Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo?

Vidriera en la Catedral de la Iglesia de Cristo en Dublín, que representa los frutos del Espíritu Santo junto con modelos que los representan, es decir, el Buen Pastor que representa el amor, un ángel que sostiene un pergamino de Gloria in excelsis Deo que representa la alegría y a Jesucristo, Job que representa la longanimidad, Jonatán fe, Rut mansedumbre y bondad, Moisés mansedumbre, y Juan Bautista templanza.

Ejecutado por Hardman & Co. en la década de 1870. ​ Los Frutos del Espíritu Santo son perfecciones que forma en las personas el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna doce atributos de una persona o comunidad que vive de acuerdo con el Espíritu Santo, Según el Catecismo de la Iglesia católica, que sigue la versión de la Vulgata, los doce frutos del Espíritu son caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad,” ​ ​ Esta tradición fue defendida por Tomás de Aquino en su obra Suma Teológica ​ y reforzado en numerosos catecismos católicos, incluyendo el Catecismo de Baltimore y el Catecismo de Penny, además del citado Catecismo de la Iglesia católica,

El fruto del Espíritu Santo que se menciona en la Epístola a los Gálatas está compuesta por la caridad, el gozo, la paz, la longanimidad, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre y la continencia. ​ Los frutos se contrastan con las obras de la carne expresadas en el capítulo cinco de la Epístola a los Gálatas de san Pablo que le preceden inmediatamente en este capítulo y que son: la fornicación, la impureza, la lujuria, la idolatría, la hechicería, las enemistades, los pleitos, los celos, las iras, las riñas, las discusiones, las divisiones, las envidias, las embriagueces, las orgías y cosas semejantes.

¿Qué significan los 9 frutos del Espíritu?

Opciones de compra y productos Add-on – Una charla titulada «La novia del Mesías» cautivó la atención de Yamile C. Vicens de una manera muy especial. Desde ese momento, comenzaron a manifestarse en su vida una serie de revelaciones que la llevaron hacia «un despertar espiritual revolucionario».

  1. Cada paso la llevó a descubrir los secretos bíblicos de los aceites esenciales.
  2. Inspirado en la porción bíblica del libro de Gálatas 5:22-23 titulada Los frutos del espíritu, «Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz,paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley», los frutos del espíritu están representados en los nueve aceites esenciales que conocerás en este libro.

Acompaña a la autora en un viaje por su historiapersonal en el uso de estos aceites esenciales, y conoce cómo los utiliza como herramientas de apoyo al cuerpo en su habilidad natural de sanar.

¿Cuáles son los 14 frutos del Espíritu Santo?

¿Cuáles son los frutos del Espíritu Santo y para qué sirven? – ¿Cuáles son los frutos del Espíritu Santo en las personas? Created with Sketch. – publicado el 22/05/17 ‘Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna.

  • La tradición de la Iglesia enumera doce: ‘caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad’ ( Gálatas 5, 22-23)’ ().
  • Son los frutos que produce el Espíritu Santo en la vida del cristiano a lo largo de su vida después de recibir sus, dones que son recibidos, junto a las virtudes teologales, en el sacramento del bautismo; dones que son aumentados con el sacramento de la confirmación (Catecismo, 1302), dados en plenitud.El cristiano es como los árboles: cuando está maduro dará sus frutos; por sus frutos os conocerán ().Cuando los árboles están maduros, darán unos frutos que no son agrios, sino dulces y buenos a la vista.

Los santos son quienes han sabido dar todos estos frutos y han sabido practicar las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza). Ojo, que no hay que confundir estos frutos con la vivencia de los valores humanos. Veamos ahora en qué consisten dichos frutos del Espíritu en la vida de las personas: Quien da este fruto hace ver a Cristo en su vida; es quien permite actuar a Cristo en su vida (Ga2, 20).

Si falta el amor no puede encontrarse acción sobrenatural, ni mérito para la vida eterna, ni tampoco verdadera y completa felicidad. PeopleImages / Getty Images Es el fruto que emana naturalmente del amor; es como la luz del sol, o el perfume de la flor, o el calor del fuego. Esta alegría no se apaga en medio de los problemas; todo lo contrario, crece y se robustece en medio de ellos pues se hace más necesaria que nunca.

La paz es la perfección de la alegría, porque supone el goce del objeto amado. El «objeto» amado, por excelencia, no puede ser otro sino Dios, y de ahí, la seguridad de la paz que brota de tener a Dios en el corazón. La paz nos hace ser personas serenas y mantiene al alma en la posesión de una constante alegría a pesar de todo.

Shutterstock Quien da este fruto, supera las turbaciones que implica la lucha permanente contra los enemigos del alma y sus fuerzas invisibles y visibles. También facilita un encuentro armonioso con las criaturas con las que nos relacionamos. La paciencia nos hace ser cristianos que se saben controlar e impide que seamos resentidos o vengativos.

Shutterstock Longanimidad es el mismo coraje o el ánimo en las dificultades que se oponen al bien; es un ánimo sobrenatural para concebir y ejecutar las obras de la verdad. Este fruto permite al cristiano saber esperar la acción de la Divina Providencia, cuando ve que, según la lógica humana, se retrasa el cumplimiento de sus designios.

Shutterstock Es una disposición permanente a la indulgencia y a la afabilidad. Es un fruto que nos ayuda a ser gentiles y ayuda a defender la verdad sabiendo ‘discutir’. Da una dulzura especial en el trato con los demás. Es una gran señal de la santidad de un alma y de la acción en ella del Espíritu Santo.

fot. Teresa Judka/Zupa w Kato Es la fuerza que nos ayuda a ocuparnos del prójimo y beneficiarlo. Es como consecuencia de la benignidad pero de manera más incisiva en quien sufre y necesita ayuda. Quien da este fruto no critica malsanamente y tampoco condena a los demás; es más, ayuda a sanar a ejemplo de Jesucristo, la bondad infinita.

Shutterstock Ayuda a evitar la cólera y las reacciones violentas. Se opone a la ira y al rencor, evita que el cristiano caiga en sentimientos de venganza. La mansedumbre hace al cristiano suave en sus palabras y en el trato frente a la prepotencia de alguien. Es el fruto que nos asemeja a Jesús manso y humilde de corazón.

Shutterstock-Prostock-studio Quien da este fruto defiende la fe en público y no la oculta por miedo o vergüenza. La fidelidad es cierta facilidad para aceptar todo lo que hay que creer; es firmeza para afianzarnos en ello y tener la seguridad de la verdad que creemos sin sentir dudas.

  1. Ayuda a ser discreto y cuidadoso con el cuerpo, evitando ser ocasión de pecado para los demás; así como también a preparar y mantener nuestro cuerpo para ser, en medio de nuestra debilidad, digna morada de Dios.
  2. Shutterstock-RossHelen Como indica su nombre, ayuda a contener o a tener a raya la concupiscencia en lo que concierne al comer, al beber, al divertirse y en los otros placeres de la vida terrenal.
See also:  Cuantos Episodios Tiene Espiritu De Lucha?

La satisfacción de estos instintos es ordenada por la continencia como consecuencia de la dignidad de los hijos de Dios que tenemos. La continencia mantiene el orden en el interior del hombre. La castidad es la victoria conseguida sobre la carne y ayuda a que el cristiano sea más un templo vivo del Espíritu Santo.

  • Quien da este fruto es cuidadoso y delicado en todo lo que se refiere al uso de la sexualidad.
  • Quien es casto (ya sea virgen o casado) experimenta la alegría de la íntima amistad de Dios: felices los limpios de corazón, porque verán a Dios.
  • Te puede interesar: No te pierdas la oportunidad de que muchos recen por tus seres queridos fallecidos.

Llevaremos tus intenciones al altar, de forma gratuita. ¡Envíanos tu intención! Tags: Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.

  1. Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  2. Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.

Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos. Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos). Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande.

¿Dónde habla la Biblia de los 12 frutos del Espíritu?

DyC 28:4; 42:13.

¿Qué significan los 7 frutos del Espíritu Santo?

Frutos del Espíritu Santo, alimento supremo del alma – Al bautizarnos recibimos del Espíritu Santo semillas de las virtudes que definen a un hijo de Dios. Con la ayuda de nuestros padres, padrinos y sociedad en general, crecemos estas semillas que irán germinando conforme vamos creciendo.

  • La responsabilidad de nuestros allegados es crucial en ese momento, pues de ellos depende que desde pequeños sepamos cuáles son los frutos del Espíritu Santo y que surja el anhelo por alcanzarlos.
  • Los frutos del Espíritu Santo son el alimento supremo del alma, la hacen crecer en consciencia, fortaleza y amor.

Es la manera en que Dios nos brinda una idea de lo que es la gloria eterna a su lado. Si con disposición y humildad, vamos aceptando la voz del Espíritu Santo, podremos gozar de este alimento sagrado.

¿Qué significan los 12 frutos del Espíritu Santo y cuáles son?

¿Cuáles son los frutos del Espíritu Santo en las personas? Created with Sketch. – publicado el 22/05/17 – actualizado el 29/05/23 “Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce: ‘caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad’ ( Gálatas 5, 22-23)” ().

Son los frutos que produce el Espíritu Santo en la vida del cristiano a lo largo de su vida después de recibir sus, dones que son recibidos, junto a las virtudes teologales, en el sacramento del bautismo; dones que son aumentados con el sacramento de la confirmación (Catecismo, 1302), dados en plenitud.El cristiano es como los árboles: cuando está maduro dará sus frutos; por sus frutos os conocerán ().Cuando los árboles están maduros, darán unos frutos que no son agrios, sino dulces y buenos a la vista.

Los santos son quienes han sabido dar todos estos frutos y han sabido practicar las virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza). Ojo, que no hay que confundir estos frutos con la vivencia de los valores humanos. Veamos ahora en qué consisten dichos frutos del Espíritu en la vida de las personas: Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo Quien da este fruto hace ver a Cristo en su vida; es quien permite actuar a Cristo en su vida (Ga2, 20). Si falta el amor no puede encontrarse acción sobrenatural, ni mérito para la vida eterna, ni tampoco verdadera y completa felicidad. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo PeopleImages / Getty Images Es el fruto que emana naturalmente del amor; es como la luz del sol, o el perfume de la flor, o el calor del fuego. Esta alegría no se apaga en medio de los problemas; todo lo contrario, crece y se robustece en medio de ellos pues se hace más necesaria que nunca. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo La paz es la perfección de la alegría, porque supone el goce del objeto amado. El «objeto» amado, por excelencia, no puede ser otro sino Dios, y de ahí, la seguridad de la paz que brota de tener a Dios en el corazón. La paz nos hace ser personas serenas y mantiene al alma en la posesión de una constante alegría a pesar de todo. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo Shutterstock Quien da este fruto, supera las turbaciones que implica la lucha permanente contra los enemigos del alma y sus fuerzas invisibles y visibles. También facilita un encuentro armonioso con las criaturas con las que nos relacionamos. La paciencia nos hace ser cristianos que se saben controlar e impide que seamos resentidos o vengativos. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo Shutterstock Longanimidad es el mismo coraje o el ánimo en las dificultades que se oponen al bien; es un ánimo sobrenatural para concebir y ejecutar las obras de la verdad. Este fruto permite al cristiano saber esperar la acción de la Divina Providencia, cuando ve que, según la lógica humana, se retrasa el cumplimiento de sus designios. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo Shutterstock Es una disposición permanente a la indulgencia y a la afabilidad. Es un fruto que nos ayuda a ser gentiles y ayuda a defender la verdad sabiendo ‘discutir’. Da una dulzura especial en el trato con los demás. Es una gran señal de la santidad de un alma y de la acción en ella del Espíritu Santo. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo fot. Teresa Judka/Zupa w Kato Es la fuerza que nos ayuda a ocuparnos del prójimo y beneficiarlo. Es como consecuencia de la benignidad pero de manera más incisiva en quien sufre y necesita ayuda. Quien da este fruto no critica malsanamente y tampoco condena a los demás; es más, ayuda a sanar a ejemplo de Jesucristo, la bondad infinita. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo Shutterstock Ayuda a evitar la cólera y las reacciones violentas. Se opone a la ira y al rencor, evita que el cristiano caiga en sentimientos de venganza. La mansedumbre hace al cristiano suave en sus palabras y en el trato frente a la prepotencia de alguien. Es el fruto que nos asemeja a Jesús manso y humilde de corazón. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo Shutterstock-Prostock-studio Quien da este fruto defiende la fe en público y no la oculta por miedo o vergüenza. La fidelidad es cierta facilidad para aceptar todo lo que hay que creer; es firmeza para afianzarnos en ello y tener la seguridad de la verdad que creemos sin sentir dudas. Al dar este fruto estamos glorificando a Dios quien es la verdad absoluta. Cuantos Son Los Frutos Del Espiritu Santo stockfour – Shutterstock cheap fashion Quien da este fruto excluye todo lo que sea áspero y mal educado; este fruto se le nota al cristiano en el vestir, en el hablar, en su comportamiento, etc. Ayuda para que nuestros sentidos no se fijen en cosas indecorosas y vulgares.

  • Ayuda a ser discreto y cuidadoso con el cuerpo, evitando ser ocasión de pecado para los demás; así como también a preparar y mantener nuestro cuerpo para ser, en medio de nuestra debilidad, digna morada de Dios.
  • Shutterstock-RossHelen Como indica su nombre, ayuda a contener o a tener a raya la concupiscencia en lo que concierne al comer, al beber, al divertirse y en los otros placeres de la vida terrenal.
See also:  En Que Consiste La Fuerza Del Espiritu Santo?

La satisfacción de estos instintos es ordenada por la continencia como consecuencia de la dignidad de los hijos de Dios que tenemos. La continencia mantiene el orden en el interior del hombre. La castidad es la victoria conseguida sobre la carne y ayuda a que el cristiano sea más un templo vivo del Espíritu Santo.

  1. Quien da este fruto es cuidadoso y delicado en todo lo que se refiere al uso de la sexualidad.
  2. Quien es casto (ya sea virgen o casado) experimenta la alegría de la íntima amistad de Dios: felices los limpios de corazón, porque verán a Dios.
  3. Te puede interesar: Tags: Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.

Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día. Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas. Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter. Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos. Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. : ¿Cuáles son los frutos del Espíritu Santo en las personas?

¿Qué es el fruto de la longanimidad?

Grandeza y constancia de ánimo en las adversidades.

¿Qué es el fruto de la fe?

Frutos del Espíritu Santo: la fe Frutos del Espíritu Santo: la fe No es suficiente creer, hace falta meditar en el corazón lo que creemos, sacar conclusiones y responder coherentemente. Por: Padre Hugo Tagle Moreno | Fuente: Catholic.net La fe como fruto del Espíritu Santo, es cierta facilidad para aceptar todo lo que hay que creer, firmeza para afianzarnos en ello, seguridad de la verdad que creemos sin sentir dudas. Para esto debemos un afecto que incline al entendimiento a creer, sin vacilar, lo que se propone.

No es suficiente creer, hace falta meditar en el corazón lo que creemos, sacar conclusiones y responder coherentemente. Pero cuando nuestro corazón esta dominado por otros intereses y afectos, nuestra voluntad no responde o está en pugna con la creencia del entendimiento. Creemos pero no como una realidad viva a la que debemos responder.

Hacemos una dicotomía entre la “vida espiritual” (algo solo mental) y nuestra “vida real” (lo que domina el corazón y la voluntad). Ahogamos con nuestros vicios los afectos piadosos. Tener fe es aceptar la palabra de otro. El motivo básico de toda fe es la autoridad (el derecho de ser creído) de aquel a quien se cree.

Puede ser divina o humana. Hay lugar para ambos tipos de fe (divina y humana) pero en diferente grado. A Dios le debemos fe absoluta porque El tiene absoluto conocimiento y es absolutamente veraz. Dice Juan Pablo II: “La fe es adhesión a Dios en el claroscuro del misterio; sin embargo es también búsqueda con el deseo de conocer más y mejor la verdad revelada”.

Por la fe aceptamos, por la autoridad de Dios que revela, verdades que están mas allá de la razón humana. La fe inicia nuestra relación personal con Dios y profundiza nuestra relación con los hombres. Por ella quedamos habilitados para confiar nuestro ser a Dios, le ofrecemos el homenaje de nuestro entendimiento y voluntad y asentimos libremente a lo que nos revela.

Debemos, sí, tener una fe informada. Para ello es necesario estudiar lo que nuestra fe enseña y ser testigos incansables de la verdad que Dios nos ha revelado. Defender la fe con valentía es lo propio de este fruto. A su vez, callar cuando se requiere hablar o se la pone en duda, seria un escándalo. “La fe que no afecta la cultura de la persona es una fe no plenamente abrazada” dice Juan Pablo II.

Por lo que la fe, para serlo, debe impregnar toda nuestra realidad. Sugerencias, comentarios, propuestas, envíalas a Padre Hugo Tagle Moreno, autor de Virtudes Cotidianas. También te puede interesar Consultorios

¿Cuál es el mayor de los frutos del Espíritu Santo?

Caridad – La caridad es el primer y más importante de los frutos del Espíritu Santo, El amor vertido en ella es la primera manifestación de nuestra unión con Cristo. La caridad delicada y operativa con quienes conviven o trabajan en nuestros mismos quehaceres es la primera manifestación de la acción del Espíritu Santo en el alma.

¿Cuántos son los frutos del Espíritu Santo 9 o 12?

Punto segundo · De los Frutos del Espíritu Santo · · P. ¿Qué cosa son los frutos del Espíritu Santo? R. Que son: Actus perfecti procedentes ex speciali motione Spiritus Sancti, quibus homo operatur suaviter, et delectabiliter. Llámanse frutos del Espíritu Santo, por proceder del hombre fecundado de este divino Espíritu, mediante su virtud, que es su semilla.P.

  1. ¿Cuántos son los frutos del Espíritu Santo? R.
  2. Que son doce, es a saber: Caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fe, modestia, continencia, y castidad.
  3. Así los numera el Apóstol ad Galat. Cap.5.
  4. Los tres primeros perfeccionan el alma en sus bienes, dentro de sí misma; porque mediante ellos ama a Dios con gozo y paz, sin que las pasiones la perturben, que es un felicísimo estado.
See also:  Que Es El Sello Del Espiritu Santo?

La paciencia y longanimidad perfeccionan el alma dentro de sí misma, para superar las adversidades interiores, y exteriores de esta vida, y el que se le dilate el gozar de los bienes de glora. La bondad, benignidad, mansedumbre, y fe perfeccionan el alma, en orden al prójimo, comunicándole sin ira ni fraude, sino antes bien con sinceridad, benignidad, y fidelidad los bienes, así espirituales, como temporales.

¿Dónde se encuentran los 7 dones del Espíritu Santo?

Catholic.net – La Teología establece siete dones del Espíritu Por: José Maria Iraburu | Fuente: Fundación gratis date.

  • Los siete dones del Espíritu
  • Siete dones
  • La tradición espiritual y teológica entiende que son siete los dones del Espíritu Santo, y halla la raíz de su convencimiento en la Sagrada Escritura, especialmente en algunos lugares principales.

En Isaías 11, 2-3, concretamente, se asegura que en el Mesías esperado habrá una plenitud total de los dones del Espíritu divino. No le serán dados estos dones con medida, como a Salomón se le da la sabiduría o a Sansón la fortaleza, sino que sobre él reposará el Espíritu de Yahvé con absoluta plenitud.

  • No entro aquí acerca de si los dones son seis o son siete, según el texto original y la versión de los Setenta y de la Vulgata, pues habríamos de analizar cuestiones exegéticas demasiado especializadas para nuestro intento.
  • Los Padres antiguos vieron también aludidos los siete dones del Espíritu Santo en aquellos septenarios del Apocalipsis que hablan de siete espíritus de Dios (1,4; 5,6), siete candeleros de oro (1,12), siete estrellas (1,16), siete antorchas (4,5), siete sellos (5, 1.5), siete ojos y siete cuernos del Cordero (5,6).

Éstos y otros lugares de la Escritura fueron estimulando desde antiguo en la historia de la teología y de la espiritualidad una doctrina sistemática de los siete dones del Espíritu Santo, que alcanza su madurez en la teología de Santo Tomás, que ya hemos estudiado anteriormente, aunque sea en forma muy breve.

  1. Correspondencia
  2. Virtudes teologales Dones del Espíritu
  3. Virtudes morales

Santo Tomás enseña que todos los dones del Espíritu Santo están vinculados entre sí, de tal modo que se potencian mutuamente: el don de fortaleza, por ejemplo, ayuda al de consejo, y éste abre camino al don de ciencia, etc. Y a su vez todos los dones están vinculados con la caridad teologal (STh I-II,68,5).

A esa doctrina muy firme, añade el Doctor común otras explicaciones más opinables, en las que señala que hay también una especial correspondencia entre cada una de las virtudes y los dones del Espíritu Santo, que vienen a perfeccionarlas en su ejercicio (STh I-II,68-69; II-II, 8.9.19.45.52.121.139.141 ad3m).

(sobre el fin) Santo Caridad Sabiduría Fe Ciencia y Entendimiento Esperanza Temor (sobre los medios) Prudencia Consejo Justicia Piedad Fortaleza Fortaleza Templanza Temor Todos los dones del Espíritu Santo son perfectísimos, evidentemente. Sin embargo, la tradición teológica y espiritual suele ver en ellos una escala ascendente de menor a mayor excelencia: en la base pone el temor de Dios y en la cumbre el don de sabiduría. : Catholic.net – La Teología establece siete dones del Espíritu

¿Cuáles son las características de los frutos del Espíritu Santo?

Los 9 Frutos del Espíritu Santo (importante para tu vida) según la Biblia Muchas personas se preguntan cuáles son los frutos de una vida llena del Espíritu Santo. La Biblia habla, en Gálatas 5:22-23, de un solo fruto que se manifiesta de 9 formas :

Amor Alegría o gozo Paz Paciencia Amabilidad o benignidad Bondad Fidelidad, fe Humildad, mansedumbre Dominio propio

En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. (Gálatas 5:22-23) Estas son las características o comportamientos que muestran que la persona es un verdadero discípulo de Jesús y que su vida está dirigida por el Espíritu Santo.

¿Qué es el fruto de la fe?

Frutos del Espíritu Santo: la fe Frutos del Espíritu Santo: la fe No es suficiente creer, hace falta meditar en el corazón lo que creemos, sacar conclusiones y responder coherentemente. Por: Padre Hugo Tagle Moreno | Fuente: Catholic.net La fe como fruto del Espíritu Santo, es cierta facilidad para aceptar todo lo que hay que creer, firmeza para afianzarnos en ello, seguridad de la verdad que creemos sin sentir dudas. Para esto debemos un afecto que incline al entendimiento a creer, sin vacilar, lo que se propone.

  1. No es suficiente creer, hace falta meditar en el corazón lo que creemos, sacar conclusiones y responder coherentemente.
  2. Pero cuando nuestro corazón esta dominado por otros intereses y afectos, nuestra voluntad no responde o está en pugna con la creencia del entendimiento.
  3. Creemos pero no como una realidad viva a la que debemos responder.

Hacemos una dicotomía entre la “vida espiritual” (algo solo mental) y nuestra “vida real” (lo que domina el corazón y la voluntad). Ahogamos con nuestros vicios los afectos piadosos. Tener fe es aceptar la palabra de otro. El motivo básico de toda fe es la autoridad (el derecho de ser creído) de aquel a quien se cree.

  • Puede ser divina o humana.
  • Hay lugar para ambos tipos de fe (divina y humana) pero en diferente grado.
  • A Dios le debemos fe absoluta porque El tiene absoluto conocimiento y es absolutamente veraz.
  • Dice Juan Pablo II: “La fe es adhesión a Dios en el claroscuro del misterio; sin embargo es también búsqueda con el deseo de conocer más y mejor la verdad revelada”.

Por la fe aceptamos, por la autoridad de Dios que revela, verdades que están mas allá de la razón humana. La fe inicia nuestra relación personal con Dios y profundiza nuestra relación con los hombres. Por ella quedamos habilitados para confiar nuestro ser a Dios, le ofrecemos el homenaje de nuestro entendimiento y voluntad y asentimos libremente a lo que nos revela.

Debemos, sí, tener una fe informada. Para ello es necesario estudiar lo que nuestra fe enseña y ser testigos incansables de la verdad que Dios nos ha revelado. Defender la fe con valentía es lo propio de este fruto. A su vez, callar cuando se requiere hablar o se la pone en duda, seria un escándalo. “La fe que no afecta la cultura de la persona es una fe no plenamente abrazada” dice Juan Pablo II.

Por lo que la fe, para serlo, debe impregnar toda nuestra realidad. Sugerencias, comentarios, propuestas, envíalas a Padre Hugo Tagle Moreno, autor de Virtudes Cotidianas. También te puede interesar Consultorios