¿Qué son los pactos en la Biblia? La palabra pacto aparece más de 300 veces en la Biblia. En el Antiguo Testamento, la palabra hebrea berit tiene la connotación de un acuerdo contractual entre Dios y una persona, o entre dos seres humanos, el cual implica una acción vinculante entre las partes.
¿Qué es el pacto en la Biblia?
Para los protestantes, el término del pacto es el compromiso con Dios por medio de Jesucristo para la salvación. Dicho pacto se conmemora, para la mayoría de ellos, mediante el ritual de la Santa Cena, celebrado desde el tiempo de Jesús y sus apóstoles.
¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con el pacto?
4. ¿Qué se puede hacer ante un incumplimiento del pacto de socios por parte de uno o varios socios? – En este caso, los socios que han cumplido con el pacto de socios podrán reclamar por vía judicial para impedir el incumplimiento o resarcirse por los posibles daños provocados. En concreto, se podrán ejercer las siguientes acciones:
Acción de reclamación de daños y perjuicios : mediante esta acción se trata de solicitar a los socios incumplidores una compensación económica en favor de los socios cumplidores por los posibles daños provocados por el incumplimiento, En el caso de que el pacto incluya una cláusula penal, en la misma se puede establecer la cantidad concreta a pagar en concepto de indemnización así como otras posibles consecuencias que se puedan derivar del incumplimiento (se puede incluso establecer una cantidad a pagar en concepto de pena o sanción independientemente de la correspondiente indemnización por daños y perjuicios). Si en el pacto no se establece la posible cantidad a pagar en concepto de daños y perjuicios, la misma será establecida por el juez (o por el órgano de arbitraje o conciliación en su caso).
Acción de cumplimiento : esta acción permite la ejecución de una obligación recogida en el pacto de socios que alguno de los socios firmantes no desean realizar (p. ej. si en el pacto de socios se obliga a aportar una cantidad económica anual y uno o varios socios no realizan el correspondiente pago, se podrá acudir a la vía judicial para exigir a los socios su cumplimiento).
Acción de remoción : el fin de esta acción es eliminar los efectos negativos del incumplimiento (p. ej. rectificando los acuerdos adoptados con el voto de socios firmantes del pacto, de forma que el mismo se considere como no aprobado).
Por último, en el caso de que el incumplimiento sea grave, los socios cumplidores podrán solicitar la resolución del pacto de socios más la correspondiente indemnización por los daños que se le haya podido ocasionar, En este caso, será la autoridad judicial competente la que determine si el cumplimiento es suficientemente grave como para terminar el contrato.
Todas estas acciones se podrán ejercer desde la fecha en la que se tenga conocimiento del incumplimiento. La acción de reclamación de daños y perjuicios se podrá ejercer en el plazo de un año, mientras que las restantes acciones (acciones de cumplimiento, de remoción y de resolución del contrato) se podrán ejercitar en un plazo de cinco años desde la fecha en la que se tenga conocimiento del incumplimiento.
En todo caso, como se ha indicado anteriormente, cabe también la opción de acudir a una vía extrajudicial (p. ej. arbitraje o conciliación) para solicitar el fin del incumplimiento o la posible indemnización por el incumplimiento. En estos casos, será el árbitro o conciliador el que establezca una solución al conflicto de acuerdo con las alegaciones de las partes, los hechos ocurridos y lo dispuesto en el pacto de socios.
¿Qué es la ofrenda de pacto?
La ofrenda en el Nuevo Pacto, vino a sustituir al Diezmo, que se encuentra contenido en el Antiguo Testamento. La diferencia entre el Diezmo y la Ofrenda es que, el Diezmo era obligatorio; en cambio, ahora, la Ofrenda es voluntaria.
¿Qué significa la palabra pacto en griego?
Griego : διαθηκη (Sustantivo femenino). Pacto, convenio, acuerdo: una disposición preparada unilateralmente o en tal forma que la otra parte podía aceptarla o rechazarla, pero no alterarla.
¿Qué es un pacto perpetuo en la Biblia?
por Ron Hanko La Escritura a menudo hablan del hecho de que el pacto de Dios es perpetuo. Es desde la eternidad porque éste es la relación entre las tres Personas de la santa Trinidad. Sin embargo es también a la eternidad porque Dios nos toma dentro de esa relación trinitaria y nos hace participes de la divina naturaleza ( 2 Pedro 1:4 ).
- Esa relación de compañerismo y amor nunca terminara.
- Dios será nuestro Dios por siempre y para siempre, y nosotros seremos siempre Su pueblo ( Apocalipsis 21:3 ).
- Creyendo esto, nosotros no vemos el pacto de Dios como un convenio o contrato como es enseñado a menudo.
- No es un convenio entre las tres Personas de la Trinidad para traer salvación al pueblo de Dios, tampoco es un convenio entre Dios y su pueblo en Adán, o en Cristo.
El pacto no puede ser un ‘convenio.’ Un convenio o contrato no es perdurable. Cuando sus términos —cualquier que estos sean— hayan sido cumplidos, el convenio por sí mismo es terminado y puede ser descartado. Puede ser un asunto de curiosidad histórica pero no continua en vigor.
- Para decirlo de una manera diferente, un convenio o contrato es solamente el medio para un fin,
- Una botella de medicina es también un medio (un camino) para renovar la salud.
- Cuando nosotros estamos sanos nuevamente, ya no necesitamos la medicina y puede ser descartada.
- Si el convenio es solo un medio para salvación, es decir, un convenio para proveer salvación, entonces no necesitaríamos el pacto por más tiempo una vez que hayamos obtenido la salvación.
Sin embargo ya que la Escritura nos dice que el pacto es perpetuo, no puede finalizar o llegar a ser innecesario. No es el medio sino el fin (objetivo) en sí mismo. No es el camino para la salvación sino salvación en sí mismo, No es un contrato que cuando los términos son cumplidos desaparecerá, sino una bendita relación que continuará para siempre —un relación entre Dios y Su pueblo en Cristo.
O acaso, ¿No es la esencia de la salvación la relación que Dios establece con Su pueblo en Cristo? ¿No habla Apocalipsis 21:3 acerca de la más alta gloria de la salvación que es cuando promete el día en el cual Dios será nuestro Dios y nosotros Su pueblo? Esto, es lo que creemos, es el pacto de Dios.
Y ese pacto es perpetuo. ‘Vida eterna’, —Jesús dice en Juan 17:3 —, ‘es conocer a Dios y a Jesucristo a quien has enviado’. Eso también, es el pacto perpetuo de Dios con Su pueblo. En verdad no puede haber nada más maravilloso. Aun las calles de oro no pueden compararse con esto.
- El pacto perpetuo, y solo este, es la gloria de la salvación, del cielo, y de la vida eterna.
- No obstante, no todos lo disfrutarán.
- Solo ellos, quienes hayan creído en Jesucristo verán a Dios y le conocerán, porque Él es el camino ante la presencia del Padre.
- Es por eso que Juan 17:3 habla no solo conocer a Dios, pero también de conocer a Jesucristo.
Tomado de Doctrine According to Godliness por Ronald Hanko, pp.62-63. Título en inglés: The Everlasting Covenant. Para más información en Español, por favor haz clic aquí. Para cualquier duda, comentario o información adicional sobre el material publicado en esta página web, o acerca de las Iglesias Protestantes Reformadas, envíar un correo a Doner Bartolon,
¿Cuál es la diferencia entre el antiguo pacto y el nuevo pacto?
Ronald Hanko Hemos demostrado en Hebreos 8:6-13 que los pactos antiguos como el nuevo no son al final dos pactos separados y diferentes. En todos los puntos esenciales son iguales, Las diferencias que existe entre ellos son sólo en lo que nosotros llamamos diferencias administrativas, o detalles administrativos.
- Es sólo con respecto a estos detalles que uno es ‘viejo’ y el otro ‘nuevo,’ y que por lo tanto el viejo perece y muere en este sentido.
- Un nuevo presidente es un cambio de administración y por lo tanto es un nuevo gobierno en ese sentido limitado, no es un cambio en el tipo de gobierno referente a la constitución en sí.
Entonces, ¿Cómo son diferentes los antiguos pactos y el nuevo? Según Hebreos 8 de tres maneras: Primeramente, hay un cambio de mediador (v.6). Cristo reemplaza a Moisés. Sin embargo, esta no es una diferencia esencial ya que Moisés era un tipo de Cristo en el AT.
En Hebreos 3:5 Moisés es llamado un ‘testimonio de lo que se iba a decir.’ En Deuteronomio 18:15 Moisés mismo habla de Cristo como un ‘Profeta. como yo’ Por lo tanto, esta diferencia es sólo administrativa en el pacto. Segundo, también hay un cambio en la forma en que la ley está escrita en el pacto ( Hebreos 8:10 ).
Como hemos señalado ya, la ley misma no es removida; simplemente se re-escribe en las tablas del corazón del pueblo de Dios en lugar de tablas de piedra. Esto también es sólo un cambio administrativo aunque tiene gran significado y efecto para el creyente del Nuevo Testamento.
- Algo re-escrito no es algo diferente y separado de lo que ya había sido escrito anteriormente.
- Este segundo punto es de suma importancia ya que en Deuteronomio 4:13 y en Hebreos 8:10 el sólo hecho de que Dios da Su ley a Su pueblo significa la entrega del pacto.
- No se puede entonces argumentar que aunque la ley era la misma, los pactos son diferentes.
Ambos se identifican tanto en Deuteronomio como en Hebreos como el pacto de Dios con Su pueblo. Tercero, el nuevo pacto trae también una revelación más plena y completa del pacto de gracia. Esto es precisamente lo que está hablando el autor de Hebreos en 8:11.
Esta revelación más completa es de tal naturaleza que todo el pueblo de Dios conoce directamente al Mediador y ya no más a través de la intervención de mediadores terrenales. No hay bajo el nuevo pacto la necesidad de maestros como lo era antes por medio de sacerdotes y levitas del Antiguo Testamento (ver Mal.2:6-7 para la prueba de que ellos especialmente eran los maestros del Antiguo Testamento).
Esto también es un cambio meramente administrativo. El nuevo pacto no trae una nueva (diferente y separada) revelación de Dios del pacto sino una mejor revelación del pacto de gracia ( Hebreos 8:6 ), es decir, una revelación que es completa y que muestra las realidades profetizadas bajo el antiguo pacto.
¿Cuál es el antiguo y el nuevo pacto?
A través de la historia, Dios hizo varios pactos o acuerdos, con los seres humanos. Estos pactos establecieron los términos de la relación que Dios quiere tener con la humanidad. Dos pactos claves registrados en la Biblia son:
El pacto que Dios hizo con el antiguo Israel en el monte Sinaí, también llamado como ‘el Antiguo Pacto’. El ‘Nuevo Pacto’, que fue inaugurado por Jesucristo, y es el pacto que está vigente actualmente con la Israel espiritual, la Iglesia,
La Escritura afirma que el Nuevo Pacto ha hecho obsoleto al Antiguo Pacto (Hebreos 8:13). ¿Qué significa esto? ¿Creó Dios una serie diferente de términos en este nuevo pacto? ¿Qué es exactamente lo ‘nuevo’ acerca del Nuevo Pacto? Este artículo subraya cuatro cambios claves del Antiguo Pacto en el Nuevo Pacto.
¿Qué significa la Copa del nuevo pacto en mi sangre?
¿QUÉ SIGNIFICA EL NUEVO PACTO EN SU SANGRE? –
- Esta frase significa que la copa de la Santa Cena representa esta nueva relación bendita que tenemos en Cristo, esta nueva relación que fue inaugurada y es solo posible a través de la sangre que Cristo derramó en la Cruz por nuestros pecados.
- ¿Y qué significa esto en la práctica para nosotros que disfrutamos de esta relación al poner nuestra fe en Él?
- Hebreos 10:22-25 nos dice que, ahora, podemos y debemos:
- «Acercarnos a Dios con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.»
- «Mantener firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.»
- «Y Considerarnos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.»
Y para usted, que aún no se ha arrepentido de sus pecados y; por lo tanto, todavía es un enemigo de Dios, esto significa que existe un camino para que pueda reconciliarse con Dios. ¡Cristo abrió ese camino a través de su bendito e infinitamente costoso sacrificio! Así que no siga pecando deliberadamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad. ¡No pisotee la sangre del pacto!
¿Quién hizo un pacto con Dios?
Introducción Cuando Dios libera al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto, lo que se conoce como el éxodo, decide hacer un pacto con ellos a través de Moisés, el líder del pueblo. A partir de entonces no serían una nación más sino que se convertirían en el pueblo de Dios.
Este pacto ocurre en el desierto, después de salir de Egipto y antes de tomar posesión de Canaán la tierra prometida. Video de Oscar Aldana en Youtube La historia del pacto de Dios con el pueblo de Israel la encontramos en los capítulos 19 y 20 de Éxodo. Vayamos a la Biblia a leerlos! 1. Dios hace un pacto con Israel ¿Qué es un pacto? Es un contrato o acuerdo entre dos o más partes que se comprometen a cumplir lo convenido.
En términos bíblicos, un pacto es un acuerdo que Dios establece con los seres humanos, donde es Él quien tiene la iniciativa de tender la mano a alguien ofreciéndole un trato. En esencia, al hacer un pacto con una persona, Dios le está diciendo: ‘Si tu haces esto, Yo haré esto por ti’.
Éxodo 19 recoge el pacto de Dios con el pueblo de Israel en el monde de Sinaí. Las condiciones del pacto se basan en que si el pueblo de Israel obedecía los mandamientos de Dios (Ex.19:5) entonces Dios haría de ellos su especial tesoro, es decir, serían el pueblo especial de Dios (Ex.19:6). Esto es un pueblo escogido entre todas las naciones para ser representante de Dios en la tierra.
Los israelitas aceptaron las obligaciones del pacto y de esta forma lo validaron. Por tanto, lo que ganaba Israel por medio de este pacto era ser reconocida como el pueblo de Dios, pero ello dependía de su obediencia a Dios.2. El contenido del pacto: los 10 mandamientos El Señor mismo escribió los Diez Mandamientos con su dedo en dos tablas de piedra y se las dio a Moisés.
El Pueblo de Israel debía guardar los mandamientos como agradecimiento a Dios por haberlos sacado de Egipto y para cumplir el pacto con Dios. Los Diez Mandamientos contienen la ley moral de Dios para Israel y describen las obligaciones de este pueblo hacia Dios y hacia los demás. Según la Biblia, los Diez Mandamientos se resumen en el amor a Dios y el amor al prójimo (Mt.22:37-40).
Además siguen siendo una norma de vida y obediencia para los creyentes de hoy en día. Todos los mandamientos son igual de importantes pero el de santificar el día de reposo debe ocupar un lugar especial en la vida del cristiano. El día de reposo del AT era el 7º día de la semana (sábado), en el cual se recordaba el descanso de Dios después de la obra de la creación. Ejercicios 1. ¿Qué es un pacto? Defínelo y pon un ejemplo.2. ¿En qué consiste el pacto que Dios hizo con Israel? Para responder describe cuál era la obligación de Israel y qué haría Dios a cambio.3. Investiga en Éxodo 20 y escribe en orden los Diez Mandamientos y el versículo en el que se encuentra.
- Aplicación para la vida diaria Cuando Dios hace un pacto con nosotros es porque quiere bendecirnos pero las bendiciones de Dios para Israel dependían de la obediencia a los mandamientos.
- Dios quiere bendecir nuestra vida y desea lo mejor para nosotros ya que somos especiales para Él, pero a veces no le dejamos porque no ponemos de nuestra parte.
Lo único que Dios quiere de nosotros para para bendecirnos es que le obedezcamos y que lo hagamos de corazón, porque Dios siempre cumple sus promesas de bien para los que le obedecen. Algo para recordar Las normas y leyes son fundamentales para que una sociedad funcione correctamente y en orden.
Sin ir más lejos, los españoles tenemos una Constitución que nos ampara, la cual nació junto con la democracia en nuestro país en el año 1978. La Constitución es la ley de máxima importancia en un país. Pues bien, los Diez Mandamientos y toda la ley que el Señor dio a Moisés vienen a ser la constitución del pueblo de Israel, su ley nacional.
Después de que Israel saliera de Egipto, necesitaba unas leyes, una constitución que los unificara y los guiara para ser un verdadero pueblo. En este sentido, fue una de las primeras constituciones del mundo y distinta a las demás porque era la Ley de Dios, e Israel su pueblo. Ejercicio 4. Busca en la sopa de letras la respuesta a las siguientes preguntas:
Amarás a _ sobre todas las cosas. No tomarás el _ de Dios en vano. ¿Qué santificamos en el cuarto mandamiento? ¿A quienes honramos en el quinto mandamiento? ¿Qué prohíbe el mandamiento más corto? ¿Qué mandamiento nos manda cuidar el cuerpo? ¿Qué prohíbe el octavo mandamiento? ¿No dirás falso testimonio ni _. Tenemos _ cuando deseamos lo que tienen los demás. No codiciarás los _ ajenos.
Reflexión La experiencia con el alumnado en el estudio de esta lección es buena. Comenzamos con una introducción y un video que nos ayuda a contextualizar el contenido, el cual lo desarrollamos en dos puntos principales. Los ejercicios nos ayudan tanto a implementar como a complementar la teoría.
¿Qué es un pacto entre Dios y la humanidad?
Generalmente, los pactos de Dios no son entendidos a cabalidad. En palabras simples, estos pactos son acuerdos misericordiosos que Dios hace con los seres humanos. Comprender de qué se tratan nos ayuda a entender más sobre el plan que Él tiene para nosotros.
¿Qué promesa hizo Dios como su parte en el pacto?
Génesis 17 – Multiplicaré en gran manera (vers.2, 6): Te daré muchos descendientes, tendrás mucha descendencia. Haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti (vers.6): Muchas naciones y reyes serán descendientes tuyos. Concebir (vers.17): Tener un hijo.