Que Significa La Palabra Virtud En La Biblia?
Felipe Aguirre
- 0
- 47
El término virtud deriva del vocablo latino vir, varón, el cual a su vez viene de vis, fuerza. De manera que la virtud, en un sentido etimológico, sería la fuerza propia del hombre. Y desde este significado físico el término fue adquiriendo una significación analógica más espiritual y finalmente moral,
La virtud es: Una disposición permanente que inclina, de un modo fuerte y firme, a una potencia para actuar conforme a la recta razón, Por eso constituye una cierta perfección o complemento de la potencia. ‘El nombre de virtud denota una cierta perfección de la potencia. Ahora bien, la perfección de cada ser se considera principalmente por orden a su fin.
Pero el fin de la potencia es el acto. Por consiguiente, se dice que una potencia es perfecta cuando está determinada a su acto’. La teología cristiana, a partir del estudio de las escrituras, en comparación a las virtudes filosóficas, ha determinado los conceptos de: Las virtudes teologales :
Fe Esperanza Caridad
Las virtudes cardinales :
Prudencia Fortaleza Justicia Templanza
Entre muchas otras que se pueden extraer o inferir de las escrituras cristianas,
¿Que se Ignifica la palabra virtud?
Virtudes cardinales y teológicas de Rafael, 1511 La virtud (en latín, virtus ) es la excelencia moral, Una virtud es un rasgo o cualidad que se considera moralmente buena y, por tanto, es valorada como fundamento de principio y buen ser moral. Una virtud es una disposición de la persona para obrar de acuerdo con determinados proyectos ideales como el bien, la verdad, la justicia y la belleza,
- En otras palabras, es un comportamiento que muestra un alto nivel moral: hacer lo que está bien y evitar lo que está mal.
- Lo contrario de la virtud es el vicio,
- La virtud tiene una gran importancia para la vida ética,
- Otros ejemplos de esta noción incluyen el concepto de mérito en las tradiciones asiáticas, así como el de De ( chino 德).
Los cuatro brahmavihara (‘estados divinos’) del budismo pueden considerarse virtudes en el sentido europeo.
¿Cuáles son las virtudes de nuestro Señor Jesucristo?
Añadir a vuestra fe virtud; y a la virtud, conocimiento; y al conocimiento, templanza; y a la templanza, paciencia; y a la paciencia, piedad; y a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
¿Qué significa virtud en una mujer?
La virtud de las mujeres – Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile En 1905, la publicó un cuento donde Laura, una de las protagonistas, relataba con gran pesar que su esposo la culpaba de las negativas conductas de sus hijos: el hijo era un despilfarrador vicioso y la hija derrochaba el capital familiar en vestidos opulentos y en actividades frívolas.
- Además, el marido le increpaba a Laura que si él no había sido buen ejemplo para sus hijos, ella era la culpable, pues su ejemplo moral había fracasado en la tarea de transformarlo.
- Esta historia no pretendía victimizar a Laura, sino demostrar que la virtud alojaba esencialmente en las mujeres, no en los hombres, y que la responsabilidad femenina era transmitirlo a su familia.
Aunque este relato provenía del sector más conservador de la elite y representaba una crítica al cambio de costumbres en la alta sociedad, en especial de las mujeres, se trataba de un ideal femenino que aún era ampliamente compartido. La virtud femenina era una construcción cultural que apelaba a la conjunción de cualidades como abnegación, bondad, caridad, laboriosidad, discreción, sencillez, dulzura, pudor, recato y pureza, que alcanzaban su máxima expresión en el hogar.
¿Qué es una virtud espiritual?
Catecismo de la Iglesia Católica, Tercera parte, Primera sección, capítulo primero, artículo 7, 1803-1845
- TERCERA PARTELA VIDA EN CRISTO
- PRIMERA SECCIÓNLA VOCACIÓN DEL HOMBRE:
- LA VIDA EN EL ESPÍRITU
- CAPÍTULO PRIMEROLA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
- ARTÍCULO 7LAS VIRTUDES
- 1803 ‘Todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio, todo eso tenedlo en cuenta’ ( Flp 4, 8).
La virtud es una disposición habitual y firme a hacer el bien. Permite a la persona no sólo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma. Con todas sus fuerzas sensibles y espirituales, la persona virtuosa tiende hacia el bien, lo busca y lo elige a través de acciones concretas.
«El objetivo de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejante a Dios» (San Gregorio de Nisa, De beatitudinibus, oratio 1).1804 Las virtudes humanas son actitudes firmes, disposiciones estables, perfecciones habituales del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe.
Proporcionan facilidad, dominio y gozo para llevar una vida moralmente buena. El hombre virtuoso es el que practica libremente el bien. Las virtudes morales se adquieren mediante las fuerzas humanas. Son los frutos y los gérmenes de los actos moralmente buenos.
Disponen todas las potencias del ser humano para armonizarse con el amor divino. Distinción de las virtudes cardinales 1805 Cuatro virtudes desempeñan un papel fundamental. Por eso se las llama ‘cardinales’; todas las demás se agrupan en torno a ellas. Estas son la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.
‘¿Amas la justicia? Las virtudes son el fruto de sus esfuerzos, pues ella enseña la templanza y la prudencia, la justicia y la fortaleza’ ( Sb 8, 7). Bajo otros nombres, estas virtudes son alabadas en numerosos pasajes de la Escritura.1806 La prudencia es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.
- El hombre cauto medita sus pasos’ ( Pr 14, 15).
- Sed sensatos y sobrios para daros a la oración’ ( 1 P 4, 7).
- La prudencia es la ‘regla recta de la acción’, escribe santo Tomás ( Summa theologiae, 2-2, q.47, a.2, sed contra), siguiendo a Aristóteles.
- No se confunde ni con la timidez o el temor, ni con la doblez o la disimulación.
Es llamada auriga virtutum : conduce las otras virtudes indicándoles regla y medida. Es la prudencia quien guía directamente el juicio de conciencia. El hombre prudente decide y ordena su conducta según este juicio. Gracias a esta virtud aplicamos sin error los principios morales a los casos particulares y superamos las dudas sobre el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.1807 La justicia es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.
La justicia para con Dios es llamada ‘la virtud de la religión’. Para con los hombres, la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común. El hombre justo, evocado con frecuencia en las Sagradas Escrituras, se distingue por la rectitud habitual de sus pensamientos y de su conducta con el prójimo.
‘Siendo juez no hagas injusticia, ni por favor del pobre, ni por respeto al grande: con justicia juzgarás a tu prójimo’ ( Lv 19, 15). ‘Amos, dad a vuestros esclavos lo que es justo y equitativo, teniendo presente que también vosotros tenéis un Amo en el cielo’ ( Col 4, 1).1808 La fortaleza es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien.
Reafirma la resolución de resistir a las tentaciones y de superar los obstáculos en la vida moral. La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones. Capacita para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa.
‘Mi fuerza y mi cántico es el Señor’ ( Sal 118, 14). ‘En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: Yo he vencido al mundo’ ( Jn 16, 33).1809 La templanza es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados.
Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad. La persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda una sana discreción y no se deja arrastrar ‘para seguir la pasión de su corazón’ (cf Si 5,2; 37, 27-31). La templanza es a menudo alabada en el Antiguo Testamento: ‘No vayas detrás de tus pasiones, tus deseos refrena’ ( Si 18, 30).
En el Nuevo Testamento es llamada ‘moderación’ o ‘sobriedad’. Debemos ‘vivir con moderación, justicia y piedad en el siglo presente’ ( Tt 2, 12). «Nada hay para el sumo bien como amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente. lo cual preserva de la corrupción y de la impureza del amor, que es los propio de la templanza; lo que le hace invencible a todas las incomodidades, que es lo propio de la fortaleza; lo que le hace renunciar a todo otro vasallaje, que es lo propio de la justicia, y, finalmente, lo que le hace estar siempre en guardia para discernir las cosas y no dejarse engañar subrepticiamente por la mentira y la falacia, lo que es propio de la prudencia» (San Agustín, De moribus Ecclesiae Catholicae, 1, 25, 46).
Las virtudes y la gracia 1810 Las virtudes humanas adquiridas mediante la educación, mediante actos deliberados, y una perseverancia, mantenida siempre en el esfuerzo, son purificadas y elevadas por la gracia divina. Con la ayuda de Dios forjan el carácter y dan soltura en la práctica del bien. El hombre virtuoso es feliz al practicarlas.1811 Para el hombre herido por el pecado no es fácil guardar el equilibrio moral.
El don de la salvación por Cristo nos otorga la gracia necesaria para perseverar en la búsqueda de las virtudes. Cada cual debe pedir siempre esta gracia de luz y de fortaleza, recurrir a los sacramentos, cooperar con el Espíritu Santo, seguir sus invitaciones a amar el bien y guardarse del mal.1812 Las virtudes humanas se arraigan en las virtudes teologales que adaptan las facultades del hombre a la participación de la naturaleza divina (cf 2 P 1, 4).
Las virtudes teologales se refieren directamente a Dios. Disponen a los cristianos a vivir en relación con la Santísima Trinidad. Tienen como origen, motivo y objeto a Dios Uno y Trino.1813 Las virtudes teologales fundan, animan y caracterizan el obrar moral del cristiano. Informan y vivifican todas las virtudes morales.
Son infundidas por Dios en el alma de los fieles para hacerlos capaces de obrar como hijos suyos y merecer la vida eterna. Son la garantía de la presencia y la acción del Espíritu Santo en las facultades del ser humano. Tres son las virtudes teologales: la fe, la esperanza y la caridad (cf 1 Co 13, 13).
- La fe 1814 La fe es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha dicho y revelado, y que la Santa Iglesia nos propone, porque Él es la verdad misma.
- Por la fe ‘el hombre se entrega entera y libremente a Dios’ ( 5).
- Por eso el creyente se esfuerza por conocer y hacer la voluntad de Dios.
‘El justo vivirá por la fe’ ( Rm 1, 17). La fe viva ‘actúa por la caridad’ ( Ga 5, 6).1815 El don de la fe permanece en el que no ha pecado contra ella (cf Concilio de Trento: DS 1545). Pero, ‘la fe sin obras está muerta’ ( St 2, 26): privada de la esperanza y de la caridad, la fe no une plenamente el fiel a Cristo ni hace de él un miembro vivo de su Cuerpo.1816 El discípulo de Cristo no debe sólo guardar la fe y vivir de ella sino también profesarla, testimoniarla con firmeza y difundirla: ‘Todos vivan preparados para confesar a Cristo ante los hombres y a seguirle por el camino de la cruz en medio de las persecuciones que nunca faltan a la Iglesia’ ( 42; cf 14).
El servicio y el testimonio de la fe son requeridos para la salvación: ‘Todo aquel que se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos; pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos’ ( Mt 10, 32-33).
La esperanza 1817, La esperanza es la virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en nuestras fuerzas, sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo.
- Mantengamos firme la confesión de la esperanza, pues fiel es el autor de la promesa’ ( Hb 10,23).
- El Espíritu Santo que Él derramó sobre nosotros con largueza por medio de Jesucristo nuestro Salvador para que, justificados por su gracia, fuésemos constituidos herederos, en esperanza, de vida eterna’ ( Tt 3, 6-7).1818 La virtud de la esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre; asume las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres; las purifica para ordenarlas al Reino de los cielos; protege del desaliento; sostiene en todo desfallecimiento; dilata el corazón en la espera de la bienaventuranza eterna.
El impulso de la esperanza preserva del egoísmo y conduce a la dicha de la caridad.1819 La esperanza cristiana recoge y perfecciona la esperanza del pueblo elegido que tiene su origen y su modelo en la esperanza de Abraham en las promesas de Dios; esperanza colmada en Isaac y purificada por la prueba del sacrificio (cf Gn 17, 4-8; 22, 1-18).
- Esperando contra toda esperanza, creyó y fue hecho padre de muchas naciones’ ( Rm 4, 18).1820 La esperanza cristiana se manifiesta desde el comienzo de la predicación de Jesús en la proclamación de las bienaventuranzas.
- Las bienaventuranzas elevan nuestra esperanza hacia el cielo como hacia la nueva tierra prometida; trazan el camino hacia ella a través de las pruebas que esperan a los discípulos de Jesús.
Pero por los méritos de Jesucristo y de su pasión, Dios nos guarda en ‘la esperanza que no falla’ ( Rm 5, 5). La esperanza es ‘el ancla del alma’, segura y firme, que penetra. ‘a donde entró por nosotros como precursor Jesús’ ( Hb 6, 19-20). Es también un arma que nos protege en el combate de la salvación: ‘Revistamos la coraza de la fe y de la caridad, con el yelmo de la esperanza de salvación’ ( 1 Ts 5, 8).
Nos procura el gozo en la prueba misma: ‘Con la alegría de la esperanza; constantes en la tribulación’ ( Rm 12, 12). Se expresa y se alimenta en la oración, particularmente en la del Padre Nuestro, resumen de todo lo que la esperanza nos hace desear.1821 Podemos, por tanto, esperar la gloria del cielo prometida por Dios a los que le aman (cf Rm 8, 28-30) y hacen su voluntad (cf Mt 7, 21).
En toda circunstancia, cada uno debe esperar, con la gracia de Dios, ‘perseverar hasta el fin’ (cf Mt 10, 22; cf Concilio de Trento: DS 1541) y obtener el gozo del cielo, como eterna recompensa de Dios por las obras buenas realizadas con la gracia de Cristo.
En la esperanza, la Iglesia implora que ‘todos los hombres se salven’ ( 1Tm 2, 4). Espera estar en la gloria del cielo unida a Cristo, su esposo: «Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad, aunque tu deseo hace lo cierto dudoso, y el tiempo breve largo.
Mira que mientras más peleares, más mostrarás el amor que tienes a tu Dios y más te gozarás con tu Amado con gozo y deleite que no puede tener fin» (Santa Teresa de Jesús, Exclamaciones del alma a Dios, 15, 3) La caridad 1822 La caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios.1823 Jesús hace de la caridad el mandamiento nuevo (cf Jn 13, 34).
Amando a los suyos ‘hasta el fin’ ( Jn 13, 1), manifiesta el amor del Padre que ha recibido. Amándose unos a otros, los discípulos imitan el amor de Jesús que reciben también en ellos. Por eso Jesús dice: ‘Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor’ ( Jn 15, 9). Y también: ‘Este es el mandamiento mío: que os améis unos a otros como yo os he amado’ ( Jn 15, 12).1824 Fruto del Espíritu y plenitud de la ley, la caridad guarda los mandamientos de Dios y de Cristo: ‘Permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor’ ( Jn 15, 9-10; cf Mt 22, 40; Rm 13, 8-10).1825 Cristo murió por amor a nosotros cuando éramos todavía ‘enemigos’ ( Rm 5, 10). El Señor nos pide que amemos como Él hasta a nuestros enemigos (cf Mt 5, 44), que nos hagamos prójimos del más lejano (cf Lc 10, 27-37), que amemos a los niños (cf Mc 9, 37) y a los pobres como a Él mismo (cf Mt 25, 40.45).
El apóstol san Pablo ofrece una descripción incomparable de la caridad: «La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta» ( 1 Co 13, 4-7).1826 Si no tengo caridad —dice también el apóstol— ‘nada soy.’. Y todo lo que es privilegio, servicio, virtud misma. si no tengo caridad, ‘nada me aprovecha’ ( 1 Co 13, 1-4).
- La caridad es superior a todas las virtudes.
- Es la primera de las virtudes teologales: ‘Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres.
- Pero la mayor de todas ellas es la caridad ‘ (1 Co 13,13).1827 El ejercicio de todas las virtudes está animado e inspirado por la caridad.
- Esta es ‘el vínculo de la perfección’ ( Col 3, 14); es la forma de las virtudes ; las articula y las ordena entre sí; es fuente y término de su práctica cristiana.
La caridad asegura y purifica nuestra facultad humana de amar. La eleva a la perfección sobrenatural del amor divino.1828 La práctica de la vida moral animada por la caridad da al cristiano la libertad espiritual de los hijos de Dios. Este no se halla ante Dios como un esclavo, en el temor servil, ni como el mercenario en busca de un jornal, sino como un hijo que responde al amor del ‘que nos amó primero’ ( 1 Jn 4,19): «O nos apartamos del mal por temor del castigo y estamos en la disposición del esclavo, o buscamos el incentivo de la recompensa y nos parecemos a mercenarios, o finalmente obedecemos por el bien mismo del amor del que manda y entonces estamos en la disposición de hijos» (San Basilio Magno, Regulae fusius tractatae prol.3).1829 La caridad tiene por frutos el gozo, la paz y la misericordia.
Exige la práctica del bien y la corrección fraterna; es benevolencia; suscita la reciprocidad; es siempre desinteresada y generosa; es amistad y comunión: «La culminación de todas nuestras obras es el amor. Ese es el fin; para conseguirlo, corremos; hacia él corremos; una vez llegados, en él reposamos» (San Agustín, In epistulam Ioannis tractatus, 10, 4).1830 La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo.
Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo.1831 Los siete dones del Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Pertenecen en plenitud a Cristo, Hijo de David (cf Is 11, 1-2).
Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas. «Tu espíritu bueno me guíe por una tierra llana» ( Sal 143,10). «Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios Y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos de Cristo» ( Rm 8, 14.17) 1832 Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna.
La tradición de la Iglesia enumera doce: ‘caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad’ ( Ga 5,22-23, vulg.).1833 La virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien.1834 Las virtudes humanas son disposiciones estables del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe.
- 1835 La prudencia dispone la razón práctica para discernir, en toda circunstancia, nuestro verdadero bien y elegir los medios justos para realizarlo.
- 1836 La justicia consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.
- 1837 La fortaleza asegura, en las dificultades, la firmeza y la constancia en la práctica del bien.
- 1838 La templanza modera la atracción hacia los placeres sensibles y procura la moderación en el uso de los bienes creados.
1839 Las virtudes morales crecen mediante la educación, mediante actos deliberados y con el esfuerzo perseverante. La gracia divina las purifica y las eleva.1840 Las virtudes teologales disponen a los cristianos a vivir en relación con la Santísima Trinidad.
- Tienen como origen, motivo y objeto, a Dios conocido por la fe, esperado y amado por Él mismo.1841 Las virtudes teologales son tres: la fe, la esperanza y la caridad (cf 1 Co 13, 13).
- Informan y vivifican todas las virtudes morales.1842 Por la fe creemos en Dios y creemos todo lo que Él nos ha revelado y que la Santa Iglesia nos propone como objeto de fe.1843 Por la esperanza deseamos y esperamos de Dios con una firme confianza la vida eterna y las gracias para merecerla.1844 Por la caridad amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios.
Es el ‘vínculo de la perfección’ ( Col 3, 14) y la forma de todas las virtudes.1845 Los siete dones del Espíritu Santo concedidos a los cristianos son: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. : Catecismo de la Iglesia Católica, Tercera parte, Primera sección, capítulo primero, artículo 7, 1803-1845
¿Qué es la virtud espiritual?
La virtud es un modelo de pensamiento y de conducta que se basa en normas morales elevadas, que incluye la castidad y la pureza moral. La virtud comienza en el corazón y en la mente; es la acumulación de miles de decisiones y de hechos pequeños al igual que justos.
¿Qué quiere decir 2 Pedro 1 5 7?
El Crecimiento es Evidencia de VIDA ( 2 Pedro 1: 5-7)
- Podcast: | (Duration: 51:33 — 44.4MB)
- Subscribe: | |
EL CRECIMIENTO ES EVIDENCIA DE VIDA Barra de crecimiento: aquí está la tabla de crecimiento de mis hijos. Es un palo, originalmente estaba en el atasco de la puerta. Pero cuando te mueves, no puedes llevártelo contigo, así que lo transferí a un palo. Algún día podría arreglarlo y publicarlo permanentemente en la pared del garaje.
- Me pareció muy divertido medir el crecimiento de los niños, y ellos también lo disfrutaron, aunque Dan el más joven generalmente se preguntaba por qué Matt siempre era más grande.
- Como todo lo demás entre ellos, casi parecía una competencia.
- Con mis hijos, a medida que crecían, todos nos preguntamos por qué hubo brotes de crecimiento durante algunos años y desaceleración en otros años.
Pero fue genial ver siempre algo de crecimiento, significaba que todo funcionaba de la manera que Dios diseñó. Nada estaba apagado, y podías descansar en el hecho de que se había producido algo de crecimiento. Recuerdo la misma competencia con mi hermano y yo, rivalidad entre hermanos.
Cuando hacíamos ruido por la noche al hacer el tonto, mi papá golpeaba la pared para advertirnos que nos callaramos. Si seguíamos haciendo ruido, oiríamos a mi papá levantarse y caminar hacia nuestra habitación. Fue en este punto, mi hermano mayor se quitó y me golpeó tan fuerte como pudo en la cara para hacerme llorar, así que cuando mi padre abrió la puerta, vio que era yo quien estaba haciendo ruido.
Y no mi ‘intento de dormir, mentiroso’ de un hermano. De alguna manera, sabía que llegaría a ser más grande y más fuerte que mi hermano, y cuando llegara ese día, sabía que cosecharía el torbellino. La venganza iba a ser dulce. Pero la parte triste, pero alegre, de la historia es que, cuando me hice más grande y más fuerte, Dios me salvo y ya no quería golpear a mi hermano.
Ahora si quisieras golpearlo El punto es que el crecimiento más importante no es el crecimiento físico, sino el crecimiento espiritual. Me encantó ver a mis hijos crecer físicamente, pero lo que nos trajo una alegría increíble fue verlos crecer espiritualmente. Amar a Cristo, verlos querer agradarle, obedecer su Palabra por sí mismos, ser fieles en el matrimonio, amar a sus esposas y entrenar a sus hijos bíblicamente, amar a su iglesia, servir al Señor, luchar en las pruebas y en general, ver la forma única en que cada uno de ellos muestra a Cristo es emocionante.
¿Por qué? Porque el crecimiento es evidencia de vida. Mientras Pedro escribe un grupo de iglesias en la actual Turquía moderna, ahora afirmará la misma verdad: que el crecimiento es evidencia de vida. Pedro quiere que sus lectores eviten las falsas enseñanzas al comprender la salvación.
- Recuerde su salvación, en los versículos 1 al 2.
- Confíe en su salvación, ya que está sustentada por el poder de Dios en los versículos 3 al 4.
- Y ahora, descanse en su salvación porque es confirmada por Cristo como el carácter y el crecimiento, los versículos 5 al 7,
- Pedro quiere asegurarse de que nuestro conocimiento es verdadero conocimiento, el conocimiento bíblico.
Entonces les recuerda a sus lectores que la salvación misma trae el don del conocimiento, versículos 1 al 4. Y la salvación misma requiere el crecimiento del conocimiento, versículos 5 al 11. Y solo la Palabra de Dios proporciona la base del verdadero conocimiento, versículos 12 al 21,
- En los versículos 3 a 4, Pedro acaba informado a sus lectores del poder de Dios, la provisión de Cristo, los susurros del Espíritu y de la palabra que promesas y ahora tengo a causa de la salvación.
- Parte de las promesas de Dios en la salvación es proporcionar el poder de Cristo para vivir como Cristo a través del versículo 4a: una nueva naturaleza, una naturaleza divina, una naturaleza que Dios nos dio.
Y la segunda parte del poder de Cristo para vivir como Cristo se encuentra en el versículo 4b, la capacidad de escapar de la corrupción pecaminosa que satura este mundo e invade nuestras propias vidas a través de nuestros fuertes deseos / deseos. Y debido a esta nueva naturaleza y nueva capacidad, producirá un tipo diferente de carácter en una persona, dando como resultado un estilo de vida cristiano.
Si realmente has sido transformado en salvación, si realmente has nacido de nuevo, si tienes una naturaleza divina y la capacidad de escapar del poder del pecado en tu vida, entonces vivirás de manera única como Cristo, demuestra las cualidades de Cristo, y dar evidencia del carácter de Cristo en ti.
El crecimiento es evidencia de una nueva vida, es lo que Peter enseña a sus lectores en los versículos 5 al 7. Y Peter da tres evidencias de una vida espiritual genuina, tres confirmaciones de que has nacido de nuevo. Miras en tu patio y te preguntas: ‘¿Esa planta está viva o muerta?’ Miras a un perro viejo en el patio de tu vecino en el mismo lugar, ‘¿Está vivo o muerto?’ Y mientras miras a tus amigos, te preguntas, ‘¿Son salvos o no salvos?’ Y mientras miras dentro de tu propio corazón, ‘¿Tengo vida eterna o no?’ Pedro responde de tres maneras: primero mirando quién eres.
Si estás en Cristo y Cristo está en ti, entonces Él hará una gran diferencia en cómo vives.1 Su nueva PERSONA: Una nueva DISPOSICIÓN para mostrar Ahora que te han hecho nuevo, vive como él. Una vez que te conviertes, no eres el mismo: estás hecho nuevo. Tienes una nueva constitución, una constitución de conversión.
¿Correcto? Lee estos tres versículos como recordatorio. Segundo Corintios 5:17, ‘de modo que si alguno está en cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas.’ Ezequiel 36:26, ‘ ‘además, os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne.’Mateo 12:33, ‘porque por el fruto se conoce el árbol’.
- Cuando te conviertes en cristiano, eres una nueva criatura con un corazón nuevo, con el Espíritu Santo que vive que produce frutos semejantes a los de Cristo, eres una nueva persona.
- Así es como Pedro comienza el versículo 5: ¿lo ves? ‘Ahora por esta misma razón’, ¿A qué se refiere Pedro? Versículos 3 y 4.
¿Recuerdas lo que dijo Pedro? Tienes el poder de Dios para vivir las promesas de Dios, porque tienes una nueva naturaleza, y una nueva habilidad para vencer la corrupción del mundo y los deseos de tu propia carne. Ahora eres como Cristo y ya no eres corrupto como el mundo ni sujeto a lujurias.
- Eres una persona nueva.
- Al comenzar el versículo 5, ‘Ahora por esta misma razón’, Pedro se refiere de nuevo a todo el poder, provisión, motivaciones y promesas de Dios que permiten a un creyente vivir por Cristo y vencer el pecado.
- Esta misma razón’ está diciendo debido a lo que Dios te ha hecho al salvarte en los versículos 3 a 4–Dios te ha cambiado, y como resultado vivirás diferente.
Cuando eres una oruga, te ves asqueroso, actúas asqueroso y te arrastras por la tierra. Pero después de que te hayas transformado en una mariposa, te ves increíble, revoloteas en el viento y viajas de flor en flor. Cristiano, una vez que te hayan dado una nueva naturaleza, una que es de Cristo mismo, vivirás de manera diferente en la vida.
- Ya no te arrastras por la tierra y actúas asqueroso: ya no actúas como lo hiciste antes de que te transformaran.
- Romanos 6: 4 por tanto, hemos sido sepultados con él por medio del bautismo para muerte, a fin de que como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del padre, así también nosotros andemos en novedad de vida.
Novedad de la vida: has sido hecho nuevo, por lo tanto actúas nuevo. Solían ser hombres y mujeres de la carne, ahora sois hombres y mujeres del Espíritu. ¿Cuál te describe, la carne o el Espíritu? Ustedes saben Gálatas 5:19 a 24, ‘ahora bien, las obras de la carne son evidentes, las cuales son: inmoralidad, impureza, sensualidad, 20 idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, sectarismos, 21 envidias, borracheras, orgías y cosas semejantes, contra las cuales os advierto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.22 mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, 23 mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley.24 pues los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.’ Cristiano, tienes una naturaleza que es de Cristo, y ya no eres corrupto como los perdidos.
Ahora vives con el Espíritu Santo morado y ya no eres esclavizado a tu carne. Cuando estás en Cristo, eres una nueva persona–versículo 5, ‘Ahora por esta misma razón’ describe la transformación de los versículos 3 y 4. ¿Ha sido renovado internamente por Cristo? Una segunda prueba de Cristo en ti y de ti estando en Cristo es 2 Su BÚSQUEDA necesaria: Una nueva diligencia para perseguir Ahora que Cristo ha sufrido, sacrificado, muerto y resucitado de entre los muertos para salvaros.
Ahora que Cristo os escogió antes de la fundación del mundo, y luego os llamó en el tiempo. Ahora que Cristo os ha dado una nueva naturaleza que en realidad quiere obedecerlo y complacerlo. Ahora que Cristo hizo toda la obra para salvarlos, que estaban indefensos, desesperanzados, pero ahora transformados.
Ahora hay una expectativa para que ustedes trabajen para El. Si Cristo hiciera todo lo que hizo por ustedes, lo cual no se merecía de ninguna manera. ¿Es demasiado para ti hacer todo lo que puedas por El, que merece todo lo que puedas hacer? Puesto que lo que Cristo hizo por ustedes fue intenso, quiere que respondan con intensidad.
Puesto que lo que Cristo hizo por ustedes fue el último ejemplo de amor, quiere que respondan con ejemplos de amor asombroso. Dado que lo que Cristo hizo por ustedes fue increíble en su carácter desinteresado, entonces Pedro dice que responda en especie.
Lee el versículo 5 y mira si puedes captar la intensidad de este mandamiento. La NASB dice: ‘Ahora también por esta misma razón, aplicando toda diligencia, en su suministro de fe’, ESV dice, ‘hacer todo lo posible para complementar su fe’, NKJ dice, ‘dando toda diligencia, añade a tu fe.’ Aquí hay tres palabras que juntos gritan un intenso compromiso, dedicación y servicio.
La palabra griega traducida suministro, suplemento y añadir es el verbo principal en estos tres versículos. Es un comando general, que significa conceder, dar, amueblar y apoyar. Este suministro de verbo principal proviene del término ‘choirmaster’. En grupos corales antiguos, el maestro de coro era responsable de suministrar todo lo necesario para su grupo, por lo que el término maestro de coro llegó a referirse a un proveedor.
William Barkley explica el trasfondo de esta palabra, que le ayuda a entender su intensidad. El suministro proviene de un sustantivo que literalmente significa el líder de un coro. Tal vez el mayor regalo que Atenas le dio al mundo fue las grandes obras de hombres como Sófocles. Estas obras de teatro necesitaban grandes coros y eran muy caros de producir.
En los grandes días de Atenas, había ciudadanos de espíritu público, que voluntariamente asumían el deber a su propio costo, de coleccionar, mantener, entrenar y equipar estos coros. Fue en las grandes fiestas religiosas donde se produjeron estas obras.
De hecho, en la ciudad de Dionisía, produjeron tres tragedias, cinco comedias y cinco himnos. Había que encontrar hombres para proporcionar los coros para todos ellos. Los hombres que emprendieron estos deberes de su propio bolsillo y por amor a su ciudad se llamaban chor-goi-proveedores, la palabra que se utiliza aquí en el versículo 5.
Y este suministro tiene cierta prodigalidad en el. Nunca significa equiparse de ninguna manera miserable, significa derramar lujosamente todo lo necesario para una actuación noble. La palabra griega suministro salió en el mundo más grande y se hizo para significar no sólo equipar un coro, sino ser responsable de cualquier tipo de equipo.
- Puede significar equipar un ejército con todas las disposiciones necesarias, puede significar equipar el alma con todas las virtudes necesarias para la vida.
- Y sigue significando suministrar espléndidamente para un noble performance, un comando espléndido.
- Para intensificar este comando, Pedro adjunta un participio a este comando de suministro.
El participio es aplicar o llevar a cabo, para hacer que algo rinda más. Por sí mismo, significa traer algo adicional: ceder más. Así que Pedro ordena a sus lectores equipar un ejército con todas las disposiciones necesarias, luego le añade una exhortación continua para traer algo aún más.
- Entonces Pedro añade una tercera palabra griega: un sustantivo, la diligencia, que significa ser ansioso y celoso con un fuerte sentido de urgencia, aplicando toda diligencia en su suministro de fe.
- Ahora que entiendes cada palabra griega, debes sentirte abrumado en cuanto al nivel de compromiso, pasión y agresividad que se nos manda perseguir en mostrar el carácter, la persona y la obra de Cristo.
Debido a las ‘preciosas y maravillosas promesas’ del versículo 4, Dios ha dado a los creyentes ‘todo lo que concierne a la vida y la piedad’ del versículo 3, ‘y por esta misma razón’, los creyentes deben y responderán con el máximo esfuerzo para vivir por Cristo.
Esta es la misma verdad Dios expresó a través de Pablo en Filipenses 2: 12–13 así que, amados míos, tal como siempre habéis obedecido, no sólo en mi presencia, sino ahora mucho más en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor; 13 porque Dios es quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer, para su beneplácito.
‘Ahora por esta misma razón, aplicando toda diligencia, en vuestro suministro de fe’, porque Cristo hizo todo lo posible para salvaros, y Cristo hizo todo para santificaros, y Cristo hizo todo para glorificaros. ¿Cómo has respondido a eso? Dices: ‘Doy un poco, sirvo un poco, asisto sobre todo, amo a algunos que me gustan’, entonces Pedro dice, ‘obrando con toda diligencia’.
- Matar a todas las medias medidas y llamarte a estar adentro.
- Usted es indiferente o endeudado, de paso o comprometido, egocéntrico o sacrificial, te mantienes o un loco para Cristo.
- Hoy, ¿cuál es el ritmo en su búsqueda de carácter semejante a Cristo? ¿Estás sentado, caminando, trotando, corriendo o corriendo tan rápido como puedas? Pedro está llamando a sus lectores, y a ustedes, a correr y de vez en cuando correr por Cristo.
¿Cómo se supone que tienes que ser? ¿Cuáles son las evidencias de crecimiento? El crecimiento es evidencia de la vida. ¿Cómo es la nueva vida en Cristo? Versículos 5 a 7, ‘Por esta razón también, obrando con toda diligencia, añadid a vuestra fe, virtud, y a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio, al dominio propio, perseverancia, y a la perseverancia, piedad, 7 a la piedad, fraternidad y a la fraternidad, amor.’ El crecimiento es evidencia de vida, ¿cómo se ve ese crecimiento? 3 Su PROGRESO necesario: Una nueva DESCRIPCIÓN para demostrar Ahora que Cristo ha demostrado el carácter más asombroso que jamás habéis visto: Cristo ha sacrificado todo por ustedes, Cristo les ha dado todo lo que necesitan ahora y después, incluso a Sí mismo versículos 1 a 4.
Ahora que Cristo ha dado todo eso, la respuesta de cualquiera con naturaleza semejante a la de Cristo y el Espíritu Santo que habita sería progresar para llegar a ser como Cristo mismo. Así que Pedro describe el carácter de un nacido de nuevo, nuevo naturaleza divina, cristiano con siete cualidades cristianas, más un paso necesario.
¿Qué es eso? Lee el versículo 5 de nuevo: ‘Por esta razón también, obrando con toda diligencia, añadid a vuestra fe, virtud,,’. Con una palabra que Pedro te recuerda, no puedes vivir por Cristo con tu propia fuerza. Tú y yo necesitamos ejercer fe dependiente —tú y yo ‘aplicando toda diligencia en la fe’, lo que significa que perseguimos, obedecemos, trabajamos muy duro, luchamos, morimos diariamente, nos disciplinamos, tratamos con el pecado, nos hacemos responsables.
- Pero lo hacemos confiando, dependiendo, confiando por la fe en Dios mismo.
- La fe es su confianza personal en el Señor y en Su Palabra.
- La fe es tu confianza subjetiva en tu Salvador y en el fundamento de tu vida espiritual.
- Crees que Cristo obrará en ti y a través de ti, por lo que dependes de Su Espíritu y de Su Palabra para santificarte a través de ti al salir en obediencia.
Recuerden el versículo 1, miren: ‘A aquellos que han recibido una fe como la nuestra.’ Has recibido una fe, te han dado una fe, Dios te ha dotado de fe, así que ahora vive por fe. Dios te dio fe en la salvación, ahora vive por la fe en la santificación.
- Cristo os dio la fe para creer, ahora ejerciten la fe para crecer.
- Todas las demás cualidades de carácter que siguen son inalcanzables a menos que vivas por fe.
- ¿Qué son? PRIMERA EXCELENCIA MORAL Versículo 5, ‘añadid a vuestra fe, virtud,’–la excelencia es un término elevado utilizado para el heroísmo moral, la capacidad divinamente dotada de sobresalir en los trabajos valientes.
Para los filósofos griegos, significaba ‘el cumplimiento de una cosa’. Cuando algo en la naturaleza cumple su propósito, eso es la excelencia moral. La tierra que produce cultivos es excelente porque está cumpliendo su propósito. La herramienta que funciona correctamente es excelente porque está haciendo lo que se supone que debe hacer una herramienta.
- La excelencia moral es un estudiante que abraza todo lo que Dios dice sobre su casa, su escuela, su trabajo, su dinero, su novia, sus posesiones, su tiempo y sus amistades.
- El excelente estudiante busca amar a sus padres, hace todo lo posible en la escuela, trabaja duro en su trabajo, es puro con su novia, es generoso con su dinero, y trata a sus amigos con amor y respeto.
Aprende, luego busca vivir todo lo que la Palabra de Dios dice sobre cada aspecto de su vida. Este es el estudiante que es moralmente excelente. Señoras, ¿saben lo que dice la Biblia sobre su papel y lo persiguen? ¿Hombres? ¿Abuelos? ¿Solteros? ¿Niños? Aprende lo que Dios dice, entonces sé diligente para vivirlo.
Mira hacia atrás en el versículo 3, ‘mediante el verdadero conocimiento de Aquel que nos llamó por su gloria y excelencia.’ Cristo es excelente en todas las cosas, y ahora que tenéis a Cristo, ustedes también desearán la excelencia, haciendo de la excelencia una evidencia de salvación. SEGUNDO CONOCIMIENTO Versículo 5, ‘a la virtud, conocimiento:’, para madurar, vivir por la fe y crecer en conocimiento.
La palabra griega conocimiento implica que usamos nuestra mente, obtenemos una idea de nuestras circunstancias y buscamos conocer la calidad moral de las personas que conocemos. Ponemos nuestro conocimiento a trabajar usando el sentido común en todo lo que decimos, hacemos y pensamos.
Sabemos lo que es bueno, somos conscientes de lo que es mejor y perseguimos vivir lo que es mejor. La palabra griega aquí significa ‘conocimiento completo, conocimiento que es creciente, conocimiento íntimo, conocimiento práctico o discernimiento’. El conocimiento aquí se refiere a la capacidad de manejar la vida con éxito al crecer en el discernimiento espiritual y la sabiduría en la vida.
El conocimiento es aprender la verdad de la Palabra de Dios correctamente entendida y aplicada, que proviene del estudio diligente y la meditación sobre ella, a fin de adquirir la mente de Cristo. Todo esto significa que estás comprometido con el aprendizaje permanente de la Palabra.
- Mira hacia atrás al versículo 3– se te dio conocimiento íntimo por medio de la salvación, ‘mediante el verdadero conocimiento de Aquel que nos llamó por Su gloria y excelencia.’ Ahora el Señor desea que crezcan en su conocimiento íntimo en la santificación.
- Ahora que ya conoces a Cristo, hazte más íntimo en tu conocimiento de El.
También crecer en, Tercer AUTOCONTROL Versículo 6, ‘ al conocimiento, dominio propio,’–el autocontrol se estima en toda la Biblia. Proverbios 25:28, ‘como ciudad invadida y sin murallas es el hombre que no domina su espíritu.1 Corintios 9:27, ‘ Sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado.’ Los escritores del Nuevo Testamento a menudo comparan al cristiano con un atleta que debe disciplinarse a sí mismo.
El autocontrol significa literalmente mantenerse en tus deseos, meterte en los cabos sueltos de tu vida. Al igual que los atletas deben ser auto-restringidos, los cristianos deben controlar su carne, sus pasiones y deseos corporales, en lugar de dejarse controlar por ellos. Los atletas autocontrolados del siglo I se abstendrían de alimentos ricos, vino, incluso actividad sexual con el fin de centrar toda su fuerza en su rutina de entrenamiento.
Los creyentes nunca permiten que las emociones, los deseos, los impulsos o los apetitos dominen sus vidas, sino que sólo sirvan a sus vidas. Los cristianos no dependen ni viven de las emociones. Los cristianos genuinos usan sus mentes para mantener sus deseos en control: siguen la Palabra de Dios y no sus impulsos.
- Recuerden el versículo 4, fueron liberados de la esclavitud del pecado en la salvación, ‘habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por causa de la concupiscencia.’ Y si te salvas, entonces tratarás de buscar el autocontrol en tu vida a través de la santificación.
- Ahora que estás libre de corrupción, no vivas esclavizado.
Autocontrol de adición/suministro. Cuarta PERSEVERANCIA Versículo 6, ‘al dominio propio, perseverancia,’–la perseverancia es paciencia o resistencia para hacer lo correcto, y nunca caer en la tentación o la prueba. La perseverancia es el poder espiritual que morirá antes de que ceda.
La perseverancia es la cualidad que puede prevalecer, no con la resignación, sino con una resistencia esperanzadora en hacer lo correcto, al tiempo que resiste las tentaciones y las pruebas duraderas. La perseverancia es difícil de traducir del griego, significa permanecer fuerte bajo la presión de una dificultad inoportuna, dolorosa y grave, pero siempre con una esperanza en el futuro.
Jesús demostró perseverancia en Hebreos 12:2, ‘puestos los ojos en jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de el soportó la cruz, menospreciando la vergüenza,’ La firmeza cristiana es la aceptación valiente de todo lo que la vida nos puede hacer, pero viendo incluso el peor acontecimiento como una oportunidad para crecer y glorificar a Dios.
- Esta calidad de carácter proviene de un verbo compuesto de hupo (debajo) y mená (para permanecer), pintando un cuadro de soportar firmemente bajo una carga muy pesada.
- El autocontrol tiene que ver con el manejo de los placeres de la vida, mientras que la perseverancia se relaciona con las presiones y problemas de la vida.
¿Estás desarrollando un carácter cristiano? A menudo, la persona que cede a los placeres no es lo suficientemente disciplinada para manejar las presiones o problemas tampoco, por lo que se rinde. ¿Te rindes y te rindes? ¿O estás desarrollando perseverancia? Si eres cristiano, lo eres y puedes.
Mira hacia atrás en el versículo 3, fuiste llamado, ‘por medio del verdadero conocimiento de Aquel que nos llamó por Su propia gloria y excelencia.’ Ahora que eres llamado en salvación y mantenido firme por Cristo mismo, Pedro dice que ahora te aferras a Cristo con perseverancia. Una evidencia que eres salvo es perseverancia: permanece fiel a la salvación que se te ha dado.
También desarrollar la calidad del carácter de, QUINTA PIEDAD Versículo 6, ‘y a la perseverancia, piedad, ‘, una actitud de reverencia que busca complacer a Dios en todas las cosas. La divinidad desea una relación correcta tanto con Dios como con los hombres.
La divinidad lleva la presencia santificadora de Dios a todas las experiencias de la vida. La divinidad evita que el creyente se vuelva duro y desafiante hacia los oponentes o sucumba a la tentación de la resistencia estoica. La divinidad distingue al verdadero creyente de los falsos maestros impíos del capítulo 2.
La divinidad significa simplemente la semejanza de Dios. En griego, esta palabra significaba adorar bien. En el pensamiento griego, la piedad abarcaba todos los rituales relacionados con la adoración y la lealtad dadas a los dioses paganos, ofreciendo respeto a todo lo divino.
Los primeros cristianos santificaron las definiciones griegas y las dirigieron hacia el único Dios verdadero. La divinidad describió al hombre que tenía razón en su relación con Cristo y con todos los demás. La divinidad es la cualidad que hace que un creyente sea distinto. Vive por encima de las pequeñas cosas de la vida, vive por encima de las pasiones y presiones que controlan la vida de los demás.
Busca hacer la voluntad de Dios en todas las cosas y busca lo mejor para los demás. El cristiano piadoso toma decisiones bíblicas y sabias, no toma el camino fácil para evitar el dolor o la prueba, porque está comprometido a hacer lo correcto, siempre siguiendo la Palabra de Dios.
- Pedro te recordó en el versículo 4 que tienes una nueva y piadosa naturaleza.
- Ahora aquí, en los versículos 6 y 7, vivan eso en la vida.
- Vive quién eres, Sexta FRATERNIDAD Versículo 7, ‘ a la piedad, fraternidad’, que fluye de la divinidad vertical con el Señor es la cualidad horizontal de la bondad fraternal.
El compañero de afecto por Dios es el afecto por los demás. Pedro adquirió esta cualidad de la manera difícil: los discípulos a menudo estaban debatiendo y discrepando unos con otros. Pedro adquirió esta cualidad de la manera difícil; los discípulos a menudo debatían y en desacuerdo uno con el otro.
- Si amas a Jesucristo, también debe amar a los hermanos.
- Prácticas 1 Pedro 1:22 amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro.
- Como en Hebreos 13: 1, permanezca el amor fraternal.
- Y Romanos 12:10 sed afectuosos unos con otros con amor fraternal; con honra, daos preferencia unos a otros; La bondad fraternal expresa un cálido afecto entre los parientes espirituales de la familia de Dios.
No es sólo que te guste la gente, sino que la bondad fraternal se muestra en actos de bondad manifiestas hacia ellos, como Gálatas 6:10. ‘sí que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe’. Fue esta relación afectuosa, el porte de las cargas, el perdonado de los fracasos en la Iglesia primitiva entre los conversos cristianos a pesar de su condición diversa y sus diversos orígenes, lo que sorprendió a los paganos que los rodeaban.
- En 2 Pedro, Cristo, el Dios-hombre ha sido extremadamente bondadoso con Sus hermanos y hermanas en salvación, por lo que seáis diligentes en perseguir la bondad fraternal en la santificación.
- La ‘bondad fraternal’ es una prueba de la nueva naturaleza y de la nueva vida en Cristo.
- Séptima AMOR Versículo 7, ‘y a la fraternidad, amor.’, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley? Amor.
Pedro casi parece redundante en su énfasis en el amor, hasta que recuerdes que el Señor no quiere que restrinjas tu amor a los miembros de la Iglesia. Pedro conoce la enseñanza de Jesús en Mateo 5:44, ‘Ama a tus enemigos’, y Romanos 13:8, no debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; puede limitar la aplicación de la bondad fraternal a la comunidad cristiana, pero no puede restringir la práctica del amor.
a la misma iglesia. Primero Juan 4:16, y nosotros hemos llegado a conocer y hemos creído el amor que dios tiene para nosotros. dios es amor, y el que permanece en amor permanece en dios y dios permanece en él.’ Hay más en el crecimiento cristiano que el amor fraternal, también debemos mostrar el amor sacrificial que nuestro Señor mostró cuando fue a la cruz.
Este es el tipo de amor del que se habla en el versículo 7–amor agape, el tipo de amor que Dios muestra hacia los pecadores perdidos. Este es el amor que el Espíritu Santo produce en nuestros corazones. Más allá de la bondad fraternall, el ágape aquí es un amor que sacrifica por los demás, si no son hermanos, incluso si son un enemigo, a pesar de las diferencias.
- Por esta razón también, obrando con toda diligencia, añadid a vuestra fe, virtud, y a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio, al dominio propio, perseverancia, y a la perseverancia, piedad, 7 a la piedad, fraternidad y a la fraternidad, amor.
- Sé un hacedor de la Palabra hoy, junto con esto.
- LLEVA A CASA
A ¿ ¿Su persona cambiada, búsqueda diligente y progreso en el carácter EVIDENCIA eres un verdadero creyente o un creyente?La fe sin obras está muerta. El fruto de tu vida indica el tipo de árbol que eres. Los nacidos de nuevo con una nueva naturaleza y habitados con el Espíritu de Dios viven como Cristo.
Si eres un verdadero creyente, crecerás como persona, verás una intensificación de tu diligencia para perseguir a Cristo, y verás un aumento real del carácter semejante a Cristo. No en un día, sino en un año. Amigos y familiares se darán cuenta, ¿verdad? Pedro os dice sobre la base de la gran salvación de Cristo de Dios en ustedes en los versículos 1 a 4, siempre resultará en la gran santificación de Cristo por parte de Dios a través de ustedes en los versículos 5 a 7.
Tu crecimiento es evidencia de vida. B ¿Eres dependientemente diligente en el desarrollo del carácter semejante a Cristo? No puedes madurar como cristiano y llegar a ser como Cristo en tu propia fuerza, debes vivir por fe, dependiente del Espíritu de Dios, confiando en las promesas de Dios.
¿Confían en los recursos suficientes de Dios que se describen en los versículos 3 a 4? ¿Están utilizando todos los medios de gracia: adoración corporativa, discipulado, pastoreo, estudio bíblico, lectura, memorización y oración para desarrollar un carácter semejante al de Cristo? No te engañes hoy para que pienses que estás creciendo como creyente, si no estás usando todos los medios de gracia para perseguir de manera dependiente llegar a ser como Cristo.
C ¿Aceptarás el desafío de perseguir a Un PERSONAJE SEMEJANTE a Cristo? Las cualidades enumeradas en los versículos 5 a 7 están ahí para recordar a los creyentes que vivan lo que Dios ha hecho por ellos en la salvación, para fortalecer a los creyentes contra los falsos maestros, para dar evidencia de salvación genuina, y para ustedes hoy, para proporcionarles una meta para cada día o para la semana.
¿Qué hace una mujer virtuosa según la Biblia?
Proverbios 31 1 Palabras del rey Lemuel; la profecía que le enseñó su madre: 2 ¿Qué, hijo mío? ¿Y qué, hijo de mi vientre? ¿Y qué, hijo de mis votos?
- 3 No des a las mujeres tu fuerza, ni tus caminos a lo que destruye a los reyes.
- 4 No es de reyes, oh Lemuel, no es de reyes beber vino, ni de príncipes, la bebida fuerte.
- 5 No sea que bebiendo olviden lo que se ha decretado, y perviertan el derecho de todos los afligidos.
- 6 Dad la bebida fuerte al desfallecido y el vino a los de ánimo amargado.
- 7 Beban, y olvídense de su necesidad y no se acuerden más de su aflicción.
- 8 Abre tu boca en favor del mudo, por los derechos de todos los desvalidos.
- 9 Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso.
10 Mujer, ¿quién la hallará? Porque su valor sobrepasa grandemente al de las piedras preciosas.
- 11 El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias.
- 12 Le da ella bien y no mal todos los días de su vida.
- 13 Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos.
- 14 Es como nave de mercader que trae su pan desde lejos.
- 15 Se siendo aún de noche y da comida a su familia y tarea a sus criadas.
- 16 Considera un campo y lo compra; planta viña del fruto de sus manos.
- 17 Ciñe de fuerza sus lomos y fortalece sus brazos.
- 18 Ve que va bien su ganancia; su lámpara no se apaga de noche.
- 19 Aplica sus manos a la rueca, y sus dedos toman el,
- 20 su mano al pobre, y tiende sus manos al menesteroso.
- 21 No teme por su familia cuando nieva, porque toda su familia está vestida de dobles.
- 22 Ella se hace tapices; de lino fino y de púrpura es su vestido.
- 23 Conocido es su marido en las puertas de la ciudad cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
- 24 Hace ropa de lino y la vende, y entrega cintos al mercader.
- 25 Fuerza y honor son su vestidura, y se ríe de lo por venir.
- 26 Abre su boca con sabiduría, y la ley de la clemencia está en su lengua.
- 27 Considera la marcha de su casa y no come el pan balde.
- 28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada, y su marido también la alaba.
- 29 Muchas mujeres han hecho el bien, mas tú las sobrepasas a todas.
- 30 Engañosa es la gracia y vana la hermosura; la mujer que, esa será alabada.
- 31 Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos.
¿Cuál es la mayor virtud de una mujer?
shutterstock.com La vida enseña lecciones y es tarea de cada una de nosotras aprender de ellas. La sabiduría no es ajena a ciertas personas, ni tampoco llega como derecho de nacimiento; es en realidad, una mentalidad que se desarrolla con la voluntad, el aprendizaje y las experiencias que vamos acumulando a lo largo de nuestra existencia.
- Una mujer sabia no es aquella que nace siéndolo, sino aquella que hace todo lo posible para poder llegar a serlo.
- También puedes leer: Por esto ellos prefieren a una mujer elegante Para alcanzar este hermoso y necesario estado mental y emocional, es necesario ser sumamente observadora.
- No dejar pasar de largo los resultados de nuestros propios errores y aprender de ellos para no volver a cometerlos.
La sabiduría es el resultado de esa observación y a veces llega cuando la madurez de la mente y el cuerpo está en su punto máximo, pero al final de cuentas llega y todas nosotras podemos desarrollarla. Hay quienes la alcanzan antes y otras un poco después, todo dependerá de cada persona.
Por esta razón y para que nuestra vida sea más fácil de comprender, te comparto las virtudes de una mujer que ha desarrollado su sabiduría y que observa su vida desde una perspectiva superior.1) Independencia afectiva El término independiente se malinterpreta casi todo el tiempo con la apatía hacia los demás o hacia cualquier lazo afectivo, pero esto no podría estar más fuera de la realidad.
La independencia afectiva no quiere decir que se deba vivir en soledad o que no se necesite de nadie para vivir como se quiere; tampoco se refiere a tener tu propio dinero y gastarlo en lo que más se te antoje. El ser una mujer independiente es vivir con convicciones fuertes y cumplir esas convicciones aunque existan obstáculos. mauganscorp.netdna-ssl.com 2) Valorar a otras mujeres Una virtud muy importante de una mujer verdaderamente sabia, es la capacidad de valorar a las demás mujeres, así como de respetar las diferencias entre cada una de nosotras. Cuando se comprende que existen muchos tipos de pensamientos y que nuestro valor como mujeres no depende de los estándares establecidos por una sociedad rígida, es cuando se vive la solidaridad de género. favim.com 3) Vivir con realismo Los cuentos de hadas no existen y mientras seamos conscientes de que la vida no siempre será sencilla, es como podremos superar los obstáculos que se nos vayan presentando. Una mujer sabia tiene la capacidad de ver la vida desde una perspectiva realista pero al mismo tiempo, tiene la convicción de seguir sus sueños y metas. favim.com 4) Sentido del humor saludable Una mujer que tiene la suficiente confianza como para reírse de sí misma, llega a ver la vida de una forma más amena y ligera. La vida está llena de ironías y lo más saludable es aprender a ver las cosas con humor cuando no podemos hacer nada al respecto. peacefuldumpling.com 5) Respeto y amor propio El autocuidado es la acción de respetar y amar nuestro cuerpo, personalidad y valores. Una mujer sabia sabe aplicar esto en todos los ámbitos de su vida y para ella no hay nada más importante que el respeto que siente por si misma. favim.com Una mujer con sabiduría comprende que estar bien desde el interior es el primer paso para estar bien en los demás ámbitos de su vida. Esto te puede gustar: Síguenos en
Buena Vida Mujeres Motivación Sabiduría Virtudes
¿Cuáles son las virtudes de una mujer sabía?
Una mujer inteligente se conoce, sabe afrontar cambios y asumir riesgos, es apasionada, independiente, aprencia la soledad y decide con el corazón.
¿Cuáles son los tipos de virtudes?
Siete virtudes (catecismo) – Wikipedia, la enciclopedia libre
- El Catecismo de la Iglesia Católica define virtud a tiende hacia el bien, lo busca y lo elige a través de acciones concretas.
- Tradicionalmente las siete virtudes celestiales combinan las cuatro virtudes clásicas de prudencia, justicia, templanza y coraje (o fortaleza) con las otras tres virtudes teologales de fe, esperanza y caridad.
- En ocasiones se mezclan o confunden las siete virtudes con las siete virtudes contrarias, tipología de origen medieval, fruto más bien de un celo por yuxtaponer, típico de la época.
- Cada una de las siete virtudes serviría para que el cristiano sepa cómo afrontar la tentación de cometer alguno de los siete, puesto que se contraponen a ellos y, por ello, sirven como modo de salvar el alma. A saber:
- (latín, humilitās ) contra el pecado de,
- (latín, generōsitās ) contra el pecado de,
- (latín, castitās ) contra el pecado de,
- (latín, patientia ) contra el pecado de,
- o temperancia (latín, temperantia ) contra el pecado de,
- (latín, caritas ) contra el pecado de,
- (latín, dīligentia ) contra el pecado de,
Además de éstas, se hacen llamar las tres y las cuatro, Una distorsión por exceso o desequilibrio en la actitud hacia estas virtudes puede devenir también en y por tanto conducir al, Por ejemplo, el ejercicio de una exagerada puede producir el pecado de la pudibundez (mojigatería), o una desmedida puede derivar en el pecado de la pusilanimidad; de igual modo, una sin límite y consideración tendería a la (esplendidez).
¿Cuáles son las virtudes humanas?
Virtudes humanas – Opinión – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Opinión PRUDENCIA, Justicia, Fortaleza y Templanza, son normas de vida tan de sentido común, que son de derecho natural. Son virtudes humanas, que todo hombre debe buscar y tratar de encontrar.
Las virtudes humanas son actitudes firmes, disposiciones estables, perfecciones habituales del entendimiento y de la voluntad que deben presidir nuestros actos, ordenar nuestras inclinaciones y guiar nuestra conducta según la razón. Proporcionan facilidad, dominio y gozo para llevar una vida éticamente buena.
El hombre virtuoso es el que practica libremente el bien. Y se puede ser creyente o no creyente. Es cierto que esas virtudes, muchas veces, demasiadas, no las ponemos en práctica. Y así nos va. Las virtudes humanas adquiridas mediante la educación, mediante buenos actos deliberados, y una perseverancia mantenida siempre en el esfuerzo forjan el carácter y dan soltura en la práctica del bien.
El hombre virtuoso es feliz al practicarlas. Otras cosas son el intento de ‘dar gato por liebre’ o la perversión de intención e invadir ámbitos que corresponden a las conciencias. Por eso mismo, quien haya leído algún texto de la llamada Educación para la Ciudadanía que se quiere imponer desde el Poder, no puede sino saludar, como ejemplar y correctísima, la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 4 de marzo: reconoce el derecho de los padres en estas materias, del artículo 16.1 de la Constitución, la dignidad de la persona humana, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la integridad física y moral.
Acoge la sentencia otras dos muy recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La sentencia, finalmente, declara nulo el acto administrativo de la Junta de Andalucía de denegar la objeción de conciencia individualizada a los padres recurrentes. Un ejemplo de solidaridad con quienes quieren que a sus hijos no se les adoctrine en contra de las virtudes humanas, es el protegerse, de modo asociativo, impugnando la obligatoriedad de esa asignatura y objetando a que sea impartida a nuestros hijos, a nuestros nietos, simplemente, porque tienen derecho a ser educados en las virtudes humanas que hacen al hombre prudente, justo, fuerte, y con temple para afrontar la vida.
¿Cuáles son las virtudes y cualidades de una persona?
Las cualidades y defectos son características de la condición humana. Cuando hablamos de cualidades humanas o cualidades de una persona nos referimos a los rasgos de comportamiento que cultivan el bien propio o común (las virtudes). Por el contrario, los defectos son los rasgos de comportamiento que afectan negativamente a la persona o a su entorno.