Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Quien Es Moisés En La Biblia?

Quien Es Moises En La Biblia
LÍDER DEL DESIERTO – Como líder, Moisés se enfrentó a muchas pruebas en el desierto. Los israelitas podrían ser ingobernables y desagradecidos. Ellos se quejaban mucho pese a que Dios demostró una y otra vez que proveería a sus necesidades. Los israelitas necesitaban instrucciones claras y efectivas.

  1. Después de una victoria militar sobre los amalecitas, ellos acamparon en la base del Monte Sinaí, donde Dios le dio a Moisés los Diez Mandamientos, escritos con su propio dedo sobre dos tablas de piedra.
  2. Mientras Moisés estaba lejos, en cima de la montaña, los israelitas hicieron una estatua de un becerro de oro para adorarla.

Cuando regresó al campamento y vio la conducta idólatra de los israelitas, Moisés enfureció y arrojó las tablas de piedra con los Diez Mandamientos al suelo. Moisés subió la montaña una vez más para suplicarle a Dios que perdonara a los israelitas. Siguiendo las instrucciones de Dios, Moisés talló dos tablas para reemplazar las rotas.

  • Moisés permaneció en la montaña ayunando, orando y conversando con Dios durante cuarenta días.
  • Cuando Moisés finalmente regresó por la ladera de la montaña, la gente se aterró porque su rostro resplandecía con la luz de la gloria de Dios.
  • Moisés fue un gran líder que murió mientras guiaba al pueblo a la tierra prometida, Canaán.

Aún hoy, los judíos le dan a este héroe bíblico el título de Legislador de Israel. Para aprender más sobre este héroe, Moisés, lee en tu Biblia los siguientes libros: Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. ENLACES

¿Cuál fue el llamado que Dios le hizo a Moisés?

El llamado de Dios a Moisés (Éxodo 2:11-3:22) | Comentario Bíblico Aunque era de origen hebreo, Moisés creció en la familia del rey de Egipto, como el nieto de Faraón. Su aversión por la injusticia estalló en un ataque letal a un hombre egipcio, al que sorprendió golpeando a un trabajador hebreo.

Faraón se enteró de este acto, así que por seguridad, Moisés huyó y se convirtió en pastor en Madián, una región a varios cientos de millas al este de Egipto, en el otro lado de la Península del Sinaí. No sabemos cuánto tiempo vivió ahí exactamente, pero en ese tiempo se casó y tuvo un hijo. Además, ocurrieron dos sucesos importantes.

El rey de Egipto murió, y el Señor escuchó el clamor de Su pueblo oprimido y se acordó de Su pacto con Abraham, Isaac y Jacob (Éx 2:23-25). Este acto de recordar no significa que Dios había olvidado a Su pueblo, sino que señala que estaba a punto de actuar a favor de ellos.Para esto, Él llamó a Moisés.

  1. Dios llamó a Moisés mientras él estaba trabajando.
  2. El relato de cómo ocurrió comprende seis elementos que forman un patrón evidente en las vidas de otros líderes y profetas en la Biblia.
  3. Por lo tanto, es provechoso examinar esta narrativa del llamado y considerar sus implicaciones para nosotros actualmente, especialmente en el contexto de nuestro trabajo.

Primero, Dios confrontó a Moisés y llamó su atención por medio de la zarza ardiente (Éx 3:2-5). Un incendio forestal en una zona semidesértica no es nada especial, pero Moisés se maravilló por la naturaleza de este en particular. Él escuchó su nombre y respondió, ‘heme aquí’ (Éx 3:4).

  • Esta es una declaración de disponibilidad, no de ubicación.
  • Segundo, el Señor se presentó a Sí mismo como el Dios de los patriarcas y comunicó Su intención de rescatar a Su pueblo de Egipto y traerlos a la tierra que le había prometido a Abraham (Éx 3:6-9).
  • Tercero, Dios comisionó a Moisés a que fuera a Faraón y liberara al pueblo de Dios de las manos de Egipto (Éx 3:10).

Cuarto, Moisés refutó (Éx 3:11). Aunque había escuchado una poderosa revelación de quién estaba hablándole en ese momento, su preocupación inmediata fue ‘¿quién soy yo?’ Dios respondió confortando a Moisés cuando le promete Su presencia (Éx 3:12a). Finalmente, Dios habló de una señal de confirmación (Éx 3:12b).

El juez Gedeón El profeta Isaías El profeta Jeremías El profeta Ezequiel Discípulos de Jesús en Mateo
Confrontación 6:11b-12a 6:1-2 1:4 1:1-28a 28:16-17
Presentación 6:12b-13 6:3-7 1:5a 1:28b-2:2 28:18
Comisión 6:14 6:8-10 1:5b 2:3-5 28:19-20a
Refutación 6:15 6:11a 1:6 2:6, 8
Confortación 6:16 6:11b-13 1:7–8 2:6-7 28:20b
Señal de confirmación 6:17-21 1:9-10 2:9-3:2 Posiblemente el libro de Hechos

Note que estos llamados no son principalmente al trabajo pastoral o religioso en una congregación. Gedeón fue un líder militar; Isaías, Jeremías y Ezequiel fueron críticos sociales y Jesús fue un rey (aunque no en el sentido tradicional). En muchas iglesias hoy en día, el término ‘llamado’ se limita a las ocupaciones religiosas, pero esto no es así en la Escritura y ciertamente no lo es en Éxodo.

Moisés mismo no fue un sacerdote ni un líder religioso (esos eran los roles de Aarón y Miriam), sino un pastor, hombre de Estado y gobernador. La pregunta que el Señor le hizo a Moisés de ‘¿Qué es eso que tienes en la mano?’ (Éx 4:2) le da un nuevo propósito a la herramienta común de pastoreo de Moisés para usos que jamás se habría imaginado (Éx 4:3-5).

: El llamado de Dios a Moisés (Éxodo 2:11-3:22) | Comentario Bíblico

¿Qué hizo Moisés por su fe?

Por la fe, celebró la Pascua y la aspersión de la sangre, para que el exterminador no tocara a sus primogénitos. Por la fe, cruzaron el Mar Rojo como si fuera tierra seca, mientras que los egipcios que lo intentaron fueron tragados por las aguas.

See also:  Personajes De La Biblia Que Tuvieron Sueños?

¿Por qué Dios no le permitio a Moisés entrar a la tierra prometida?

Este acto ofendió al Señor y se apareció a Moisés en sueños. Dijo: ‘ Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme ante los israelitas, por eso no introduciréis juntos esta con- gregación a la tierra que les he dado. Toma a Aarón y a su hijo Eleazar y sube con ellos al monte de Hor.

¿Por qué Moisés es un hombre elegido por Dios?

RESUMEN ANALITICO – (9-26) Los dos personajes principales de este capítulo son Moisés y Faraón. Hemos aprendido que el Señor conocía a ambos hombres antes de que nacieran. Ambos fueron traídos a la prueba de la vida terrenal en ese momento, y el Señor sabía que realizarían su parte respectiva.

Moisés era manso y daba lugar a ser guiado por la mano de Dios. Consecuentemente, por su medio se realizaron grandes y poderosos milagros para libertar al pueblo escogido de Dios, Israel, de su cautiverio en Egipto. Faraón, por otra parte, era egoísta, sediento de poder, cruel y de corazón duro. Nunca se inmutó ante el poder del Señor, sino que prefirió seguir el poder opuesto, el de Satanás, el cual le permitía tener la falsa creencia de que él era un dios en la tierra.

Supongamos que usted tiene que dar un discurso en la reunión sacramental con el tema ‘¿Qué podemos aprender en Exodo 1-10 que nos ayudará en nuestro progreso personal?’ ¿Qué aspectos de la vida de Moisés y de Faraón anotaría que podríamos imitar o evitar a fin de llegar a ser semejantes a Cristo en nuestro carácter? Sea concreto, indicando referencias de las Escrituras en cada caso.

¿Que le entrego Dios a Moisés?

Allí, Dios hizo una alianza con Moisés y le entregó los Diez Mandamientos.

¿Qué diferencia hay entre Moisés y Jesús?

Jesús, el nuevo Moisés Calificar delante de un judío a una persona como ‘el nuevo Moisés’, es hacerle mirar a lo alto para contemplar algo grandioso. Sin embargo no debería considerar ese hijo de Abraham que observa algo inaudito, porque el propio Moisés lo había anunciado: ‘El Señor suscitará de entre vosotros un profeta semejante a mí: a él habréis de escuchar’.

El evangelista San Mateo muestra al Jesús recién nacido como ‘el nuevo Moisés’; y los evangelistas en general así lo describen en el bautismo y en la transfiguración cuando refieren las palabras del Padre ‘Éste es mi hijo, el amado: escuchadle’. El 4º Evangelio recoge palabras de Jesús, diciendo que acerca de él escribió Moisés.

Los evangelistas, en especial San Mateo, se refieren a Jesús como el que cumple lo anunciado en la Ley de Moisés y en los escritos de los ‘Profetas’. Moisés y Jesús aparecen como guías de la gente: Moisés, de Israel; y Jesús, de todos los pueblos. Moisés aparece además como libertador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto; y Jesús, como libertador del hombre, del pecado que le esclavizaba.

Moisés alimenta al pueblo hebreo en el desierto con el maná, y Jesús ofrece el alimento que perdura hasta la vida eterna. Este alimento trae el sello de Dios Padre. Es el Padre quien entrega el verdadero pan del cielo, el que da la vida al mundo. Ese pan es el mismo Jesús, el pan de la vida. Quien viene a él no pasará hambre, y quien cree en él no pasará sed.

San Pablo escribe a los Efesios y les anima a renunciar a su anterior modo de vivir, ya que fueron adoctrinados en la verdad de Jesucristo. Esto consiste en abandonar los criterios que antes tenían, cuando eran personas corrompidas por el deseo del placer, para dejarse renovar por el Espíritu Santo y vestirse así de la nueva condición humana, creada a imagen de Dios.

¿Cuál fue el ejemplo de Moisés?

El Ejemplo de Moisés En nuestro segundo día de estudiar cómo vivir estilo de vida sin velo, vamos a aplicar el ejemplo de Moisés a nuestras propias vidas. Específicamente, vamos a ver la cercanía que tuvo con Dios, la profundidad de su experiencia y el encuentro que tuvo con Él. ‘Pero no sabía que, por haberle hablado el Señor, de su rostro salía un haz de luz’. Ven a Brillar | Emmanuel Estoy muy emocionado de compartir con ustedes este proyecto, sé que será de bendición para muchas personas. Ya puedes encontrar mi sencillo en todas las plat Encontramos en el carácter de Moisés un hombre transformado por un encuentro cara a cara y al descubierto con el Dios vivo. Éxodo 34:29-35 dice: ‘Cuando Moisés descendió del monte Sinaí, traía en sus manos las dos tablas de la ley. Pero no sabía que, por haberle hablado el Señor, de su rostro salía un haz de luz.

Al ver Aarón y todos los israelitas el rostro resplandeciente de Moisés, tuvieron miedo de acercársele; pero Moisés llamó a Aarón y a todos los jefes, y ellos regresaron para hablar con él. Luego se le acercaron todos los israelitas, y Moisés les ordenó acatar todo lo que el Señor le había dicho en el monte Sinaí.

En cuanto Moisés terminó de hablar con ellos, se cubrió el rostro con un velo. Siempre que entraba a la presencia del Señor para hablar con él, se quitaba el velo mientras no salía. Al salir, les comunicaba a los israelitas lo que el Señor le había ordenado decir.

See also:  Que Significa El Arcoíris En La Biblia?

Y como los israelitas veían que su rostro resplandecía, Moisés se cubría de nuevo el rostro, hasta que entraba a hablar otra vez con el Señor’, Moisés sirve como un ejemplo importante para ti y para mí. Moisés fue un hombre elegido para ir ante Dios en nombre de su pueblo y transmitirles la voluntad y el corazón de Dios.

Ahora, por la vida, muerte y resurrección de Jesús, somos elegidos y transformados para vivir el mismo llamado. En 1 Pedro 2:9, Pedro declara que somos ‘ linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que las obras maravillosas de aquel que llamó de las tinieblas a su luz admirable’.

  1. Debemos ser como Moisés.
  2. Debemos ser hijos de Dios que llevan la imagen de nuestro Padre celestial y declaran su gracia, amor, poder y bondad a un mundo que necesita desesperadamente una relación con él.
  3. Lo que le sucedió a Moisés en Éxodo 34 es válido para ti y para mí hoy: cuando nos reunimos con Dios, tomamos la imagen de su gloria.

La diferencia es que la gloria de Dios ahora mora internamente en lugar de externamente por el poderoso sacrificio de Jesús. Así como el rostro de Moisés brilló con la gloria de Dios, nuestra nueva naturaleza ahora debe brillar declarando la inconmensurable gracia y el poder del sacrificio de Jesús.

Pablo escribe en 2 Corintios 4:6-7: ‘Porque Dios, que ordenó que la luz resplandeciera en las tinieblas, hizo brillar su luz en nuestro corazón para que conociéramos la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo. Pero tenemos este tesoro en vasijas de barro para que se vea que tan sublime poder viene de Dios y no de nosotros’.

La gloria de Dios ahora mora dentro de nosotros. Y debemos contener su gloria como agua en vasos de barro, para que derramemos su amor y gracia para que todos lo vean. Así como el pueblo de Israel vio el rostro de Moisés y supo que se había reunido con Dios, debemos encontrarnos cara a cara con nuestro Padre celestial y ser transformados por su presencia para que todos lo vean. 1. Medita en Éxodo 34:29. Permite que la Biblia despierte tu deseo de reunirte con tu Padre celestial cara a cara. ‘Pero no sabía que, por haberle hablado el Señor, de su rostro salía un haz de luz’. Éxodo 34:29 2. Renueva tu mente a tu nuevo llamamiento en Jesús.

Permite que la Biblia te llene de fe para encontrar a Dios al descubierto. ‘Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable’.1 Pedro 2:9 ‘Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación.

¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!’.2 Corintios 5:17 3. Pasa tiempo reunido cara a cara con tu Padre celestial. Pídele que te revele su cercanía. Descansa en su presencia y permite que esto siente una nueva base para ti. Pídele que te haga más como él. Que la declaración de Jesús acerca de ti en Mateo 5:14-16 sirva como un recordatorio constante de tu nuevo llamado aquí como hijo del Dios vivo: ‘Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón.

¿Qué cosas fueron las que rechazo Moisés?

Hebreos 11:24-26 Por la fe, cuando Moisés creció rechazó los honores de ser llamado nieto del faraón. Moisés decidió no disfrutar los placeres pasajeros del pecado; al contrario, decidió sufrir junto al pueblo de Dios Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Hebreos 11:24-26 Por la fe, cuando Moisés creció rechazó los honores de ser llamado nieto del faraón. Moisés decidió no disfrutar los placeres pasajeros del pecado; al contrario, decidió sufrir junto al pueblo de Dios

¿Por qué Dios se enojó con Moisés?

Después de casi cuarenta años de salir de Egipto, los israelitas se rebelaron contra Moisés y Aarón debido a la falta de agua. Jehová mandó a Moisés sacar agua de una peña.

¿Cómo murió Moisés de la Biblia?

Conociendo su cercana muerte, Moisés se despide de los israelitas exigiendo lealtad a Yahvé. Después, bendijo a las doce tribus y escogió a Josué como su sucesor. A continuación, subió al monte Nebo, donde vislumbró la Tierra Prometida que no llegaría a pisar. ​Poco después murió a los 120 años y su cuerpo desapareció.

¿Qué es lo que Dios le pide a Moisés?

Moisés llegó a lo alto del monte y vivió un emocionante encuentro con Dios, donde le fue encomendada una difícil misión: Liberar al pueblo hebreo de la tiranía de Egipto, junto a su hermano Aarón. – ios le pide a Moisés que se quite las sandalias porque el lugar que está pisando es tierra santa, se presenta ante él y le entrega la misión de volver a Egipto y liberar al pueblo hebreo para llevarlos a una tierra buena y amplia.

Ecuentro con Dios 1 Después que conozcan su poder, los egipcios dejarán libres a los hebreos y les entregarán todos sus bienes, le asegura Dios a Moisés antes de entregarle la primera prueba que tendrá que usar para comprobar que él es el libertador. Encuentro con Dios 2 Moisés toma conocimiento de la segunda prueba que demostrará que él es el enviado de Dios y si aún así, alguien lo pone en duda, tendrá que derramar un poco de agua del Nilo en tierra seca y ella se convertirá en sangre.

See also:  Que Parte De La Biblia Habla De La Primera Comunión?

Además, Dios le comunica a Moisés que será su hermano Aarón el encargado de ayudarlo en esta misión. Encuentro con Dios 3 Moisés deberá encontrarse con Aarón en el desierto para cumplir juntos con la difícil misión. Además, si el Faraón de Egipto se niega a entregar libertad a los hebreos, Moisés debe decir las siguientes palabras: ‘Así me dijo el Señor.

¿Qué le dijo Dios a Moisés en el monte?

‘Moisés en el monte Sinaí’, Relatos del Antiguo Testamento, Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Moisés y los israelitas viajaron por el desierto. Llegaron a un monte llamado el monte Sinaí. Éxodo 19:1 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Moisés subió a la montaña para hablar con Jehová. Jehová le dijo a Moisés que quería hablar con los israelitas cara a cara. Éxodo 19:3, 9–11 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Los israelitas llegaron al pie del monte Sinaí y Jehová hizo que una nube de humo rodeara al monte. Jehová estaba en la nube. Habló a los israelitas y les dio mandamientos. La montaña se estremecía mientras Él hablaba. Éxodo 19:16–19 ; 20:1–17 ; Deuteronomio 4:12–13, 33 ; 5:4–5 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Los israelitas sintieron temor. Le pidieron a Moisés que hablara con Jehová para que Moisés pudiera decirles lo que Jehová deseaba. Éxodo 20:18–19 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Moisés llevó a Aarón y a setenta ancianos israelitas al monte para recibir más enseñanzas de Jehová. Jehová se apareció a ellos. Éxodo 24:1, 9–11 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Entonces Jehová le dijo a Moisés que dejara a los ancianos y que ascendiera a un lugar más alto en el monte. Moisés obedeció. Jehová utilizó Su dedo para escribir Su ley y Sus mandamientos en tablas de piedra. Durante cuarenta días, Jehová enseñó muchas cosas a Moisés. Éxodo 24:12–18 ; 31:18 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Mientras Moisés estaba en el monte Sinaí, el pueblo de Israel se cansó de esperarlo. Dijeron a Aarón que les hiciera estatuas para adorarlas, como las que habían tenido en Egipto. Aarón recogió todo su oro e hizo una estatua de un becerro. Éxodo 32:1–4 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Los israelitas adoraron el becerro de oro y le ofrecieron sacrificios. Dijeron que era el becerro de oro, y no Jehová, quien los había liberado de Egipto. Éxodo 32:4–6, 21–24 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Jehová sabía que los israelitas estaban adorando un ídolo y que se habían olvidado de Él. Mandó a Moisés que regresara y dijera al pueblo que se arrepintiera. Éxodo 32:7–10 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Moisés descendió del monte Sinaí y vio a los israelitas adorar el becerro de oro. Él se enojó mucho. El pueblo no estaba listo para obedecer la ley y los mandamientos que Jehová había escrito. Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Moisés le pidió a Jehová que perdonara a los israelitas y que volviera a hacerles promesas. Moisés prometió dirigirlos y enseñarles. Éxodo 32:30–34 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Moisés en el monte Sinaí Jehová le pidió a Moisés que hiciera unas tablas nuevas de piedra y regresara al monte Sinaí. Jehová hizo una nueva promesa a los israelitas y les dio Sus Diez Mandamientos. Éxodo 20:2–17 ; 34:1–17, 28 ; Deuteronomio 6:24–25 ; 7:12–13

¿Cómo se le apareció Dios a Moisés y que le dijo?

ALGUNOS PRINCIPIOS, DOCTRINASY ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES –

  • • Moisés vio a Dios cara a cara en una montaña que se desconoce después de haber hablado con el Señor en la zarza que ardía y antes de ir a liberar a los hijos de Israel de Egipto (véase Moisés 1:1–2, 17, 25–26, 42; véase también Éxodo 3:1–10).
  • • Nadie puede soportar la presencia de Dios a menos que lo cubra la gloria de Dios (véase Moisés 1:2, 11; véase también D.y.C.67:11; 84:21–22).
  • • Moisés es un hijo de Dios y era a ‘semejanza’ de Jesucristo (Moisés 1:4, 6–7; véase también D. y C.25:1). En su llamamiento y ministerio, Moisés también era un ‘símbolo’ o una semejanza de Jesucristo (véase Moisés 1:25–26; véase también Deuteronomio 18:15; 3 Nefi 20:23; compárese también Éxodo 2:1–10 y Mateo 2:11–23).
  • • Todas las creencias, objetos o personas que la gente considera que son más importantes en su vida que Dios son dioses falsos (véase Moisés 1:6; véase también Éxodo 20:1–6; Romanos 1:25; D. y C.93:19).
  • • Dios sabe todas las cosas (véase Moisés 1:6; véase también 2 Nefi 9:20; Jacob 2:5; D. y C.38:2).
  • • El hombre y sus obras no pueden compararse con la majestuosidad y la grandeza de Dios (véase Moisés 1:9–10; véase también Mosíah 2:23–25; Helamán 12:7–8).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *