Según el Tanaj (Antiguo Testamento) era el soberano de un antiguo estado confesional y teocrático judío llamado Reino unificado de Israel.
¿Cuál es El significado del nombre de David?
DAVID – La palabra David es un nombre personal masculino de origen bblico muy antiguo. Al espaol lleg del latn tardo Dāvīd, tomado del griego antiguo Δαυίδ (Davd), a su vez del nombre hebreo דָּוִד = Dawid, derivado de דּוֹד con el significado de ‘el amado’, ‘to’, pero quizs usado con el sentido de afecto a un hombre viejo, como un cercano amigo de la familia.
- David (1030-965?) fue el segundo rey de los hebreos (que sucedi a Sal) en el reino de Israel con capital en Jerusaln y el fundador del reino unido de Jerusaln y Jud.
- Sus dominios se extendieron desde el ufrates hasta el Golfo de caba en el Mar Rojo.
- Se trata de un nombre muy mencionado en la Biblia.
- Uno de los pasajes del Libro de Rut, 4, 22 dice ‘Obed engendr a Isa e Isa engendr a David’.
Tambin es famosa la narracin bblica en el primer libro de Samuel 14, 23-58 en donde se describe con detalles cmo es que David, siendo muy joven, dio muerte al gigante Goliat (nombre que del hebreo גָּלְיָת, ‘revelar, peregrinar’, pas al griego antiguo Γολιαθ y de ste al latn tardo, Goliath, Gŏlīā ) del pueblo filisteo con una piedra (de cinco que traa) que lanz con su honda y qued clavada en su frente, y despus lo remata con su propia espada decapitndolo.
Probablemente fue ascendiente lejano de Jess. quien nacera unos mil aos despus. A David se le atribuye la autora de casi la mitad de los salmos, El nombre David fue muy famoso durante todo el periodo medieval y sigue siendo hasta nuestros das. San David ( Dewi, 520-589?) es el Santo patrn de Gales, Reino Unido.
Algunos apellidos ingleses derivan de este nombre como Davidson, Davis y David en ingls. – Gracias: Jess Gerardo Trevio Rodrguez. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla ‘Entrar’, ‘↲’ o ‘⚲’ dependiendo de tu teclado.
¿Cómo se les dice a los que se llaman David?
Variantes: – Dāwit en amhárico, Dāoud en árabe, Davud en azerí, Davido en esperanto, Dabit en euskera, Daavid en finlandés, Dawfydd en galés, Davide en gallego y en italiano, Davit en gregoriano, Dawid en hebreo, Dávid en húngaro, Davio en islandés, Davids en letón, Dovydas en lituano, Davìd en sardo, Davud en turco.
¿Quién es David en la Biblia?
Percepción histórica de David – La Biblia describe a David como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, no exento de, Según la Biblia, fue elegido por mismo para gobernar Israel. Aparentemente vivió entre los años y, reinó en entre el y y sobre el reino unido de Israel entre el año 1006 y el 966 a.C.
¿Qué quiere decir el que tiene la llave de David?
¿Alguna vez has experimentado puertas abiertas en tu vida? Es precioso cuando, después de orar y buscar al Señor, ves que hay puertas que se abren en tu vida donde parecía imposible. Jesús empieza su carta a la iglesia de Filadelfia diciendo que Él es ‘el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre’ (Apocalipsis 3:7),
- El rey David era conocido por ser una persona que tenía un corazón conforme al corazón de Dios (Hech 13:22),
- A lo largo de su vida desarrolló una relación tan fuerte con Dios, tan profunda, que se convirtió en una llave maestra para su vida.
- Gracias a ella pudo, de alguna manera, adelantarse a su tiempo, y experimentar ya la gracia que sería revelada por medio de Jesús unos cuantos cientos de años más tarde.
Querido/a amigo/a, tu comunión profunda con Dios es como una llave que abre puertas hacia futuros gloriosos, y que cierra las puertas del pasado. Mira esta promesa de Jesús: ‘Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo’ (Apocalipsis 3:12) ¡Al que venciere! Clave 6.
¿Qué significado tiene la estrella de David en la Biblia?
Orígenes y valor simbólico – ¿Flores o estrellas? – Los motivos de la babilónica Puerta de Istar (575 a.C.) acaso tengan alguna relación tangencial con las estrellas de la tradición hebraica, Aunque sea difícil determinar cuál fue la cultura que inicialmente empleó el hexagrama regular como símbolo, el origen del mismo probablemente es asiático y, presumiblemente, mesopotámico, dado que la presencia de la estrella-símbolo se remonta a la antigua Babilonia, en donde habitualmente se solían representar tres estrellas dispuestas en triángulo para invocar una tríada de dioses astrales.
En tiempos de la Antigüedad, la contemplación y observación de los astros fue frecuente en las culturas del Creciente Fértil, En este contexto, importante es recordar las promisorias palabras de Yavé para con la preocupación resultante de la falta de descendencia que angustiaba a Abraham : ‘ Ahora mira al cielo y cuenta las estrellas,
Así será tu descendencia ‘ (Génesis 15:5). En el contexto bíblico, las estrellas son por consiguiente símbolos de esperanza. La estrella de David pudo haber sido adoptada por ser simbólica del mensaje monoteísta de los hebreos: un mensaje de conjunción, que es conocido como la Alianza,
En su Diccionario de símbolos tradicionales (1958), Juan Eduardo Cirlot explica la estrecha relación que existe entre la estrella de David y la idea de conjunción, entendiendo por esta última la ‘unión de los opuestos’. En un sentido acaso algo más simple, una estrella constituye un núcleo de luz que brilla en la noche.
Luego de la destrucción del primer Templo de Jerusalén, y encontrándose exiliado en Mesopotamia, el pueblo hebreo pudo haber adoptado el motivo de la estrella como una alusión autorreferencial, es decir, directamente ligada a su condición, entonces diaspórica.
- Desde la Edad Antigua en adelante, las estrellas tuvieron un papel decisivo en la orientación de migrantes, comerciantes seminómadas, desplazados, viajeros y peregrinos—a lo largo de su existencia, el pueblo de Israel ha conocido todas estas condiciones.
- En lo que se refiere a simbolismo, los conceptos universales de orientación, conjunción y esperanza se reúnen y potencian en la estrella de David.
Nadia Julien sostiene que la estrella de David es un emblema del judaísmo, un símbolo de paz y de equilibrio, agregando que en el pasado fue empleada como talismán en las batallas libradas por los israelitas, Representada sobre el escudo de los israelitas, la estrella de David cumplía entonces una función protectora.
Si se considera a la estrella en cuestión como un dodecágono, es decir, una figura que presenta doce lados, ellos es posible deducir que ellos aluden a las doce tribus de Israel. Significativamente, la expresión hebrea Maguén David no solo quiere decir ‘escudo de David’ sino también ‘ defiende a David’., pudiendo ello también aludir a las doce tribus de Israel.
La mencionada autora explica que a la estrella de David se la considera como ‘la fuerza en movimiento’ y es también ’emblema de la sabiduría’, en efecto: Es el sello de Salomón, una de las expresiones de la piedra filosofal de los alquimistas, propósito de la Gran Obra, gracias a cual que el microcosmos humano se conecta con el macrocosmos universal.
La estrella de David es, según Cirlot, un signo directamente relacionado con el potencial espiritual del individuo y también un símbolo del alma humana, que es expresada como la conjunción de la conciencia y el inconsciente, a través del encuentro del triángulo, que alude al fuego, y el triángulo invertido, que evoca el agua.
Con todo, el Maguén David es por lo general entendido como ‘la estrella del judaísmo’ y, según la interpretación del rabino Sharga Simmons, la estrella de David más allá de lo que pudiese ocurrir, funciona siempre como un permanente ‘recordatorio de que confiamos en Dios’.
¿Cómo se dice en inglés David?
David Dave
¿Cuál es El diminutivo de David?
#RAEconsultas Para el nombre propio « David » se documentan los diminutivos «Davidito» y «Davicito».
¿Qué día se celebra El santo de David?
David es uno de esos nombres para niños de origen hebreo que significa ‘el que es amado’. Se trata de un nombre que ha sabido mantener su actualidad a lo largo de la historia y que sigue siendo uno de los nombres más frecuentes y de los preferidos por todos aquellos padres que huyen de la extravagancia. Quedan muy pocos días para el final del año pero, antes de que termine, nos queda una pequeña gran celebración: el día del santo de David. Cada 29 de diciembre y en honor al Rey David de Israel, sucesor de Saúl, se dedica este día del santoral a todos los niños que lleven este nombre.
El Rey David ha pasado a la historia por sus grandes batallas y por lo mucho que consiguió engrandecer el territorio israelita. De hecho, a día de hoy se le considera un profeta muy importante para el cristianismo, pero también lo es para el judaísmo y para el islam. Entre todas las leyendas que se cuentan del rey David, no podemos dejar de recordar la historia de David y Goliat.
Esta cuenta que el joven David consiguió vencer al temible gigante Goliat, que estaba atemorizando a sus vecinos. Fue tras este asalto ganador cuando David se convirtió en el auténtico rey de Israel. Una lucha la de David y Goliat que representa el poder de la astucia, la inteligencia y la perseverancia y que supone aceptar que nada es imposible, y que con esfuerzo podemos conseguir las metas más difíciles. Es curioso que, a pesar de que encontramos el nombre de David en muchos países del mundo, tiene muy pocas variaciones, más allá de las distintas formas de pronunciarse. Por ejemplo, tanto en inglés como en francés, checo, noruego, portugués. se dice David.
Por otro lado, David es uno de esos nombres que no tiene diminutivos, por lo que es raro que se utilicen abreviaciones de este nombre. No podemos olvidar tampoco que David es uno de los nombres más frecuentes que nos encontramos con célebres personajes que llevan este nombre. Desde el futbolista David Beckham, al mítico cantante David Bowie.
Además, también es un nombre presente en el arte. Artistas de la talla de Donatello, Verrocchio y Caravaggio han tomado a David como modelo para sus obras de arte, aunque la que más fama tiene es la escultura que se encuentra en la Galería de la Academia en Florencia, el ‘David’ de Miguel Ángel.
Nos detenemos un momento para analizar un poco más lo que la numerología dice del nombre de David. Como ya sabes, esta determina que cada letra tiene un valor según la posición que ocupa en el abecedario. Y cuando sumamos todas estas cifras llegamos a un número que corresponde con la forma de ser de la persona que lleva dicho nombre.
En el caso de David tenemos el siguiente reparto: D(4), A(1), V(4), I(9), D(4). Al sumarlo obtenemos el número 22 que, de nuevo, al sumar las dos cifras tenemos el número 4. Según la numerología, los niños que llevan el número 4 son pequeños con una gran capacidad de esfuerzo,
- Cuando se proponen algo, luchan día a día hasta que lo consiguen.
- De hecho, hay quien dice que pueden llegar a ser un poco cabezotas.
- Más allá de esto, son niños con un gran corazón que siempre buscan ayudar a los que les rodean.
- El nombre David conlleva una personalidad carismática.
- Habilidoso tanto en el trabajo como en las relaciones sociales, David recibe la admiración de su grupo familiar y todo el que le rodea y sabe manejarse perfectamente en cualquier situación.
Responsable y con un gran sentido del deber, persigue enérgicamente sus metas mientras que es un referente de vida para los demás. Si has llegado a este artículo buscando inspiración para dar con el nombre perfecto para tu hijo, y David está entre tus posibles opciones, a continuación te proponemos algunos nombres que también te podrían gustar. Son nombres para niños que empiezan por la letra D, ¿Cuál es tu favorito?
Daniel. Entre los nombres más populares de las últimas décadas damos con el nombre Daniel. Este es de origen hebreo y significa ‘justicia de Dios’. Por supuesto, no podemos dejar de acordarnos del personaje de dibujos animados de Daniel el travieso. Sabiendo cómo era este pequeño, ¿ te atreverías a ponerle este nombre a tu hijo ? Darío. Por otro lado, tenemos que proponerte el nombre de Darío. Este nombre que suena tan original es de origen persa y significa ‘el que tiene bienes’ o ‘el que es poderoso’. Por si no lo sabías, este era un nombre de reyes en Persia. Diego. Diego, Santiago, Jaime, Jacobo. Cualquiera de estos nombres que, por cierto, vienen de la misma raíz, nos parece un nombre precioso para tu hijo que está a punto de nacer. Diego es un nombre de origen griego que significa ‘instruido’ o ‘sabio’. Dante. Y si estás buscando un nombre muy original que, al mismo tiempo, tenga una gran historia a sus espaldas, te proponemos Dante, en honor al famosísimo poeta Dante Alighieri.
Si finalmente te decides a llamar David a tu hijo, recuerda: ¡el 29 de diciembre es su santo! Puedes leer más artículos similares a Día del santo David, 29 de diciembre. Nombres para niños, en la categoría de Santos – Bíblicos en Guiainfantil.com.
¿Que vio Dios en el corazón de David?
Cuando Dios miró el corazón de David vio algo muy especial. Supo que David sería un buen rey. Dios habló al corazón de Samuel y le dijo que ungie- ra a David para ser el próximo rey de israel. Samuel obedeció a Dios.
¿Qué enseñanza te deja en la vida del rey David?
Reconocer tus errores y pedir perdón. Una de las cualidades más importantes de David es su humildad para reconocer cada vez que cometió un error y su arrepentimiento genuino. Cuando David era consciente de su pecado realmente sufría, se arrepentía de todo corazón y pedía con toda humildad el perdón de Dios.
¿Qué significa la llave de David en Apocalipsis 3 7?
Conclusión – El élder Bruce R. McConkie definió de la siguiente manera lo que significa la llave de la casa de David. ‘En el antiguo Israel, David era un hombre de sangre y batalla, su espada era ley y su nombre era también símbolo de autoridad y poder.
Así, cuando Isaías buscó la manera de expresar el poder y dirección supremos que poseía nuestro Señor, el Hijo de David; dijo estas palabras en el nombre del Señor: «Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y cerrará y nadie abrirá.» (Osa.22:22.) Siglos más tarde, hablando de si mismo el Señor dijo a Juan: «Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene las llaves de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre.» (Apo.3:7.) Por lo tanto la llave de David es el poder absoluto que hay en Cristo por medio de la cual se expresa su voluntad en todas las cosas tanto temporales como espirituales’.
(Bruce R. McConkie, Doctrina Mormona). En el mismo capitulo donde recuerda la imagen de Jesucristo como el Guardián de la puerta, Nefi establece lo que debemos hacer para cruzar por ella y ser merecedores de la exaltación y la vida eterna.50 Venid, hermanos míos, todos los que tengáis sed, venid a las aguas; y venga aquel que no tiene dinero, y compre y coma; sí, venid y comprad vino y leche, sin dinero y sin precio.51 Por lo tanto, no gastéis dinero en lo que no tiene valor, ni vuestro trabajo en lo que no puede satisfacer.
Escuchadme diligentemente, y recordad las palabras que he hablado; y venid al Santo de Israel y saciaos de lo que no perece ni se puede corromper, y deléitese vuestra alma en la plenitud.52 He aquí, amados hermanos míos, recordad las palabras de vuestro Dios; orad a él continuamente durante el día, y dad gracias a su santo nombre en la noche.
Alégrese vuestro corazón. (Libro de Mormón, 2 Nefi 9:50–52) Que podamos ser contados entre aquellos que, habiendo guardado los mandamientos y convenios de Dios, puedan presentarse aprobados ante el guardián de la puerta, el dueño de la llave de la casa de David, para que podamos tener «amplia y generosa entrada» en el reino de los cielos.
¿Que abre la llave de David?
Puntos principales – Dios trajo un secreto espiritual o una llave especial a la vida del Rey David para hacer algo que nunca antes había acontecido en Israel y que de esta forma se adelantara en los tiempos. Hoy comprenderemos que todos podemos caminar con esa llave de David porque Jesús quiere darla para que abramos lo que nadie más puede abrir y cerremos lo que otros no pueden cerrar.
- Antes de que Jesús viniera, muriera y resucitara por nosotros, nadie podía acceder a la presencia de Dios, a excepción del sacerdote en el Día de Expiación, que se hacía una vez al año.
- En los tiempos del Rey David se podría asumir que hay una inconsistencia bíblica porque todos podían entrar a la presencia de Dios.
Él tuvo una revelación y construyó un tabernáculo, que era una carpa donde se llevaba el arca del pacto y se ponía a la vista de todos. Esto no era legal en ese tiempo, pero David abrió un pacto de gracia cuando aún no existía en ese momento. David entró a un tiempo acelerado al preparar un lugar donde pudiera reposar la presencia de Dios.
- El pueblo pudo tener una prueba de lo que estaba determinado para mucho tiempo adelante.
- La Palabra nos describe que el Señor está restaurando el tabernáculo de David.
- Es curioso porque Israel tuvo muchos tabernáculos, como el de Moisés y el templo de Salomón.
- Este último fue construido bañado en oro y mármol.
Pero Dios toma el tabernáculo de David como un modelo. Dios le dio un modelo a David mostrándole su deseo de que todos entren a su presencia y se dediquen a adorarle e interceder. David estableció que levitas y sacerdotes adoraran e intercedieran 24/7.
- A raíz de esto se abrió un tiempo de gracia cuando esta aún no existía en ese momento.
- Este modelo del tabernáculo de David de adoración y de rendición de todo nuestro ser abre una puerta para que experimentemos lo que Dios tiene para nosotros, de manera adelantada.
- Salmos 132:2 relata que David pondría todo su esfuerzo para que la presencia de Dios pudiera reposar en el tabernáculo.
Debemos tener la consciencia de construir un lugar donde la presencia de Dios puede reposar. Esto no habla de una construcción física, sino de una vida donde Dios se sienta amado por nosotros. Debemos construir un corazón que ama al Señor que lo adore todos los días de nuestra vida.
- No podemos salir a predicar el evangelio si no tenemos un corazón de adorador, porque el Espíritu Santo no iría con nosotros.
- Esto porque es solamente a través de su Espíritu que hay convicción.
- El Espíritu Santo está en nosotros al creer en Cristo y recibir su salvación, esto trae una función de transformación a nuestra vida.
Pero cuando el Espíritu Santo reposa sobre nuestra vida, somos capacitados para salir y hablar la Palabra de Dios para que las personas reciban con convicción la Palabra y tengan consuelo en su corazón. El Espíritu Santo sobre nosotros es algo que debemos cuidar porque la misma Palabra nos instruye a no contristar el Espíritu Santo.
- Por tradición se ejemplifica al Espíritu Santo como una paloma, piensa que tienes un perico o una paloma sobre ti y empiezas a correr, seguramente el animal se irá volando.
- Lo mismo sucede con el Espíritu Santo si no caminas amando la presencia de Dios.
- Debemos estar consciente de caminar en sintonía con el Espíritu Santo, para que encuentre reposo en nuestra vida.
No es solamente el pecado que lo puede alejar, sino también nuestros actos de desobediencia. Si el Espíritu Santo está sobre nosotros y nos indica orar por alguien y no lo hacemos, lo entristecemos. Un espíritu adorador está todo el tiempo pensando cuáles son los deseos de Dios y comienza a vivir por lo que Él ama.
- Los reyes que gobernaron después de David quitaron este modelo.
- Algunos seguían adorando pero regresaron al modelo e Moisés, volvieron a entregar solamente sacrificios y ofrendas (se terminó la adoración e intercesión).
- Hubo bendición de Dios, pero no en la misma magnitud.
- Pero unos cuantos reyes comprendieron esta revelación, como el Rey Ezequías, que trajo un avivamiento fuerte sobre Israel.
Dios puso en su corazón volver a celebrar la Pascua. La ley indicaba que para celebrarla, primero debían purificar todos los elementos del tabernáculo porque habían sido profanados y purificar a los sacerdotes, de no hacerlo así, la gente moriría. Comenzaron a hacer sacrificios, se llegó la fecha de la Pascua y no habían terminado, así que postergaron la celebración.
Aún corriendo la fecha no lograron purificar a todos los sacerdotes. Ezequias restauró el modelo de adoración y oración y fue enmedio de esta atmosfera, que hace una oración atrevida a Dios, pidiendo que muestre Su misericordia y les permita celebrar la pascua aunque no estuvieran purificados, a lo que Dios accede.
Al haber levantado un modelo de adoración e intercesión, se comenzó a experimentar nuevamente el tiempo de gracia. No nos conformemos con lo que hemos visto hasta el día de hoy. ¿Quieres ver más milagros, personas restauradas, saliendo de pobreza y dejando adicciones? Nosotros como humanos no podemos lograrlo, solamente se logra si el Espíritu Santo rebosa sobre nosotros.
Tomando el ejemplo de la paloma, ¿en qué áreas de tu vida crees que huiría de ti?
PROFUNDICEMOS EN EL MENSAJE
¿En esas áreas que identificaste, ¿cómo puedes provocar que el Espíritu Santo repose sobre ti? ¿Cómo podrías establecer el modelo del tabernáculo de David en tu vida?
OREMOS CONFORME AL MENSAJE
Hoy oramos que se despierta el hambre y la pasión que tuvo el rey David para construir una vida de adoración y amor a Dios. Que tu Espíritu Santo repose sobre nuestra vida y a causa de esto experimentemos la libertad para adorar y alabar el nombre de Jesús. Declaramos que entramos en un tiempo de colaboración con el Espíritu Santo y que la pasión, la adoración e intercesión son marcas en nuestra vida. Oramos por una mayor manifestación de la gloria de Dios en nuestra vida, la iglesia y las naciones. Amén.
RETO DE LA SEMANA
Ora y pide la dirección del Espíritu Santo para acercarte a un amigo o familiar que está en necesidad. Busca un espacio en la semana para llamarlo o compartir con el/ella y obedece a la indicación que recibiste del Espíritu Santo para orar por la persona.
¿Qué significa 7 llaves en la Biblia?
(El número ‘siete’ es un número simbólico en la Biblia, como otros muchos). Pues, veamos: en nosotros mismos están esas ‘siete llaves ‘, o mejor, cada parte de nuestro cuerpo, de nuestra persona, puede ser una llave, con la que se puede ‘abrir’ y descubrir un aspecto fundamental de la Biblia.
¿Cuál es El diminutivo de David?
#RAEconsultas Para el nombre propio « David » se documentan los diminutivos «Davidito» y «Davicito».
¿Qué día se celebra El santo de David?
David es uno de esos nombres para niños de origen hebreo que significa ‘el que es amado’. Se trata de un nombre que ha sabido mantener su actualidad a lo largo de la historia y que sigue siendo uno de los nombres más frecuentes y de los preferidos por todos aquellos padres que huyen de la extravagancia. Quedan muy pocos días para el final del año pero, antes de que termine, nos queda una pequeña gran celebración: el día del santo de David. Cada 29 de diciembre y en honor al Rey David de Israel, sucesor de Saúl, se dedica este día del santoral a todos los niños que lleven este nombre.
El Rey David ha pasado a la historia por sus grandes batallas y por lo mucho que consiguió engrandecer el territorio israelita. De hecho, a día de hoy se le considera un profeta muy importante para el cristianismo, pero también lo es para el judaísmo y para el islam. Entre todas las leyendas que se cuentan del rey David, no podemos dejar de recordar la historia de David y Goliat.
Esta cuenta que el joven David consiguió vencer al temible gigante Goliat, que estaba atemorizando a sus vecinos. Fue tras este asalto ganador cuando David se convirtió en el auténtico rey de Israel. Una lucha la de David y Goliat que representa el poder de la astucia, la inteligencia y la perseverancia y que supone aceptar que nada es imposible, y que con esfuerzo podemos conseguir las metas más difíciles. Es curioso que, a pesar de que encontramos el nombre de David en muchos países del mundo, tiene muy pocas variaciones, más allá de las distintas formas de pronunciarse. Por ejemplo, tanto en inglés como en francés, checo, noruego, portugués. se dice David.
- Por otro lado, David es uno de esos nombres que no tiene diminutivos, por lo que es raro que se utilicen abreviaciones de este nombre.
- No podemos olvidar tampoco que David es uno de los nombres más frecuentes que nos encontramos con célebres personajes que llevan este nombre.
- Desde el futbolista David Beckham, al mítico cantante David Bowie.
Además, también es un nombre presente en el arte. Artistas de la talla de Donatello, Verrocchio y Caravaggio han tomado a David como modelo para sus obras de arte, aunque la que más fama tiene es la escultura que se encuentra en la Galería de la Academia en Florencia, el ‘David’ de Miguel Ángel.
- Nos detenemos un momento para analizar un poco más lo que la numerología dice del nombre de David.
- Como ya sabes, esta determina que cada letra tiene un valor según la posición que ocupa en el abecedario.
- Y cuando sumamos todas estas cifras llegamos a un número que corresponde con la forma de ser de la persona que lleva dicho nombre.
En el caso de David tenemos el siguiente reparto: D(4), A(1), V(4), I(9), D(4). Al sumarlo obtenemos el número 22 que, de nuevo, al sumar las dos cifras tenemos el número 4. Según la numerología, los niños que llevan el número 4 son pequeños con una gran capacidad de esfuerzo,
Cuando se proponen algo, luchan día a día hasta que lo consiguen. De hecho, hay quien dice que pueden llegar a ser un poco cabezotas. Más allá de esto, son niños con un gran corazón que siempre buscan ayudar a los que les rodean. El nombre David conlleva una personalidad carismática. Habilidoso tanto en el trabajo como en las relaciones sociales, David recibe la admiración de su grupo familiar y todo el que le rodea y sabe manejarse perfectamente en cualquier situación.
Responsable y con un gran sentido del deber, persigue enérgicamente sus metas mientras que es un referente de vida para los demás. Si has llegado a este artículo buscando inspiración para dar con el nombre perfecto para tu hijo, y David está entre tus posibles opciones, a continuación te proponemos algunos nombres que también te podrían gustar. Son nombres para niños que empiezan por la letra D, ¿Cuál es tu favorito?
Daniel. Entre los nombres más populares de las últimas décadas damos con el nombre Daniel. Este es de origen hebreo y significa ‘justicia de Dios’. Por supuesto, no podemos dejar de acordarnos del personaje de dibujos animados de Daniel el travieso. Sabiendo cómo era este pequeño, ¿ te atreverías a ponerle este nombre a tu hijo ? Darío. Por otro lado, tenemos que proponerte el nombre de Darío. Este nombre que suena tan original es de origen persa y significa ‘el que tiene bienes’ o ‘el que es poderoso’. Por si no lo sabías, este era un nombre de reyes en Persia. Diego. Diego, Santiago, Jaime, Jacobo. Cualquiera de estos nombres que, por cierto, vienen de la misma raíz, nos parece un nombre precioso para tu hijo que está a punto de nacer. Diego es un nombre de origen griego que significa ‘instruido’ o ‘sabio’. Dante. Y si estás buscando un nombre muy original que, al mismo tiempo, tenga una gran historia a sus espaldas, te proponemos Dante, en honor al famosísimo poeta Dante Alighieri.
Si finalmente te decides a llamar David a tu hijo, recuerda: ¡el 29 de diciembre es su santo! Puedes leer más artículos similares a Día del santo David, 29 de diciembre. Nombres para niños, en la categoría de Santos – Bíblicos en Guiainfantil.com.
¿Cómo se dice en japonés David?
ダビッド es ‘ DAVID’ en japonés – LEXIQUETOS.