Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Quien Era Isaac En La Biblia?

Quien Era Isaac En La Biblia
En el Libro de Génesis, Isaac (en hebreo יִצְחָקYitzhak o Yiṣḥāq en árabe إسحاق Ish’aq, ‘reirá’ o ‘risa’) es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del primer patriarca de los hebreos Abraham, que fue el que lideró la migración de los hebreos desde la Mesopotamia hacia el Levante Mediterráneo, y de su

¿Qué misión fue la de Isaac según la Biblia?

(7-2) Génesis 24-28. ¿Cuándo y dónde ocurrieron los acontecimientos sucedidos en la vida de Isaac y Jacob? – Por la información cronológica dada en Génesis y en el libro de Moisés, se calcula que Isaac nació aproximadamente 1900 años a.C. y que tenía cuarenta años de edad cuando se casó con Rebeca.

Esaú y Jacob nacieron veinte años después, o sea, unos 1840 años a.C. La huida de Jacob a Padam-aram, o Harán, probablemente ocurrió unos 1800 años a.C., lo que significa que los doce hijos nacieron entre 1800 y 1780 a.C. En la genealogía real de Adán, Abraham ocupaba el vigésimo lugar, Isaac el vigésimo primero y Jacob el vigésimo segundo.

De acuerdo con la información que ha prevalecido hasta los tiempos modernos, Isaac vivió toda su vida en una zona que puede ser encerrada en un círculo de ciento sesenta kilómetros de diámetro. En la parte norte de este círculo estaría Jerusalén, donde Abraham llevó a su hijo, y la parte sur de Israel, conocida como el Neguev, ocuparía la mayor parte del círculo.

Por otra parte, Jacob viajó mucho más lejos, yendo hasta Harán, en las regiones norteñas del Eufrates y posteriormente hasta Egipto donde José, su hijo, lo protegió durante su vejez. En el Neguev se realizaban actividades agrícolas propias de un terreno árido. Parece que Isaac, que era pastor, y su gran familia encontraron allí suficientes pasturas y otros medios de subsistencia.

Tenían que emigrar de un lugar a otro, sin embargo, por causa de los períodos de hambre que ocasionalmente se producían. Muchos siglos de conflictos, el abandono y algunas causas naturales han tornado al Neguev, desde aquel entonces hasta el presente, en una zona estéril que cubre casi la mitad de lo que es hoy día Israel.

En años recientes los israelíes han estado convirtiendo al Neguev en una zona otra vez productiva. Isaac vivió en estas tres zonas del Neguev: Beer-lahai-roi, Gerar y Beerseba. Al igual que su padre, Isaac hizo cavar muchos pozos y a menudo llevaba a su tribu y a sus rebaños a donde se podía encontrar agua.

Isaac era un hombre pacífico, según nos dice la historia, y prefería emigrar a otras tierras y cavar nuevos pozos antes que luchar por los que ya había abierto. El Señor lo hizo prosperar enormemente. Gerar está al sudoeste de Jerusalén, Beerseba al sudeste de Gerar y a unos sesenta kilómetros del extremo sur del Mar Muerto.

El clan de Isaac se estableció en Beerseba y se ha asociado dicha comunidad con su nombre desde entonces. Beerseba está a ochenta y cinco kilómetros al sur de Jerusalén y en el Antiguo Testamento marcaba la frontera sur del reino de Judá. Al huir hacia Padam-aram (Harán), Jacob tuvo una visión excepcional en Betel, en el lugar donde su abuelo, Abraham, había levantado un altar muchos años antes.

A unos diecisiete kilómetros al norte de Jerusalén, Betel posteriormente se convirtió en el centro religioso del reino del norte. Imagen Ruta seguida por Jacob hasta Harán, en Padan-aram

¿Quién fue Isaac en la Biblia Reina Valera?

1 Y Abraham tomó otra mujer, cuyo nombre fué Cetura; 2 La cual le parió á Zimram, y á Joksan, y á Medan, y á Midiam, y á Ishbak, y á Sua.3 Y Joksan engendró á Seba, y á Dedán: é hijos de Dedán fueron Assurim, y Letusim, y Leummim.4 E hijos de Midiam: Epha, y Epher, y Enech, y Abida, y Eldaa.

Todos estos fueron hijos de Cetura.5 Y Abraham dió todo cuanto tenía á Isaac.6 Y á los hijos de sus concubinas dió Abraham dones, y enviólos de junto Isaac su hijo, mientras él vivía, hacia el oriente, á la tierra oriental.7 Y estos fueron los días de vida que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años.8 Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de días, y fué unido á su pueblo.9 Y sepultáronlo Isaac é Ismael sus hijos en la cueva de Macpela, en la heredad de Ephrón, hijo de Zoar Hetheo, que está enfrente de Mamre; 10 Heredad que compró Abraham de los hijos de Heth; allí fué Abraham sepultado, y Sara su mujer.11 Y sucedió, después de muerto Abraham, que Dios bendijo á Isaac su hijo: y habitó Isaac junto al pozo del Viviente que me ve.12 Y estas son las generaciones de Ismael, hijo de Abraham, que le parió Agar Egipcia, sierva de Sara: 13 Estos, pues, son los nombres de los hijos de Ismael, por sus nombres, por sus linajes: El primogénito de Ismael, Nabaioth; luego Cedar, y Abdeel, y Mibsam, 14 Y Misma, y Duma, y Massa, 15 Hadad, y Tema, y Jetur, y Naphis, y Cedema.16 Estos son los hijos de Ismael, y estos sus nombres, por sus villas y por sus campamentos; doce príncipes por sus familias.17 Y estos fueron los años de la vida de Ismael, ciento treinta y siete años: y exhaló el espíritu Ismael, y murió; y fué unido á su pueblo.18 Y habitaron desde Havila hasta Shur, que está enfrente de Egipto viniendo á Asiria; y murió en presencia de todos sus hermanos.19 Y estas son las generaciones de Isaac, hijo de Abraham.

Abraham engendró á Isaac: 20 Y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer á Rebeca, hija de Bethuel Arameo de Padan-aram, hermana de Labán Arameo.21 Y oró Isaac á Jehová por su mujer, que era estéril; y aceptólo Jehová, y concibió Rebeca su mujer.22 Y los hijos se combatían dentro de ella; y dijo: Si es así ¿para qué vivo yo? Y fue á consultar á Jehová.23 Y respondióle Jehová: Dos gentes hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas: Y el un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.24 Y como se cumplieron sus días para parir, he aquí mellizos en su vientre.25 Y salió el primero rubio, y todo él velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú.26 Y después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú: y fué llamado su nombre Jacob.

Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los parió.27 Y crecieron los niños, y Esaú fué diestro en la caza, hombre del campo: Jacob empero era varón quieto, que habitaba en tiendas.28 Y amó Isaac á Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba á Jacob.29 Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo cansado, 30 Dijo á Jacob: Ruégote que me des á comer de eso bermejo, pues estoy muy cansado.

Por tanto fué llamado su nombre Edom.31 Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura.32 Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy á morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? 33 Y dijo Jacob: Júrame lo en este día. Y él le juró, y vendió á Jacob su primogenitura.34 Entonces Jacob dió á Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y levantóse, y fuése.

¿Cuáles son las características de Isaac?

Un hombre de devoción simple y pureza de vida – Isaac es ‘una vez a la contraparte de su padre en devoción simple y pureza de vida, y un contraste en su debilidad de carácter pasivo, que en parte, al menos, puede haber surgido de sus relaciones con su madre y esposa.

¿Qué le dijo Dios a Isaac?

Y él respondió: Heme aquí.2 Y Dios dijo : a Toma ahora a tu hijo, tu b único, Isaac, a quien c amas, y vete a tierra de d Moriah y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.

¿Qué hizo Isaac por Dios?

En el Libro de Génesis, Isaac (en hebreo יִצְחָקYitzhak o Yiṣḥāq en árabe إسحاق Ish’aq, ‘reirá’ o ‘risa’) es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del primer patriarca de los hebreos Abraham, que fue el que lideró la migración de los hebreos desde la Mesopotamia hacia el Levante Mediterráneo, y de su

¿Que nos enseña el sacrificio de Isaac?

En Jesucristo se cumple la palabra del sacrificio de Isaac, – Pero la diferencia es que Isaac no fue finalmente sacrificado y Cristo sí, Por amor a nosotros dió su vida y Dios lo resucitó. El único sacrificio verdadero que le gusta a Dios es este: hacer las cosas por amor aunque supongan un sacrificio.

¿Cuál fue el sacrificio de Isaac?

Giordano, Luca – Nápoles, 1634 – Nápoles, 1705 Quien Era Isaac En La Biblia Luca Giordano gozó en vida, tanto en Italia como en España, de gran popularidad que, a su muerte, cayó precipitadamente arrastrada por dos prejuicios que se han mantenido hasta fechas recientes. El primero fue el de su rapidez de ejecución y como consecuencia su superficialidad, que siempre le repro,

  1. Fuente: Museo Nacional del Prado Ver ficha de autor Hacia 1653.
  2. Óleo sobre lienzo, 85 x 124 cm No expuesto Dios puso a prueba a Abraham pidiéndole que sacrificara a su hijo Isaac,
  3. Llegados al lugar elegido, Abraham construyó un ara, amontonó leña, ató a su hijo y se dispuso a cumplir su palabra, momento en el que un ángel detuvo su brazo, mostrándole un carnero enviado por Dios para que realizara con él el sacrificio ( Génesis 22: 1-19).Giordano dispuso la composición de acuerdo a una doble diagonal.

Las figuras aparecen a modo de friso descendente desde el ángel situado a la izquierda, pasando por Abraham o el resignado Isaac, concluyendo con la tea mencionada en el episodio bíblico en la esquina inferior derecha. Al fondo cierra la composición una ladera de pronunciada pendiente que desciende hacia la izquierda.

En su parte más baja se abre un tercer plano en el que aparece una ciudad descrita con someras pinceladas azuladas.El pintor escogió, como es habitual en la representación de esta escena, el momento de mayor dramatismo, cuando el viejo Abraham se dispone a degollar a su hijo, que ha asumido dócilmente su sacrificio.

El ángel detiene el brazo del padre y le conmina a sustituir a su primogénito por el carnero enviado por Dios, situado a la derecha del ara. El dramatismo se acentúa mediante la agitación de los mantos de tonos rosáceos que cubren al patriarca y al ángel; o por el paño de color azul que, sin finalidad práctica aparente, le sobrevuela.

Ver obra en línea del tiempo

¿Que se puede aprender de la vida de Isaac?

Isaac (Génesis 21:1-35:29) | Comentario Bíblico Isaac fue el hijo de un gran padre y el padre de un gran hijo, pero como tal, su registro es diverso. En contraste con la constante prominencia que Génesis le da a Abraham, la vida de Isaac está dividida y se cuenta alrededor de las historias de Abraham y Jacob.

La caracterización de la vida de Isaac encaja en dos partes, una claramente positiva y una negativa, y de las dos se derivan las lecciones respecto al trabajo. En el lado positivo, la vida de Isaac fue un regalo de Dios. Abraham y Sara lo atesoraron y le transmitieron su fe y valores, y Dios le reiteró las promesas que le había hecho a Abraham.

La fe de Isaac y su obediencia cuando Abraham lo trajo como sacrificio es ejemplar, porque realmente debió haber creído lo que su padre le había dicho: ‘Dios proveerá para sí el cordero para el holocausto, hijo mío’ (Gn 22:8). Durante la mayor parte de su vida, Isaac siguió los pasos de Abraham.

  1. Expresando la misma fe, Isaac oró por su esposa estéril (Gn 25:21).
  2. Así como Abraham sepultó de forma honrosa a Sara, Isaac e Ismael enterraron juntos a su padre (Gn 25:9).
  3. Isaac se convirtió en un agricultor y pastor tan exitoso que la población local lo envidiaba y le pedía que se fuera (Gn 26:12–16).

Él volvió a abrir los pozos que se habían cavado durante el tiempo de su padre, los que de nuevo se convirtieron en objeto de disputas con las personas de Gerar respecto a los derechos sobre el agua (Gn 26:17–21). Como Abraham, Isaac fue parte de un pacto juramentado con Abimelec que establecía un trato justo entre los dos (Gn 26:26–31).

El escritor de Hebreos mencionó que por la fe, Isaac vivió en tiendas y bendijo a Jacob y a Esaú (Heb 11:8–10, 20). En resumen, Isaac había heredado un gran negocio familiar y riqueza. Como su padre, él no lo acaparó, sino que cumplió el rol que Dios había escogido para él de pasar la bendición que se extendería a todas las naciones.

En estos eventos positivos, Isaac fue un hijo responsable que aprendió a liderar su familia y administrar sus negocios en una forma que honraba el ejemplo de su padre piadoso y competente. La diligencia de Abraham para preparar un sucesor y establecer valores permanentes le trajo bendiciones a su negocio una vez más.

Cuando Isaac tenía cien años, fue su turno de designar a su sucesor pasando la bendición de la familia. Aunque vivió otros ochenta años, el otorgamiento de la bendición fue el último aspecto significativo de Isaac registrado en el libro de Génesis. Lamentablemente, por poco falla en esta tarea. De alguna forma, olvidó la revelación de Dios a su esposa, que a pesar de la costumbre normal, su hijo menor, Jacob, debía convertirse en la cabeza de la familia en vez del mayor (Gn 25:23).

Isaac regresó al camino correcto para cumplir los propósitos de Dios gracias a una táctica ingeniosa de Rebeca y Jacob. Mantener el negocio de la familia significaba que la estructura fundamental de la familia debía estar intacta, y el padre debía garantizar esto.

Aunque sea desconocido para muchos de nosotros actualmente, habían costumbres relacionadas que eran prominentes en la familia de Isaac: el derecho de nacimiento (Gn 25:31) y la bendición (Gn 27:4). El derecho de nacimiento otorgaba el derecho de heredar una parte más grande de las propiedades del padre, en términos de bienes y tierras.

Aunque algunas veces el derecho de nacimiento se transfería, se reservaba por lo general para el hijo primogénito. Las leyes específicas al respecto podían variar, pero parece que fue una característica estable de la cultura del Cercano Oriente antiguo.

La bendición era el llamado correspondiente de la prosperidad de Dios y la sucesión del liderazgo en el hogar. Esaú creyó equivocadamente que podía ceder su derecho de nacimiento y tener la bendición de todas formas (Heb 12:16–17) pero Jacob reconoció que eran inseparables. Con ambas, Jacob tendría el derecho a la herencia de la familia tanto económica como social y también en términos de su fe.

La bendición, un tema fundamental en el desarrollo de la trama de Génesis, no solo acarreaba recibir las promesas del pacto de Dios con Abraham, sino también transmitirlas a la siguiente generación. El fracaso de Isaac al no reconocer que Jacob debía recibir el derecho de nacimiento y la bendición, provenía de haber puesto su comodidad personal por encima de las necesidades de la organización familiar.

Él prefería a Esaú porque amaba la presa silvestre que su hijo el cazador le traía. Aunque Esaú valoraba el derecho de nacimiento menos que una simple comida (lo que significa que no era adecuado ni estaba interesado en la posición de liderar el negocio familiar), Isaac quería que Esaú lo tuviera. Las circunstancias privadas bajo las cuales Isaac otorgó la bendición indican que sabía que tal acto sería criticado.

El único aspecto positivo de este episodio es que la fe de Isaac lo llevó a reconocer que la bendición divina que por error le había dado a Jacob, era irrevocable. Por esta razón se le recuerda generosamente en Hebreos. ‘Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú, aun respecto a cosas futuras’ (Heb 11:20).

  1. Dios había escogido a Isaac para perpetuar está bendición y trabajó con tenacidad Su voluntad por medio de él, a pesar de las intenciones mal fundadas de Isaac.
  2. El ejemplo de Isaac nos recuerda que sumergirnos demasiado en nuestra propia perspectiva nos puede llevar a cometer graves errores de juicio.
See also:  Que Significa El Nombre Ángeles En La Biblia?

Cada uno de nosotros es tentado por la comodidad personal, prejuicios e intereses privados, que nos hacen perder de vista la importancia más amplia de nuestro trabajo. Tal vez nuestra debilidad sean los elogios, la seguridad financiera, las relaciones inadecuadas, evitar los conflictos, las recompensas a corto plazo y otros beneficios personales que pueden estar en contra de que hagamos nuestro trabajo para cumplir los propósitos de Dios.

Aquí se involucran tanto factores individuales como sistémicos. A nivel individual, el favoritismo de Isaac por Esaú se repite en la actualidad, cuando aquellos en el poder deciden promover ciertas personas con base en favoritismos, sean reconocidos o no. En el nivel sistémico, todavía hay muchas organizaciones que permiten que sus líderes contraten, despidan y asciendan personas a su antojo, en vez de desarrollar sucesores y subordinados por medio de un proceso a largo plazo, coordinado y que rinda cuentas.

Ya sea que los abusos sean individuales o sistémicos, no habrá una solución efectiva con apenas decidir hacerlo mejor o cambiar los procesos organizacionales. En vez de esto, tanto los individuos como las organizaciones deben ser transformados por la gracia de Dios para priorizar lo que es realmente importante por encima del beneficio personal.

¿Qué hizo Isaac antes de morir?

Lección 30: Génesis 25–27 Antiguo Testamento: Manual del maestro de seminario Lección 30: Génesis 25–27 Lección 30 Antes de su muerte, Abraham otorgó todo lo que tenía a Isaac. Rebeca, la esposa de Isaac, dio a luz a gemelos, llamados Esaú y Jacob. Esaú vendió su primogenitura a Jacob, y más tarde Isaac otorgó a Jacob la bendición de la primogenitura, que incluía las bendiciones del convenio de Abraham.

¿Qué escogerían? ¿Por qué? ¿En qué se parece esa situación hipotética a algunas de las situaciones que afrontamos en la vida?

A medida que los alumnos estudian las elecciones de una persona que cambió una posesión valiosa por algo que tenía menor valor, aunque inmediato, invítelos a buscar principios que los podrían guiar en situaciones parecidas. Para resumir, explique que estos versículos hablan de los últimos años de Abraham en la tierra, su muerte, y la muerte del hijo de Abraham y Agar, Ismael.

  • Antes de morir, Abraham se casó con una mujer llamada Cetura, quien tuvo seis hijos.
  • En las Escrituras se hace referencia a Cetura como una concubina (véase ).
  • Explique que la palabra concubina se usa para describir a las mujeres del Antiguo Testamento que, en la época y la cultura en la que vivían, estaban legalmente casadas a su esposo, pero tenían una posición social inferior a la esposa.

Pida a un alumno que lea en voz alta, e invite a la clase a seguir la lectura en silencio para saber lo que Abraham dio a sus hijos antes de morir.

¿Qué le dio Abraham a Isaac? ¿Qué les dio a Abraham a sus otros hijos? ¿Por qué piensan que Abraham dio todo lo que tenía a Isaac, en lugar de dividir sus posesiones igualmente entre todos sus hijos?

Explique que Isaac recibió más que los otros hijos de Abraham debido a la primogenitura de Isaac. El hijo que tenía la primogenitura heredaba no sólo las tierras y posesiones del padre, sino también la posición del padre como el líder espiritual de la familia y la ‘autoridad de presidir’ (véase la Guía para el Estudio de las Escrituras, ).

  1. Entonces, el hijo era responsable de usar esos recursos para proveer para las necesidades de la familia.
  2. A menudo, la primogenitura se pasaba del padre al hijo mayor.
  3. Sin embargo, la rectitud era más importante que ser el primogénito.
  4. La primogenitura que Isaac recibió de Abraham también incluía todas las bendiciones y responsabilidades del convenio de Abraham.

Esaú vende su primogenitura a Jacob Invite a un alumno a leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para saber cómo bendijo el Señor a Isaac y a su esposa, Rebeca. (Puede que tenga que explicar que estéril significa que no podía tener hijos.) Pida a los alumnos que den un informe de lo que encuentren.

¿Qué hizo Rebeca para saber por qué sintió una lucha en el vientre? ¿Qué le enseñó el Señor a Rebeca en cuanto a los dos hijos que tendría?

Destaque la frase ‘el mayor servirá al menor’ en, Explique que eso indica que el hijo menor con el tiempo heredaría la primogenitura en lugar del primogénito. Invite a un alumno a leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio, y que una mitad averigüe el nombre y las características del hijo mayor, y la otra mitad que busque el nombre y las características del hijo menor.

¿Qué hubieras hecho en esta situación si hubieras estado en la posición de Esaú?

Haga referencia a la porción de comida que mostró o dibujó antes en la pizarra, y recuerde a la clase la pregunta que hizo de si querrían una pequeña porción en el momento, o esperar para recibir un suministro interminable de su comida favorita.

¿En qué se parece la decisión a la que se enfrentó Esaú a la situación con la porción pequeña de comida?

Invite a un alumno a leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y vea lo que escogió Esaú.

¿Qué quiere decir en el que ‘menospreció Esaú la primogenitura’? (Si lo desea, señale que Esaú trató su primogenitura como si tuviera muy poco significado o valor.)

El Señor guía y bendice a Isaac Resuma y explique que el Señor guió a Isaac y lo bendijo, tanto espiritual como temporalmente. El destacar las bendiciones de Isaac, nos ayuda a entender lo que Esaú perdió cuando vendió su primogenitura a Jacob. Pida a algunos alumnos que se turnen para leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y se fije en maneras en las que el Señor bendijo a Isaac.

Basándose en lo que encontraron en, ¿qué bendiciones podía haber heredado Esaú si hubiera retenido su primogenitura?

Muestre un recipiente pequeño y pida a los alumnos que mediten en la decisión que tomó Esaú.

Pensando en lo que han aprendido en cuanto a la primogenitura que vendió Esaú, ¿cómo describirían la decisión que él tomó de vender la primogenitura por un recipiente de potaje?

Explique que Esaú perdió bendiciones no sólo por su decisión de vender la primogenitura, sino también debido a otras malas decisiones que tomó. Pida a un alumno que lea en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para conocer más decisiones que tomó Esaú que le privaron de bendiciones.

De acuerdo con, ¿con qué tipo de mujeres se casó Esaú? (Explique que los heteos eran personas que no creían en Dios, sino que adoraban a ídolos.) ¿Por qué podían haber entristecido a Isaac y a Rebeca esos matrimonios? (Quizás deba explicar que las decisiones de matrimonio de Esaú impidieron que él, sus esposas y sus hijos recibieran las bendiciones del convenio de Abraham, incluso el convenio del matrimonio eterno, que es un requisito para que logremos la vida eterna.) ¿En qué se parece la decisión de Esaú de casarse con mujeres Heteas a la decisión que tomó de vender su primogenitura? ¿Qué podemos aprender de las elecciones de Esaú y sus consecuencias? (Después de que respondan los alumnos, podría usar sus palabras para escribir una declaración en la pizarra parecida a la siguiente: Si valoramos más los placeres temporales o mundanos que las bendiciones eternas, entonces podríamos perder esas bendiciones.)

Para ayudar a los alumnos a entender cómo se relaciona este principio con ellos, quizás podría darles copias del siguiente volante. Podría pedir a los alumnos que llenen el papel de forma individual o en grupos pequeños.

Debido a los convenios que hemos hecho como miembros de la Iglesia de Jesucristo, somos herederos de todas las bendiciones del convenio de Abraham, tal como lo era Esaú antes de vender su primogenitura.Enumera algunos placeres temporales o mundanos que los jóvenes de hoy en día podrían tener la tentación de valorar más que las bendiciones eternas: Escoge un punto de la lista y explica cómo el procurar tener eso podría causar que una persona perdiera bendiciones:

Después que los alumnos hayan tenido tiempo suficiente para llenar el papel, podría invitar a algunos a compartir lo que escribieron con la clase. Isaac bendice a Jacob para presidir a sus hermanos Explique que, aunque Esaú había vendido su primogenitura a Jacob, su padre, Isaac, seguía teniendo la responsabilidad de otorgar la bendición de la primogenitura sobre uno de los hijos.

  • Para resumir, explique que Isaac tenía la intención de dar la bendición de la primogenitura a Esaú.
  • Sin embargo, Rebeca había sabido por revelación que Jacob debía recibir la primogenitura (véase ).
  • Rebeca indicó a Jacob que se acercara a Isaac, que era ciego, y se presentara como si fuese Esaú para que Jacob pudiera recibir la bendición de la primogenitura.

Jacob llevó a cabo el plan renuentemente y recibió la bendición. Si lo desea, explique que el Señor quería desde el principio que la bendición de la primogenitura se le diera a Jacob. Después de que Isaac se enteró que había otorgado la bendición de la primogenitura a Jacob sin saberlo, él pudo haber anulado la bendición y haber maldecido a Jacob.

¿Qué principio podemos aprender de la reacción de Esaú en cuanto a las consecuencias de poner deseos mundanos o inmediatos por encima de las prioridades eternas? (Los alumnos pueden usar otras palabras, pero deben poder determinar algo semejante a lo siguiente: Poner los deseos mundanos o inmediatos por encima de las prioridades eternas, con el tiempo llevará al pesar y al remordimiento.)

Destaque que parece que Esaú no experimentó pesar y remordimiento de inmediato, sino que eso ocurrió más adelante, cuando Esaú comenzó a experimentar las consecuencias de sus malas decisiones.

¿Por qué creen que es importante darse cuenta de que quizás no experimentemos pesar y remordimiento inmediatamente después de nuestras malas decisiones?

Resuma y explique que Esaú sí recibió una bendición de Isaac. Sin embargo, al estar enojado por haber perdido la bendición de la primogenitura, Esaú decidió matar a Jacob. Rebeca instruyó a Jacob que viajara a Harán, donde podría estar a salvo de Esaú.

Si lo desea, invite a los alumnos a testificar de los principios que han analizado hoy. Podría añadir su testimonio a los que se compartan. Asegure a los alumnos que cualquier mala decisión que hayan tomado puede superarse por medio de la fe en Jesucristo y el arrepentimiento. A fin de ayudar a los alumnos a aplicar lo que han aprendido, muestre la siguiente declaración: Invite a los alumnos a escribir esta declaración en una hoja de papel, y que la pongan donde la puedan ver a menudo para alentarlos a tomar decisiones rectas.

‘Piensa en la perspectiva futura, no sólo en lo que sucederá hoy o mañana. No renuncies a lo que más anhelas en la vida por algo que ahora crees desear ‘ (Richard G. Scott, ‘Jesucristo, nuestro Redentor’, Liahona, julio de 1997, pág.66). Comentarios e información de contexto Diferencias entre Esaú y Jacob El élder Dallin H.

  1. Oaks, del Quórum de los Doce Apóstoles, resumió las diferencias que hay entre Jacob y Esaú y describió una valiosa lección de los errores de Esaú: ‘Esaú, que era el primogénito, ‘menospreció’ su primogenitura. (véase ).
  2. Jacob, el gemelo que nació segundo, la deseaba; Jacob valoraba lo espiritual, mientras que Esaú quería lo mundano Muchos como Esaú han renunciado a algo de valor eterno por satisfacer un apetito pasajero por las cosas del mundo’ ( ‘La espiritualidad’, Liahona, enero de 1986, pág.47).

‘ me voy a morir’ Seguramente, las palabras de Esaú, ‘yo me voy a morir’ eran una exageración y una justificación de sus acciones. ‘Jacob ciertamente habría socorrido a Esaú, de corazón, si su vida hubiera estado en peligro. El propósito de este relato parece ser principalmente demostrar cuán poco valoraba Esaú la primogenitura.

  1. Sus necesidades físicas inmediatas eran más importantes para él que el convenio.
  2. Una evidencia adicional de esta actitud es el hecho de que Esaú se casó con mujeres cananeas, lo cual interrumpía la línea del convenio (véase )’ ( El Antiguo Testamento, Manual para el alumno, Génesis–2 Samuel,, pág.65 ).

Jacob recibe de Isaac la bendición de la primogenitura Es posible que algunos alumnos se sientan confundidos con el relato en porque parece indicar que hubo personas justas que cometieron errores al procurar el control de quién recibiría la bendición de la primogenitura.

Después de que Isaac se enteró que había otorgado la bendición de la primogenitura a Jacob sin saberlo, él pudo haber anulado la bendición y haber maldecido a Jacob. Sin embargo, en lugar de cancelar las bendiciones de la primogenitura a Jacob y conferirlas a Esaú, Isaac confirmó que la bendición de la primogenitura se había otorgado a la persona que el Señor quería que la tuviera.

Debido a que el Espíritu del Señor lo dirigía, Isaac supo que había dado la bendición al hijo correcto. : Lección 30: Génesis 25–27

¿Qué enseñanza nos deja la historia de Isaac y Rebeca?

¿Qué es realmente ser felices por siempre? – La historia de Isaac y Rebeca comenzó de una manera maravillosa, pero a medida que continúas leyendo más acerca de su matrimonio en los capítulos siguientes de Génesis, ves que definitivamente no todo son rosas y mariposas.

See also:  Que Significa Fabián Segun La Biblia?

Hay una lucha por tener hijos durante los primeros veinte años de su matrimonio. Hay favoritismo con sus gemelos. Hay deshonestidad y engaño entre el marido y la mujer.

Más ellos deben haber puesto su confianza en la total certeza de la fidelidad de Dios a la hora de escribir la historia de ambos. Era tan claro que ellos tenían que ser el uno para el otro —¡y Dios hizo que así sucediera! «Del Señor ha salido esto» (v.50).

El haber tenido bebés no resolvió sus problemas matrimoniales, y mostrar favoritismo con sus hijos en un intento de sustituir lo que faltaba en su relación tampoco funcionó. La historia de Isaac y Rebeca nos recuerda lo siguiente: hallar un esposo no nos satisfará completamente en la vida ni nos evitará las luchas que esta trae consigo.» Como mujer soltera, he aprendido que cuando trato de intervenir en cómo tiene que ser el amor en mi vida, sólo me hago daño a mí misma (y también a los demás).

A medida que he crecido en mi relación con Dios desde la primera vez que lo conocí, he experimentado un amor verdadero que satisface mis anhelos y necesidades más profundas, algo que ningún hombre puede hacer. La certeza del amor de Dios me motiva a amar a los demás sin importar las dificultades.

¿Y tú? ¿Estás orando por el amor verdadero que sólo Dios puede dar? ¿Puedes decir junto con el apóstol Pablo en Filipenses 3:8, «yo estimo como pérdida todas las cosas en vista del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor»? Regresa el martes 19, estudiaremos la historia de Jesús y su novia, la Iglesia en Efesios 5:25-27 y Apocalipsis 19.

No te olvides de leerlo antes de saltar a la publicación. : Isaac y Rebeca | Reto del amor verdadero

¿Por qué Dios quiso que Abraham sacrificara a su hijo Isaac?

Porque, como Él sabía cuál sería su futuro y que sería el padre de una posteridad incontable, deseaba probarlo.

¿Qué hijo engaño a Isaac?

Génesis 27:1-38 Cuando Isaac estaba viejo y prácticamente ciego, llamó a su hijo mayor Esaú, y le dijo: —Hijo mío. Esaú le respondió: —Aquí estoy. Luego Isaac le dijo: —Mírame, estoy viejo y no sé cuándo voy a morir. Cuando Isaac estaba viejo y prácticamente ciego, llamó a su hijo mayor Esaú, y le dijo: —Hijo mío.

  1. Esaú le respondió: —Aquí estoy.
  2. Luego Isaac le dijo: —Mírame, estoy viejo y no sé cuándo voy a morir.
  3. Entonces, toma tus armas, tu arco y tus flechas.
  4. Sal al campo y caza un animal para mí.
  5. Prepárame la comida que más me gusta, tráemela para que yo la coma y te pueda dar mi bendición antes de morir.
  6. Entonces Esaú se fue a cazar un venado para su papá.

Rebeca estaba oyendo cuando Isaac le dijo esto a su hijo Esaú. Rebeca le dijo a su hijo Jacob: —Fíjate que escuché a tu papá hablando con tu hermano Esaú. Tu papá le dijo: ‘Tráeme un venado y prepáramelo para comerlo y darte mi bendición delante del SEÑOR antes de mi muerte’.

  • Hijo mío, óyeme y haz lo que te digo.
  • Ve al rebaño y consígueme dos cabras jóvenes y buenas para que así yo pueda prepararlas deliciosas, como le gustan a tu papá.
  • Tú le llevarás la comida a tu papá, y él te dará su bendición antes de morir.
  • Entonces Jacob le dijo a Rebeca, su mamá: —Mira, mi hermano Esaú es un hombre muy velludo y yo no.

Es probable que mi papá me toque, va a pensar que soy un engañador y me va a maldecir en lugar de bendecirme. Entonces la mamá le dijo: —Que cualquier maldición que te haga caiga sobre mí en lugar de sobre ti. Haz lo que te pido, y tráeme las cabras. Jacob fue, las agarró y se las llevó a su mamá.

Ella preparó una comida deliciosa, tal como le gustaba a Isaac. Después Rebeca tomó la mejor ropa que tenía Esaú, su hijo mayor, y se la puso a Jacob, su hijo menor. También tomó las pieles de las cabras y las puso en los brazos y cuello de Jacob. Además, le dio a su hijo Jacob la deliciosa comida y el pan que ella había preparado.

Jacob fue a donde estaba su papá y le dijo: —Papá. Isaac respondió: —Aquí estoy. ¿Cuál de mis hijos eres tú? Jacob respondió: —Soy Esaú, tu hijo mayor. Hice lo que me pediste, recuéstate y come la carne del animal que cacé para ti, para que así me des tu bendición.

  1. Pero Isaac le dijo a su hijo: —¿Cómo hiciste para cazar tan rápido este animal? Jacob respondió: —Porque el SEÑOR tu Dios, me ayudó a hacerlo.
  2. Luego Isaac le dijo a Jacob: —Hijo mío, acércate que te quiero tocar para saber si en verdad tú eres mi hijo Esaú.
  3. Jacob se acercó a su papá, él lo tocó y dijo: —Tu voz parece la de Jacob, pero tus brazos se sienten como los de Esaú.

Isaac no lo reconoció porque los brazos estaban velludos como los de su hermano Esaú, entonces lo bendijo. Le dijo: —¿En verdad eres mi hijo Esaú? Jacob respondió: —Sí, soy yo. Luego Isaac dijo: —Tráeme un poco de carne para que la coma y te dé mi bendición.

Jacob se la trajo, y él la comió. También le trajo vino, y él lo bebió. Después su papá, Isaac, le dijo: —Acércate y dame un beso, hijo mío. Jacob se acercó y le dio un beso. Isaac le olió la ropa y lo bendijo. Isaac dijo: «Miren, el olor de mi hijo es como el olor de un campo que el SEÑOR ha bendecido. Que el Dios te dé mucho rocío del cielo, campos fértiles y abundancia de cosechas y vinos.

Que pueblos te sirvan, y naciones se inclinen ante ti. Que tú gobiernes sobre tus hermanos, y los hijos de tu mamá se arrodillen ante ti. Que quienes te maldigan, sean malditos, y quienes te bendigan, sean benditos». Justo cuando Isaac terminó de bendecir a Jacob y este se había ido, Esaú volvió de su cacería y entró al cuarto.

  1. También él preparó una comida deliciosa y se la llevó a su papá.
  2. Esaú le dijo a su papá: —Papá, ven y come un poco de la carne que te traje para que me des tu bendición.
  3. Pero Isaac le preguntó: —¿Quién eres tú? Esaú respondió: —Soy Esaú, tu hijo mayor.
  4. Entonces Isaac se puso furioso y dijo: —¿Cómo? ¿Quién fue el que cazó un animal y me lo trajo? Me lo comí todo y le di mi bendición antes de que tú vinieras.

Ahora él será el que tendrá la bendición. Cuando Esaú escuchó esto, lanzó un grito grande y amargo y le dijo a su papá: —Papá, dame a mí también tu bendición. Isaac dijo: —Tu hermano vino, me engañó y tomó tu bendición. Entonces Esaú dijo: —Con razón le pusieron por nombre Jacob.

Esta es la segunda vez que él me engaña. Primero me quitó mis derechos de hijo mayor y ahora me quitó mi bendición. Luego añadió: —¿No has guardado una bendición para mí? Isaac le respondió a Esaú: —Le di a él control sobre ti, a todos sus hermanos como siervos y también abundancia de cosechas y vino.

¿Qué puedo darte a ti, hijo mío? Entonces Esaú le dijo a su papá: —¿No tienes aunque sea una sola bendición para mí, papá? Bendíceme a mí también. Después Esaú se puso a llorar a gritos. PDT: La Biblia: La Palabra de Dios para todos Compartir : Génesis 27:1-38 Cuando Isaac estaba viejo y prácticamente ciego, llamó a su hijo mayor Esaú, y le dijo: —Hijo mío.

¿Como Dios se revela a Isaac?

Abraham, todo lo contrario, ante la promesa divina no cedió a la incredulidad, sino que se fortaleció en la fe, dando gloria a Dios, pues estaba persuadido de que Dios es capaz de hacer lo que promete (Romanos 4, 20-21). Y finalmente, después de mucho tiempo y un largo camino, Dios cumplió su promesa y nació Isaac.

¿Qué enseñanza nos da Isaac con su vida?

Isaac (Génesis 21:1-35:29) | Comentario Bíblico Isaac fue el hijo de un gran padre y el padre de un gran hijo, pero como tal, su registro es diverso. En contraste con la constante prominencia que Génesis le da a Abraham, la vida de Isaac está dividida y se cuenta alrededor de las historias de Abraham y Jacob.

La caracterización de la vida de Isaac encaja en dos partes, una claramente positiva y una negativa, y de las dos se derivan las lecciones respecto al trabajo. En el lado positivo, la vida de Isaac fue un regalo de Dios. Abraham y Sara lo atesoraron y le transmitieron su fe y valores, y Dios le reiteró las promesas que le había hecho a Abraham.

La fe de Isaac y su obediencia cuando Abraham lo trajo como sacrificio es ejemplar, porque realmente debió haber creído lo que su padre le había dicho: ‘Dios proveerá para sí el cordero para el holocausto, hijo mío’ (Gn 22:8). Durante la mayor parte de su vida, Isaac siguió los pasos de Abraham.

Expresando la misma fe, Isaac oró por su esposa estéril (Gn 25:21). Así como Abraham sepultó de forma honrosa a Sara, Isaac e Ismael enterraron juntos a su padre (Gn 25:9). Isaac se convirtió en un agricultor y pastor tan exitoso que la población local lo envidiaba y le pedía que se fuera (Gn 26:12–16).

Él volvió a abrir los pozos que se habían cavado durante el tiempo de su padre, los que de nuevo se convirtieron en objeto de disputas con las personas de Gerar respecto a los derechos sobre el agua (Gn 26:17–21). Como Abraham, Isaac fue parte de un pacto juramentado con Abimelec que establecía un trato justo entre los dos (Gn 26:26–31).

  1. El escritor de Hebreos mencionó que por la fe, Isaac vivió en tiendas y bendijo a Jacob y a Esaú (Heb 11:8–10, 20).
  2. En resumen, Isaac había heredado un gran negocio familiar y riqueza.
  3. Como su padre, él no lo acaparó, sino que cumplió el rol que Dios había escogido para él de pasar la bendición que se extendería a todas las naciones.

En estos eventos positivos, Isaac fue un hijo responsable que aprendió a liderar su familia y administrar sus negocios en una forma que honraba el ejemplo de su padre piadoso y competente. La diligencia de Abraham para preparar un sucesor y establecer valores permanentes le trajo bendiciones a su negocio una vez más.

Cuando Isaac tenía cien años, fue su turno de designar a su sucesor pasando la bendición de la familia. Aunque vivió otros ochenta años, el otorgamiento de la bendición fue el último aspecto significativo de Isaac registrado en el libro de Génesis. Lamentablemente, por poco falla en esta tarea. De alguna forma, olvidó la revelación de Dios a su esposa, que a pesar de la costumbre normal, su hijo menor, Jacob, debía convertirse en la cabeza de la familia en vez del mayor (Gn 25:23).

Isaac regresó al camino correcto para cumplir los propósitos de Dios gracias a una táctica ingeniosa de Rebeca y Jacob. Mantener el negocio de la familia significaba que la estructura fundamental de la familia debía estar intacta, y el padre debía garantizar esto.

  1. Aunque sea desconocido para muchos de nosotros actualmente, habían costumbres relacionadas que eran prominentes en la familia de Isaac: el derecho de nacimiento (Gn 25:31) y la bendición (Gn 27:4).
  2. El derecho de nacimiento otorgaba el derecho de heredar una parte más grande de las propiedades del padre, en términos de bienes y tierras.

Aunque algunas veces el derecho de nacimiento se transfería, se reservaba por lo general para el hijo primogénito. Las leyes específicas al respecto podían variar, pero parece que fue una característica estable de la cultura del Cercano Oriente antiguo.

  • La bendición era el llamado correspondiente de la prosperidad de Dios y la sucesión del liderazgo en el hogar.
  • Esaú creyó equivocadamente que podía ceder su derecho de nacimiento y tener la bendición de todas formas (Heb 12:16–17) pero Jacob reconoció que eran inseparables.
  • Con ambas, Jacob tendría el derecho a la herencia de la familia tanto económica como social y también en términos de su fe.

La bendición, un tema fundamental en el desarrollo de la trama de Génesis, no solo acarreaba recibir las promesas del pacto de Dios con Abraham, sino también transmitirlas a la siguiente generación. El fracaso de Isaac al no reconocer que Jacob debía recibir el derecho de nacimiento y la bendición, provenía de haber puesto su comodidad personal por encima de las necesidades de la organización familiar.

Él prefería a Esaú porque amaba la presa silvestre que su hijo el cazador le traía. Aunque Esaú valoraba el derecho de nacimiento menos que una simple comida (lo que significa que no era adecuado ni estaba interesado en la posición de liderar el negocio familiar), Isaac quería que Esaú lo tuviera. Las circunstancias privadas bajo las cuales Isaac otorgó la bendición indican que sabía que tal acto sería criticado.

El único aspecto positivo de este episodio es que la fe de Isaac lo llevó a reconocer que la bendición divina que por error le había dado a Jacob, era irrevocable. Por esta razón se le recuerda generosamente en Hebreos. ‘Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú, aun respecto a cosas futuras’ (Heb 11:20).

Dios había escogido a Isaac para perpetuar está bendición y trabajó con tenacidad Su voluntad por medio de él, a pesar de las intenciones mal fundadas de Isaac. El ejemplo de Isaac nos recuerda que sumergirnos demasiado en nuestra propia perspectiva nos puede llevar a cometer graves errores de juicio.

Cada uno de nosotros es tentado por la comodidad personal, prejuicios e intereses privados, que nos hacen perder de vista la importancia más amplia de nuestro trabajo. Tal vez nuestra debilidad sean los elogios, la seguridad financiera, las relaciones inadecuadas, evitar los conflictos, las recompensas a corto plazo y otros beneficios personales que pueden estar en contra de que hagamos nuestro trabajo para cumplir los propósitos de Dios.

  1. Aquí se involucran tanto factores individuales como sistémicos.
  2. A nivel individual, el favoritismo de Isaac por Esaú se repite en la actualidad, cuando aquellos en el poder deciden promover ciertas personas con base en favoritismos, sean reconocidos o no.
  3. En el nivel sistémico, todavía hay muchas organizaciones que permiten que sus líderes contraten, despidan y asciendan personas a su antojo, en vez de desarrollar sucesores y subordinados por medio de un proceso a largo plazo, coordinado y que rinda cuentas.
See also:  Que Quiere Decir Menesteroso En La Biblia?

Ya sea que los abusos sean individuales o sistémicos, no habrá una solución efectiva con apenas decidir hacerlo mejor o cambiar los procesos organizacionales. En vez de esto, tanto los individuos como las organizaciones deben ser transformados por la gracia de Dios para priorizar lo que es realmente importante por encima del beneficio personal.

¿Qué aprendemos del sacrificio de Isaac?

En Jesucristo se cumple la palabra del sacrificio de Isaac, – Pero la diferencia es que Isaac no fue finalmente sacrificado y Cristo sí, Por amor a nosotros dió su vida y Dios lo resucitó. El único sacrificio verdadero que le gusta a Dios es este: hacer las cosas por amor aunque supongan un sacrificio.

¿Qué enseñanza nos deja la historia de Isaac y Rebeca?

¿Qué es realmente ser felices por siempre? – La historia de Isaac y Rebeca comenzó de una manera maravillosa, pero a medida que continúas leyendo más acerca de su matrimonio en los capítulos siguientes de Génesis, ves que definitivamente no todo son rosas y mariposas.

Hay una lucha por tener hijos durante los primeros veinte años de su matrimonio. Hay favoritismo con sus gemelos. Hay deshonestidad y engaño entre el marido y la mujer.

Más ellos deben haber puesto su confianza en la total certeza de la fidelidad de Dios a la hora de escribir la historia de ambos. Era tan claro que ellos tenían que ser el uno para el otro —¡y Dios hizo que así sucediera! «Del Señor ha salido esto» (v.50).

El haber tenido bebés no resolvió sus problemas matrimoniales, y mostrar favoritismo con sus hijos en un intento de sustituir lo que faltaba en su relación tampoco funcionó. La historia de Isaac y Rebeca nos recuerda lo siguiente: hallar un esposo no nos satisfará completamente en la vida ni nos evitará las luchas que esta trae consigo.» Como mujer soltera, he aprendido que cuando trato de intervenir en cómo tiene que ser el amor en mi vida, sólo me hago daño a mí misma (y también a los demás).

A medida que he crecido en mi relación con Dios desde la primera vez que lo conocí, he experimentado un amor verdadero que satisface mis anhelos y necesidades más profundas, algo que ningún hombre puede hacer. La certeza del amor de Dios me motiva a amar a los demás sin importar las dificultades.

¿Y tú? ¿Estás orando por el amor verdadero que sólo Dios puede dar? ¿Puedes decir junto con el apóstol Pablo en Filipenses 3:8, «yo estimo como pérdida todas las cosas en vista del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor»? Regresa el martes 19, estudiaremos la historia de Jesús y su novia, la Iglesia en Efesios 5:25-27 y Apocalipsis 19.

No te olvides de leerlo antes de saltar a la publicación. : Isaac y Rebeca | Reto del amor verdadero

¿Qué hizo Isaac antes de morir?

Lección 30: Génesis 25–27 Antiguo Testamento: Manual del maestro de seminario Lección 30: Génesis 25–27 Lección 30 Antes de su muerte, Abraham otorgó todo lo que tenía a Isaac. Rebeca, la esposa de Isaac, dio a luz a gemelos, llamados Esaú y Jacob. Esaú vendió su primogenitura a Jacob, y más tarde Isaac otorgó a Jacob la bendición de la primogenitura, que incluía las bendiciones del convenio de Abraham.

¿Qué escogerían? ¿Por qué? ¿En qué se parece esa situación hipotética a algunas de las situaciones que afrontamos en la vida?

A medida que los alumnos estudian las elecciones de una persona que cambió una posesión valiosa por algo que tenía menor valor, aunque inmediato, invítelos a buscar principios que los podrían guiar en situaciones parecidas. Para resumir, explique que estos versículos hablan de los últimos años de Abraham en la tierra, su muerte, y la muerte del hijo de Abraham y Agar, Ismael.

  1. Antes de morir, Abraham se casó con una mujer llamada Cetura, quien tuvo seis hijos.
  2. En las Escrituras se hace referencia a Cetura como una concubina (véase ).
  3. Explique que la palabra concubina se usa para describir a las mujeres del Antiguo Testamento que, en la época y la cultura en la que vivían, estaban legalmente casadas a su esposo, pero tenían una posición social inferior a la esposa.

Pida a un alumno que lea en voz alta, e invite a la clase a seguir la lectura en silencio para saber lo que Abraham dio a sus hijos antes de morir.

¿Qué le dio Abraham a Isaac? ¿Qué les dio a Abraham a sus otros hijos? ¿Por qué piensan que Abraham dio todo lo que tenía a Isaac, en lugar de dividir sus posesiones igualmente entre todos sus hijos?

Explique que Isaac recibió más que los otros hijos de Abraham debido a la primogenitura de Isaac. El hijo que tenía la primogenitura heredaba no sólo las tierras y posesiones del padre, sino también la posición del padre como el líder espiritual de la familia y la ‘autoridad de presidir’ (véase la Guía para el Estudio de las Escrituras, ).

Entonces, el hijo era responsable de usar esos recursos para proveer para las necesidades de la familia. A menudo, la primogenitura se pasaba del padre al hijo mayor. Sin embargo, la rectitud era más importante que ser el primogénito. La primogenitura que Isaac recibió de Abraham también incluía todas las bendiciones y responsabilidades del convenio de Abraham.

Esaú vende su primogenitura a Jacob Invite a un alumno a leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para saber cómo bendijo el Señor a Isaac y a su esposa, Rebeca. (Puede que tenga que explicar que estéril significa que no podía tener hijos.) Pida a los alumnos que den un informe de lo que encuentren.

¿Qué hizo Rebeca para saber por qué sintió una lucha en el vientre? ¿Qué le enseñó el Señor a Rebeca en cuanto a los dos hijos que tendría?

Destaque la frase ‘el mayor servirá al menor’ en, Explique que eso indica que el hijo menor con el tiempo heredaría la primogenitura en lugar del primogénito. Invite a un alumno a leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio, y que una mitad averigüe el nombre y las características del hijo mayor, y la otra mitad que busque el nombre y las características del hijo menor.

¿Qué hubieras hecho en esta situación si hubieras estado en la posición de Esaú?

Haga referencia a la porción de comida que mostró o dibujó antes en la pizarra, y recuerde a la clase la pregunta que hizo de si querrían una pequeña porción en el momento, o esperar para recibir un suministro interminable de su comida favorita.

¿En qué se parece la decisión a la que se enfrentó Esaú a la situación con la porción pequeña de comida?

Invite a un alumno a leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y vea lo que escogió Esaú.

¿Qué quiere decir en el que ‘menospreció Esaú la primogenitura’? (Si lo desea, señale que Esaú trató su primogenitura como si tuviera muy poco significado o valor.)

El Señor guía y bendice a Isaac Resuma y explique que el Señor guió a Isaac y lo bendijo, tanto espiritual como temporalmente. El destacar las bendiciones de Isaac, nos ayuda a entender lo que Esaú perdió cuando vendió su primogenitura a Jacob. Pida a algunos alumnos que se turnen para leer en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y se fije en maneras en las que el Señor bendijo a Isaac.

Basándose en lo que encontraron en, ¿qué bendiciones podía haber heredado Esaú si hubiera retenido su primogenitura?

Muestre un recipiente pequeño y pida a los alumnos que mediten en la decisión que tomó Esaú.

Pensando en lo que han aprendido en cuanto a la primogenitura que vendió Esaú, ¿cómo describirían la decisión que él tomó de vender la primogenitura por un recipiente de potaje?

Explique que Esaú perdió bendiciones no sólo por su decisión de vender la primogenitura, sino también debido a otras malas decisiones que tomó. Pida a un alumno que lea en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para conocer más decisiones que tomó Esaú que le privaron de bendiciones.

De acuerdo con, ¿con qué tipo de mujeres se casó Esaú? (Explique que los heteos eran personas que no creían en Dios, sino que adoraban a ídolos.) ¿Por qué podían haber entristecido a Isaac y a Rebeca esos matrimonios? (Quizás deba explicar que las decisiones de matrimonio de Esaú impidieron que él, sus esposas y sus hijos recibieran las bendiciones del convenio de Abraham, incluso el convenio del matrimonio eterno, que es un requisito para que logremos la vida eterna.) ¿En qué se parece la decisión de Esaú de casarse con mujeres Heteas a la decisión que tomó de vender su primogenitura? ¿Qué podemos aprender de las elecciones de Esaú y sus consecuencias? (Después de que respondan los alumnos, podría usar sus palabras para escribir una declaración en la pizarra parecida a la siguiente: Si valoramos más los placeres temporales o mundanos que las bendiciones eternas, entonces podríamos perder esas bendiciones.)

Para ayudar a los alumnos a entender cómo se relaciona este principio con ellos, quizás podría darles copias del siguiente volante. Podría pedir a los alumnos que llenen el papel de forma individual o en grupos pequeños.

Debido a los convenios que hemos hecho como miembros de la Iglesia de Jesucristo, somos herederos de todas las bendiciones del convenio de Abraham, tal como lo era Esaú antes de vender su primogenitura.Enumera algunos placeres temporales o mundanos que los jóvenes de hoy en día podrían tener la tentación de valorar más que las bendiciones eternas: Escoge un punto de la lista y explica cómo el procurar tener eso podría causar que una persona perdiera bendiciones:

Después que los alumnos hayan tenido tiempo suficiente para llenar el papel, podría invitar a algunos a compartir lo que escribieron con la clase. Isaac bendice a Jacob para presidir a sus hermanos Explique que, aunque Esaú había vendido su primogenitura a Jacob, su padre, Isaac, seguía teniendo la responsabilidad de otorgar la bendición de la primogenitura sobre uno de los hijos.

Para resumir, explique que Isaac tenía la intención de dar la bendición de la primogenitura a Esaú. Sin embargo, Rebeca había sabido por revelación que Jacob debía recibir la primogenitura (véase ). Rebeca indicó a Jacob que se acercara a Isaac, que era ciego, y se presentara como si fuese Esaú para que Jacob pudiera recibir la bendición de la primogenitura.

Jacob llevó a cabo el plan renuentemente y recibió la bendición. Si lo desea, explique que el Señor quería desde el principio que la bendición de la primogenitura se le diera a Jacob. Después de que Isaac se enteró que había otorgado la bendición de la primogenitura a Jacob sin saberlo, él pudo haber anulado la bendición y haber maldecido a Jacob.

¿Qué principio podemos aprender de la reacción de Esaú en cuanto a las consecuencias de poner deseos mundanos o inmediatos por encima de las prioridades eternas? (Los alumnos pueden usar otras palabras, pero deben poder determinar algo semejante a lo siguiente: Poner los deseos mundanos o inmediatos por encima de las prioridades eternas, con el tiempo llevará al pesar y al remordimiento.)

Destaque que parece que Esaú no experimentó pesar y remordimiento de inmediato, sino que eso ocurrió más adelante, cuando Esaú comenzó a experimentar las consecuencias de sus malas decisiones.

¿Por qué creen que es importante darse cuenta de que quizás no experimentemos pesar y remordimiento inmediatamente después de nuestras malas decisiones?

Resuma y explique que Esaú sí recibió una bendición de Isaac. Sin embargo, al estar enojado por haber perdido la bendición de la primogenitura, Esaú decidió matar a Jacob. Rebeca instruyó a Jacob que viajara a Harán, donde podría estar a salvo de Esaú.

Si lo desea, invite a los alumnos a testificar de los principios que han analizado hoy. Podría añadir su testimonio a los que se compartan. Asegure a los alumnos que cualquier mala decisión que hayan tomado puede superarse por medio de la fe en Jesucristo y el arrepentimiento. A fin de ayudar a los alumnos a aplicar lo que han aprendido, muestre la siguiente declaración: Invite a los alumnos a escribir esta declaración en una hoja de papel, y que la pongan donde la puedan ver a menudo para alentarlos a tomar decisiones rectas.

‘Piensa en la perspectiva futura, no sólo en lo que sucederá hoy o mañana. No renuncies a lo que más anhelas en la vida por algo que ahora crees desear ‘ (Richard G. Scott, ‘Jesucristo, nuestro Redentor’, Liahona, julio de 1997, pág.66). Comentarios e información de contexto Diferencias entre Esaú y Jacob El élder Dallin H.

Oaks, del Quórum de los Doce Apóstoles, resumió las diferencias que hay entre Jacob y Esaú y describió una valiosa lección de los errores de Esaú: ‘Esaú, que era el primogénito, ‘menospreció’ su primogenitura. (véase ). Jacob, el gemelo que nació segundo, la deseaba; Jacob valoraba lo espiritual, mientras que Esaú quería lo mundano Muchos como Esaú han renunciado a algo de valor eterno por satisfacer un apetito pasajero por las cosas del mundo’ ( ‘La espiritualidad’, Liahona, enero de 1986, pág.47).

‘ me voy a morir’ Seguramente, las palabras de Esaú, ‘yo me voy a morir’ eran una exageración y una justificación de sus acciones. ‘Jacob ciertamente habría socorrido a Esaú, de corazón, si su vida hubiera estado en peligro. El propósito de este relato parece ser principalmente demostrar cuán poco valoraba Esaú la primogenitura.

  • Sus necesidades físicas inmediatas eran más importantes para él que el convenio.
  • Una evidencia adicional de esta actitud es el hecho de que Esaú se casó con mujeres cananeas, lo cual interrumpía la línea del convenio (véase )’ ( El Antiguo Testamento, Manual para el alumno, Génesis–2 Samuel,, pág.65 ).

Jacob recibe de Isaac la bendición de la primogenitura Es posible que algunos alumnos se sientan confundidos con el relato en porque parece indicar que hubo personas justas que cometieron errores al procurar el control de quién recibiría la bendición de la primogenitura.

  • Después de que Isaac se enteró que había otorgado la bendición de la primogenitura a Jacob sin saberlo, él pudo haber anulado la bendición y haber maldecido a Jacob.
  • Sin embargo, en lugar de cancelar las bendiciones de la primogenitura a Jacob y conferirlas a Esaú, Isaac confirmó que la bendición de la primogenitura se había otorgado a la persona que el Señor quería que la tuviera.

Debido a que el Espíritu del Señor lo dirigía, Isaac supo que había dado la bendición al hijo correcto. : Lección 30: Génesis 25–27

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *