Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Que Son Los Anunnakis En La Biblia?

Que Son Los Anunnakis En La Biblia
Que Son Los Anunnakis En La Biblia? –

Felipe Aguirre 21.08.2022 0 35

¿Qué son los Anunnaki en la Biblia? Los anunnakis ​ (antigua transcripción acadia por el sumerio Anunna, que significa ‘Hijos de Anu’​) son un grupo de deidades sumerias y acadias identificadas en los textos con los anunnas y los igigis, dioses menores. ¿Cuál es el dios más antiguo del mundo? Que Dice La Biblia Sobre La Pascua? Que Significa El Nombre Ariel En La Biblia?

¿Qué es un Anunnaki en la Biblia?

Los anunnakis ​ (antigua transcripción acadia por el sumerio Anunna, que significa ‘Hijos de Anu’)​ son un grupo de deidades sumerias y acadias identificadas en los textos con los anunnas y los igigis, dioses menores.

¿Quién es Anunnaki Female?

Antiguos escritos fueron descifrados dando lugar a una teoría fascinante. El especialista en lenguas muertas Zecharia Sitchin, realizó un descubrimiento que nos interpela como raza.

¿Quién escribio sobre los Anunakis?

Zecharia Sitchin – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Quién es el hombre más alto de la Biblia?

Matusalén, el viejo de los 969 años.

¿Quién es Enki en la Biblia?

Enki Unknown (Public Domain) Enki (también conocido como Ea, Enkig, Nudimmud, Ninsiku) era el dios sumerio de la sabiduría, el agua dulce, la inteligencia, la astucia-picardía, la artesanía, la magia, el exorcismo, la curación, la creación, la virilidad, la fertilidad y el arte.

  • La iconografía lo representa como un hombre con barba que lleva un tocado con cuernos y una larga túnica mientras asciende a la Montaña del Amanecer.
  • En esta imagen, de sus hombros salen corrientes de agua, lo que subraya su asociación con el agua que da vida, mientras que en el fondo aparecen árboles que representan el principio masculino y femenino.

Las corrientes se interpretan como los ríos Tigris y Éufrates que, según un mito, se formaron a partir del semen de Enki. Su nombre significa «Señor de la Tierra» y sus símbolos son el pez y la cabra, ambas representaciones de la fertilidad. Originalmente, Enki (entonces conocido como Enkig) era una deidad sumeria del agua dulce y patrona de la ciudad de Eridu, considerada por los mesopotámicos como la primera ciudad establecida al principio del mundo.

El dios aparece por primera vez en el Período Dinástico Temprano IIIa (c.2600-2350 a.C.) y se estableció como un dios importante de los acadios hacia el 2400 a.C., que lo conocían como Ea. Sin embargo, las excavaciones en Eridu han revelado pruebas de una tradición de santuarios a Enki que se remonta a la fundación de la ciudad hacia el 5400 a.C.

En Eridu se le conocía como Enki y más tarde, en Acad, como Ea; los dos nombres se utilizan de forma intercambiable para la misma deidad, al igual que el nombre babilónico Nudimmud. Enki era conocido como Ninsiku solo en su faceta de patrón de la artesanía y el arte, especialmente de los objetos dedicados a temas divinos.

¿Cuál fue la primera civilización en el mundo?

Su relevancia radica en que Sumeria está considerada como la primera civilización del mundo y, por tanto, la más antigua.

¿Cómo eran las mujeres sumerias?

Portada del libro. Texto cuneiforme procedente del entorno de la actual Kirkuk (Irak), en el cual se establece a una niña menor de edad como aval de un préstamo. Dibujo de Josué J. Justel.28/02/2019 Recerca Josué J. Justel, investigador del Departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá, y Agnès Garcia Ventura, del Instituto del Próximo Oriente Antiguo (IPOA) de la Universidad de Barcelona, son los editores de Las mujeres en el Oriente cuneiforme (UAH), la primera obra en español centrada en el papel que tuvieron las mujeres en el Creciente Fértil.

Los estudios que reúne este volumen se han basado en la manera en que las fuentes escritas cuneiformes mencionan a las mujeres: «En los textos escritos hace miles de años hay reinas y mujeres de las élites, pero también mujeres trabajadoras, mujeres escribas o músicas; las mujeres son más visibles de lo que nos podríamos imaginar a primera vista», explica Garcia Ventura.

Justel y Garcia Ventura solicitaron a reconocidos expertos, tanto nacionales como internacionales, que contribuyesen a la obra con artículos de su área de especialización. El libro resultante recoge diferentes colaboraciones acerca del papel que desempeñaron las mujeres en las primeras civilizaciones que usaron la escritura, y muestra que en ellas existía multitud de situaciones distintas y que, bajo ciertas condiciones, las mujeres disfrutaron de un alto grado de independencia.

  • «Creemos que es importante publicar una obra de este tipo, porque permite hacer accesible investigación de primer nivel a un público para el que hasta ahora no ha sido fácil manejarla, bien por la lengua, bien por la especialización de los contenidos», afirma Garcia Ventura.
  • Como se desprende de las diversas contribuciones del libro, la sociedad mesopotámica antigua era marcadamente patriarcal.

En general, las mujeres quedaban relegadas a un segundo plano y el padre, el marido o los hermanos actuaban muchas veces en su nombre. Por ejemplo, el número de textos en los que se atestigua que una mujer mesopotámica compraba, vendía, realizaba un contrato, etc., es comparativamente muy bajo respecto a las mismas circunstancias aplicadas a los hombres.

No obstante, las fuentes reflejan numerosas situaciones especiales en las que, por una u otra razón, las mujeres disfrutaban de cierta independencia y capacidad de actuación política, jurídica y económica. Los textos cuneiformes nos hablan de mujeres escribas que redactan documentos para diferentes personas, de reinas que gestionan sus propias administraciones, de mujeres que tienen un papel destacado en la composición e interpretación de piezas musicales en la corte, de otras que deciden desheredar a familiares varones porque no las cuidan durante la vejez, etc.

See also:  Que Significa Karin En La Biblia?

Aun siendo excepciones, estos datos suscitan reflexiones valiosísimas en los campos de la historia de las mujeres y en los estudios género. En cualquier caso, también se observa que estas sociedades patriarcales tendían a proteger a grupos vulnerables de población, como podían ser las viudas, las divorciadas, las niñas, además, por supuesto, de las personas pobres o los enfermos.

«El libro nos permite constatar que las mujeres, de condiciones sociales variadas, eran bien visibles en las fuentes escritas, y que por tanto nuestra mirada actual también debe hacerlas más visibles de lo que a menudo han sido», concluye Garcia Ventura. Civilizaciones diversas como la sumeria, la hitita, la babilónica o la asiria habitaron la antigua Mesopotamia y las regiones cercanas.

En esencia, este marco geográfico se corresponde con los actuales países de Irak, Siria, Israel, Líbano, Turquía y parte de Irán. Estos pueblos tenían en común el hecho de que, para expresar por escrito sus diferentes lenguas (sumerio, acadio, etc.), empleaban el sistema cuneiforme, que consistía en la impresión de signos abstractos sobre tablillas de barro.

  • La escritura cuneiforme fue empleada desde finales del IV milenio aC hasta el siglo I dC, por lo que estamos hablando de tres mil años de historia durante los que se redactaron, al menos, unos 300.000 textos de distinta naturaleza que se han recuperado en diferentes excavaciones arqueológicas.
  • Las diversas contribuciones de Las mujeres en el Oriente cuneiforme están divididas en varias secciones temáticas: la vida intelectual y cultural, la vida económica y jurídica, y la vida política.

Asimismo, el libro contiene un completo índice de materias y una introducción a cargo de los editores, en la que se exponen los aspectos historiográficos del tema.

¿Quién fue Enki y los Anunnaki?

Religionesantiguas Religiones antiguas_Proximo-Oriente1 Algunos DIOSES

Los sumerios tenían numerosos dioses a los que invocaban su protección. Existía una trinidad de dioses mayores (Enlil, Enki,Ea ). También existían dioses y diosas patronos o protectores de una determinada ciudad (Ningirsu en Lagash, Shara en Umma). Algunos reyes también tenían sus dioses protectores (Ningishzidda y Lama – Gudea). Los acadios adoptaron estas mismas deidades, cambiando sus nombres. La tradición semita, hebrea y posteriores tienen sus bases en la mitología sumeria:

La creación del Universo. Nammu creó el cielo y la tierra (que se la dio a Ki y a An), Su hijo Enlil, creó la atmósfera, el viento, la tormenta y separó el día de la noche. Enlil con Ki crearon los animales, y las plantas. Los hombres fueron creados por Enki y Ki para servir los dioses. La mujer (Eva). Ki creó con la costilla de Enki una diosa, Nin-ti, que significa mujer de la costilla El paraiso. Enki creó un lugar donde el hombre podía vivir sin miedo a los animales (serpientes, hienas, escorpiones o leones) un lugar sin terror, pero Enki descubrió un comportamiento inadecuado en los humanos y los expulsó. Caín y Abel. Dos dioses, Emesh (el verano) y Enter (el invierno), que inicialmente fueron encargados por Enlil para que uno se encargara de las cosechas y la agricultura y otro de los animales y el ganado, pero que tuvieron una gran disputa. Un problema parecido huvo enter Ashnan (diosa del grano) y Lahar (diosa del ganado). Después de un aborrachera estuvieron peleando y Enlili y Enki tuvieron que mediar. El Diluvio. Durante 7 días y 7 noches llovió sin parar pero Ziusudra, avisado por el dios Utu, creó un barco, donde guardó ejemplares de semillas y animales. Cuando dejó de llover, y apareció el sol, Ziusudra hizo el sacrificio de una oveja al dios Utu.

Es lógico pensar que Abraham, cuando huyó de Ur, al final de la III Dinastía por causa de la invasión amorrea, se basase en esta tradición cuando creó la religión hebrea.

DIOSES MAYORES. Primera Tríada. An (Anu) El rey de los dioses, cabeza de familia. Dios del paraiso y de la tierra. Dios del firmamento estrellado, el espíritu monarca de la esfera superior. Su simbolo era una estrella. De acuerdo con la tradición sumeria, vivía en el Paraiso y hacía visitas a la tierra en épocas de crisis o en ceremoniales.Templo en Uruk llamado E.ANNA (la casa de AN).

De su unión con Nannu tuvo a Enki, y de su unión con Ki tuvo a Enlil. Relacionado con el dios asirio Asur o el dios filisteo Dagon. Se representa con un disco alado, que emerge de un busto humano con una taira real, doblecornamenta y cola de aguila, en el acto de tensar un arco para lanzar una flecha.

Sus hijos y seguidores fueron los Anunnaki o Annuna. Enlil Dios mas importante de los sumerios. Hijo de An (El paraiso) y de la diosa Ki (la tierra). Señor del ‘lil’. Padre de los dioses y de los hombres. Reina sobre la atmosfera, el aire, las tormentas, el viento.

Dios de la fuerza y de la violencia. Llegó a la tierra antes de la llegada de los hombres, separó el paraiso de la tierra. En El Paraiso se situa detrás de su padre, y en la tierra cuando se reunen lo dioses, lo hacen en su templo Ekur en Nippur. Nippur era la ciudad Sagrada, solo habitada por sacerdotes.

De su unión con la diosa Ninlil tuvo su hija Sin. Padre de Ningirsu. Enki (Ea) Dios sumerio de las Aguas, la fertilidad y de la sabiduria. Surge del caos húmedo, de las aguas marinas, e impregna a la Tierra y da vida a los seres que la pueblan. Protector de marinos y navegantes.

  1. Llamado Ea por los acadios.
  2. El Guardián de las leyes divinas y del ME (el orden sin el caos, el gran atributo de la civilizacion el poder de los dioses).
  3. Su ciudad era Eridu.
  4. Innana le convenció (engaño?) para que le cediera algunas de sus responsabilidades.
  5. Se le representa a menudo como un ser con cuerpo de pez del que surge una cabeza humana y con pies similares a los humanos.
See also:  Quién Es El Rey Darío En La Biblia?

Otros DIOSES Adab Dios del trueno y de la tormenta Alla Dios menor. Mensajero de Ningishzidda Antu Madre de Anu Anunitu Dios acadio. Baba Diosa protectora de Lagash. Templo en Lagash Dagan(Dagon) Dios de Tutul en el Balikh, ciudad conquistada por Sargón.

  • Este dios fue incorporado al panteón sumeroacadio Dumuzi o Dumuzz.
  • Consorte de Inanna.
  • Dios de la vegetación.
  • Ereshkigal Hermana oscura de Enki.
  • Diosa del mundo subterraneo, la oscuridad, la muerte.Hermana de Inanna.
  • Geshtinnana Dios menor Gugalamma Marido de Ereshkingal.
  • Toro del Cielo’ Inanna (Innin) Diosa protectora de Uruk( Erch).

Templo en Zabalam. Asociada con la estrella matutina (Venus).Diosa del amor y de la guerra. Era la diosa de la naturaleza y de la fecundidad, prolongación de la tradición de ‘diosas madres’, fue la protagonista de mitos tan arquetípicos como el del ‘descenso a los infiernos’.

  1. Se la identificaba con la diosa griega Afrodita y la Astarté fenicia.
  2. En algunas tradiciones es hija de Anu y Ki (la tierra), y en otras de Sim y Ningal (la luna).
  3. Tiene 7 templos en Summer.
  4. Aunque el mayor estaba en Uruk E.Ana.
  5. Su consorte fue Dumuzz (Semidios y heroe de Uruk)i.
  6. El templo de Eanna en Uruk, está dedicado a ella y a Anu.

Ishtar Diosa acadia equivalente a Inanna. Reina del amor y de la guerra. Ki Diosa de la tierra, madre de Enlil. A menudo se le confunde con Ninhursag (reina de las montalas), Ninmah (la señora exaltada) o Nintu. Participó con Enlil y con Enki en la creación del mundo y de loshombres.

Algunos la consideran parte de la primera triada como un dios mayor, Lama Diosa personal de Gudea Nanna o Nannar o Zuen Otro nombre de la dios de la luna Sin. Nannu o Nammu Diosa inicial del mundo, existia desde el inicio. Diosa de las profundidaes marinas. Ella creó el cielo y la tierra. Madre de los dioses, como Enki,

Mujer de An Nanshe Diosa protectora de Lagash. Nergal o Menslamtaea. Dios de mundo subterraneo. Segundo Hijo de Enlil y Ninlil, Nidaval o Nisaba o Nasaba. Diosa de la escritura.Diosa de los cereales. Protectora de archivos reales. Diosa protectora de Umma.

Ninazu. Dios hijo de Ninlil y Enlil en el mundo oculto. Permanece alli, pues Ninlil no se pudo traer Ningal Diosa de la luna. (Protectora de Ur) Ningirsu Dios sumerio, protector de Lagash (dios de Girsu). Es un dios guerrero y eliminador de demonios. Dios del huracán.Su templo construido por Ur-Nause, rey de Lagash, en Tello, fue destruido por Lugalzagesi, rey de Umma, y posteriormente reconstruido por Gudea (epoca neosumeria).

Se le asocia a Ninurta. Ningishzida Dios sumerio de la vegetación. Dios personal de Gudea Nin-Gizzida Dios del inframundo Ninkasi Diosa de la bebida. Hija de Ninhursag y Enki. (1 de sus 8 hijos). Ninhursag o Ninkhursag Hija de Anu. A veces se confunde con Ki.

  • Fue amante de Enki, diosa de la medicina y de la naturaleza.
  • Siguiendo los consejos de Enki creó al hombre.
  • Se le llamaba ‘Mammu’ (madre, mama).
  • Tuvo un hjo con Enlil que se llamo NINURTA (el señor de la fuente).
  • Templo en El Obeid.
  • Ninisinna Diosa protectora de Isin Ninki Diosa esposa de Enki Ninlil Diosa esposa de Enlil.

Madre de Sim. Protectora de Tummal, distrito de Nippur. Ninmakh o Ninmah La señora de la montaña, de carácter agrícola. Equivale a Ninshursag Ninurta Hijo de Enlil y Ninhursag, titular de la vegetación y de la caza. Señor del arado. Shara Diosa sumeria, protectora de Umma.

  1. Sin Dios sumerio de la luna.
  2. Hijo de Enlil y Ninlil, nació en el mundo subterraneo y fue obligado a permanecer durante su infancia en el mundo de la muerte.
  3. Deidad tutelar de Ur.
  4. Es el dios de la noche, representado a veces como un toro; rige los movimientos de la noche y del día y las fases de la luna.

Otras veces se le representa como el disco lunar, o con forma de hombre mitrado. Sim se caso con Ningal (diosa de la luna) y tuvieron como hijos Inana y Utu Utu (Shamash) Hijo de Sim y Ningal. Dios sumerio del sol y de la justicia y de los oráculos. Llamado Shamash por los acadios.

  • Dios solar que surge por el Este en su carro de oro y que recorre el firmamento en torno al mundo entero, y que finalmente se va por Occidente y se recoge en su morada Ebabbarra (en las produndidades) al finalizar cada dia.
  • Protegía a todos los seres creados de la oscuridad y de las potencias del mal que acechan en ella.

Era tenido por el rey de la ‘magia blanca’. Era patrón de las leyes y de la justicia, bueno y justo. Tabla de relación entre los dioses Que Son Los Anunnakis En La Biblia : Religionesantiguas

¿Cuál es el origen de los sumerios?

Detalle de la escena bélica del Estandarte de Ur, mostrando varios guerreros sumerios Osama Shukir Muhammed Amin (Copyright) Los sumerios eran un pueblo del sur de Mesopotamia cuya civilización floreció entre el 4100 y el 1750 a.C. Su nombre proviene de la región que, con frecuencia (e incorrectamente) se considera un país.

  • Sumer nunca fue una entidad política cohesionada, sino una región de ciudades estado, cada cual con su propio rey.
  • Sumer era la contraparte sur de la región de Acad, al norte.
  • Fueron los acadios quienes dieron su nombre a Sumer; el término significa «tierra de los reyes civilizados».
  • Los sumerios llamaban a su territorio simplemente «la tierra» o «la tierra de los hombres de cabeza negra».

Los sumerios fueron los artífices de la mayoría de innovaciones, inventos y conceptos que hoy damos por sentado. «Inventaron» el tiempo, dividiendo el día y la noche en periodos de doce horas, las horas en sesenta minutos, y los minutos en sesenta segundos.

  • Otras innovaciones incluyen las primeras escuelas, la versión más antigua del relato del Diluvio Universal y varias narraciones bíblicas, el poema épico más antiguo, la burocracia gubernamental, la arquitectura monumental y las técnicas de regadío.
  • Con el auge de los amoritas (o amorreos) en Mesopotamia, y tras la invasión de los elamitas, Sumer dejó de existir y sólo conocemos esta cultura por referencias en las obras de antiguos escritores, entre ellos los escribas que redactaron el Génesis.
See also:  Que Significado Tiene El Nombre De Juan En La Biblia?

Sumer permaneció en el olvido hasta mediados del siglo XIX, cuando las excavaciones en Mesopotamia desenterraron su civilización y sacaron a la luz sus numerosas aportaciones. Lápida votiva sumeria Osama Shukir Muhammed Amin (Copyright)

¿Quién es Enki en la Biblia?

Enki Unknown (Public Domain) Enki (también conocido como Ea, Enkig, Nudimmud, Ninsiku) era el dios sumerio de la sabiduría, el agua dulce, la inteligencia, la astucia-picardía, la artesanía, la magia, el exorcismo, la curación, la creación, la virilidad, la fertilidad y el arte.

La iconografía lo representa como un hombre con barba que lleva un tocado con cuernos y una larga túnica mientras asciende a la Montaña del Amanecer. En esta imagen, de sus hombros salen corrientes de agua, lo que subraya su asociación con el agua que da vida, mientras que en el fondo aparecen árboles que representan el principio masculino y femenino.

Las corrientes se interpretan como los ríos Tigris y Éufrates que, según un mito, se formaron a partir del semen de Enki. Su nombre significa «Señor de la Tierra» y sus símbolos son el pez y la cabra, ambas representaciones de la fertilidad. Originalmente, Enki (entonces conocido como Enkig) era una deidad sumeria del agua dulce y patrona de la ciudad de Eridu, considerada por los mesopotámicos como la primera ciudad establecida al principio del mundo.

  • El dios aparece por primera vez en el Período Dinástico Temprano IIIa (c.2600-2350 a.C.) y se estableció como un dios importante de los acadios hacia el 2400 a.C., que lo conocían como Ea.
  • Sin embargo, las excavaciones en Eridu han revelado pruebas de una tradición de santuarios a Enki que se remonta a la fundación de la ciudad hacia el 5400 a.C.

En Eridu se le conocía como Enki y más tarde, en Acad, como Ea; los dos nombres se utilizan de forma intercambiable para la misma deidad, al igual que el nombre babilónico Nudimmud. Enki era conocido como Ninsiku solo en su faceta de patrón de la artesanía y el arte, especialmente de los objetos dedicados a temas divinos.

¿Qué hace el dios Enki?

Descripción – ‘Enki es representado en tablillas asirias como un dios que recibe de tres dioses menores, uno cornudo, otro del viento y otro de la vegetación, el agua que habrá de transmutar en un mortero la vida que circula en el cuerpo de dos serpientes.’ ​ «Enki» (de En = Señor, ki = tierra), o «Ea» (quizás se trata de un nombre compuesto por los signos E = ‘templo’ o ‘casa’ y A = ‘agua’), como lo denominaron los acadios y babilonios, asociándolo quizás a un antiguo dios acadio de nombre tal vez ‘Ia’.

  1. Se le asocia con el mundo acuático y reina en el Apsu, un lugar situado en las profundidades de la tierra, donde fluyen ‘las aguas primordiales ‘.
  2. Enki Nudimmud (uno de sus epítetos más usados, algo así como ‘hacedor’) es el dios de la sabiduría, señor de la magia, la construcción, las artes, el diseño y la creación.

Es uno de los tres dioses más importantes (con Enlil y Anu ) de la cultura mesopotámica, surgida en el valle del Tigris y el Éufrates, Según la leyenda épica acadia de Atrahasis, los grandes dioses sacrificaron al dios menor Geshtu-E y crearon a la humanidad, mezclando la carne del dios y su sangre con la arcilla.

Existen diferentes versiones de la creación de la humanidad en el ámbito mesopotámico y en cada una el dios sacrificado es diferente. Luego, Enki les instruyó sobre rituales de purificación para el primero, el séptimo y el decimoquinto día de cada mes. Después de que la diosa madre (también varía) mezcla la arcilla, toda la tropa de dioses escupen saliva sobre ello.

Luego la diosa madre y Enki realizan un ritual mágico y Enki recoge 14 trozos de arcilla, de los cuales creó a siete hombres y siete mujeres. También es el creador de los apkallu ( ab-gal-lu, ‘gran hombre del mar’ u ‘hombre del gran mar’, en sumerio ), espíritus sabios mitad hombre mitad pez que ejercieron de sacerdotes de Enki y consejeros de los primeros reyes mitológicos.

  1. Su templo principal era el ‘É-engur’, situado en la ciudad de Eridu,
  2. Enki era el detentor de los ‘ Me ‘, los decretos preordenados inmutables de los dioses o fuerza impersonal que fundamenta las instituciones sociales, las prácticas religiosas, las tecnologías, los comportamientos, las costumbres y las condiciones humanas que hacen posible la civilización, tal como los sumerios la entendían.

Sus símbolos eran la cabra y el pez, que más tarde se refundieron en una única bestia denominada capricornio, De ahí que, astronómicamente, se asocie a las constelaciones de Acuario y Capricornio, aunque también se le relaciona con el planeta Mercurio,

¿Quién es Enlil en la Biblia?

Enlil era la divinidad patrona de Nippur y guardaba ‘las tablillas del destino’ donde se encuentra decretado el destino de todo lo existente. En el mito de Enlil y Ninlil se narra cómo el dios se encuentra a Ninlil bañándose en los pantanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *