Que Paso El Viernes Santo Segun La Biblia?

Que Paso El Viernes Santo Segun La Biblia
El mundo católico revive hoy la Semana Santa con el viernes 15 de abril, día feriado en nuestro país, que tendrá como foco de atención la conmemoración del Vía Crucis, encabezado por el papa Francisco. La celebración religiosa más importante del cristianismo culminará el Domingo de Pascua que recuerda -entre otros eventos- la resurrección de Jesús.

Sin embargo, el día de la muerte, coincidente con el Viernes Santo, es el que relata la pasión de Jesús, el recorrido doloroso hacia su final y las últimas enseñanzas al mundo en pequeñas frases y gestos, La línea cronológica del relato bíblico de la Semana Santa, que comenzó el pasado Domingo de Ramos recordando la llegada de Jesús a Nazaret, marca al día jueves como la jornada de la Última Cena y el tiempo que pasó Jesús en el Huerto de los Olivos,

Según la tradición, el Viernes Santo fue condenado por el clamor popular de la turba que había sido engañada por las elites de Jerusalén y -luego- fue crucificado por las autoridades romanas, Murió por la tarde y fue sepultado. El Jueves Santo, Jesús y sus discípulos se preparaban para la cena de celebración de la Pascua Judía aunque, según dice el Evangelio de San Mateo, Cristo ya era consciente de su inminente destino: ‘Se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: ‘¿Dónde quieres que hagamos los preparativos para que comas la Pascua?’.

  1. Él les respondió que fueran a la ciudad, a la casa de cierto hombre, y le dijeran: ‘El Maestro dice: ‘ Mi tiempo está cerca.
  2. Voy a celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos’ ‘.
  3. El día anterior, Judas Iscariote, uno de sus doce discípulos, ya había pactado con las elites de Jerusalén traicionar a Jesús a cambio de treinta monedas de plata.

Por eso, durante la Última Cena, Cristo dijo a sus discípulos: ‘Les aseguro que uno de ustedes me va a traicionar’, a lo que Judas le preguntó ‘¿Seré yo, Rabí?’, y Jesús respondió: ‘Tú lo has dicho’, Asimismo, también les dijo a a sus discípulos que todos ellos lo abandonarían.

Al escucharlo, Pedro -que, junto a su hermano Simón, fueron los primeros a quienes Cristo había convocado para servir con él- dijo que era imposible. Entonces, Jesús le señaló que, antes de que cantara el gallo a la medianoche, él lo negaría tres veces, Durante esa cena, Jesús le lavó los pies a sus discípulos, como un gesto de humildad y servicio, y se produjo la primera Eucaristía: ritual sagrado que se realiza en las misas y que tuvo su primera ocasión cuando Jesús repartió pan y vino entre sus discípulos.

Este hecho fue relatado de la siguiente manera en el Evangelio según San Mateo: ‘Mientras comían, Jesús tomó pan y lo bendijo. Luego lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciéndoles: Tomen y coman; esto es mi cuerpo. Después tomó la copa, dio gracias, y se la ofreció diciéndoles: Beban de ella todos ustedes,

  • Esto es mi sangre del pacto, que es derramada por muchos para el perdón de pecados’.
  • Mientras sus discípulos comían lo que les había dado, Cristo anunció: ‘Les digo que no beberé de este fruto de la vid desde ahora en adelante, hasta el día en que beba con ustedes el vino nuevo en el reino de mi Padre.’.

El Jueves Santo también recuerda los momentos posteriores a la Última Cena, cuando Jesús y sus discípulos se retiraron al Huerto de Getsemaní para orar, Se trataba de un sitio cruzando el Río Cedrón, que era conocido por todos los discípulos puesto que muchas veces se habían reunido allí. Que Paso El Viernes Santo Segun La Biblia Jesús ora en el huerto de Getsemaní mientras Judas y las tropas de Jerusalén van a apresarlo en este cuadro de Andrea Mantegna (1431-1506) Era de noche. A Jesús lo atravesaba la angustia por el inminente comienzo de lo que se conoce como la ‘Pasión de Cristo’,

Allí pasaría por varios momentos de gran dolor, como la humillación pública, su detención y su muerte en la cruz. Según dice la Biblia en el Evangelio según San Marcos, Jesús ‘tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. Les dijo: ‘Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad’,

Yéndose un poco adelante, se postró en tierra, y oró que, si fuese posible, pasase de él aquella hora’, Al volver con sus discípulos, los encontró dormidos en la noche, y les espetó: ‘¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil’.

See also:  Que Es Pusilanime Segun La Biblia?

Jesús fue a rezar nuevamente y dijo a Dios: ‘Padre mío, si no es posible evitar que yo beba este trago amargo, hágase tu voluntad’, Al volver, los volvió a encontrar dormidos, por lo que se fue a orar nuevamente. Cuando regresó por tercera vez, les dijo: ‘Dormid ya, y descansad. Basta, la hora ha venido; he aquí, el Hijo del Hombre es entregado en manos de los pecadores,

Levantaos, vamos; he aquí, se acerca el que me entrega’. En ese momento, Judas estaba en las inmediaciones del huerto junto a una turba enviada por los sacerdotes de Jerusalén, y les dijo que besaría a Jesús para identificarlo ante sus captores, Entonces, apareció frente a Cristo y lo besó, llamándolo ‘Maestro’.

  • Al ver la señal, los captores de Jesús aparecieron.
  • En el Evangelio según San Marco, relatan: ‘Entonces ellos le echaron mano, y le prendieron.
  • Pero uno de los que estaban allí, sacando la espada, hirió al siervo del sumo sacerdote, llamado Malchus, cortándole la oreja.
  • Y respondiendo Jesús, les dijo: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme? Cada día estaba con vosotros enseñando en el templo, y no me prendisteis; pero es así, para que se cumplan las Escrituras.

Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron’. Se cumplía así la profecía de Jesús, pero aún faltaba la negación de Pedro, Esto ocurrió cuando Jesús fue trasladado al hogar de Caifás, el sumo sacerdote que encabezaba la conspiración en su contra.

  • Frente a Caifás, Jesús se identificó como el Hijo de Dios, lo que provocó que la turba se violentara y comenzara a humillarlo, escupiéndole y golpeándolo.
  • Pedro estaba en los jardines de Caifás cuando una criada le dijo: ‘Tú también estabas con Jesús el Nazareno ‘.
  • Rodeado por personas hostiles, Pedro atinó a negarlo y buscar la salida.

En el camino, otra criada le preguntó lo mismo y Pedro arremetió: ‘No sé de que están hablando’. Cuando salió, al filo de la medianoche, un grupo lo increpó con la misma acusación, y Pedro volvió a negar a Jesús, Entonces, cantó el gallo y Pedro se dio cuenta: había negado a Jesús tres veces.

La jornada del viernes de Semana Santa representa el momento más doloroso de la pasión de Jesús, Empieza con la detención ordenada por Poncio Pilato, sigue con el peregrinar de Cristo hasta el monte Calvario cargando la cruz bajo torturas y humillaciones, y culmina con la crucifixión, en horas de la tarde, hasta la posterior sepultura.

El Vía Crucis retrata en detalle el calvario de Jesús en 14 estaciones que se rememoran año tras año en esta fecha especial para los creyentes. Allí, toman protagonismo los episodios que grafica la Biblia y los diálogos finales de Jesús con sus captores, su madre, sus discípulos, los ladrones junto a los que muere en la cruz, e incluso sus últimas palabras dirigidas a Dios,

¿Qué pasa el Viernes Santo según la Biblia?

Tras el Jueves Santo, llega el Viernes Santo. Se trata del quinto día de la Semana Santa y en él se recuerda la crucifixion y la muerte de Jesús de Nazaret.

¿Qué pasó el día Viernes Santo?

En Semana Santa, se conmemoran la crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo. En ese período, una de las costumbres más arraigadas es evitar comer carne roja. La tradición se basa en la práctica del ayuno como signo de penitencia.

¿Qué pasó el Sábado Santo según la Biblia?

Tras recordar el Viernes Santo su muerte en la Cruz, el Sábado Santo es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo.

See also:  Quien Era Balam En La Biblia?

¿Cómo surgio el Viernes Santo?

‘El Viernes Santo nació para conmemorar el día de la muerte de Jesús (el 14 del mes de Nisan, un viernes ). Antiguamente era un día de luto en el que se participaba mediante el ayuno, que luego se extendió a todos los viernes del año’, según consigna la página Vatican News.

¿Qué se celebra el día viernes?

Viernes Santo
Motivo Muerte de Jesús
Costumbres Procesiones religiosas, actos penitenciales y oficios religiosos.
Semana Santa
Jueves Santo Viernes Santo Sábado Santo

¿Cómo explicar a los niños el Viernes Santo?

La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que se sucede desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ambos incluidos, y se corresponde con el tiempo más intenso del año litúrgico. En ella se rememora la última semana de Cristo en la tierra y es el período de más viva actividad dentro de la Iglesia por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Las procesiones de Semana Santa tienen lugar en muchos lugares de España, las cofradías (congregaciones o hermandades compuestas por devotos) salen por las calles con las imágenes de las Vírgenes o Cristos o más concretamente con los pasos, que se corresponden con una imagen o grupo que representa un suceso de la Pasión de Cristo y se saca en procesión por la Semana Santa.; es un gran orgullo para los costaleros cargar con estas imágenes y salir con ellas en procesión, pudiéndose ver ensayos en los días previos a esta celebración.

  • A lo largo de este periodo tienen lugar diversos momentos muy significativos para los fieles; así, durante el Domingo de Ramos se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con el pueblo agitando ramos y palmas y recibiéndole como a un rey.
  • Por eso los asistentes a la misa llevan ramos y palmas.

En el Jueves Santo Jesús celebró con sus discípulos la Última Cena e instituyó la Eucaristía, la transustancia del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo. Es una despedida de sus seguidores, y un gesto de humildad para con ellos al inclinarse Jesús para lavarles los pies.

  • El Viernes Santo recuerda la Pasión de Cristo, cuando Jesús fue hecho prisionero, interrogado, golpeado, condenado a muerte, y crucificado tras la coronación de espinas.
  • En el Sábado Santo se recuerda especialmente a la Virgen María, por el sufrimiento tras la muerte de su hijo que está en la sepultura; es un día de espera y recogimiento.

Durante la noche se realiza la vigilia pascual. El Domingo de Resurrección es el día más feliz y más importante porque se celebra la resurrección de Jesucristo. La palabra Pascua significa paso, y en este día se celebra el paso de la muerte a la vida, vida que Jesús entrega a sus fieles abriéndoles las puertas del cielo.

¿Qué paso el Domingo Santo según la Biblia?

Celebración y origen – El Domingo de Resurrección celebra el regreso a la vida de Jesús, Tras el martirio vivido por Cristo que acabó con su crucifixión, el Señor regresó de la muerte cumpliendo el mandato divino de Dios, probando así que era el salvador de la humanidad.

Debido a este motivo, se organizan numerosas liturgias y procesiones en todo el país para recordar los eventos sucedidos, que fueron narrados en la Biblia. Durante este día ocurre también el encendido del Cirio Pascual, que representa la luz de Cristo resucitado y que estará encendido hasta el día de la Ascensión, cuando se produce la subida de Jesús al cielo.

Su resurrección fue la confirmación tanto del origen santo como de la naturaleza divina de Jesús, Constituye una fiesta central de la religión cristiana y es motivo de alegría, luz y esperanza entre sus fieles. Por ello, se rinden honores a su sacrificio y se recuerda su mensaje de unión para los hombres.

¿Cuál es el origen de la Semana Santa según la Biblia?

¿Cómo se sabe cuándo es Semana Santa? El secreto está en las fases lunares Estamos cerca de Semana Santa, una de las celebraciones cristianas más importantes y que tiene su origen en la propia Biblia. Quienes escribieron lo que sucedió durante este período, y que hoy aún celebramos y recordamos, fueron los apóstoles Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

  • Lo que se conmemora es todo lo que sucedió durante los días previos y posteriores a la crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo.
  • El inicio de la Semana Santa comienza como parte de la Pascua Judía, puesto que Cristo fue crucificado, murió y resucitó durante la semana de la Pascua Judía,
  • Para los cristianos, Jesucristo es el Cordero de Pascua del que se habla en el Éxodo, porque fue Cristo el que se convirtió en el sacrificio perfecto y sin pecado, por todos los pecados del mundo.
See also:  Que Dice La Biblia Del Armagedon?

El Domingo de Resurrección se define a partir de las fases lunares, pues es el primer domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena tras el equinoccio de marzo. Por esta razón la Semana Santa nunca inicia antes del 21 de marzo y siempre antes del 25 de abril.

La Semana Santa la completa los seis días anteriores a este domingo. En un principio fueron los propios judíos que seguían a Cristo los que comenzaron a conmemorar y celebrar este momento durante la semana de la Pascua Judía, pero esto se fue combinando con ritos de primavera paganos alrededor del mundo, mientras la Fe Cristiana se iba extendiendo.

La celebración actual es el resultado de la combinación de estos eventos. El evento culminante de la Semana Santa es La Pascua, que también se conoce como Domingo de Resurrección y allí reside toda la fe cristiana. Para el momento de su crucifixión, Jesucristo ya había cumplido más de 300 de las profecías relativas al Mesías del Antiguo Testamento, siendo la resurrección de entre los muertos la más importante de todas ellas. : ¿Cómo se sabe cuándo es Semana Santa? El secreto está en las fases lunares

¿Dónde inicia la historia de la Semana Santa?

Comienza el Domingo de Ramos, día que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, rodeado de una gran multitud de gente. Desde el siglo II, después de Cristo, se organizó la Semana Santa como la conmemoración del triduo sagrado, la Pasión, la sepultura y la Resurrección del Señor.

¿Por qué el Viernes Santo es un día de duelo?

Viernes Santo, el viacrucis de Jesús Etiquetas:,,, Durante este Viernes Santo se representa el viacrucis que realizó Jesús, en México la representación con mayor relevancia es la que se lleva a cabo en la alcaldía de Iztapalapa, en la CDMX con un elenco cercano a las 600 personas.

¿Qué pasó el Jueves Santo en la Biblia?

¿Qué se celebra este Jueves Santo? Etiquetas:,,, El Jueves Santo se inicia el Triduo Pascual, es decir, es el período en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús y es el momento central de Semana Santa, Enmarca eventos importantes que están registrados en la Biblia: la última cena donde se instituye la eucaristía, el sacerdocio y el lavado de los pies.

La última cena En esta noche del Jueves Santo, fue la última vez que Jesús se reunió con sus 12 apóstoles para compartir con ellos el pan y el vino antes de su muerte, a este acto se le considera como la introducción de la eucaristía, en la cual Cristo deja su cuerpo y sangre (en pan y vino). También se considera a esta escena como una de las más importantes dentro de la religión católica y se ha representado en diferentes ocasiones y por varios artistas, una de las más importantes es la pintura de ‘ La última cena ‘ por Leonardo Da Vinci

¿Qué pasó en cada uno de los días de la Semana Santa?

Con respecto a cada día, primero, el Jueves Santo se celebra la institución de la eucaristía en la Última Cena; el Viernes Santo se conmemora la crucifixión de Jesús; el Sábado Santo es el día de la Soledad de María, y el Domingo Santo es el Domingo de Resurrección.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *