Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Que Representa La Mujer En La Biblia?

Que Representa La Mujer En La Biblia
Que Representa La Mujer En La Biblia? – Espíritu Santo

  • 0
  • 39

El significado bíblico de mujer se refiere a la creación divina del hombre en género femenino. Dios la puso como ayuda idónea del varón. Por causa de la desobediencia de Eva, la primera mujer creada, según la creencia cristiana, la humanidad fue desterrada de la gracia de Dios en el Jardín del Edén.

¿Que simboliza la mujer en la Biblia?

La Biblia invita a la mujer a tomar conciencia de la dignidad que se deriva y el respeto que merece por el hecho de haber sido creada a imagen y semejanza de Dios; si debe exigir el trato de «persona» y no de posesión, también debe cumplir los deberes que le exigen ser ayuda y compañera del varón en la continuación de

¿Qué quiere Dios de las mujeres?

La mujer de fe confía en Dios Sabe que Él tiene interés en su vida. Sabe que Él la conoce. Ella ama Sus palabras y bebe intensamente de esa agua viva. Amo al Señor Jesucristo y Su Iglesia que ha sido restaurada en la tierra en nuestra época. Significan mucho para mí las enseñanzas de Su santa vida desde niño recién nacido hasta hombre resucitado: el Hijo de Dios.

Al leer en las páginas de la Biblia, me ha parecido verle cómo ‘crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres’ 1, y era como haber estado allí cuando levantaba a los muertos. Sanó a los enfermos, alimentó a cinco mil personas y trajo consuelo, esperanza y un método de paz al mundo que Él había creado.

Perdonó a los que le ridiculizaron, le torturaron y le crucificaron: porque no sabían lo que hacían. Me ha parecido ver el amor y el interés divinos que tuvo por Su madre aun cuando Él mismo estaba padeciendo intensamente. Venció a la muerte para que nosotros también la venciésemos.

Ha preparado un lugar para nosotros en el cielo con nuestro Padre Eterno. Nos ha enseñado el plan de felicidad, así como a entenderlo y nos ha dado la esperanza de seguirlo. Su vida fue el ejemplo perfecto de lo que es el sacrificio y el servicio para cumplir el plan de Dios Su Padre. La mujer Santo de los Últimos Días que sigue el ejemplo de Cristo en su vida cotidiana comienza a cumplir el plan de nuestro Padre Celestial con respecto a ella.

Al hacerlo, ejerce una poderosa buena influencia en el mundo de hoy y hace frente a los desafíos de la vida terrenal. He conocido mujeres con esas cualidades que me han señalado el camino que debo seguir. La mujer Santo de los Últimos Días que sigue a Cristo es una verdadera cristiana en todo el sentido de la palabra; es una mujer de fe que confía en Dios, que tiene seguridad y es valiente.

La mujer de fe confía en Dios y encara la adversidad con esperanza. Sabe que Él tiene interés en su vida. Sabe que Él la conoce. Ella ama Sus palabras y bebe intensamente de esa agua viva. Se siente agradecida por el profeta que Él ha enviado para estos últimos días y confía en sus consejos y los sigue, porque sabe que al hacerlo hallará seguridad y paz.

Busca en la oración la bondadosa y constante orientación y ayuda del Padre Celestial que la escucha. Cuando ora, presta atención para dar lugar a la comunicación mutua. Ella confía en que Él, en Su forma silenciosa y tranquila, la llevará de la mano y dará respuesta a sus oraciones 2,

  • La mujer de fe tiene seguridad porque comprende el plan divino de nuestro Padre Celestial y su función de ser una bendición para los demás.
  • Tiene seguridad en que cualquier sacrificio que haga vale algo en un sentido eterno.
  • Sabe del sacrificio porque sabe de la vida del Salvador; y, aunque comprende que sus sacrificios son pequeños en comparación, también es consciente de que nuestro Padre Celestial entiende y valora lo que ella hace por fortalecer su hogar y su familia, y el mundo en el que vive.

Su confianza aumenta porque es virtuosa, delicada y cortés, lo cual es mucho mejor que ser hermosa. Sus intenciones son puras. Es amorosa, dulce y bondadosa. El corazón de su marido y el de sus hijos están en ella confiados 3, al igual que el de los niños y el de los jóvenes, y el de las mujeres a los que ha sido llamada a enseñar, guiar, servir y amar; ellos cuentan con ella por motivo de ese espíritu especial que irradia.

  1. Es la imagen de Dios que ha recibido en el rostro, loque es agradable e importante 4,
  2. Tiene confianza en que está adquiriendo las cualidades que le permitirán ser invitada a estar en la presencia de su Padre Celestial, y podrá hacerlo con el conocimiento de que se sentirá enteramente a gusto allí, de que Él la conoce, la ama, la valora y la aprecia para siempre jamás.

La mujer de fe es valiente. No teme mal alguno porque Dios está con ella 5, No hay incertidumbre ni trompeta que le dé sonido incierto en la vida. Puede vivir una vida de principios por motivo de que estudia la doctrina y las enseñanzas de un maestro perfecto: el Maestro.

  • Es un digno ejemplo para todos los que la conocen.
  • No es perfecta, desde luego, y no porque no tenga principios perfectos ni el ejemplo perfecto en Cristo, sino porque es humana.
  • Se conserva alejada de las influencias malignas y de toda cosa impura, y, si algo indebido le sale al paso, es como una leona que defiende a sus cachorros.

La valiente mujer de fe tiene el valor de hablar con sus hijos de las prácticas que los destruirían, y ellos no sólo la oyen hablar de sus cometidos, sino que los ven aplicados en su diario vivir: en la forma en que se viste, en lo que lee y en lo que ve, en el modo como pasa sus ratos libres, en lo que le gusta y la hace reír, en las personas a las que atrae y en su manera deactuar en todo tiempo, en todas las cosas y en todo lugar.

Su modo de ser es encantador, jovial, lleno de vida y bueno. Nuestras niñas pequeñas, lo mismo que las mujeres jóvenes, pueden confiar en su ejemplo sin temor a equivocarse. Rogamos que ellas también sean valientes al buscar y fomentar lo edificante, lo feliz y lo decente, porque ellas son nuestro futuro.

Gracias sean dadas al cielo por las mujeres de fe que nos rodean. La mujer de fe ama al Señor y desea que Él lo sepa mediante la vida que lleva, así como por las palabras que habla, por el servicio que presta a Sus hijos y por todo lo que hace. Sabe que el Señor la ama aun cuando es imperfecta y sigue intentando ser mejor.

Sabe que si hace lo mejor que puede, eso basta, como nos ha dicho el presidente Hinckley 6, La mujer de fe es bendecida por los varones fieles de su vida que poseen el sacerdocio de Dios y honran ese privilegio: su padre, el obispo, su marido, sus hermanos y sus hijos. Ellos la aprecian a ella y también aprecian los dones divinos que Dios le ha dado como Su hija.

See also:  Cada Pueblo O Nacion Tiene El Gobierno Que Se Merece Biblia?

La apoyan y la animan, y comprenden la gran misión de su vida en calidad de mujer. La aman; la bendicen. A su vez son bendecidos por esa mujer de fe al caminar juntos por la senda de la vida, y saben, como enseña la Escritura, que ‘mejores son dos que uno Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero’ 7,

  • Expreso mi gratitud por las magníficas mujeres de fe, y por los grandes y nobles hombres, al igual que por mi amada familia, que me han elevado e inspirado a lo largo de mi vida.
  • Ellos han sido una bendición particularmente grande para mí en mis intentos por cumplir con la sagrada tarea que me ha encomendado el Señor como presidenta general de las Mujeres Jóvenes.

Amados hermanos y hermanas, sepan del amor que les tengo a ustedes y de la inmensa gratitud que siento por nuestro Padre Celestial y Su Hijo Amado, el Señor Jesucristo. Les honraré y serviré con todo mi corazón para siempre, y lo haré agradecida por el privilegio de hacerlo.

¿Qué es ser una mujer conforme al corazón de Dios?

Una mujer conforme al corazón de Dios Usted experimentará la paz, el orden, y la alegría cuando usted sigue las pautas de Dios para cada área de su vida, y lo mejor de todo, usted se convertirá en una mujer después de su corazón!

¿Dónde se habla de la mujer en la Biblia?

En Lucas 23, 49 se habla de las mujeres que le ha seguido desde Galilea y en Lucas 24, 10 agrega el nombre de ‘María, la de Santiago y las demás que estaban con ella’. En Mateo 27, 55-56 se habla de muchas mujeres : aquéllas que le ha- bían seguido desde Galilea para servirle, y a la madre de los hijos de Zebedeo.

¿Qué representa a una mujer?

CEO de Ienova – Ser mujer es sinónimo de resiliencia, fortaleza y, sobre todo, confianza: confianza en nuestras propias destrezas y capacidades. En la mayoría de los ámbitos, ser mujer implica que debemos trabajar más para alcanzar las mismas metas que los hombres y ello es sólo una prueba tangible de nuestro gran potencial.

Hay que atreverse a ir un paso adelante para romper los paradigmas sociales y personales con los que hemos crecido. Pienso en la relevancia de compartir los logros de las mujeres y el liderazgo femenino para inspirar a nuevas generaciones y así encaminarnos a redefinir la concepción tradicional de ser mujer.

Se trata de un trabajo que, por ejemplo, llevamos a cabo en Voz Experta, un grupo de más de 130 mujeres especialistas en todas las ramas del sector energético que busca visibilizar a las mujeres del sector y concientizar sobre su labor. Queremos que todos sepan que, incluso en una industria ‘masculina’, hay mujeres, aquí estamos y cada vez somos más.

Las empresas tienen un enorme compromiso de atraer, retener, capacitar y promover a las mujeres. Sobre la mejor parte, puedo decir que disfruto tener una vida plena en el campo personal y en el campo laboral. Tengo el privilegio de ser mamá, esposa, ejecutiva y además mentora y compañera de muchas mujeres extraordinarias.

Me siento muy afortunada de estar rodeada de un grupo de mujeres y hombres extraordinarios que trabajamos juntos para crear espacios de trabajo donde la diversidad y la inclusión son un principio fundamental.

¿Cuáles son las virtudes de la mujer?

La virtud de las mujeres – Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile En 1905, la publicó un cuento donde Laura, una de las protagonistas, relataba con gran pesar que su esposo la culpaba de las negativas conductas de sus hijos: el hijo era un despilfarrador vicioso y la hija derrochaba el capital familiar en vestidos opulentos y en actividades frívolas.

Además, el marido le increpaba a Laura que si él no había sido buen ejemplo para sus hijos, ella era la culpable, pues su ejemplo moral había fracasado en la tarea de transformarlo. Esta historia no pretendía victimizar a Laura, sino demostrar que la virtud alojaba esencialmente en las mujeres, no en los hombres, y que la responsabilidad femenina era transmitirlo a su familia.

Aunque este relato provenía del sector más conservador de la elite y representaba una crítica al cambio de costumbres en la alta sociedad, en especial de las mujeres, se trataba de un ideal femenino que aún era ampliamente compartido. La virtud femenina era una construcción cultural que apelaba a la conjunción de cualidades como abnegación, bondad, caridad, laboriosidad, discreción, sencillez, dulzura, pudor, recato y pureza, que alcanzaban su máxima expresión en el hogar.

¿Cuál es el valor de la mujer?

El mes de marzo llega para hacer presente y más fuerte el valor de cada una de las mujeres que existen en el mundo; recordemos que este 8 de marzo se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, un día en el que se conmemoran los derechos de las mujeres, la lucha por una igualdad de géneros, una lucha por condiciones de trabajo mejores, una lucha por tener derecho a votar, la lucha contra el machismo, pero sobre todo valorar la importancia del rol de la mujer a lo largo de la historia y su participación en la sociedad.

En 1975 fue celebrado por las Naciones Unidas y proclamado por la Asamblea en 1977, el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, sus orígenes se encuentran en las manifestaciones y protestas de las mujeres de todo el mundo, quienes reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones laborales y la igualdad tanto de hombres y mujeres en la sociedad.

Además, uno de los eventos que inspiró la lucha por los derechos de la mujer fue el incendió de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist en Nueva York, donde murieron 123 mujeres, ya que no podían huir por estar encerradas y por las malas condiciones laborales en las que se encontraban.

Sin embargo, esto solo fue el inicio de un despertar de la mujer, aún hay camino por recorrer hacia una igualdad de géneros, en México aún existe discriminación hacia la mujer tanto en el aspecto social y laboral, aún es muy marcada la violencia que sufren mujeres por el hecho de ser mujer y ‘creerla el sexo débil’.

Se continua en un proceso de transformación, con adversidades y logros, en donde la mujer actualmente se ve como un ejemplo de fortaleza, inteligencia y resiliencia, con una capacidad imparable para sobrepasar cualquier discriminación y problema. Hoy luchemos porque ese valor de mujer no solo sea de un día, y que ese valor que reconocemos en cada una de las mujeres que tenemos al lado es genuino porque está en su propia condición natural, ese valor también radica en la LIBERTAD de jugar el rol que ella desee, madre, hija, profesionista, esposa, intelectual, artista; así como la determinación de desarrollar los dones y talentos que la vida le regaló.

El valor de una mujer comienza consigo misma, al darse cuenta de la capacidad de conocerse para saber sus gustos, talentos, fortalezas y debilidades; al confiar en los recursos que tiene, pero sobre todo CONFIAR EN ELLA MISMA, porque solo así podrá alcanzar esas metas propuestas y luchará por esos ideales marcados por su propia visión.

See also:  Que Dice La Biblia Sobre El Reiki?

No está asociado el valor de la mujer con la aprobación de un hombre u otra mujer, no está sujeto a medición y mucho menos tiene que ver la edad, estado civil, profesión, peso, estatura, color de piel; la única condición es que TE ADMIRES y TE RESPETES, nadie puede dar ni pedir respeto cuando uno mismo no se lo tiene, así que cada día de tu vida ¡VALÓRATE MÁS MUJER!.

¿Cuál fue la mujer más valiente en la Biblia?

Héroes del Antiguo Testamento Imagen Ester era reina de Persia. El rey no sabía que Ester era judía. El rey tenía un amigo que era malo y detestaba a los judíos. Él engañó al rey para que mandara a matar a todos los judíos en el reino. Ester decidió pedirle al rey que salvara a su pueblo.

Pero ella podía ser asesinada si se acercaba al trono del rey. Ester les pidió a los judíos que ayunaran por ella. Cuando Ester fue al trono de su esposo, él le dio la bienvenida. Ella invitó al rey y a su amigo a cenar. Allí, Ester les dijo que ella era judía. El rey no podía cambiar la ley, pero les permitió a los judíos protegerse a sí mismos.

Con la ayuda de Dios, ¡Ester había salvado a su pueblo! ‘La reina Ester’, Rebecca C., 8 años, Aragua, Venezuela Ester era valiente y creía en Dios. ¡Puedo ser valiente y hacer lo que es correcto!

Memoriza la última parte de Ester 4:14. Ve el capítulo 45 de los relatos del Antiguo Testamento en scripturestories.lds.org, Si tus padres creen que tienes la edad suficiente, ayuna por alguien a quien quieras. Puedo ser valiente al

¿Qué dice el Nuevo Testamento de la mujer?

1 Corintios 11,2-16 – La mayoría de los estudiosos en temas paulinos considera a 1Corintios 11:2-16 como un pasaje de difícil comprensión, e incluso en apariencia contradictorio. ​ Esto, debido a que al comienzo señala: quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo; y la cabeza de la mujer es el hombre; y la cabeza de Cristo es Dios.1 Corintios 11,3 Pero más adelante indica: Por lo demás, ni la mujer sin el hombre, ni el hombre sin la mujer, en el Señor.

Porque si la mujer procede del hombre, el hombre, a su vez, nace mediante la mujer. Y todo proviene de Dios.1 Corintios 11,11-12 Según Murphy-O’Connor, la idea central de Pablo es la diferenciación entre varones y mujeres, no el dominio de los unos sobre las otras. ​ La Biblia de Jerusalén señala que la argumentación de Pablo está en íntima dependencia de las costumbres con las que está habituado, lo cual relativiza sus conclusiones.

​ En el mismo sentido, Barbablio sugiere que, «si los dos sexos son diferentes, y de hecho lo son por creación y naturaleza, (para Pablo) tal diversidad debe traducirse en lo exterior». ​ Vidal indica que en realidad se trataba de un problema gestual, porque la comunidad corintia equiparaba su celebración con otras celebraciones religiosas de su ambiente pagano, por lo cual Pablo no estaría proponiendo el dominio del varón sobre la mujer, sino evitar ciertas costumbres propias del mundo helenista.

  1. ​ En su explicación, Pablo habría cortado varias veces su argumentación hasta dar por válido solamente el principio sobre la igualdad de rango entre el varón y la mujer ( 1Corintios 11:11-12 ) y la práctica de las comunidades ( 1Corintios 11:16 ).
  2. ​ Por su parte, la filósofa Edith Stein señaló que el pasaje se relaciona con las costumbres de la época en que Pablo vivió, por lo cual no resulta vinculante para todos los tiempos: No seguiríamos demasiado de cerca al apóstol si decimos que en esta instrucción a los corintios están mezclados lo divino y lo humano, lo eterno y lo temporal.

El corte del cabello y la vestimenta pertenecen al terreno de las costumbres, como el mismo san Pablo dice en la conclusión de este pasaje: «Con todo, si alguno quiere discutir, sepa que ni nosotros ni las Iglesias de Dios tenemos tal costumbre» (1 Corintios 11,16).

¿Qué quiere decir que la mujer que teme a Jehová esa será alabada?

Yamileth Motta Guzmán, Esposa de pastor Distrito 10 ‘Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada’ (Proverbios 31:30). Los seres humanos recibimos a diario muchos bienes de Dios como la vida, salud, aire, alimento, entre otros, pero si obedecemos su Palabra y vivimos en temor a Dios muchos más beneficios nos alcanzan:

Vida y provisión: Proverbios 22:40Él nos indica el camino a escoger: Salmos 25:12Nos aparta del mal: Proverbios 16:6Nos da protección: Salmos 34:7Nos da comunión íntima con Él: Salmos 25:14.

Ser temerosos de Dios es tener una fuente de bendición, como dijo el salmista David ‘ Pues nada falta a los que le temen’ (Salmos.34:9 ) También Job 1: 8-10 nos deja ver los beneficios de un hombre íntegro, recto, temeroso de Dios. Temor a Dios: Es la suma reverencia a Él, como reconocimiento por todo lo que Él es.

Es ese respeto y deseo de honrarlo, según: Proverbios 8: 13. Ahora miremos algunos ejemplos de mujeres que con su temor a Dios cosecharon muchas bendiciones: 1. La mujer virtuosa: Tiene el reconocimiento de sus hijos, su esposo y aún de quienes la rodean. Ellos la alaban ‘Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú sobrepasas a todas’ (Prov.31:29).2.

Sifra Y Fúa: Dos parteras de las hebreas, el temor a Dios las llevó a preservar la vida de los niños, a desobedecer mandamientos de hombres sin temor a Dios, y como beneficio ellas recibieron bien y sus familias fueron prosperadas. Éxodo 1: 17,20-21.3.

  1. La mujer sunamita: Mujer importante, que se esmeró por honrar a Dios a través de su siervo el profeta Eliseo.
  2. Este temor a Dios le dio el gozo de concebir un hijo, y verlo resucitar cuando murió.
  3. Mitigando el dolor y trayendo gozo a su casa.2 Reyes 4:13-16.4.
  4. La viuda y el aceite: Mujer de un profeta temeroso de Dios, quien por el temor a Dios fue librada de sus adversarios en el día malo.2 Reyes.4:1-7.

Como podemos ver, estas mujeres registradas en la historia bíblica, aunque vivieron en diferentes épocas y diversas situaciones, hubo algo en común en ellas: El temor a Dios, no solamente le honraron, sino que Él las honró, las bendijo a ellas, sus casas y familias, como resultado de ese temor a Dios.

¿Quién la hallara mujer virtuosa?

Mujer virtuosa, ¿ quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

¿Qué salmo habla de la mujer?

( Salmo 128:1-4) Toda tú eres bella, amada mía; no hay en ti defecto alguno.

¿Como debe de ser una mujer sabía?

¿CÓMO SER MUJERES SABIAS Y DE GRAN ESTIMA? Fabiola Rincón de Mena, Líder Damas Dorcas Distrito 35

  • «La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.» (RVR 60) (Proverbios 14:1)
  • Una mujer sabia inspira confianza, es prudente, actúa, calla en el momento preciso, habla solo cuando es necesario, a cambio de esta conducta obtiene la estima, el afecto, el cariño de quienes la rodean.
  • Una Mujer Sabia: Maneja su temperamento y carácter con la guía del Espíritu Santo: Ejemplo de ello es Abigail, una mujer guiada directamente por el Señor, a pesar de tener un esposo duro y de malas obras, parece ser que fue una esposa prudente, sumisa y obediente, tal vez le tocó enfrentar momentos duros y difíciles con él, sin embargo, supo esperar en la voluntad de Dios, manejando quizás emociones normales en cualquier mujer, al final esa sumisión y obediencia se ve reflejada en la gran bendición dada por Dios.
See also:  A Cuantos Idiomas Se Tradujo La Biblia?

« Y dijo David a Abigail: Bendito sea Jehová Dios de Israel, que te envió para que hoy me encontrases. Y bendito sea tu razonamiento, y bendita tú, que me has estorbado hoy de ir a derramar sangre, y a vengarme por mi propia mano. Porque vive Jehová Dios de Israel que me ha defendido de hacerte mal, que si no te hubieras dado prisa en venir a mi encuentro, de aquí a mañana no le hubiera quedado con vida a Nabal ni un varón.» (RVR 60) (1 Samuel 25: 32-34 ) Sabe cuándo actuar y espera el tiempo de Dios: Una mujer sabia y de gran estima espera que el Señor le muestre ¿qué? y cuándo actuar, pues así garantiza bendición y respaldo total de su Dios, ejemplo de ello es Ester, una joven que sabía y conocía quien era su Señor, cómo ganarse la benevolencia y su gracia en el momento indicado.

Solo en la intimidad con nuestro Dios obtenemos la victoria. La mujer sabía es aquella que no se desespera para tomar decisiones, para no cometer errores que más tarde le traerán consecuencias lamentables para ella y su familia como es el caso de Sara frente a Agar. Sara maltrata a Agar al punto de hacerla huir, pero el ángel del Señor la encuentra en el desierto y le dice que se devuelva y que su descendencia sería aumentada, hasta el punto que nadie los podría contar.

«Además el ángel del Señor le dijo: «Aumentaré tanto tus descendientes, que nadie los podrá contar. Estás encinta y tendrás un hijo, y le pondrás por nombre Ismael, porque el Señor escuchó tu aflicción.» (RVR 60) (Génesis 16:10-11) Debemos de ser mujeres prudentes, como seres humanos las emociones están en nosotros, pero es Dios quien nos ayuda a controlarlas y a no dejar que ellas nos dominen.

Teme a Dios y procura agradarle en todo: Una mujer sabia y de gran estima, sabe que: «El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.» (RVR 60) (Proverbios 1:7) Ella conoce que haciendo su voluntad le agradará: «El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón.» (RVR 60) (Salmos 40:8) María la madre de Jesús, una joven sumisa, obediente, que entre muchas mujeres de la época fue escogida para llevar a cabo el propósito redentor y eterno de Dios, diciendo: «Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.

Y el ángel se fue de su presencia.» (RVR 60) (Lucas 1:38) Valora y cuida su familia: Esa mujer sabia y de gran estima está atenta a todo lo que tiene que ver con el cuidado de su familia en todas las áreas: «No tiene temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.» (RVR 60) (Proverbios 31:21)

  1. Ella no teme por su familia pues la tiene arropada con oración, con cuidados físicos y emocionales, les cuida de todo lo que genera desequilibrio, que puede dañar la integridad, la unión, la armonía en el seno de su hogar, aporta un porcentaje alto para que el ambiente agradable de su hogar no se deteriore, cuidando así que su carácter, personalidad, experiencias y recuerdos desagradables no la dominen.
  2. Jocabed, una madre que pensó en el bienestar de su hijo en todos los aspectos y estos cuidados aportaron para que Moisés llegara a ser un gran líder.
  3. Reconoce cuando se equivoca y ofrece disculpas: Es esa mujer que se gana el respeto, el afecto, la estima de quienes la rodean, es humilde y reconoce que somos débiles y nos equivocamos, ofrece disculpas cuando comete un error.
  4. No habla mal de su Familia: Esa mujer sabia y de gran estima cuida el testimonio de los suyos, abre su boca, juzga con justicia:
  5. «Abre su boca con sabiduría, Y la ley de clemencia está en su lengua.» (RVR 60) (Proverbios 31:26)
  6. No actúa apresuradamente: Se ríe de lo porvenir:

«Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir.» (RVR 60) (Proverbios 31:25) Está tranquila, coloca todos sus asuntos en manos de Dios, por lo tanto está confiada en que el Señor guía sus pasos, busca la dirección divina y no toma decisiones ligeramente, caso contrario el de Noemí que se dejó llevar por la necesidad, la situación económica y no persuadió a su esposo de buscar en Dios la dirección para la toma de decisiones, miramos todo lo que tuvo que pasar y sufrir.

Qué bueno es cuando una mujer ora y espera en la voluntad de Dios, pues sabe que si Él la guía, a ella y su familia les espera lo mejor siempre. Administra bien sus asuntos: Aquella mujer que es sabia y es de gran estima ve cómo prosperan sus negocios porque sabe administrar la provisión, la bendición, establece prioridades: «El corazón de su marido está en ella confiado, Y no carecerá de ganancias.» (RVR 60) (Proverbios 31:11) Es generosa: «Alarga su mano al pobre, Y extiende sus manos al menesteroso.» (RVR 60) (Proverbios 31:20) Este proverbio nos muestra esa mujer generosa, que se gana el afecto y la estima de los demás ya que, comparte la bendición y la provisión del Señor, no es egoísta, ella es generosa.

Pidamos al Señor nos ayude a mirar qué aspectos debemos reforzar para ser esas mujeres sabias y de gran estima, agradando a los que están alrededor y sobre todo aquel que nos ha transformado, bendecido, dotado de cualidades especiales; que cuidando la familia podamos irradiar bendición a esta sociedad que tanto necesita de mujeres que sepan esperar en la voluntad de Dios y sean de gran estima.

¿Qué significa la palabra mujer etimologia?

En el caso de ‘ mujer ‘, esta palabra se asocia con el término latino ‘mulier’ y este se relaciona en algunos textos con el adjetivo ‘mollis’, que significa ‘blando o aguado’ y cuya raíz encontramos en otras palabras como ‘mullido’ y ‘molusco’.

¿Cuál es la identidad espiritual?

La identidad espiritual Se trata de estar religado a Dios y de entenderse a sí mismo desde él, sobre todo a partir de su amor creador y redentor que sacia la necesidad más profunda de ser amado incondicionalmente.

¿Quién la hallara mujer virtuosa?

10 Mujer a virtuosa, ¿ quién la hallará? Porque su valor sobrepasa grandemente al de las piedras preciosas.11 El corazón de su marido está en ella confiado,y no carecerá de ganancias.

¿Qué representa el sol y la luna en Apocalipsis 12?

Ella representa toda la historia del pueblo de Dios, elegido para llevar adelante sus planes para las Naciones y para toda la creación. Por esta razón el sol, luna y estrellas forman su estrado, su manto y su corona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *