Que Es El Perdon En La Biblia?
Felipe Aguirre
- 0
- 59
Perdonar es un atributo divino. Consiste en perdonar o disculpar a alguien de la culpa por una ofensa o delito. Las Escrituras se refieren al perdón de dos formas. El Señor nos manda arrepentirnos de nuestros pecados y procurar Su perdón. También nos manda perdonar a los que nos ofendan o hagan daño.
¿Qué significa es el perdón?
–Perdonarse y perdonar es una decisión para estar bien con uno mismo, antes que con los demás. El perdón a nosotros mismos es el proceso de aprender a amarnos y aceptarnos pase lo que pase. –Para algunas personas es una decisión, una actitud, un proceso, una forma de vida, algo que ofrecemos a los demás, algo que aceptamos para nosotros –agregó, durante el taller denominado El Manejo del Perdón, que impartió a personas que trabaja con adultos mayores interesados en mejorar la calidad de sus servicios y acciones.
- El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor.
- Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de las propias percepciones, comprendiendo que son opciones, no hechos objetivos.
- Y como proceso, nos permite cambiar nuestras percepciones las veces que sea necesario.
Beneficios del perdón –La salud mejora con el ejercicio exhaustivo del perdón; la autoestima se eleva al dejar de apegarse a sucesos dolorosos del pasado. Perdonar reduce el temor al rechazo, engaño, abandono, por lo tanto, incrementa la confianza en sí mismo y libera al individuo del rencor.
- El perdón limpia asuntos inconclusos y cierra episodios dolorosos que roban energía, capacidad y afectan el rendimiento personal.
- Sin el perdón, seguimos estancados en el mismo estándar de vida que genera círculos viciosos –explicó.
- ¡Perdónate! –Perdonarse y perdonar es una decisión para estar bien con uno mismo, antes que con los demás.
El perdón a nosotros mismos es el proceso de aprender a amarnos y aceptarnos pase lo que pase. –Para perdonarnos es necesario también, amarnos –expuso. ‘Cada persona es la medida de su amor a sí mismo, por lo que su autoestima es el marco de referencia desde el cual se proyecta’.
Perdonar a los demás Perdonar a los otros -padres, hijos, hermanos, pareja, amigos, o cualquier persona relacionada con nosotros-, resulta fundamental para nuestra paz interior y nos ofrece la oportunidad de sanar, tanto internamente como en nuestras relaciones. –En el proceso del perdón hacia los demás –concluyó, es importante aceptar a las personas como son.
Abandonar las expectativas que hemos puesto en quienes nos rodean. Considerar que las personas perciben diferente de acuerdo con sus valores, creencias, normas y/o experiencias. Y comprender que nadie siente, piensa o actúa de igual manera que el otro.
¿Qué significa el perdón espiritualmente?
El perdón es el acto de liberarnos de las ataduras de una continua conexión negativa. El perdón nos devuelve nuestra paz de mente, nos libera de convertirnos en víctimas y de nuestros juicios negativos.
¿Qué es el perdón prédica?
El perdonar a otros no es optativo para los cristianos; es una orden. En Mateo 6:12, Jesús nos enseñó a orar, ‘Perdóna nuestras deudas como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores’. Él dejó claro que la oferta de perdón de Dios es inseparable de nuestra disposición a perdonar a los demás. ¿Por lo tanto, cuál es la naturaleza de este vínculo?
¿Cómo obtener el perdón de Dios?
Aprende los principios del arrepentimiento – La fe en Jesucristo es esencial para el arrepentimiento. Ten fe en que Jesucristo puede liberarte de la carga del pecado y que tú puedes volver a ser limpio. Reconoce que has pecado, que de alguna manera te has apartado de Dios. El cambio no puede suceder si nos negamos a admitir que hemos hecho algo mal. Siente verdadero remordimiento o pesar por las cosas en tu vida que estén en conflicto con la voluntad de Dios. Ten un deseo sincero de hacer cambios. Una vez que tus pecados sean perdonados, tu dolor será reemplazado por gozo. El pesar sincero debería llevarte a dejar de hacer lo que está mal. Jesús le dijo a la mujer sorprendida en adulterio ‘ve, y no peques más’ (Juan 8:11). Sé abierto y honesto con Dios a través de la oración y admite que has cometido errores. Una vez que hayas confesado tus pecados, pide ayuda. ‘En esto sabréis si un hombre se arrepiente de sus pecados: he aquí, los confesará y los abandonará’ (D. y C.58:43). Si es posible, debes reparar el daño que han causado tus acciones. Si has hecho daño a otra persona, pídele perdón a esa persona y haz todo lo posible para corregir la situación. Llena tu vida con cosas positivas Llena tu vida con actividades edificantes y fortalecedoras. Estas incluyen pasar tiempo con buenos amigos, orar, leer las Escrituras e ir a la iglesia. Estas actividades aportan poder espiritual y mayor fuerza para superar las debilidades. Continúa viniendo a Cristo El presidente Dallin H. Oaks, de la Primera Presidencia, abordó cada uno de los principios del arrepentimiento y dijo: ‘Todo esto es parte de la frecuente invitación de las Escrituras a venir a Cristo’ (‘Purificados por el arrepentimiento’, Liahona, mayo de 2019, pág.92).
¿Qué dice la Biblia de perdonar y olvidar?
Cuando no quiero perdonar Recuerdo la última vez que alguien realmente me lastimó. El dolor hirió profundamente. No solo fui herida, también fui humillada. Por un tiempo, estaba perpetuamente enojada. Cada vez que esta persona llamaba, tenía algunas palabras cortantes.
Cada conversación que tuvimos estaba llena de sarcasmo y amargura. Lo admito, por un momento me hizo sentir bien. «¡Le mostraré!», pensé. Pero ese sentimiento fue fugaz. La mayoría de los días, gritaba desde el fondo de mis pulmones, luego colgaba el teléfono y lloraba porque el peso de la amargura era demasiado.
A pesar de que quería que ese peso fuera elevado, sentí que esta persona no merecía perdón. Podría perdonar, simplemente no quería. Pero no podía ignorar a Dios, y su Palabra es clara sobre este tema. Dependiendo de la traducción que leas, la palabra «perdonar» está mencionada al menos 60 veces en la Biblia.
Estoy bastante segura de que Dios nos está diciendo algo. Piensa ahora en la persona que te lastimó. Es posible que esa persona no merezca tu perdón, pero, ¿no merecemos el perdón de Dios? Quizá no quieras perdonar, pero Dios nos manda que perdonemos. Y no será la última vez que perdones. El perdón es una elección que tenemos que hacer vez tras vez (tras vez).
Nos hace sentir dolor, pero trae libertad. Y es por eso que Dios requiere esto de nosotros, aunque sea doloroso. A continuación, hay algunos versículos que te ayudarán en el proceso de perdonar. Si hay alguien o algo que necesitas perdonar, te animo a actuar hoy.
«Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes» Colosenses 3:13. «No juzguen a otros, y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a otros, y Dios no los condenará a ustedes. Perdonen, y Dios los perdonará» Lucas 6:37. «Entonces Pedro fue y preguntó a Jesús: —Señor, ¿cuántas veces deberé perdonar a mi hermano, si me hace algo malo? ¿Hasta siete? Jesús le contestó: —No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.» Mateo 18:21-22. «Y cuando estén orando, perdonen lo que tengan contra otro, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados» Marcos 11:25. «Pero Dios es tan misericordioso y nos amó con un amor tan grande, que nos dio vida juntamente con Cristo cuando todavía estábamos muertos a causa de nuestros pecados. Por la bondad de Dios han recibido ustedes la salvación» Efesios 2:4-5. «no nos ha dado el pago que merecen nuestras maldades y pecados» Salmos 103:10.
Originalmente publicado en inglés en el de American Bible Society el 12 de febrero de 2015. Blogs Relacionados con este Tema Cuando todo vuelva a ser «normal» A principios de esta semana me senté con un grupo de feligreses para discutir la logística de cómo volver al culto corporativo una vez que se alivien las restricciones de cierre.
- Allí nos sentamos con nuestras máscaras y sin intención de entablar,
- El Señor comenzó así el mensaje que quería comunicar por medio de Oseas: «La tierra de Israel se ha prostituido apartándose de mí.
- De la misma manera, ve tú y toma por mujer a una prostituta, y ten hijos con ella; así ellos serán hijos de una prostituta»,
¿Por qué el Cantar de los Cantares es especial? El título del libro significa «La más hermosa canción» y en algunas traducciones se le llama «El Cantar de Salomón». Este libro es parte de la sección conocida como «otros escritos» de las escrituras judías.
¿Por qué debemos perdonar según la Biblia?
Leer a Mateo 18:21-35 – En primer lugar, perdonar a los demás cuando nos hacen mal es parte de nuestro agradecimiento al perdón de Dios para nuestros propios pecados a través de la muerte de Jesús en la cruz. Su perdón está basado exclusivamente en su amor incondicional y en su gracia.
¿Qué significado tiene el perdón en las relaciones humanas?
‘El perdón dignifica al ser humano y restaura los vínculos porque exige un encuentro auténtico entre personas y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, lo cual es aplicable a la relación entre países y culturas’, concluyeron los presentes.