Delta del Nilo – Pie de foto, Dios dividió las aguas del mar por mediación de Moisés, según las escrituras bíblicas. Para el estudio, publicado en la revista PLoS ONE, se modelaron diferentes localizaciones y profundidades de las avenidas de agua del Delta del Nilo que pudieron existir en la época de Moisés.
En el libro del Éxodo se describe cómo Moisés y los israelitas a los que guiaba fuera de Egipto, quedaron atrapados entre el ejército del faraón y el Mar Rojo o Mar de de los Juncos. Entonces Dios dividió las aguas del mar por mediación de Moisés y de un viento del este que sopló durante toda la noche, permitiendo a los hebreos cruzarlo con seguridad.
Cuando los egipcios intentaron seguirles, las aguas volvieron a su cauce ahogando a los perseguidores.
¿Qué personajes de la Biblia abrieron el mar?
¿Abrió realmente Moisés las aguas del Mar Rojo? la ciencia entrega una explicación ‘Extendió Moisés su mano sobre el mar; y el Señor, por medio de un fuerte viento solano que sopló toda la noche, hizo que el mar retrocediera; y cambió el mar en tierra seca, y fueron divididas las aguas’.
Éxodo 14:21. El relato es uno de los más impresionantes de la Biblia. El épico pasaje, que nos recuerda inevitablemente la imagen de cada Viernes Santo en TV, con Charlton Heston abriendo las aguas del Mar Rojo en su papel de Moisés, volvió al debate gracias al estreno de cinta dirigida por Ridley Scott y protagonziada por Christian Bale.
Sin embargo, tal como muchos otros relatos de la Biblia, el episodio de hace más de 3 mil años también ha sido analizado por la ciencia, con arqueólogos y egiptólogos buscando evidencias que demuestren si de verdad algo así puede ocurrir. Y aunque entre las teorías más conocidas se cuenta a un tsunami provocado por un gran terremoto, no es la más aceptada.
y autor principal muestra en una simulación por computadora cómo un fuerte viento proveniente del este que soplaba a poco más de 100 kilómetros por hora pudo hacer retroceder el agua de dos metros de profundidad, gracias a que dos cuencas antiguas unidas en una curva en forma de U a lo largo del Mar Mediterráneo formaron un puente de tierra de 2,5 Km de largo y 3 Km de ancho, abriendo un paso para que las personas circularan por alrededor de nueve horas.La investigación, basada en la reconstrucción de la profundidad y ubicación de los cursos de agua del Nilo, puede ser entendida como y si bien no confirma que el hecho haya ocurrido como lo dice la Biblia, sí demuestra que físicamente, puede ser cierto.Fuente:,,
: ¿Abrió realmente Moisés las aguas del Mar Rojo? la ciencia entrega una explicación
¿Cuántas veces se abrieron las aguas en la Biblia?
Sin embargo, debe quedar claro que ‘el milagro del mar se produjo una sola vez y está vinculado al éxodo–huida y a Moisés.
¿Cómo se llama el mar que abrió Moisés?
‘Según un estudio basado en catorce modelos realizados por ordenador, un viento de unos cien kilómetros por hora pudo haber provocado la separación de las aguas en el Mar Rojo y permitido el paso de los israelitas guiados por Moisés. La investigación examina la posibilidad de que efectivamente las aguas se abrieran y ofrecieran el cruce a pie a través del lecho del mar, algo a lo que da credibilidad.’ ‘El estudio, realizado por el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Estados Unidos y la Universidad de Colorado, sitúa el paso del Mar Rojo muy cerca del Mar Mediterráneo, donde mediciones a través de satélite muestran que un antiguo brazo del delta del Nilo se acercaba al lago Tanis, de poca profundidad y próximo a la costa, cerca de la actual ciudad de Port Said.
La fuerza del viento habría repartido las aguas del Mar Rojo -la lengua que sube desde Suez- entre el lago y el brazo del Nilo.’ http://www.youtube.com/watch?v=XZqIZqDh1ns&feature=player_embedded#! ‘Los científicos creen que un viento de cien kilómetros por hora soplando desde el este durante doce horas habría dejado al descubierto un lecho fangoso de algo más de tres kilómetros de largo por casi cinco de ancho por un período de cuatro horas.
Se habría tratado de un tiempo suficiente para permitir el paso de los israelitas así como para llegaran sus perseguidores egipcios, que de acuerdo con el relato bíblico, también recogido por el Corán, habrían sido atrapados en el regreso de las aguas a su estado original.’ http://www.youtube.com/watch?v=itox6Zn_1G0&feature=channel ‘El estudio, titulado ‘Dinámicas del viento en Suez y el este del delta del Nilo’, cita a un general británico del siglo XIX que anotó su experiencia en el lago Tanis. ‘Drews y sus colegas localizaron un lugar al sur del mar Mediterráneo donde pudo realizarse el legendario cruce y modeló diferentes formaciones de tierra que pudieron existir entonces, que habrían generado la historia del mar abriéndose para atravesarlo. Gráfico Le Figaro ‘Según Drews, ‘Las personas siempre se han fascinado por esta historia del Éxodo, preguntándose si proviene de hechos históricos. Lo que muestra este estudio es que la descripción de las aguas separadas sí tiene una base en las leyes físicas’.
¿Cómo separó Moisés las aguas?
Un complejo simulacro por una computadora llevado a cabo en el Centro Nacional de Investigación Atmosférica indica que, tal como lo cuenta la Biblia en el Éxodo, el viento del este pudo haber partido las aguas del mar, como le ocurrió a Moisés. En un artículo que publica la revista PLoS One, los científicos de la Universidad de Colorado en Boulder tratan de explicar de manera científica lo que ocurrió, según la Biblia, hace 3.000 años.
- Según el relato, los israelitas huían de Egipto cuando quedaron atrapados entre el Ejército del faraón y las aguas del mar, en algún sitio del estrecho que unía a África con Asia y que hoy está hendido por el Canal de Suez.
- El líder de los israelitas, Moisés, ‘extendió su mano sobre el mar, y el Señor, por medio de un fuerte viento del este que sopló toda la noche, hizo que el mar se retirara, y cambió el mar en tierra seca.
Así quedaron divididas las aguas’ (Éxodo 14:21). Los simulacros por computador prueban que un fuerte viento del este que soplara durante toda la noche podría haber empujado las aguas en el sitio donde se cree que ocurrió el evento. La zona se sitúa en la franja de tierra que separa el Mediterráneo del Mar Rojo, en un lugar donde había antiguamente un río que enlazaba con un lago.
- La simulación por computador demostró que el viento pudo empujar las aguas hacia el río y hacia el lago, lo que dejaría libre un pasaje de tierra que permitiría a los israelitas caminar hacia el otro lado.
- Y, tan pronto como el viento cesara, las aguas regresarían, cerrando el paso.
- Los simulacros corresponden muy de cerca al relato en el libro de ‘Éxodo”, dijo Carl Drews, del Centro Nacional de Investigación Meteorológica y autor principal del estudio.
Los simulacros y el relato bíblico no se corresponden, en cambio, con las versiones más dramáticas que durante siglos se han expresado en pinturas, novelas y, más recientemente, películas, y en las cuales Moisés extiende su cayado y las aguas del mar se dividen rápidamente, y los israelitas pasan entre acantilados de agua.
- La partición de las aguas debe entenderse en el contexto de la dinámica de los fluidos’, continuó Drews, quien señaló que ‘el viento se mueve en el agua de acuerdo con leyes físicas, creando un pasaje con aguas a ambos lados, y luego permitiendo que las aguas retornen’.
- En la medida en que el estudio señala un sitio al sur del mar Mediterráneo como posible ubicación del evento, este estudio podría ayudar a los expertos que investigan si ocurrió realmente el acontecimiento descrito en la Biblia.
Los arqueólogos y egiptólogos han encontrado pocas evidencias que verifiquen muchos de los relatos contenidos en ‘Éxodo’.
¿Qué aguas abrio Elías?
Capítulo 36: Elías y Eliseo – Elías parte las aguas del río Jordán con su manto y es llevado al cielo. Eliseo se convierte en el nuevo profeta. Parte las aguas del río con el manto de Elías y es reconocido como un profeta.1:41
¿Qué río abrió Josué?
Poco tiempo después de la muerte de Aarón, el Señor dijo a Moisés : ‘Toma a Josué, hijo de Num, y pon tus manos sobre él delante del sumo sacerdote Eleazar y del pueblo, y delega en él tu autoridad, para que el pueblo le obedezca’. Moisés hizo lo que el Señor le ordenó y dijo a Josué : ‘ Se fuerte y no temas.
Guiarás a los israelitas hasta la tierra de Canaán y harás el reparto de la tierra. El Señor irá delante de ti, no tengas miedo’. Poco tiempo después, llegaron al monte Nebo, Desde allí Moisés pudo mirar más allá del río Jordán y ver la tierra de Canaán, pero no llegará a entrar en ella. Moisés murió sobre el monte Nebo y Josué se convirtió en el nuevo líder del pueblo de Israel.
PASO DEL RÍO JORDÁN Para llegar a Canaán los israelitas debían atravesar el río Jordán, El Señor había dicho a Josué como deberían hacerlo: ‘Los sacerdotes llevarán el Arca de la Alianza, Cuando lleguen al río Jordán y se metan en el agua, ésta se detendrá y el pueblo podrá pasar.
Cuando haya pasado todo el pueblo, los sacerdotes se retirarán y las aguas del río volverán a fluir’. Cuando los reyes de los reinos vecinos se enteraron de que el Señor había secado las aguas del Jordán hasta que pasaron, perdieron todo su valor para luchar ante los hijos del pueblo de Israel. CONQUISTA DE JERICÓ La ciudad amurallada de Jericó tenía cerradas todas sus puertas con cerrojos, nadie salía ni entraba por miedo a los israelitas, que se encontraban cerca.
El Señor dijo a Josué: ‘ Tú y tus guerreros daréis vueltas alrededor de los muros de la ciudad durante seis días. Siete sacerdotes irán delante del Arca de la Alianza tocando sus trompetas. El séptimo día daréis siete vueltas, cuando los sacerdotes hagan sonar fuertemente las trompetas, el pueblo se pondrá a gritar fuertemente y las murallas de la ciudad se derrumbarán’.
Los israelitas hicieron lo que el Señor les había dicho y el séptimo día las murallas de Jericó se derrumbaron. Los israelitas entraron en la ciudad, mataron a sus habitantes y después las quemaron. La plata, el oro, el cobre y el hierro que encontraron se guardó como tesoro del tabernáculo. EL PUEBLO DE GABAÓN Muchas de las ciudades de Canaán estaban preparadas para luchar contra los israelitas, pero los habitantes de Gabaón prefirieron llegar a un acuerdo.
En vez de luchar se convierten en sus esclavos. El rey de Jerusalén se enfada con los gabaonitas porque han hecho la paz con Israel. Así que, junto a otros cuatro reyes, deciden declarar la guerra a Gabaón. Los gabaonitas son atacados por los cinco reyes y envían a un hombre para que pida ayuda a Josué,
- Cuando los israelitas llegan a Gabaón, los soldados de los cinco reyes se asustan y empiezan a huir.
- Entonces el Señor hace que caigan grandes piedras de granizo desde el cielo, y mueren más soldados por el granizo que por los guerreros de Josué.
- Josué se da cuenta de que se va a poner el sol y los soldados de los cinco reyes van a poder escaparse; ora al Señor y dice: ‘Sol, detente sobre Gabaón’,
Y el sol se detuvo hasta que el pueblo de Israel venció a sus enemigos. Josúe y sus guerreros tardaron varios años en derrotar a los pueblos que vivían en Canaán. Una vez conquistada la tierra prometida la repartió entre las doce tribus: Rubén, Simeón, Judá, Dan, Neftalí, Gad, Aser, Isacar, Zabulón, Benjamín, Efraín, Manasés,
¿Qué fue lo que le pidió Eliseo a Elías?
1 Y aconteció que cuando Jehová iba a alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con a Eliseo de Gilgal.2 Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a a Bet-el, Y Eliseo dijo: Vive Jehová y vive tu alma, que no te dejaré.
Descendieron, pues, a Bet-el.3 Y salieron al encuentro de Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Bet-el y le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él dijo: Sí, yo lo sé; callad.4 Y Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a a Jericó,
Y él dijo: Vive Jehová y vive tu alma, que no te dejaré. Pasaron, pues, a Jericó.5 Y se acercaron a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Jericó y le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él respondió: Sí, yo lo sé; callad.6 Y Elías le dijo: Te ruego que te quedes aquí, porque Jehová me ha enviado al Jordán.
Y él dijo: Vive Jehová y vive tu alma, que no te dejaré. Y se fueron los dos.7 Y llegaron cincuenta hombres de los hijos de los profetas y se pararon enfrente, a lo lejos; y ellos dos se pararon junto al Jordán.8 Tomó entonces Elías su a manto, y lo dobló y golpeó las b aguas, y estas se apartaron a uno y a otro lado, y ambos pasaron por lo seco.9 Y aconteció que cuando hubieron pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti.
Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí.10 Y él le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me ves cuando sea quitado de ti, te será concedido; pero si no, no.11 Y sucedió que, yendo ellos hablando, he aquí, un carro de fuego con caballos de fuego los apartó a los dos, y a Elías subió al cielo en un torbellino.12 Al ver esto, Eliseo clamó: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y no le vio más; y tomó sus vestidos y los rasgó en dos partes.13 Alzó luego el manto de Elías que se le había caído, y regresó y se paró a la orilla del Jordán.14 Y tomó el manto de Elías que se le había caído, y golpeó las aguas y dijo: ¿Dónde está Jehová, el Dios de Elías? Y cuando también hubo golpeado las aguas, estas se apartaron a uno y a otro lado, y Eliseo pasó.15 Y cuando le vieron los hijos de los profetas que estaban al otro lado, en Jericó, dijeron: El espíritu de Elías a reposa sobre Eliseo.
Y fueron a recibirle y se postraron en tierra ante él.16 Y dijeron: He aquí, hay con tus siervos cincuenta hombres fuertes; te rogamos que dejes que vayan y busquen a tu señor; quizá lo ha levantado el a espíritu de Jehová y lo ha arrojado en algún monte o en algún valle. Y él les dijo: No los enviéis.17 Pero ellos le importunaron tanto que, avergonzándose, dijo: Enviadlos.
Entonces ellos enviaron a cincuenta hombres, los cuales lo buscaron durante tres días, pero no lo hallaron.18 Y cuando volvieron a él, que se había quedado en Jericó, él les dijo: ¿No os dije yo que no fueseis? 19 Y los hombres de la ciudad dijeron a Eliseo: He aquí, el lugar en donde está colocada esta ciudad es bueno, como mi señor ve; pero las aguas son malas y la tierra es estéril.20 Entonces él dijo: Traedme una vasija nueva y poned en ella sal.
Y se la trajeron.21 Y él salió al manantial de las aguas, y echó dentro la sal y dijo: Así dice Jehová: Yo sané estas a aguas y no habrá más en ellas ni muerte ni esterilidad.22 Y fueron saneadas las aguas hasta hoy, conforme a la palabra que habló Eliseo.23 Después subió de allí a Bet-el; y subiendo por el camino, salieron unos muchachos de la ciudad y a se burlaban de él, diciendo: ¡Sube, calvo! ¡Sube, calvo! 24 Y miró él hacia atrás, y los vio y los maldijo en el nombre de Jehová.
Y salieron dos osas del bosque y despedazaron a cuarenta y dos de esos muchachos.25 De allí se fue al monte Carmelo, y de allí regresó a Samaria.
¿Cómo Moisés abrió el mar?
Delta del Nilo – Pie de foto, Dios dividió las aguas del mar por mediación de Moisés, según las escrituras bíblicas. Para el estudio, publicado en la revista PLoS ONE, se modelaron diferentes localizaciones y profundidades de las avenidas de agua del Delta del Nilo que pudieron existir en la época de Moisés.
- En el libro del Éxodo se describe cómo Moisés y los israelitas a los que guiaba fuera de Egipto, quedaron atrapados entre el ejército del faraón y el Mar Rojo o Mar de de los Juncos.
- Entonces Dios dividió las aguas del mar por mediación de Moisés y de un viento del este que sopló durante toda la noche, permitiendo a los hebreos cruzarlo con seguridad.
Cuando los egipcios intentaron seguirles, las aguas volvieron a su cauce ahogando a los perseguidores.
¿Por qué Moisés abre el Mar Rojo?
El Éxodo es para muchos uno de los relatos bíblicos más emocionantes y épicos que componen el libro sagrado, al verse reflejado en sus páginas la historia del profeta judío Moisés desde que tuvo que sortear a la muerte nada más nacer hasta convertirse en el nexo entre Dios y la Tierra para liberar al pueblo hebreo de la esclavitud egipcia.
Una historia que cautiva sobre todo en sus compases finales cuando, después de haber sometido al faraón a la voluntad de Dios con diez calamidades, Moisés tuvo que guiar al pueblo hebreo hasta la «Tierra Prometida», cruzando en el trayecto el mismísimo mar Rojo mientras los egipcios les pisaban los talones dispuestos a acabar con su vida.
Blount DeMille, en la película de Los 10 Mandamientos, muestra la escena como un enfrentamiento épico en el que un Moisés repleto de fe logra separar las aguas del mar Rojo para abrir un camino a su pueblo mientras es escudado de los egipcios con lenguas de fuego.
Otros largometrajes, típicos en España de Semana Santa, simulan un escenario más humilde poniendo el foco en esa fé inquebrantable de Moisés, aunque con un resultado similar. En cualquier caso, la escena no deja indiferente y abre una brecha en nuestro ideario al abrirnos la duda de si realmente ese suceso concreto pudo haber tenido lugar en algún momento de nuestra historia, tal y como deja entrever la Biblia.
La ciencia, en este sentido, también ha removido cielo y tierra para encontrar una respuesta lógica al suceso. Algunos expertos señalan que la supuesta apertura del Mar Rojo pudo deberse a un tsunami, otros apuntan hacia la existencia de un puente de tierra que desapareció con la erosión del mar. Recreación de la desembocadura del Nilo en el año 1250 a.c. En un cuadro negro se encuentra la región estudiada (Clic para ampliar) | Foto: PLOS ONE ‘Los reflujos de las mareas pueden hacer que el agua retroceda de la costa original y exponer el fondo del mar, y es fácil imaginar que el estrés del viento provoque un comportamiento similar ‘, señalan en el estudio.
De hecho, en la investigación exponen el caso del general de división británico Sir Alexander Bruce Tulloch (1838 – 1920), quien escribió en su diario que un vendaval de una noche de duración fue suficiente para secar una sección de agua al oeste del canal de Suez, dejando expuesta una región de barro por la que los nativos caminaban entre los barcos encallados.
Con este suceso en mente, los expertos recrearon la desembocadura del Nilo, concretamente la más cercana al canal de Suez, que pudo tener en el año 1250 a.C., por ser la fecha aproximada en la que pudo haber sucedido este evento. Los datos topográficos extraídos de los registros históricos y las imágenes satelitales actuales se introdujeron después en un programa informático para recrear escenarios con distintas fuerzas de viento.
- En uno de esos supuestos, los científicos valoraron la idea de la existencia de un arrecife de coral que atravesaba el canal y que los hebreos utilizaron más tarde en su éxodo.
- Para que esa sección de tierra fuese liberada del agua tuvieron que aplicar en las simulaciones un viento constante de 108 kilómetros por hora durante 12 horas.
El resultado del experimento fue fructífero, aunque aclaran que, para que el coral fuese transitable, tendría que ser casi homogéneo para no dar cabida a obstáculos de agua y para no necesitar más tiempo de exposición al viento. Del mismo modo, subrayan que el coral más cercano se encuentra a varios metros de profundidad, por lo que es casi imposible que el viento lo pudiera haber desenterrado.
El otro escenario plantea el secado de una antigua laguna costera conocida como lago de Tanis que se extendía desde la ciudad de Damietta hasta la urbe de Pelusium durante el Período del Imperio Nuevo de Egipto. En la actualidad, esa región está ocupada por lago Manzala, compuesto a su vez por varios lagos más pequeños.
En esta ocasión, los científicos simularon unas condiciones de viento similares que durante 12 horas de exposición lograron crear un pasadizo de cinco kilómetros de ancho y unos tres o cuatro de ancho, suficientes como para permitir al pueblo hebreo huir de sus perseguidores.
¿Qué dice la Biblia sobre el fondo del mar?
»Allá, en el fondo del mar profundo, un temblor sacude a los muertos que allí yacen. Ante Dios, el sepulcro queda al descubierto; no hay escondite para el reino de la muerte. Dios prende el norte de la nada; la tierra pende en medio del vacío. Dios contiene las lluvias en las nubes, y estas no se vacían, aunque estén cargadas.
- Tiende una cortina de blancas nubes, y tras ellas esconde su trono.
- Para las aguas ha establecido un límite, lo mismo que para la luz y las tinieblas.
- Al oír la voz de su reprensión, tiemblan de miedo las bases de los cielos.
- Con su poder, el mar se agita; con su astucia, aplaca su arrogancia.
- Con su soplo, el cielo se despeja; con su poder parte en dos al monstruo del mar.
Esto es solo una muestra de su inmenso poder; lo que de él sabemos es apenas un susurro. La fuerza de su poder ¿quién puede comprenderla?» RVC: Reina Valera Contemporánea
¿Qué hizo Moisés para no entrar a la tierra prometida?
Este acto ofendió al Señor y se apareció a Moisés en sueños. Dijo: ‘ Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme ante los israelitas, por eso no introduciréis juntos esta con- gregación a la tierra que les he dado. Toma a Aarón y a su hijo Eleazar y sube con ellos al monte de Hor.
¿Cuál es el significado del mar en la Biblia?
Joan-Andreu Rocha 24/12/2016 02:45 Actualizado a 24/12/2016 07:06 El pueblo hebreo residía tierra adentro, razón por la que su concepción del mar se relacionaba con el caos, el riesgo y el peligro. El mar de Galilea, también llamado Tiberíades, es un lago de agua dulce que tiene unos 21 km de largo y 13 de ancho, y se halla a unos 212 m bajo el nivel del Mediterráneo, lo que le da un clima semitropical.
- En la parte occidental del lago, la más poblada, fue donde Jesús desarrolló buena parte de su ministerio: en sus orillas realizó multitud de curaciones (Mt 15,19-29); caminó sobre el agua (Mt 14,25-33) y en medio de una tempestad mandó a las olas que se calmaran (Mt 8,23).
- Pero los Evangelios destacan también cómo fue en las costas de este mar donde Jesús llamó a seguirle a Pedro, Santiago y Juan (Lc 5,4-11).
Fue allí donde los tres pescadores recibieron la invitación de Jesús para pasar a ser pescadores de hombres, es decir, para pescar en el la zona del caos, el riesgo y del peligro a quienes se dedicarían a sembrar el orden, la bienaventuranza y la bondad.
- De forma metafórica el mar, símbolo de caos y de misterio, se convierte así en el lugar de origen de quienes pasarán a la luz y al orden según los designios del Dios que predica Jesús.
- Las narraciones de la vocación personal y los lugares geográficos en que ocurren denotan en la Biblia cómo el Dios único, que trasciende la historia, se acerca a un individuo, imbuido en el tiempo y el espacio, y se fija en él para hacerlo parte de su plan, pese a las inmensas limitaciones que pueda tener.
En el caso del llamamiento de los primeros discípulos de Jesús en el mar de Galilea, conllevará que sean los encargados de transmitir el mensaje y el ejemplo de Jesús por todo el mundo, a menudo pagando el precio de su propia vida. Respuesta a la pregunta 11/18 En su primera visita al Templo, ¿dónde es colocado Jesús por un hombre que lo reconoce según Lucas? Brazos (de Simeón), ya que se trata de Jesús bebé.
Errores: en medio, centro, sentado (de la visita a los 12 años) o altar y atrio. LOS PREMIOS Viaje de cuatro días para dos personas a Roma y Asís Incluye vuelo desde Barcelona, alojamiento y pensión completa, visitas, excursión a Asís, seguro de viaje y propinas. El miércoles se asistirá a la audiencia general del Santo Padre.
Organizado por Ruth Travel, especialistas en turismo religioso. Cada acierto –uno por persona/día– es un boleto para ganar el viaje en el sorteo final. Pesebre viviente de Corbera Tres entradas dobles al pesebre de Corbera de Llobregat, uno de los más espectaculares de Catalunya.
¿Quién abrió el Río Jordan?
Introducción. El llamamiento de Josué como profeta se confirmó a los israelitas cuando Dios dividió el río Jordán y les permitió cruzar hacia la tierra prometida.
¿Cómo se llama el hombre más fuerte de la Biblia?
En la tribu de Dan había un hombre llamado Manoj cuya mujer era estéril. Un día se le apareció a la mujer el ángel del Señor y le dijo que iba a tener un hijo que salvaría a Israel del poder de los filisteos. Cuando nació el niño le puso por nombre Sansón,
El niño creció y el Señor lo bendecía. Sansón se enamoró de una filistea llamada Timna. Cuando fue a buscarla para hacerla su esposa, le salió al encuentro un león rugiendo y lo mató utilizando sus manos. Tenía una fuerza extraordinaria, por eso realizó grandes hazañas en su lucha contra los filisteos.
Sus arriesgadas proezas, principalmente contra los filisteos, incluyen la muerte de un león con sus propias manos, la quema de los sembrados filisteos con 300 zorras a las que había atado una antorcha en el rabo, matar a mil filisteos con la quijada de un asno o llevar las puertas de la ciudad de Gaza a las espaldas hasta una montaña cerca de Hebrón.
Pasados los años, Sansón se enamoró de Dalila, Los filisteos la sobornaron para que le sedujera y revelara donde residía el secreto de su gran fuerza.Una y otra vez Dalila le pregunta a qué se debía que él fuera un hombre tan fuerte. Sansón, ante su insistencia, tuvo que decirle la verdad: ‘La navaja no ha tocado nunca mi cabeza, estoy consagrado al Señor desde el vientre de mi madre.
Si me cortasen el pelo, perdería mi fuerza y sería como cualquier hombre’. Cuando Dalila oyó esto, hizo que Sansón se durmiera sobre sus rodillas y llamó a un filisteo para que le cortara el pelo. Cuando Sansón se despertó había perdido su fuerza. Los filisteos le capturaron, le sacaron los ojos, le encadenaron y le metieron en la cárcel donde le pusieron a dar vueltas a una noria.
- Un día que los filisteos celebraban una fiesta en honor a Dagón, su dios, sacaron a Sansón de la cárcel para burlarse de él.
- Le colocaron entre las columnas y le hicieron bailar.
- Sansón pidió al Señor que le devolviera la fuerza para vengarse de los filisteos, se agarró a las dos columnas y las sacudió con tal fuerza que el edificio se hundió sobre los príncipes de los filisteos y todo el pueblo que se encontraba allí.
Así fue como consiguió al morir, dar muerte a sus enemigos. Sansón fue juez de Israel durante veinte años.
¿Cuántas veces se abrió el Jordan?
Joan-Andreu Rocha 23/12/2016 02:00 Actualizado a 23/12/2016 03:26 Los ríos figuran de forma prominente en la Biblia. En el plano físico, nos mantienen situados en el mundo real, donde el agua produce vida y sustento, y a la inversa su ausencia amenaza la existencia.
En el aspecto simbólico, los ríos describen las realidades espirituales más profundas: es entre ríos donde la Biblia encuadra los orígenes de la historia bíblica (Gn 2,10-14), y un río es el que fluye en la ciudad ideal el final de los tiempos (Ap 22,1-2). Pero el río es también imagen de cómo los humanos pueden ser fuentes de ‘agua viva’ (Jn 7,38).
Ningún río figura más destacado en la Biblia que el Jordán, que se menciona más de 75 veces. Su significado en los textos es doble: se trata de una frontera natural, que marca un acá y un más allá entre la tierra prometida y entre las heredad de las tribus de Israel.
- Pero al mismo tiempo es un signo de fertilidad y de vida en medio del desierto: cerca del Jordán el profeta Elías fue milagrosamente alimentado por los cuervos (1Re 17,2-7), el rey Naamán fue curado de la lepra después de sumergirse siete veces en él (2Re 5,8-14).
- Y otros muchos episodios.
- El Jordán es también el lugar donde Juan el Bautista llevó a término su predicación de conversión y donde bautizó a Jesús, que a partir de ese momento comienza a diseminar su mensaje con palabras y obras.
El río Jordán, para el cristianismo, pasa a ser no sólo un topónimo, sino también una frontera entre lo antiguo y lo nuevo, entre la antigua y la nueva alianza. Y pasará a ser también el símbolo de una nueva vida que, para los cristianos, cobra sentido en el seguimiento de la persona de Jesús.
¿Qué dice Éxodo 14 21?
1 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Di a los hijos de Israel que den la vuelta y acampen delante de Pi-hahirot, entre Migdol y el mar, delante de Baal-zefón; delante de ese lugar acamparéis, junto al mar.3 Porque Faraón dirá de los hijos de Israel: Encerrados están en la tierra; el desierto los ha encerrado.4 a Y yo endureceré el corazón de Faraón para que los siga; y seré glorificado b en Faraón y en todo su ejército; y c sabrán los egipcios que yo soy Jehová.
Y ellos lo hicieron así.5 Y fue dado aviso al rey de Egipto que el pueblo huía; y el corazón de Faraón y de sus siervos se volvió contra el pueblo y dijeron: ¿Cómo hemos hecho esto de haber dejado ir a Israel, y que no nos sirvan? 6 Y unció su carro y tomó consigo a su gente; 7 y tomó seiscientos carros escogidos y a todos los carros de Egipto, y los capitanes sobre ellos.8 a Y endureció Jehová el corazón de Faraón, rey de Egipto, y este siguió a los hijos de Israel; pero los hijos de Israel habían salido con b mano poderosa.9 a Siguiéndolos, pues, los egipcios, con toda la caballería y carros de Faraón, su gente de a caballo y todo su ejército, los alcanzaron acampados junto al mar, al lado de Pi-hahirot, delante de Baal-zefón.10 Y cuando Faraón se hubo acercado, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y he aquí que los egipcios venían tras ellos, por lo que los hijos de Israel temieron en gran manera y clamaron a Jehová.11 Y dijeron a Moisés: ¿No había sepulcros en Egipto, que nos has sacado para que a muramos en el desierto? ¿Por qué has hecho así con nosotros, que nos has sacado de Egipto? 12 ¿No es esto lo que te hablamos en Egipto, diciendo: Déjanos a servir a los egipcios? Porque mejor nos hubiera sido servir a los egipcios que morir nosotros en el desierto.13 Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros, porque a los egipcios que hoy habéis visto, nunca más volveréis a verlos.14 Jehová a peleará por vosotros, y vosotros estaréis b quietos,15 Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que se pongan en marcha.16 Y tú, alza tu a vara y extiende tu mano sobre el mar, y b divídelo ; y pasen los hijos de Israel por en medio del mar, c sobre tierra seca.17 a Y yo, he aquí yo b endureceré el corazón de los egipcios, para que los sigan; y yo me glorificaré en Faraón y en todo su ejército, y en sus carros y en su caballería.18 Y sabrán los egipcios que yo soy Jehová, cuando me glorifique en Faraón, en sus carros y en su gente de a caballo.19 Y el a ángel de Dios, que iba delante del campamento de Israel, se apartó e iba en pos de ellos; y asimismo la b columna de nube que iba delante de ellos se apartó y se puso a sus espaldas, 20 e iba entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel; a y era nube y b tinieblas para aquellos, y alumbraba a Israel de noche, y en toda aquella noche nunca se acercaron los unos a los otros.21 Y extendió Moisés su mano sobre el a mar, e b hizo Jehová que el c mar se retirase por medio de un recio viento oriental toda aquella noche; y d secó el mar por en medio y las aguas quedaron divididas.22 Entonces los hijos de Israel entraron por en a medio del mar en seco, teniendo las aguas como muro a su derecha y a su izquierda.23 Y siguiéndolos los egipcios, entraron tras ellos hasta en medio del mar, toda la caballería de Faraón, sus carros y su gente de a caballo.24 Y aconteció que, a a la vigilia de la mañana, Jehová miró el campamento de los egipcios desde la columna de b fuego y de nube, y sembró la confusión en el campamento de los egipcios.25 Y les a quitó las ruedas de sus carros, y avanzaron pesadamente.
Entonces los egipcios dijeron: Huyamos de delante de Israel, porque Jehová pelea por ellos contra los egipcios.26 Y Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano sobre el mar, para que las aguas se vuelvan sobre los egipcios, sobre sus carros y sobre su caballería.27 Entonces Moisés extendió su mano sobre el mar, y cuando amanecía el mar se volvió a en su fuerza ; y los egipcios al huir se encontraban con el mar; y b Jehová derribó a los egipcios en medio del mar.28 Y volvieron las a aguas, y cubrieron los carros y la caballería, y todo el ejército de Faraón que había entrado tras ellos en el b mar ; no quedó de ellos ni uno.29 Y los hijos de Israel fueron por en medio del mar, a en seco, teniendo las aguas por muro a su derecha y a su izquierda.30 Así a salvó Jehová aquel día a Israel de manos de los egipcios; e Israel vio a los egipcios muertos a la orilla del mar.31 Y vio Israel aquel gran hecho que Jehová ejecutó contra los egipcios; y el pueblo temió a Jehová, y creyeron en Jehová y en Moisés, su siervo.
¿Cómo pasó Josué el Río Jordan?
Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Jehová llamó a Josué para ser el nuevo profeta después de que el profeta Moisés fuera llevado al cielo. Mientras los israelitas acampaban cerca del río Jordán, Jehová dijo que era hora de que avanzaran a la tierra prometida. Deuteronomio 34:1–9 ; Josué 1:1–4 ; Alma 45:19 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta La tierra prometida estaba en Canaán, pero allí vivían personas inicuas. Jehová mandó a Josué que se esforzara y fuera valiente. Con la ayuda de Jehová, los israelitas podían conquistar la tierra de Canaán. Josué 1:1–9 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Josué reunió un ejército. Jehová les dijo que llevaran las tablas de piedra de los Diez Mandamientos y otras Escrituras. Los sacerdotes transportaban esos objetos sagrados en una caja llamada el arca del convenio. Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Josué prometió a los israelitas que Jehová los ayudaría a cruzar el río. Josué 3:10–13 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Josué pidió a doce sacerdotes que tomaran el arca del convenio y entraran en el agua. Tan pronto como los sacerdotes entraron en el río, las aguas se dividieron. Josué 3:12–17 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Los israelitas cruzaron el río sobre tierra seca. Josué pidió a los israelitas que tomaran doce piedras del lecho seco del río. Y apiló las piedras para recordar a los israelitas el milagro que Jehová hizo ese día. Josué 3:17 ; 4:1–24 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Josué condujo al ejército israelita a la tierra de Canaán. Llegaron a una ciudad llamada Jericó. La ciudad era muy fuerte y tenía muros altos. Jehová dijo a Josué cómo conquistar Jericó. Dijo que los israelitas debían marchar alrededor de Jericó todos los días durante seis días. Josué obedeció a Jehová. Josué 5:13–15 ; 6:1–5 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Josué mandó a los sacerdotes que llevaran el arca del convenio delante de los israelitas. Cada día, el ejército marchaba alrededor de Jericó y siete sacerdotes hacían sonar los cuernos. Todos los demás israelitas estaban en silencio. Josué 6:6–14 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Al séptimo día, el ejército marchó siete veces alrededor de Jericó. Mientras los sacerdotes hacían sonar los cuernos, Josué dijo a los israelitas que gritaran. De repente, los muros de Jericó cayeron al suelo y el ejército de Josué tomó la ciudad. Josué 6:15–16, 20 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Josué el profeta Jehová ayudó a los israelitas, como había prometido. El ejército de Josué continuó conquistando la tierra de Canaán, y los israelitas comenzaron a vivir allí. Josué les recordó los milagros y las promesas del Señor. Pidió a los israelitas que escogiesen servir a Jehová. Josué 10:42 ; 11:23 ; 21:43–45 ; 24:15
¿Cómo se llama el hombre más fuerte de la Biblia?
En la tribu de Dan había un hombre llamado Manoj cuya mujer era estéril. Un día se le apareció a la mujer el ángel del Señor y le dijo que iba a tener un hijo que salvaría a Israel del poder de los filisteos. Cuando nació el niño le puso por nombre Sansón,
El niño creció y el Señor lo bendecía. Sansón se enamoró de una filistea llamada Timna. Cuando fue a buscarla para hacerla su esposa, le salió al encuentro un león rugiendo y lo mató utilizando sus manos. Tenía una fuerza extraordinaria, por eso realizó grandes hazañas en su lucha contra los filisteos.
Sus arriesgadas proezas, principalmente contra los filisteos, incluyen la muerte de un león con sus propias manos, la quema de los sembrados filisteos con 300 zorras a las que había atado una antorcha en el rabo, matar a mil filisteos con la quijada de un asno o llevar las puertas de la ciudad de Gaza a las espaldas hasta una montaña cerca de Hebrón.
- Pasados los años, Sansón se enamoró de Dalila,
- Los filisteos la sobornaron para que le sedujera y revelara donde residía el secreto de su gran fuerza.Una y otra vez Dalila le pregunta a qué se debía que él fuera un hombre tan fuerte.
- Sansón, ante su insistencia, tuvo que decirle la verdad: ‘La navaja no ha tocado nunca mi cabeza, estoy consagrado al Señor desde el vientre de mi madre.
Si me cortasen el pelo, perdería mi fuerza y sería como cualquier hombre’. Cuando Dalila oyó esto, hizo que Sansón se durmiera sobre sus rodillas y llamó a un filisteo para que le cortara el pelo. Cuando Sansón se despertó había perdido su fuerza. Los filisteos le capturaron, le sacaron los ojos, le encadenaron y le metieron en la cárcel donde le pusieron a dar vueltas a una noria.
- Un día que los filisteos celebraban una fiesta en honor a Dagón, su dios, sacaron a Sansón de la cárcel para burlarse de él.
- Le colocaron entre las columnas y le hicieron bailar.
- Sansón pidió al Señor que le devolviera la fuerza para vengarse de los filisteos, se agarró a las dos columnas y las sacudió con tal fuerza que el edificio se hundió sobre los príncipes de los filisteos y todo el pueblo que se encontraba allí.
Así fue como consiguió al morir, dar muerte a sus enemigos. Sansón fue juez de Israel durante veinte años.