno saber eso. Por tanto, necesitamos reconocer y confesar nuestros pecados a Jesucristo para que los perdone y nos limpie de ellos. De lo contrario, no serviremos para nada espiritualmente y viviremos como personas indolentes, malas, adúlteras, fornicarias, envidiosas, jactanciosas, envanecidas y pretenciosas.

También viviremos como personas mentirosas, codiciosas, avaras, ladronas, injustas, irritables, rebeldes, rencorosas, homicidas, insoportables, incrédulas y sin esperanza. Entienda, que esas características conductuales, las poseen precisamente, las personas que cometen los sucesos horrorosos que nos muestran los medios de comunicación diariamente.

Son personas que están muertas e insensibles espiritualmente y necesitan buscar de Dios para que las resucite y les restaure su vida. Cada una de ellas puede recibir el amor de Dios en su corazón, mediante el arrepentimiento de sus pecados. Si lo hacen, el Espíritu Santo se derramará en su corazón y las ayudará a establecer y mantener buenas relaciones con Dios, la sociedad y particularmente, dentro del hogar, el trabajo, la escuela, la iglesia y la comunidad.

Como ya se dijo, arrepiéntase de sus pecados, reconózcalos, confiéselos a Jesucristo, reciba su perdón, sea adoptado (a) como hijo (a) Dios, viva feliz y conviértase en una persona diferente a las que no hagan como usted. Jesucristo le ama. ¡Anímese a dar el paso más importante de su vida! Por: Enrique Aquino Acosta

¿Cómo se puede demostrar el amor de Dios?

Pasaje de las Escrituras y análisis en la pizarra – Pida a la clase que preste atención mientras usted lee Juan 14:15, donde se menciona otra manera de demostrar amor por Jesucristo. Jesucristo nos ha dicho que cuando cumplimos con Sus mandamientos, le demostramos que le amamos.

¿Qué es el amor y su ejemplo?

Como se expresa el amor – El la sociedad occidental en la que vivimos, hemos aprendido que el amor se expresa mediante lo material y eso es un tremendo error. El amor se expresa mediante la relación, el contacto y la intimidad. Una conversación en la que poder ser nosotros mismos, un beso, un abrazo, unas caricias, compartir una noticia y celebrar juntos, el sexo.

¿Cómo se refleja el amor de Dios en nuestras vidas?

Servir y amar al prójimo. ‘Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo’ (Mateo 22:37–39).

¿Qué dice Jesús sobre el amor?

El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.

¿Cómo mora el amor de Dios?

Versos Paralelos La Biblia de las Américas Pero el que tiene bienes de este mundo, y ve a su hermano en necesidad y cierra su corazón contra él, ¿cómo puede morar el amor de Dios en él? Nueva Biblia Latinoamericana Pero el que tiene bienes de este mundo, y ve a su hermano en necesidad y cierra su corazón contra él, ¿cómo puede morar el amor de Dios en él? Reina Valera Gómez Pero el que tiene bienes de este mundo, y ve a su hermano tener necesidad, y le cierra sus entrañas, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Reina Valera 1909 Mas el que tuviere bienes de este mundo, y viere á su hermano tener necesidad, y le cerrare sus entrañas, ¿cómo está el amor de Dios en él? Biblia Jubileo 2000 Mas el que tuviere bienes de este mundo, y viere a su hermano tener necesidad, y le cerrare sus entrañas, ¿cómo permanece la caridad de Dios en él? Sagradas Escrituras 1569 Mas el que tuviere bienes de este mundo, y viere a su hermano tener necesidad, y le cerrare sus entrañas, ¿cómo permanece la caridad de Dios en él? King James Bible But whoso hath this world’s good, and seeth his brother have need, and shutteth up his bowels of compassion from him, how dwelleth the love of God in him? English Revised Version But whoso hath the world’s goods, and beholdeth his brother in need, and shutteth up his compassion from him, how doth the love of God abide in him? Tesoro de la Escritura whoso.

See also:  Que Dice La Biblia De Semana Santa?

Deuteronomio 15:7-11 Si hay un menesteroso contigo, uno de tus hermanos, en cualquiera de tus ciudades en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre, Proverbios 19:17 El que se apiada del pobre presta al SEÑOR, y El lo recompensará por su buena obra.

Isaías 58:7-10 ¿No es para que partas tu pan con el hambriento, y recibas en casa a los pobres sin hogar; para que cuando veas al desnudo lo cubras, y no te escondas de tu semejante? Lucas 3:11 Respondiendo él, les decía: El que tiene dos túnicas, comparta con el que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo.2 Corintios 8:9,14,15 Porque conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, sin embargo por amor a vosotros se hizo pobre, para que vosotros por medio de su pobreza llegarais a ser ricos.2 Corintios 9:5-9 Así que creí necesario exhortar a los hermanos a que se adelantaran en ir a vosotros, y prepararan de antemano vuestra generosa ofrenda, ya prometida, para que la misma estuviera lista como ofrenda generosa, y no como por codicia.1 Timoteo 6:17,18 A los ricos en este mundo, enséñales que no sean altaneros ni pongan su esperanza en la incertidumbre de las riquezas, sino en Dios, el cual nos da abundantemente todas las cosas para que las disfrutemos.

  1. Hebreos 13:16 Y no os olvidéis de hacer el bien y de la ayuda mutua, porque de tales sacrificios se agrada Dios. shutteth.
  2. Proverbios 12:10 El justo se preocupa de la vida de su ganado, pero las entrañas de los impíos son crueles.
  3. Marg: Proverbios 28:9 Al que aparta su oído para no oír la ley, su oración también es abominación.

how.1 Juan 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto.1 Juan 5:1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al Padre, ama al que ha nacido de El.

Enlaces 1 Juan 3:17 Interlineal • 1 Juan 3:17 Plurilingüe • 1 Juan 3:17 Español • 1 Jean 3:17 Francés • 1 Johannes 3:17 Alemán • 1 Juan 3:17 Chino • 1 John 3:17 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto Amemos de hecho, no de palabra 16 En esto conocemos el amor: en que El puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.17 Pero el que tiene bienes de este mundo, y ve a su hermano en necesidad y cierra su corazón contra él, ¿cómo puede morar el amor de Dios en él? 18 Hijos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.

Referencia Cruzada Deuteronomio 15:7 Si hay un menesteroso contigo, uno de tus hermanos, en cualquiera de tus ciudades en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre, Proverbios 14:31 El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor, pero el que se apiada del necesitado le honra.

Proverbios 21:13 El que cierra su oído al clamor del pobre, también él clamará y no recibirá respuesta. Santiago 2:15 Si un hermano o una hermana no tienen ropa y carecen del sustento diario, Santiago 2:16 y uno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve? 1 Juan 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto.

¿Cómo es el amor de Dios 1 Corintios 8 6?

Capítulo 8 Hay muchos dioses y muchos señores — Para nosotros hay un solo Dios (el Padre) y un solo Señor, que es Cristo.1 En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. a El conocimiento envanece, pero la b caridad edifica.2 Y si alguno se imagina que sabe algo, aún a no sabe nada como debe saberlo.3 Pero si alguno ama a Dios, es a conocido por él.4 En cuanto a comer a lo sacrificado a los b ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un solo Dios.5 Porque aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), 6 nosotros no tenemos más que un solo a Dios, el Padre, de quien son todas las cosas, y nosotros de él; y un b Señor, Jesucristo, por medio de quien son todas las cosas, y nosotros por medio de él.7 Pero no en todos hay este conocimiento, porque algunos, acostumbrados hasta aquí a los ídolos, comen el alimento como si fuera sacrificado a los ídolos; y su a conciencia, siendo débil, se contamina.8 Si bien el alimento no nos hace más aceptos ante Dios, pues ni porque comamos seremos más, ni porque no comamos seremos menos.9 Pero mirad que esta a libertad vuestra no sea b tropezadero para los que son débiles.10 Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento, que estás sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será alentada a comer de lo sacrificado a los ídolos? 11 Y por tu conocimiento perecerá el hermano débil por quien Cristo murió.12 De esta manera, pues, pecando contra los a hermanos, e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis.13 Por lo cual, si la comida le a es a mi hermano ocasión de b caer, jamás comeré carne para no hacer tropezar a mi hermano.

¿Qué dice el Salmo 36 7?

Salmo 36 David alaba a Jehová por Su misericordia, Su justicia y Su amorosa bondad — El manantial de la vida está en Jehová. Al músico principal. Salmo de David, siervo de Jehová.1 La transgresión del impío me dice al corazón: No hay a temor de Dios delante de sus ojos.2 Porque se lisonjea en sus propios ojos, hasta que su iniquidad sea hallada aborrecible.3 Las palabras de su boca son iniquidad y fraude; ha dejado de ser sensato y de hacer el bien.4 Maquina iniquidad sobre su cama; está en camino no bueno; el mal no aborrece.5 Jehová, hasta los cielos llega tu a misericordia ; tu fidelidad alcanza hasta las nubes.6 Tu justicia es como las montañas de Dios; tus juicios, las grandes profundidades.

¿Qué dice Marcos 12 30?

30 a Amarás, pues, al Señor tu Dios con todo tu b corazón, y con toda tu alma, y con toda tu c mente y con todas tus d fuerzas; este es el principal mandamiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *