Perspectiva copta y católica – Uno de ellos, y tal vez el principal, es cuando el apóstol san Pablo habla sobre el día del juicio y sobre qué pasará con aquellas personas que tuvieron y sirvieron a Dios, pero cuyas obras no fueron tan buenas. Él lo explica así: ‘Un día se verá el trabajo de cada uno.
Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. El se salvará pero no sin pasar por el fuego ‘.3,13-15 Notemos dos aspectos fundamentales de lo que san Pablo quiere enseñar acerca de un creyente en Dios: en primer lugar afirma que si la obra resiste al ser examinada la persona se salvará, en este caso se está refiriendo a un cristiano que va directamente a salvarse, sin necesidad de pasar por una purificación.
Pero, inmediatamente agrega que hay otra situación donde la obra de la persona no resistió el juicio y no dice que se va a condenar, sino que ese cristiano tendrá que pagar o ser castigado y se salvará, pero como quien pasa por el fuego. Al seguir estudiando la Biblia sobre este tema, encontraremos que la existencia del Purgatorio es una consecuencia lógica de la santidad de Dios, pues si Él es el tres veces santo ( 6,3), o sea, la plenitud de la santidad y perfección, entonces quienes estén junto a Él también deben de serlo (Mateo 5,48).
Por eso, quien es fiel a Dios, pero no se encuentra en un estado de plena a la hora de morir, no puede disfrutar del Cielo porque la misma Biblia dice que en la ciudad celestial: No entrará nada manchado (impuro).21,27 Entonces, de acuerdo con ello, si un cristiano no puede entrar al Cielo por tener alguna mancha o impureza, ni tampoco sufrir el castigo eterno, es claro que tendrá que ‘pagar’ en esta vida o en la otra.
Aparte de ello, el trasfondo de lo citado en Mateo 5, 25-26 establece una analogía entre ‘cárcel’ y ‘estado de pena’ transitoria para la persona deudora: Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel, Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo,
Esta ‘prisión’ o ‘cárcel’ escatológicamente hablando no puede ser solamente considerada física como tal, y en menor caso como el, porque nadie ‘sale’ de él en su condena definitiva, considerándose por demás otro ‘estado’, en donde se pagarán completamente las deudas de menor agravio contra el prójimo (pecados veniales).
La Iglesia católica nunca ha enseñado que en el Purgatorio se perdonen pecados mortales, sino solo veniales que no mudan al creyente del estado de gracia habitual o santificante, necesaria para salvarse. Pero principalmente se enseña que en el Purgatorio se realiza la purificación de las reliquias del pecado.
Otra cita del con que católicos y coptos explican la existencia del Purgatorio es Mateo 12, 31-32: A cualquiera que pronuncie alguna palabra contra el Hijo del hombre se le perdonará, pero el que hable contra el Espíritu Santo no tendrá perdón ni en este mundo ni en el otro, En esta frase, según, se puede entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro.
De la misma idea son otros autores como y, entre otros. De acuerdo con estas palabras prueban que en la próxima vida ‘algunos pecados serán perdonados y purgados por cierto fuego purificador’. también argumenta: ‘algunos pecadores no son perdonados ni en este mundo o en el próximo no se podría decir con verdad a no ser que hubiera otros (pecadores) quienes, aunque no se les perdone en esta vida, son perdonados en el mundo por venir.’
¿Qué es el purgatorio y dónde se encuentra?
El purgatorio, un infierno temporal que se inventó la iglesia para los banqueros Hace siglos, los que ahora son considerados los hombres y mujeres más ricos, envidiados y respetados eran carne del infierno. Banqueros como Ana Patricia Botín, Carlos Torres o José Ignacio Goirigolzarri no hubieran podido esquivar una vida después de la muerte rodeados de demonios, ollas ardientes y temperaturas poco elegantes.
Sin embargo, en el siglo XIII, la fuerza emergente del capitalismo logró torcer el brazo a la Iglesia y forzarla a, En el siglo XXI, el florecimiento económico y comercial espolea la proliferación de los primeros banqueros, los practicantes de la usura. La Iglesia católica no tarda en identificar su actividad como uno de los pecados más graves, relacionado con la avaricia y la codicia.
Los eclesiásticos equiparaban los préstamos con interés a un robo a los cristianos y hasta al mismo Dios. El que prestaba a ‘hermanos’ de la comunidad cristiana para obtener ganancias les estaba robando, ya que el cristianismo exhorta a ayudar al prójimo y dar limosna al pobre.
¿Cuáles son las almas del purgatorio?
LAS ÁNIMAS BENDITAS Y EL SEXTO SENTIDO La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de Muertos,Día de las Ánimas o Día de los Fieles Difuntos, es una celebración cristiana que tiene lugar el 2 de noviembre Las ánimas del purgatorio son los espíritus de aquellas personas que estuvieron en nuestro plano terrenal alguna vez, han fallecido y para entrar al cielo deben purificarse, nuestras oraciones por ellas ayudan en dicho proceso, por lo que, en agradecimi ento, estás animas suelen cumplir las peticiones de aquellos devotos que han rezado por ellas.
Suelen tener alguna deuda o promesa que no cumplieron en vida y andan vagando enforna de energía sin encontrar la total liberación. Para ello se manifiestan o ponen en contacto con algunas personas sobre todo niños, por su gran inocencia y limpieza de espiritud. Son personas que tienen un sexto sentido ‘ se refiere a la capacidad de intuir (del latín in y tueri= mirar hacia adentro) ciertas circunstancias.
La intuición se percibe independiente de nuestros cinco sentidos y eso por eso que se le llama sexto sentido’. L as almas del purgatorio necesitan oraciones, Misas, rosarios, sacrificios Ya que ellas no pueden hacer nada por quitarse tiempo de permanencia en el purgatorio.
- Somos nosotros, los que aún vivimos en la tierra los que podemos hacer que ese proceso de purificación sea más liviano.
- Me dicen que los nacidos el día de las ánimas benditas deben de ir con una vela por un recorrido específico del pueblo alumbrándoles el camino y acompañándolas en la procesión Contaban que mi bisabuela Eduarda Casado, casada con Pedro Gallardo Vizcaíno se manifestó en diversa ocasiones a mi tío Santiago.
Le pidió que mi tía Fica, su nieta, usara un hábito que tenía guardado en el arca y que le dijeran una misa. En eL primer banco debía de sentarse Santiago. Durante la misa según contaba Santiago, Eduarda estuvo sentada en el banco a su lado. Los que estuvieron en la ceremonia cuenta que al finalizar, vieron como una paloma blanca se elevaba desapareciendo.
¿Qué sigue después del infierno?
El cielo, el infierno, el purgatorio y la muerte.
¿Qué pasa cuando rezas por las almas del Purgatorio?
Animas del Purgatorio | EWTN
2 de noviembre Por las Benditas Almas del Purgatorio MEDITACIÓN
Dios creó los seres humanos para que disfruten de su Creador viéndole en la Gloria. Sin embargo, nada manchado puede entrar en el Cielo; por lo cual, quienes no sean perfectos deberán purificarse antes de ser admitidos en la presencia de Dios. La Iglesia enseña la existencia del Purgatorio, en donde las almas de los justos que mueren con mancha de pecado se purifican expiando sus faltas antes de ser admitidas en el Cielo.
Entre tanto pueden recibir ayuda de los fieles que viven en la tierra. Almas de los justos son aquellas que en le momento de separarse del cuerpo, por la muerte, se hallan en estado de gracia santificante y por eso tiene derecho a entrar en la Gloria. EL juicio particular les fue favorable paro necesitan quedar plenamente limpias para poder ver a Dios ‘cara a cara’.
‘Manchas de pecado’ quiere decir el castigo temporal que es debido por los pecados mortales o los veniales, ya perdonados en cuanto a la culpa, pero que en la hora de la muerte no están totalmente libres de castigo correspondiente a la culpa. ‘Manchas de pecado’ puede referirse también a los pecados veniales que, al morir, no habían sido perdonados ni en cuanto a la culpa ni en cuanto a la pena.
- La Iglesia entiende por Purgatorio el estado o condición bajo el cual los fieles difuntos están sometidos a purificación.
- La doctrina de la Iglesia sobre el Purgatorio encuentra fundamento en la Biblia.
- EL texto de 2 Macabeos 12,46, da por supuesto que existe una purificación después de la muerte.
- Asimismo, las palabras de nuestro Señor: ‘El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo ni en el otro’ (Mt 12,32).
Se llega a semejante conclusión en el texto de 1 Corinitios 3, 11-15. En la Iglesia católica la práctica de rezar por las benditas almas del Purgatorio está basada sobre la fe en la Comunión de los Santos. Los miembros del Cuerpo Místico pueden ayudarse unos a otros, mientras estén en la tierra y después de la muerte.
Si nos fijamos en las oraciones litúrgicas de la Iglesia vemos claramente que se invoca con frecuencia a los Angeles y a los Santos en favor de la Iglesia sufriente o Purgatorio, pero siempre para que intercedan por ella. Toda persona en estado de gracia puede orar con provecho por las benditas almas; probablemente es necesario, al menos, hallarse en estado de gracia santificante para ganar las indulgencias por los difuntos.
El Concilio Vaticano Segundo hizo profesión de fe en la Iglesia Sufriente diciendo: ‘Este Sagrado Concilio recibe con gran piedad la venerable fe de nuestros hermanos que se hallan en gloria celeste o que aun están purificándose después de la muerte’.
- Aunque no sea doctrina definida, se mantiene como doctrina común que sufrimiento mayor del Purgatorio consiste en la ‘pena de ausencia’, porque las almas están temporalmente privadas de la visión beatifica.
- Sin embargo, no hay comparación entre este sufrimiento y las penas del Infierno.
- Es temporal y por eso lleva consigo la esperanza de ver a Dios algún día cara a cara.
Las almas lo llevan con paciencia, pues comprenden que la purificación es necesaria. La aceptan generosamente por amor de Dios y con perfecta sumisión a su voluntad. Es probable que las penas del Purgatorio van disminuyendo gradualmente de manera que en las etapas finales no podemos comparar los sufrimientos de este mundo con los que padece un alma próxima a la visión de Dios.
Pero las almas experimentan también inmensa alegría espiritual. Están totalmente ciertas de su salvación. Tiene fe, esperanza y caridad. Saben que ellas mismas están en amistad con Dios, confirmadas en gracia y sin poder ofenderle. Aunque las almas en el Purgatorio no pueden merecer, sin embargo pueden orar y obtener el fruto de la oración.
El poder de su oración depende del grado de santidad. Es cierto que pueden orar por los que viven en la tierra. Por la Comunión de los Santos entendemos que están unidas a la Iglesia militante. Debemos animarnos a invocar su ayuda con la confianza de que ellas nos escuchan.
Entienden perfectamente nuestras necesidades, por que las experimentaron y porque están agradecidas a las oraciones, sacrificios y santas Misas que ofrecemos por ellas. LA PALABRA DE DIOS Después de haber reunido entre sus hombres cerca de 2.000 dracmas, las mandó a Jerusalén para ofrecer un sacrificio por el pecado, obrando muy hermosa y noblemente, pensando en la resurrección.
Pues de no esperar que los soldados caídos resucitarían, habría sido superfluo y necio rogar por los muertos; mas si consideraba que una magnífica recompensa está reservada a los que duermen piadosamente, era un pensamiento santo y piadoso. Por eso mandó hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado (2 Mc 12, 43-46).
Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro. ( Mt 13, 32). Pues nadie puede poner otro cimiento que el ya puesto, Jesucristo. Y si uno construye sobre este cimiento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego.
Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego (1 Cor 3, 11-13). ORACIONES Oración propia de la novenaPadre Misericordioso, en unión con la Iglesia Triunfante del Cielo, te suplico tengas piedad de las almas del Purgatorio. Recuerda tu eterno amor por ellas y muéstrales los infinitos méritos de tu amado Hijo.
Dígnate librarles de penas y dolores para que gocen de paz y felicidad. Dios, Padre celestial, te doy gracias por el don de perseverancia que has concedido a las almas de los fieles difuntos. Amable Salvador, Jesucristo. Eres el Rey de reyes en el país de la dicha. Te pido que por tu misericordia oigas mi oración y liberes las almas del Purgatorio, en particular, N.Llévalas de la prisión de las tinieblas a la luz y libertad de los hijos de Dios en el reino de tu gloria.
Amable salvador, te doy gracias por haber redimido las pobres almas con tu preciosísima Sangre, salvándolas de la muerte eterna. Dios Espíritu Santo, enciende en mi el fuego de tu divino amor. Aviva mi fe y confianza, acepta benignamente las oraciones que te ofrezco por las almas que sufren en el Purgatorio.
Quiero aplicar los méritos de esta devoción en favor de toda la Iglesia Sufriente y en especial por mis difuntos padres, hermanos, hermanas, bienhechores, parientes y amigos. Atiende mi plegaria para que podamos reunirnos en el Reino de tu gloria. Dios Espíritu Santo, te doy gracias por todos los beneficios con que has santificado, fortalecido y aliviado a estas benditas almas y en especial por consolarlas en los actuales sufrimientos con la certeza de la felicidad eterna.
Que pronto se unan contigo y oigan aquellas benditas palabras que las llaman al hogar del Cielo: ‘¡Vengan, los Bendecidos por mi Padre! Tomen posesión del Reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo’ (Mt 25,34). Por los padres difuntos¡Oh Dios! Nos mandaste honrar padre y madre.
- Por tu misericordia, ten piedad de mi padre (madre) y no recuerdes sus pecados.
- Que yo pueda verlo (la) de nuevo en el gozo de eterno fulgor.
- Te lo pido por Cristo nuestro Señor. Amén.
- Por la familia¡Oh buen Jesús! El dolor y sufrimiento de los demás conmovía siempre tu corazón.
- Mira con piedad las almas de mis queridos familiares del Purgatorio.
Oye mi clamor de compasión por ellos y haz que aquellos a quienes separaste de nuestros hogares y corazones disfruten pronto del descanso eterno en el hogar de tu amor en el Cielo. Oración¡Oh Dios! Nuestro Creador y Redentor, con tu poder Cristo conquistó la muerte y volvió a Ti glorioso.
- Que todos tus hijos que nos han precedido en la fe (especialmente N.) participen de su victoria y disfruten para siempre de la visión de tu gloria donde Cristo vive y reina contigo y el Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.
- Amén.Dales, Señor, el descanso eterno.
- Brille para ellos la luz perpetua.
Descansen en paz. Amén. María, Madre de Dios, y Madre de misericordia, ruega por nosotros y por todos los que han muerto en el regazo del Señor. Amén. MÁS NOVENAS : Animas del Purgatorio | EWTN
¿Cuál es el objetivo del purgatorio?
PURGATORIO – Purgatorio es un trmino tomado del latn tardo purgatorium o purgatorius, (que limpia o purifica) y stos, a su vez, vienen de purgatus, participio pasivo de purgare, que significa limpiar o purificar, hasta llegar a purus, es decir, limpio, puro, impoluto.
- El Purgatorio es, para los catlicos, un estado (o un lugar?) de gran sufrimiento espiritual, pero temporal, al cual entran las almas de quienes al momento de morir, slo tienen pecados leves (veniales) que no hayan podido confesar, para recibir el perdn por esa va.
- Al purgar sus pecados, las almas se purifican (vase catarsis ), de manera que se hagan merecedoras de entrar al cielo y disfrutar eternamente de la presencia de Dios.
En las creencias de los catlicos, se da por sentado que las oraciones de los familiares y amigos, y las indulgencia s dispensadas por las jerarquas eclesisticas, pueden acelerar el paso de las almas, del purgatorio al cielo. Y a propsito recordemos que, la venta de indulgencias, ( vase Simona ), cuyo producto sera utilizado para financiar la construccin de la Baslica de San Pedro en Roma, fue la ms grande manzana de la discordia que, en el siglo XVI ocasion en la Iglesia Catlica, la reforma protestante liderada por Martin Lutero, quien se opona radicalmente a esta prctica.
- Este movimiento a la postre terminara con su separacin definitiva de la Iglesia Catlica.
- Gracias: Hctor Julio Mora Cuartas El verbo purgo, purgare (‘limpiar’, ‘purificar’, ‘purgar’) se forma de purus, a, um (‘puro’, ‘incorrupto’, ‘limpio’, ‘sin mezcla’), ms el verbo ago, agere (‘hacer’, ‘conducir’, ‘llevar delante de s’, de donde procede la palabra agente ).
En purgātōrĭus, a, um vemos, adems del verbo purgare, el sufijo latino -orium que indica en este caso ‘lugar para limpiarse o purificarse’, como en las palabras velatorio, purgatorio, consultorio, auditorio y laboratorio. El sufijo – orium tambin puede indicar ‘instrumento o medio’, por ejemplo en el vocablo haustorio,
Purgare podemos verlo en frases latinas como: purgare fidem, ‘hacer brillar su fidelidad (Julio Csar); purgare pectora, ‘deshacerse de las inquietudes’ (Lucrecio); purga urbem, ‘limpiar o liberar un pueblo’, (Cicern); purgatus morbi, ‘librarse de una enfermedad’ (Horacio). – Gracias: Jess Gerardo Trevio Rodrguez.
Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla ‘Entrar’, ‘↲’ o ‘⚲’ dependiendo de tu teclado.