Cercar un lugar fortificado, para impedir que salgan quienes están en él o que reciban socorro de fuera.
¿Qué significa la palabra asedia?
‘Cercar para conseguir su rendición’ y ‘acosar con pretensiones’.
¿Qué es una persona asediada?
Se denomina asedio al acto y la consecuencia de asediar. Este verbo, por su parte, alude a presionar con insistencia o a cercar o rodear un determinado lugar para perjudicar de alguna manera a quienes están en él.
¿Qué es asediar sinonimo?
1 cercar, rodear, sitiar, circundar. Ejemplo: El ejército asedió a la ciudad hasta su rendición. Molestar de manera insistente a alguien: 2 importunar, molestar, atosigar, hostigar, acosar, fastidiar.
¿Cómo se escribe asediado?
Asediado | Conjuga asediar en español. Participio pasado de asediar.
¿Qué es asedio amoroso?
Este verbo, por su parte, alude a presionar con insistencia o a cercar o rodear un determinado lugar para perjudicar de alguna manera a quienes están en él.
¿Qué es un Asediador?
Asediador, asediadora | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE.1. adj. Que asedia.
¿Qué es una mujer asediada?
Molestar o importunar sin descanso: los fotógrafos asediaron a la actriz.
¿Cómo romper un asedio?
El asedio en la historia grecorromana y la Edad Media – El ejército macedonio de Alejandro Magno se vio envuelto en múltiples asedios. Hay, sin embargo, dos de ellos que fueron particularmente difíciles: Tiro y la Roca Sogdiana, Tiro era una ciudad fenicia que ocupaba una isla localizada a aproximadamente un kilómetro del continente.
- Los macedonios construyeron un impresionante puente para acceder a la isla y que tenía alrededor de 60 m de ancho.
- Cuando ya se encontraban lo suficientemente cerca para que alcanzase la artillería, Alejandro trajo máquinas lanzadoras de piedras y catapultas ligeras para bombardear las murallas de la ciudad.
La ciudad finalmente cayó en manos macedonias tras un asedio de 7 meses. Completamente al contrario del caso de Tiro, la Roca Sogdiana cayó por rendición. Si bien la ciudad se hallaba en un promontorio de una zona montañosa y era prácticamente inexpugnable, Alejandro utilizó tácticas guerrilleras y logró escalar con algunas tropas los acantilados para ocupar unos terrenos que se situaban por encima de la ciudad misma.
Los defensores se desmoralizaron al ver las tropas enemigas por encima de ellos y accedieron a la rendición. La importancia de los asedios en el periodo antiguo no podía subestimarse. Una de las causas de la incapacidad de Aníbal de derrotar a Roma era su desconocimiento de las tácticas de asedio. Por ello, si bien era capaz de derrotar a los ejércitos de Roma en campo abierto, fue incapaz de tomar la propia Roma.
Sin embargo, los ejércitos de legionarios de la República e Imperio romanos son particularmente conocidos por su habilidad en la ejecución de asedios. Los asedios, en gran número y de gran variedad, fueron por ejemplo una pieza clave de la conquista de la Galia por Julio César en el siglo I a.C.
En su Guerra de las Galias Julio César describe cómo en la batalla de Alesia las legiones romanas levantaron dos inmensas paredes fortificadas alrededor de la ciudad. En la muralla interna, de unas 10 millas, mantenían a Vercingétorix y a sus fuerzas dentro de la ciudad, mientras que la muralla externa les protegía de los refuerzos, que les superaban en número y trataban de romper el asedio.
Los romanos lograron mantener la posición entre las dos paredes y los galos. Enfrentándose a la muerte por hambre, finalmente se rindieron una vez que sus refuerzos fueron derrotados por César. Balista, arma de asedio de la época grecorromana. Los Sicarios Zelotes que defendían Masada en el año 74 fueron vencidos por las legiones romanas tras construir una rampa de 100 m que llegaba hasta la cima de la muralla oeste de la fortaleza. El método universal de defensa contra los asedios es la utilización de las fortificaciones, principalmente murallas y canales, para suplementar las protecciones orográficas del asentamiento.
También es muy importante contar con un abastecimiento suficiente de agua y comida para evitar la rendición por hambre. Durante el asedio, el ejército atacante utilizaría obras de ingeniería civil, como una línea de circunvalación del objetivo, para tratar de impedir que lleguen suministros desde el exterior.
Cuando un asedio por hambre llegaba a límites desesperados para los defensores, es posible que la situación llegase a extremos de utilizar como comida cosas prácticamente incomestibles: caballos, animales domésticos, el cuero de los zapatos e incluso a sí mismos, Fundíbulo o trabuquete, arma de asedio de la época medieval, que podía lanzar unos dos proyectiles por hora al objetivo. Para terminar rápidamente con un asedio, se desarrollaron varios métodos en las épocas antigua y medieval para romper las fortificaciones, y se fue desarrollando una gran variedad de maquinaria de asedio : Las escaleras podían emplearse para escalar por encima de las defensas; los arietes y los garfios podían servir para romper las puertas o las murallas, y las catapultas, balistas, trabucos, mangoneles y onagros servían para lanzar proyectiles con la finalidad de destruir las fortificaciones y matar a los defensores.
- También podía construirse una torre de asedio : una estructura tanto o más alta que las murallas, que permitía a los atacantes disparar desde lo alto a los defensores y enviar a las tropas hasta la muralla con menos peligro que usando escaleras.
- Además del lanzamiento de proyectiles, era también muy común el intento de minar las fortificaciones, excavando hasta conseguir que se colapsasen.
Esto se conseguía excavando un túnel debajo de los cimientos de las murallas y luego haciendo explotar el túnel deliberadamente. Los defensores podían construir galerías para contrarrestar los trabajos de los atacantes, haciendo colapsar los túneles prematuramente.
- El fuego se utilizaba asimismo como forma de acabar con fortificaciones de madera.
- El Imperio bizantino inventó el fuego griego, que contenía aditivos que lo hacían muy difícil de extinguir.
- Combinado con un lanzallamas primitivo, era un arma muy efectiva, tanto ofensiva como defensiva.
- Los avances tecnológicos en la maquinaria de asedio obligaron a desarrollar una variedad de contramedidas defensivas.
En particular, las fortalezas medievales se fueron fortaleciendo cada vez más (por ejemplo, la aparición del castillo concéntrico, del periodo de las Cruzadas ). Igualmente se desarrollaron armas defensivas como matacanes, agujeros que permitían dejar caer sobre los atacantes substancias como aceite hirviendo, plomo derretido o arena ardiendo.
También se crearon las aspilleras, aberturas para el lanzamiento seguro de flechas, puertas de seguridad o profundos fosos de agua. Se ponía gran atención a la defensa de las entradas, con puertas protegidas por puentes levadizos, verjas o fuertes avanzados. En la Edad Media europea, casi todas las ciudades grandes tenían murallas de protección, y las ciudades más importantes contaban con ciudadelas, fuertes o castillos,
Se hizo un gran esfuerzo en asegurar el suministro de agua en caso de asedio, con un complejo sistema de túneles que se usaban para almacenamiento y comunicaciones (similares a los empleados mucho más adelante en Vietnam durante la Guerra de Vietnam ).
¿Cuáles son las tropas de asedio?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 31 de julio de 2016. |
Las armas de asedio eran armas que se usaban en la antigüedad para destruir o superar fortalezas, murallas, castillos y fuertes de manera eficaz durante un asedio, La maquinaria de asedio permitía ahorrar tiempo y aumentar las posibilidades de éxito en la conquista de la ciudad.
¿Qué significa la palabra Aza?
Instrumento de labranza consistente en una pala cuadrada a la que se une por la parte posterior un astil o mango y que sirve para cavar y remover la tierra.
¿Qué quiere decir la palabra cerco?
L (=conciso, lacónico) que es escueto o categórico, (estilo) Escribía novelas policiales con un estilo seco y directo.
¿Cuál es el sinonimo de la palabra asiduo?
1. adj. Frecuente, puntual, perseverante.
¿Qué es influjo en literatura?
El vocablo latino influxus llegó al castellano como influjo, Así se denomina al acto y el resultado de influir : provocar un efecto, ejercer una supremacía o un predominio. Influjo, por lo tanto, puede emplearse como sinónimo de influencia, Por ejemplo: ‘Mi hijo no es malo, seguramente actuó bajo el influjo de su primo’, ‘El poeta estuvo varias semanas bajo el influjo de las musas, escribiendo sin parar’, ‘Nunca hay que conducir bajo el influjo del alcohol ya que se multiplica el riesgo de provocar un accidente’,
Tomemos el caso de un hombre que es capturado por la policía luego de dispararle con un revólver a un vecino. El detenido, atrapado al día siguiente de los hechos, se justificó diciendo que es adicto a las drogas y confesó que en ese momento se encontraba bajo el influjo de una sustancia, sin comprender las consecuencias de su accionar.
Un tribunal, en este marco, deberá analizar lo sucedido para determinar si el atacante es imputable o no y si el consumo de estupefacientes resulta un agravante o un atenuante de su conducta. Un crítico literario, por otra parte, sostiene que una determinada novela tuvo un influjo determinante en la cultura de un país durante las primeras décadas del siglo XX.
Para este especialista, el libro en cuestión alcanzó una popularidad tan grande y logró generar un impacto tan acentuado que millones de personas se vieron marcadas por la obra. Es habitual que un idioma, por último, vaya renovándose con el paso del tiempo por el influjo de otras lenguas. Este vínculo hace que surjan nuevos términos y se generen neologismos.
El término influjo no posee un gran número de sinónimos, al menos no de uso común en el habla cotidiana. Sin embargo, podemos señalar dos grupos, según los matices que imprimamos en su significado: cuando hablamos de la «influencia que alguien ejerce sobre otra persona o sobre una situación», entonces podemos hacer uso de ascendiente, impronta e influencia ; para su acepción como « dominio sobre algo» están autoridad, predominio, poder y peso, A menudo oímos que la luna llena tiene una cierta influencia en nuestra vida: desde el comportamiento hasta la salud, tanto física como mental, sin dejar de lado la cantidad de nacimientos, se cree que el influjo de la luna es considerable. Aunque esto pueda parecer propio del saber popular, diversas estadísticas han demostrado que un gran porcentaje de los médicos y enfermeros de todo el mundo creen que, en efecto, el ciclo de la luna nos afecta a todos.
Algo innegable es que la luna, y en especial la luna llena, siempre nos ha causado fascinación, algo que también se refleja en las muchas historias de ficción que ha inspirado. La luna ha sido asociada a la fertilidad de la mujer, en gran parte porque su ciclo y el de la menstruación suelen durar 28 días (aunque la de este último puede variar).
Con respecto al influjo de la luna llena en nuestra conducta, muchos creen que puede volvernos violentos, y esto explicaría el supuesto aumento de crímenes y accidentes durante esta fase, Pero, ¿qué dicen los detractores de esta teoría? En el año 2012, por ejemplo, un estudio a cargo de la profesora Geneviève Belleville, del departamento de psicología de la Universidad Laval, en Canadá, señaló que tal influencia del satélite terrestre sobre nuestras vidas es absolutamente falsa.
¿Qué es cercar una ciudad?
Tr. Poner cerco o sitio a una plaza, ciudad o fortaleza.
¿Cómo se escribe la palabra accedió?
Formas no personales | ||
---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |
usted | accedió | accederá |
él, ella | accedió | accederá |
nosotros, nosotras | accedimos | accederemos |
¿Qué significa la palabra Aza?
Instrumento de labranza consistente en una pala cuadrada a la que se une por la parte posterior un astil o mango y que sirve para cavar y remover la tierra.
¿Qué quiere decir la palabra consumador?
Consummātor, -ōris.1. adj. Que consuma.