Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Quien Era Ester En La Biblia?

Quien Era Ester En La Biblia
Ester (Biblia) – Wikipedia, la enciclopedia libre Ester Reina de y de Pintura de Ester hecha por en 1878. Reinado siglo V a.C. ​Predecesor Información personalNombre secular Ester haram Hadassah, hija de Abihail Sepultura Tumba de Ester y/o de Mardoqueo, en, (según la tradición)Religión Venerada en : (festividad)Residencia, residencia real.FamiliaDinastía Linaje de la Tribu de Padre AbihailConsorte () Ester delante de Asuero, óleo sobre lienzo de, 1445-1450,,,

  • Ester y escriben las cartas a los, ​ en el siglo V a.C.
  • ​ Óleo por, 1675.
  • ​ Colección Hirsch, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
  • Hadassah (en : הדסה ), más conocida como Ester (en hebreo: אסתר ), fue una joven del judío y del cristiano.
  • Era una hermosa doncella judía que, siendo huérfana e hija adoptiva de su primo, se convirtió en la de y de cuando se casó con el rey ().

Su historia se narra en el, y se celebra en la fiesta de,

¿Cuál es la misión de Ester?

La reina Ester salva al pueblo de Jehová Nerviosa, Ester entró en el gran palacio de Susa. Estandartes hermosos colgaban de los altos pilares. Los pisos de mármol eran de color rojo, azul, negro y blanco. Hasta las copas estaban hechas de oro. Entonces vio al rey sentado en su grandioso trono.

  • El rey Asuero reinaba sobre toda Persia y había mandado que llevaran a las jóvenes más hermosas del reino al palacio para escoger una nueva reina.
  • Ester era una de esas bellas jóvenes.
  • Ester había sido criada por su primo, Mardoqueo, después de que sus padres murieron.
  • Mardoqueo le dijo a Ester que no le dijera a nadie en el palacio que era judía.

Los judíos creían en Jehová y el rey no. Cuando el rey Asuero vio a Ester, la eligió de entre todas las jóvenes. La convirtió en la nueva reina y Ester pasó a vestir ropas lujosas y una corona real; pero no podía regresar a su hogar ni adorar a Dios abiertamente.

  • Todos los días, Mardoqueo iba a la puerta del palacio para ver si Ester estaba bien.
  • Un día, Amán, el ministro principal del rey, lo vio.
  • Amán exigió que Mardoqueo se inclinara ante él, pero Mardoqueo se negó a hacerlo: él se inclinaba sólo ante Dios.
  • Amán estaba furioso y le dijo al rey que los judíos no querían obedecer las leyes y que debían matarlos.

El rey emitió un decreto de que todos los judíos del reino debían morir. Cuando la reina Ester se enteró del horroroso decreto, le envió un mensaje a Mardoqueo. ¿Qué debían hacer? Mardoqueo le dijo a Ester que debía hablar con el rey a fin de salvar la vida del pueblo judío.

Le dijo que ella tenía una misión especial y que quizá había sido escogida como reina para salvar al pueblo que creía en Jehová. Ester tenía miedo. Cualquier persona, incluso la reina, que fuera a ver al rey sin ser invitada podía ser ejecutada. Ester se armó de valor y de fe. Le dijo a Mardoqueo que le pidiera a todo el pueblo judío que ayunara con ella por tres días.

Después de tres días, Ester se vistió con su manto real y fue hasta la puerta del salón del trono. El rey Asuero la vio y le hizo señas para que entrara y le hablara. Ester invitó al rey y a su ministro Amán a un banquete. En el banquete, Ester le contó al rey cómo Amán había conspirado para matar a los judíos y le dijo que ella también era judía.

  1. El rey Asuero se enojó.
  2. No podía retirar el decreto, pero en seguida envió jinetes en mulas y camellos con un nuevo decreto que decía que los judíos podían defenderse en contra de cualquier persona que intentara matarlos.
  3. Así se salvó la vida de muchos judíos.
  4. En toda la tierra, el pueblo judío celebró la valentía de la reina Ester con una gran fiesta llamada Purim.

: La reina Ester salva al pueblo de Jehová

¿Qué virtudes tenía Ester?

Estas cualidades eran la lealtad, el amor y la dedicación. Sumisa pero valiente y fiel, pudo desviar el intento de hombres malvados que estaban determinados a destruir a su pueblo. En verdad ella salvó al pueblo del convenio de Dios de un planeado exterminio.

¿Quién fue la reina Ester de la Biblia?

MUCHACHA HUÉRFANA – Ester, cuyo nombre original en hebreo, ‘Hadasa’, significa ‘mirto’, era parte de la gran comunidad judía que fue obligada a trasladarse a Persia, pero que decidió no regresar a Judá con Esdras. Durante el tiempo de Ester, Judá era considerada una tierra poco desarrollada y silvestre.

Ester, en persa, significa ‘estrella’. Huérfana desde una edad temprana, ella fue criada por un primo mayor, Mardoqueo, que era un oficial real y se sentaba junto a la puerta del rey. Mardoqueo proveyó un buen hogar y una buena crianza para Ester en Susa, la ciudad capital de Persia. Más importante aún, Mardoqueo era bueno, amable y leal, y le enseñó a Ester a desarrollar las mismas cualidades.

Cuando Ester creció, fue seleccionada para participar en una especie de concurso de belleza, algo así como ‘Miss Universo del Imperio Persa.’ PARTE 2 de 8

¿Qué nos dice el libro de Ester?

El Libro de Ester narra la historia acontecida en Susa, en la fastuosa corte del rey Asuero, emperador de Persia. Ante la nega tiva de la reina Vasti de obedecer a! rey y presentarse en un os tentoso banquete ofrecido por aquél a sus subditos, éste decide destronarla y buscar otra esposa que ocupe su lugar.

¿Cuál fue la oración de Ester?

Actividades complementarias – En cualquier momento de la lección o como repaso, resumen o cometido, utilice una o más de las siguientes actividades:

  1. Pida a los niños hagan una representación del relato de Ester (véase Ester 4:1–5:3 ). Lea el texto correspondiente mientras los niños representan las partes o entrégueles copias con los textos para que lean sus papeles. Si lo desea, vista a los niños con disfraces sencillos o colóqueles rótulos con el nombre de los personajes que van a representar.
    Criado: Mardoqueo, la reina Ester se pregunta por qué te lamentas vestido de cilicio y de ceniza.
    Mardoqueo: Amán ha obtenido el permiso para dar muerte a todos los judíos, tanto jóvenes como viejos, niños pequeños y mujeres. Entrégale una copia del decreto y pídele que interceda ante el rey por su pueblo.
    Criado: Mardoqueo desea que vayas a ver al rey e intercedas por tu pueblo.
    Ester: Por favor, entrega este mensaje a Mardoqueo, porque tengo miedo de ir a ver al rey sin que él me llame, ya que me matarán si el rey no me extiende su cetro de oro. El rey no ha pedido verme por treinta días y tengo temor que se enoje conmigo.
    Criado: (Le entrega un papel a Mardoqueo.)
    Mardoqueo: Dile a Ester que al ser judía ella no podrá escapar de la muerte aunque viva en la casa del rey. Le pido nuevamente que interceda ante el rey por su pueblo. Quizás esa haya sido la razón por la cual el Señor permitió que Ester se convirtiera en reina: para salvar a su pueblo.
    Criado: Mardoqueo te pide nuevamente que intercedas ante el rey por tu pueblo.
    Ester: Dile a Mardoqueo que él y los judíos ayunen por mí durante tres días, noche y día. Mis doncellas y yo también ayunaremos e iré a ver al rey, y si perezco, que perezca.
    Rey: (Extiende su cetro y sonríe.) ¿Qué deseas, Ester? Te daré lo que desees, hasta la mitad del reino se te dará.

    /li>

  2. Haga tarjetas con los nombres de cada uno de los siguientes personajes de las Escrituras: Rey Asuero, Vasti, Mardoqueo, Ester y Amán (un nombre por tarjeta u hoja de papel). Prenda una tarjeta en la parte de atrás de la ropa de cinco niños sin mostrarles a ellos cuál tienen. Después, pídales que hagan a sus compañeros de clases preguntas que se puedan contestar con un sí o un no acerca de los personajes, con el fin de descubrir a qué persona representan. Si el tiempo lo permite, repita la actividad, si lo desea. Las preguntas podrían ser como las siguientes: ¿Soy judío? ¿Soy una persona recta? ¿Ayuné? ¿Fui amigable con Mardoqueo? ¿Soy una reina?
  3. Con sus propias palabras, relate la siguiente historia: En los comienzos de la Iglesia, un grupo de Santos de los Últimos Días vivía en México. Durante esa época, Pancho Villa, un comandante revolucionario mexicano, atacó de improviso a varias colonias del norte de México. Una de las colonias que planeaban destruir en una determinada noche se llamaba Colonia Dublán, la cual fue establecida por colonos Santos de los Últimos Días. El obispo del barrio de ese pueblo pidió a todos los miembros que ayunaran y oraran, y organizó una reunión en la capilla para toda la gente. Una vez que hubieron orado, se les pidió que siguieran ayunando y orando al Padre Celestial para que los protegiera de Pancho Villa y su ejército. Después se fueron a acostar como todas las noches confiados en que el Señor los protegería. Durante la noche, cuando Pancho Villa y su ejército se aproximaron al pueblo, vieron a través de un mirador lo que parecía ser fogatas de un numeroso campamento militar que se encontraba protegiendo al pueblo. Pancho Villa y su ejército se alejaron pensando que sería imprudente atacar la Colonia Dublán.
  4. Enumere y analice varios motivos por los cuales sería apropiado ayunar. La lista podría incluir lo siguiente:
    • Para ayudar a nuestros seres queridos a recuperarse de una enfermedad o una lesión.
    • Para que nos ayude a tomar decisiones importantes.
    • Para que nos ayude a obtener un testimonio.
    • Para que ayude a otras personas a estar dispuestas a escuchar el Evangelio.
    • Para recibir protección contra la maldad.
    • Para recibir auxilio en tiempos de desastres naturales o sequías.
    • Para que nos ayude a sentir el Espíritu.
    • Para prepararnos para recibir bendiciones especiales, como por ejemplo, la bendición patriarcal.
    • Para demostrar gratitud por nuestras bendiciones.
    • Para que nos ayude a superar el pecado.
    • Para que nos ayude a resolver problemas.
    • Para que nos ayude a saber a quién debemos hablarle del Evangelio.
    • Para recibir consuelo cuando nos encontramos de duelo.
    • Para ayudarnos a comprender o a llevar a cabo asignaciones difíciles.
    • Para ayudar a otros con sus problemas.
  5. Divida la clase en dos grupos y entregue a cada grupo una hoja de papel y un lápiz. Pídales que hagan una lista de todas las cualidades que Ester demostró al salvar a su pueblo de la destrucción. Algunas de las respuestas que a los niños quizás se les ocurriera pensar, podrían ser: valentía, confianza en nuestro Padre Celestial, amor por los demás, humildad, etc. Pida a los niños que lean sus listas a los demás.
  6. Canten o repitan la letra de la canción ‘La fe’ ( Canciones para los niños, pág.50).

¿Por qué ayuno Ester?

El Ayuno de Ester o Ta’anit Ester (en Hebreo : תענית אסתר) es un día de ayuno menor judío que va desde el alba hasta el anochecer en la víspera de Purim, conmemorando el ayuno de tres días observado por el pueblo judío en la historia de Purim, Si Taanit Esther cae en Shabat, entonces se conmemora el jueves precedente.

  1. Este ayuno ha sido aceptado por todos los judíos de todo el mundo, de la manera como está escrito en el libro de Ester : Ellos habían establecido para ellos y sus descendientes lo concerniente a los ayunos y sus lamentos.
  2. Ester 9:31) El ayuno es observado en el decimotercer día del mes de Adar ; judíos de todo el mundo ayunan el 13 de Adar para recordar que Dios se apiada de toda persona en angustia que ayuna y torna en teshuvá sincera.

Si Taanit Ester cae en Shabat, el ayuno es observado el jueves precedente, y si el año es embolismal (bisiesto) o ‘shaná meubéret’ (שנה מעוברת), se ayuna el decimotercer día de Adar II. Como Taanit Ester no es uno de los cuatro ayunos públicos ordenado por los Profetas, las leyes son menos estrictas: las mujeres embarazadas, las mujeres que dan pecho y aquellos que están enfermos están exentos de observarlo.

¿Qué enseñanza nos deja Ester en la Biblia?

Ester estuvo dispuesta a dar su vida por su pueblo – Esta es una de las características más relevantes en su vida. Cuando su pueblo se vio en riesgo de ser destruido Ester reconoció y entendió que Dios la había puesto en el centro del palacio, como esposa del rey, no para disfrutar de bienes y riquezas, sino para interceder por su pueblo.

Mardoqueo le recuerda las siguientes palabras: ‘ Porque si permaneces callada en este tiempo, alivio y liberación vendrán de otro lugar para los judíos, pero tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para una ocasión como ésta tú habrás llegado a ser reina? ‘ (Est.4:14). La respuesta de Ester muestra su amor por su pueblo y confianza en que, pase lo que pase, haría lo correcto.

Ella responde: Ve, reúne a todos los judíos que se encuentran en Susa y ayunad por mí; no comáis ni bebáis por tres días, ni de noche ni de día. También yo y mis doncellas ayunaremos. Y así iré al rey, lo cual no es conforme a la ley; y si perezco, perezco.’ (Est.4:16). Podemos aprender de esta actitud de Ester a amar a los demás como a nosotras mismas (Mateo 22:33), Esto solo se logra cuando nuestras vidas dependen de Dios. Dios es amor (1Jn.4:8) y esto se refleja en la vida de sus hijos, ya que Él les capacita para amar de tal forma que demos honra y gloria a Su nombre.

¿ Cómo puedes reflejar la obediencia en tu vida? ¿ De qué maneras puedes ser de ayuda idónea en tu alrededor? ¿ En cuáles formas puedes mostrar el amor de Dios a tu prójimo?

Oremos unas por otras que Dios nos capacite a ser como Ester en nuestra generación, dispuestas a responder a Su llamado para un momento como este. : Caminando como Ester en mi generación

¿Cómo fue preparada Ester antes de ser proclamada reina?

EL TRATAMIENTO DE ESTER – Ester era una joven muy bonita y fue elegida, junto con otras jovencitas vírgenes, para estar en la presencia del Rey, porque él escogería a su reina de entre ellas. Sin embargo, antes que Ester estuviese en la presencia del rey, ella pasó por un proceso de embellecimiento, que consistía en un año de tratamiento.

  1. Así como Ester, nosotros, los hijos de Dios, también seremos introducidos a la presencia del Señor, por tanto, también necesitamos pasar por un ‘tratamiento de belleza’, que es un proceso de transformación (2 Co 3:18).
  2. No podemos presentarnos de cualquier manera, pues somos pecadores.
  3. Como ya dijimos, el tratamiento de Ester duró un año.

En los primeros seis meses, ella recibió un tratamiento de mirra. La mirra es una planta medicinal cuyo aceite era usado en la antigüedad para ungir a los cadáveres antes de sepultarlos; por tanto, la mirra tipifica la muerte. En los otros seis meses, ella fue tratada con especias, perfumes y ungüentos.

¿Cuánto tiempo se preparó Ester?

Ester 2:12-18 Todas aquellas jóvenes eran sometidas a un tratamiento de belleza durante doce meses. Los primeros seis meses se untaban el cuerpo con aceite de mirra, y los seis meses restantes con perfumes y cremas | Biblia Dios Habla Hoy (DHH94PC) | Descargue La Biblia App ahora Todas aquellas jóvenes eran sometidas a un tratamiento de belleza durante doce meses.

Los primeros seis meses se untaban el cuerpo con aceite de mirra, y los seis meses restantes con perfumes y cremas de los que usan las mujeres. Terminado el tratamiento, cada una de las jóvenes se presentaba por turno ante el rey Asuero, y se le permitía llevar del palacio de las mujeres al palacio real todo lo que pidiera.

Iba al palacio real por la noche, y a la mañana siguiente pasaba a otra sección del palacio de las mujeres, que estaba al cuidado de Saasgaz, hombre de confianza del rey y guardián de las concubinas; después de eso no volvía a presentarse ante el rey, a menos que a este le hubiera agradado y la mandara llamar.

Cuando a Ester, hija de Abihail, tío de Mardoqueo, le tocó presentarse ante el rey, solo llevó lo que le había indicado Hegai, hombre de confianza del rey y guardián de las mujeres. Para entonces, Ester se había ganado ya la simpatía de todos los que la trataban. Ester fue llevada al palacio real para presentarse ante el rey Asuero, en el mes décimo, también llamado Tébet, del séptimo año de su reinado.

Y Asuero se enamoró de Ester como nunca se había enamorado de ninguna otra mujer, y de tal manera se ganó ella el cariño de Asuero, que este la favoreció más que a todas las otras jóvenes que habían estado con él, y le puso la corona real en la cabeza y la nombró reina en lugar de Vasti.

  • Luego dio un gran banquete en honor de Ester, al que invitó a todos los funcionarios y colaboradores de su reino, rebajó impuestos a las provincias y repartió muchos regalos, como corresponde a la generosidad de un rey.
  • DHH94PC: Biblia Dios Habla Hoy Compartir : Ester 2:12-18 Todas aquellas jóvenes eran sometidas a un tratamiento de belleza durante doce meses.

Los primeros seis meses se untaban el cuerpo con aceite de mirra, y los seis meses restantes con perfumes y cremas | Biblia Dios Habla Hoy (DHH94PC) | Descargue La Biblia App ahora

¿Cuántos años tenía Ester en la Biblia?

Ester es un personaje bíblico del Antiguo testamento. Acciones de página.

Ester
Nombre Hadasa (en idioma hebreo)
Nacimiento 479 a 470 a.n.e. ciudad de Babilonia
Fallecimiento siglo IV a.n.e. ciudad de Susa, Persia

¿Que nos enseña Ester 4 14?

‘Para esta hora’ Me encuentro ante ustedes esta noche, llena de entusiasmo y de fervor con respecto al futuro. El Señor me ha hecho saber el magnifico potencial de los miembros de esta, la Organización de la Sociedad de Socorro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días.

En el Antiguo Testamento leemos de Ester y de Mardoqueo, el cual trabajaba para cl rey Asuero. Mardoqueo crió a Ester como a su propia hija después de la muerte de los padres de ella y la llevó al palacio. Ester agradó al rey y cl la hizo reina (véase Ester 2:17). Mientras tanto, Aman, líder de la corte del rey, se llenó de ira para con Mardoqueo porque este no se inclinaba delante de el.

Por tanto, Aman conspiró para destruir a Mardoqueo y a todos los judíos. Al darse cuenta del grave peligro que se cernía sobre su pueblo, Mardoqueo le suplicó a Ester que acudiera al rey para pedirle ayuda: ‘Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tu y la casa de tu padre pereceréis.

¿Y quien sabe si para esta hora has llegado al reino?’ (Ester 4:14). Pensemos en el dilema en el que estaba Ester. Estaba prohibido entrar a ver al rey sin haber sido llamado y el castigo por esa infracción era la pena de muerte. Si se quedaba callada, probablemente llevaría una vida desahogada y rodeada de lujos; podría llevar la vida de una reina o arriesgar la vida para salvar tanto a su familia como a su pueblo.

Reflexionó en lo que aquello podría costarle y resolvió prestar oído a los deseos de su pueblo y de su corazón. Le pidió a Mardoqueo que reuniera a todos los judíos de Susa y que ayunaran por ella tres días, e indicó que ella y sus doncellas también lo harían.

En seguida, dijo: ‘ entonces entrare a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca’ (Ester 4:16). Preparada espiritualmente, Ester entró a ver al rey y el la recibió; entonces ella invitó al rey y a Aman a un banquete que había preparado. Durante el banquete, la conspiración de Aman se dio a conocer y Mardoqueo recibió grandes honores.

Ester, que para esa hora había nacido, salvo una nación. En todos los sitios a los que he viajado, haya sido Finlandia; Idaho; Brasil; Washington, D.C., o Rusia, he visto el Evangelio de Jesucristo en acción y la luz radiante del Evangelio brillar en el rostro de valerosas y fieles hermanas.

El Espíritu me ha testificado que cada una ha nacido ‘para esta hora’ (Ester 4:14). A cada una de ustedes, sea cual fuere su nacionalidad, su raza, su estatus social o sus talentos personales, sea casada, soltera o viuda, haya nacido en la Iglesia o sea nueva conversa y el único miembro de la Iglesia de su familia, le digo: ‘¡Bienvenida a casa!’.

La Sociedad de Socorro es su casa y cada una es parte esencial de una hermandad mundial con una misión divina. El profeta José Smith enseñó que la Iglesia no estuvo plenamente organizada sino hasta que se estableció la Sociedad de Socorro: el sacerdocio para los hombres y la Sociedad de Socorro para las mujeres.

El dijo: ‘ y ahora, en el nombre del Señor, doy vuelta a la llave y esta Sociedad se alegrara, y desde ahora en adelante descenderán sobre ella conocimiento e inteligencia ‘ (). Además, dijo: ‘Si cumplís con vuestros privilegios, no se podrá impedir que os asociéis con los ángeles’ (). Cuando se organizó la Sociedad de Socorro en 1842, hubo presentes dieciocho hermanas.

De ese grupo de dieciocho, la Sociedad de Socorro creció hasta llegar a mas de cien mil para la conmemoración de su centenario en 1942. La Iglesia calcula que hacia fines de 1997, los miembros de la Sociedad de Socorro excederán a los cuatro millones cien mil, en ciento sesenta países.

¿Se imaginan el crecimiento de la Sociedad de Socorro en los próximos diez o cincuenta años? Al pensar en los miles de millones de personas que han nacido a lo largo de la historia del mundo, ¿se han preguntado alguna vez por que habrán nacido en esta época en particular? Pese a los grandes retos que individual y colectivamente enfrentamos hoy en día.

no dudo en que estarán de acuerdo conmigo en que esta es una época espléndida en la cual vivir. A lo largo de toda la historia del mundo, nunca ha habido una época mas emocionante para vivir en la tierra. ¿Creen que fueron escogidas para nacer para esta hora, o sea, para esta época? Lo mas importante en nuestro orden de prioridades como la Presidencia General de la Sociedad de Socorro es fortalecer a nuestras hermanas espiritualmente, tanto en forma individual como colectiva.

  • Hermanas, al igual que Ester, debemos preparamos para nuestra hora, porque esta ha llegado.
  • Tenemos que poseer la fortaleza espiritual indispensable para superar nuestros problemas, abandonar nuestras faltas y ofrecer nuestra vida al Señor.
  • Debemos dar prioridad a la tarea de aportar, en la medida de lo que podamos, a la edificación del Reino de Dios por medio del servicio en la Sociedad de Socorro.

Les leeré una carta que recibí hace unas semanas (). Dice: ‘Escribo tan sólo para decirle que me siento agradecida por mi Padre Celestial; le estoy agradecida por la organización de la Sociedad de Socorro. La razón es que he estado procurando arrepentirme y dejar que el Señor me guíe, pero aun así me parecía como sí un cierto deseo mío, muy profundo, nunca se iba a cumplir; por mucho que me esforzara, no me era posible ejercer control alguno sobre las circunstancias ni sobre las demás personas.

Creía que el Salvador comprendería y haría que esas necesidades mías se satisficieran si tan sólo me apoyaba en El. Ocurrió que, al leer, halle las siguientes palabras del presidente Boyd K. Packer: ‘Todas vuestras necesidades pueden verse satisfechas ahora, y en la eternidad; toda negligencia será borrada; todo abuso será corregido.

Podéis recibir todas estas cosas cuando os dedicáis por completo a la Sociedad de Socorro’ (). La carta continua: ‘¿Podría ser esa la respuesta? ¿Que quizá el Salvador me ayudara por medio de mi a los demás? Se sin duda que hay muchas hermanas desalentadas.

  • Hermanas, ¿estaban al tanto de esa promesa? ¿Tendrán fe, junto conmigo, en esa promesa? No se cuando recibiremos las respuestas, pero si creo que las recibiremos.
  • Mis oraciones ya están siendo contestadas de formas que nunca me hubiese imaginado; se que el Señor me tiene presente y ruego que El continúe guiándome, para que, sin ningún percance (y con felicidad) llegue a morar de nuevo con El.

Ruego que estas palabras le brinden esperanza a cualquier persona que necesite tenerla’. Quisiera ilustrar el cumplimiento de la promesa del presidente Packer en la vida de una hermana de la Sociedad de Socorro de Fredericksburg, Virginia. Esta hermana era muy fiel; se había unido a la Iglesia hacia dieciocho años y creía de todo corazón que tendría una familia unida en el Evangelio de Jesucristo.

  1. Sin embargo, su marido no estaba preparado para hacer los cambios necesarios en su estilo de vida; si bien respaldó la decisión de ella, el no se unió a la Iglesia.
  2. Ella tenia dos hijos en los que influían las decisiones de su marido.
  3. Mientras enfrentaba esta dificultad, una buena hermana le dio una cinta grabada con un discurso del élder M.

Russell Ballard, en el cual ella aprendió que la fe y la duda no tienen cabida en la mente al mismo tiempo. Entonces se aferró con firmeza a la esperanza de que el Señor la apoyaría en sus deseos justos si era fiel. Sin decírselo a nadie, se fijó una meta para el bautismo de su marido y la reactivación de sus dos hijos.

  • Nuevas ideas se le fueron ocurriendo con respecto a lo que había de hacer para hacer realidad esa gran promesa.
  • En forma lenta pero segura, comenzó a ver un progreso.
  • Su marido aceptó la invitación a recibir de nuevo las charlas, sus hijos sintieron un nuevo espíritu en casa y empezaron a reaccionar favorablemente.

Primero, los dos muchachos se reactivaron en la Iglesia y, finalmente, su marido fue bautizado y recibió el sacerdocio. No fue coincidencia que el bautismo de su marido hubiese tenido lugar dentro de las tres semanas de la fecha en la que esa fiel hermana se había fijado la meta de unir a su familia en el Evangelio de Jesucristo ().

Hermanas, si viven de acuerdo con ese consejo, desempeñarán un papel decisivo en la obra del Señor de la misma forma en que lo hicieron las grandes mujeres de los tiempos bíblicos y las hermanas pioneras de la Restauración. Es to ocurrirá en la medida que obtengamos fe en el Señor Jesucristo y vivamos para realizar Su obra mientras vivamos sobre esta tierra.

Como Presidencia General y Mesa Directiva General de la Sociedad de Socorro, hemos establecido los objetivos guías de esta organización, los cuales son:

Desarrollar la fe en el Señor Jesucristo y enseñar las doctrinas del Reino de Dios. Hacer hincapié en el valor divino de cada persona. Servir y apoyar a cada hermana y ayudarle a superarse. Ejercer la caridad y atender con amor a los necesitados. Fortalecer y proteger a la familia y honrar nuestro patrimonio. Llegar a ser plenas participantes en las bendiciones del sacerdocio.

También estamos llenas de entusiasmo con respecto a los nuevos cursos de estudio del Sacerdocio de Melquisedec y de la Sociedad de Socorro. La presidencia de la Sociedad de Socorro se valdrá de la reunión del primer domingo para instruir a las hermanas acerca de los objetivos de la Sociedad de Socorro, así como para comunicarles las instrucciones de los lideres del sacerdocio que se hayan recibido en las reuniones de bienestar y de consejo de barrio.

La presidencia podrá programar breves análisis acerca de principios del Evangelio e incluir ejemplos que sirvan a las hermanas para desarrollar su testimonio, fortalecer su matrimonio y su familia, acrecentar los lazos de hermandad, adquirir conocimientos prácticos para prestarse servicio las unas a las otras y respaldar la misión de la Iglesia.

Además, a las hermanas se les dará la oportunidad de expresar su testimonio. El segundo y el tercer domingo los quórumes del Sacerdocio de Melquisedec y la Sociedad de Socorro estudiaran Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia, comenzando con el presidente Brigham Young en 1998 y 1999.

  1. Las lecciones son inspiradas para nuestra época.
  2. Aprenderemos las doctrinas, las verdades y las promesas que se nos han hecho si vivimos dignos de recibirlas.
  3. El cuarto domingo de cada mes, tendremos lecciones extraídas del cuadernillo titulado Enseñanzas para nuestra época, el cual contiene temas escogidos por la Primera Presidencia.

Nos sentimos muy contentas por la fe, la unidad y la Vision que se desprenderán de este inspirado material de estudio. La Sociedad de Socorro nos hace grandes promesas y se nos hacen promesas a medida que nos esforzamos por hacer la voluntad de nuestro Padre Celestial.

  • Si captamos la visión de esta organización, su potencial influencia puede alcanzar el mundo.
  • Todas tenemos problemas en la vida, los cuales son tan variados como las hermanas de la Sociedad de Socorro.
  • Pero una cosa es segura: las verdades del Evangelio de Jesucristo se aplican perfectamente tanto a los problemas y a las circunstancias de ustedes como a los míos, si tenemos paciencia y fe.

Cada una de nosotras ha nacido para enfrentar y superar los problemas de esta época. Para terminar, quisiera contarles la historia de una mujer en cuya vida hubo tribulaciones, promesas y dedicación a la Sociedad de Socorro. Hace varios años, un fiel matrimonio viajaba con tres de sus seis hijas desde Utah hasta el estado de Washington.

  1. Como a veintiún kilómetros de Baker, Oregón, el coche empezó a dar vueltas sin control, se salió de la carretera y dio dos vueltas y media de campana.
  2. A la segunda vuelta de campana, la madre, que iba conduciendo, y la hija menor, que entonces tenia diez años, salieron despedidas del auto.
  3. Debido a que el vehículo no llevaba ímpetu suficiente para dar una tercera vuelta completa, quedó con las ruedas hacia arriba dejando inmovilizadas a madre e hija bajo su peso.

El padre, tras hacer un rápido reconocimiento de la situación, y, comprendiendo que si no movía pronto el auto su esposa morir(a, inclinó la cabeza en humilde oración y de inmediato comenzó a intentar levantar el enorme coche marca ‘Buick’, cuyas ruedas todavía giraban.

La niña menor salió a gatas de debajo del auto mientras la hija de doce años tiraba de su madre para sacarla de allí, quien resultó estar gravemente herida y padeciendo un intenso dolor. Mientras el padre atendía a las demás, la hija de doce años se arrodilló junto a su madre para reconfortarla. La madre alargó la mano para tomar la de la niña y le dijo: ‘Recuerda siempre quien eres y se siempre una niña buena’.

La ambulancia no tardó en llegar y se llevó a la madre al hospital mas cercano. En los momentos críticos de aquella noche mientras esa madre luchaba entre la vida y la muerte, le rogó al Padre Celestial que le permitiera vivir lo suficiente para ver a sus seis hijas casarse con hombres dignos en la Casa del Señor; le prometió que si El le concedía ese justo deseo, ella estaría lista para partir y que le dedicaría su vida a El.

Milagrosamente, esa mujer comenzó a mejorar mas y mas a lo largo de los días y de las semanas que siguieron hasta que se recuperó del todo de las lesiones casi fatales que había recibido. Con mayor dedicación que nunca, sirvió fielmente al Señor y concentró su atención en el empeño de criar a sus seis hijas con rectitud.

Años después, cuando era presidenta de la Sociedad de Socorro de estaca en Clearfield, Utah, su hija menor se casó por esta vida y por toda la eternidad. Aquel día se concretó el cumplimiento de un convenio sagrado hecho entre una amada hija de Dios y su amoroso Padre Celestial.

  • Tanto esa madre como su marido, sus seis hijas y los compañeros eternos de ellas estuvieron juntos en la Casa del Señor.
  • La suplica ferviente que había elevado desde una cama de hospital años antes había sido oída y concedida.
  • Desde ese día en adelante, la salud de esa mujer comenzó a empeorar debido a los estragos del cáncer, y se debilitó hasta el punto de no poder seguir en su llamamiento de presidenta de la Sociedad de Socorro de estaca; por consiguiente, a su pesar, tuvo que aceptar el relevo de ese cargo tan sólo semanas antes de que con serenidad y con gratitud se fuera de esta vida a las eternidades para volver al Padre Celestial que la tenia presente.

Hermanas, aquella niña de doce años que se arrodilló a un costado de la carretera junto a su madre hace ya tantos años, esta hoy ante ustedes para testificarles que: ‘Todas vuestras necesidades pueden verse satisfechas ahora, y en la eternidad; toda negligencia será borrada; todo abuso será corregido.

  • Podéis recibir todas estas cosas cuando os dedicáis por completo a la Sociedad de Socorro.’ () Nuestro Padre Celestial nos ha dado una orientación perfecta.
  • Que tengamos la fe y la previsión que nos hagan falta para recibir las bendiciones que aligeraran nuestra carga es mi oración en el nombre de Jesucristo.

Amen. C1 : ‘Para esta hora’

¿Qué petición le hizo Ester al rey en el segundo banquete?

Capítulo 7 Ester revela el complot maquinado por Amán para destruir a los judíos — Amán es colgado en la horca que él mismo había hecho preparar.1 Fue, pues, el rey con Amán al banquete de la reina Ester.2 También en el segundo día, dijo el rey a Ester, mientras bebían vino: ¿Cuál es tu petición, reina Ester? Y se te concederá.

¿Cuál es tu deseo? Aunque sea la mitad del reino, te será concedido.3 Entonces la reina Ester respondió y dijo: Oh rey, si he hallado gracia ante tus ojos, y si le place al rey, mi petición es que se me conceda la vida, y mi deseo, la vida de mi pueblo.4 Porque hemos sido a vendidos, yo y mi pueblo, para ser destruidos, para ser muertos y exterminados.

Y si para siervos y siervas hubiéramos sido vendidos, me habría callado, porque tal adversidad no sería suficiente para inquietar al rey.5 Y respondió el rey Asuero y dijo a la reina Ester: ¿Quién es, y dónde está aquel que pretende en su corazón hacer tal cosa? 6 Y Ester dijo: El enemigo y adversario es este malvado Amán.

Entonces Amán se llenó de miedo delante del rey y de la reina.7 Y se levantó el rey del banquete del vino en su ira y se fue al huerto del palacio; y se quedó Amán para suplicar a la reina Ester por su vida, porque vio que el rey estaba resuelto a hacerle mal.8 Volvió después el rey del huerto del palacio al lugar del banquete, y Amán se había dejado caer sobre el lecho en que estaba Ester.

Entonces dijo el rey: ¿Forzará a la reina también, estando yo en casa? Cuando esta palabra salió de la boca del rey, le a cubrieron el rostro a Amán.9 Y Harbona, uno de los eunucos del rey, dijo: También he aquí, la horca de cincuenta codos de altura que Amán hizo para Mardoqueo, quien había hablado para bien del rey, está en casa de Amán.

¿Cuál es el versiculo más corto del libro de Ester?

¿Cuál es el versículo más largo de la Biblia? – Este se encuentra en el libro de Ester, capítulo 8, versículo 9. Está compuesto por 81 palabras: ‘De inmediato fueron convocados los secretarios del rey. Era el día veintitrés del mes tercero, el mes de Siván.

Se escribió todo lo que Mardoqueo ordenó a los judíos y a los sátrapas, intendentes y funcionarios de las ciento veintisiete provincias que se extendían desde la India hasta Cus. Esas órdenes se promulgaron en la escritura de cada provincia y en el idioma de cada pueblo, y también en la escritura e idioma propios de los judíos’.

Foto:cvclavoz

¿Qué significado tiene el nombre de Ester?

Ester es un nombre femenino de origen hebreo, que a su vez parece provenir de la palabra meda que significa «mirto», o bien de la palabra acadia que significa «estrella», o de la diosa babilónica Ishtar.

¿Qué virtudes tenía Ruth en la Biblia?

Características – Rut. Es uno de los libros más breves del Antiguo Testamento, y supone algunas características especiales que lo diferencian de los demás. Al volver de la cautividad, los judíos en general y el autor del libro en particular se encuentran con Israel dividida ideológicamente en dos tendencias: una de ellas cerrada y exclusivista, que quería mantener la pureza del judaísmo a toda costa, y otra más abierta y universalista que deseaba ampliar el espectro a las naciones vecinas y de ser posible al mundo entero.

El primer grupo quería prohibir los matrimonios mixtos, y los últimos profetas se adscribieron a esta teoría y preconizan severamente contra las leyes más flexibles de y, Pero el cambio de los tiempos es inexorable y la apertura no puede evitarse: el judaísmo ya no volverá a estar aislado nunca más.

LA HISTORIA DE ESTER

A esta corriente pertenece el libro de Rut, al igual que y, El autor de Rut se preocupa por mostrar la gloria de Dios a través de Rut como modelo de piedad, amabilidad, fidelidad, obediencia, sumisión y coraje; es un ejemplo concreto de todas y cada una de las virtudes del judaísmo.

¿Qué hizo la reina Ester por su pueblo?

Ester es judía. Es una reina hermosa y valiente. Consiguió salvar al pueblo judío, amenazado de muerte. El libro de Ester ayuda a demostrar que todo contribuye al bien del pueblo de Dios. – Ester es una joven judía, huérfana, criada por su tío Mardoqueo en territorio persa.

  1. El rey Asuero, seducido por su gran belleza, la elige como esposa.
  2. Ester sigue los consejos de su tío y no dice nada de su pueblo, ni de su parentela.
  3. ¡He aquí a Ester la judía, esposa de un rey pagano! Solidaria con el pueblo judío Todo se complica el día que Amán, consejero del rey, exige que Mardoqueo se postre ante él.

Mardoqueo se niega. Es un buen judío, ¡sólo puede postrarse ante el Dios único! Amán quiere vengarse y convence al rey que extermine a todos los judíos del reino. Su argumento es simple: los judíos tienen un estilo de vida distinto, son peligrosos. Ester, la reina, es la última esperanza del pueblo judío.

Mardoqueo le suplica: «Invoca tú al Señor, habla al rey en favor nuestro y líbranos de la muerte». La oración de Ester Ester se despoja de sus vestiduras lujosas y de sus joyas. En su cabeza, en lugar de perfume, se pone ceniza. Con este gesto, muestra que se refugia en el Señor. Durante tres días reza y le pide al Señor el valor de intervenir ante el rey.

Sabe que al acercarse a él sin autorización su vida corre peligro. Desmayo y victoria Ante el rey, Ester se desmaya de emoción. Pero la Biblia cuenta que Dios transformó en dulzura el corazón del rey. Entonces, Ester pudo hacerle al rey su petición: «Concédeme la vida, ésta es mi petición, y la vida de mi pueblo, éste es mi deseo».

  1. Todo se invierte El rey decide proteger al pueblo judío.
  2. Es un giro completo de la situación: Amán es ahorcado, Mardoqueo promovido.
  3. Los judíos escapan a la muerte y serán ellos los que exterminen a sus enemigos.
  4. El relato de las masacres es de una gran violencia.
  5. Es así como el texto bíblico quiere poner en evidencia la victoria incondicional del pueblo amigo de Dios.

El libro de Ester recuerda que los judíos han sido perseguidos a menudo durante la Antigüedad a causa de su particular estilo de vida. Los acontecimientos relatados se produjeron aproximadamente hacia mediados del siglo V a.C.

¿Qué significado tiene el nombre de Ester?

Ester es un nombre femenino de origen hebreo, que a su vez parece provenir de la palabra meda que significa «mirto», o bien de la palabra acadia que significa «estrella», o de la diosa babilónica Ishtar.

¿Qué podemos aprender de Noemí en la Biblia?

La misericordia de Dios en la vida de Noemí – Noemí amaba su pueblo de origen. Aunque Moab la había dado sustento en tiempos de necesidad, no pensaba permanecer allí, pues solo podía llenarla de gozo la tierra de donde era el templo de Dios. El Señor tuvo misericordia de su pueblo.

Regresó la abundancia, así que de inmediato Noemí regresó a su tierra de origen. En el viaje de regreso, Noemí les suplicó a sus nueras, Orfa y Rut, que regresaran con sus familias. Eran tres viudas afligidas. Noemí las animó para que buscaran la felicidad en su tierra, ya que para ellas como moabitas no lo lograrían en Belén.

Orfa se despide de Noemí y regresa a su tierra idólatra, pero Rut le dijo: ”No insistas en que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tú vayas, yo iré, y donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú mueras, allí moriré, y allí seré sepultada.

Así haga el Señor conmigo, y aún peor, si algo, excepto la muerte, nos separa’. Al ver Noemí que Rut estaba decidida a ir con ella, no le insistió más’, Rut 1:16-18. A pesar de que Rut vio el sufrimiento de su suegra, además de sus experiencias amargas, Rut abandonó la idolatría de su pueblo y hace al Dios de Israel su Dios.

Al entrar Noemí con Rut a Belén de Judá, las personas decían: ¿No es esta Noemí? (Rut 1:19). Llegó sin esposo y sin hijos, por lo tanto Noemí pide que le llamen Mara (amargura) (Rut 1:20-21). La amargura de Noemí no le permitía ver las misericordias y bendiciones de Dios:

Dios conservó su vida (1:1-5) Dios bendijo de nuevo al pueblo de Israel y la condujo de nuevo a casa (1:6) Dios en Su soberanía hizo que Rut partiera con ella y la llevó de Belén de Judá (1:19) Dios hizo que llegara acompañada, y Rut sería parte de su bienestar en la vejez (1:22) Dios preservó un pariente redentor, Booz (2:1) Dios la lleva justo en el tiempo de la siega (1:22)

En el versículo 22 del capítulo 2 se le sigue llamando Noemí y no Mara, pues la vida de ella cambiaría con Rut. Las circunstancias cambian. Ahora Rut, con el cariño que le tenía a su suegra que ya era anciana y no podía trabajar, sale a espigar para poder traer comida para ambas, y lo hace en el campo de Booz, el cual era pariente del esposo de Noemí.

Noemí ya no estaba controlada por la amargura, y estaba dispuesta ayudar a Rut con sus consejos para que pudiera llegar en matrimonio con Booz. Por lo tanto, Booz redime la heredad de Elimelec. El Señor permitió que tuvieran un hijo. ‘Entonces las mujeres dijeron a Noemí: ‘Bendito sea el Señor que no te ha dejado hoy sin redentor; que su nombre sea célebre en Israel” (4:14).

La vida de Noemí nos enseña cómo los planes de Dios van más allá de nosotras mismas, y cómo a pesar de las circunstancias difíciles a nuestro alrededor, todavía podemos seguir viendo su fidelidad y cuidado en medio nuestro. Dios tenía un plan mucho mayor en la vida de Noemí, y su plan para con ella sería la bendición para nosotras hoy.

Noemí tuvo el privilegio de ser la abuela de Obed, padre de Isaí, y el padre de David, los cuales están en la genealogía de Cristo, Aquel que vendría a redimir a los suyos de una vez y para siempre. Que la vida de Noemí nos enseñe a descansar en la soberanía de Dios y a recordar que Él obra de maneras que no comprendemos en medio del sufrimiento, pero sin dejar de estar a favor de los suyos.

En Él tenemos esperanza. : Noemí: De la amargura a la esperanza | Mujeres de la Biblia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *