Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Que Significa Alabanza En La Biblia?

Que Significa Alabanza En La Biblia
La alabanza es un aspecto de adoración a Dios en la cual se rinde honor a Dios.

¿Qué es la alabanza a Dios?

Religión – Del Vocablo hebreo halal « alabar, celebrar, glorificar, cantar, alardear». El sentido de alabar es, en efecto, la acepción de la forma intensiva del verbo hebreo halal, que en su modalidad activa simple significa alardear, Este último sentido se encuentra en las formas cognadas del acádico antiguo, cuyos dialectos son las lenguas de Babilonia y de Asiria,

  • En ugarítico, el vocablo tiene la acepción de gritos y tal vez de júbilo.
  • Encontramos halal más de 160 veces en el Antiguo Testamento y por primera vez en Gn 12.15, ​ en donde se indica que, debido a la gran belleza de Sara, los príncipes del faraón la alabaron (la ponderaron) delante de él.
  • Aunque halal se usa a menudo solo para indicar la alabanza que se hace a personas, incluyendo al rey (2 Cr 23.12) o la belleza de Absalón (2 S 14.25), el término se usa mayormente para alabar a Dios.

Es más, a todo ser viviente y todas las cosas creadas, incluyendo el sol y la luna, se les llaman a alabar a Dios (Sal 148.2–5, 13; 150.1). Típicamente, tal alabanza se expresa en el santuario, sobre todo durante las grandes fiestas (Is 62.9). El nombre hebreo para el libro de Salmos es sencillamente el equivalente del vocablo alabanzas.

Tiene un sentido más apropiado que Salmos, lo cual proviene del griego y tiene que ver con cánticos acompañados por algún instrumento de cuerda. No es de extrañarse que el libro de Salmos contiene más de la mitad de los casos de halal en sus varias modalidades. A los Salmos 113—118 se les denomina tradicionalmente los Salmos Hallel, pues tienen que ver con la alabanza a Dios por la liberación de la esclavitud egipcia bajo Moisés.

Por esta razón, estos salmos forman una parte importante del culto tradicional de la Pascua. No cabe duda de que se tratan de los himnos que Jesús y sus discípulos cantaron en la noche en que instituyó la Cena del Señor (Mt 26.30 ​). De la palabra halal proviene Aleluya, una expresión hebrea de alabanza a Dios que se ha incorporado a casi todos los idiomas del mundo.

El término hebreo se traduce más exactamente como Alabemos a Jah, la forma abreviada de Yahveh ( Jehová ). La transliteración de aleluya en griego se encuentra 4 veces en el Nuevo Testamento en forma de «Alleluia» (Ap 19.1, ​ 3–4, 6). Sin duda, los himnos cristianos quedarían muy empobrecidos si se quitara de repente el término «Aleluya» de nuestro lenguaje de alabanza.

Del vocablo hebreo yadah, «dar gracias, loor y alabanza». Este es un vocablo hebreo muy común a todos los períodos y un término muy importante en el lenguaje de la alabanza. Yadah se encuentra casi 120 veces en la Biblia hebraica, El primero de estos casos lo encontramos en la historia del nacimiento de Judá, el hijo de Jacob y Lea : «Concibió otra vez y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré a Jehová; por esto llamó su nombre Judá» (Gn 29.35).

  • Como era de esperarse, esta palabra aparece con mayor frecuencia en el Libro de Salmos (unas 70 veces).
  • Como expresión de gratitud o alabanza, es un elemento natural del culto ritual público, así como de la alabanza personal a Dios (Sal 30.9, ​ 12; 35.18).
  • Muy a menudo las alabanzas se encaminan en nombre del Señor (Sal 106.47; ​ 122.4 ​).
See also:  Que Significa Irreprensible Segun La Biblia?

Cierta variación en las traducciones puede percibirse en 1 R 8.33: ​ «confesar» (rv, nbe, bla), alabar (bj) su nombre. Del vocablo Hebreo tehillah el cual se deriva del vocablo halal, «gloria; alabanza; canción de loor ; acciones loables». Tehillah aparece 57 veces durante todos los períodos de la historia bíblica hebrea.

  1. Primero, el término denota una cualidad o atributo de alguna persona o cosa; significa gloria o loable.
  2. Tehillah se usa como término técnico musical para una canción que exalta o alaba a Dios: Salmo de alabanza de David (encabezamiento del Sal 145, que en hebreo es el v.1).
  3. Tal vez Neh 11.17 se refiere a un director de coro o alguien que dirige las canciones de alabanzas : «Y Matanías hijo de Asaf, el principal, el que empezaba las alabanzas y acción de gracias al tiempo de la oración ».

Por último, tehillah puede representar acciones dignas de alabanza, o acciones por las que el responsable merece alabanza y gloria. Esta acepción se encuentra en la primera vez que el vocablo aparece en la Biblia: «¿Quién como tú Jehová entre los dioses? ¿Quién como tú magnífico en santidad, temible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios ?» (Éx 15.11 ​).

Dos nombres relacionados son mahaalal e hilluÆléÆm. Mahaalal aparece una vez (Pr 27.21 ​) y se refiere al grado de intensidad de la alabanza o bien su ausencia. HilluÆléÆm, que aparece 2 veces, significa jubilación festiva durante la cosecha del cuarto año (Lv 19.24; Jue 9.27). Alabanza es un acto de gratitud, ​ en este caso desde el ser humano para Dios, por todo lo que Dios hace y ha hecho en la vida del ser humano, o para la vida del mismo (como: milagros, proezas, gloria, entre otros beneficios o hechos), todo esto en la perspectiva de que él es digno de ella (véase a modo de ejemplos los salmos 145, salmos 34, salmos 22:3 ).

Lo contrario de gratitud en este sentido es la ingratitud ​ que es la falta de reconocimiento de los favores recibidos. En el contexto religioso, las alabanzas a Dios forman parte integral de la liturgia, por ejemplo en el cristianismo a Jesucristo y a Dios, o en el judaísmo sosteniendo que Dios es un ser supremo digno de alabanza, o adoración,

  1. El libro bíblico de los Salmos es una colección de himnos y poemas que en su mayoría alaban a Yaveh, o hacen reflexiones sobre la actuación de Dios en la Historia.
  2. En el cristianismo, además la palabra puede tener otro significado, ya sea describiendo a Dios o dando un testimonio sobre lo que Dios ha hecho.
See also:  Que Significa El Shofar En La Biblia?

Una alabanza puede ser una expresión interna o externa, la cual puede tomar diversidad de formas: canto, oración ‘interior’ o ‘exterior’, baile, pensamiento, y otras formas de manifestar la adoración o glorificación. Uno de los métodos de alabanza de la Iglesia católica es la Liturgia de las horas, propia del monacato aunque desde el Concilio Vaticano II se recomienda su práctica a todos los fieles.

¿Qué es la alabanza a Dios en la Biblia?

Alabanza en religión – En religión, la alabanza es el acto de hacer afirmaciones positivas sobre Dios y sus obras. En la religión cristiana, la alabanza está dirigida a Dios y a Jesucristo y, como tal, se enfoca en describir, agradecer y celebrar a Dios y sus obras, de allí que sea parte indisoluble de la liturgia cristiana.

¿Qué significa la palabra alabaré?

Manifestar el aprecio o la admiración por algo o por alguien, poniendo de relieve sus cualidades o méritos.2. tr. Venerar y celebrar con oraciones.

¿Que se logra con la alabanza?

La importancia de la alabanza Venimos a la Iglesia para acercarnos a Dios por medio de Cristo y adorar a Dios por medio de Cristo, y alabarlo con cánticos, con salmos, con himnos, que son canciones espirituales; y por consiguiente música sacra. No colocándole música de cantos del mundo, sino música sacra inspirada por Dios.

Los himnos antiguos son muy buenos también, fueron inspirados –tanto la letra como la música- a creyentes en Cristo que hicieron esas composiciones. El salmista David cantaba a Dios. Los salmos son cánticos a Dios donde se alaba a Dios, se exalta a Dios, por las obras que Él ha llevado a cabo, por el poder que Él ha manifestado en favor de Su pueblo y amor de Dios a Su pueblo.

En los Salmos encontramos también al salmista cantando la Ley de Dios, enseñando la Ley de Dios, los mandamientos de Dios por medio de los salmos, de esos cánticos espirituales. O sea, que así como el predicador por medio del Mensaje que trae, dando a conocer la Palabra de Dios, expresa los mandamientos divinos, enseña al pueblo; el que cantacomo el rey David predicaba con el cántico los mandamientos de Dios, la Palabra de Dios, dando a conocer la voluntad de Dios para Su pueblo, y dando a conocer la historia del pueblo.

  1. El éxodo, el tiempo, la liberación que fue llevada a cabo allá en Egipto por Dios, y también los cuarenta años en el desierto, de todo eso hablaban los Salmos del rey David y demás salmistas.
  2. O sea que, por medio del cántico se enseña la Palabra de Dios; por eso los cánticos tienen –obligatoriamente- que tener la Palabra del Señor.
See also:  Que Dice La Biblia Sobre El Silencio?

Por eso, el salmista David, el rey David, enseñaba a las naciones también por medio de sus cánticos, que eran los salmos; era músico también. Es llamado ‘el dulce cantor de Israel’. O sea, que cantaba bien, cantaba con amor y de corazón; por lo tanto eso llegaba al corazón de las personas.

El que canta para Dios tiene que hacerlo de todo corazón para que llegue a Dios; si no, solamente llega al oído de las personas y ni siquiera entra al corazón de las personas, porque no sale del corazón del que canta; pero el que canta de todo corazón, ungido con el espíritu: va de corazón a corazón, del corazón de la persona al corazón de Dios, y también del corazón de la persona a las demás personas.En el Cielo se canta a Dios, se alaba a Dios, se glorifica a Dios; y en el Cielo se vive en una dimensión más rápida.Algunas personas cuando ven al pueblo alabando a Dios, algunos pueden pensar que hay mucho ruido; pero si va al Cielo hallará que hay más ruido allá; alabando a Dios, glorificando a Dios en el Cielo también.Miren, cuando el Arcángel Gabriel vino para darle la noticia del nacimiento de Jesús a aquellos pastores, vino con un ejército que cantaba y tocaba sus instrumentos, o sea, un coro angelical; no sabemos de qué tamaño era el coro, pero en el Cielo el grupo que canta a Dios como coro y músicos son muchos.

Aun en el tiempo del rey David y el tiempo del rey Salomón, para alabar a Dios hubo grupos grandes. Tenemos en el capítulo 23 de Primera de Crónicas, una idea. Verso 4 al 5 dice: ‘De estos, veinticuatro mil para dirigir la obra de la casa de Jehová, y seis mil para gobernadores y jueces. Además cuatro mil porteros, y cuatro mil para alabar a Jehová. : La importancia de la alabanza

¿Cómo era la alabanza en el Antiguo Testamento?

La adoración de los patriarcas fue sencilla, carecía de un sistema ritual, toda la atención se centraba sobre el Señor. Tampoco había un lugar específico para la adoración, bastaba con un lugar simple.3. La adoracion es una actitud continua a Dios que expresa gloria honra al creador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *