Que Significa Benignidad En La Biblia?

Que Significa Benignidad En La Biblia
Benignidad en la biblia – La benignidad en la biblia se refiere a un comportamiento ejemplar de todo cristiano, proclamando gracia, ternura y compasión. Los valores cristianos muestran excelencia en su comportamiento en virtud de su benignidad, demostrando amabilidad, integridad y gentileza con sus prójimos, sin crear distinciones.

¿Qué es significa benignidad en la Biblia?

Nota del editor: ¿Tienes más preguntas sobre la Biblia, la teología y la vida cristiana? Encuentra todas las respuestas que buscas en nuestra serie de Preguntas Bíblicas. ¡Haz clic aquí ! Cuando lees Gálatas 5:22-23 en la Reina Valera 60 encuentras que benignidad forma parte de los elementos que conforman el fruto del Espíritu Santo.

Pero este pasaje no describe qué significa benignidad, solo la establece como parte de la lista. Algunas versiones de la Biblia usan ‘bondad’ como sinónimo de benignidad y otras usan ‘amabilidad’ o ‘gentileza’. El diccionario solo nos dice que alguien benigno es ‘afable, benévolo, piadoso’ (RAE). La palabra griega para benignidad se define como ‘una bondad útil y necesaria’.

Esta palabra se usa en diferentes contextos que nos ayudarán a comprender qué usos y significados le asignaron los autores del Nuevo Testamento. Que Significa Benignidad En La Biblia La benignidad según Lucas 6:35 La frase clave en este versículo es ‘ porque Él es benigno para con los ingratos y malos’. Aquí se describe que la benignidad de Dios tiene un grupo específico a quienes se aplica: los ingratos y los malos. En la primera parte de este versículo, Lucas describe cómo se manifiesta el carácter de Dios en el creyente y cómo este se resume en benignidad: ‘Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada’ (Lc 6:35a, RV60). La benignidad según Efesios 4:32 Según el apóstol Pablo, la benignidad empieza cuando es ‘quitada de ustedes toda amargura, enojo, ira, gritos, insultos, así como toda malicia’ (Ef 4:31; cp.1 P 2:1-3). Luego la benignidad va acompañada de otras virtudes cristianas, como afirma Pablo: ‘Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo’ (Ef 4:32, RV60; cp.

Col 3:12-13). Entonces, este pasaje indica que una persona benigna refleja misericordia y es capaz de perdonar al reconocer que Cristo nos perdonó primero. Si Cristo nos perdonó, nosotros tenemos la capacidad y la responsabilidad de ser benignos (perdonar). La benignidad según Romanos 2:4 En este versículo, Pablo usa una pregunta retórica para darnos una gran lección: ‘¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?’ (Ro 2:4, RV60).

La benignidad de Dios se ve reflejada en que Él, pudiendo emitir un juicio punitivo, decide no hacerlo todavía. Esto lo hace con el propósito de dar a la humanidad la oportunidad de que se arrepienta de sus pecados y reciba la salvación en Él. Según este pasaje, el propósito primordial de la benignidad es traer al arrepentimiento a aquellos que no han creído en Dios y que los creyentes cambien de proceder dejando las prácticas pecaminosas.

  1. En una frase: la benignidad busca restaurar a personas y relaciones,
  2. Entonces, la benignidad es el fruto del Espíritu Santo que evidencia que el creyente renuncia a prácticas pecaminosas y decide amar al prójimo y al enemigo conforme a la voluntad de Dios para propiciar el arrepentimiento de quien lo necesita.

Por eso los apóstoles Pedro y Pablo nos hacen este llamado: ‘Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis gustado la benignidad del Señor’ (1 Pedro 2:1-3, RV60).

‘Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros’ (Colosenses 3:12-13, RV60).

Nimrod López Noj posee una licenciatura en teología y estudios de maestría en Biblia del Seminario Teológico Centroamericano (SETECA) en Guatemala. Es profesor en el Instituto Bíblico Bautista de Ecuador y editor en Coalición por el Evangelio. Sirve en el liderazgo de la Iglesia Bautista ‘Gracia y Verdad’, en Ibarra, Ecuador, ciudad donde vive con su esposa Jeanine y su bebé.

See also:  Que Significa El Nombre Liliana En La Biblia?

¿Qué significa la palabra longanimidad según la Biblia?

La longanimidad (del latín longus, largo + animus, alma: largo sufrimiento) es la estrecha relación entre la perseverancia y constancia de ánimo frente a los obstáculos y las adversidades. También se refiere a la benignidad, la clemencia y la generosidad.

¿Qué es la bondad en la Biblia?

La bondad es parte del plan de Dios Marcia, mi amiga, se había mudado varias veces, a pesar de su tierna edad, debido al trabajo de su padre. Ahora tenia diez años y estaba por comenzar a asistir a una nueva escuela. La madre notó la preocupación en la cara de su hija y se sentó con ella para hablar de las cosas que la estaban preocupando.

  1. Marcia le habló de lo difícil que era adaptarse a las clases a mediados de año y ponerse al día con los temas de estudio, con los maestros y con los demás alumnos.
  2. La madre prometió ayudarla a adaptarse a su nuevo ambiente.
  3. A Marcia se le llenaron los ojos de lagrimas y con toda sinceridad dijo: ‘Puedo hacer frente a los problemas académicos y a los nuevos maestros, pero, mama’, añadió con lagrimas que todavía le rodaban por sus pecosas mejillas: ‘no me gusta comer sola’.

Marcia necesitaba que alguien se diera cuenta de su situación y la invitara a formar parte de algún grupo. El Salvador declaró: ‘Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo’ (Efesios 4:32).

  • La palabra bondad tiene muchos sinónimos: amor, servicio, caridad Pero yo prefiero la palabra bondad porque el ser bondadoso requiere acción; es algo que tanto ustedes como yo podemos ser La bondad se puede demostrar de muchas maneras.
  • Mis ejemplos favoritos de bondad son los que manifestó Jesús.
  • Él dedicó su ministerio a buscar al fatigado, al enfermo, al pobre y al solitario para ser benévolo con ellos.

El libro de Marcos, en el Nuevo Testamento, habla de la benevolencia del Salvador hacia una jovencita, hija del principal de la sinagoga donde enseñaba Jesús. Al padre le dijeron: ‘Tu hija ha muerto’. Pero Jesús lo consoló diciendo: ‘No temas, cree solamente’.

Y rápidamente fue a ver a la niña y dijo: ‘Niña, a ti te digo, levántate. ‘Y la niña se levantó y andaba, pues tenia doce años. Y se espantaron grandemente.’ (Marcos 5:35-43.) Después de ese maravilloso milagro, Él continuó demostrando preocupación por la niña instruyendo que le dieran algo de comer. Nuestro querido Profeta, el presidente Benson, nos ha enseñado en cuanto a la bondad; dice que una persona bondadosa es compasiva y benigna con los demás, considera los sentimientos de otros, es cortes en su manera de ser y es servicial.

Dice, además: ‘La bondad perdona las flaquezas y las faltas de los demás. La bondad se da a todos: al anciano y al joven, a los animales, y tanto a los ricos como a los pobres’ (Ensign, nov. de 1986, pág.47). Pueden preguntarse: ‘¿Cómo se aplican a mi vida el ejemplo de Jesús y las palabras del Profeta?’ Jesús nos ha manifestado, por medio del ejemplo, el plan de Dios.

  • Nuestro Profeta, cabeza de la Iglesia hoy día,nos enseña a seguir el plan de Dios y la manera de regresar a vivir con Jesús y nuestro Padre Celestial.
  • Sé que seria extraordinario que presenciásemos un milagro como el que he citado de las Escrituras; muy rara vez se nos pide que sacrifiquemos nuestra seguridad y bienestar como lo hizo Jesús cuando lo acosaron sus enemigos o estaba físicamente exhausto.
See also:  Que Es Una Profecía En La Biblia?

Sin embargo, sinceramente creo que podemos, a nuestra manera, ser bondadosas con nuestros parientes, amigos, compañeros de estudios y vecinos. No hace mucho hable con algunas Mini Mozas acerca de personas bondadosas que tuvieran influencia en sus vidas.

  1. Aty y Laura eran buenas amigas.
  2. Ambas conocían a otras jóvenes que formaban parte de su circulo de amistades.
  3. El grupo entero organizó una fiesta e invitaron a todas, menos a Katy.
  4. Cuando Laura se enteró, les dijo que ella no iría a menos que invitaran a Katy.
  5. El acto bondadoso de una amiga que siguió el plan de Dios evitó dolor y sufrimiento.

Llegamos a ser bondadosas al ejercitar la bondad. Sófocles, un gran filósofo, dijo: ‘La bondad siempre engendra bondad’ (Familiar Quotations, comp. John Bartlett, ed. Emily Morison Beck, Boston: Little, Brown Co., 1980, pág.7). Recuerdo algunas máximas sobre la bondad que escuche cuando era joven: ‘Siempre tratare de hacer y de decir las cosas más bondadosas en la forma más bondadosa posible’.

  • Cuantas lágrimas vertidas
  • por las oportunidades perdidas
  • de aliviar al prójimo en su necesidad.
  • Pero nunca he sentido,
  • ni jamas me veré arrepentido
  • por haberle brindado una muestra de bondad.’

(Anónimo, citado por Richard L. Evans, ‘The Quality of Kindness’, Improvement Era, mayo de 1960, pág.340.) Jamas esta de mas un gesto de bondad. Nunca es demasiado tarde para ser bondadoso. Los actos de bondad pueden cambiar para bien tanto al que da como al que recibe.

Dario nació con serios impedimentos físicos. En sus cinco años de vida, no sabia mucho de lo que era correr, jugar a las escondidas, saltar a la cuerda ni tener dolores. No obstante, sabia cómo sentirse mejor. Cuando tenia dolores y los que le rodeaban estaban afligidos o descorazonados, él levantaba los brazos y decía: ‘¿Me dejas que te abrace?’ En su inocencia, él sabía que podía ayudar a otros, aun cuando él tuviese que soportar el sufrimiento.

Es importante desarrollar el don de la bondad, aun cuando seamos tímidos o estemos muy ocupados. Algunos, como en el caso de Dario, no deben pensarlo mucho; otros, que no tienen la inclinación natural de ser bondadosos, necesitan hacer un esfuerzo mayor.

Cuando yo era joven, los veranos que pasaba en la granja me ayudaron a valorar y a respetar el mundo de los insectos y de los animales. Siempre me ha fascinado la industriosidad de las abejas; su tarea es la de juntar néctar y para ello van de flor en flor buscándolo en las flores coloridas así como en las que no lo son.

Si no lo encuentran en una, no se desaniman, sino que lo buscan en otra. Al ocuparse así de recoger el néctar, llevan a cabo la polinización de las flores para que estas cumplan con la medida de su creación. Por ultimo, cargadas de néctar, regresan al panal y el néctar se convierte en miel, nutriéndose no sólo a sí mismas, sino también a la siguiente generación de abejas.

Todas sabemos que las abejas juntan el néctar por instinto. ¡No pueden evitarlo! No obstante, hacen mucho bien. Podemos aprender de ellas y desarrollar nuestro propio ‘instinto de bondad’ buscando oportunidades de ser bondadosas. ¿No sería un mundo maravilloso si tuviéramos el instinto natural de ser bondadosas y buscáramos oportunidades para ponerlo en practica? Podemos nutrir a otros con bondad y nuestras obras pueden llegar a ser la dulce miel de este jardín de la vida.

A veces justificamos el hecho de que no somos bondadosas porque nos sentimos mal o estamos decaídas. Es fácil serlo cuando todo marcha bien, aunque quizás la verdadera medida de nuestra bondad se manifieste cuando estemos cansadas, desilusionadas o suframos por el desamor de otras personas.

  1. ¿Somos bondadosas cuando todo no anda bien? Jesucristo nos ha dado un gran ejemplo que debemos seguir en todo momento.
  2. Ninguna de nosotras llegara jamas a sentir un dolor físico y una angustia mental similar a la que Él padeció en la cruz.
  3. Sin embargo, en aquel momento de gran sufrimiento, ‘uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba’, pero Jesús no le respondió (Lucas 23:39).
See also:  Quién Es Autor De La Biblia?

El otro ladrón reprendió al primero y le suplicó al Salvador que intercediera con el Padre por él. Jesús olvidó su dolor y lo consoló diciendo: ‘ hoy estarás conmigo en el paraíso’ (Lucas 23:43), indicándole que pronto dejaría de sufrir. ‘El último gesto de bondad que recibió Jesús fue de parte de un ladrón; Él aceptó tal benevolencia y lo perdonó’ (Robert Browning, Familiar Quotations, pág.545).

  1. Otro ejemplo conmovedor es la bondad que Jesús demostró hacia sus Apóstoles.
  2. Casi a fines de su ministerio terrenal se reunió con ellos para darles la Santa Cena e instrucciones finales.
  3. Tomó una toalla, vertió agua en una vasija y lavó y secó los pies de los discípulos.
  4. Pedro, que era uno de ellos, dijo: ‘No me lavaras los pies jamas’ (Juan 13:8) Quizás lo hizo porque pensó que Jesús no debía humillarse efectuando un acto de esa naturaleza; no obstante, Jesús insistió y lavó los pies de todos ellos, incluso los de Judas, sabiendo que este lo traicionaría.

Cuando terminó les dijo: ‘¿Sabéis lo que os he hecho?

  1. ‘Vosotros me llamáis Maestro, y Señor;
  2. ‘Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.
  3. ‘Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis

‘Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis.’ (Juan 13:12-17.) Él dio un mandamiento y una promesa. El Salvador nos promete bondad eterna e incondicional. ‘Porque los montes desaparecerán y los collados serán quitados, pero mi bondad no se apartara de ti’ (3 Nefi 22: 10; véase también Isaías 54: 10) y ‘con misericordia eterna tendré compasión de ti, dice el Señor tu Redentor’ (3 Nefi 22:8; véase Isaías 54:8).

  1. El lema de las Mini Mozas es: ‘Cumpliré con el plan que Dios preparó para mí’.
  2. Ese plan requiere que seamos bondadosas.
  3. Las invito a buscar oportunidades para ser bondadosas.
  4. Tienen la promesa de que serán felices.
  5. Ruego que cada una de nosotras obtenga el deseo de ser bondadosa consigo misma y con los demás, y que continúe siéndolo siempre, en el nombre de Jesucristo.

Amén. : La bondad es parte del plan de Dios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *