Que Significa Canon En La Biblia?

Que Significa Canon En La Biblia
Teología para principiantes (3). Canon o Canonicidad. Antiguo Testamento Teología para principiantes (III) Unquiles El término canon, del griego Kanwvn, tiene literalmente el significado de regla, medida, metro, caña, junco (cf. hebrero hnq ). De este significado más bien material se desprende el sentido de regla de fe o norma de comportamiento, si bien en un momento concreto de la Iglesia dicha palabra comienza a adquirir el significado de lista o elenco normativo o, lo que es lo mismo, los libros inspirados que forman la Biblia cristiana.

En este sentido, el Concilio de Laodicea de Frigia, hacía el año 360, señala: ‘En la asamblea no deben recitarse salmos privados o libros no canónicos, sino solamente los libros canónicos tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento ‘. ¿Por qué la Iglesia reconoce unos libros y otros no? Algo que a los ojos del lector actual podría parecer caprichoso y no exento de subjetividad.

Pues bien, el canon se fue formando o puliendo a lo largo de los siglos y aunque en el siglo XVI, durante la celebración del Concilio de Trento, en polémica con los protestantes, se cierra definitivamente la lista de los libros canónicos, ello no significa que el canon no existiera antes de este Concilio, pues desde los comienzos del cristianismo se utilizaban textos sin que se plantease ningún tipo de controversia.

En 1569, Sixto de Siena acuñó los términos protocanónicos y deuterocanónicos, distinguiendo así, en el primer caso, los libros que habían entrado a formar parte del canon y, en segundo lugar, los que lo habían hecho posteriormente no sin problemas.Para que un texto fuese considerado canónico debía tenerse en cuenta la regla de fe, el origen apostólico, la fecha de la composición, la aceptación general y lectura pública, de ahí que los apócrifos no entraran a formar parte del canon, debido al carácter privado o secreto de los mismos.Respecto al canon del Antiguo Testamento, hay que distinguir: Judíos, versión griega denominada de los Setenta (LXX), cristianos y protestantes.Entre los Padres de la Iglesia se utilizó el canon amplio -versión griega- y el canon restringido, este último usado posteriormente por los protestantes, dando lugar a no pocas polémicas

Los primeros no reconocían nada más que aquellos libros escritos en la lengua santa, hebreo o arameo, por tanto no admitían la versión griega. El canon de la Biblia hebrea era la Ley o Pentateuco, Torah : la Palabra de Dios, comunicación de Dios, revelación de Dios.

Se supone que Moisés la escribió y dio la orden a los levitas para que fuese depositada junto al Arca de la Alianza de Yahveh, Fue el primer libro. Algunos de los textos se dice que provienen del siglo XI o XII ac, aunque en el siglo IV ac es cuando se fija o redacta totalmente el Pentateuco, Se distinguen tres categorías de libros que se denominan Tanak, son libros reconocidos por los judíos y usados como lectura sagrada: Torah (el Pentateuco o Ley ), Nebiim (los profetas) y Ketubim (otros libros, como por ejemplo los sapienciales).

Durante mucho tiempo se intentó explicar la diferencia del canon judío y del cristiano respecto del Antiguo Testamento, aduciendo que en el judaísmo existía el canon reducido o estricto de Palestina y que los cristianos empleaban la traducción griega, versión de los LXX, más amplia.

  • Esta afirmación no es cierta al cien por cien, pero sí en gran medida es la causa de que los cristianos introdujesen mayor número de libros en el seno de la Iglesia, aquellos que los judíos no reconocían.
  • A partir del año 70 dc y destruida la ciudad de Jerusalén por Tito, los judíos discuten sobre si los libros anteriormente mencionados son sagrados o no.

De ahí que aún el canon judío en esa época estuviese abierto. De hecho, una de las razones que conducen a cerrarlo fue la aparición o presencia de los cristianos y el uso que éstos hacían de ciertos libros. El historiador Flavio Josefo a finales del siglo I dc escribe Contra Apión, indicando que los libros divinos inspirados por Dios y sagrados son 22 (letras del alfabeto): los cinco de Moisés, los 13 de los profetas y, por último, cuatro libros que contienen himnos en honor a Dios y preceptos útiles, estos son los salmos y sapienciales.

  • Aunque Flavio Josefo solo los enumera, dichos libros configuran el canon judío.
  • En cuanto al canon del Antiguo Testamento en el cristianismo, hay que indicar que todo lo que vivió e hizo Cristo se lee desde el cumplimiento del Antiguo Testamento, pues el propio Jesús y sus seguidores, utilizaban los libros sagrados del judaísmo.

Desde el origen del cristianismo no se plantean problemas con los libros. Incluso los primeros Padres Apostólicos citan apócrifos ( Henoc, la Asunción de Moisés, Salmos de Salomón, Cuarto Macabeos ) que finalmente no fueron reconocidos en el canon.

Ahora bien, hay que señalar que en Oriente se hablaba griego y por tanto, fue utilizada la versión de los LXX, mientras que en Occidente se empleaba el latín, por lo que se usaba la Vetus Latina, posteriormente llamada Vulgata (traducción realizada por San Jerónimo a petición del papa San Dámaso, para lo cual se trasladó a Belén y aprendió hebreo).

Entre los Padres de la Iglesia se utilizó el canon amplio -versión griega- y el canon restringido, este último usado posteriormente por los protestantes, dando lugar a no pocas polémicas e incluso enfrentamientos personales, como es el caso de San Jerónimo y San Agustín,

En el siglo IV los Concilios de Laodicea en Oriente y el Romano en Occidente elencan los libros del Antiguo Testamento, fijándose ambos cánones, el restringido y el amplio. Posteriores Concilios ( Hipona, Cartago, Florencia ) se decantan por el amplio. Es en el Concilio de Trento en 1546, como reacción contra la crisis abierta por los reformadores protestantes, donde se fija solemne y definitivamente la lista de libros (un total de 73, 46 AT y 27 NT), si bien su aceptación procedía de siglos anteriores.

Los Concilios de los últimos siglos, Vaticano I y II, revalidan lo que se definió en Trento. Resumiendo, los judíos aceptan únicamente los libros protocanónicos del Antiguo Testamento (escritos en la lengua original hebrea o aramea). Los protestantes, en lo que concierne a dicho Testamento, optaron por el canon hebreo, llamando apócrifos a los libros que los católicos denominan deuterocanónicos.

De ahí que la terminología pueda resultar un poco confusa, pues además para los católicos los apócrifos no entraron a formar parte del canon católico. En cuanto a la formación del canon del Nuevo Testamento (utilizado por los cristianos), tuvo lugar durante el siglo I dc y se cerró posteriormente. Podrá ser objeto de análisis en un próximo artículo de esta revista.

: Teología para principiantes (3). Canon o Canonicidad. Antiguo Testamento

¿Qué es un libro canónico?

Reseña – Los libros canónicos son los volúmenes de Escritura aceptados oficialmente por la Iglesia, a saber, la Santa Biblia, el Libro de Mormón, Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio. Anote sus impresiones

¿Cómo se llama la primera Biblia del mundo?

6 julio 2009 Pie de foto, La má antigua de las Biblias que se ha conservado está al alcance de todos en internet. Son ochocientas páginas de lo que se considera como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están disponibles en internet. Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.D.

escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo. Ahora ese material está a disposición de cualquier persona interesada, con acceso libre y gratuito, en www.codexsinaiticus.org, gracias a un proyecto que comenzó en 2005 emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.

‘El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad’, manifestó el doctor Scot McKendrick, quien está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca Británica. Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas a doble página.

Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos, en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San Petersburgo. Por primera vez, y de manera virtual, todo el material vuelve a reunirse, lo cual significará ‘una nueva oportunidad para que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación’ del material, añadió McKendrick.

‘El manuscrito de 1.600 años de antigüedad es una ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en generación’, dijo. El Codex Sinaiticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento en su versión griega, sostienen los expertos.

  • Para la profesora Asunción Lucio, especialista en Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa ‘la socialización de todo ese conocimiento e información’ que estaba al alcance sólo de los estudiosos.
  • Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las nuevas tecnologías’, manifestó la especialista a BBC Mundo.
See also:  Que Dice La Biblia Sobre La Humildad?

Además de la creación del sitio electrónico del Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil. La Bibliteca Británica igualmente organizó una exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al documento. Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de Santa Catalina, ‘una isla cristiana en un mar musulmán’, posee ‘la colección de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por unos 33.000 ejemplares’.

¿Quién creó el canon biblico?

Canon del Antiguo Testamento – El primer canon desarrollado de lo que se conoce como Antiguo Testamento(AT) es el Canon Alejandrino, comúnmente llamado Septuaginta o ‘Biblia de los Setenta’ (Μετάφραση των Εβδομήκοντα), y generalmente abreviada simplemente LXX, que fue traducida de textos hebreos y arameos más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos más tarde fueron asentadas en la forma actual del texto hebreo-arameo del Tanaj o comúnmente llamada ‘Biblia hebrea’.

  • Para su formación, la mayoría de los escritos sagrados judíos debieron ser vertidos de sus originales hebreos y arameos al griego.
  • Su traducción inició en el siglo III a.C.
  • C.280 a.C.), y concluyó hacia finales del siglo II a.C.
  • La Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías de todo el mundo antiguo más allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griega.

​ Junto con el Tanaj, constituye la base y la fuente del Antiguo Testamento de la gran mayoría de las Biblias cristianas. De hecho, la partición, la clasificación, el orden y los nombres de los libros del Antiguo Testamento de las Biblias cristianas no viene del Tanaj, sino que proviene de los códices judíos y cristianos de la Septuaginta.

Existe una hipótesis que sostiene que hacia el año 70 d.C., un grupo de fariseos que habían escapado del asedio de Jerusalén, se reunieron en Yamnia, y fundaron una escuela; hacia 95, llegaron a un consenso sobre la lista (o canon ) de los libros hebreos que habrían de ser parte del Tanaj judío, quedando establecido así el llamado Canon Palestinense para la mayoría de los judíos de habla y cultura hebrea, a principios del II,

Sin embargo, tal hipótesis ha sido rechazada casi totalmente por la comunidad de historiadores debido a falta de pruebas. El Canon Palestinense significó el rechazo de una serie de textos que grupos de maestros judíos de habla griega habían incluido en el Canon Alejandrino en los Siglos siglo y siglo I a.C.

El Canon Alejandrino sigue siendo utilizado por la escuela rabínica de Alejandría. Por una tradición histórica que data del siglo, se llama protocanónicos a todos los escritos comúnmente admitidos en el Tanaj hebreo, así como en la Biblia griega de los LXX, y deuterocanónicos a todos los escritos presentes en la Biblia griega de los LXX, pero no en el Tanaj.

La voz ‘deuterocanónico’ significa ‘del segundo canon’, en contraposición a la voz ‘protocanónico’, que significa ‘del primer canon’. Cuando en el año 382 se forma el Canon que más tarde sería conocido como ‘la Biblia’ por obra del Papa Dámaso I, para la formación del Antiguo Testamento se usa casi la totalidad de la Septuaginta, pero excluyendo algunos libros por consejo de San Jerónimo, entre los cuales están los Libros III y IV de los Macabeos, el Libro III y IV de Esdras, el Libro de Enoc, el Libro de los Jubileos y el Libro II, III y IV de Baruc.

​ Este es el canon que rige hasta hoy en día en la Iglesia católica. En el año 457 ocurre el llamado ‘Cisma Alejandrino’ que da origen a la Iglesia Copta, Con el ánimo de diferenciarse de la Iglesia católica, se forma el Canon Copto que si bien acepta el Nuevo Testamento definido por los católicos, adopta el Canon Alejandrino como Antiguo Testamento, incorporando los libros objetados por San Jerónimo.

Esto fundamentado en la primigenia tradición cristiana que utilizaba la Septuaginta como el conjunto de los escritos inspirados por Dios para el pueblo de Israel. El Canon del Antiguo Testamento protestante fue estipulado por Martín Lutero en el siglo XVI,

Aunque en un primer momento Lutero pensó en excluir también algunos libros del Nuevo Testamento, finalmente optó solo por aplicar el Canon Palestiniense a la traducción latina de la biblia, excluyendo así un total de 7 libros del Antiguo testamento. Así el Antiguo Testamento protestante quedó en gran parte, idéntico al de la Biblia hebrea o Tanaj,

Las diferencias entre la Biblia hebrea y el Antiguo Testamento protestante son pequeñas, y tienen que ver tan solo con la disposición y el número de libros. Por ejemplo, mientras la Biblia hebrea considera el libro de Reyes como un texto único, el Antiguo Testamento protestante lo divide en dos libros.

  • De forma similar, Esdras y Nehemías se consideran un solo libro en la Biblia hebrea.
  • Las diferencias entre la Biblia hebrea y otras versiones del Antiguo Testamento como el Pentateuco Samaritano, los cánones sírio o griego son mayores.
  • La mayoría de estos cánones incluyen libros e incluso secciones de libros que los otros no poseen.

Tabla de diferencias:

Canon del Antiguo Testamento

Tradición Occidental Tradición Ortodoxa Tradición Oriental Judaísmo
Libros Protestante Católica Ortodoxa Griega Ortodoxa Georgiana Apostólica Armenia Ortodoxa Copta Ortodoxa Etíope Biblia Rabínica
Pentateuco Torá
Génesis Sí Bereshit
Éxodo Sí Shemot
Levitico Sí Vayikra
Números Sí Vayikra
Deuteronomio Sí Devarim
Historia Nevi’im
Josué Sí Yehoshua
Jueces Sí Shofetim
Rut Sí Rut (parte del Ketuvim)
1 y 2 Samuel Sí Shemuel
1 y 2 Reyes Sí Melakhim
1 y 2 Crónicas Sí Divrei Hayamim (parte del Ketuvim)
Oración de Manasés No No (Parte de Odes) (Parte de Odes) Sí (?) No
Ezra (1 Ezra) Sí 1 Esdras Sí Esdras B’ Sí 1 Ezra Sí 1 Ezra Sí Ezra–Nehemías (parte del Ketuvim)
Nehemías (2 Ezra) Sí 2 Esdras Sí Esdras Γ’ o Nehemías Sí Nehemías
1 Esdras (3 Ezra) No No 3 Esdras Sí Esdras A’ Sí 2 Ezra Sí 2 Ezra No Sí Ezra Kali No
2 Esdras 3–14 (4 Ezra o Apocalipsis de Esdras ) No No 4 Esdras No Sí 3 Ezra Sí 3 Ezra No Sí Ezra Sutu’el No
2 Esdras 1–2; 15–16 (5 y 6 Ezra o Apocalipsis de Esdras ) No No (parte de 4 Esdras) No (Manuscritos) No No No No No
Ester Sí Ester (parte del Ketuvim)
Adiciones a Ester No No
Tobit No No
Judit No No
1 Macabeos No No No
2 Macabeos No No No
3 Macabeos No No No No No
4 Macabeos No No No (apéndice) No (Tradición Temprana) No No No
Jubileos No No No No No No No
Enoc No No No No No No No
1 Macabeos Etíopes No No No No No No No
2 y 3 Macabeos Etíopes No No No No No No No
Pseudo-Josephus (Zëna Ayhud) No No No No No No Sí (Canon amplio) No
Josephus Guerra Judía VI No No No No No No No No
Testamentos de los Doce Patriarcas No No No (Manuscritos) No No (Manuscritos) No No No
José y Asenat No No No No No (Manuscritos) No No (Tradición Temprana) No
Sabiduría Ketuvim
Libro de Job Sí Iyov
Salmos 1–150 Sí Tehillim
Salmo 151 No No (Manuscritos) No
Salmos 152–155 No No No No No No No No
Salmos de Solomon No No No No No No No No
Proverbios Sí (En 2 libros) Sí Mishlei
Eclesiastés Sí Qohelet
Cantar de los Cantares Sí Aisma Aismaton Sí Aisma Aismaton Sí Shir Hashirim
Sabiduría de Salomón No No
Sirá (1–51) No No
Oración de Solomon (Sirá 52) No No No No No No No No
Profetas mayores Nevi’im
Isaías Sí Yeshayahu
Asensión de Isaías No No No No No No No (Tradición Temprana) No
Jeremías Sí Yirmeyahu
Lamentaciones (1–5) Sí (parte de Säqoqawä Eremyas) Sí Eikhah (parte de Ketuvim)
Lamentaciones (6; 7:1–11,63) No No No No No No Sí (parte de Säqoqawä Eremyas) No
Baruc No No
Carta de Jeremías No Sí (capítulo 6 de Baruc) Sí (parte de Säqoqawä Eremyas) No
Apocalipsis de Baruch (2 Baruc 1–77) No No No No No No No No
Carta de Baruc (2 Baruc 78–87) No No No No No No No No
Apocalipsis de Baruc (3 Baruc) No No No (Manuscritos) No No No No No
4 Baruc No No No No No No Sí (parte de Säqoqawä Eremyas) No
Ezequiel Sí Yekhezqel
Daniel Sí Daniyyel (parte de Ketuvim)
Adiciones a Daniel No No
Profetas Menores Trei Asar
Oseas
Joel
Amós
Abadías
Jonás
Miqueas
Nahúm
Habacuc
Sofonías
Ageo
Zacarías
Malaquías
See also:  Como Elegir Los Amigos Según La Biblia?

¿Qué son libros canónicos 5 ejemplos?

Los evangelios canónicos son los que la Iglesia ha reconocido como aquellos que transmiten auténticamente la tradición apostólica y están inspirados por Dios. Son cuatro y sólo cuatro: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Así lo propuso expresamente San Ireneo de Lyon a finales del s. II (AdvHae.

¿Cuántos libros tiene el canon alejandrino?

Quin estableci la lista de los libros que forman parte de la Biblia? Por qu reconocemos el Evangelio de Juan y no el de Judas? Veamos un poco de historia. Por el ao 605 Antes de Cristo, el Pueblo de Israel sufri una dispersin o, como se le conoce bblicamente, una ‘dispora’.

  1. El rey Nabucodonosor conquist Jerusaln y llev a los israelitas cautivos a Babilonia, comenzando la ‘Cautividad de Babilonia (cf.2 Reyes 24, 12 y 2 Reyes 25, 1).
  2. Pero no todos los israelitas fueron llevados cautivos, un ‘resto’ qued en Israel (cf.2 Reyes 25, 12; 2 Reyes 25, 22; Jeremas 40, 11; Ezequiel 33, 27 ),

Tambin un nmero de Israelitas no fueron cautivos a Babilonia sino que fueron a Egipto (cf.2 Reyes 25, 26; Jeremas 42, 14; Jeremas 43, 7 ), El rey Ciro de Persia conquist Babilonia ( cf.2 Crnicas 36, 20; 2 Crnicas 36, 23) y dio la libertad a los israelitas de regresar a Israel, terminando as su esclavitud.

Algunos regresaron a Palestina ( cf. Esdras 1, 5; 7, 28 y Nehemas 2, 11) pero otros se fueron a Egipto, establecindose, en su mayora, en la ciudad de Alejandra (fundada por Alejandro Magno en el 322 a.C, que contaba con la biblioteca ms importante del mundo en esa poca). As que los judos estaban disgregados aun despus del fin del cautiverio, unos en Palestina y otros en la dispora, sobre todo en Alejandra.

En el tiempo de los Macabeos haba mas judos en Alejandra que en la misma Palestina ( cf.1 Macabeos 1, 1) La Traduccin de los Setenta (Septuagsima) En el siglo III antes de Cristo, la lengua principal de Alejandra, como en la mayor parte del mundo civilizado, era el griego.

El hebreo cada vez se hablaba menos, aun entre los judos (Jess y sus contemporneos en Palestina hablaban a rameo)Por eso haba una gran necesidad de una traduccin griega de las Sagradas Escrituras. La historia relata que Demetrio de Faleron, el bibliotecario de Plotomeo II (285-246 a.C.), quera unas copias de la Ley Juda para la Biblioteca de Alejandra.

La traduccin se realiz a inicios del siglo tercero a.C. y se llam la Traduccin de los Setenta (por el nmero de traductores que trabajaron en la obra). Comenzando con la Tor, tradujeron todas las Sagradas Escrituras, es decir todo lo que es hoy conocido por los catlicos como el Antiguo Testamento.

  1. Introdujeron tambin una nueva organizacin e incluyeron Libros Sagrados que, por ser ms recientes, no estaban en los antiguos cnones pero eran generalmente reconocidos como sagrados por los judos.
  2. Se trata de siete libros, llamados hoy deuterocannicos,
  3. El canon de los Setenta (Septuagsima) contiene los textos originales de algunos de los deuterocannicos (Sabidura y 2 Macabeos) y la base cannica de otros, ya sea en parte (Ester, Daniel y Sirac) o completamente (Tobit, Judit, Baruc y 1 Macabeos).

El canon de la Septuagsima (Alejandrino) es el que usaba Jesucristo y los Apstoles El canon de Alejandrino, con los siete libros deuterocannicos, era el ms usado por los judos en la era Apostlica. Este canon es el utilizado por Cristo y los escritores del Nuevo Testamento.300 de las 350 referencias al Antiguo Testamento que se hacen en el Nuevo Testamento son tomadas de la versin alejandrina.

Por eso no hay duda de que la Iglesia apostlica del primer siglo acept los libros deuterocannicos como parte de su canon (libros reconocidos como Palabra de Dios). Por ejemplo, Or gen es, Padre de la Iglesia ( + 2 54 ), afirm que los cristianos usaban estos libros aunque algunos lderes judos no los aceptaban oficialmente.

Los judos establecen un nuevo canon despus Cristo Al final del primer siglo de la era cristiana, una escuela juda hizo un nuevo canon hebreo en la ciudad de Jamnia, en Palestina. Ellos queran cerrar el perodo de revelacin siglos antes de la venida de Jess, buscando as distanciarse del cristianismo.

Por eso cerraron el canon con los profetas Esdras (458 a.C.), Nehemas (445 a.C.), y Malaquas (433 a.C.). Por lo tanto dejaron fuera del canon los ltimos siete libros reconocidos por el canon de Alejandrino. P ero en realidad no hubo un ‘silencio bblico’ (una ausencia de Revelacin) en los siglos precedentes al nacimiento de Jess.

Aquella era la ltima etapa de revelacin antes de la venida del Mesas. Los judos reconocan el canon alejandrino en tiempo de Jess. Por eso la Iglesia sigui reconocindolo. De esta forma surgieron dos principales cnones del Antiguo Testamento: 1: El canon Alejandrino: Reconocido por los judos en la traduccin de los Setenta al griego.

Este canon es el ms utilizado por los judos de tiempo de Cristo y por los autores del Nuevo Testamento, Este canon contiene los libros ‘deuterocannicos’ y es el reconocido por la Iglesia Catlica.2: El canon de Jamnia: Establecido por judos que rechazaron el cristianismo y por lo tanto quisieron distanciar el perodo de revelacin del tiempo de Jess.

Por eso rechazaron los ltimos 7 libros reconocidos por el canon alejandrino. XV siglos despus de Cristo, Lutero rechaza el canon establecido por la Iglesia primitiva y adopta el canon de Jamnia. Este es el canon que aceptan los Protestantes. La Vulgata de San Jernimo La primera traduccin de la Biblia a l latn fue hecha por San Jernimo y se llam la ‘Vulgata’ (ao 383 AD).

El latn era para entonces el idioma comn en el mundo Mediterrneo. San Jernimo en un principio tradujo d el texto hebreo del canon de Palestina. Por eso no tena los libros deuterocannicos. Esto produjo una polmica entre los cristianos de aquel tiempo, En defensa de su traduccin, San Jernimo escribi: ‘Ad Pachmmachium de optimo genere interpretandi’, la cual es el primer tratado acerca del arte de traducir.

Por eso se le considera el padre de esta disciplina. Ah explica, entre otras cosas, el motivo por el cual considera mejor traducir directo del hebreo. San Jernimo no rechaz los libros deuterocannicos. La Iglesia acept su traduccin con la inclusin de los libros deuterocannicos.

Por eso la Biblia Vulgata tiene los 46 libros. La Iglesia establece el Canon de la Biblia Es importante entender que la Iglesia fundada por Cristo precede al Nuevo Testamento. Es la Iglesia la autoridad que establece el canon de la Biblia y su correcta interpretacin y no al revs, como creen algunos Protestantes.

Cuando en el N,T, habla de las ‘Escrituras’ se refiere al A,T. El nombre de ‘Nuevo Testamento’ no se us hasta el siglo II. Con el tiempo, u n creciente nmero de libros se presentaban como sagrados y causaban controversia. Entre ellos muchos eran de influencia gnstica.

  • Por otra parte, algunos, como los seguidores de Marcin, rechazaban libros generalmente reconocidos por los Padres,
  • La Iglesia, con la autoridad Apostlica que Cristo le dio, defini la lista (canon) de los Libros Sagrados de la Biblia.
  • Los concilios de la Iglesia Catlica – el Concilio de Hipo, en el ao 393 A.D.

y el Concilio de Cartago, en el ao 397 y 419 A.D., ambos en el norte de frica – confirmaron el canon Alejandrino (con 46 libros para el Antiguo Testamento) y tambin fijaron el canon del Nuevo Testamento con 27 libros. Para reconocer los libros del Nuevo Testamento los Padres utilizaron tres criterios: 1- que fuesen escrito s por un Apstol o su discpulo,2- que se utilizara en la liturgia de las iglesias Apostlicas,

  1. Ej. Roma, Corintio, Jerusaln, Antioqua, etc.3- que estuviera en conformidad con la fe Catlica recibida de los Apstoles,
  2. Al no satisfacer estos criterios, algunos evangelios atribuidos a los Apstoles (ej. Ev,
  3. De Toms, Ev.
  4. De Pedro) fueron considerados falsos por la Iglesia y rechazados.
  5. Por otra parte fueron aceptados libros (ej.
See also:  Como Poder Entender La Biblia?

Evangelio de San Juan y Apocalipsis) que por largo tiempo haban sido controversiales por el atractivo que ejercen en grupos sectarios y milenaristas. La carta del Papa S. Inocencio I en el 405, oficialmente recoge el canon ya fijo de 46 libros del A.T.

Y los 27 del N.T. El Concilio de Florencia (1442) confirm una vez ms el canon, como lo hizo tambin el Concilio de Trento. A la Biblia Protestante le faltan libros En el 1534, Martn Lutero tradujo la Biblia al alemn. Pero rechaz los ltimos siete libros del A.T, porque estos contradecan sus nuevas doctrinas.

Por ejemplo, al quitar los libros de Macabeos, le fue mas fcil negar el purgatorio ya que 2 Macabeos 12, 43-46 da por supuesto que existe una purificacin despus de la muerte. Lutero dice que Macabeos no pertenece a la Biblia. Sin embargo Hebreos 11,35 (Nuevo Testamento) hace referencia a 2 Macabeos: ‘Unos fueron torturados, rehusando la liberacin por conseguir una resurreccin mejor’.

Los nicos en el Antiguo Testamento a quienes se aplica este pasaje es a los mrtires macabeos, que fueron torturados por conseguir la resurreccin (2 Mac.7:11, 14, 23, 29, 36). Lutero consider conveniente optar por el canon de Jamnia que los judos haban establecido para distanciarse del cristianismo !,

Lo prefiri a pesar que le faltaban libros que Jess, los Apstoles y la Iglesia desde el principio haban reconocido (ver arriba). Agrup los libros que quit de la Biblia bajo el ttulo de ‘apcrifos’, sealando: ‘estos son libros que no se tienen por iguales a las Sagradas Escrituras y sin embargo son tiles y buenos para leer’.

Tobas Judit Ester (protocannico con partes deuterocannicas) Daniel (protocannico con partes deuterocannicas) I Macabeos II Macabeos Sabidura Eclesistico (tambin llamado ‘Sirac’) Baruc

Lutero no solo elimin libros del Antiguo Testamento sino que quiso eliminar algunos del Nuevo Testamento e hizo cambios en el Nuevo Testamento para adaptarlo a su doctrina. Martn Lutero haba declarado que la persona se salva slo por la fe (entendiendo la fe como una declaracin legal), sin necesidad de poner la fe en prctica por medio de obras,

Segn l todas las doctrinas deben basarse solo en la Biblia, pero la Biblia segn la acomoda e interpreta l. Por eso l leg incluso a aadir la palabra ‘solamente’ despus de la palabra ‘justificado’ en su traduccin alemana de Romanos 3, 28. Tambin s e refiri a la epstola de Santiago como epstola ‘ de paja ‘ porque esta ensea explcitamente: ‘Veis que por las obras se justifica el hombre y no slo por la fe’.

(Ver: Fe y obras ; Estado actual del dilogo Catlico-Luterano al respecto) Lutero adems s e tom la libertad de separar los libros del Nuevo Testamento de la siguiente manera:

Libros sobre la obra de Dios para la salvacin: Juan, Romanos, Glatas, Efesios, I Pedro y I Juan Otros libros cannicos: Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, el resto de las cartas de Pablo, II Pedro y II de Juan Los libros no cannicos: Hebreos, Santiago, Judas, Apocalipsis y libros del Antiguo Testamento.

Gracias a Dios, los Protestantes y Evanglicos tienen los mismos libros que los catlicos en el Nuevo Testamento porque no aceptaron los cambios de Lutero para esta parte del canon. Pero se encuentran en una posicin contradictoria: Reconocen el canon establecido por la Iglesia Catlica para el Nuevo Testamento (los 27 libros que ellos tienen) pero no reconocen esa misma autoridad para el canon del A,T.

Es interesante notar que la Biblia Gutenberg, la primera Biblia impresa, es la Biblia latina (Vulgata), por lo tanto, contena los 46 libros del canon alejandrino. El reformador espaol, Casiodoro de Reina, respet el canon catlico de la Biblia en su traduccin, la cual es considerada una joya de literatura.

Canon Significado Bíblico | ¿Qué Significa Canon en la Biblia? ????

Pero luego Cipriano de Valera quit los deuterocannicos en su versin conocida como Reina-Valera. Posicin de la Iglesia Anglicana Segn los 39 Artculos de Religin de la Iglesia de Inglaterra (1563), los libros deuterocannicos pueden ser ledos para ‘ejemplo de vida e instruccin de costumbres’, pero no deben ser usados para ‘establecer ninguna doctrina’ (Artculo VI).

  1. Consecuentemente, la Biblia, versin ‘King James’ (1611) contena estos libros entre el N.T. y el A.T.
  2. Pero Juan Lightfoot (1643) critic este orden alegando que los ‘malditos apcrifos’ pudiesen ser as vistos como un puente entre el A.T. y el N.T.
  3. La Confesin de Westminster (1647) decidi que estos libros, ‘al no ser de inspiracin divina, no son parte del canon de las Escrituras y, por lo tanto, no son de ninguna autoridad de la Iglesia de Dios ni deben ser en ninguna forma aprobados o utilizados ms que otros escritos humanos.’ Los Concilios modernos confirman el Canon La Iglesia Catlica, fiel a la encomienda del Seor de ensear la verdad y refutar los errores, defini solemnemente, en el Concilio de Trento, en el ao 1563, el canon del Antiguo Testamento con 46 libros siguiendo la traduccin griega que siempre haban utilizado los cristianos desde el tiempo apostlico.

Ense que los libros deuterocannicos deben ser tratados ‘con igual devocin y reverencia’. Esto fue una confirmacin de lo que la Iglesia siempre ense. Esta enseanza del Concilio de Trento fue una vez ms confirmada por el Concilio Vaticano I y por el Concilio Vaticano II (Constitucin Dogmtica Dei Verbum sobre la Sagrada Escritura).

El Catecismo de la Iglesia Catlica reafirma la lista completa de los Libros Sagrados, incluyendo los deuterocannicos. La Biblia es un regalo del Seor, presentado como obra terminada a travs de un largo proceso en el que el Espritu Santo ha guiado a la Iglesia Catlica a la plenitud de la verdad. Por la autoridad de la Iglesia se establece el canon definitivo.

Ante los que quieren introducir libros en el Canon, por ejemplo, el ‘Evangelio de Judas’, los protestantes ms conocedores han tenido que recurrir a la autoridad de la Iglesia Catlica para declarar que el canon de las Escrituras ha sido fijado en los Concilios del siglo IV y no se puede cambiar. DE NUESTRO CORREO: La Biblia no necesita ser confirmada o canonizada En cuanto a la doctrina que debo seguir estoy completamente seguro que es la de CRISTO y no la doctrina de los hombres as lo dice 2 Juan 9,11. La Biblia fue escrita por 40 profetas en ms de 1000 aos con toda la GUIA Y LLENURA DEL ESPIRITU SANTO como para que tenga que ser confirmada o canonizada por alguien.

RESPUESTA: Estamos de acuerdo en que debemos seguir la doctrina de Cristo y en que la Biblia es obra del Espritu Santo. Pero usted mismo reconoce que la Biblia no cay ya hecha del cielo sino que Dios utiliz numerosos escritores. Ellos son los autores humanos, instrumentos de Dios. Pero, Con qu autoridad decimos que un libro es de verdad escrito de un profeta de Dios? Quin reconoce al profeta y quin reconoce que el libro es del profeta? En otras palabras, quin estableci la lista de los libros reconocidos como Palabra de Dios? Quin estableci que la Segunda Carta de Juan que t citas es realmente parte de la Biblia? La respuesta es la Iglesia Catlica (Ver artculo arriba).

El mismo Dios que utiliz hombres para escribir los libros, fund una Iglesia, llamada Catlica, y le comunic su Espritu Santo y su autoridad para determinar la lista – Canon – de libros que componen la Biblia, separndolos de muchos otros que pretenden serlo (como el ahora famoso evangelio de Judas).

Por medio de la Iglesia el Espritu Santo no slo escribi los libros del N.T. sino que tambin dio a la Iglesia sabidura y autoridad para establecer el Canon. Gracias a la Iglesia Catlica y por su autoridad divina todos los cristianos, aun los no catlicos reconocen hoy que son 4 los Evangelios y no ms ni menos.

Reconocen igualmente un total de 27 libros en el N.T. Hoy da los enemigos de la Iglesia Catlica la atacan por haber establecido el Canon Bblico y dejado fuera libros como el ‘ Evangelio de Judas ‘, con todas sus falsedades. Si tu no aceptas la autoridad de la Iglesia Catlica, Cmo sabes que ese libro no es parte de la Biblia? -Padre Jordi Rivero

¿Qué significa la palabra apócrifos en la Biblia?

La palabra ‘ apócrifo ‘ es de origen griego (apó = lejos; kryptein = ocultar). Esta palabra es usada para referirse a aquellos evangelios que no están incluidos en el viejo y nuevo testamento, como el texto de Enoc o el texto de Tobias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *