Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Quien Era Felipe En La Biblia?

Quien Era Felipe En La Biblia
Felipe el Apóstol fue uno de los doce apóstoles de Jesús de Nazaret. Era originario de la ciudad de Betsaida, región de Galilea.

¿Qué hizo Felipe en la Biblia?

Felipe apodado el Evangelista predicó e hizo milagros en Samaria, convirtió a Simón el Mago y sanó, exorcizó y bautizó a gran cantidad de samaritanos, fueron tantos que la situación obligó a Pedro a dirigirse junto con Juan a Samaria para impartir el sacramento de la Confirmación a los integrantes de esta nueva

¿Qué le dijo Jesús a Felipe?

Los pasos del discipulado: Reflexión en base a Juan 1:43-51 43 Al día siguiente, Jesús quiso salir para Galilea y encontró a Felipe. Y Jesús le dijo, ‘Sígueme.’ 44 Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y de Pedro.45 Felipe encontró a Natanael y le dijo, ‘Hemos encontrado a aquel de quien Moisés escribió en la Ley y también en los Profetas: a Jesús de Nazaret, el hijo de José.’ 46 Y le dijo Natanael, ‘¿De Nazaret puede haber algo de bueno?’ Le dijo Felipe, ‘Ven y ve.’ 47 Jesús vio que Natanael venía hacia él y dijo de él, ‘¡He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño!’ 48 Le dijo Natanael, ‘¿De dónde me conoces?’ Respondió Jesús y le dijo, ‘Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.’ 49 Le respondió Natanael, ‘Rabí, ¡tú eres el Hijo de Dios! ¡Tú eres el rey de Israel!’ 50 Respondió Jesús y le dijo, ‘¿Crees porque te dije: ‘Te vi debajo de la higuera’? ¡Cosas mayores que estas verás!’ 51 Y les dijo, ‘De cierto, de cierto les digo que verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.’ ().

  • Todos hemos experimentado el prejuicio y la parcialidad.
  • Son el producto de nuestra cultura, lo aprendido y lo vivido.
  • Pero cuando el prejuicio y el favoritismo no se refrenan, son fuerzas destructivas que dañan el tejido de la sociedad humana.
  • Al igual que Natanael, nos preguntamos ‘¿Acaso de Nazaret puede salir algo bueno?’ O nos preguntamos ‘¿Puede venir algo bueno de Haití?’ O ‘¿Puede algo bueno salir del África?’ ‘¿Puede surgir algo bueno del otro vecindario?’ Como creyentes en Cristo, se nos llama a seguir a Jesús.

¿Qué significa seguir a Jesús el Cristo en el presente contexto donde el prejuicio y la parcialidad están fuera de control y el racismo se expresa sin ninguna vergüenza?

¿Cómo era el apóstol Felipe?

‘Hemos encontrado a aquel de quien escribió Moisés en la Ley, y también los profetas: Jesús el hijo de José, de Nazaret’ – San Felipe Apóstol San Felipe Apóstol nació probablemente a comienzos del siglo I d.C. en Betsaida, Galilea. Aunque era judío, su nombre es de origen griego. Fue pescador y después misionero.

¿Qué dice el evangelio de Felipe?

Evangelio de Felipe – Wikipedia, la enciclopedia libre El Evangelio de Felipe es un escrito de orientación que forma parte de los denominados, Suele datarse de los siglos II-III. ​ Estuvo perdido hasta que fue redescubierto por accidente en la segunda mitad del en ( original), encontrado en,

De modo similar al, es un evangelio oral, esto es, se trata de una colección de dichos de, Consta de 143 sentencias, proverbios y parábolas atribuidas a Jesús. Los, en particular el sacramento del, son el tema principal. Este texto es modernamente famoso porque se ha dicho que es la primera fuente que sostiene la idea del matrimonio entre Jesús y, a pesar de que esto no es afirmado en ningún momento en el propio documento.

El título del texto es moderno; su única conexión con es que este es mencionado (73,8). El título no se refiere a la autoría, al contrario que ocurre con los, De cualquier modo hay que notar que un es mencionado en los (Hechos 21:8). Fuimos a ver a Felipe, el evangelista, uno de los siete y nos quedamos con él.

¿Cómo fue el arrebatamiento de Felipe?

Hechos 8 1 Y consentía en su muerte. Y en aquel día hubo una grande contra la que estaba en Jerusalén; y todos fueron esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria, salvo los apóstoles.

  • 2 Y unos varones piadosos llevaron a enterrar a Esteban e hicieron gran llanto sobre él.
  • 3 Entonces Saulo la iglesia; entrando en cada casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la,
  • 4 Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando la palabra.
  • 5 Entonces, descendiendo a la ciudad de, les predicaba a Cristo.
  • 6 Y las gentes, unánimes, escuchaban atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo los milagros que hacía.
  • 7 Porque de muchos que tenían inmundos, salían estos dando grandes voces; y muchos paralíticos y cojos eran,
  1. 8 así que había gran gozo en aquella ciudad.
  2. 9 Y había un hombre llamado Simón, que antes había ejercido la hechicería en aquella ciudad y que había engañado a la gente de Samaria, diciéndose ser algún grande.
  3. 10 A este oían todos atentamente desde el más pequeño hasta el más grande, diciendo: Este es el gran poder de Dios.
  4. 11 Y le estaban atentos, porque con sus hechizos los había engañado desde hacía mucho tiempo.
  5. 12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se hombres y mujeres.
  6. 13 Y aun Simón mismo creyó, y después de bautizarse, seguía a Felipe; y al ver los milagros y las grandes maravillas que se hacían, estaba atónito.
  7. 14 Y cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan,
  8. 15 quienes, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo
  9. 16 (porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús).
  10. 17 Entonces les las manos, y recibieron el,
  11. 18 Y cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero,
  12. 19 diciendo: Dadme también a mí este, para que cualquiera a quien yo imponga las manos reciba el Espíritu Santo.
  13. 20 Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero.
  14. 21 No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu no es recto delante de Dios.
  15. 22 Arrepiéntete, pues, de esta tu y ruega a Dios, y quizá te sea perdonado el de tu corazón;
  16. 23 porque en y en cadenas de iniquidad veo que estás.
  17. 24 Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor, para que ninguna cosa de estas que habéis dicho venga sobre mí.
  18. 25 Y ellos, habiendo testificado y hablado la palabra de Dios, volvieron a Jerusalén, y en muchas aldeas de los samaritanos anunciaron el evangelio.
  19. 26 Un del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto.
  • 27 Entonces él se levantó y fue; y he aquí que un etíope, eunuco, alto oficial de Candace, reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros y había venido a Jerusalén para adorar,
  • 28 volvía sentado en su carro, leyendo al profeta Isaías.
  • 29 Y el dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.
  • 30 Y acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías y dijo: Pero, ¿entiendes lo que lees?

31 Y él dijo: ¿Y cómo podré si alguno no me enseña? Y rogó a Felipe que subiese y se sentase con él.32 Y el pasaje de la Escritura que leía era este: oveja a la muerte fue llevado; y como mudo delante del que lo trasquila, así no su boca.33 En su humillación no se le hizo justicia; mas su generación, ¿ la contará? Porque su vida fue quitada de la tierra.34 Y respondiendo el eunuco a Felipe, dijo: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto? ¿De sí mismo o de algún otro? 35 Entonces Felipe, abriendo su boca y comenzando desde esta Escritura, le anunció el evangelio de Jesús.36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua; y dijo el eunuco: He aquí agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Y Felipe dijo: crees de todo corazón, bien puedes.

  1. 38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y bautizó.
  2. 39 Y cuando subieron del agua, el del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.
  3. 40 Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a,

¿Qué es lo que sucedió cuando Felipe anunciaba el evangelio del reino de Dios?

Hechos 8:4-28 Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio. Entonces Felipe, descendiendo a la ciudad de Samaria, les predicaba a Cristo. Y la gente, unánime, escuchaba atentamente l | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio.

Entonces Felipe, descendiendo a la ciudad de Samaria, les predicaba a Cristo. Y la gente, unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía. Porque de muchos que tenían espíritus inmundos, salían estos dando grandes voces; y muchos paralíticos y cojos eran sanados; así que había gran gozo en aquella ciudad.

Pero había un hombre llamado Simón, que antes ejercía la magia en aquella ciudad, y había engañado a la gente de Samaria, haciéndose pasar por algún grande. A este oían atentamente todos, desde el más pequeño hasta el más grande, diciendo: Este es el gran poder de Dios.

  1. Y le estaban atentos, porque con sus artes mágicas les había engañado mucho tiempo.
  2. Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.
  3. También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre con Felipe; y viendo las señales y grandes milagros que se hacían, estaba atónito.
See also:  Que Dice La Biblia Sobre La Marca Del 666?

Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.

Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo. Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo. Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero.

No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizá te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás.

Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor, para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí. Y ellos, habiendo testificado y hablado la palabra de Dios, se volvieron a Jerusalén, y en muchas poblaciones de los samaritanos anunciaron el evangelio. Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto.

Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. RVR1960: Biblia Reina Valera 1960 Compartir : Hechos 8:4-28 Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio.

¿Qué pidieron los fariseos a Felipe?

Juan 12:12-36 Al día siguiente, muchos de los que habían ido a la fiesta se enteraron de que Jesús se dirigía a Jerusalén. Tomaron ramas de palma y salieron a recibirlo mientras gritaban a voz en cuello: —¡Hosanna! Al día siguiente, muchos de los que habían ido a la fiesta se enteraron de que Jesús se dirigía a Jerusalén.

Tomaron ramas de palma y salieron a recibirlo mientras gritaban a voz en cuello: —¡Hosanna! —¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! —¡Bendito el Rey de Israel! Jesús encontró un burrito y se montó en él, como dice la Escritura: «No temas, oh hija de Sión; mira, que aquí viene tu rey, montado sobre un burrito».

Al principio, sus discípulos no entendieron lo que sucedía. Solo después de que Jesús fue glorificado se dieron cuenta de que se había cumplido en él lo que de él ya estaba escrito. La gente que había estado con Jesús cuando él llamó a Lázaro del sepulcro y lo resucitó de entre los muertos seguía difundiendo la noticia.

Muchos de los que se habían enterado de la señal milagrosa realizada por Jesús salían a su encuentro. Por eso los fariseos comentaban entre sí: «Como pueden ver, así no hemos logrado nada. ¡Miren cómo lo sigue todo el mundo!». Entre los que habían subido a adorar en la fiesta había algunos griegos. Estos se acercaron a Felipe, que era de Betsaida de Galilea, y le pidieron: —Señor, queremos ver a Jesús.

Felipe fue a decírselo a Andrés y ambos fueron a decírselo a Jesús. —Ha llegado la hora de que el Hijo del hombre sea glorificado —afirmó Jesús—. Les aseguro que, si la semilla de trigo no cae en tierra y muere, se queda solo. Pero si muere, produce mucho fruto.

  • El que ama su vida la pierde; en cambio, el que aborrece su vida en este mundo la conserva para la vida eterna.
  • Quien quiera servirme debe seguirme; y donde yo esté, allí también estará mi siervo.
  • A quien me sirva, mi Padre lo honrará.
  • »Ahora mi alma está angustiada, ¿y acaso voy a decir: ‘Padre, sálvame de esta hora difícil’? ¡Si precisamente para afrontarla he venido! ¡Padre, glorifica tu nombre! Se oyó entonces, desde el cielo, una voz que decía: «Ya lo he glorificado y volveré a glorificarlo».

La multitud que estaba allí y que oyó la voz decía que había sido un trueno; otros decían que un ángel le había hablado. —Esa voz no vino por mí, sino por ustedes —dijo Jesús—. El juicio de este mundo ha llegado ya y el príncipe de este mundo va a ser expulsado.

  1. Pero yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo.
  2. Con esto daba Jesús a entender de qué manera iba a morir.
  3. De la Ley hemos sabido —le respondió la gente—, que el Cristo permanecerá para siempre; ¿cómo, pues, dices que el Hijo del hombre tiene que ser levantado? ¿Quién es ese Hijo del hombre? —Ustedes van a tener la luz solo un poco más de tiempo —les dijo Jesús—.

Caminen mientras tengan la luz, antes de que los envuelva la oscuridad. El que camina en la oscuridad no sabe a dónde va. Mientras tengan la luz, crean en ella para que sean hijos de la luz. Cuando terminó de hablar, Jesús se fue y se escondió de ellos.

¿Que le contesto Jesús a Felipe cuando le pedía que le mostrará al Padre?

Juan 14:8-27 Entonces Felipe le dijo: —Señor, déjanos ver al Padre. Eso es todo lo que necesitamos. Jesús le contestó: —Felipe, ya hace mucho tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces? El que me ha | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora Entonces Felipe le dijo: —Señor, déjanos ver al Padre.

  1. Eso es todo lo que necesitamos.
  2. Jesús le contestó: —Felipe, ya hace mucho tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces? El que me ha visto a mí, también ha visto al Padre.
  3. ¿Por qué me dices ‘Déjanos ver al Padre’? ¿No crees que yo y el Padre somos uno? Y a los discípulos les dijo: —Lo que les he dicho, no lo dije por mi propia cuenta.

Yo solo hago lo que el Padre quiere que haga. Él hace sus propias obras por medio de mí. Créanme cuando les digo que mi Padre y yo somos uno solo. Y si no, al menos crean en mí por lo que hago. Les aseguro que el que confía en mí hará lo mismo que yo hago.

Y, como yo voy a donde está mi Padre, ustedes harán cosas todavía mayores de las que yo he hecho. Yo haré todo lo que ustedes me pidan. De ese modo haré que la gente vea, a través de mí, el poder que tiene Dios el Padre. Yo haré todo lo que ustedes me pidan. »Ustedes demostrarán que me aman, si cumplen mis mandamientos.

Y yo le pediré a Dios el Padre que les envíe al Espíritu Santo, para que siempre los ayude y siempre esté con ustedes. Él les enseñará lo que es la verdad. »Los que no creen en Dios y solo se preocupan por lo que pasa en este mundo, no pueden recibir al Espíritu, porque no lo ven ni lo conocen.

Pero ustedes sí lo conocen, porque está con ustedes, y siempre estará en medio de ustedes. »No voy a dejarlos solos; volveré a estar con ustedes. Dentro de poco, la gente de este mundo no podrá verme. Pero ustedes sí me verán porque, aunque voy a morir, resucitaré, y haré que ustedes también resuciten.

Cuando yo regrese a donde ustedes estén, se darán cuenta de que el Padre y yo somos uno; y ustedes y yo también seremos uno. »El que me obedece y hace lo que yo mando, demuestra que me ama de verdad. Al que me ame así, mi Padre lo amará, y yo también lo amaré y le mostraré cómo soy en realidad.

Entonces el otro Judas, no Judas Iscariote, le preguntó: —Señor, ¿por qué solo te vas a mostrar a nosotros, y no a los demás? Jesús le contestó: —Si alguien me ama, también me obedece. Dios mi Padre lo amará, y vendremos a vivir con él. Los que no me aman, no me obedecen. Pero yo les he dicho solamente lo que mi Padre me envió a decirles, no lo que a mí se me ocurrió.

»Les digo esto mientras todavía estoy con ustedes. El Espíritu Santo vendrá y los ayudará, porque el Padre lo enviará para tomar mi lugar. El Espíritu Santo les enseñará todas las cosas, y les recordará todo lo que les he enseñado. »Les doy la paz, mi propia paz, que no es como la paz que se desea en este mundo.

¿Quién tiene las llaves del reino de los cielos?

3. Jesús es transfigurado en la presencia de Pedro, Santiago y Juan. – Lean y analicen Mateo 17:1–9. Explique que aproximadamente una semana después que se le prometió a Pedro que él recibiría las llaves del reino, él, Jacobo (Santiago) y Juan fueron testigos de la Transfiguración del Salvador y recibieron llaves y conocimiento importantes.

  • Ese fue uno de los acontecimientos más importantes del Nuevo Testamento.
  • Ayudó a preparar a Jesús para la Expiación y fortaleció a los tres apóstoles para las responsabilidades adicionales que pronto recibirían como líderes de la Iglesia.
  • ¿Qué significa la palabra transfiguración ? (Un cambio temporario en la apariencia y naturaleza de una persona; una transformación a un estado más glorificado.
See also:  Que Dice La Biblia Sobre Los Santos?

Se lleva a cabo mediante el poder de Dios. Véase D. y C.67:11; Moisés 1:11.) • Según Mateo 17:1–5, ¿qué sucedió cuando Jesús, Pedro, Jacobo (Santiago) y Juan estaban sobre el Monte de la Transfiguración? (Si lo desea, puede escribir en la pizarra las respuestas de los miembros de la clase.)

  1. El rostro de Jesús resplandeció como el sol, y su ropa se volvió sumamente blanca y brillante.
  2. Aparecieron Moisés y Elías (Elías el profeta).
  3. ‘Una nube de luz los cubrió’, y escucharon la voz del Padre dar testimonio de Su Hijo.

Si lo desea, explique que el nombre Elías se usa de diversas maneras en las Escrituras. En Mateo 17:3–4 es el equivalente griego del nombre de Elías el profeta. En otros lugares (tales como en Mateo 17:10–13), es un título que describe a alguien que es un precursor o preparador.

  1. Pedro, Santiago y Juan vieron una visión de la transfiguración de la tierra en la Segunda Venida del Salvador (D. y C.63:20–21).
  2. Fueron transfigurados ante Cristo ( Teachings of the Prophet Joseph Smith, pág.158).
  3. Se les enseñó en cuanto a la muerte y la resurrección del Salvador (Traducción de José Smith, Lucas 9:31 ).
  4. Recibieron de Jesús, de Moisés y de Elías el profeta las llaves del sacerdocio que necesitarían para gobernar la Iglesia después de la muerte del Salvador ( Enseñanzas del Profeta José Smith, pág.184; Joseph Fielding Smith, Doctrina de Salvación, 3 tomos, 1979, tomo 2, págs.102–103).

• En 1836, Moisés y Elías el profeta regresaron de nuevo a la tierra. Colocaron las manos sobre José Smith y sobre Oliver Cowdery para restaurar las mismas llaves que se habían entregado a Pedro, a Santiago y a Juan. ¿Qué llaves restauró Moisés? (Véase D.

  1. Y C.110:11.
  2. Las llaves del recogimiento de Israel.) ¿Qué llaves restauró Elías el profeta? (Véase D.
  3. Y C.110:13–16.
  4. Las llaves del poder de sellamiento.) ¿Cómo se utilizan esas llaves en la actualidad? (En la obra misional y en la obra del templo, las cuales se llevan a cabo bajo la dirección del Presidente de la Iglesia.) • El élder David B.

Haight enseñó que el evento de la Transfiguración de Jesús ‘es tan significativo para iluminar espiritualmente a los tres testigos personales que la contemplaron, como para iluminarnos a nosotros mismos’ (véase Liahona, octubre de 1977, pág.5). ¿Qué podemos aprender de la Transfiguración que nos ayude cuando necesitemos fortaleza espiritual? Si lo desea, puede repasar los siguientes conceptos que presentó el élder Haight ( Liahona, octubre de 1977, págs.5–6):

  1. Debemos seguir el ejemplo del Salvador orando fervientemente cuando necesitemos fuerza espiritual (Lucas 9:28). Hablando de la Transfiguración, el élder Haight dijo: ‘Quizás no solamente experimentara Jesús el sentimiento de paz celestial que debió proporcionarle aquella oportunidad de comunión con su Padre, sino aún más, el de que en la hora venidera sería asistido por ministraciones que no eran de esta tierra Mientras oraba a su Padre, fue elevado por encima de los temores y debilidades del mundo que le había rechazado’.
  2. Podemos tener la certeza de que Jesús nos fortalecerá tal como lo hizo con Pedro, Santiago y Juan. El élder Haight dijo: ‘había llevado consigo a sus tres Apóstoles en la confianza de que ellos, tras haber visto su gloria pudieran ser fortalecidos, para que su fe pudiera reforzarse con el fin de prepararlos para los insultos y humillantes acontecimientos que a continuación tendrían lugar’.
  3. Podemos ser fortalecidos por el testimonio del Salvador (Mateo 17:5) y por las doctrinas del Evangelio. El élder Haight dijo: ‘Los tres apóstoles escogidos fueron instruidos sobre la próxima muerte del Salvador, así como su resurrección, lo cual fortaleció a cada uno de ellos durante los memorables días venideros’.

¿Qué hacía Felipe antes de conocer a Jesús?

Felipe, apóstol de Cristo – Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro (Jn.1:44). Por el origen de su nombre, probablemente tuvo ascendencia griega. En Juan 21 encontramos un aparente indicio de que era pescador, al igual que sus amigos Pedro, Andrés, Jacobo, y Juan. Más adelante, en una escena próxima a la crucifixión, unos griegos que vinieron a ver al Señor se acercaron a Felipe, quien, junto a Andrés, eran los únicos de los doce con nombres griegos (Jn.12:22). Esto revela que Felipe era plenamente identificado como discípulo de Cristo.

Felipe fue quien se atrevió a pedir a Jesús que les mostrara al Padre y les bastaba (Jn.14:8). El Señor le respondió: ‘¿Tanto tiempo he estado con ustedes, y todavía no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: ‘Muéstranos al Padre’?’ (Jn.14:9). Aunque la petición de Felipe pueda sonar imprudente, de ella resultó una gran afirmación teológica sobre la esencia divina de Cristo.

Según el libro de Hechos, Felipe estuvo en el aposento alto luego de la ascensión de Cristo, donde se reunieron los apóstoles para esperar la llegada del Espíritu (Hch.1:13). Él fue uno de los hombres usados por Dios para avanzar Su evangelio hasta lo último de la tierra.

¿Qué hizo Felipe en la ciudad de San María?

Con el beneplácito del papa Gregorio XIII, San Felipe Neri y sus colaboradores adquirieron, en 1575, su propia iglesia, Santa María de Vallicella, que se encontraba casi en ruinas y resultaba demasiado pequeña, por lo que Felipe Neri decidió demolerla y construir una más grande, la llamada ‘Chiesa Nuova’.

¿Que nos enseña Hechos capítulo 8?

Hechos 8:26–40 – Felipe enseña y bautiza a un oficial etíope Pida a los alumnos que piensen en situaciones en las que hayan necesitado o necesitarían a alguien para guiarlos.

¿Cuáles son algunas situaciones en las que podrías ser un guía para otra persona? (Podría invitar a los alumnos a pensar en lugares o temas sobre los que tengan conocimiento, o en talentos que hayan desarrollado).

Invite a los alumnos a que, a medida que estudien el resto de Hechos 8, busquen una manera importante en la que puedan ser un guía para otras personas. Invite a un alumno a leer Hechos 8:26–28 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio en busca del motivo por el que Felipe fue a Gaza.

  • ¿Por qué fue Felipe a Gaza?
  • ¿Quién estaba viajando también a la región donde se encontraba Felipe? (Un eunuco etíope. Explique que un eunuco era un oficial en la corte de un rey o una reina ).
  • ¿Qué hacía el oficial etíope en su carro? (Estaba leyendo las palabras de Isaías).

Coloque dos sillas mirándose una enfrente de la otra al frente del salón de clase. Pida que dos voluntarios representen el papel del oficial etíope y de Felipe en el siguiente relato. (Si lo desea, asigne esos papeles antes de clase y pida a los alumnos que se preparen para representar su parte).

Pida al alumno que representa al oficial etíope que se siente en una de las sillas, y al alumno que representa a Felipe que se ponga junto a la puerta. Pida a un tercer alumno que haga el papel de narrador. Diga a esos alumnos que lean Hechos 8:29–39 y que representen su parte correspondiente. Pida a la clase que observen lo que tomó lugar entre Felipe y el oficial etíope.

Mientras los alumnos lean su parte y la representen, haga lo siguiente:

  1. Después de que el narrador lea los versículos 32–33, sugiera a los alumnos que escriban Isaías 53:7–8 como una referencia correlacionada en sus Escrituras junto a Hechos 8:32–33,
  2. Después de que el narrador lea el versículo 35, pida al alumno que hace el papel de Felipe que explique a la clase lo que enseñaría acerca del Salvador en esa situación. (Si lo desea, invite al resto de la clase a que den sugerencias también).
  3. Cuando el narrador lea el versículo 38, pida a los alumnos amablemente que no representen la parte del bautismo.

Después de que hayan terminado esa actividad, agradezca a los voluntarios su ayuda e invítelos a regresar a sus asientos.

  • En el versículo 29 ¿por qué fue Felipe al carro del oficial etíope?
  • De acuerdo con el versículo 31, ¿qué dijo el oficial que necesitaba para comprender los escritos de Isaías?
  • Según los versículos 35–38, ¿cómo fue Felipe un guía para el oficial?
  • ¿Qué principio podemos aprender de la experiencia de Felipe en cuanto a los resultados de prestar oído a las impresiones que vienen de Dios? (Es posible que los alumnos utilicen otras palabras, pero asegúrese de que quede claro que al prestar atención a las impresiones de Dios, podemos recibir oportunidades para ayudar a guiar a otras personas a Jesucristo. Anote ese principio en la pizarra).

Entregue a los alumnos copias del siguiente volante. Invite a los alumnos a seguir las instrucciones del volante y a pensar en maneras en las que podrían ayudar a guiar a alguien a Jesucristo. Explique que tendrán la oportunidad de compartir con la clase lo que escribieron. Imagen Guiar a otras personas a Jesucristo Nuevo Testamento: Manual del maestro de seminario—Lección 87 Seleccione una de las siguientes situaciones:

  • Un joven que es tu amigo pertenece a otra iglesia cristiana. Un día durante el almuerzo, sientes la impresión de que debes hablar con él sobre la Iglesia.
  • Mientras caminas a casa de la escuela, ves a una jovencita llorando. La reconoces; es una miembro de tu barrio que no ha asistido a las reuniones de la Iglesia durante varios años. Te sientes inspirado a hablar con ella. Mientras intentas consolarla, ella describe sus desafíos y pregunta: ‘¿Por qué no puedo ser feliz?’.
  • La madre de un joven con el que estás conectado en las redes sociales falleció recientemente. Te sientes inspirado a responder a la siguiente publicación que hizo hace poco: ‘Ahora mismo me siento solo; ojalá alguien me pudiera entender’.
See also:  Quién Escribió La Biblia Por Primera Vez?

En la parte de atrás de ese papel, o en tu cuaderno de clase o en tu diario de estudio de las Escrituras, escribe lo que le dirías a esa persona y lo que harías para guiarle a Jesucristo. En tu descripción, incluye respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué verdades del Evangelio compartirías para ayudar a guiar a esa persona a Jesucristo?
  • ¿Cuál es una Escritura que podrías invitar a que esa persona estudiara?
  • ¿Qué invitarías hacer a esa persona?

© 2015 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados. Después de darles suficiente tiempo, divida los alumnos en grupos de dos en dos. Pida a los alumnos que expliquen a su compañero lo que escribieron y por qué escogerían esa estrategia.

  • Luego pida a varios alumnos que informen a toda la clase lo que escribieron.
  • Quizás podría invitar a los alumnos que seleccionaron una de las dos primeras situaciones a representar lo que dirían y harían en esa situación, y usted puede hacer el papel de la persona a la que intentan ayudar.
  • Si hace eso, dé a los alumnos un momento para prepararse antes de representar la situación con usted).

Luego haga las siguientes preguntas a la clase:

  • ¿Cuándo y cómo has ayudado a guiar a alguien a Jesucristo?
  • ¿Cuándo y cómo ha ayudado alguien a guiarte a Jesucristo?

Aliente a los alumnos a prestar oído a las impresiones que vienen de Dios, para que puedan ser dirigidos a las personas a las que pueden ayudar para guiarlas a Jesucristo. Invite a los alumnos a meditar en lo que pueden hacer en los próximos días para guiar a alguien a quien conozcan a Jesucristo.

Aliente a los alumnos a dar un informe a la clase de la experiencia que tuvieron. Comentarios e información de contexto Hechos 8:18–23, Cómo tener acceso al sacerdocio y cómo usarlo El presidente James E. Faust, de la Primera Presidencia, explicó que la manera de tener acceso al poder del sacerdocio es diferente de la manera de acceder al poder del mundo: ‘ el acceso al poder del sacerdocio, el más grande de todos, no se obtiene de la misma manera que otros poderes del mundo; no se puede comprar ni vender.

Muchos de ustedes observan y admiran a diversos deportistas sobresalientes, y también a los que tienen y utilizan riquezas, fama y poder político y militar. El poder del mundo a menudo se emplea en forma despiadada; no obstante, el poder del sacerdocio se invoca solamente mediante los principios de rectitud que gobiernan al sacerdocio’ ( ‘El poder del sacerdocio’, Liahona, julio de 1997, pág.48).

El presidente Gordon B. Hinckley dijo: ‘La norma para tener derecho a recibir y ejercer este poder sagrado es la dignidad personal’ ( ‘La dignidad personal para ejercer el sacerdocio’, Liahona, julio de 2002, pág.58). Hechos 8:27–38, Guiar a otras personas a Jesucristo El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó acerca de la importancia de ayudar a guiar a otras personas al Salvador.

‘El que cada uno de nosotros ‘ a Cristo’, guarde Sus mandamientos y siga Su ejemplo para volver a la presencia del Padre es en verdad el propósito más sublime y sagrado de la existencia humana. El ayudar a los demás a lograr eso también —el enseñar, persuadir y conducirlos con fervor a que anden también por el sendero de la redención— en verdad debe ser la segunda tarea más importante de nuestra vida.

¿Cómo se llaman los evangelios apocrifos?

Evangelios Apócrifos, Evangelios Gnósticos.

¿Qué nos dice el Evangelio?

Origen del término – La palabra «evangelio» es empleada por primera vez en los escritos de las primeras comunidades cristianas por Pablo de Tarso, en la primera carta a los corintios, ​ redactada probablemente en el año 57: Γνωρίζω δὲ ὑμῖν, ἀδελφοί, τὸ εὐαγγέλιον ὃ εὐηγγελισάμην ὑμῖν, ὃ καὶ παρελάβετε, ἐν ᾧ καὶ ἑστήκατε, Os recuerdo, hermanos, el evangelio que os anuncié, que recibisteis, y en el que habéis perseverado.

El Evangelio es el relato de la vida y las enseñanzas de Jesús. También habla del amor que Dios muestra a la humanidad mandando a su único Hijo Jesucristo a redimir el mundo. Es así que muere por nuestros pecados; es sepultado y al tercer día resucita de entre los muertos conforme él mismo lo había predicho.

Se aparece a sus doce apóstoles (además de otras personas), durante cuarenta días. Con su muerte se restauran los lazos de amor quebrados desde la desobediencia de los primeros padres y se abren las puertas del cielo (que hasta ese momento se encontraban cerradas) en beneficio de todos aquellos que sigan su palabra, esto es ‘El amor a Dios por sobre todas las cosas y el amor al prójimo como a sí mismo’.

  1. Con el mismo ‘sentido’ aparece la palabra en el evangelio de Mateo ​ y en el evangelio de Marcos,
  2. ​ Posiblemente esta palabra sea la traducción al griego de una expresión aramea empleada en su predicación por Jesús de Nazaret, pero no existen datos concluyentes.
  3. En total, la expresión «evangelio» es usada en setenta y seis ocasiones en el Nuevo Testamento.

Es significativo que sesenta de ellas tengan lugar en las cartas de Pablo, y que no exista ninguna mención del término en el evangelio de Juan y en el Evangelio de Lucas, aunque sí aparece en los Hechos de los Apóstoles, atribuidos a Lucas. El número de menciones de cada término es el siguiente: ​

Término Evangelio de Mateo Evangelio de Marcos Evangelio de Lucas Hechos de los Apóstoles Evangelio de Juan
Evangelio ( euangélion ) 4 8 2 0
Evangelizar ( euangelízō ) 1 10 15 0

Se ha especulado sobre si las comunidades cristianas helenísticas adoptaron el término «evangelio» a partir del culto al emperador. Existe en Priene una inscripción dedicada a Augusto, fechada en el año 9 a.C., en que aparece esta palabra con un sentido muy similar al que después le darían los cristianos; tras celebrar la aparición ( epiphanein ) de este emperador divinizado como salvador ( soter ) de la humanidad, dicho texto termina así: El natalicio del dios comenzó para el mundo las buenas noticias ( euangelion ) que vinieron por él.

¿Quién fue el primero en predicar el evangelio?

Charles Spurgeon
Información profesional
Ocupación Predicador, teólogo, autobiógrafo, clérigo, escritor de himnos, escritor, misionero y pastor
Área Teología, calvinismo, literatura, religión y cristianismo
Conocido por Que a lo largo de su vida evangelizó alrededor de 10 millones de personas

¿Que nos enseña Hechos 8 26 40?

HECHOS 8, 26-40 A pesar de tantas distracciones que nos ofrece el mundo de hoy, Dios sigue llamando a sus hijos de diversas maneras.1. El Llamado. Dios se vale de mensajeros para colocarnos en camino. (Aquí dice que un ángel).2. Una misión. En ese llamado existe todo un proyecto de vida, con una dirección clara: ‘Ve hacía el sur’ en otras partes va a decir: ‘ve a la montaña’ con todo lo que implica ‘ir al sur’ e ‘ir a la montaña’.

Difícilmente se le encarga una misión a quien no la puede cumplir. Esa misión que es única y tanto usted como yo, tenemos todo lo necesario para llevarla a cabo.3. Una respuesta: Quien se ubica en el camino y va respondiendo a la misión encomendada, va encontrando desafíos y oportunidades que le ayudan a perfeccionarla.

‘pasó un etíope, en su carruaje’ Era un extranjero, un alto funcionario, con cierta disposición a la Palabra, a las celebraciones pues había estado en el templo de Jerusalén. Como muchos de nuestro pueblo que fieles a las tradiciones, emprenden recorridos en busca de una celebraciónMuchas semillas del verbo, están regadas por todas partes: Ad Gentes 9.

  1. Muchas cosas buenas hay sembradas en el corazón y en la mente de los hombres para confusión del demonio y felicidad del hombre.4.
  2. Un diálogo,
  3. Dice el texto de Hechos, que Felipe está lleno del Espíritu Santo y busca el diálogo con el extranjero.
  4. Podemos ver varios valores claves: Felipe se acerca al carruaje y permanece allí: Hay quienes van apresurados por la vida y precisamos alcanzarlos.

Están en su mundo de comodidad, en sus rituales piadosos y demás. Precisan de un acompañamiento. Acercarnos a ellos y avanzar juntos de acuerdo a contexto de vida.Felipe, escucha leer y pregunta. Felipe conoce y tiene una experiencia de fe en Dios y tiene la facilidad para hacerse entender y lo más importante: crea un ambiente de Apertura y de confianza con aquél extranjero.

Este tenía cierto nivel de vida estable, con sus ritos Sin embargo, se sentía necesitado. Quería clarificar sobre la Palabra de Dios y sobre su vidaLa confianza que se genera y la apertura, es la que hace posible el acompañamiento. ‘Subió al carruaje’. El proceso es acompañarle, no hacerle las cosas. La experiencia de Dios es personal.

Al ritmo de cada cual, a veces tenemos que ir corriendo, para alcanzar a quienes van apresurados en sus negociosen sus cosas el método tiene que ser adecuado y así, poco apoco ir logrando la conversión desde el anuncio de Jesucristo a todos los buenos, como éste extranjero.5.

¿Quién fue el primer evangelista en la Biblia?

Marcos el Evangelista

San Marcos Evangelista
Cargos ocupados Papa de la Iglesia Ortodoxa Copta de Alejandría Patriarca de Alejandría
Información religiosa
Canonización Santo
Festividad 25 de abril

¿Qué es un etíope en la Biblia?

Αἰθίοψ Aithíops.1. adj. Natural de Etiopía, país de África.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *