Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Quien Es El Autor De La Biblia Católica?

Quien Es El Autor De La Biblia Católica
INTRODUCCIÓN – Todo libro tiene su autor. Y según como sea el autor así será el libro. Cabe preguntarnos: ¿quién escribió este maravilloso libro de la Biblia? ¿Lo escribió directamente o se sirvió de instrumentos humanos? ¿Cómo se puede comprobar que fue Dios el que hizo redactar la Biblia? Se cuenta que un hombre preguntaba a una mujer: ‘¿Cómo puede usted probar que la Biblia es palabra de Dios? ¿Es que Dios habló con usted?’,

Muy bien, dijo la mujer. Así pasa con la Biblia: la mejor prueba de que es Palabra de Dios es que ese Libro me da luz, pues me ilumina lo que debo hacer; y me da calor, pues me anima a amar a Dios y al prójimo.

Esa es la prueba de que la Biblia sí viene de Dios: ese libro hace milagros de iluminación y de cambio a quien lo lee. Pero Dios se sirvió de instrumentos humanos para llevar su Palabra. A estos instrumentos los iluminó, y les respetó su estilo y su temperamento, su cultura y su personalidad, y hasta el sello de la clase social a la que pertenecían.

  • OBJETIVO DOCTRINAL : Conocer al autor de la Biblia y cómo fue escrita.
  • OBJETIVO VIVENCIAL : Cimentar nuestro conocimiento de la Biblia, disipando dudas para poder dar razones de nuestra fe.
  • TESIS : La Sagrada Biblia tiene como Autor a Dios, pero fue redactada por profetas, sabios, poetas y apóstoles, durante catorce siglos.

Estos redactores fueron dirigidos e inspirados por Dios para que no escribieran ningún error espiritual. Los redactores más famosos de la Sagrada Biblia fueron: Moisés, el rey David, los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel; en el Antiguo Testamento.

Y en el Nuevo Testamento, los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y el apóstol san Pablo. EXPLICACIÓN DE LA TESIS 1. ¿Quién escribió la Biblia? El autor de la Biblia es Dios, pero Dios se sirvió de unos instrumentos que sólo escribían lo que Dios les inspiraba, pero respetándoles su modo de ser, su temperamento y su condición social,

¿Qué es una inspiración? Inspiración es un deseo que nace de la persona y que lo impulsa a realizar algo. Hay inspiraciones humanas, cuando proceden de las facultades humanas (p.e. un cuadro, una escultura, un libro, una poesía). Y hay inspiraciones divinas, cuando proceden de Dios por conducto del Espíritu Santo, y lleva al hombre a ejecutar algo que Dios le inspira y como Dios le inspira.

  1. De esta última hablamos aquí.
  2. Dijimos que Dios respetó a los escritores sagrados, influidos por las costumbres y cultura de los países en los que vivían, dejando huella de su estilo, temperamento, personalidad e incluso de la clase social a la que pertenecían o el oficio que desempeñaban; así, por ejemplo, san Pablo muestra su temperamento impetuoso, san Juan, místico y sereno; san Marcos, detallista; Lucas, como buen médico, nos revela a un Jesús lleno de misericordia, etc.

La mayor parte de los autores del Antiguo Testamento son desconocidos para nosotros; cosa comprensible ya que la literatura antigua era anónima, pues las composiciones, tanto orales como escritas, pertenecían a la comunidad y no a los individuos. Muchos escritores además se basaron en la tradición oral, que ampliaban, por lo que algunas obras se atribuyen a aquel autor que más haya influido en ella.

  • Así ocurre, por ejemplo, con el Pentateuco que se atribuye a Moisés siendo que él es sólo autor de su núcleo fundamental.2.
  • ¿Cómo se escribió la Biblia? La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral.
  • Su redacción se debe a tradiciones y hechos históricos que pasaban de generación en generación desde tiempos muy antiguos.

Nosotros estamos acostumbrados a leer y escribir y no comprendemos fácilmente el mundo oriental antiguo, en donde no se escribía sino que sólo se memorizaba. Esta transmisión oral se facilitaba porque se hacía en verso, con cierta cadencia musical que ayudaba a recordarla.

  1. Más tarde, estos autores sagrados la escribieron en cueros de res: largas tiras de cuero llamadas ‘pergaminos’, que se enrollaban en dos cilindros de madera.
  2. Cada rollo era un libro.
  3. Se escribían con plumas de ave, untadas en tinta.
  4. También se escribieron las antiguas Biblias en ‘papiros’ que eran láminas sacadas de una planta egipcia llamada papiro.

Más tarde vinieron los códices, que son manuscritos muy antiguos que contienen textos de la Biblia. Hay en el mundo más de 1.140 manuscritos bíblicos. Varios de estos códices son del siglo cuarto. Los más famosos están en el Vaticano, en Jerusalén y en Londres.

En 1859 el sabio alemán Tishendorf encontró en un antiquísimo monasterio del Monte Sinaí unos pergaminos magníficamente escritos donde está todo el Nuevo Testamento y gran parte del Antiguo. Son 346 páginas escritas con pluma, hace 16 siglos, en mayúsculas todo, sin puntos ni comas. Es el famoso ‘Códice Sinaítico’.3.

¿En qué idioma se escribió la Biblia? Tres son los idiomas en que se escribió la Biblia: hebreo, arameo y griego. Casi todo el Antiguo Testamento fue escrito en hebreo, que era la lengua propia de Israel. Sin embargo, más tarde el arameo suplantó al hebreo, siendo un dialecto de éste en el que Jesús hablaba a su pueblo.

Finalmente, en griego se escribieron algunos libros del Antiguo Testamento y todos los del Nuevo, exceptuando el evangelio de san Mateo, que se escribió en arameo.4. ¿En qué géneros literarios se escribió la Biblia? Hay diferentes formas de expresión en la Biblia, que llamamos géneros literarios: novelas, alegorías, fábulas, parábolas, poemas, leyendas, refranes, metáforas, simbolismos, hipérboles, antropomorfismos, etc.

Cada vez que leamos la Biblia tenemos que tener en cuenta estos géneros literarios para saber distinguir entre fondo (ideas) y forma (el modo de decir esas ideas), entre la realidad y la ficción, entre el núcleo histórico y el ropaje literario que lo expresa.

See also:  En Que Idioma Fue Escrita La Biblia Originalmente?

La lengua semita (hebreo y arameo) usa mucho las imágenes. Por eso encontramos en la Biblia imágenes como, p.e. el fruto del árbol del paraíso, la creación de Eva de la costilla de Adán, la fuerza en el cabello de Sansón, la ballena que se tragó a Jonás, etc. Lo importante es fijarnos, sobre todo, en el fondo, es decir, en el mensaje que encierra ese ropaje literario o ese hecho narrado o esa poesía hermosa.

Los géneros literarios que encontramos en la Biblia son éstos:

Historia : de tipo poético-popular (Génesis)

de tipo informativo (Reyes) de tipo anuncio (Evangelios y Hechos)

Ley : textos que recogían normas y costumbres por las que se regía el pueblo (Levítico). Profecía : revela la existencia de un mensajero que habla en nombre de Dios. Lírica : Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor.con un lenguaje simbólico y religioso (Salmos, Cantar de los Cantares, Lamentaciones). Sabiduría : se refiere a las narraciones de experiencias de vida; son reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes interrogantes de los hombres, formulados por sabios y pensadores (Proverbios, Job, Eclesiastés). Cartas : escritos enviados por un remitente a un destinatario. Cartas proféticas, reales, temáticas, acción apostólica (las de san Pablo). Apocalíptica : relato de las revelaciones obtenidas mediante visiones y sueños, expresados en forma enigmática y simbólica. Al final de la historia, el bien triunfará sobre el mal. Midrash : consiste en ir haciendo una reflexión religiosa acerca de hechos que la tradición narra, para sacar de ellos lecciones de santidad.P.e. los libros de Tobías, Jonás, Ruth, Judit.

CONCLUSIÓN De todo lo dicho, concluimos:

El autor de la Biblia es Dios. Los escritores fueron instrumentos que escribieron bajo inspiración de Dios. La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral Su redacción se debe a tradiciones y hechos históricos que pasaban de generación en generación, desde tiempos muy antiguos. Se puede decir que la Biblia es una obra colectiva, es decir, obra de todo un pueblo que, a través del tiempo, ha plasmado en ella su tradición. De ahí se explica por qué la mayoría de los autores del Antiguo Testamento son anónimos, es decir, desconocidos, para que se pusiera de manifiesto este carácter colectivo. Estos autores se basaron en la tradición oral. La manera de escribir de los orientales es muy diferente de la nuestra, por lo que debemos distinguir el fondo de la forma, para quedarnos con el mensaje. Es importante conocer en qué genero literario está escrito un pasaje de la Biblia, para entender qué es lo que allí el autor sagrado quiere decir y significar.

ORACIÓN : ‘Señor Jesús, sabemos que tú has inspirado a los autores de la Biblia; concédenos entender lo que a través de ellos nos has querido decir y permítenos llevar la Buena Nueva a todos nuestros hermanos. Ilumínanos para poder captar todo el mensaje a través de cada uno de los libros de la Biblia.

Amén’. ‘En la composición de los libros sagrados Dios se valió de hombres elegidos, que usaban de todas sus facultades y talentos; de este modo obrando Dios en ellos y por ellos como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería’ (Dei Verbum, 11). Síguenos en nuestras redes sociales y comparte con nosotros tu opinión: Facebook Twitter * Para mayor información, visita nuestra Comunidad de Catequistas y Evangelizadores,

* ¿Dudas, inquietudes? Pregúntale a un experto * ¿Te gustó nuestro servicio? Suscríbete a nuestro boletín mensual * Comparte con nosotros tu opinión y participa en nuestros foros de discusión’: Foros de discusión de Catholic.net

See also:  Que Significa Navidad En La Biblia?

¿Quién fue el autor de la Biblia catolica?

Versiones en español de la Biblia católica –

Año Lugar de publicación Obra Autor Notas
1260-1280 Biblia alfonsina
1416-1458 Biblia de Alfonso V de Aragón
1422-1433 Biblia de Alba Moisés Arragel,
1793 Biblia Vulgata latina traducida en español y anotada conforme al sentido de los Santos Padres y expositores católicos Felipe Scío de San Miguel
1825 Astorga ( España ) La Sagrada Biblia Petisco-Torres Amat José Miguel Petisco y Félix Torres Amat
1903 España Nuevo Testamento Juan José de la Torre Traducción del griego editado por Herder, el traductor fue un jesuita argentino. La edición de estudio bilingüe griego-español fue la primera edición crítica castellana.
1925 El Paso, Texas Sagrada Biblia, La Biblia Cristera Editorial La Revista Católica y Ignatian Society of Texas Utiliza la Torres Amat de base haciendo una exhaustiva revisión. Con notas y división exegética del texto.
1928 Concepción ( Chile ) La Sagrada Biblia Guillermo Jünemann
1944 España Sagrada Biblia Nácar-Colunga Eloíno Nácar Fúster y Alberto Colunga Cueto
1947 España Sagrada Biblia Bover-Cantera José María Bover y Francisco Cantera Burgos
1948-1951 La Plata ( Argentina ) Biblia Platense Juan Straubinger
1954 España Nuevo Testamento Asociación para el fomento de estudios bíblicos en España (AFABE) Traducción pastoral con base a los textos griegos.
1961 España-México Nuevo Testamento Centro de Estudios Bíblicos Hispanoamericano (CEBIHA) Traducción desde el griego.
1962 España Sagrada Biblia Francisco Cantera Burgos y José Manuel Pabón Traducción desde los textos originales hebreo y griego con notas de los monjes de la Abadía del Valle de los Caídos.
1964 España La Santa Biblia Equipo dirigido por Evaristo Martín Nieto
1967-2009 París – Bilbao – Madrid Biblia de Jerusalén Equipo dirigido por Víctor Morla
1972 Chile Biblia Latinoamericana Equipo dirigido por monseñor Ramón Ricciardi y Bernardo Hurault
1975 Madrid (España) Sagrada Biblia Cantera-Iglesias Francisco Cantera Burgos y Manuel Iglesias
1975 Barcelona (España) La Biblia Equipo dirigido por Serafín de Ausejo
1975 Madrid (España) Nueva Biblia Española Equipo bajo la dirección de Luis Alonso Schökel y Juan Mateos
1978 México Sagrada Biblia de Magaña Agustín Magaña Méndez
1981 Buenos Aires (Argentina) El Libro del Pueblo de Dios Armando Levoratti y Alfredo Trusso
1983 Nuevo Testamento de la Universidad de Navarra
1992 Madrid (España) La Biblia Equipo dirigido por Santiago Guijarro y Miguel Salvador
1993 Biblia del Peregrino Equipo dirigido por Luis Alonso Schökel y Juan Mateos
1994 Valencia (España) Biblia Americana San Jerónimo Jesús María Lecea
2000 Bogotá ( Colombia ) Nuevo Testamento Pedro Ortiz
2001 Biblia de América Equipo dirigido por Santiago García
2004 Pamplona (España) Biblia de Navarra Equipo dirigido por José María Casciaro
2005 Estados Unidos Biblia Católica para Jóvenes ​ El texto bíblico corresponde a la edición de la Biblia de América.
2010 Madrid (España) Sagrada Biblia Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Es la traducción de la Biblia que se empleará en la liturgia, los catecismos y los manuales para la enseñanza de la religión en la escuela.
2013 México Nuevo Testamento Vivir en Cristo Texto basado en la Vulgata latina y versiones modernas en castellano por José A. Ramos con notas catéqueticas, doctrinales y apologéticas.
2013 Estados Unidos Biblia Católica de la Familia ​ Editada por el Center for Ministry Development y Editorial Verbo Divino. Texto basado en la versión del P. Levoratti.
2014 Chihuahua, México La Sagrada Biblia de Mons. Straubinger Revisada Equipo dirigido por Alfonso Ramos. Revisión sobre la traducción de Mons. Juan Straubinger digitalizada a partir de las nuevas disposiciones del castellano y las traducciones modernas de la Biblia. Comenzó en 2011 en Chihuahua, México con la colaboración de personas de Colombia, Argentina, Nicaragua, Costa Rica, España, Estados Unidos y México.
2015 Chile Biblia de la Iglesia en América (BIA) Conferencia del Episcopado Latinoamericano CELAM ; Santiago Silva Retamales, Carlos Junco Garza, Adolfo Miguel Castaño Fonseca, Ramón Alfredo Dus Una traducción realizada desde los textos hebreo, arameo y griego con el fin de proveer a la Iglesia católica hispanohablante de América una versión oficial que unifique con reconocimiento oficial de una versión a los católicos desde Estados Unidos hasta Tierra del Fuego. ​ El Nuevo Testamento fue presentado al papa Francisco en mayo de 2015.
See also:  Que Significa El Nombre Raúl En La Biblia?

¿Quién es el autor que escribió la Biblia?

En la tradición judía, y también en la cristiana, estos textos tienen un único autor : Moisés, el patriarca que lideró a los judíos durante su huida de Egipto y a quien, según se relata en el libro del Éxodo, Dios (Yahvé) dictó la Torá cuando se encontraba en la cumbre del monte Sinaí.

¿Cómo se llama la Biblia de la Iglesia Católica?

Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española.

¿Qué significa la palabra Biblia catolica?

La Biblia es una colección o recopilación de libros sagrados, que contiene las historias, doctrinas, códigos y tradiciones que orientan a los cristianos, con base en la tradición judía (Antiguo Testamento) y el anuncio del Evangelio (Nuevo Testamento).

  • Fue escrita por unos 40 hombres en un período aproximado de los 1600 años.
  • El primer libro de la Biblia es el Génesis.
  • Fue escrito alrededor del 1445 a.C.
  • El último libro es el Apocalipsis, escrito alrededor del 90-96 d.C.
  • Originalmente se escribió en hebreo, arameo y griego.
  • La Santa Biblia ( biblia sacra en latín) es el libro más vendido de todos los tiempos.

Ha sido traducida a más de 2500 idiomas, y está disponible en diferentes versiones según las tradiciones y las traducciones. Actualmente está disponible también en formato digital. Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον ( biblíon ), que significa rollo, papiro o libro, y de la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια ( ta biblía ta hágia ), que significa libros sagrados,

¿Cuál es la versión más confiable de la Biblia?

2. Enfoque de traducción – Una traducción, como es lógico, siempre dependerá del traductor que la realice y de la estrategia de traducción que utilice. De esta manera, hay tantas traducciones posibles como traductores hay en el mundo. Para simplificar, se distinguen dos estrategias:

  • Traducción palabra por palabra ( word for word ). La traducción es más exacta y fiel al documento original, lo que en ocasiones causa que la lectura sea compleja. Las Biblias de este estilo más aclamadas por el público son la Biblia Reina Valera Revisada (RVR) y la Biblia de las Américas (BLA). Por ende, si quieres saber qué traducción de la Biblia es la más exacta, te recomendamos una de estas.
  • Traducción significado por significado ( sense for sense ). Este enfoque de traducción consiste en plasmar el significado del original, modificando las palabras pero manteniendo el sentido. Así, se facilita su lectura. Las Biblias más reconocidas de esta categoría son la Nueva Versión Internacional (NVI) y la Nueva Traducción Viviente (NTV).

¿Quién o quiénes son los autores de la Biblia?

¿QUIÉN ES EL AUTOR DE LA BIBLIA? E l punto de vista tradicional, sostenido por la mayoría de los estudiosos de la Escritura hasta el surgimiento del criticismo histórico durante el Iluminismo (siglo XVIII), es que la Biblia fue escrita por unos 35 individuos de identidad conocida durante un período de 1.500 años.

Así, los autores del Antiguo Testamento fueron: Moisés (Pentateuco, Job, Salmo 90), Josué (su libro), Samuel (Jueces, Rut, tal vez 1 Samuel), David (la mayor parte de Salmos), Asaf (Salmos 50, 73-83), los hijos de Coré (Salmos 42-49, 84, 85, 87), Hemán (Salmo 88), Etán (Salmo 89), Salomón (Salmos 72 y 127, la mayor parte de Proverbios, y los libros de Eclesiastés y Cantares), Agur (Proverbios 30), Lemuel (Proverbios 31), los cuatro profetas mayores (Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel) y los doce profetas menores (cuyos libros llevan sus nombres, siendo Jeremías también el autor de Lamentaciones y posiblemente el editor de 1-2 Reyes), más Esdras (Esdras, Nehemías y 1-2 Crónicas).

Y los autores del Nuevo Testamento fueron: Mateo y Marcos (los Evangelios respectivos), Lucas (su Evangelio y Hechos), Juan (su Evangelio, 1-3 Juan y el Apocalipsis), Pablo (sus 14 Epístolas), Pedro (1-2 Pedro), Santiago y Judas (sus epístolas). Aunque la erudición crítica moderna ha cuestionado la autenticidad de muchas de estas atribuciones, hay sólido apoyo para el punto de vista tradicional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *