¿Quien era ESDRAS en la Biblia? – ESDRAS. Esdras era un sacerdote judío ( pertenecía a la tribu de Judá ) bastante influyente, que vivió en Babilonia por un tiempo, una Ciro conquistó a Babilonia en 538 A.C le tocó regresar a tu pueblo natal. Fue seleccionado como líder (y como sacerdore) de los judíos en aquel país, y recibió el encargo de dirigir a su pueblo de regreso a Jerusalén.
- Condujo a muchos sacerdotes y levitas de regreso a su santa ciudad.
- El propósito principal` de Esdras fue volver a poner en vigencia la Ley y establecerla como autoridad suprema en lo civil y lo religioso.
- Al llegar a Jerusalén, se sintió perturbado a poder ver que muchos judíos habían tomado esposas extranjeras, cuando sabian que esto estaba prohibido Dios (Esdras 9:1-3).
Debido a su influencia, las esposas de los judios regresaron a su pais natal (Esdras 10:17). Dios se valió de Esdras para darle a la Ley una autoridad que no había tenido antes. Por cierto que el pueblo judío hasta el presente cumple algunos de los principios establecidos por Esdras.
Sacerdote y escriba del Antiguo Testamento que condujo a una parte de los judíos de regreso a Jerusalén después de su cautiverio en Babilonia (Esdras 7–10; Neh.8; 12).
¿Quién fue Esdras y que hizo?
Esdras, un descendiente de Seraiah, el sumo sacerdote, estaba viviendo en Babilonia, cuando en el séptimo año de Artajerjes I (~ 457 a.C.), rey de Persia, el rey le envió a Jerusalén a enseñar las leyes de Dios a cualquiera que no las conociese.
¿Cuál fue la misión de Esdras en la Biblia?
Esdras
Puntos de vista sábado, 01 de junio de 2013 |
[email protected] (Sacerdote y escriba judío del siglo V a.C. Restauró la religión judía y el templo tras el exilio de Babilonia) La misión de Esdras fue conducir al pueblo de Israel hacia la restauración de la vida piadosa, comprometida con la palabra de Dios.
- Por eso se propuso volver a poner en vigor la ley y establecerla como autoridad suprema en lo civil y lo religioso.
- Para tal propósito, Dios había preparado a Esdras.
- Primero, estaba dedicado, como escriba, al estudio atento de los estatutos divinos.
- Segundo, decidió aplicarlos personalmente en todo su proceder.
Tercero, deseaba enseñar también a otros a conocerlos y obedecerlos. El sacerdote vivía esta experiencia en el exilio, en Babilonia, que estaba controlada, a su vez, por Persia. Sin embargo, la nueva política persa permitía a los cautivos retornar a su tierra natal.
- El nuevo rey de Persia escogió y autorizó a Esdras como líder de los judíos en aquel país y le encargó dirigir a su pueblo de regreso a Jerusalén.
- El monarca le ofreció mucho oro y plata para ayudarlo a embellecer el nuevo templo ya terminado.
- Antes de emprender el peligroso viaje a la capital de Israel, Esdras se puso a orar y ayunar, invocando la protección del Todopoderoso.
Al llegar a Jerusalén, quedó decepcionado. Lo afligió encontrar que algunos judíos habían tomado a mujeres paganas como esposas, lo que había prohibido Dios. Además, no oraban públicamente ni confesaban sus pecados. Esdras empezó a orar para que Dios obre en la vida de su pueblo.
La gente respondió compungida, confesando sus pecados, llorando y, a seguidas, acordaron expulsar a las esposas extranjeras y seguir fielmente al Señor. La Biblia dice: ‘Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos’ (Esdras 7:10).
: Esdras
¿Quién era Esdras en la Biblia Reina Valera?
Probable biografía de Nehemías – Nehemías es un personaje bíblico, considerado por algunos exégetas autor del libro que lleva su nombre. Perteneció probablemente a la tribu de Judá, y su familia debe haber sido natural de Jerusalén. Vivió durante la dominación persa de Judea, y fue copero del rey Artajerjes I, de quien obtuvo permiso para gobernar el país hebreo a fin de solucionar el grave estado del culto.
¿Cuál era la misión de Esdras y Nehemías?
La restauración del templo (Esdras 1:1-6:22) – Regresar al Índice El libro de Esdras comienza con un decreto del rey Ciro de Persia que les permite a los judíos regresar a Jerusalén a reconstruir el templo que había sido destruido por los babilonios en el año 587 a.C.
Esd 1:2-4). La introducción a este decreto especifica cuándo fue proclamado: ‘En el primer año de Ciro, rey de Persia’ (539-538 a.C., poco después de que Persia derrotara a Babilonia). También nos presenta uno de los temas principales de Esdras y Nehemías: la relación entre el trabajo divino y el trabajo humano.
Ciro hizo su proclamación ‘para que se cumpliera la palabra del Señor por boca de Jeremías’, y porque ‘el Señor movió el espíritu de Ciro, rey de Persia’ (Esd 1:1). Ciro estaba haciendo su trabajo como rey, persiguiendo sus propósitos personales e institucionales, pero este fue un resultado del trabajo de Dios dentro de él, que favoreció los propósitos mismos de Dios.
- En el primer versículo de Esdras percibimos que Dios está en control aunque decide trabajar por medio de seres humanos, incluso reyes gentiles, para hacer Su voluntad.
- En la actualidad, los cristianos en sus lugares de trabajo también viven confiando que Dios está actuando por medio de las decisiones y acciones de personas e instituciones incrédulas.
Ciro fue el instrumento escogido por Dios, ya sea que Ciro mismo lo reconociera o no. Similarmente, las acciones de nuestros jefes, compañeros de trabajo, clientes y proveedores, competidores, reguladores o una multitud de otros actores pueden estar promoviendo el trabajo del reino de Dios de forma desapercibida para ellos o para nosotros.
- Esto debería evitar que caigamos en la desesperación y la arrogancia.
- Si parece que el pueblo y los valores cristianos están ausentes en nuestro lugar de trabajo, no nos desesperemos, Dios sigue trabajando.
- Por otra parte, si se siente tentado a verse a usted mismo o a su organización como un modelo de virtud cristiana, ¡tenga cuidado! Dios puede estar alcanzando más de lo que usted se imagina por medio de aquellos que tienen una conexión menos visible con Él.
Ciertamente, el trabajo de Dios por medio de Ciro —quien siguió siendo rico, poderoso e incrédulo, incluso mientras muchas personas del pueblo de Dios se recuperaban de a poco de la pobreza del exilio— debería advertirnos a que no esperemos la riqueza y el poder como recompensas seguras por nuestro trabajo fiel.
- Dios está usando todas las cosas para trabajar por Su reino, no necesariamente por nuestro triunfo personal.
- El trabajo de Dios continuó cuando muchos judíos se beneficiaron del decreto de Ciro.
- Todos aquellos cuyo espíritu Dios había movido’ se prepararon para regresar a Jerusalén (Esd 1:5).
- Cuando llegaron a Jerusalén, su primer trabajo fue construir el altar y ofrecer sacrificios allí (Esd 3:1-3).
Esto resume el principal tipo de trabajo que se relata en Esdras y Nehemías, el cual estaba asociado de cerca con las prácticas sacrificiales del judaísmo del Antiguo Testamento, las cuales se celebraban en el templo. El trabajo descrito en estos libros refleja y apoya la centralidad de templo y sus ofrendas en la vida del pueblo de Dios.
- La adoración y el trabajo avanzan mano a mano a grandes pasos a lo largo de las páginas de Esdras y Nehemías.
- Dado que Esdras se concentra en la reconstrucción del templo, los trabajos de las personas son mencionados cuando son relevantes en este esfuerzo.
- Por tanto, la lista de personas que regresan a Israel señala específicamente a ‘los sacerdotes y los levitas los cantores, los porteros y los sirvientes del templo’ (Esd 2:70).
El texto menciona a los ‘canteros y carpinteros’ porque eran necesarios para el proyecto de construcción (Esd 3:7). Las personas que tenían habilidades que no las dotaban para trabajar directamente en el templo contribuyeron a la tarea por medio del fruto de su trabajo, por medio de ‘ofrendas voluntarias’ (Esd 2:68).
- Por esto, en cierto sentido, todo el pueblo trabajó en la reconstrucción del templo, ya que contribuyeron de una u otra manera.
- El libro de Esdras identifica a otros líderes políticos además de Ciro, debido a su impacto, positivo o negativo, en la labor de construcción.
- Por ejemplo, se menciona a Zorobabel como un líder, ya que fue el gobernador del territorio que supervisó la reconstrucción del templo (Hg 1:1).
Esdras menciona a ‘Rehum, el comandante, y Simsai, el escriba’, dos oficiales que escribieron una carta en contra de la reconstrucción del templo (Esd 4:8-10). También aparecen otros reyes y oficiales de acuerdo con su relevancia para el proyecto de la reconstrucción.
- El proyecto se trataba del templo, pero sería un error pensar que Dios bendice la habilidad técnica y el trabajo material solo cuando está dedicado a un propósito religioso.
- La visión de Esdras era restaurar toda la ciudad de Jerusalén (Esd 4:13), no solo el templo.
- Este punto lo trataremos más adelante cuando estudiemos a Nehemías, quien fue el que realizó el trabajo fuera del templo.
Esdras describe varios esfuerzos para obstaculizar la construcción (Esd 4:1-23). Estos fueron satisfactorios por un tiempo y el proyecto del templo se detuvo por casi dos décadas (Esd 4:24). Finalmente, Dios animó a los judíos por medio de las profecías de Hageo y Zacarías para que continuaran y terminaran el trabajo (Esd 5:1).
Además, Darío, rey de Persia, respaldó financieramente el esfuerzo de la construcción con la esperanza de que el Señor lo bendijera a él y a sus hijos (Esd 6:8-10). De este modo, el templo finalmente se completó, gracias al hecho de que Dios había ‘vuelto hacia ellos el corazón del rey de Asiria para animarlos en la obra de la casa de Dios’ (Esd 6:22).
Como lo aclara este versículo, los judíos fueron quienes realizaron el trabajo de la reconstrucción del templo, pero sus labores fueron fructíferas gracias a la ayuda de dos reyes paganos, uno fue el que inauguró el proyecto y el otro pagó para que se completara.
¿Cuáles son las cualidades de Esdras?
COMENTARIO HISTÓRICO DE ESDRAS 7.- – Las cualidades que poseía Esdras eran las siguientes: 1) ESCRIBA DILIGENTE. – Los escribas eran personas eruditas, dominaban la escritura del hebreo con mucha solvencia y escribían a mano. Además, eran hombres respetados por la sociedad; 2) GOZABA DE LA SIMPATÍA DE ARTAJERJES,
En la carta que el rey le dirige a Esdras, denota que lo conocía, admiraba, e incluso, creía en el Dios de Israel por el testimonio de este hijo fiel, su integridad hizo que el rey, los siete consejeros y el pueblo, le dieran todo lo que Esdras les pidiera para reconstruir el templo en Jerusalén; 3).
DIOS ESTABA CON ÉL, Esta es la certificación que necesitamos imitar para tener éxito. No hagamos elecciones, ni tomemos decisiones, sin tener la certeza que Dios las aprueba; 4) CONOCÍA LA LEY DE DIOS Y LA OBEDECÍA. – Esdras no solo era un erudito en la ley de Dios, sino que vivía y daba testimonio con su conducta.
¿Que nos enseña Esdras 1?
El capítulo empieza con el decreto de Ciro I el Grande que permite a los judíos regresar a Jerusalén y les insta a reconstruir el templo. Por lo que se cuenta en la Biblia, el rey persa Ciro I había sido convertido al judaísmo y en ese momento quería ayudar a la reconstrucción de Jerusalén para honrar a Dios.
¿Cuál es la función de Esdras en la Biblia?
Historia de Esdras, el sacerdote y escriba – Esdras era hijo de Seraías, y la genealogía registrada sobre él proporciona suficiente fundamento para rastrear su linaje sacerdotal hasta Aarón, lo que le hace pertenecer a la corriente sacerdotal principal de Jerusalén.
La Biblia menciona a Esdras especialmente como sacerdote (Esdrasd 10:10;16; Nehemías 8:2), y sobre todo como escriba (Esdras 7:6; Nehemías 12:36) y desempeñando ambas funciones (Esdras 7:11;12;21; Nehemías 8:9;12;26). La Biblia presenta a Esdras como un «escriba versado en «. En aquella época, un escriba solía ser un funcionario del gobierno al que se le asignaban ciertas funciones administrativas, como ser un oficial del ejército encargado de controlar y estar a cargo del palacio o ser la persona que se encargaba de importantes funciones literarias, como escribir crónicas y documentos reales, así como hacer copias de textos sagrados.
Probablemente Esdras ocupaba un puesto de prestigio en la corte persa, hasta el punto que se le encargó que actuara como una especie de secretario de Estado para los asuntos judíos. Así, el término «escriba» que se le aplica puede referirse tanto a su autoridad gubernamental como a su función de doctor de la Ley de Dios, siendo esta última aplicación la más enfatizada en las Sagradas Escrituras (Esdras 7:10-11).
¿Cuál es el significado de Esdras?
Esdras – Significado, biografía e historia. Esdras fue Sacerdote de los judíos en Babilonia y reconocido como diligente Escriba en la Ley de Moisés. Era hijo de Seraías, descendiente de Aarón. Estando entre los cautivos en Babilonia, y debido a su petición hecha al rey se le permitió el regreso para visitar Palestina.
¿Cuáles fueron las acciones de Esdras?
¿Qué podemos aprender de la vida de Esdras? Pregunta Respuesta Esdras fue el segundo de los tres líderes principales que salió de Babilonia para la reconstrucción de Jerusalén. Zorobabel reconstruyó el templo (Esdras 3:8), Nehemías reconstruyó las murallas (Nehemías capítulos 1 y 2) y Esdras restableció la adoración.
- Esdras era un escriba y sacerdote con poderes religiosos y políticos enviado por el rey persa Artajerjes, para liderar un grupo de judíos exiliados de Babilonia a Jerusalén (Esdras 7:8, 12).
- Esdras condenó los matrimonios mixtos y alentó a los judíos a que se divorciaran y desterraran sus esposas extranjeras.
Esdras renovó la celebración de las festividades y apoyó la re-dedicación del templo y la reconstrucción de la muralla de Jerusalén. Esdras 7:10 describe una configuración de la comunidad de conformidad con la Torá. El objetivo de Esdras era aplicar la Torá, y sus intachables credenciales como escriba y sacerdote, le permitieron permanecer como el líder modelo.
- El libro de Esdras continúa desde donde termina 2 Crónicas, con Ciro, rey de Persia, emitiendo un decreto que permite a los judíos de su reino volver a Jerusalén después de setenta años de cautividad.
- Dios es soberano universalmente y puede usar a un rey de Persia politeísta para que haga posible la liberación de Su pueblo.
Él utilizó a Artajerjes, otro rey persa, para autorizar y financiar el viaje, y a Esdras para enseñar al pueblo la ley de Dios. Este mismo rey también ayudó a Nehemías a restaurar cierto grado de respeto por la santa ciudad de Dios. El ministerio efectivo de Esdras incluyó la enseñanza de la Palabra de Dios, el inicio de reformas, la restauración de la adoración y el dirigir el avivamiento espiritual en Jerusalén.
- Estas reformas magnificaron la necesidad de una verdadera preocupación por la reputación y la imagen pública.
- ¿Qué debe pensar el mundo respecto al pueblo de Dios con las murallas de la ciudad en ruinas? ¿Qué distinguiría al pueblo de Dios que habían sido culpables de los matrimonios mixtos con aquellos que no estaban en la correcta relación de pacto con el único Dios verdadero? Nehemías y Esdras fueron y son ahora, un aliento para el pueblo de Dios para magnificar la adoración como su máxima prioridad, para enfatizar la necesidad y el uso de la Palabra de Dios, como la única regla autoritaria para vivir, y estar preocupados por la imagen que el pueblo de Dios muestra al mundo.
Esdras volvió del cautiverio en Babilonia esperando encontrar al pueblo sirviendo al Señor con alegría, pero a su regreso a Jerusalén, encontró todo lo contrario. Él se sentía frustrado y triste. Su corazón le dolía, pero aún confiaba en el Señor. Quería que el Señor cambiara la situación y se culpó a sí mismo por no ser capaz de cambiar los corazones del pueblo.
- Deseaba que el pueblo supiera qué tan importante y esencial era la Palabra de Dios.
- Nada debe reemplazar la adoración a Dios, y la obediencia no es opcional.
- El Dios soberano cuida y protege a Sus hijos, cumpliendo siempre Sus promesas y alentando a quienes Él envía (Esdras 5:1-2).
- Incluso cuando parece que Su plan se interrumpe, como con la reconstrucción de Jerusalén, Dios interviene en el momento oportuno para continuar con Su plan.
Dios está íntimamente involucrado en nuestras vidas como lo estaba con la vida de Esdras, y así como Esdras, a veces estamos capacitados para hacer lo imposible. Esdras hizo lo imposible, porque la buena mano de Dios estaba con él (Esdras 7:9). Cada creyente es un templo vivo (1 Corintios 6:19), en el que el Espíritu Santo habita.
- Las fuerzas opuestas en los días de Esdras eran personas cuya maldad estaba en sus corazones.
- La fuerza de oposición en nuestra vida cristiana hoy, es la misma maldad, Satanás, quien ha venido a destruirnos y a su vez a destruir el templo de Dios (Juan 10:10).
- Nuestros objetivos deben ser dignos tanto a los ojos de Dios, como a los nuestros.
Las tristezas de ayer pueden ser los éxitos de hoy, si la mano del Señor está sobre nosotros. El objetivo de Esdras era digno a los ojos de Dios, y él usó eficazmente las tristezas del regreso de los judíos para el éxito de la reconstrucción de la ciudad de Dios y la restauración de la adoración.
¿Cuáles fueron las principales características del libro de Esdras?
Esdras quien fue, era en la Biblia; biografía; que significa, hizo Esdras quien fue, era en la Biblia; biografía; que significa, hizo. Veamos unos apuntes sobre el escriba Esdras o Ezra, importante, puesto que se halla vinculado de una u otra forma a la redacción de uno o varios libros del e inclusive no falta quien diga que a veces se almagama con (ambos libros estaban en un solo rollo en el texto hebreo masorético).
Tanto el libro de Esdras como el de Nehemías hacen parte de los libros canónicos, pero ya desde el siglo II los judíos, de acuerdo con el canon de Melitón, hablaban de los dos libros de Esdras y, luego la cristiana haría lo mismo.En la algunas versiones se incluye un libro de Esdras 3 o del profeta Esdras por su tono apocalíptico (un libro redactado cerca al año 100 de nuestra era en hebreo-arameo compuesto de siete partes donde en algunas ocasiones el profeta conversa con un ángel y en otras con Dios mismo).
La mayor parte del libro de Esdras estaba escrito en hebreo aunque habían partes en Arameo. Esdras mismos era experto en ambas lenguas. La ciudad de Jerusalén es incluida dentro de la provincia de Samaria y los dirigentes de dicho enclave, estaban preocupadísimos por los intentos de restauración y preeminencia de la antigua capital de Judá.
- El nombre de Esdras puede ser una abreviatura de Azaryahu, ‘YHWH-ayuda’ o Dios ayuda;Esdras ( griego : Ἔσδρας ) es una variación greco – latina del nombre del hebreo Ezra el escriba ( hebreo : עזרא ).
- Durante el mandato de Artajerjes I, tal vez enero del 458 a.C., Esdras (Ezra, un escriba y sacerdote, ducho en la legislación judía, 480-440 aC aproximadamente; descendiente de Serías el sumo sacerdote), en el año siete de su reinado, en el mes primero (Marzo-Abril) fue enviado a Jerusalén llevar tesoros y ofrendas, liderando una caravana de judíos de 1.500 personas; el viaje de casi 1.500 Km.
duró cerca de cuatro meses. Otro de sus mandatos era codificar la legislación judía (y nombrar jueces), permitiéndole al régimen persa conducir los destinos judíos de acuerdo con el orden legal nacional. Reprendió a los retornados al descubrir los numerosos matrimonios de judíos con mujeres paganas, y logrando la anulación de éstos.
- Doce años más tarde volvió a visitar Jerusalén, enseñando públicamente la Ley, y presidiendo la celebración de la fiesta de los tabernáculos, con un esplendor como no se había conocido desde la época de,
- La tradición fija la tumba de Esdras en Al Uzayr cerca de Basora en Irak aunque otra fuente dice que estaría ubicada en Tedef, Siria.
Según también la tradición, Esdras sería el redactor del libro de Crónicas. En el Islam se venera a Esdras con el nombre de Uzair : Esdras quien fue, era en la Biblia; biografía; que significa, hizo