El Señor nos bendecirá si utilizamos nuestros talentos con sabiduría – El presidente Joseph F. Smith dijo: ‘Todo hijo y toda hija de Dios ha recibido algún talento, y cada cual tendrá que rendir cuentas precisas del uso o abuso que se haga de él’ ( Doctrina del Evangelio, 1978, pág.364).
- Un talento es una clase de mayordomía (responsabilidad en el reino de Dios).
- La parábola de los talentos nos enseña que si servimos bien en nuestra mayordomía, se nos darán mayores responsabilidades; pero si no servimos como es debido, finalmente se nos quitará nuestra mayordomía.
- Véase Mateo 25:14–30 ).
En las Escrituras también se nos dice que se nos juzgará de acuerdo con nuestras obras (véase Mateo 16:27 ). Efectuamos buenas obras al desarrollar y utilizar nuestros talentos en bien de otras personas. El Señor está complacido cuando utilizamos nuestros talentos con sabiduría y nos bendecirá si los usamos para beneficiar a otras personas y para edificar Su reino aquí en la tierra.
¿Cuáles son algunos ejemplos de personas cuyos talentos se hayan magnificado debido a que los usaron sabiamente? (Piense en personas que usted conozca o en personajes de las Escrituras o de la historia de la Iglesia.)
¿Cuáles son los talentos que Dios nos ha dado?
La parábola de los talentos: ¿cuáles son los dones que me ha dado el Señor? Una vez más el Evangelio nos habla a través de una parábola de alguien que ha recibido un talento para ponerlo en marcha y con ese bien se le reclaman luego los beneficios. Es el Señor en el Evangelio que cuenta la parábola de un hombre que salió de viaje y que dejó a sus criados con unos cuantos bienes en su mano.
- A un criado le dio 5 talentos de plata, a otro 2 talentos y al último 1 talento,
- Cada uno gestionó su vida como quería.
- Hay, al principio de la parábola un dato importante: el Señor repartió sus bienes para que los otros les pusieron en crecimiento y dio cada uno según su capacidad.
- Esto es claramente lo que nos pasa tantas veces a nosotros.
Cada uno hemos recibido unos dones y el Señor nos los ha dado para que los pongamos a producir. Volvió el hombre del viaje y preguntó a sus criados que habían hecho con sus talentos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: ‘ Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco,’ Hizo una buena gestión.
Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: ‘ Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos. ‘ Otra buena gestión. Pero hubo uno que escondió su talento, le dio miedo y lo guardó, ‘Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra.
Aquí tienes lo tuyo’. Y el Señor con este último criado monta en colera. La primera enseñanza que nos da esta parábola es que el Señor nos ha dejado aquí en la Tierra para que la hagamos crecer, para que de fruto y para eso nos ha dado talentos. La primera misión que tenemos es descubrir cuáles talentos nos ha dado el Señor, qué dones noto que tengo en mi vida que me facilitan el hacer mejor las cosas.
Algunos tienen el don de la amabilidad, de la simpatía, capacidades tecnológicas o manuales. Algunos tienen talentos para la música, otros para la filosofía. Hoy es un buen día para hacer esta reflexión. ¿A mí, qué talento me ha dado el Señor? Lo que nos enseña la parábola es que nos pedirán cuenta de estos talentos.
La segunda enseñanza es sobre cómo estamos utilizando estos talentos, cómo los he hecho producir. Podemos mirar nuestra historia y ver cómo estamos poniendo en juego nuestros talentos o cómo los estamos ocultando. El Señor premia según lo que ha conseguido, y al único que castiga es al que no ha hecho nada con sus talentos.
- Es una parábola muy clara.
- Hay premios y castigos, no todos reciben el mismo abrazo del Señor.
- Por tercera semana el premio es el banquete.
- Pasa al banquete de tu señor’ les dice el Señor a los dos criados que le han sido fieles.
- El Reino de los Cielos es el premio para aquel que hace dar frutos a sus talentos.
En este caso aprendemos también que el Reino de los Cielos no es una obligación o una imposición. Hubo uno que hizo nada y recibió la absoluta negación de Dios, Ojalá que este no sea nuestro caso. : La parábola de los talentos: ¿cuáles son los dones que me ha dado el Señor?
¿Qué es un don y un talento?
TALENTOS | DONES |
Los talentos son naturales | Los dones son sobrenaturales |
Los talentos son heredados de los padres, finalmente de Adn | Los dones son recibidos de Dios |
Los talentos se reciben en el nacimiento; son habilidades naturales | Los dones se reciben en el momento del nuevo nacimiento |
Tanto las personas salvas como las no salvas tienen talentos. Hay muchas personas no salvas que son muy talentosas (habilidades musicales, habilidades artsticas, habilidades atlticas, habilidades para las matemticas, etc.) | Solo las personas salvas tienen dones, los que son miembros de la iglesia, la cual es Su Cuerpo. Una persona no salva puede imitar un don espiritual, pero es fingido y es sealada como una actividad propia (por ej.- un falso profeta, un falso maestro, etc.) |
Un hombre puede ser un PROFESOR muy talentoso en la escuela pblica o en una universidad de prestigio. Puede ser reconocido como un profesor excepcional por todos sus colegas. Puede ser muy talentoso cuando se trata de habilidades de oratoria o comunicacin. Incluso puede llegar a ganar el premio de Mejor Profesor del Ao. | Este mismo hombre, al creer en el Seor Jesucristo, puede no recibir el don de maestro. Los dones espirituales son determinados por Dios y no por algn talento natural que pueda poseer el hombre. Si este mismo hombre recibiera el don de maestro, sera distinto, y estara ms all y por sobre cualquier talento natural de ensear que hubiese tenido. Es algo que no tena antes del nuevo nacimiento. |
Para ser totalmente efectivos, los talentos deben ser desarrollados. Una persona que tiene habilidades musicales naturales, tiene que aprender a tocar un instrumento, que muchas veces demanda aos de prctica. Muchos atletas profesionales no solo tienen talentos naturales, sino tambin han desarrollado estos talentos por medio de un duro trabajo y aos de prctica. | Los dones deben ser ejercitados y esto solo puede suceder en la medida en que el creyente permanece espiritualmente sano y crece en la gracia y el conocimiento del Seor Jesucristo (2 Pedro 3:18). El ejercicio apropiado de los dones espirituales requiere crecimiento y madurez espiritual (Efesios 4:13-16). |
Los talentos que poseen los creyentes deben ser sometidos y consagrados al Seor y deben ser usados para Su honor y gloria. Ejemplo: un organista hbil tocando en el culto como para el Seor. | Los dones son dados por Dios para hacer fructificar la VIDA de Dios, como se expresa en el Cuerpo de Cristo. Cuando el Cuerpo est sano, la VIDA de Dios es manifestada y Dios es glorificado (comparar 1 Corintios 14:24-25). |
Hay una diferencia entre los talentos naturales y los dones sobrenaturales. Los talentos vienen por medio de los genes de herencia natural; los dones vienen directamente de Dios. Los talentos vienen del primer Adn y por muy atractivos que sean, aun son parte de la naturaleza cada del hombre. Los dones vienen del Espritu Santo tal como a L le parece (Carlton Helgerson, The Local Church, pp.34-35). |
¿Qué significa tener un talento?
¿Qué es el talento humano? El talento se ha convertido, en los últimos tiempos, en uno de los más mencionados cuando hablamos de aptitudes. Está presente en todos los ámbitos: desde los más ejecutivos con las empresas hasta los más lúdicos, formando parte del nombre de decenas de programas de televisión.
- Pero, ¿en qué consiste realmente este ideal que todos buscan? Cuando hablamos de, nos referimos a la capacidad especial o facilidad de una persona para aprender o ejecutar una determinada tarea.
- En consecuencia, aunque muchas veces usemos la palabra ‘habilidad’ como talento, no son sinónimos pese a estar estrechamente relacionados; ya que este último término no está asociado a una previa frente a la habilidad que, por aprendizaje y práctica, se puede adquirir y perfeccionar.
De esta forma, podemos encontrarnos una situación en la que dos hermanos gemelos con rasgos de la personalidad muy parecidos, que han sido educados de la misma forma y han realizado, por ejemplo, las mismas actividades extraacadémicas, sean distintos a la hora de ejecutarlas.
¿Qué son los talentos y ejemplos?
Ejemplos de talentos –
Talento musical, Es el talento que presenta un individuo cuando tiene desarrolladas capacidades o habilidades en el ámbito de la música. Esto puede verse tanto en el canto como en la práctica de un instrumento o en la teoría musical. Talento deportivo, Es el talento que presenta un individuo cuando tiene destreza o habilidad para la práctica de un determinado deporte. Esto puede darse en deportes o disciplinas grupales e individuales y puede verse de forma amateur o en los deportistas de alto rendimiento. Talento creativo, Es el talento que presenta un individuo cuando tiene la capacidad de generar cosas nuevas y originales. Esta capacidad es innata en todos los individuos, pero algunas personas pueden tener más facilidad para ejecutar un pensamiento creativo, El talento creativo se observa en todas las áreas de desarrollo de un ser humano y puede ser aplicado en cualquier disciplina. Talento en la gestión de personal, Es el talento que tiene un individuo para llevar adelante un grupo y guiarlo en miras a un objetivo, Este tipo de talento es muy apreciado por las organizaciones porque implica habilidades de liderazgo y de trabajo en equipo, Talento en la gestión de situaciones límite, Es el talento que tiene el individuo que puede pensar y ejecutar acciones que le permitan sobrellevar situaciones extraordinarias o difíciles. Talento organizacional, Es el talento que tiene un individuo para llevar adelante una organización teniendo en cuenta todos los factores y recursos que la componen. Talento en la pintura u otras disciplinas artísticas, Es el talento que tiene un individuo para desarrollarse en disciplinas artísticas, como la pintura, la escultura, la cerámica, el grabado, entre muchas otras. Talento en la gastronomía, Es el talento que tiene un individuo a la hora de combinar distintos ingredientes para preparar un plato de comida. Talento en la atención al cliente, Es el talento que tiene un individuo para escuchar las ideas, sugerencias o quejas de una persona y poder dar una respuesta atinada que resuelva o evacue las dudas o consultas. Talento en el área de ventas, Es el talento que tiene una persona para ofrecer un producto y poder destacar sus características o funcionalidades para poder venderlo. Talento emprendedor, Es el talento que tiene un individuo para planear y ejecutar ideas y llevar a cabo nuevos proyectos que impliquen innovación y adelantos. Talento en el manejo de dinero, Es el talento que tiene un individuo para gestionar una determinada suma de dinero y organizarla de acuerdo al objetivo deseado. Talento en el manejo de inversiones, Es el talento que tiene un individuo de buscar y recibir inversiones para realizar un proyecto. Talento en matemáticas, Es el talento que tiene un individuo para razonar de forma matemática y poder resolver cálculos y problemas. Talento en los idiomas, Es el talento que tiene un individuo para aprender con facilidad un idioma, ya sea el materno u otro. Talento para la docencia, Es el talento que tiene un individuo para transmitir conocimientos a un grupo y poder guiarlo en todo el proceso de aprendizaje, Talento en la escritura, Es el talento que tiene un individuo para comunicar mensajes, ideas u opiniones a través de la palabra escrita. Talento en la danza, Es el talento que tiene un individuo para mover el cuerpo siguiendo un ritmo musical. Existen distintos tipos de danzas que implican habilidades físicas diferentes. Talento para hablar en público, Es el talento que tiene un individuo para transmitir un mensaje o idea de forma oral frente a un público. Talento en la comunicación, Es el talento que tiene un individuo para transmitir de forma clara a otro u otros un mensaje o idea, ya sea en forma oral o escrita. Talento científico. Es el talento que tiene un individuo para investigar y desarrollarse dentro del área de las ciencias, Talento en la actuación, Es el talento que tiene un individuo para desarrollarse en disciplinas artísticas como la actuación.
Sigue con:
¿Qué valor tiene un talento en la Biblia?
En el Antiguo Testamento, equivalía a cerca de 34 kg de plata, y en el Nuevo Testamento, a 6000 dracmas, o lo que es lo mismo, 21 600 g de plata.
¿Qué tipo de talentos aparecen en la Biblia?
Sobre los dones de Dios tenemos como base los siete del espíritu santo que son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.
¿Cuántos tipos de talentos hay?
¿Qué tipos de talentos hay? – Entre las habilidades y fortalezas que configuran los distintos tipos de talentos se encuentran las siguientes:
Hablar en público: implica ser capaz de comunicar ideas de forma oral ante un grupo de personas Escritura: supone poder comunicarse de manera correcta usando la palabra escrita Autogestión: capacidad de tomar decisiones y asumir las tareas propias Comunicación: habilidad para comunicarse de forma eficaz a través de diferentes medios Pensamiento crítico: dudar de las afirmaciones que comúnmente se consideran verdaderas para elaborar nuevas hipótesis Toma de decisiones: elegir entre varias opciones la que se considera más correcta Investigación: capacidad de análisis y estudio Relajación: capacidad para poder desconectar de las responsabilidades y reducir así los niveles de estrés Visión analítica: capacidad para estudiar las cosas desde diferentes pustos de vista Atención al detalle: cuidar tanto los aspectos granves y visibles como los aspectos pequeños y menos importantes de las tareas a realizar Sentido del humor: capacidad para no agobiarse y no tomarse las cosas demasiado en serio Empatía: ser capaz de ponerse en el lugar de los demás Creatividad: idear cosas nuevas Innovación: llevar a la práctica la creatividad Idiomas: hablar diferentes lenguas Excelencia académica: contar con una buena formación y tener interés en seguir formándose Entusiasmo: ilusión y motivación por hacer las cosas Energía alta: estar motivado para afrontar las tareas Habilidades de negociación: capacidad para llegar a acuerdos Identificar fortalezas y debilidades: implica un alto conocimiento de uno mismo y del entorno Liderazgo: ser capaz de convertirse en un ejemplo a seguir Escucha activa: prestar atención a las opioniones e ideas de los demás Persuasión: ser capaz de convencer a los demás Habilidad para lidiar con el fracaso: resistencia a la frustración Proactividad: capacidad para hacer algo motu proprio Planificación estratégica: habilidad para pensar y diseñar un plan de acción Intuición: dejarse guiar, en ocasiones, por la parte más insconsciente del cerebro Imaginación: capacidad para desarrollar nuevas ideas Productividad: capacidad de trabajo Gestión del tiempo: organizar bien las tareas y establecer un orden de prioridades Capacidad para detectar nuevas tendencias: implica estar atento al entorno, analizarlo y dejarse llevar también un poco por la intuición Inspirador: ser un ejemplo para los demás Gestión de proyectos: poder gestionar diferentes tareas Resolución de problemas Inteligencia social Gestión del cambio Gestión del estrés Compromiso social Gestión de riesgos Auto control Salud y estado físico Confiabilidad Adaptabilidad Integridad / honestidad Autenticidad Empatía Autodisciplina Actitud positiva Seguridad en uno mismo Sentido de la justicia
A esta lista habría que añadir otras habilidades que son precursoras de tipos de talentos más enfocados en una profesión concreta, como serían las habilidades logísticas, matemáticas, legales, musicales, contables, etc. Además, todas estas habilidades pueden agruparse en tres tipos de talentos:
Talento natural : es una habilidad o capacidad que se tiene sin necesidad de haber trabajado para desarrollarla. Talento potencial : aquel que se ha desarrollado y perfeccionado. Muchas veces es una evolución del talento natural. Talento de alto rendimiento : es poco habitual, se trata de ese que sitúa a ciertas personas por encima de la media. Por ejemplo, cuando estamos en presencia de un virtuoso de alguna disciplina.
¿Cuáles son los dones y talentos del Espíritu Santo?
Cómo obtener dones espirituales – El Señor tiene muchos dones espirituales y desea concedérnoslos, pero debemos prepararnos para recibirlos. Si lo hacemos, nos serán dados aquellos dones que el Señor sabe que estemos preparados para recibir. No obstante, pocos son los hombres que gozan de todos estos dones: ‘Porque no a todos se da cada uno de los dones; pues hay muchos dones, y a todo hombre le es dado un don por el Espíritu de Dios.
- A algunos les es dado uno y a otros otro, para que así todos se beneficien’ (D.
- Y C.46:11–12).
- Nuestra responsabilidad es descubrir cuáles dones hemos recibido y vivir dignamente para usarlos.
- Muy a menudo se nos dice cuáles son los dones que tenemos o cuáles son los que debemos buscar cuando somos apartados para un oficio o llamamiento o cuando recibimos la bendición patriarcal.
Por ejemplo, a un misionero fue llamado a un país extranjero puede que se le prometa el don de lenguas para ayudarlo a aprender el nuevo idioma. A un maestro se le puede decir que busque el don de enseñar. Los niños pueden recibir ayuda de sus padres para ubicar los dones espirituales que necesiten desarrollar.
- El Salvador nos ha mandado que busquemos los mejores dones (véase D.
- Y C.46:8).
- Estos incluyen dones tales como la fe, el testimonio, la revelación y la sabiduría.
- Mientras hablaba acerca de los dones espirituales, el presidente Joseph F.
- Smith dijo una vez: ‘Yo opino que hay muchos miembros de esta Iglesia que han sido bautizados para la remisión de sus pecados, y que se les han impuesto las manos para otorgarles el don del Espíritu Santo, pero que en verdad nunca han recibido tal don, es decir, las manifestaciones de él.
¿Por qué? Porque nunca ordenaron su vida como para poder recibir tales manifestaciones. Nunca se humillaron; nunca tomaron los pasos que los prepararían para recibir la compañía del Espíritu Santo. Por lo tanto, pasan por esta vida sin recibir este conocimiento (‘Seek Ye Earnestly the Best Gifts,’ Ensign, junio de 1972, pág.3).
Aunque debemos buscar constantemente los dones del Espíritu, debemos buscarlos por las razones correctas. Nuestro Padre Celestial no está complacido con aquellos que desean recibir señales simplemente para satisfacer su curiosidad (véase Mateo 12:39). No se requiere ningún esfuerzo o preparación para desear tales señales.
Debemos buscar con empeño los dones espirituales, lo que significa que debemos tener las razones correctas mientras nos preparamos para recibirlos. ¿Cómo podemos recibir los dones del Espíritu? Para recibir los dones del Espíritu debemos hacer lo siguiente:
¿Cómo se adquiere el talento?
El talento es la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad o tarea con habilidad, y eficacia. Cuando se habla de talento se habla de esa cualidad que destaca en una persona para hacer algo en concreto. Es un concepto relacionado con la inteligencia, y la aptitud.
- El talento puede ser heredado, o bien adquirirse a través del aprendizaje.
- Por ejemplo, una profesional de tenis que tiene la habilidad de ser un gran deportista, es posible que lo herede a sus futuras generaciones.
- Alguien que no lo sea, puede practicar y esforzarse por mejorar en ese deporte.
- Pasa de igual forma en ámbitos creativos, literarios, y en la mayoría de campos de actuación.
Existen personas que tienen un gran talento, y habilidad para desempeñar una función con gran eficacia, y otras que necesitas de un aprendizaje para ello.
¿Quién creó el talento?
Inicios de la gestión del talento: época de 1990 –
- Aunque las empresas llevan trabajando con personas desde que existen, la gestión del talento como tal surge en las empresas en los años 90,
- El término fue acuñado por David Watkins de Softscape para describir el proceso que siguen las empresas para atraer y retener empleados productivos.
- En esta época se produjo un auge de los recursos humanos, ya que muchos se preparaban para ser expertos en esta área porque se empezaba a valorar mucho más a los colaboradores y se quería buscar una forma de comprometer a los empleados y obtener un mayor rendimiento.
Fue entonces cuando McKinsey empezó a hablar de la ‘guerra por el talento’, ya que en esos momentos las empresas buscaban contratar y atraer el personal, además de retenerlo. Incluso tras la burbuja de las llamadas empresas punto com, cuando parecía que acabaría la guerra del talento con el derrumbamiento del índice Nasdaq, la gestión del talento siguió siendo una parte fundamental de los RR. Cada vez existe un mayor interés y esfuerzo tanto en retener como atraer el talento dentro de la empresa. En la actualidad hay muchas compañías que se esfuerzan por pero cada vez son más, desde los años 90, las empresas conscientes de los beneficios que tiene trabajar en la gestión del talento organizacional, incluyendo la retención y el desarrollo del talento interno.
¿Cuál es el talento oculto?
Qué es el talento oculto – Como ya hemos visto, el talento oculto es el conjunto de habilidades y competencias de un trabajador que este todavía no ha exhibido en el ejercicio de sus funciones. Generalmente, los talentos ocultos suelen referirse a aptitudes profesionales y no a conocimientos y/o destrezas técnicas, puesto que estos son evidentes.
Identificar y aprovechar el talento oculto de los trabajadores propios supone un importante ahorro económico para las empresas, que contarán con menores tasas de rotación en su plantilla, afrontarán menos procesos de reclutamiento y selección y disfrutarán de una gestión más efectiva del capital humano.
¿El siguiente paso? Premiar a los trabajadores con un talento diferencial con procesos de promoción interna o un plan de carrera a su medida.
¿Cuál es la diferencia entre un talento y un don espiritual?
Talento – Es la ideología natural de una persona al realizar cierta actividad, posiblemente no tenga un principio con las destrezas para realizarla efectivamente, pero la iniciativa y su práctica es lo que se le conoce como talento. El talento va junto con la inteligencia y la creatividad, ya que, se relaciona con el ejercicio de una actividad, no basta con saber ejecutarlo.
El don es característico y personal. El talento cuenta con la inteligencia y el aprendizaje. El don es esencial, se distingue por afinidades con habilidades genéticas. El talento es la inclinación personal hacia una actividad. El don es particular y exclusivo, necesita tener un nivel diferencial a otras capacidades. El talento debe ser ejercitado para desarrollar técnicas extras para su demostración, por ejemplo: el cantante debe ensayar a diario para alcanzar las mejores notas. El don es la exaltación de una acción común, para ser llamado como don debe maximizar las potencialidades de quien lo tenga. El talento va junto con la creatividad, el compromiso y un tiempo de práctica para poder establecerse.
: ▷ ¿Cuál es la Diferencia entre Don y Talento? Bien Explicado
¿Qué significa todos tenemos talentos?
¿Sabes cómo construir las bases para edificar una vida de éxito, en la que el potencial fluya de forma natural? – El talento es la inteligencia puesta en acción. Todos tenemos habilidades y unas competencias profesionales que nos hacen únicos, que nos hacen valiosos. «La practica hace al maestro» Para desarrollar el talento, siempre debemos tener una constante idea presente, CONTROLAR EL MIEDO. A continuación, BMI quiere señalar algunas claves más para saber cómo potencializar tu talento:
Reconoce tus talentos. La acción de auto reconocimiento, es lo que nos distingue de los demás en cualquier entorno, a su vez, reconocer el talento de los demás nos hace grande y nos permite ver potencial en nosotros mismos.
¿Cuántos tipos de talentos hay?
¿Qué tipos de talentos hay? – Entre las habilidades y fortalezas que configuran los distintos tipos de talentos se encuentran las siguientes:
Hablar en público: implica ser capaz de comunicar ideas de forma oral ante un grupo de personas Escritura: supone poder comunicarse de manera correcta usando la palabra escrita Autogestión: capacidad de tomar decisiones y asumir las tareas propias Comunicación: habilidad para comunicarse de forma eficaz a través de diferentes medios Pensamiento crítico: dudar de las afirmaciones que comúnmente se consideran verdaderas para elaborar nuevas hipótesis Toma de decisiones: elegir entre varias opciones la que se considera más correcta Investigación: capacidad de análisis y estudio Relajación: capacidad para poder desconectar de las responsabilidades y reducir así los niveles de estrés Visión analítica: capacidad para estudiar las cosas desde diferentes pustos de vista Atención al detalle: cuidar tanto los aspectos granves y visibles como los aspectos pequeños y menos importantes de las tareas a realizar Sentido del humor: capacidad para no agobiarse y no tomarse las cosas demasiado en serio Empatía: ser capaz de ponerse en el lugar de los demás Creatividad: idear cosas nuevas Innovación: llevar a la práctica la creatividad Idiomas: hablar diferentes lenguas Excelencia académica: contar con una buena formación y tener interés en seguir formándose Entusiasmo: ilusión y motivación por hacer las cosas Energía alta: estar motivado para afrontar las tareas Habilidades de negociación: capacidad para llegar a acuerdos Identificar fortalezas y debilidades: implica un alto conocimiento de uno mismo y del entorno Liderazgo: ser capaz de convertirse en un ejemplo a seguir Escucha activa: prestar atención a las opioniones e ideas de los demás Persuasión: ser capaz de convencer a los demás Habilidad para lidiar con el fracaso: resistencia a la frustración Proactividad: capacidad para hacer algo motu proprio Planificación estratégica: habilidad para pensar y diseñar un plan de acción Intuición: dejarse guiar, en ocasiones, por la parte más insconsciente del cerebro Imaginación: capacidad para desarrollar nuevas ideas Productividad: capacidad de trabajo Gestión del tiempo: organizar bien las tareas y establecer un orden de prioridades Capacidad para detectar nuevas tendencias: implica estar atento al entorno, analizarlo y dejarse llevar también un poco por la intuición Inspirador: ser un ejemplo para los demás Gestión de proyectos: poder gestionar diferentes tareas Resolución de problemas Inteligencia social Gestión del cambio Gestión del estrés Compromiso social Gestión de riesgos Auto control Salud y estado físico Confiabilidad Adaptabilidad Integridad / honestidad Autenticidad Empatía Autodisciplina Actitud positiva Seguridad en uno mismo Sentido de la justicia
A esta lista habría que añadir otras habilidades que son precursoras de tipos de talentos más enfocados en una profesión concreta, como serían las habilidades logísticas, matemáticas, legales, musicales, contables, etc. Además, todas estas habilidades pueden agruparse en tres tipos de talentos:
Talento natural : es una habilidad o capacidad que se tiene sin necesidad de haber trabajado para desarrollarla. Talento potencial : aquel que se ha desarrollado y perfeccionado. Muchas veces es una evolución del talento natural. Talento de alto rendimiento : es poco habitual, se trata de ese que sitúa a ciertas personas por encima de la media. Por ejemplo, cuando estamos en presencia de un virtuoso de alguna disciplina.
¿Cuáles son los talentos de una persona?
El talento es la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad o tarea con habilidad, y eficacia. Cuando se habla de talento se habla de esa cualidad que destaca en una persona para hacer algo en concreto. Es un concepto relacionado con la inteligencia, y la aptitud.
El talento puede ser heredado, o bien adquirirse a través del aprendizaje. Por ejemplo, una profesional de tenis que tiene la habilidad de ser un gran deportista, es posible que lo herede a sus futuras generaciones. Alguien que no lo sea, puede practicar y esforzarse por mejorar en ese deporte. Pasa de igual forma en ámbitos creativos, literarios, y en la mayoría de campos de actuación.
Existen personas que tienen un gran talento, y habilidad para desempeñar una función con gran eficacia, y otras que necesitas de un aprendizaje para ello.
¿Cuáles son los dones y talentos del Espíritu Santo?
Cómo obtener dones espirituales – El Señor tiene muchos dones espirituales y desea concedérnoslos, pero debemos prepararnos para recibirlos. Si lo hacemos, nos serán dados aquellos dones que el Señor sabe que estemos preparados para recibir. No obstante, pocos son los hombres que gozan de todos estos dones: ‘Porque no a todos se da cada uno de los dones; pues hay muchos dones, y a todo hombre le es dado un don por el Espíritu de Dios.
- A algunos les es dado uno y a otros otro, para que así todos se beneficien’ (D.
- Y C.46:11–12).
- Nuestra responsabilidad es descubrir cuáles dones hemos recibido y vivir dignamente para usarlos.
- Muy a menudo se nos dice cuáles son los dones que tenemos o cuáles son los que debemos buscar cuando somos apartados para un oficio o llamamiento o cuando recibimos la bendición patriarcal.
Por ejemplo, a un misionero fue llamado a un país extranjero puede que se le prometa el don de lenguas para ayudarlo a aprender el nuevo idioma. A un maestro se le puede decir que busque el don de enseñar. Los niños pueden recibir ayuda de sus padres para ubicar los dones espirituales que necesiten desarrollar.
- El Salvador nos ha mandado que busquemos los mejores dones (véase D.
- Y C.46:8).
- Estos incluyen dones tales como la fe, el testimonio, la revelación y la sabiduría.
- Mientras hablaba acerca de los dones espirituales, el presidente Joseph F.
- Smith dijo una vez: ‘Yo opino que hay muchos miembros de esta Iglesia que han sido bautizados para la remisión de sus pecados, y que se les han impuesto las manos para otorgarles el don del Espíritu Santo, pero que en verdad nunca han recibido tal don, es decir, las manifestaciones de él.
¿Por qué? Porque nunca ordenaron su vida como para poder recibir tales manifestaciones. Nunca se humillaron; nunca tomaron los pasos que los prepararían para recibir la compañía del Espíritu Santo. Por lo tanto, pasan por esta vida sin recibir este conocimiento (‘Seek Ye Earnestly the Best Gifts,’ Ensign, junio de 1972, pág.3).
Aunque debemos buscar constantemente los dones del Espíritu, debemos buscarlos por las razones correctas. Nuestro Padre Celestial no está complacido con aquellos que desean recibir señales simplemente para satisfacer su curiosidad (véase Mateo 12:39). No se requiere ningún esfuerzo o preparación para desear tales señales.
¿Qué significa la Parábola de los Talentos? – Reflexión Bíblica – Podcast
Debemos buscar con empeño los dones espirituales, lo que significa que debemos tener las razones correctas mientras nos preparamos para recibirlos. ¿Cómo podemos recibir los dones del Espíritu? Para recibir los dones del Espíritu debemos hacer lo siguiente:
¿Qué talentos recibio cada uno de los servidores Mateo 25 14 30?
En aquel tiempo, Jesús relató esta parábola a sus discípulos: ‘Escuchen también esto. Un hombre estaba a punto de partir a tierras lejanas, y reunió a sus servidores para confiarles todas sus pertenencias. Al primero le dio cinco talentos de oro, a otro le dio dos, y al tercero solamente uno, a cada cual según su capacidad.
- Después se marchó.
- El que recibió cinco talentos negoció en seguida con el dinero y ganó otros cinco.
- El que recibió dos hizo otro tanto, y ganó otros dos.
- Pero el que recibió uno cavó un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su patrón.
- Después de mucho tiempo, vino el señor de esos servidores, y les pidió cuentas.
El que había recibido cinco talentos le presentó otros cinco más, diciéndole: ‘Señor, tú me entregaste cinco talentos, pero aquí están otros cinco más que gané con ellos’. El patrón le contestó: ‘Muy bien, servidor bueno y honrado; ya que has sido fiel en lo poco, yo te voy a confiar mucho más.
Ven a compartir la alegría de tu patrón’. Vino después el que recibió dos, y dijo: ‘Señor, tú me entregaste dos talentos, pero aquí tienes otros dos más que gané con ellos’. El patrón le dijo: ‘Muy bien, servidor bueno y honrado; ya que has sido fiel en lo poco, yo te confiaré mucho más. Ven a compartir la alegría de tu patrón’.
Por último vino el que había recibido un solo talento y dijo: ‘Señor, yo sabía que eres un hombre exigente, que cosechas donde no has sembrado y recoges donde no has invertido. Por eso yo tuve miedo y escondí en la tierra tu dinero. Aquí tienes lo que es tuyo.
- Pero su patrón le contestó: ‘¡Servidor malo y perezoso! Si sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he invertido, debías haber colocado mi dinero en el banco.
- A mi regreso yo lo habría recuperado con los intereses.
- Quítenle, pues, el talento y entréguenselo al que tiene diez.
- Porque al que produce se le dará y tendrá en abundancia, pero al que no produce se le quitará hasta lo que tiene.
Y a ese servidor inútil, échenlo a la oscuridad de afuera: allí será el llorar y el rechinar de dientes’.