Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Que Significa Soñar Con Un Lobo Negro?

Que Significa Soñar Con Un Lobo Negro
Significado de soñar con lobos que atacan – Si sueñas que los lobos te atacan, significa que no confías en algunas personas de tu entorno, Por eso, tu instinto te dice que te alejes de ellas, ya que algo no irá bien si permaneces con esos nexos personales.

  • Asimismo, es importante que reflexiones con calma sobre la actitud que puedes estar manifestando hacia los demás.
  • Quizás estás siendo hostil con alguien sin darte cuenta.
  • Por otra parte, al ser estos animales protectores y feroces, si los lobos están atacando algo, y tú estás de expectante, te está indicando que vas a luchar por aquello que te interesa hasta conseguirlo.

Es bueno que afiances tu autoestima para que veas con mayor claridad lo que debes hacer para llevar a cabo tus planes y proyectos. En este artículo, te contamos cómo mejorar la autoestima,

¿Qué es lo que representa el lobo?

Significado del lobo como animal de poder – Cuando aparece el tótem lobo, es por que estamos en un punto de nuestras vidas que necesitamos un guía espiritual, Quienes tienen al lobo como animal espiritual, suelen ser personas con inquietudes espirituales, incluso pueden ser profesores o simplemente personas que enseñen constantemente a otras acerca de la vida, la moral y la fe.

  • Es por ello que se considera que el lobo es el maestro de los maestros,
  • De esta forma, el tótem lobo elige ser el guía espiritual de aquellos que entienden en profundidad la vida y su forma de ser.
  • De este modo, el lobo representa la fe y la comprensión profunda,
  • Es más, quien tenga al tótem lobo, probablemente se sentirá identificado con el hecho de que el lobo evita la violencia a toda costa, prefiriendo en todo caso gruñir o adoptar alguna postura altiva para mostrar su dominio.

Del mismo modo, el lobo es un animal muy incomprendido al que han etiquetado de malvados y de sangre fría, cuando en realidad son altamente amistosos y sociales. Los lobos simbolizan la resistencia y el aguante físico, dado que estos animales puedes correr hasta 35 km al día para cazar alguna presa.

  • Además, cuando vemos en sueños o en visiones mediante la meditación al lobo aullar, significa que necesitamos más libertad.
  • Por otro lado, el lobo, pese a lo que erróneamente se cree, tiene un gran sentido de la familia y la unidad, pero sin llegar a perder su propia individualidad, algo que el lobo como tótem trata de recordar con su aparición.

De esta forma, el lobo ayuda a encontrar el equilibrio entre las responsabilidades (por ejemplo, las familiares) y nuestro propia identidad personal. Por otro lado, el lobo es un gran comunicador, ya que se expresa con el tacto, el contacto visual, los movimientos del cuerpo y sus diversas expresiones vocales.

¿Cuál es el significado del lobo en la Biblia?

El lobo ha heredado en el mundo occidental una imagen negativa que en la Biblia no es excepción, donde se le describe como animal malvado y sinónimo de destrucción. Curiosamente, este retrato no fue siempre tan oscuro y las antiguas civilizaciones septentrionales presentaban al lobo a menudo como un animal de luz.

Sin embargo, el lobo asociado al mundo pagano por los primeros cristianos conservaría esta imagen negativa y cruel que se opone a la del dulce e inocente cordero y oveja, una oposición muy viva aún en nuestros días – En las culturas y civilizaciones precristianas, este animal era venerado en lugares como Egipto, donde el famoso dios con cabeza de lobo Anubis presidía los ritos funerarios y purificaba las almas para prepararlas para la inmortalidad.

También estaba muy presente en la antigua Grecia, donde se le llamaba lycos y se asociaba a la luz. Así, Apolo nació de su madre Leto transformada en loba por Zeus, un mito que se retomará también con la famosa loba que amamantó a Rómulo y Remo y marcó la fundación de Roma. Remus et Romulus par Rubens.

¿Qué significa que un perro negro llegue a tu casa?

El perro negro es un ente espectral que se encuentra principalmente en el folklore de las Islas Británicas, pero también en otras culturas con otros nombres, por ejemplo el cadejo y el dip, El perro negro es esencialmente un espectro nocturno, y su apariencia fue considerada como un augurio de muerte,

  1. En general se supone físicamente más grande que un perro y a menudo tiene grandes y brillantes ojos.
  2. Se asocia a menudo con tormentas eléctricas y cruces de caminos, lugares de trabajo y antiguas vías.
  3. Su forma en Gales se limita a las parroquias costeras, y en la costa de Norfolk la criatura se considera anfibia, saliendo del mar por la noche y viajando por caminos solitarios.

Los orígenes del perro negro son difíciles de discernir. Es imposible determinar si el fantasma es originario de los elementos en la cultura británica, celta o germánica, En la mitología europea, los perros se han asociado desde tiempos remotos con la muerte.

  1. Ejemplos de esto son las Cŵn Annwn, Garm y el Cerbero, todos ellos de alguna manera tutores del inframundo,
  2. Esta asociación parece ser debida a los hábitos caninos de rebuscar en la basura y escarbar la tierra para enterrar huesos.
  3. Es posible que el perro negro sea una supervivencia de estas creencias.

Los perros negros son casi universalmente malévolos, aunque algunos (como los Barghest ) son directamente perjudiciales. La mayoría son un augurio de muerte y están de alguna manera asociados con el Diablo, Algunos como el Gurt Dog de Somerset y el Perro Negro de Hanging Hills pueden llegar a actuar benévolamente.

¿Qué dice en Mateo 7 15?

1 a No juzguéis, para que no seáis b juzgados,2 Porque con el a juicio con que juzgáis seréis juzgados, y con la b medida con que medís, se os volverá a c medir,3 a Y, ¿por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la b viga que está en tu propio ojo? 4 O, ¿cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en tu propio ojo? 5 a ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.6 a No deis lo b santo a los perros ni echéis vuestras c perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen.7 a Pedid, y se os dará; b buscad, y hallaréis; c llamad, y se os abrirá.8 Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.9 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10 ¿Y si le pide un pez, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, a siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le piden? 12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres a hagan con vosotros, así también b haced vosotros con ellos, porque esta es la c ley y los profetas.13 Entrad por la puerta a estrecha, porque ancha es la puerta y b espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella.14 Porque a estrecha es la puerta y b angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.15 Y guardaos de los a falsos profetas, que vienen a vosotros b vestidos de ovejas, pero por dentro son c lobos rapaces.16 Por sus a frutos los b conoceréis,

See also:  Que Significa Soñar Con Mar?

¿Qué dice en Mateo 10 16?

16 He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, a prudentes como serpientes y b sencillos como palomas.

¿Qué tipo de animal eres según tu fecha de nacimiento?

Qu animal soy del Horscopo Chino, segn mi fecha de nacimiento? – Te mostramos la lista animales de acuerdo con tu ao de nacimiento:

Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021.Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011.Dragn: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000 y 2012.Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 y 2013.Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002 y 2014.Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003 y 2015.Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 1996, 2004 y 2016.Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005 y 2017.Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006 y 2018.Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1982, 1995, 2007 y 2019.

¿Qué tipo de animal eres según tu signo?

¿Qué animal soy en el Horóscopo Chino? – Dependiendo del año de nacimiento de las personas están representados por un animal en el horóscopo chino.

Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021.Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024.Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025.Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026.Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027.Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028.Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029.Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030.Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031.

¿Cuál es el animal de poder?

En el plano espiritual: el delfín como animal de poder Parte I Para empezar definiremos qué es un animal de poder. Los animales de poder, también llamados animales espirituales o tótems, son animales que nos guían espiritualmente. Según el chamanismo, cuando una especie evoluciona y aprende una serie de lecciones, como el liderazgo, la solidaridad o el instinto de supervivencia, la energía de esta especie, como colectivo, queda anclada en el cosmos.

  • De esta forma, al invocar un animal de poder, lo que estaríamos haciendo es invocar esa energía colectiva que está “almacenada” en el universo.
  • Se dice que cada persona nace con nueve animales espirituales que nos acompañarán a lo largo de todo nuestro camino, pero no todos sabemos cuáles son y algunos ni siquiera se enteran de esto.

Lo cierto es que a todos, en distintos grados nos atrae y nos causa admiración algún animal. Algo importante en este tema es que los animales de poder no se eligen. Ellos nos eligen a nosotros. Por lo tanto, te pueden gustar mucho los gatos, pero eso no significa que el gato esté entre tus animales de poder. Los animales de poder son los animales que nos han elegido para inspirarnos y guiarnos en nuestras vidas.

  • Esto lo hacen gracias a la influencia que solo ellos son capaces de producir en nosotros, por medio de la admiración que nos producen, de sus características y habilidades que poseen.
  • Cada animal tiene características y habilidades propias.
  • Esto, en gran parte, hace que nosotros alcancemos ciertas características de ellos.

Un tótem animal llega a ti por algún motivo especial, así que no hay ningún test que pueda decirte cuál es. Los animales de poder suelen reflejar lo más profundo de nuestro ser. Potenciales que permanecen ocultos en nuestro interior y también puede hablarnos de las cualidades que necesitamos en un momento determinado.

  • Puede que tengas el mismo animal a lo largo de tu vida o puede que cambie si tu evolución espiritual así lo requiere.
  • También puede acudir a ti alguno de ellos (si es que conectas con más de uno), de forma puntual, para ayudarte con sus cualidades para una situación determinada.
  • Todas las culturas de la Tierra, desde el inicio de los tiempos, han utilizado el concepto universal de Animal de Poder.

No es algo nuevo, no forma parte de la corriente de la “new age”, ni es ninguna moda espiritual. El hombre, desde su más pura esencia, ha tenido conocimiento ancestral de los poderes y la protección que pueden otorgarle los animales. Muchas personas desarrollan una fuerte afinidad por un animal a lo largo de sus vidas, pero a pesar del vínculo, ese no tiene porqué ser el animal totémico para su crecimiento personal. Al buscar al animal de poder hay que abrir la mente y el corazón para conectar con el espíritu del animal más adecuado para trabajar conjuntamente por los propósitos más personales y también los universales. : En el plano espiritual: el delfín como animal de poder Parte I

¿Qué inspira el lobo?

Salvaje pero fiel a su manada, este antepasado de los. perros domésticos cuenta con una importante carga. de simbolismo siendo una imagen muy valiosa dentro.

¿Qué enseñanza deja los motivos del lobo?

LOS MOTIVOS DEL LOBO Cuando Rubén Darío escribió el poema Los motivos del lobo el mundo no estaba tan desquiciado como ahora. El poeta nicaraguense no había inventado, a pesar de sus referencias al hermano Francisco, lo que hoy se conoce como “el espíritu de Asís”.

  1. Este proyecto espiritual y ecuménico surgió hace dieciocho años por iniciativa del Papa Juan Pablo II y fue recogido por la Comunidad de San Egidio, en la archidiócesis de Milán, no sólo como un proyecto religioso sino como la propuesta de un nuevo humanismo laíco.
  2. En tal sentido la citada Comunidad de San Egidio ha sido durante unos días lugar de encuentro de personalidades de diversas religiones como el Gran Rabino de Israel, el rector de la Universidad de Al Ahzar de El Cairo, el imán Ibrahim de los Emiratos Arabes, el rector de la Universidad de Bagdad, el obispo Wardouny y otros dirigentes religiosos y laícos.

Un nuevo diálogo ¿de sordos? entre tan diversas maneras de elucubrar un pensamiento global que no encuentra respuestas para entender a un mundo que parece sumido en un nuevo estado de barbarie por culpa de los fundamentalismos religiosos y políticos.

  1. Supongo que tan sabios señores, cada uno con su dogma, su fe y su ideario político, no habrán llegado a otra conclusión que a la de la impotencia.
  2. Los motivos del lobo siempre han sido los mismos.
  3. No tan seráficamente simples como pudo interpretarlos “el mínimo y dulce Francisco de Asís”, cuyo espíritu fraterno rayó en la ingenuidad.
See also:  Que Significa Soñar Que Un Familiar Esta Embarazada?

El lobo de Gubbia tiene hoy diversos nombres, diversas circunstancias y la misma pasión depredadora de aquél que fue metáfora de la destrucción y de la muerte. A lo largo de toda la historia de la humanidad ha sido comprobado que convivir es el gran problema.

  • En el mundo contemporáneo el desencuentro entre los hombres es una paranoica realidad de múltiples fracturas, ya sea por motivos económicos, étnicos, nacionales o religiosos.
  • La lucha ya no tiene lugar solamente en el choque de civilizaciones sino en el interior de los países, de las religiones, de la propia familia.

El presente es caótico, desordenado, plagado de violencia terrorista, de guerras preventivas, de desastres como el de las Torres Gemelas, el de Atocha o el de la escuela de Osetia. Quien busca el compromiso de la paz y del diálogo es tildado de enemigo de los árabes, de los americanos, de los vascos, de los israelitas, de los rusos, de los chechenos.

La misma negra sombra de la muerte planetaria extendiéndose como una larga noche de venganza y rencor. Y aunque no sea el fin del mundo, se le va pareciendo. El espíritu de Asís está muy bien como proyecto. La pregunta es: ¿quién escucha a quién? Si los poderes económicos y políticos que dirigen al mundo tienen las mismas garras que ese lobo de Gubbia medieval ¿quién puede poner freno a tanta matanza de inocentes que se ha convertido casi en locura cotidiana? No puede dialogarse con los que organizan guerras como Bush, con los que ponen bombas en las escuelas y en las estaciones de autobuses, con los que se sacrifican fanáticamente destruyendo la vida en nombre de una fe determinada, sea cual sea.

El mundo que tenemos es un mundo perdido, desarraigado, con millones de personas sumidas en la pobreza y en la esclavitud intentando cruzar unas fronteras físicas, mentales y morales en las que se les detiene, se les expulsa o se les acoge para explotarlos, prostituirlos, con políticas de inmigración que son un desastre.

¿Espíritu de Asís? Ni el del hermano Francisco, el ingenuo “fratello” que amaba a todas las criaturas. No es tiempo de fabulitas medievales sino de que alguien o algo pare esto. El poema Los motivos del lobo probablemente es una metáfora religiosa que usó el poeta Rubén Darío para hablar de esa alimaña metafísica que es el hombre.

El bien no es absoluto. El mal lleva camino de serlo en un mundo enmarañado, irresponsable, vacío de valores y de respeto. Política y religiones tienen su parte extensa de culpa en ese desquiciamiento de una humanidad globalizada sólo en lo económico, no en una cultura de convicciones que conduzca a una única civilización: la de la convivencia pacífica.

¿Qué animal simboliza la fortaleza?

20 Arquetipos Animales para inspirarte – ¿Te han convencido estas razones que te he expuesto? Entonces, el siguiente paso es escoger el animal que mejor represente tu marca. Aquel que mejor proyecte tu personalidad de marca y construya el imaginario deseado para vender tu propuesta de valor.

Para ayudarte, he preparado un listado de 20 arquetipos animales. Lógicamente son sólo algunos, pero pueden darte la inspiración que ahora mismo necesitas. #1 Águila Su vida transcurre a pleno sol y volando a grandes alturas, por eso su simbología nos enseña a ver los problemas desde arriba, no desde dentro.

Se dice que vuela junto a los dioses, por eso es sabia y está por encima de las banalidades. Pero sobre todo simboliza la superación por el mito de su proceso de renovación a los 40 años (si quieres saber más sobre ello ) Significados asociados: libertad, auto superación, renovación, renacimiento, vitalidad, valentía, nobleza, heroicidad, objetividad.

  1. 2 Búho El búho se asocia con frecuencia a lo mágico, a lo misterioso y místico porque es un animal nocturno con una gran consciencia de todo lo que hay a su alrededor gracias a su visión depredadora.
  2. Gobernante de la noche, es el tótem de los psíquicos y clarividentes.
  3. Se le asocia por tanto el poder de ver detrás de las máscaras y del engaño, la visión aguda, el conocimiento de la verdad oculta, de los secretos y premoniciones.

Significados asociados: sigilo, sabiduría, intuición, clarividencia, inteligencia, brillantez. Se utiliza a menudo también como símbolo de educación. #3 Caballo La simbología del caballo se remonta a la prehistoria. Desde entonces, aparece en las mitologías, leyendas y narraciones históricas de casi todas las civilizaciones como emblema de la fuerza vital.

  • Y es que ningún otro animal ha dado al hombre tanta libertad y capacidad de movimiento como el caballo.
  • Ni tampoco ningún otro ha acompañado tanto al hombre en el trabajo como en el arte y el deporte.
  • Significados asociados: libertad, potencia, fuerza, nobleza, belleza, victoria, honor.
  • En muchas culturas se le relaciona también con la guerra y los atributos de la victoria y la conquista.

#4 Conejo Los conejos son una especie muy conocida por su habilidad para reproducirse de manera muy rápida. Por esa razón, el conejo es símbolo de fertilidad. Y lo es también de buena suerte. En la Edad Media los jugadores no apostaban sin su pata o rabito de conejo ya que era considerado un amuleto para atraer fortuna.

Es un animal que está en constante movimiento, siempre saltando y corriendo. De ahí que las marcas Duracell y Energizer utilzaran el conejo para representar la energía de sus baterías y hasta pelearan en los tribunales para apropiárselo como imagen de marca. Significados asociados: movimiento, energía, fertilidad, deseo, vida, agilidad y abundancia.

#5 Delfín El delfín ha sido considerado el rey del mar por muchas culturas antiguas por la gracia e inteligencia que los destaca dentro del mundo submarino. Siempre nada conforme a la corriente del agua y no al revés, de ahí la metáfora de fluir en lugar de malgastar energía luchando.

  1. Son criaturas juguetonas, por eso muchas marcas lúdicas, de ocio y vinculadas con la infancia utilizan también su imagen.
  2. Significados asociados: simpatía, alegría, amistad, sociabilidad, generosidad, inteligencia, libertad, confianza, destreza al comunicarse.
  3. 6 Elefante El elefante es una de las criaturas más honradas por muchas culturas.

Grande y fuerte, se le asocia con el poder y la fuerza. Pero al mismo tiempo simboliza tranquilidad y paz, aunque puede llegar a ser agresivo. El elefante nos enseña a ser resistentes ante la adversidad, a tener paciencia y resistencia. Se le asocia también con la familia, pues siempre va en manada.

  • Es leal y protector.
  • Muestra gran responsabilidad sobre sus crías, así como de sus mayores.
  • Pero quizás el rasgo que más destaca en él es su sorprendente memoria.
  • Se sabe que los elefantes sufren duelo cuando un miembro de la manada fallece y no olvidan a quien les maltrata aunque pasen muchos años.
  • Significados asociados: la familia, fortaleza, tranquilidad, paciencia, templanza, protección, lealtad, larga vida y buena suerte.

#7 Gato En Egipto, el gato estaba divinizado en la figura de la diosa Bastet, protectora del hogar, por ello los gatos disfrutaron siempre de privilegios especiales. En Escandinavia, el gato era el símbolo de la fertilidad. En India es el símbolo de los nacimientos.

  • Mientras que los perros nos protegen a un nivel físico, se dice que los gatos nos protegen de la negatividad y malas energías.
  • De ahí que muchas culturas consideren a los gatos con connotaciones mágicas.
  • Son muy independientes.
  • Van y vienen cuándo se les antoja y son ellos los que te permiten a ti cuidarlos, por eso es un animal que nos enseña a querer y estar sin compromisos y sin pedir nada a cambio.
See also:  Que Significa Soñar Que Te Asaltan Con Pistola?

Significados asociados: independencia, curiosidad, astucia, muchas vidas, espiritualidad, lo sobrenatural, seducción. #8 Golondrina La golondrina es perfecta para tu marca si tu arquetipo de personalidad es el Cuidador, como es el caso de la marca Nestlè cuyo logotipo incluye precisamente un nido de golondrinas.

Es un animal que simboliza lealtad y fidelidad. No importa donde esté, siempre vuelve a su nido, es decir, a su ‘hogar’. Este significado se vio reforzado por el hecho de ser para los marineros el primer indicio de estar cerca de tierra firme. Por lo tanto, se acabó asociando el ver una golondrina con ‘volver a casa sano y salvo’.

Son animales fieles, cuando encuentran a su pareja perfecta no se separan nunca más de ella. Significados asociados: lealtad, fidelidad, protección, familia, compromiso, amor. #9 Hormiga La hormiga es símbolo de dinamismo y previsión puesto que nos hace ver la importancia de estar prepararados para el futuro.

  1. Las hormigas son trabajadores incansables, son disciplinadas y muestran paciencia y perseverancia en todo lo que hacen.
  2. Nos transmiten, por tanto, que toda idea de futuro puede convertirse en realidad con constancia y trabajo.
  3. La hormiga representa también el valor de la comunidad y la colaboración, pues trabajando con otros para conseguir un objetivo común avanzaremos más rápido que por cuenta propia.

Significados asociados: disciplina, madurez, responsabilidad, comunidad, colaboración, trabajo en equipo, orden, dinamismo. #10 León Considerado como el ‘rey’ de los animales terrestres por casi todas las culturas, el león es símbolo de protección y calma, además de fuerza y coraje.

  1. El macho es el protector, pero es la leona quien caza y alimenta al grupo.
  2. El macho ruge para ahuyentar a las presas hacia la leona, no busca confrontaciones ni ataca sin necesidad.
  3. Actúa sólo cuando es retado y se enfrenta a muerte para proteger a los suyos, aunque en realidad prefiere la vida calmada y pacífica.

Significados asociados: protección, r espeto, paciencia, quietud, coraje, valor, liderazgo, fuerza, nobleza, carisma, inteligencia, familia. #11 Leopardo / Pantera El leopardo, también llamado pantera cuando presenta un pelaje completamente oscuro, es un animal rápido, fuerte y extremadamente hábil.

Es un cazador solitario, sigiloso e inteligente, más dado a preparar emboscadas que a la persecución. Pueden sobrevivir prácticamente en cualquier lugar, desde bosques hasta sabanas y densas selvas o entornos rocosos. Significados asociados: elegancia, carácter, personalidad, coraje, valor, libertad, intuición, silencio, sigilo, rapidez, destreza.

#12 Lobo El lobo es probablemente uno de los animales salvajes más incomprendidos. Aunque son muchos los cuentos y leyendas que lo representan como un animal de sangre fría, lo cierto es que son animales amigables y sociables. Son espíritus libres, pero al mismo tiempo mantienen una alta organización en sus manadas.

Son ferozmente leales a sus parejas y tienen un fuerte sentido de la familia. Son también muy inteligentes, hacen grandes esfuerzos por evitar los enfrentamientos. Normalmente con un gruñido o una mirada directa logran disuadir a su enemigo. Significados asociados: astucia, inteligencia, la familia, la habilidad de pasar desapercibido, destreza, libertad, lealtad.

#13 Mariposa Admiradas por su belleza, las mariposas son símbolo de la transformación total pues, por si no lo sabías, la mariposa es el único ser vivo capaz de cambiar por completo su estructura genética durante su proceso de metamorfosis: su ADN como oruga es totalmente diferente al que tiene cuando se convierte en mariposa.

  1. Simboliza por tanto el ‘cambio’, pero al mismo tiempo, la valentía, pues hay que ser valientes para evolucionar y realizar los cambios que siempre son necesarios en todo proceso de crecimiento.
  2. Significados asociados: transformación, cambio, libertad, feminidad, belleza, delicadeza, buen augurio, ilusión, optimismo.

#14 Mono El mono es símbolo de inteligencia y aunque a menudo se le describe en todos los mitos y cuentos como un payaso y un juerguista travieso, puede ser muy agresivo cuando se trata de defender su posición en el grupo. En su hábitat social, el mono muestra una capacidad asombrosa de comprensión y cariño hacia los suyos.

Significados asociados: inteligencia, sentido del humor, alegría, familia, unión, protección, amor, orgullo. #15 Oso El oso aparenta tranquilidad. Es el protector de la infancia, de ahí el osito de peluche que casi todos habremos tenido alguna vez. Pero al mismo tiempo, el oso ha sido un símbolo de poder y fuerza para el guerrero.

Su proceso de hibernación durante el invierno se emplea como símbolo de la meditación que invita a abrazar nuestra fuerza interior, en ocasiones, mucho más útil que la fuerza física. Significados asociados: ternura, cariño, protección, maternidad responsable, introspección, autoconocimiento, autocontrol, sabiduría, cambio, cautela, prudencia.

  1. 16 Perro El perro es el mejor amigo del hombre desde el neolítico, y en cualquier rincón del mundo es, ha sido, y así seguirá siendo.
  2. El perro ha aprendido a lo largo de los siglos a entender al ser humano mucho más de que lo que el ser humano se ha esforzado en entenderle a él.
  3. Es un experto en la comunicación.

Sabe poner emociones en su lenguaje y en su mirada para hacerse entender. Significados asociados: amistad, amor, nobleza, fidelidad, lealtad, respeto, honestidad, protección, generosidad, empatía, comunicación. Aunque se trata de una criatura muy pequeña, el simbolismo que guarda es muy amplio.

Fue un animal sagrado en la antigua Grecia, Roma y tribus asiáticas y americanas. Su mala reputación viene de la época del Medievo cuando fueron los responsables de la transmisión de enfermedades mortales. Los ratones aman las madrigueras, de ahí la relación de este animal con el ambiente hogareño. Son criaturas muy resolutivas e intuitivas, pueden cuidarse a sí mismas y a otros sin problemas.

Significados asociados: timidez, adaptabilidad, inteligencia, supervivencia, hogar. #18 Tigre El tigre es el felino más temido de la selva. Es un animal principalmente nocturno. Su belleza majestuosa y su gran magnetismo, provocan al mismo tiempo admiración, miedo y respeto.

  1. Significados asociados: poder, coraje, valor, fuerza, pasión, belleza, elegancia, sensualidad, potencia sexual, lucha, supervivencia, orgullo, independencia, libertad.
  2. #19 Toro Desde los primeros tiempos de la humanidad, el toro ha tenido siempre una simbología relacionada con la virilidad y la fuerza, por eso, ha sido un icono de culto para muchas culturas antiguas.
  3. Significados asociados: potencia, energía, fuerza, valor, ímpetu, impulsividad, masculinidad, fertilidad, obstinación.

#20 Zorro El zorro simboliza la astucia y la inteligencia por su asombrosa capacidad de hallar siempre soluciones a los problemas que se le presentan. Conocida es también su adaptabilidad al entorno. Es capaz de sobrevivir en cualquier hábitat de la tierra, desde en el más seco de los desiertos hasta en el frío ártico.