Enseñe que Josué fue capaz de hacer el esfuerzo porque permitió que Dios le diera forma a su carácter. ¿Qué significa esfuerzate en la Biblia? Virtud o cualidad de mostrarse con valor y fortaleza ante las personas, las circunstancias y los problemas de la vida.
¿Que nos quiere decir la palabra esfuérzate en la Biblia?
Josué 1:9. Esfuérzate y sé valiente La vida puede estar repleta de desafíos, pesares y decisiones difíciles. Pero aun en medio de las dificultades, el Señor nos aconseja que seamos fuertes y valientes. Entender Josué 1:9 en la Biblia puede ayudarnos a afrontar las cosas difíciles con fe y confianza. Permítenos ayudarte a estudiar la palabra de Dios Solicita un estudio de la Biblia Los hijos de Israel habían andado errantes por el desierto durante 40 años y ahora le tocaba a Josué conducirlos a la tierra prometida. Tendría que reclamar la tierra de sus habitantes actuales, pelear y dirigir batallas, y brindar liderazgo espiritual a un grupo numeroso de personas.
Al sentir el peso abrumador de la tarea que tenía por delante, el Señor le ofreció estas palabras de aliento: ‘Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo dondequiera que vayas’. Esas palabras de consuelo pueden aplicarse a todos nosotros a medida que buscamos vivir una vida buena y superar nuestros propios desafíos singulares.
Parte de esforzarse y ser valientes significa confiar en el Señor como nuestra verdadera fuente de fortaleza. En el caso de Josué, él no tenía todas las respuestas para los desafíos que tenía por delante, pero se le aconsejó seguir adelante de cualquier modo, actuando con fe.
Al igual que Josué, rara vez tenemos todas las respuestas a nuestros desafíos personales, pero Dios nos promete que cuando acudamos a Él en busca de guía, tendremos éxito. es omnipotente y omnisciente. Él tiene las respuestas y la fortaleza que necesitamos para afrontar cualquier desafío que tengamos ante nosotros.
Él estuvo con Josué y estará con nosotros. Stephanie Nielson, sobreviviente de un accidente aéreo en el que casi pierde la vida, comparte su historia de una hermosa vida centrada en la fe en Jesucristo y el amor por su familia. Por lo general, esforzarse y ser valiente no requiere ningún gesto grandioso.
- Con frecuencia, comprende pequeñas decisiones que tomamos cada día que muestran nuestra confianza en Dios.
- A medida que busquemos Su guía con espíritu de oración, estudiemos Su palabra y sigamos Su ejemplo a diario, tendremos el valor de dejar de temer y afrontar nuestros desafíos con fe.
- Al grado en que acudas a Jesucristo con fe y sigas Su consejo de esforzarte y ser valiente, sentirás la certeza de que Él siempre está contigo.
Defiende aquello en lo que crees Aprende de la vida de Ester y de otras mujeres ejemplares en cuanto a la importancia de confiar en Dios y de defender con valor lo que uno cree. Los misioneros se pondrán en contacto contigo para programar tu llamada. Ten en mente que la llamada puede venir de un número telefónico o código de área que quizás no reconozcas. Recibe un versículo de las Escrituras al día Estudia la Biblia con nosotros El Libro de Mormón y la Biblia Versículos inspiradores de la Biblia Consejos para el estudio de la Biblia Ejemplar gratuito del Libro de Mormón Reúnete con los misioneros Busca un centro de reuniones : Josué 1:9. Esfuérzate y sé valiente
¿Qué quiere decir la palabra esfuérzate?
ESFUÉRZATE Y SE VALIENTE Hace un tiempo alguien me conto un chiste que al final no supe si era chiste o anécdota; y así decía: ‘Un tipo que estaba del lado Este de cierta Avenida, observo a otro que estaba parado en el lado Oeste de la misma Avenida.
- Con más curiosidad el sujeto del lado Oeste, parándose de puntitas, como si de esa forma lograra escuchar con más claridad al otro sujeto, respondió: – ¿Qué paso? –
- Una vez en sintonía, el sujeto del lado Este pregunto: – ¿Cómo hiciste para cruzar la Avenida? –
- Después de unos momentos de silencio y rascándose la cabeza, como meditando la ruta de la respuesta, El sujeto del lado Oeste, respondió al del lado Este:
– ¡No lo sé amigo, yo nací de este lado! – Vaya embrollo.
- Hay una frase que escribí hace un tiempo en un artículo y reza de la siguiente forma: ‘Si tengo que explicártelo; entonces, no vale la pena hacerlo’
- Les dije que no sabía si la historia que les acabo de contar puede ser clasificada como chiste o anécdota.
- Porque además de todo, he presenciado esa misma historia en muchas ocasiones.
- Diferentes personas con las manos llenas de frustración me han dicho
- ‘Es que, como no encontré la forma de hacerlo entonces mejor no lo hice’
- O que tal esta.
- ‘Nadie me explico cómo hacerle, entonces mejor así lo deje.’
- O esta otra.
- ‘Lo vi tan lejos que mejor ni lo intenté’.
- La realidad es que, en muchas ocasiones, la gente no cruza la calle subiendo el puente peatonal, tan solo porque le da flojera hacerlo sin importar que el puente este tan sólo a unos pasos de distancia.
- Hay personas que prefieren jugarse la suerte de lograr cruzar o no, a subir el puente y cruzar con la seguridad de que llegará al otro lado sin problemas.
Y, bueno, así es la vida supongo, o al menos así la ven muchos. Caminar sin un rumbo fijo y sin la firme intención de llegar, a donde sea que te propongas, da por resultado una vida sin propósito, sin intención, sin motivos.
- El caso es que, podemos soñar grandes cosas para nosotros y quienes dependan de nosotros, en la medida que sea, pero, la realidad es que no podemos vivir de sueños solamente, en algún momento, deberemos hacer realidad cada sueño y llevarlo a ras de piso.
- Al entregar a Josué, la responsabilidad de guiar al pueblo de Israel en el desierto, Josué recibe una instrucción directa, una verdaderamente impactante, tomando en cuenta lo que en ese momento estaba dejándose en sus manos.
- ‘Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque el Señor tu Dios estará contigo a donde quiera que vayas’
- Probablemente en la mente de Josué estaba algo diferente, tal vez un consejo de parte de su maestro, una palabra de aliento, una instrucción final, una señal en el camino, un abrazo antes de partir, no lo sé, algo que le alentará para la gran misión que le esperaba.
- En su lugar, no sólo no llego el abrazo, sino que lo único que le entregaban para el viaje por iniciar, era un mandato y uno muy claro y fuerte, además, tomando en cuenta la premura del cargo, el tiempo que se vivía, las circunstancias que se presentaban, los ánimos que se percibían, lo que el pueblo veía y lo que se esperaba de Josué, un mandato:
- ‘Escucha lo que te mando: Esfuérzate y sé valiente.’
- Normalmente le digo a mi hijo cuando no quiere hacer algo por flojera: -Hijo, recuerda que el flojo y el perezoso, recorren dos veces el camino-.
- – Haz las cosas bien desde el inicio, no permitas que la flojera o el desánimo dicten tu camino.
- Puedes sólo ver pasar la historia de los demás o puedes construir una gran historia para tu vida y lograr las mejores cosas.
- Existe un proverbio del rey Salomón muy bueno al respecto que dice así:
- Ve a la hormiga, oh perezoso;
- observa sus caminos y sé sabio.
- Ella no tiene jefe, ni comisario ni gobernador;
- pero prepara su comida en el verano,
- y guarda su sustento en el tiempo de la siega.
¿Crees tener problemas? imagina ser hormiga, eso sí que es un problema, todo es más grande que tú, todo se percibe más pesado, sin importar que camino recorras, todos y cada uno de ellos serán difíciles de recorrer.
- Sorprendentemente la hormiga no sólo recorre cualquier camino, sino que además lo recorre tantas veces sea necesario.
- Algunas lo hacen para vigilar, otras para construir, otras más para llevar alimento a las colonias.
- Son insectos sorprendentes que nos enseñan de la mejor manera que no importa que tan grande se vea, o que tan lejana sea la distancia, o cuantos obstáculos debas sortear para llegar; si haces lo necesario cada día llegarás.
Ahora, pero no se trata sólo de flojera, a Josué se le piden dos cosas claramente. La primera, ‘Esfuérzate’ esta ya es de por sí una palabra fuerte.
- La palabra esforzar significa ‘poner ahínco’.
- Para entender esta palabra hay que remontarse a su etimología en que se señala que proviene de fuerzo.
- Por lo que esforzarse vendría a ser la fuerza física o mental, que una persona enfoca en realizar una actividad física o intelectual, con la necesidad de alcanzar el fin que se espera lograr.
- Pero esta palabra, también hace referencia a la lucha que tiene una persona, para lograr obtener a través de su trabajo el sustento económico necesario para poder dar lo que su familia o las personas que dependen de esta, necesitan para tener una vida cómoda.
- Esforzarse, por ende, se refiere al hecho de entregar siempre lo mejor de uno mismo, sin escatimar en la lucha que se tenga en las acciones que se están realizando.
- Esforzarse, implica entonces, una acción constante.
- Ahora, pero Dios mando a Josué que hiciera una segunda cosa ‘Esfuérzate y sé valiente ‘ y era en ese orden precisamente que tenía que suceder.
- No me esfuerzo por ser valiente, sino que me esfuerzo, y es el anhelo por alcanzar mis metas, el profundo deseo de mi corazón por lograr cada uno de mis objetivos, que me hacen cobrar valor y proseguir sin mesura, sabiendo que lo que bien aprendí de mis padres, de mis maestros, de mis amigos, de mi familia, de la vida misma y por su puesto de Dios, dejarán que vea cumplidas mis esperanzas, cumplido mi destino y llegado a mi meta.
- Se valiente, no temas ni desmayes porque el Señor tu Dios estará contigo a donde quiera que vayas.
- Que importante saber que no estás solo, que siempre llevarás contigo buena compañía.
Quiero aportarles esto. Esfuerzo y valentía, son dos valores primarios muy importantes.
- Valores que representan fe por la vida, amor por todos y por todo, tenacidad, bravura, esperanza y convicción.
- Le debemos a este mundo el ser mejores personas, a nuestros hijos, a nuestros empleados, a nuestros jefes, a nuestros maestros, a nuestros semejantes, a nuestra sociedad.
- Sólo ‘Esfuérzate y se Valiente’ camina tan solo unos pasos más y encontrarás el puente para cruzar.
- Sube un poco más y llegarás a la cima y, una vez que llegues por lo menos echa un vistazo desde arriba, observa la trascendencia de tu vida y lo que has podido lograr.
: ESFUÉRZATE Y SE VALIENTE
¿Qué quiere decir el da esfuerzo al cansado?
El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. ¿Alguna vez usted se ha sentido sin fuerzas? ¿Alguna vez se ha desanimado, hasta el punto de solamente sentarse y no seguir? Creo que es acertado el poder decir que es muy natural y común el experimentar cansancio, desánimo o decepción. En este pasaje de la Biblia nos muestra algo bien interesante acerca de la vida, y es que en ella muchas veces nos quedamos sin fuerzas y sin aliento alguno para poder continuar, las circunstancias ahogan nuestro entendimiento y nos sentimos sin aire, sin luz, este pasaje nos dice que el humano se cansa.
El humano pierde sus energías, podemos flaquear. Pero también nos enseña la fuente donde usted y yo podemos recargar nuestras baterías. Esta fuente inagotable de energía proviene del cielo y nos conduce a esperar en Dios a pesar de cada situación y conociendo el cansancio nos dice que no se desesperen.
Que Dios tiene un plan para nosotros. Y es que realmente el esfuerzo viene cuando se acaban las fuerzas, esforzarse es continuar seguir avanzar, momentos después de agotarse las fuerzas, y es allí donde El produce un resultado matemático de multiplicación en las fuerzas de cada quien que confía y espera en el Señor.
El Señor es la fuente de fuerza eterna. Nuevas fuerzas da. Al que está cansado lo vuelve a refrescar y al que no tiene ninguna, ¡El da nuevas fuerzas! Pero hay que esperar en El. Es decir, debemos de recibirlas de El. Y el plan es que nos quiere ayudar El mensaje es para Israel. ¿ Pero será posible que sea para nosotros también? ¿Nos estará hablando El Señor a todos? La respuesta es: Si.
Si usted está espiritualmente abatido, físicamente cansado, debería de memorizar y meditar en este versículo todo el tiempo. Aprenda a utilizarlo cuando se sienta en esas condiciones. La vida drena nuestras fuerzas. Prueba es que el diario vivir nos cansa tanto asi que necesitamos dormir, necesitamos parar y recargar nuestras fuerzas.
- Pero aun así, conociendo que necesitamos el descanso, las presiones de la vida, nuestros errores, el pecado con el cual lidiamos, nuestras debilidades y nuestras ambiciones, todo esto nos impide descansar.
- La vida nos puede quitar hasta el dormir.
- Pero obviamente no estamos hablando simplemente del dormir.
Ni talvez tan directamente del descanso. El pasaje nos habla de la fuerza que el Señor da. No importa la edad, y etapa de vida en la que se encuentre. Y Dios nos dice que El es el quien da esfuerzo al cansado. Y multiplica las fuerzas al que no tiene ninguna. VALAGUELA.COM, es un medio de comunicación alternativo líder en generación de contenidos y audiencia según el más reciente estudio de monitoreo de medios alternativos y comunitarios EMAC. Ganadores del Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021.
¿Cuántas veces le dijo Dios a Josué Esfuérzate y sé valiente?
Según Josué 1:6–9, ¿qué mandamiento repitió el Señor tres veces? ¿Para qué le dijo el Señor a Josué que necesitaba esforzarse y ser valiente? (Véase Josué 1:7.
¿Qué significa no temas ni desmayes?
Intr. fig. Perder el valor, acobardarse.
¿Cuándo se acaban nuestras fuerzas comienzan las de Dios?
Isaías 40:31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Isaías 40:31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
¿Qué enseñanza nos deja Isaías 40?
Tenemos que ser cargados por Dios, precisamente porque no podemos hacernos nuestro propio camino, no podemos construir una calle que nos saque del desierto del pecado. Así que nos entregamos a Dios a través de Cristo y declaramos que ya no nos pertenecemos a nosotros mismos. No nos pertenecemos a nosotros mismos.
¿Qué es ser fuerte y valiente?
La valentía está asociada al valor, una persona es valiente cuando actúa con decisión y firmeza haciendo frente a sus miedos, inquietudes y dudas. Es habitual asociar valentía a los grandes actos, pero no nos olvidemos que la valentía se demuestra en las pequeños actos y comportamientos cotidianos.
¿Donde dice la Biblia que solo los valientes arrebatan el reino?
Sermón: Mateo 11:12 Sólo los violentos arrebatan el reino de los cielos Mateo 11:12 ‘Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.’ Uno de los grandes problemas que enfrenta la iglesia de Cristo del siglo 21 lo es su desconocimiento de lo que es el evangelio.
La iglesia moderna carece de un conocimiento completo acerca de la biblia, las doctrinas cristianas, la forma correcta de adorar a Dios. Y lo triste del caso es que carece de un claro entendimiento de lo que es el evangelio y la verdadera naturaleza de la conversión. Carece de un claro entendimiento acerca de las marcas distintivas de un verdadero cristiano.
No entiende lo que es la fe salvadora y las marcas distintivas de lo que es la fe salvadora. Así que en comparación con otras épocas del cristianismo, la iglesia de Cristo hoy día es una iglesia que necesita mucho, pero mucho que aprender de la biblia y de la teología cristiana.
- Este versículo que tenemos delante de nosotros es uno que trata acerca de la naturaleza de la fe salvadora.
- Y con respecto a esto tenemos que decir algo muy importante: no toda fe en Cristo es fe salvadora.
- Una persona puede creer en Cristo y aún así ir para el infierno.
- No sé si me sigues.
- Una persona puede creer en Cristo, saber todo lo relacionado a la vida y misión de Jesús, puede incluso explicar correctamente la doctrina de la Trinidad y explicar perfectamente la unión hipostática de la naturaleza humana de Jesús con su naturaleza divina y explicar correctamente cómo uno se salva y aún así perderse por toda la eternidad.
¿Por qué? Porque aunque sabe mucho acerca de Cristo Jesús no ha conocido a Cristo de una manera salvadora. Por eso decimos: no toda fe en Cristo es una fe salvadora. Pero entonces se levanta una pregunta, ¿Cuáles son las características de poseer una fe salvadora? Nuestro pasaje nos dice cuáles son dichas características.
- O por lo menos nos dice de una característica fundamental de la fe salvadora.
- ¿Cuál es? Ya mismo lo explicaremos.
- Ahora bien, Jesús mismo lo enseñó cuando dijo en Mateo 7:22 ‘ No todo el que dice Señor, Señor entrará en el reino de los cielos sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los ci elos’.
Jesús mismo nos dice que invocar su nombre de una manera afectiva: Señor, Señor, no es suficiente para clasificar como fe salvadora. La fe salvadora, dice Jesús, tiene que ir acompañada de obediencia. Jesús dice quién entrará en el reino de los cielos, es decir, quién se salvará ‘ el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos’,
Repito: la fe salvadora, dice Jesús, no digo yo, tiene que ir acompañada de obediencia. De eso trata el sermón de hoy. No todo el que se sienta en la iglesia a escuchar el mensaje predicado es nacido de nuevo. Porque sólo los que han nacido del agua y del Espíritu estos son los que han nacido de nuevo.
No todos los que se hacen miembros de la iglesia de Cristo son necesariamente miembros de Cristo. Sólo los regenerados son los verdaderos miembros de Cristo. Y no todo el que por años persevera en una iglesia, leyendo la Biblia, orando y ayunando es necesariamente un hijo de Dios.
Oh hermanos y amigos esto es muy importante. Y nos debe llevar a cada uno de nosotros a meditar y preguntarnos si realmente poseemos la fe salvadora. Cada uno de nosotros debe auto-examinarse para ver si está en la fe. Y este auto-examen es necesario y saludable tanto para el ceryente verdadero como para el que cree que es creyente cuando realmente no lo es.
Jesús mismo nos dice quiénes son los que heredan el reino de los cielos. Y estos son los violentos. Miremos lo que nos dice Jesús: ‘ Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia ‘. Juan el Bautista fue quien comenzó a predicar el evangelio de Jesucristo llamando al pueblo a preparar su vida para la llegada del Mesías.
- El evangelio que antes había sido prometido ahora hizo su entrada por medio de la predicación de Juan el Bautista.
- Y desde esos momentos el reino de los cielos o los cielos mismos, donde mora Dios, sufre violencia.
- Muchos se apresuraban y se esforzaban para entrar en él.
- Lo vemos cuando Juan el Bautista comenzó a predicar el bautismo de arrepentimiento cómo las multitudes venían a su bautismo.
Dice Marcos 1:5 ‘Y salían a él toda la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén; y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados.’ Lo mismo ocurría con la predicación de Jesús en los años de su popularidad. En esos tiempos vemos cómo las multitudes le buscaban.
Las casas estaban llenas de gente que si alguien quería ver a Jesús le era casi imposible entrar. Incluso los amigos de un paralítico tuvieron que hacer una abertura en el techo para poder lograr que Jesús lo viera y lo sanara. Lo vemos en las multitudes que fueron por él alimentadas: la alimentación de los 5 mil y la alimentación de los 4 mil.
En otras palabras, la idea es que desde que Juan comenzó a predicar que el Mesías había llegado y que El vino a traer salvación y juicio, multitudes corrían con ímpetu y fuerza por entrar en el reino de los cielos, para alcanzar la salvación. Esa es la naturaleza de la fe salvadora.
- Aquél que posee la fe salvadora se esforzará para llegar a los cielos.
- El reino de los cielos sufre violencia, muchos desean entrar a los cielos y alcanzar la salvación eterna.
- ¿Quién quiere ir al infierno? ¿Quién desea ser condenado y destruido en cuerpo y en alma por toda la eternidad? ¿A quién le gustaría ser atormentado de día y de noche por los siglos de los siglos sin fin? El infierno es un horno de fuego donde los que van allí son castigados perfectamente: quemados en cuerpo y en alma, sufriendo en inagotable agonía todos los días de su vida, por toda la eternidad, y sin la más mínima posibilidad de que su sufrimiento termine.
¡Qué cosa más horrible! ¿A quién le gustaría ir allí? Por eso muchos buscan entrar en el reino de los cielos. Pero muchos lo buscan equivocadamente. Muchos buscan ser salvos, no del pecado, sino del infierno. Muchos buscan ser salvos con sus pecados no de sus pecados.
Quieren ser salvos viviendo en pecado. ¡Qué ignorantes son! Es más, ¡qué perversos son! Pero Jesús nos dice quienes son los únicos que realmente llegan a los cielos. Jesús nos dice quiénes son los únicos que arrebatan el reino de los cielos. Y esos son los violentos. Sólo los violentos arrebatan el reino de los cielos.
Así lo dice Jesús: ‘ el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan ‘. Sólo los violentos lo arrebatan. El sustantivo violento en griego es ‘biastés’ que significa: hombre esforzado o violento. Implica fuerza, vehemencia, dedicación.
- Algunos comienzan la carrera pero cuando ven lo que implica se quitan de la misma.
- Muchos entran a la carrera con ideas equivocadas de lo que es ser cristiano.
- Entran bajo emociones equivocadas y cuando esas emociones desaparecen dejan de perseverar.
- Y algunos piensan que mostrar interés en las cosas de Dios es todo lo que se necesita para ser salvos.
Pero Jesús nos dice que no es así. Solo los violentos, no dice los valientes, sino los que ofrecen violencia en las cosas de Dios heredan el reino de los cielos. Y te pregunto: ¿Eres tú violento para el reino de los cielos? ¿Te esfuerzas para entrar en él? Todo aquél que desea ser salvo debe ofrecer violencia para el reino de los cielos.
¿Por qué? Porque solo los violentos lo arrebatan. Sólo los violentos entran en el reino de los cielos. Sólo los violentos se salvan. Eso es lo que Jesús enseña. Fe sin obediencia a Dios es una fe muerta. Si tú deseas ver a Dios y recibir de El las palabras de Mateo 25:34: ‘ Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo,’ tienes que ser violento.
Tienes que ofrecer y estar ofreciendo violencia para arrebatar el reino de los cielos. Ahora bien, quisiera hacer una aclaración antes de proseguir con la exposición. Quisiera aclarar lo que no es ser violento para el reino de los cielos, Y luego explicar cuál es la violencia santa que debemos ejercer para arrebatar el reino de los cielos.
Veamos lo que no es ser violento para el reino de los cielos, Algunos piensan que ser violentos para el reino de los cielos es ser religioso. Piensan que después que yo vaya a la iglesia algunos días especiales durante el año: en Navidad, Viernes Santo, etc. eso es ofrecer violencia para entrar en el reino de los cielos.
Eso es lo que debemos hacer para asegurar la entrada en los cielos. Hermanos, eso no es ofrecer violencia para entrar en los cielos. Eso es ser supersticioso. Dios no ordenó la celebración de tales días. La iglesia los celebra para conmemorar la vida y obra de Jesús y recordar los grandes hecho históricos que son el fundamento del evangelio.
- Pero, nadie es salvo por celebrar esos días.
- Es más uno puede ser salvo sin celebrar el día de la Navidad.
- Nadie se salva por obras religiosas.
- Somos salvos por la fe y no por obras.
- Pablo dijo: ‘ Por gracia sois salvos por medio de la fe no por obras para que nadie se gloríe ‘.
- Efesios 2:8-10,
- Pero aunque somos salvos por la fe, tenemos que entender que no somos salvos por cualquier clase de fe.
La fe tiene que ser verdadera. Es decir, una fe que obra por el amor. Podemos comprar un pollo con diez dólares, pero no podemos comparlo con un billete falsificado. Por eso dijo el ministro puritano Elisha Coles: ‘ La fe justifica a la persona, y las buenas obras justifican su fe ‘.
- Otros piensan que ser violentos para alcanzar los cielos lo es el ser sinceros cualquiera que sea su fe.
- Piensan que después que uno sea sincero en lo que cree y humilde y servicial a los demás eso es lo que vale para ser salvos no importa lo que uno crea.
- Eso no es bíblico.
- Jesús no enseñó eso.
- Jesús dijo a la mujer Samaritana que los samaritanos están errados en su fe, ¿Por qué? Porque su fe no estaba basada en la verdad de la Escrituras.
En Juan 4:22 ‘Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.’ Dios escogió al pueblo de Israel para ser los recipientes de la revelación de Dios. Y si ustedes no siguen dicha revelación no están adorando al Dios verdadero.
Si te das cuenta la sinceridad de lo que uno cree no es suficiente para ser salvos. Debemos poseer la verdad. Otros piensan que ser violentos para el reino de los cielos es hacer buenas obras para ganar los cielos. Si yo trabajo honradamente, no le hago mal a nadie, cuido a mis hijos y esposa tengo el cielo gano.
Eso no es el evangelio de salvación. Nadie gana el cielo. La salvación no es por obras sino por la gracia de Dios. Es por creer en Cristo. Es por recibirle por fe como nuestro único Profeta, Sacerdote y Rey. Es por creer en Cristo y recibirle como Señor. Creyendo que sólo la sangre de Cristo es la única que nos puede limpiar de nuestros pecados.
- Como aquél único que nos puede reconciliar con Dios.
- Lo interesante del caso es que muchos piensan que ni siquiera es necesario ser violentos o esforzarse para entrar en el reino de los cielos.
- Que todo esfuerzo es negar la salvación por la gracia de Dios y traer como se dice por la puerta trasera salvación por obras.
Pero fue Jesús mismo quien dijo en Lucas 13:24 ‘Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán’. La palabra esforzaos en griego es (del castellano, agonizar), se puede traducir: luchar. Comentando sobre esta palabra dice el Diccionario Vine: ‘la idea es de luchar como en una competencia, forzando todos y cada uno de los nervios para alcanzar el objetivo’.
- NET: ‘La idea es la de ejercer el máximo esfuerzo’.
- Hermanos, solo los violentos heredan el reino de los cielos.
- Por tanto cada uno de nosotros debemos ofrecer violencia para entrar en el reino de los cielos.
- Veamos ahora, cuál es la violencia santa que debemos ejercer para arrebatar el reino de los cielos.
En primer lugar, debemos ejercer violencia hacia la verdad, La verdad es únicamente lo que Dios dice que es la verdad. Pablo dijo en Romanos 3:4 ‘sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso’, Sólo Dios es veraz. Sólo Dios es el único que no miente. Sólo El tiene la verdad y habla la verdad.
Y toda verdad que hablen los hombres es verdad porque procede de Dios. Y esa verdad se encuentra en la Biblia. ¿Qué es la verdad? La verdad no es otra cosa que la Palabra de Dios, por eso es llamada la Palabra de Verdad en Efesios 1:13, Y la verdad es toda doctrina que se deriva de las Santas Escrituras.
Así que debemos contender por la doctrina de la Trinidad, de la Creación, del pecado original, de la predestinación, de la justificación por la fe solamente, la santificación, la segunda venida de Cristo, etc. Debemos ser violentos por estas doctrinas que son esenciales al mensaje del evangelio.
Los que desean ser salvos deben ejercer violencia hacia la verdad. ¿Por qué? Porque Dios nos llama a contender por la verdad revelada. Judas 3 ‘Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.’ Judas nos dice que la verdad del evangelio está siendo atacada.
Es atacada por aquellos que usan el evangelio no para agradar a Dios, viviendo en santidad, sino todo lo contrario. Algunos ‘ convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo,’ Y esto mismo pasa en nuestros tiempos.
- Algunos se jactan del amor de Dios.
- Y en vez de que este amor les motive a vivir una vida de agradecimiento a Dios y santidad, usan, erróneamente, la doctrina santa del amor de Dios para justificar su vivir en pecado.
- Como Dios es amor Dios me ama no importa que yo no le sirva.
- Dios me ama no importa si yo soy homosexual.
Dios me ama y no importa si no soy miembro de ninguna iglesia. Dios me ama y no importa si hablo malo, me apropio ilegalmente de lo que no es mío. No importa si yo miento, si manipulo para conseguir las cosas, si yo asisto a la iglesia una vez al mes, etc.
Por eso Judas le dice a toda la iglesia cristiana: ‘ contiendan ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos,’ ¿Por qué más debemos ser violentos por la verdad? Porque somos salvos por medio de la verdad. Santiago 1:18 ‘Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.’ Porque somos santificados por la verdad, Juan 17:17 ‘Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.’ Porque sólo la verdad nos hace discípulos de Cristo y verdaderamente libres.
Juan 8:31-32 ‘Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.’ En segundo lugar, debemos ejercer violencia hacia nuestra salvación,
Pablo dijo en Filipenses 2:12 ‘Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor,’ ¿Qué quiere decir Pablo con ocupaos en vuestra salvación? El contexto nos da la respuesta: sigan siendo obedientes a Dios en humildad y sumisión.
Ese es el contexto del pasaje. En los versículos anteriores Pablo les dijo a los Filipenses sean de un mismo sentir, hablen un mismo idioma en la iglesia, ámesen de una misma manera, haya armonía entre ustedes, sean humildes, nada hagan por vanagloria sino con humildad considerando los demás como superiores a ustedes mismos.
- Tengan el mismo espíritu que hubo en Jesús quien se humilló para nuestra salvación.
- Humíllense unos a otros, sírvanse unos a otros, así como Cristo vino a servir.
- Y así como habéis obedecido a mis palabras sigan obedeciendo mis palabras: V.12 ‘ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor’,
- Y lo repite de nuevo, V.14 ‘Haced todo sin murmuraciones y contiendas’.
No se coman por los rabos. Ese es el llamado. En otras palabras: trabajen con su corazón, luchen en el Espíritu con su soberbia, con su orgullo, con las actitudes pelioneras. Crezcan en humildad y respeto unos con otros. Debemos esforzarnos, debemos ser violentos con respecto a la santidad, eso es ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor.
- Hermanos, el ser violento con respecto a nuestra salvación, en arrebatar el reino de los cielos, implica por lo menos tres cosas.
- Implica en primer lugar una plena resolución de nuestra voluntad.
- Muchos no llegan a los cielos porque no tienen hambre de los cielos.
- Comienzan a buscar de las cosas de Dios pero se fatigan.
Se cansan de ir a la iglesia, se cansan de leer la Biblia, se cansan de orar, se cansan de perseverar, se cansan de luchar contra su pecado, de vivir vidas rectas, de poner en práctica la santidad de vida que Dios demanda, en otras palabras, d negarse a sí mismo, tomar la cruz cada día y seguir a Jesús.
- Y se convierten en casi cristianos.
- Sólo los violentos arrebatan el reino de los cielos.
- Solamente los que tienen esa hambre de llegar a los cielos llegarán.
- Los que están dispuestos a seguir adelante no importa lo que se ponga en su medio.
- Están dispuestos a sufrir, a llorar, a aborrecer a padre, madre, hijo, dinero y aún su propia vida para ser dignos de ser discípulos de Cristo.
Mateo 10:37-38 ‘El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí’. Implica también una plena resolución en nuestras emociones.
- Nuestras emociones prejuician nuestros planes.
- A veces sabemos lo que es correcto pero no lo amamos.
- Es por eso que debemos dirigir nuestras emociones por el camino correcto sujetándolas a la Palabra de Dios, sometiéndolas bajo el Señorío de Cristo para que ellas, bien informadas, acompañen la resolución de nuestra voluntad.
Y por último implica una dedicación a esta empresa. Los comerciantes exitosos son los que se entregan al comercio. Los cantantes exitosos son los que se entregan en cuerpo y alma a su carrera de cantantes. Los que heredan los cielos son los que se dan en cuerpo y alma para el reino de los cielos.
Es por eso que Jesús hablando de la conversión dijo en Lucas 13:24 ‘Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.’ Ya vimos este pasaje. Pero no comentamos sobre algo importante. Dice Jesús que hay muchos que ‘procurarán entrar y no podrán entrar’,
¿Por qué no podrán? Jesús dice porque no se han esforzado. No es meramente procurar entrar sino esforzarse a entrar. La fe de ellos no ha sido acompañada con la obediencia violenta que evidencia que poseen la fe salvadora. Sé violento, sé esforzado, agoniza, porque sólo los violentos arrebatan el reino de los cielos.
¿Qué significa no temas ni desmayes?
Intr. fig. Perder el valor, acobardarse.
¿Qué es ser fuerte y valiente?
La valentía está asociada al valor, una persona es valiente cuando actúa con decisión y firmeza haciendo frente a sus miedos, inquietudes y dudas. Es habitual asociar valentía a los grandes actos, pero no nos olvidemos que la valentía se demuestra en las pequeños actos y comportamientos cotidianos.