Representación de la Santísima Trinidad hacia 1489. La Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas, Esta creencia afirma que Dios es un ser único que existe como tres personas distintas o hipóstasis : el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo,
- Algunas confesiones minoritarias, como las iglesias unitarias, los testigos de Jehová y los pentecostales unicitarios, así como las iglesias binitarias, rechazan esta creencia.
- Los mormones afirman creer en la Trinidad pero tienen una interpretación específica, indicando que Dios Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo son seres completamente separados que trabajan juntos en completa unidad, bajo el mismo propósito.
Fuera del ámbito del cristianismo, pero en otra fe también monoteísta, el Corán menciona la Trinidad y se muestra contrario a ella.
¿Qué significado tiene Trinidad en la Biblia?
La Trinidad incluye a Dios el Eterno Padre, al Salvador Jesucristo y al Espíritu Santo. Aunque los miembros de la Trinidad son seres individuales, con misiones diferentes, son uno en propósito. Están perfectamente unidos con el fin de llevar a cabo el Plan de Salvación del Padre Celestial.
¿Qué significa palabra Trinidad?
En el cristianismo, conjunto de las tres personas divinas en una sola y única esencia.2.f. Unión de tres personas o cosas.
¿Quién fue el inventor de la Trinidad?
La trinidad es una teorización y creación teológica de los cristianos del s. IV después de Cristo con objeto de contentar a todos y crear una unidad.
¿Donde dice en la Biblia Padre Hijo y Espíritu Santo?
Éxodo 34, 4-6.
¿Qué parte de la Biblia habla de la Santisima Trinidad?
En el Bautismo Por la gracia del bautismo «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» (Mt 28, 19), somos llamados a participar en la vida de la Bienaventurada Trinidad, aquí en la tierra, y después de la muerte, en la vida eterna.
¿Qué dice Lucas 1 35?
1 a Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas b que entre nosotros han sido c ciertísimas, 2 tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo a vieron con sus ojos y fueron ministros de la palabra, 3 me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde el principio, escribírtelas en orden, oh excelentísimo a Teófilo, 4 para que a conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido enseñado.5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un a sacerdote llamado b Zacarías, del grupo de Abías; y su esposa era de las hijas de Aarón y se llamaba Elisabet.6 Y ambos eran justos delante de Dios y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y estatutos del Señor.7 Pero no tenían hijos, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada.8 Y aconteció que, ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios, según el orden de su a grupo, 9 conforme a la costumbre del a sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso al entrar en el templo del Señor.10 Y toda la multitud del pueblo estaba fuera, orando a la hora del incienso.11 Entonces se le apareció un ángel del Señor puesto de pie a la derecha del altar del incienso.12 Y al verle, Zacarías se turbó y cayó temor sobre él.13 Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas, porque tu oración ha sido oída, y tu esposa Elisabet te dará a luz un a hijo, y llamarás su nombre b Juan,14 Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán por su nacimiento, 15 porque será grande delante del Señor.
Y no beberá a vino ni sidra, y será lleno del b Espíritu Santo aun desde el vientre de su madre.16 Y a muchos de los hijos de Israel hará volver al Señor su Dios.17 Porque irá delante de él con el espíritu y el poder de a Elías, para b hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, a fin de c preparar para el Señor un pueblo bien dispuesto.18 Y Zacarías dijo al ángel: ¿Cómo sabré esto? Porque yo ya soy viejo, y mi esposa es de edad avanzada.19 Y respondiendo el ángel le dijo: Yo soy a Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte y a darte estas buenas nuevas.20 Y he aquí, quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no has creído mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.21 Y el pueblo estaba esperando a Zacarías y se extrañaba de que él se tardara tanto en el templo.22 Y cuando salió, no les podía hablar; y entonces comprendieron que había visto una visión en el templo; y él les hablaba por señas, y permaneció mudo.23 Y aconteció que, cumplidos los días de su servicio, regresó a su casa.24 Y después de aquellos días concibió su esposa Elisabet, y se recluyó en casa durante cinco meses, diciendo: 25 Así ha hecho el Señor conmigo en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres.26 Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una a virgen desposada con un varón que se llamaba b José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era c María,28 Y entrando el ángel a donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.29 Pero ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras y pensaba qué salutación sería esta.30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.31 Y he aquí, concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre a Jesús,32 Este será grande y será llamado a Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de b David, su padre.33 Y reinará en la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá a fin,34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? Porque a no conozco varón.35 Y respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el a poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será llamado Hijo de Dios.36 Y he aquí, tu parienta Elisabet también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que era llamada estéril; 37 porque ninguna cosa es a imposible para Dios.38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.
Y el ángel se fue de ella.39 En aquellos días, levantándose María, fue a la montaña con prisa, a una ciudad de Judá; 40 y entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet.41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo 42 y exclamó a gran voz y dijo: ¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! 43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí? 44 Porque he aquí, cuando llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.45 Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirán las cosas que le fueron dichas de parte del Señor.46 Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; 47 y mi espíritu se regocija en Dios mi a Salvador, 48 porque ha mirado la humilde condición de su sierva; porque he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones, 49 porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; y santo es su nombre.50 Y su misericordia es de generación en generación a los que le temen.51 Hizo proezas con su brazo; esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.52 Quitó a los poderosos de los tronos y levantó a los a humildes,53 A los hambrientos llenó de bienes y a los ricos los despidió vacíos.54 Socorrió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, 55 de la cual habló a nuestros padres, a Abraham y a su a descendencia para siempre.56 Y se quedó María con ella como tres meses; después volvió a su casa.57 Y a Elisabet se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, y dio a luz un hijo.58 Y oyeron los vecinos y los parientes que Dios había hecho para con ella gran misericordia, y se alegraron con ella.59 Y aconteció que al a octavo día vinieron para b circuncidar al niño, y le llamaban con el nombre de su padre, Zacarías.60 Y respondiendo su madre, dijo: No, sino Juan será llamado.61 Y le dijeron: ¿Por qué? No hay nadie en tu parentela que se llame con ese nombre.62 Entonces preguntaron por señas a su padre cómo le quería llamar.63 Y él, pidiendo una tablilla, escribió, diciendo: Juan es su nombre.
¿Qué religiones creen en la Trinidad?
Sabemos que la noción Trinidad constituye un dogma de la religión cristiana y sostiene que Dios existe en tres Personas, Seres o Sustancias: Padre, Hijo y Espíritu Santo. En el cristianismo es conocido como Santísima Trinidad. Esta creencia es la que articula al monoteísmo cristiano.
¿Cómo se manifiesta la Trinidad en el Antiguo Testamento?
La Trinidad es la doctrina fundamental de la fe cristiana. El Dios que es, que crea, que se revela, y que salva, es el Dios que al mismo tiempo es uno y tres: un Dios, tres Personas. Padre, Hijo, y Espíritu Santo. El cristianismo es la religión de la Trinidad; y la Trinidad, más que una doctrina, es el Dios del cristianismo. ‘Creemos en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo unigénito de Dios, engendrado del Padre antes de todos los siglos Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo’.
La Biblia enseña esta doctrina claramente, aunque no de forma sistemática. No la enseña en un solo versículo o pasaje, ni exactamente en la manera en que los teólogos de la iglesia la han formulado a lo largo de la historia. Lo que la Biblia enseña, más bien, es la Trinidad en acción, y de esto tenemos evidencia abundante (ver por ejemplo Mt.3:13-17; 28:18-20; 2 Co.13:14; 1 P.1:2; Ap.1:1, 2, 4).
Además, como dijo el teólogo Louis Berkhof, ‘la prueba más contundente se encuentra en los hechos de la redención: el Padre envía al Hijo al mundo, y el Hijo envía al Espíritu Santo’. O sea, el evangelio es trinitario. Pero esa prueba y esas evidencias, por contundentes que sean, aparecen solo en el Nuevo Testamento.
¿Cuántas veces aparece la palabra Trinidad en la Biblia?
Sin embargo, a lo largo de los libros sagrados hay varias referencias a este misterio central del cristianismo. Te dejamos nueve pasajes (no son los únicos), tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, en los que puedes hallar alusiones a la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo).
¿Cómo se llamaba antes Trinidad?
Antes de la llegada de los españoles en el siglo XV la isla hoy llamada Trinidad estaba poblada por caribes, mientras que Tobago estaba poblada por los kalugo. El nombre indígena de Trinidad era Kairi o Leré cuyo significado habría sido ‘Tierra de colibríes’ o acaso simplemente ‘La Isla’.
Cristóbal Colón descubrió la principal de las islas el 31 de julio de 1498 y la llamó ‘Tierra de la Santísima Trinidad’ mientras que denominó ‘Bella Forma’ a la isla actualmente llamada Tobago. El dominio de estas islas fue posteriormente disputado por españoles, ingleses, neerlandeses y franceses; hubo incluso una colonia de letones procedentes de Curlandia.
La Provincia de Trinidad fue creada en el siglo XVI por los españoles, siendo su capital San José de Oruña. El 6 de septiembre de 1777 el gobernador español Luis de Unzaga y Amézaga creó la Capitanía General de Venezuela, integrando a Trinidad y Tobago dentro de su territorio, al igual que otros como Guayana, Cumaná y la isla de Margarita.
- El carácter abierto y tolerante del gobernador Unzaga, casado con una criolla francesa, permitió el librecomercio de Trinidad, atrayendo a colonos franceses y su economía mejoró notablemente.
- Pero en el transcurso de las guerras napoleónicas, en febrero de 1797, una fuerza británica inició la ocupación del territorio.
En 1802 mediante la puesta en marcha del Tratado de Paz de Amiens las islas de Trinidad y Tabaco (en inglés: ‘Tobago’) pasaron al Reino Unido. Por su parte Francia, que también tenía pretensiones sobre el territorio, hizo cesión formal de sus aspiraciones al Reino Unido en 1814.
¿Cómo vive la Trinidad?
Pastoral Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La Iglesia dedica el siguiente domingo después de Pentecostés a la celebración del día de la Santísima Trinidad. Un misterio es todo aquello que no podemos entender con la razón.
- Es algo que solo podemos comprender cuando Dios nos lo revela.
- El misterio de la Santísima Trinidad -un solo Dios en tres Personas distintas- es el misterio central de la fe y de la vida cristiana, pues es el misterio de Dios en Sí mismo.
- Dios es amor El dinamismo de la Trinidad es un dinamismo de amor, de comunión, de servicio recíproco, de compartir.
Una persona que ama a los demás por la alegría misma de amar es reflejo de la Trinidad. Una familia en la que se ama y se ayudan unos a otros es un reflejo de la Trinidad. Una parroquia en la que se quiere y se comparte los bienes espirituales y materiales es un reflejo de la Trinidad.
Celebramos la solemnidad de la Santísima Trinidad, que presenta a nuestra contemplación y adoración la vida divina del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo: una vida de comunión y de amor perfecto, origen y meta de todo el universo y de toda criatura ¡Dios! En la Trinidad reconocemos también el modelo de la Iglesia, en la que estamos llamados a amarnos como Jesús nos ha amado.
Y el amor es señal concreta que manifiesta la fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo Todos estamos llamados a testimoniar y a anunciar el mensaje que Dios es amor, que Dios no es lejano o insensible a nuestras vicisitudes humanas. Él nos es cercano, está siempre a nuestro lado, camina con nosotros para compartir nuestras alegrías y nuestros dolores, nuestras esperanzas y nuestras fatigas.
Nos ama tanto y de tal manera que se ha hecho Hombre, ha venido al mundo no para juzgarlo, sino para que el mundo se salve por medio de Jesús ( cfr. Jn 3,16-17). Y este es el amor de Dios en Jesús. Este amor que es tan difícil de entender, pero que sentimos cuando nos acercamos a Jesús. Y Él nos perdona siempre; Él nos espera siempre, ¡Él nos ama tanto! Y el amor de Jesús que sentimos ¡es el amor de Dios! El amor verdadero es sin límites, pero sabe limitarse, para ir al encuentro del otro, para respetar la libertad del otro.
Todos los domingos vamos a Misa, celebramos juntos la Eucaristía, y la Eucaristía es como la zarza ardiente en la que humildemente vive y se comunica la Trinidad; por esto la Iglesia ha colocado la fiesta del Corpus Christi luego de aquella de la Trinidad.
¿Cuáles son las tres personas distintas que hay en Dios?
Dios existe eternamente en la Trinidad, tres Personas distintas pero inseparables: Dios Padre, Jesús el Hijo y el Espíritu Santo.
¿Quién bautizo en el nombre del Padre Hijo y Espíritu Santo?
Jesús dijo: ‘Si me amáis, guardaréis mis mandamientos’ (Juan 14:15). Se me ha dado toda la autoridad en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo lo que os he mandado.
¿Quién es Dios quién es Jesús y quién es el Espíritu Santo?
En el Cristianismo, la doctrina de la Santísima Trinidad afirma que Dios, siendo uno, existe simultáneamente y eternamente, como una unión de tres personas: el Padre, el Hijo (encarnado como Jesús de Nazaret), y el Espíritu Santo.
¿Qué significa el nombre Trinidad y de dónde proviene?
Etimología del nombre Trinidad: – Se origina en el latín trinitas conformado por trini que significa tres, por tat que se refiere a deidad, Hace referencia a la Santa Trinidad de El Padre, El Hijo y El Espíritus Santo, De ahí a la interpretación cristiana de tres divinidades en un solo Dios,
¿Cómo se manifiesta la Trinidad en el Antiguo Testamento?
La Trinidad es la doctrina fundamental de la fe cristiana. El Dios que es, que crea, que se revela, y que salva, es el Dios que al mismo tiempo es uno y tres: un Dios, tres Personas. Padre, Hijo, y Espíritu Santo. El cristianismo es la religión de la Trinidad; y la Trinidad, más que una doctrina, es el Dios del cristianismo. ‘Creemos en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo unigénito de Dios, engendrado del Padre antes de todos los siglos Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo’.
La Biblia enseña esta doctrina claramente, aunque no de forma sistemática. No la enseña en un solo versículo o pasaje, ni exactamente en la manera en que los teólogos de la iglesia la han formulado a lo largo de la historia. Lo que la Biblia enseña, más bien, es la Trinidad en acción, y de esto tenemos evidencia abundante (ver por ejemplo Mt.3:13-17; 28:18-20; 2 Co.13:14; 1 P.1:2; Ap.1:1, 2, 4).
Además, como dijo el teólogo Louis Berkhof, ‘la prueba más contundente se encuentra en los hechos de la redención: el Padre envía al Hijo al mundo, y el Hijo envía al Espíritu Santo’. O sea, el evangelio es trinitario. Pero esa prueba y esas evidencias, por contundentes que sean, aparecen solo en el Nuevo Testamento.
¿Qué significa el Espíritu Santo en la Trinidad?
Dios el Espíritu Santo – El Espíritu Santo también es un Dios y se le llama el Santo Espíritu, el Espíritu y el Espíritu de Dios, entre otros nombres y títulos similares. Con la ayuda del Espíritu Santo, el hombre puede conocer la voluntad de Dios el Padre y saber que Jesús es el Cristo ( 1 Cor.12:3 ).
El Espíritu Santo os enseñará lo que debáis decir, Lucas 12:12, El Espíritu Santo es el Consolador, Juan 14:26 ( Juan 16:7–15 ). Jesús dio mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles, Hech.1:2, El Espíritu Santo es testigo de Dios y de Cristo, Hech.5:29–32 ( 1 Cor.12:3 ). Nos atestigua el Espíritu Santo, Heb.10:10–17,
Por el poder del Espíritu Santo podréis conocer la verdad de todas las cosas, Moro.10:5,
El Espíritu Santo es el espíritu de revelación, DyC 8:2–3 ( DyC 68:4 ).
¿Qué dice el texto original de Mateo 28 19?
1 Y pasado el a día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro.2 Y he aquí, hubo un gran terremoto, porque a un b ángel del Señor, descendiendo del cielo y acercándose al sepulcro, removió la piedra y se sentó sobre ella.3 a Y su b aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.4 Y de miedo a él los guardias temblaron y se quedaron como muertos.5 a Y respondiendo el ángel, dijo a las mujeres: No temáis vosotras, porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.6 No está aquí, porque ha a resucitado, así como dijo.
- Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.7 E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de entre los muertos; y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis.
- He aquí, os lo he dicho.8 Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos.
Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos, 9 he aquí, a Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas se acercaron, y abrazaron sus pies y le adoraron.10 Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.11 Y mientras ellas iban, he aquí unos de la guardia fueron a la ciudad y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido.12 Y reunidos con los ancianos, y habiendo deliberado, dieron mucho dinero a los soldados, 13 diciendo: Decid: Sus discípulos vinieron de noche y lo hurtaron mientras dormíamos.14 Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros le persuadiremos y os pondremos a salvo.15 Y ellos, tomando el dinero, hicieron como habían sido instruidos; y este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy.16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.17 Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos a dudaban,18 Y acercándose Jesús, les habló, diciendo: Toda a potestad me es dada en el cielo y en la tierra.19 Por tanto, id y haced a discípulos a todas las naciones, b bautizándolos en el nombre del c Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 a enseñándoles que guarden todas las cosas que os he b mandado ; y he aquí, c yo estoy con vosotros todos los días, hasta el d fin del mundo.