Que Es Obra En La Biblia?

Que Es Obra En La Biblia
Se trata de actividades, divinas o humanas, que pueden ser consecuencia del bien o del mal. Se mencionan las «obras muertas», actos de mera ceremonia, y de los esfuerzos religiosos de la carne (la carne para nada aprovecha) (He.6:1; 9:14). Éstas están en acusado contraste con las «obras de la fe», que constituyen la expresión de la vida por la operación del Espíritu Santo (He.11).

  1. Las obras de la carne son detalladas en Gá.5:19-21.
  2. El hombre es justificado por la fe aparte de las «obras de la ley» (Ro.3:20; Gá.2:16), pero la fe verdadera producirá «buenas obras», y éstas serán vistas por los hombres, aunque la fe misma sea invisible (Stg.2:14-26).
  3. Cuando el Señor Jesús estuvo en la tierra afirmó que Sus obras daban evidencia de que Él era el Hijo de Dios, y de que había sido enviado por el Padre, y de que el Padre estaba en Él y Él en el Padre (Jn.9:4; 10:37, 38; 14:11).

Cuando los judíos perseguían a Cristo por haber curado a un hombre en sábado, Él dijo: «Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo» (Jn.5:17). Dios había descansado de Sus obras de creación en el día séptimo, pero el pecado se introdujo, y en el AT se hallan frecuentes alusiones a la actividad de Jehová para lograr la bendición espiritual del hombre. 2018-11-20 2018-11-20

¿Qué significa la obra de Dios en la Biblia?

Puntos destacados del artículo –

La obra del Señor es la obra de salvación, tanto para los hijos de Dios aquí en la tierra como para los que han muerto sin el Evangelio.Las oportunidades para compartir el Evangelio fluirán como el resultado natural de nuestro amor por los demás.La obra de historia familiar proporciona oportunidades misionales que se pueden realizar en nuestros hogares.

‘Interactuar a diario con los demás puede contribuir fuertemente a la obra del Señor si se hace con fe y ‘la mira puesta únicamente en la gloria de Dios”. —Neill F. Marriott, de la Presidencia General de las Mujeres Jóvenes En su discurso final en la reciente conferencia general, el presidente Thomas S.

  1. Monson pidió a los miembros de la Iglesia que ‘siempre estemos embarcados en la obra del Señor’ (‘ Hasta que nos volvamos a ver ‘).
  2. ¿Cuál es la ‘obra del Señor’? Sabemos que la obra en general del Señor es ‘llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre’ ( Moisés 1:39 ).
  3. Es la obra de salvación, no sólo para nosotros y para los hijos de Dios aquí en la tierra, sino también para aquellos que han muerto sin el Evangelio.

Si estamos embarcados en la obra del Señor, traeremos salvación a nuestras propias almas. Doctrina y Convenios 4:4 nos promete, ‘pues he aquí, el campo blanco está ya para la siega; y he aquí, quien mete su hoz con su fuerza atesora para sí, de modo que no perece, sino que trae salvación a su alma’.

See also:  Quien Haya Un Amigo Halla Un Tesoro Biblia?

Hace algunos años, con el fin de ‘meter mi hoz’, tuve la oportunidad de compartir el Evangelio. Mi presidente de estaca había invitado a la estaca a compartir el Libro de Mormón con otras personas. Decidí que daría un Libro de Mormón a una persona durante mi siguiente viaje a Luisiana; quería informar de mi obediencia al presidente de estaca.

En el avión, me senté al lado de una joven con quien conversé durante todo el vuelo. Cuando fue obvio para mí que ella no era miembro de la Iglesia, pensé: ‘¡Ajá! Aquí está mi historia de éxito para el presidente de estaca’. Cuando empezamos el descenso saqué de mi bolso un Libro de Mormón, en el cual había estado pensando incesantemente.

Le dije con amabilidad: ‘Me gustaría darle un Libro de Mormón’. Inmediatamente la joven puso las manos delante de su rostro y dijo en voz alta, ‘¡NO!’. ¡Me sorprendió! ¡Qué vergüenza! Rápidamente puse las Escrituras en mi bolso y dije: ‘Oh, bueno, es realmente un buen libro’. Ella contestó con firmeza: ‘No necesito eso’.

El avión aterrizó y me alejé lo más rápido posible. ¿Qué había hecho mal? Muchas cosas. Al reflexionar sobre la situación, era obvio que no había seguido el consejo dado en Doctrina y Convenios 4:5 : ‘Y fe, esperanza, caridad y amor, con la mira puesta únicamente en la gloria de Dios, lo califican para la obra’.

Carecía de cualidades, tanto que no existían en mí. A pesar de que tenía fe y esperanza, mi caridad y amor por la persona que se sentó a mi lado no se desarrollaron, ya que la consideré una oportunidad para mi éxito misional. Mi mira no estaba puesta únicamente en la gloria de Dios, sino en la esperanza de obtener un logro personal.

En pocas palabras, mis objetivos ‘misionales’ fueron egoístas, así que el Espíritu no estaba presente. En la conferencia de octubre, el élder S. Gifford Nielsen nos dio un ‘plan de juego’ en cuanto a cómo llevar a cabo la obra. ‘Oren pidiendo específicamente que cada día puedan hacer que alguien se acerque más al Salvador y a Su evangelio Todos los días oren, por nombre, por los misioneros que prestan servicio en su área y por los investigadores que ellos tengan Inviten a un amigo a una actividad’ (‘ ¡Apresuremos el plan de juego del Señor! ‘).

El élder M. Russell Ballard nos instó a ‘arrodillarnos en oración y pedir al Señor que bendiga con oportunidades misionales’. Las oportunidades llegarán y fluirán como resultado natural de nuestro amor por los demás. ‘Simplemente sean positivos, y las personas con las que hablen sentirán su amor’ (‘ Confíen en el Señor ‘, Conferencia General de octubre de 2013).

See also:  Qué Significa Espíritu?

¿Cómo la juventud puede estar embarcada en la obra del Señor? Pueden interactuar todos los días con sus compañeros en la escuela, con sus familiares, sus amigos y otras personas. El ‘interactuar’ a diario con los demás puede contribuir fuertemente a la obra del Señor si se hace con fe y ‘la mira puesta únicamente en la gloria de Dios’.

No olviden que los jóvenes de la Iglesia tienen mucha destreza con la tecnología y pueden ser una fuerza poderosa en la obra del Señor al utilizar los recursos en línea para buscar y encontrar los registros de sus antepasados. La historia familiar proporciona oportunidades misionales que se pueden realizar en nuestros hogares.

El presidente Henry B. Eyring, Primer Consejero de la Primera Presidencia, nos recordó: ‘Cuando ustedes fueron bautizados, sus antepasados los contemplaron desde el mundo de los espíritus con esperanza. Quizás, al cabo de siglos, se regocijaron al ver a uno de sus descendientes hacer el convenio de buscarlos y de brindarles la libertad.

¿Qué significado tiene ser la obra de Dios?

Cuando lleva a cabo Su obra, Dios expresa Su palabra y Su carácter, lo que tiene y lo que es, sin ninguna reserva en absoluto. Él dirige a la humanidad con Su vida, Su ser y Sus posesiones.

¿Qué significa toda buena obra en la Biblia?

Buenas obras es un llamamiento para todo el cristiano a vivir la fe y el mandato de Jesucristo, pues, según varias confesiones cristianas, todos seremos juzgados por nuestras obras practicadas.

¿Cuál fue la última obra de Dios?

Dios creó a la humanidad, la colocó sobre la tierra y la guió hasta el día de hoy. Él después salvó a la humanidad y sirvió como una ofrenda por el pecado para la humanidad. Al final Él aún debe conquistar a la humanidad, salvar por completo a la humanidad y restaurarla a su semejanza original.

¿Cómo se escribe una obra?

En este lugar hay muchas obras.5.f. Lugar donde se está construyendo algo, o arreglando el pavimento.

¿Cuál es la obra de la Iglesia?

La Obra de la Iglesia cumple hoy los 50 años de su fundación En 1997 el Papa Juan Pablo II aprobó la Obra de la Iglesia, y la erigió como institución eclesial de Derecho Pontificio. Así nació este instituto de manera oficial, pero el decreto de Juan Pablo II recogía que sus inicios tuvieron lugar el 18 de marzo de 1959, cuando la fundadora, Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia, recibió de Dios la inspiración para crearlo.

Madre Trinidad, que acaba de cumplir los 80 años, nació en Dos Hermana el 10 de febrero de 1929. Cuando tenía seis años a la niña Trinidad Sánchez Moreno le ocurre un incidente: sus amigas le pintaron los ojos con cal no bien apagada y estuvo a punto de quedarse ciega. Desde ese momento asistió al colegio sólo de oyente y esa fue su única formación.

Desde los 14 hasta los 26 años estuvo trabajando en el comercio familiar, la zapatería «La Favorita» de Dos Hermanas. Luego se trasladó a Madrid para acompañar a un hermano que iba a estudiar. El rostro de la Iglesia Ya cuando tenía 17 años, la víspera de la Inmaculada de 1946, el Señor la llamó y ella se entregó sin reservas y quedó consagrada a Dios por completo.

See also:  Que Significa El Nombre Alberto En La Biblia?

En 1959 cuando se anunciaba en la Iglesia un Concilio ecuménico, el mismo Dios le grabó en su pecho el sello «Vete y dilo, esto es para todos» y esa mujer sencilla, sin instrucción, sin renombre ni estudios teológicos empezó a transmitir a todos cuantos se acercaban las verdades del cristianismo que Dios le había revelado porque «urge presentar el verdadero rostro de la Iglesia, desconocida por la mayoría de sus hijos».

Otras de sus frases son: «Hay que hacer una revolución cristiana en el seno de la Iglesia» «es necesario coger la Teología y darla en el amor a todos los hijos de Dios», «el seno del Padre está abierto esperando su llenura con la llegada de todos sus hijos».

Desde la fundación Madre Trinidad ha expuesto las ideas que Dios puso en su alma a través de las nuevas tecnologías: primero con cintas magnetofónicas, luego en vídeo y ahora a través de internet cumpliendo el mandato del «Vete y dilo». La Obra de la Iglesia, que «es la prolongación de esa canción de Iglesia que Dios hizo surgir en el alma de la Madre Trinidad», la integran sacerdotes, hombres y mujeres consagrados a Dios, matrimonios, jóvenes, adolescentes y niños.

Está presente en España e Italia y se está abriendo a países de continentes como África y América. : La Obra de la Iglesia cumple hoy los 50 años de su fundación

¿Que la fe sin obras es muerta?

¿Qué piensas de las personas que dicen que creen en Jesucristo y en Su Evangelio, pero que no actúan de conformidad con lo que afirman creer? Santiago enseña que ‘la fe sin obras es muerta’ (Santiago 2:26). En calidad de santos, debemos vivir el Evangelio para evidenciar nuestra fe. Cuando leas Santiago 1–2, busca las enseñanzas que te infunden aliento y que te ayudan a vivir el Evangelio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *